Blog

  • 970 niños y niñas participaron en marcha escolar contra la violencia hacia las mujeres para conmemorar el 25N en Miguelturra

    970 niños y niñas participaron en marcha escolar contra la violencia hacia las mujeres para conmemorar el 25N en Miguelturra

    Los niños y niñas de Miguelturra (Ciudad Real) también han dicho presente en los actos conmemorativos del 25N en la localidad. Y 970 niños y niñas de todos los colegios públicos de la localidad han estado en el CERE provenientes de sus colegios luego de salir de su centro educativo en una marcha escolar contra la violencia hacia las mujeres. Conmemoraban así los estudiantes, el 25 de noviembre, portando pancartas y globos morados.

    Niños y niñas participan en una marcha contra la violencia hacia las mujeres

    Y para acompañar a estos niños y niñas que conmemoraron este día tan importante, la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, y la concejala de Igualdad, María Montarroso, han estado presentes en el lugar.

    Arriaga ha manifestado que «todas y todos juntos llegaremos lejos y lograremos combatir la violencia contra las mujeres. Queremos que nuestros niños y niñas crezcan como personas sensibles y comprometidas, y que en un futuro, esperemos que próximo, puedan vivir en una sociedad libre de violencia contra las mujeres y en una sociedad igualitaria en todos los ámbitos de la vida».

    Lectura de manifiesto por el colegio María Elena Maseras

    Éste, ha sido uno de los actos más importante con el que se iniciaba el programa de actividades que, por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, ha elaborado la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Así, una vez estaba todo el alumnado allí, con los profesores de cada centro, se ha iniciado una jornada en la que se ha leído, por parte del colegio María Elena Maseras, un manifiesto realizado por los niños y niñas de sexto primaria en el que se denunciaba todos los tipos de violencia que se ejercen contra la mujer. 

    También han explicado que, con esta marcha quieren visibilizar e intentar que tomemos conciencia sobre este tipo de violencia contra las mujeres. En el último párrafo han declarado que, desde la infancia debemos aprender a tratarnos como iguales y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres para conseguir acabar con la violencia de género, y todo esto se puede conseguir «si manchamos todos juntos y juntas».

    Lemas contra esta lacra social

    Tras esto cada centro ha subido al escenario con una pancarta y han leído, para todos, sus lemas contra esta contra esta lacra social. Para finalizar y como sorpresa los niños han recibido un mensaje de la cantante castellano manchega, Rozalén, que no podía estar con nosotros pero que sí ha querido dejar su impronta. Hay que recordar, además, que Rozalén tiene una canción «La Puerta Violeta» que es un himno a modo de homenaje a las mujeres maltratadas.

    Esa misma canción ha sido la que han interpretado todos los niños para finalizar el acto ayudados además, por una intérprete de lengua de signos. Tras esto los niños han vuelto cada uno a su centro para seguir conmemorando hoy y siempre este día.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 970 niños y niñas participaron en marcha escolar contra la violencia hacia las mujeres para conmemorar el 25N en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación de Padres y Amigos de personas con discapacidad de Bolaños (Padisbol) editó 2.500 ejemplares de su calendario solidario con el apoyo de la Diputación

    La Asociación de Padres y Amigos de personas con discapacidad de Bolaños (Padisbol) editó 2.500 ejemplares de su calendario solidario con el apoyo de la Diputación

    La Asociación de Padres y Amigos de personas con discapacidad de Bolaños (Padisbol) representada por su presidenta y miembros de su junta directiva, fue recibida hoy en el palacio provincial, por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Diputación de Ciudad Real apoya a Padisbol

    La Asociación Padisbol,  este año ha editado 2.500 ejemplares de su calendario solidario gracias al respaldo de la Institución provincial.

    Durante esta reunión, Caballero ha mostrado su compromiso y apoyo a este tipo de asociaciones por la importante labor que desarrollan durante todo el año apostando por un servicio integral dirigido a las personas con discapacidad, principalmente menores de edad, aparte de impulsar un grupo de ocio inclusivo, pionero en la provincia de Ciudad Real.

    La presidenta de Padisbol, María José Fernández, ha agradecido el respaldo de la Diputación provincial y ha mostrado su satisfacción por una año más poder sacar a la luz este calendario solidario, que significa un importante recurso de financiación para la asociación.

    La entrada La Asociación de Padres y Amigos de personas con discapacidad de Bolaños (Padisbol) editó 2.500 ejemplares de su calendario solidario con el apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el proyecto-memoria de creación de la bandera municipal de la ciudad de Puertollano

    Aprobado el proyecto-memoria de creación de la bandera municipal de la ciudad de Puertollano

    El proyecto-memoria para la creación de la bandera de la ciudad de Puertollano y el impulso de los trámites para el procedimiento correspondiente, ha recibido la luz verde de la corporación municipal de Puertollano (Ciudad Real).

    Una bandera rectangular con tres franjas y una corona real

    Tal como se ha dado a conocer, según el informe técnico del académico de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Ignacio Gavira Tomas, se propone una bandera rectangular dividida en tres franjas horizontales, roja, blanca y roja, y en el centro de la mitad izquierda de la franja roja superior una corona real en color amarillo.

    Un diseño en el que se ha tenido en cuenta las armas que se reproducen en el escudo de la Casa de Austria que se encuentra situado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y que ha sido utilizado desde hace varias décadas como emblema municipal.

    La bandera debe ser un símbolo distintivo de la ciudad

    La portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero, ha recordado que “La bandera debe ser un símbolo distintivo de la ciudad, que refleje su identidad, con la que los ciudadanos se sientan identificados y representados, en la que puedan incluirse los colores del escudo municipal y aquellos elementos heráldicos que reflejen los orígenes, evolución histórica, virtudes y cualidades humanas de nuestra ciudad”.

    El verdadero significado de nuestra bandera, defendió Caballero, debe ser el símbolo máximo que representa a todos los puertollanenses por igual: “los que fueron, los que somos y los que serán, aún en la diversidad y por encima de clases e ideologías; símbolo del ideario de esfuerzo y libertad con el que se identifica la historia de nuestro pueblo; símbolo de respeto a lo heredado de todos aquéllos que nos precedieron”.

    Largo procedimiento

    Tras este acuerdo los siguientes pasos a seguir será la publicación de un edicto de exposición pública por un plazo de veinte días y anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, certificación de la información pública, acuerdo plenario resolviendo las alegaciones y reclamaciones presentadas, aprobación definitiva de la bandera, remisión a la Viceconsejería de administración local y coordinación administrativa para que proceda a la aprobación definitiva de la bandera, y a la Real Academia de la Historia.

    Por último, deberá ser aprobada Orden de la consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y su publicación en el Diario Oficial de Castilla la Mancha.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Aprobado el proyecto-memoria de creación de la bandera municipal de la ciudad de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebradas las II Jornadas Técnicas de Cooperación en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Celebradas las II Jornadas Técnicas de Cooperación en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Se han celebrado las II Jornadas Técnicas de Cooperación en el Museo Municipal Cristina García Rodero de Puertollano (Ciudad Real). Las mismas han contado con la participación del tejido asociativo de Puertollano. Y las que han surgido del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y gracias a la ONG Jóvenes y Desarrollo de Misiones Salesianas.

    Jornadas Técnicas de Cooperación

    Las Jornadas Técnicas de Cooperación fueron presididas por la concejala de Derechos Sociales y Cooperación, Natalia Fernández, quien  ha mostrado su agradecimiento tanto a Jóvenes y Desarrollo-Misiones Salesianas como a la ponente Paloma Montero, física, formadora y profesora de secundaria, de quien ha destacado que “su gran pasión es la educación para la transformación social, y es en este terreno donde se ha movido siempre, primero como voluntaria, después como profesora y actualmente como responsable del Departamento de Educación para el Desarrollo de Misiones Salesianas”.

    “Esta responsabilidad le ha llevado a coordinar varios proyectos de Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global en diversos ámbitos, destacando algunos de reconocido prestigio como ‘Solidaridad con Ritmo y Color’, ‘¿Qué tendría la manzana de Eva?’, ‘Aulas en Acción’, ‘Iniciativa Solidaria’ y ‘Somos Más’”, ha apuntado la edil .

    Además, ha valorado que Montero haya profundizado durante su ponencia en qué es la Educación para la Ciudadanía Global, que forma parte del cuarto Objetivo para el Desarrollo Sostenible (ODS), y cómo trabajarlo con las generaciones actuales, además de los retos, problemáticas y oportunidades que nos brinda el futuro tan incierto de un mundo cambiante”.

    Educación para la ciudadanía

    Por su parte, Paloma Montero ha iniciado su ponencia en estas Jornadas Técnicas de Cooperación, incidiendo en el preconcepto que la sociedad tiene sobre Educación para la Ciudadanía Global, dando pistas sobre lo que realmente representa.

    Para ello, señaló la ponente “hemos ido haciendo una serie de dinámicas para que no fuera solo contar, sino que cada uno lo fuera construyendo poco a poco. Primero hemos puesto viñetas, post, noticias, etcétera sobre cosas que ocurren en el mundo, como una red social física. Y hemos trabajado en grupos con esas viñetas, llegando a conclusiones sobre lo que nos afecta y lo que no, lo que nos gusta y lo que no, y qué compartimos y qué no. Y a partir de ahí, hemos generado la idea de lo que es Educación para la Ciudadanía Global y cómo construirla”.

    En este sentido, Montero ha puesto en valor la alta participación de los asistentes a las II Jornadas Técnicas de Cooperación y ha destacado cómo se ha ido avanzando en el concepto de Educación para la Ciudadanía Global, yendo “desde lo más asistencialista y caritativo hasta el modelo actual de Educación para la Ciudadanía Global, donde todos formamos parte del mundo y todos tenemos la responsabilidad de cambiar las cosas, y todos tenemos la responsabilidad de construir un mundo mejor y que se respeten los derechos de las personas, estén donde estén”.

    “La gente ha estado muy participativa y muy emocionada, y con ganas de seguir aprendiendo. Son unas jornadas muy necesarias para hacer ver que el sur no es un sujeto pasivo y que es el norte el que tiene que solucionar todos los problemas. La Agenda 2030 rompe con este modelo y hace ver que todas las personas tienen la responsabilidad de cambiar las cosas y hacer que se respeten los derechos de todas las personas”, ha finalizado Montero.

    Por último, los asistentes a las II Jornadas Técnicas de Cooperación han degustado en el Mismo Museo Cristina García Rodero un desayuno con productos de ‘Comercio Justo’. A este respecto, la edil de Derechos Sociales y Cooperación ha hecho hincapié en la importancia de comprar este tipo de productos que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Celebradas las II Jornadas Técnicas de Cooperación en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Representación de la obra ‘No me cuentes cuentos’ contó con la asistencia del alumnado 2º, 3º y 4º de Primaria de todos los colegios de Manzanares

    Representación de la obra ‘No me cuentes cuentos’ contó con la asistencia del alumnado 2º, 3º y 4º de Primaria de todos los colegios de Manzanares

    Ayer tuvo lugar la representación de la obra “No me cuentes cuentos” a cargo de la compañía La Cantera en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) y con motivo del Día Internacional de la Infancia y del Día de las Ciudades Educadoras. Por lo que a la misma ha asistido el alumnado de 2º, 3º y 4º de Primaria de todos los colegios de Manzanares.

    “No me cuentes cuentos” en el Gran Teatro de Manzanares

    Previo a asistir a la representación teatral, que fue organizada por la concejalía de Educación del Ayuntamiento, el alumnado ha trabajado en sus colegios una guía didáctica de la obra.

    El objetivo ha sido acercar al alumnado al mundo del arte desde el teatro, entender el arte como facilitador de aprendizajes, fomentar el pensamiento crítico y ahondar en las propias sensaciones y emociones, respetar las percepciones de las demás personas y fomentar la creatividad y capacidad expresiva.

    Una reflexión para todo el alumnado

    Con texto de Alberto Muñoz y dirección de Antonio Laguna, en esta obra, un niño y niña levantan la voz para decirle a sus mayores que abran los ojos, que les cuenten la realidad de lo que pasa a su alrededor para acabar con las injusticias sobre las que se construye su propio bienestar.

     ‘No me cuentes cuentos’ nos invita a reflexionar, a tomar partido e implicarnos de manera activa en la transformación del mundo a partir de lo más inmediato y cotidiano.

    Las historias de Gero y Pizpi han protagonizado así este jueves una mañana diferente para más de 450 escolares manzanareños.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Representación de la obra ‘No me cuentes cuentos’ contó con la asistencia del alumnado 2º, 3º y 4º de Primaria de todos los colegios de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos de secundaria de Tomelloso han participado en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 25N

    Alumnos de secundaria de Tomelloso han participado en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 25N

    Los alumnos de secundaria de Tomelloso (Ciudad Real) han participado activamente en los actos conmemorativos que hoy 25 de noviembre, como cada año, ha realizado el ayuntamiento de la localidad para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, una jornada que sirve para visibilizar que esta lacra sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo y paz, al igual que el respeto de los derechos humanos.

    Participación activa de alumnos de secundaria

      Han sido los alumnos de secundaria de la localidad, los protagonistas en la plaza central del parque de la Constitución, en donde han tenido cabida la música, la palabra, mensajes de diversa naturaleza, coreografías y hasta la lengua de signos.

      La concejala de Igualdad, Montse Benito ha sido la encargada de dar la bienvenida a los alumnos de secundaria y a los los participantes su compromiso en esta lucha y dar lectura a un manifiesto que recoge el compromiso firme del Ayuntamiento de Tomelloso a seguir trabajando por erradicar la lucha contra la violencia de género como la más brutal muestra de desigualdad entre mujeres y hombres.

      La concejala ha mostrado su deseo de alcanzar el año en el que no se tenga que celebrar este 25 N lo que significaría la eliminación de esta lacra social. Aunque la tendencia de los casos es a la baja, “la violencia contra las mujeres está ahí y por eso seguiremos luchando y poniendo todos los medios a nuestro alcance para erradicarla”, ha dicho la concejala.

      En cuando a los casos, 100 órdenes de protección registradas a día de hoy en Tomelloso, Benito ha animado a las mujeres que sufran algún tipo de situación indeseada a denunciar para que encuentren apoyo y protección.

      Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género

      En el manifiesto se ha reafirmado el compromiso de todos con los derechos fundamentales de la infancia mostrando la preocupación por el índice en aumento de menores asesinados a manos de sus padres como instrumento de control y de poder sobre las mujeres.

      También se ha puesto en valor las medidas contenidas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género. Montse Benito por último, ha incidido en el trabajo firme del Ayuntamiento de Tomelloso dirigido a no permitir ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género en su prevención, en su tratamiento y en la reparación de las víctimas.

      Además de los centros de secundaria de la ciudad, han asistido a este acto entidades locales como Ceres, Kirira, AFAS y otros colectivos que trabajan todo el año con las víctimas y en la prevención y la erradicación de la violencia de género.

      Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

      La entrada Alumnos de secundaria de Tomelloso han participado en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 25N se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    • Castilla-La Mancha registró 428 casos y 7 fallecidos del 14 al 20 de noviembre en personas mayores de 60 años

      Castilla-La Mancha registró 428 casos y 7 fallecidos del 14 al 20 de noviembre en personas mayores de 60 años

      El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 428 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 14 al 20 de noviembre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 130 casos, Ciudad Real 110, Albacete 67, Cuenca 66 y Guadalajara 55.

      Asimismo, durante esa semana se registraron 7 fallecidos.

      Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 99. Por provincias, Guadalajara tiene 25 de estos pacientes (todos en el Hospital de Guadalajara), Toledo 23 (13 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 22 (16 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 2 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 20 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Tomelloso) y Cuenca 9 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

      Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6. Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

      A lo largo de la semana del 14 al 20 de noviembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 108 en cama convencional, según ha informado la Junta en nota de prensa.

      Asimismo, durante esa semana se registraron 7 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en Guadalajara, 1 en Albacete, 1 en Cuenca y 1 en Toledo.

      CENTROS SOCIOSANITARIOS

      Un total de 23 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 7 en la provincia de Toledo, 5 en Albacete y Ciudad Real, 4 en Guadalajara y 2 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 49.

      La entrada Castilla-La Mancha registró 428 casos y 7 fallecidos del 14 al 20 de noviembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    • Evento gratuito “Dinamízate” con talleres y juegos para todos los públicos este domingo 27 de noviembre en Miguelturra

      Evento gratuito “Dinamízate” con talleres y juegos para todos los públicos este domingo 27 de noviembre en Miguelturra

      Un evento gratuito “Dinamízate” tendrá lugar este domingo 27 de noviembre en las inmediaciones y dentro del CERE sito en el parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real). Durante el mismo se llevarán a cabo talleres y juegos para todos los públicos. Este es un evento organizado por el Consejo Municipal de Juventud en colaboración con Enredalia y Red Imagina con entrada gratuita.

      Evento gratuito “Dinamízate” en Miguelturra

      Durante este evento, en horario de 11:30 a 14:00 horas, alumnado del curso de recursos de animación y dinamización, que se viene desarrollando desde el 12 de noviembre, pondrán en práctica todo lo aprendido a través de esta interacción con el público asistente de cualquiera edad; este evento es uno de las actividades formativas que el área de Juventud del Ayuntamiento ha puesto en marcha durante este último trimestre del año. ¡No te lo pierdas!

      Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

      La entrada Evento gratuito “Dinamízate” con talleres y juegos para todos los públicos este domingo 27 de noviembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    • La obra ‘Francisca’ se presenta mañana dentro de los actos conmemorativos del 25N en el Gran Teatro de Manzanares

      La obra ‘Francisca’ se presenta mañana dentro de los actos conmemorativos del 25N en el Gran Teatro de Manzanares

      La representación de la obra ‘Francisca’ tendrá lugar mañana sábado 25 de noviembre, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La cita es en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real).

      La vida de Francisca Pedraza

      En ‘Francisca’ se relata la vida de Francisca de Pedraza, la primera mujer en España que, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio. Ambientada en el siglo XVII, en Alcalá de Henares, la obra presenta una propuesta innovadora, en la que se entremezcla esta historia real con otras que suceden en la actualidad.

      El montaje está dirigido por la puertollanense, Fredeswinda Gijón, y  a partir del texto de Borja Rodríguez y, para documentarlo y tratarlo “con la mayor veracidad posible”, han contado con el asesoramiento de la psicóloga experta en violencia de género, Estela Quijano. El objetivo de la directora, según explica el productor, es mostrar que tras las cifras hay historias con nombre y apellidos.

      Además de trazar un recorrido por el arco vital de la protagonista, la obra ‘Francisca’ va más allá, y pretende plantear interrogantes al público para que, como sociedad, hagamos una lectura común y reflexionemos sobre una realidad que está vigente en nuestros días. Asimismo, añade Fernández, a pesar de ser un texto dramático, también supone “un canto de esperanza”.

      ‘Francisca’ se pondrá en escena este sábado a las 20 horas en el Gran Teatro de Manzanares. Las entradas para la función se pueden adquirir de manera anticipada por un precio de 8 euros en la web de Globalentradas, en taquilla hasta el día 25 en horario de 12 a 14 horas, o bien desde dos horas antes el día del espectáculo, por 10 euros. Para estudiantes, el coste de la entrada es de 5 euros.

      Agenda del fin de semana

      El sábado, a las 12 horas en la BPM ‘Lope de Vega’, habrá una nueva sesión de cuentos para el público infantil, bajo el nombre ‘Volando voy, volando vengo, por el camino te cuento un cuento’, a cargo de Paula Mandarina.

      Por la tarde, a las 18 horas, la Casa Malpica acogerá la entrega de premios a los galardonados en los certámenes literarios: el Premio Nacional de Poesía ‘Ciega de Manzanares’ a Teresa Núñez y el Premio de Relato Corto ‘Calicanto’ a José Ignacio Tamayo.

      El fin de semana se cierra el domingo 27 de noviembre a las 18 horas con el desfile solidario a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Casa de Cultura. El acto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y ‘Elegance’, estará amenizado por las actuaciones musicales de: ‘Voces Llanas’ y ‘Trío clásico’.

      Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

      La entrada La obra ‘Francisca’ se presenta mañana dentro de los actos conmemorativos del 25N en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    • Instituciones de C-LM reafirman su compromiso en la lucha contra la violencia de género con actos por toda la región

      Instituciones de C-LM reafirman su compromiso en la lucha contra la violencia de género con actos por toda la región

      Ayuntamientos, diputaciones y organizaciones sociales, sindicales y empresariales de Castilla-La Mancha han reafirmado este viernes, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, su compromiso en la lucha contra la violencia de género con actos organizados en todos los puntos de la región.

      En Toledo, el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, que ha presidido en las puertas de la Institución el acto por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, ha lanzado un mensaje de unidad de todas las fuerzas políticas y la unidad de toda la sociedad para acabar reivindicando «el fin de esta lacra social que es la violencia machista».

      En Talavera, su alcaldesa, Tita García Élez, ha avanzado que, próximamente, Talavera contará con un proyecto pionero en Castilla-La Mancha que va a «poner el foco en la víctima que ha sufrido violencia de género», ofreciendo una implicación y atención más directa sobre las chicas y mujeres de la ciudad y la comarca que lo necesiten. La primera edil ha deseado que este proyecto sea ejemplo para otros municipios de la región, ya que pone en el eje central de la política ese objetivo prioritario. Así lo ha manifestado durante su intervención en el acto institucional del 25N, que se ha desarrollado en el Centro Cultural ‘El Salvador’.

      En Illescas, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la violencia de género para reivindicar el fin de este mal que sigue anclado en la sociedad. Mientras tanto el Ayuntamiento de Torrijos ha querido mostrar su condena a la violencia de género, así como a la violencia vicaria, ejercida contra los menores.

      ALBACETE

      Albacete ha mostrado su condena y repulsa hacia las violencias machistas durante el acto institucional conjunto realizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. «Nuestra ciudad no tolera las violencias machistas. Desde aquí queremos enviar un claro mensaje: los maltratadores estáis solos, en nuestra sociedad no tenéis cabida», ha destacado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez.

      Durante el acto institucional, que ha tenido lugar en la plaza del Altozano, se ha leído el manifiesto, elaborado por los grupos políticos, sindicatos y asociaciones del Consejo Municipal de las Mujeres y de la Igualdad y que, en su nombre, han leído representantes de la FAVA y de Cruz Roja.

      Para finalizar, las personas presentes, entre quienes se encontraban el concejal de Igualdad y Mujer, Manu Martínez, y otros representantes municipales; además de autoridades de otras instituciones como el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, han guardado un minuto de silencio en recuerdo de todas aquellas mujeres asesinadas y de sus hijos e hijas.

      Este año, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, CCOO Albacete ha organizado una visita guiada bajo el título ‘En Femenino’ por diversos puntos emblemáticos de la ciudad: plaza del Altozano, calle Ancha, La Posada del Rosario y Villacerrada (el antiguo Alto de la Villa).

      En La Roda, cerca de 700 personas han acudido a la concentración convocada por la Concejalía de Igualdad para protestar contra la violencia de género y hacer visibles las 1.171 mujeres fallecidas a causa de esta lacra. Por cada una de ellas ha habido una cartulina morada con sus nombres y edades que se han alzado honrando su memoria. Una iniciativa en la que han participado centros educativos, asociaciones y ciudadanos a título particular. La manifestación ha concluido con la lectura del manifiesto del 25N por parte de la concejal de Igualdad, María José Fernández.

      CIUDAD REAL

      El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido al acto institucional contra la violencia de género con motivo del 25N, un acto que ha contado con una nutrida representación de las instituciones, estamentos, organizaciones y entidades, celebrado en la Subdelegación del Gobierno.

      Caballero ha reiterado la importancia de la unión de toda la sociedad contra esta lacra, que en lo que va de año ha dejado 38 víctimas mortales y dos víctimas de asesinato vicario, mientras la cifra de menores huérfanos y huérfanas ha ascendido a 26 en 2022 y 365 desde 2013.

      La subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, ha señalado cómo en la actualidad 802 mujeres están dentro del sistema de seguimiento del Ministerio del Interior Viogén como víctimas de violencia de género con 457 hijos a su cargo, apelando a la responsabilidad colectiva frente a este tipo intolerable de violencia, destacando no obstante el avance del país contra la violencia de género y el importante esfuerzo en la colaboración con las comunidades autónomas y la FEMP para la consolidación del Pacto de Estado.

      De su lado, UGT y CCOO se han concentrado en Ciudad Real para denunciar la lacra que supone para toda la sociedad la violencia machista.

      Valdepeñas ha conmemorado el Día Internacional Contra la Violencia de Género con un minuto de ruido contra esta lacra social, con el lema ‘No nos van a silenciar’. Al acto celebrado a las 12.00 horas en la plaza de España ha asistido el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, que ha hecho referencia a la reciente incendiaria intervención de una diputada de Vox en el Congreso, en la que profería insultos machistas a una ministra. «Viven en la ignorancia y niegan la realidad», ha lamentado el regidor municipal.

      El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y el Centro de la Mujer, comprometidos por la lucha y erradicación contra la violencia de género, han organizado una serie de actividades para «sensibilizar sobre esta lacra». Así, en su día conmemorativo, Bolaños se ha concentrado frente al Ayuntamiento para responder un año más a la llamada del Centro de la Mujer con el objetivo de que la ciudadanía muestren su rechazo público hacia la violencia de género y educar en igualdad para erradicarla.

      GUADALAJARA

      En Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara ha guardado a las 12.00 horas un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres que han sido asesinadas víctimas de violencia de género.

      El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha iniciado el pleno con su «condena enérgica hacia cualquier violencia contra la mujer. La violencia machista existe y mata, siempre hay que tenerlo presente y recordarlo en tiempos en los que se intenta negar», ha dicho.

      Por acuerdo de la Junta de Portavoces, el pleno del Ayuntamiento ha hecho un receso con el fin de poder mostrar su rechazo ante una lacra que desde el año 2003, cuando se empiezan a contabilizar estos asesinatos, arroja el terrible balance de 1.168 mujeres asesinadas y 38 en lo que va de año.

      CUENCA

      La Diputación de Cuenca ha iniciado una campaña comunicativa con el lema ‘La violencia de género #NOtieneEDAD’ centrada en concienciar a la sociedad sobre este problema que sufren de forma significativa las mujeres mayores. La Institución provincial tiene colocada una pancarta en el Palacio Provincial y también se han distribuido lonas de este tipo en localidades como Belmonte, Motilla del Palancar, Tarancón, Quintanar del Rey, La Pesquera, San Clemente, Priego, Tragacete y Landete; también habrá información en otros municipios y una campaña a través de los autobuses de la capital y de la provincia, que también podrá verse en el Centro Comercial El Mirador.

      La diputada de Servicios Sociales, Lorena Cantarero, ha anunciado que, a raíz de trabajar en esta campaña, han detectado la importancia de que las personas mayores tengan una alternativa habitacional para poder salir del entorno del agresor. Por esta razón, se va a modificar el reglamento de la Residencia Provincial ‘Sagrado Corazón de Jesús’ para acoger a cinco personas mayores que sean víctimas de violencia de género.

      La entrada Instituciones de C-LM reafirman su compromiso en la lucha contra la violencia de género con actos por toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.