jueves, 29 mayo 2025
Home Blog Page 2751

El poeta Félix Grande será homenajeado por Tomelloso este 2022 anunció la alcaldesa

0

El poeta Félix Grande será homenajeado este 2022 por Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha adelantado la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez, es pasado 4 de febrero, fecha en que el poeta hubiera cumplido 85 años.

Tomelloso recordará al poeta Félix Grande

Félix Grande además de destacado poeta era un flamencólogo y crítico de gran relevancia. Fue Premio Nacional de las Letras y Premio Nacional de Poesía. Y falleció en 2014.

La primera de las acciones, ha avanzado Jiménez, será la colocación de una estatua en su honor en la plazoleta del barrio del Moral, el próximo 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.

Tomelloso, ha dicho la alcaldesa, es una ciudad de las artes y la cultura, que presume de ello y que se siente orgullosa de Félix Grande, “un tomellosero de pro”, y de su obra. “Desde el equipo de gobierno vamos a hacer un año grande para Félix Grande”, ha recalcado, al igual que se hizo con Francisco García Pavón en 2019, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Félix Grande, que pasó su infancia y juventud en Tomelloso, ciudad a la que se sintió siempre vinculado y donde reposan sus restos mortales, “nunca”, ha señalado Jiménez, ha recibido “un recuerdo especial de la ciudad en cuyas calles jugaba” y que plasmó en “La balada del Abuelo Palancas”.

“Nos sentimos en deuda con la contribución que Félix Grande hizo al reconocimiento de la ciudad de Tomelloso y creo que le debemos mucho”, ha afirmado.

En marzo se colocará una estatua

Además de la estatua que se colocará en el que fue su barrio el próximo mes de marzo, la alcaldesa ha señalado que están previstas otras actuaciones que llegarán también, de la mano del Consejo Escolar Municipal, a los centros educativos de la ciudad, donde este año se va a trabajar especialmente la figura del poeta, y también la de su mujer, Francisca Aguirre, Premio Nacional de Poesía como él y de su hija, Guadalupe Grande, poeta igualmente (ambas fallecidas también).

En las próximas semanas, ha dicho, se presentará la programación completa de este “año grande” en honor del poeta, que incluirá actividades en torno a la cultura; a la poesía; al flamenco, con presencia de personalidades de renombre en ese arte y a la gastronomía.

Una programación en la que, ha dicho Inmaculada Jiménez, “todo el mundo se podrá involucrar y de la que todo el mundo podrá disfrutar”. El “año de Félix Grande va a resonar muy fuerte en la ciudad de Tomelloso”, ha concluido diciendo.

Sus restos descansan en el cementerio de Tomelloso

Félix Grande, nació en Mérida (Badajoz) el 4 de febrero de 1937, pero vivió su infancia y juventud, desde los dos a los veinte años, en Tomelloso desde donde se trasladó a Madrid en 1957.

Obtuvo su primer premio de poesía, el Adonais, en 1963, por “Las Piedras” y dos años después el Eugenio D’Ors, de narrativa por su novela corta “Las calles. En 1.978 se le concedió el Premio Nacional de Poesía por “Las rubáiyatas de Horacio Martín” y en 2004 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras, en reconocimiento al conjunto de su labor literaria.

Escribió poesía, novela y numerosos ensayos y fue un reconocido flamencólogo y crítico español, encuadrado en la Generación del 50. En 2005 fue reconocido con la Medalla de oro de Castilla-La Mancha y a lo largo de su carrera literaria ha obtenido multitud de premios y reconocimientos.

Falleció en Madrid en 2014 y sus restos mortales reposan en el cementerio de Tomelloso.

La entrada El poeta Félix Grande será homenajeado por Tomelloso este 2022 anunció la alcaldesa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha oferta para el próximo curso académico, 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria a través del proceso de admisión que empezará el lunes próximo, 7 de febrero, y finalizará el viernes 25.

La principal diferencia entre esta convocatoria y la de años anteriores es que las plazas de Bachillerato están excluidas del calendario ordinario de admisión, ya que “la LOMLOE incluye una nueva modalidad de Bachillerato, denominada Bachillerato General, y, a la espera que se desarrolle la normativa que lo regula. el proceso de admisión para esta etapa educativa se pondrá en marcha en abril”, explicó la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

De esta manera, las plazas ofertadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real para el curso 2022-23 se reparten entre 9.427 de Educación Infantil, 11.140 de Primaria y7.828 de ESO, que suman 28.395 plazas, la tercera parte de las disponibles en la región.

En este proceso está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, los niños de tres años, el que cambia de etapa a Educación Secundaria Obligatoria y el que tiene como intención el cambio de centro.

La delegada de la Junta de Comunidades señaló que la gran mayoría de plazas de Primaria están asignadas para los niños que ahora estudian tercero de Infantil en el mismo centro, por lo que donde más plazas vacantes disponibles hay es para los pequeños de tres años que ingresan en el sistema educativo.

Hasta ahora, la Administración regional tenía en cuenta las circunstancias de los solicitantes para adjudicar las plazas de acuerdo a un baremo que contemplaba ítems como la proximidad del centro al domicilio familiar o laboral o la asistencia de hermanos o hermanas al centro solicitado o padres o tutores que trabajen en el mismo, criterios que acaba de incorporar la LOMLOE y que revelan lo avanzado de la normativa que venía aplicando el Gobierno de Castilla-La Mancha desde 2017.

En base a esta puntuación, el 98% de las solicitudes de plaza en Educación Infantil del curso actual la obtuvieron en el centro de primera opción, porcentaje que sube al 99,5% si suman las demandas atendidas en segunda opción. En el caso de Secundaria, el porcentaje está por encima del 99,5%, cifras que, como apuntó Olmedo, “ponen de manifiesto el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por satisfacer las preferencias de los padres o tutores al elegir centro educativo”.

Al respecto recordó que “en el último curso gestionado por el PP, el 2014-15, el porcentaje de solicitudes que obtuvieron plaza en el centro de primera opción fue del 91%, siete puntos por debajo del 98% de las plazas adjudicadas en Infantil este curso por la Consejería de Educación en la provincia”.

Sin embargo, la aprobación reciente de la Ley de Educación llevó al Gobierno de Castilla-La Mancha a actualizar su Decreto de Admisión del Alumnado para añadir tres criterios más a los que ya se venían aplicando para puntuar las solicitudes: familia monoparental, alumnado nacido de parto múltiple y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.

El nuevo decreto especifica, a su vez, que el alumnado solicitante debe estar empadronado en el domicilio familiar indicado, con al menos uno de los progenitores o tutores legales, a fecha de inicio de entrada de solicitudes, y que tanto la adjudicación provisional como la definitiva del centro educativo se publicarán sin las referencias de nombre y apellidos del alumnado: para salvaguardar la privacidad de las familias y el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos solo se publicará el número de solicitud.

El delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, recordó que el próximo curso empezará con un descenso de ratios que se empezará a aplicar por Educación Infantil, de 25 a 22 alumnos por aula.

El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23 9

En cuanto al proceso de admisión, apuntó que, al igual que el año pasado, todo el procedimiento se puede realizar de manera telemática, y que al no existir evaluación el mes de septiembre todas las vacantes se pondrán a disposición de los solicitantes del plazo de admisión y se adjudicarán en junio.

Al respecto, hay que remarcar que el proceso consta de dos plazos, el ordinario que comienza el día 7 y finaliza el 25 de febrero, y otro extraordinario en junio, en cuanto finalice el curso, en el que solo se tendrán en cuenta solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar o alumnado que requiera escolarizarse.

De ahí la importancia de que “las familias cumplimenten cuanto antes la documentación para concurrir en igualdad de oportunidades que el resto de solicitantes de las plazas ofertadas en los centros”, ha señalado el representante de la Consejería, quien recordó que las solicitudes han de firmarlas ambos progenitoressi los hubiere para que el sistema informático las como válidas.

El primer baremo va a publicarse el 22 de abril y los listados de adjudicación provisional el 25 de mayo. La adjudicación definitiva de plazas va a conocerse el 29 de junio y a partir del día siguiente los padres o tutores podrán proceder a la matriculación a los escolares en el centro asignado.

Toda la documentación y una guía que facilite su tramitación están disponibles en las redes sociales del Portal de Educación y en el propio portal (http://www.educa.jccm.es).

Por otra parte, los representantes del Ejecutivo regional recordaron que el proceso de admisión de alumnos interesados en cursar Formación Profesional Básica y de Grado Medio y Superior empezará en junio.

La entrada El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Curso «Actividades de Gestión Administrativa» del Programa «Promueve 6» en Miguelturra

0

El curso de “Actividades de Gestión Administrativa” de 955 horas incluido dentro del programa “Promueve 6” ofrece el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

«Actividades de Gestión Administrativa» formación teórica con becas

Este programa “Actividades de Gestión Administrativa”, ofrece formación teórica con becas de 537,40 euros/mes con prácticas en empresas y jornadas de networking para la obtención del certificado de profesionalidad.

Los interesados e interesadas deben saber que el importe de las becas está condicionado al cumplimiento de las condiciones de cada formación. Para poder acceder al curso hay que tener, como mínimo, la ESO o el certificado de nivel 2, o bien nivel 1 si es de la misma familia y área profesional.

La Diputación de Ciudad Real ofrece este tipo de cualificación profesional con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes y personas de colectivos vulnerables.

Plazo de inscripción del 1 al 14 de febrero

Este curso de gestión, se va a impartir de manera presencial en el Centro de la Mujer de Miguelturra y el plazo de inscripción está abierto del 1 al 14 de febrero. Las personas interesadas pueden acercarse a su «Punto de Inclusión Digital» más cercano, donde le ayudarán a tramitar telemáticamente su solicitud.

Estos puntos se encuentran en: el Ayuntamiento, los lunes, martes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas; en el  Centro  de la Mujer, los martes de 10:00 a 14:00 y jueves de 9:00 a 14:00 horas;  en el Centro Social, los lunes de 9:00 a 14:00 y jueves de 10:00 a 14:00 horas; en la Biblioteca Municipal, los miércoles de 9:00 a 14:00 horas; en la Casa de Cultura del viernes 9:00 a 14:00 horas; Barrio de Oriente  los martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas y por último en el Centro Joven, martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas.

La entrada Curso «Actividades de Gestión Administrativa» del Programa «Promueve 6» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

RSU Ciudad Real convocó al concurso de manualidades “Practica el Reciclaje” orientado a colegios de primaria

0

La Empresa Pública de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha (RSUSA), colaborando con Ecoembes, convocó el concurso de manualidades “Practica el reciclaje”, orientado a escolares de Educación Primaria tanto públicos como privados o concertados de la provincia de Ciudad Real de los municipios donde esta empresa presta el servicio de recogida selectiva de envases ligeros (contenedor amarillo). El plazo de entrega de los trabajos, que va a realizarse mediante archivo fotográfico, cierra el 15 de febrero.

El objetivo del concurso al que pueden presentarse alumnos y alumnas de 1º a 6º de Primaria, es el fomento de la recuperación y el reciclado de los materiales presentes en los residuos domiciliarios, por eso, las trabajos tendrán que realizarse con estos residuos.

Los colegios que quieran participar deben enviar una inscripción telemática a través de la plataforma educativa del Consorcio www.ciudadrealmedioambiente.es en su área de Colegios. Cada colegio puede presentar tantos trabajos como desee en cada categoría establecida, pero solo un trabajo por alumno.

Se establecieron 6 categorías, una por cada nivel, y el escolar premiado en cada una de ellas ganará una Tablet educativa o IPAD, mientras que su centro educativo recibirá un premio de 800 euros en material educativo.

El jurado, que estará compuesto por personal técnico del Consorcio, valorará: el porcentaje de utilización de material usado, en especial envases, para la elaboración del objeto reciclado; la originalidad del trabajo; mensajes al Medio Ambiente y a la Economía Circular; la calidad artística y el contenido del trabajo.

El plazo de entrega de los trabajos, que se realizará a través de un archivo fotográfico, finaliza el 15 de febrero y los trabajos originales premiados deberán entregarse en el acto de entrega de premios al Consorcio.

La entrada RSU Ciudad Real convocó al concurso de manualidades “Practica el Reciclaje” orientado a colegios de primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional destina 439.000 euros para mejorar las instalaciones de centros que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha transfirió 439.000 euros a los centros que atienden alumnos con necesidades educativas especiales de la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de mejorar sus instalaciones y equipamientos.

Más del 60% de este dinero va a destinarse a la renovación de equipos informáticos y de material pedagógico para facilitar el trabajo educativo y el aprendizaje de los alumnos, mientras que el resto se invertirá en mejoras de equipamiento en servicios diversos como cocinas y comedores y en la instalación de placas solares fotovoltaicas para proporcionar a los centros educativos una mayor eficiencia energética.

Los principales destinatarios de estos 439.000 euros son los tres centros de educación especial que el Gobierno regional gestiona en la provincia, el “Puerta de Santa María” en Ciudad Real, “Ponce de León” en Tomelloso y María Luisa Navarro en Valdepeñas, que ofrecen atención específica a alumnos con necesidades especiales. Además, la Consejería Educación dispone de aulas de educación especial en centros ordinarios, de una quincena de equipos y aulas para alumnos con trastornos del espectro autista y de tres equipos de atención domiciliaria y hospitalaria radicados en los centros hospitalarios de Ciudad Real, Puertollano y Alcázar de San Juan.

De acuerdo al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, la inversión de la Consejería está inscripta en uno de los principios de su actuación desde que Castilla-La Mancha asumió las competencias educativas, la atención a la diversidad de necesidades de todo el alumnado, un objetivo que se acentúo con la Nueva Ley de Educación, la LOMLOE; reforzando el compromiso del Gobierno de García-Page con el acceso a la educación y la eliminación de las barreras que  lo limitan  y la presencia, participación y aprendizaje de aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

La LOMLOE está inspirada en las directrices relativas a educación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida sin que pueda existir discriminación por motivo de discapacidad.

A partir de estas premisas, la Administración regional hizo en la provincia una apuesta decidida por aumentar los profesionales de los centros de enseñanza ordinaria para atender desde esta perspectiva inclusiva al alumnado con necesidades especiales tanto con recursos extraordinarios como con los asociados a programas del tipo PROA+.

El Gobierno regional destina 439.000 euros para mejorar las instalaciones de centros que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales 5

De esta forma, aumentó por un lado la contratación de auxiliares técnicos educativos, fisioterapeutas, enfermeros, intérpretes de lengua de signos, educadores sociales, especialistas en pedagogía terapéutica y de audición y lenguaje y orientadores y, por otro, se ha incorporado 44 nuevos docentes al PROA+ y se han creado 150 nuevos cupos de personal dentro de los planes de éxito educativo, tanto para centros de Educación Primaria, como de Secundaria.

A su vez, en Ciudad Real hay dos unidades formadas por siete profesionales para prestar acompañamiento y orientación personal y familiar al alumnado educativamente vulnerable, sin olvidar los programas de Formación Profesional Específica que implican una alternativa para la formación y la inserción socio laboral del alumnado con necesidades especiales.

La entrada El Gobierno regional destina 439.000 euros para mejorar las instalaciones de centros que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

15 desempleados podrán recibir formación en servicios de bar y cafetería en Manzanares con el programa ‘Promueve VI’

0

Ahora 15 personas desempleadas podrán acceder a formación en servicios de bar y cafetería en Manzanares (Ciudad Real). Gracias al programa ‘Promueve VI’ de la Diputación de Ciudad Real, que cuenta con 50 acciones formativas en 40 municipios de la provincia para personas en situación de desempleo de larga duración, tengan acceso a formación cualificada y remunerada mediante becas.

Becas para formarse en servicios de bar y cafetería en Manzanares

Y  Manzanares es una de las localidades que acogerá esta iniciativa, en la que 15 personas tendrán la oportunidad de desarrollar un curso de servicios de bar y cafetería.

El curso de servicios de bar y cafetería,  dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, y otros colectivos desfavorecidos como adultos únicos con hijos a su cargo. Otro requisito es contar con un nivel formativo equivalente a la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).

Participantes obtendrán certificado de profesionalidad nivel II

Gracias a este curso, de 745 horas de duración, los participantes podrán obtener un certificado de profesionalidad nivel II. Se trata de una formación teórica, con una beca remunerada de 537,40 euros al mes, que incluye prácticas en empresas y jornadas de networking para la obtención del certificado de profesionalidad.

Según ha señalado el concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, este tipo de acciones arrojan siempre muy buenos datos en cuanto a la empleabilidad de los participantes que, además, en un sector como la hostelería “pueden encontrar una buena oportunidad laboral”.

Inscripciones abiertas hasta el 14 de febrero

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 14 de febrero y podrán formalizarse a través de los Puntos de Inclusión Digital (situados en nuestra localidad en la biblioteca pública municipal ‘Lope de Vega’, la Casa de la Juventud, el Vivero de Empresas y el Centro de la Mujer); la sede electrónica de la Diputación; o en el propio registro del Ayuntamiento.

Las personas interesadas pueden dirigirse al Servicio de Orientación e Intermediación Laboral de Manzanares, donde les ayudarán a tramitar la solicitud y resolver cualquier duda.

La entrada 15 desempleados podrán recibir formación en servicios de bar y cafetería en Manzanares con el programa ‘Promueve VI’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Se suma un millón al ya anunciado en mayo para mejoras en centros educativos de Tomelloso

0

Un poco más de un millón de euros en inversiones para centros educativos de Tomelloso (Ciudad Real) específicamente 1.080.000 euros, anunciaron esta mañana, la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez y la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo.

Mejoras para el bienestar de estudiantes de los centros educativos

Esta nueva  cantidad,  se suma al millón de euros anunciado el pasado mes de mayo para el mismo fin. Es, ha dicho Jiménez, “una noticia formidable” para Tomelloso, “porque hablamos de mejoras educativas que repercuten en el día a día y que los escolares y estudiantes ven repercutidas en sus respectivos centros”.

Estas inversiones, fruto de las peticiones que se trasladan a la delegación de Educación desde los equipos directivos de los centros, las Asociaciones de Madres y Padres y el Ayuntamiento, permitirán mejoras en seis colegios de Infantil y Primaria, cuatro institutos, el Centro de Educación Especial “Ponce de León” y la Escuela de Idiomas “Mar de Viñas”. “Ahora estamos viendo cómo esas peticiones se están materializando y esa es una buenísima noticia”, ha reiterado.

300.000 euros a mejoras del gimnasio IES Alto Guadiana

Entre las actuaciones incluidas en el millón de euros anunciado esta mañana, la alcaldesa ha destacado los 300.000 que se destinarán al gimnasio del IES Alto Guadiana, “otra demanda histórica que se ve cumplida y que en unos meses verá la luz”.

También lo hará el gimnasio del colegio Maternidad, obras incluidas en el millón de euros anunciado en mayo y para las que esta semana se ha solicitado licencia en el Ayuntamiento, según ha apuntado Jiménez.

La alcaldesa ha puesto de manifiesto la alegría del equipo de gobierno por las inversiones anunciadas, que incluyen también proyectos como la puesta en marcha del comedor escolar del colegio Miguel Cervantes en el curso 2022/2023, atendiendo “a un compromiso del gobierno regional y a la idea del equipo de gobierno de descentralizar los comedores escolares, para que los alumnos tengan este recurso en sus propios centros”.

Informe de Mejoras y Reformas y Acondicionamiento

La alcaldesa ha aprovechado la visita de la Delegada de la Junta y del delegado provincial de Educación, para hacerles llegar un informe de Mejoras y Reformas y Acondicionamiento para el colegio Carmelo Cortés, petición que se hizo desde el Consejo Escolar del centro para su estudio.

Todos los centros quieren mejorar, avanzar, evolucionar y ofrecer los mejores recursos a sus alumnos”, ha concluido diciendo Jiménez, quien ha asegurado que hoy “la comunidad educativa está celebrando estas inversiones que llegan a Tomelloso”.

Olmedo, que ha destacado la insistencia de la alcaldesa “pidiendo y peleando por su pueblo”, en este caso por mejoras en centros educativos, ha puesto en valor “el esfuerzo y el compromiso” del gobierno regional para mejorar infraestructuras y equipamientos en estos, con un total de 27 millones de inversión en la provincia de Ciudad Real.

275.000 para seis colegios de Infantil y Primaria

Del millón ochenta mil euros que este viernes ha anunciado la delegada de la Junta para Tomelloso, 275.000 serán para actuar en seis colegios de Educación Infantil y Primaria, donde está previsto reformar cerramientos y espacios exteriores (colegios San Isidro, Almirante Topete, José María del Moral, San Antonio y Maternidad) así como hacer el comedor del colegio Miguel de Cervantes.

En centros de Educación Secundaria la partida más importante, ha detallado Olmedo, son los 300.000 euros destinados al gimnasio del Alto Guadiana. También se destinarán 146.000 euros a instalar un ascensor y reformar los aseos en el García Pavón.

20.000 para mejorar la ventilación del Eladio Cabañero; 35.000 euros para mejoras en la Escuela de Idiomas “Mar de Viñas”, el IES Airén y la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López” y 391.000 euros para instalar placas fotovoltaicas en el Airén, el Alto Guadiana, el Eladio Cabañero, el García Pavón y la Escuela de Arte.

Inversiones en materia educativa

Al Centro de Educación Especial Ponce de León se destinará 114.000 euros, la mitad de esta cantidad para mejora de la eficiencia energética del edificio y la otra mitad para equipamiento informático y material pedagógico “para facilitar la labor docente y el aprendizaje del alumnado”, ha señalado la delegada.

Carmen Teresa Olmedo ha señalado que en lo que va de legislatura, desde 2019, se han invertido en Tomelloso en materia educativa 2.880.000 euros que ya han permitido actuaciones como la instalación del ascensor del Eladio Cabañero o reformas de baños, sustitución de cerramientos y ventanas en siete colegios. Actualmente hay doce actuaciones en fase de ejecución, entre ellos la renovación de pistas deportivas o el gimnasio del colegio Maternidad.

Además de todas estas inversiones en materia educativa también se han realizado en esta legislatura otros avances, ha dicho, como la implantación de nuevas titulaciones en el García Pavón, donde además se ha renovado el equipamiento de talleres para implantar un nuevo formativo con un aula de emprendimiento, tal y como ha recordado Olmedo.

Visitaron el colegio Miguel de Cervantes

“Nosotros creemos que los compromisos se demuestran con obras”, ha dicho la delegada de la Junta, que ha puesto de manifiesto que desde el gobierno regional van “a seguir trabajando para que la educación esté en las mejores condiciones posibles para nuestros escolares y para los profesionales que trabajan en ellos”. Y es que, ha concluido diciendo, “invertir en Educación es invertir en futuro”.

Tras la reunión que la alcaldesa y la delegada de la Junta han mantenido en el Ayuntamiento, junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo y el delegado provincial de Educación, José Jesús Caro, y la rueda de prensa posterior, se han trasladado todos ellos al colegio Miguel de Cervantes para conocer sobre el terreno el resultado de las obras de renovación de los baños.

La entrada Se suma un millón al ya anunciado en mayo para mejoras en centros educativos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

En la VIII Feria de Universidades y Profesiones de Puertollano participaron agentes de la Policía Local

0

En la VIII Feria de Universidades y Profesiones organizada por el colegio salesiano de Puertollano (Ciudad Real) han participado agentes de la Policía Local. Esa es una actividad que favorece que los alumnos de 4º ESO, Bachillerato y 2º de CFGS puedan participar de charlas y visitas a los stand de las entidades participantes en la feria.

VIII Feria de Universidades y Profesiones de Puertollano

Con lo que pueden  ver de primera mano todo lo que les pueden ofrecer para su futuro, a corto, medio y largo plazo.

Durante toda la mañana de este viernes han estado presentes numerosas instituciones académicas de nuestra comunidad autónoma, Madrid, Andalucía y Castilla y León. Además de estas instituciones universitarias, también  han participado las Fuerzas Armadas, junto a la Policía Nacional y la Policía Local.

La Policía Local ha participado por primera vez en esta Feria de Universidades y Profesiones

Es una oportunidad de oro para los alumnos del centro, que servirá para encaminar su futuro de forma óptima, y que podrán conocer la oferta universitaria, laboral y vocacional de primera mano, visitando los stands de los centros y charlando con los representantes de estas instituciones.

La Policía Local de Puertollano ha participado por primera vez en esta Feria de Universidades y Profesiones, precisamente para informar a los jóvenes de los pasos que han de dar para formarse y acceder a esa opción laboral dentro de la función pública como es ser miembro del cuerpo de policías locales.

Positiva participación de la Policía Local

Los agentes han comentado con los alumnos y alumnas aspectos como los requisitos exigidos para la oposición a policía local, las pruebas que han de superar en el sistema selectivo, los temas, los exámenes de actitud psicotécnica, o las escalas y categorías en las que se estructuran los Cuerpos de Policía Local de C-LM.

Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se valora muy positivamente la participación de la Policía Local en esta la VIII Feria de Universidades y Profesiones organizada por el colegio salesiano, «porque contribuye así a ampliar la oferta formativa y de empleo de los jóvenes más allá de la universidad y les acerca a otra oportunidad y otro recurso de futuro, algo que creo es muy importante en esa edad en la que muchos de los jóvenes aún están indecisos y con dudas sobre su futuro».

La entrada En la VIII Feria de Universidades y Profesiones de Puertollano participaron agentes de la Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional destina 1.080.000 euros a las obras de mejora y nuevo equipamiento para centros educativos en Tomelloso

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 1.080.000 euros en una docena de centros educativos de Tomelloso para acometer obras de mejora y adquirir nuevo equipamiento que va a contribuir a facilitar la actividad docente y el aprendizaje por parte del alumnado.

De acuerdo a la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, esta nueva inversión en centros educativos de Tomelloso revela que la mejora de las instalaciones en las que se forman nuestros jóvenes sigue siendo una prioridad para el Ejecutivo de Emiliano García-Page y como prueba están las obras por valor de 27 millones de euros aprobadas en el último año para centros educativos provinciales.

Olmedo, que compareció junto a la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, y el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, recordó que el Gobierno regional tiene en marcha en Tomelloso una decena de actuaciones en colegios e institutos por valor de más de un millón de euros, entre las que destaca la construcción de un gimnasio en el CEIP “Maternidad” a licitarse en unas semanas.

De los 1.080.000 euros a los que se refirió hoy la representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia, 275.000 van a ser para actuar en seis centros de Educación Infantil y Primaria. Se prevé reformar cerramientos y espacios exteriores de los colegios “San Isidro”, “Almirante Topete”, “José María del Moral”, San Antonio” y “Maternidad” y poner en marcha un comedor en el CEIP “Cervantes”.

El Gobierno regional destina 1.080.000 euros a las obras de mejora y nuevo equipamiento para centros educativos en Tomelloso 2

En lo que respecta a centros de Secundaria, los presupuestos de Castilla-La Mancha de este año incluyen una partida de 300.000 euros para construcción de un nuevo gimnasio en el instituto “Alto Guadiana”.

Además, se destinarán 146.000 euros al “García Pavón” para la instalación de un ascensor y reforma de los aseos, 20.000 para mejorar la ventilación en el “Eladio Cabañero” y 35.000 ara mejoras en la iluminación en los institutos “Mar de Viñas” y “Airén” y de la Escuela de Artes “Antonio López”. Además, se invertirán 160.000 euros para instalar placas fotovoltaicas en los IES “Airén”, “Alto Guadiana”, “Eladio Cabañero” y “García Pavón” y en la escuela “Antonio López”. En total, la suma asciende a 391.000 euros.

Por otra parte, el Ejecutivo regional tiene previsto destinar 114.000 euros para la mejora de las instalaciones y el equipamiento del Centro de Educación Especial “Ponce de León”, uno de los tres centros de este tipo que la Consejería de Educación tiene en la provincia de Ciudad Real. La mitad de estos 114.000 euros se invertirán en la mejora de la eficiencia energética del edificio y la otra mitad sufragará la adquisición de equipamiento informático y de nuevo material pedagógico para facilitar la labor docente y el aprendizaje del alumnado.

La partida forma parte de los 439.000 euros que el Ejecutivo regional transfirió recientemente a los centros que atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales de la provincia de Ciudad Real con el objetivo de mejorar sus instalaciones y equipamiento, y apuntó que se inscribe dentro de uno de los principios de actuación desde que Castilla-La Mancha asumió las competencias educativas, la atención a la diversidad de las necesidades del alumnado, un objetivo que con la nueva Ley de Educación se acentuó, reforzando el compromiso del Gobierno de García-Page con el acceso a la educación y la eliminación de las barreras que  lo limitan y la presencia, participación y aprendizaje de aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno regional destina 1.080.000 euros a las obras de mejora y nuevo equipamiento para centros educativos en Tomelloso 3

Casi 2,9 millones de euros para las infraestructuras educativas de Tomelloso

La delegada de la Junta de Comunidades no dejó pasar la oportunidad y recordó que las actuaciones anunciadas hoy le dan continuidad a las que ejecutó y tiene en marcha el Ejecutivo regional desde 2019 en los centros educativos de Tomelloso y que, con las de hoy, la inversión ya supera los 2.880.000 millones de euros.

En 2019 y 2020 se destinaron 440.000 euros a la instalación de un ascensor en el IES “Eladio Cabañero” y a la sustitución de ventanas y cerramientos y reformar los baños de hasta siete colegios de Infantil y Primaria. En la actualidad hay una decena de actuaciones en fase ejecución por valor de 1,1 millones de euros entre las que están el gimnasio del “Maternidad” o la renovación de la pista polideportiva y de los espacios exteriores del IES “Airén”.

Este curso, también, se pusieron en marcha dos nuevas titulaciones en la Escuela “Antonio López” y en el IES “García Pavón”, centro en el que se invirtieron 263.000 euros para renovar el equipamiento de varios talleres, implantar un ciclo formativo y crear un aula de emprendimiento.

Al terminar la rueda de prensa, la representante del Gobierno de Castilla-La Mancha y el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se trasladaron al CEIP “Cervantes” para interesarse por las obras que se llevarán a cabo para la puesta en marcha de un comedor y renovación de espacios interiores del centro con una inversión prevista de 70.000 euros.

La entrada El Gobierno regional destina 1.080.000 euros a las obras de mejora y nuevo equipamiento para centros educativos en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Laura Andrea Gómez Delgado colegiada del Colegio de Ingenieros de Ciudad Real, directora de la primera guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias

0

La colegiada  ingeniera industrial de Ciudad Real Laura Andrea Gómez Delgado  es,  con 33 años de edad, vicepresidenta de la comisión de ingeniería médico sanitaria del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid,   directora de la primera guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias   y  Jefa de Servicio de Ingeniería y mantenimiento hospitalario de Móstoles, donde ejerce su  labor desde hace cuatro años.

Gómez  ha dirigido la primera guía  de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias   en lengua española que existe en Europa y latinoamérica.

 Un documento  “transversal, abierto y  vivo para  ser alimentado con nuevas aportaciones”  que ha sido  elaborado con la experiencia y conocimientos de una veintena de ingenieros del ámbito sanitario público y privado  de toda la geografía española.

Un completo manual que ha nacido del trabajo de expertos en  la materia, fundamental para asegurar en los centros hospitalarios  la actividad sanitaria.

Laura Gómez Delgado ha  dirigido   este  completo manual, que se  ha convertido en una guía imprescindible para abordar el correcto mantenimiento de unas instalaciones hospitalarias, no  solo en términos de seguridad, fiabilidad y disponibilidad, sino también  a nivel presupuestario y de viabilidad del propio centro.

La importancia vital del ingeniero de mantenimiento en un centro hospitalario

La figura hoy día de un Ingeniero Hospitalario adquiere  total relevancia cuando el concepto de hospital ha pasado de ser un simple edificio de atención médica,  a convertirse en un  centro dotado de tecnología e instalaciones  que necesitan de la profesionalización y la especialización de personas expertas que han de ser coordinadas por un profesional ingeniero multidisciplinar. Hoy día los ingenieros industriales son imprescindibles en los hospitales. Por tanto, tal y como  señala Gómez,  el  papel que desempeña  un ingeniero industrial en la gestión del mantenimiento de un hospital,  es de  “vital importancia, para garantizar la calidad asistencial”.  Los ingenieros industriales  – incide- “nos hemos convertido en una parte fundamental de nuestros hospitales”

La ingeniera o ingeniero de mantenimiento de un centro hospitalario, -subraya Gómez-  es responsable “de todo lo que no se  ve en la atención médica”, desde la instalación eléctrica, los gases medicinales, la tecnología, la climatización, incluso el propio edificio . Elementos que  deben estar correctamente supervisados  y en perfecto estado de servicio garantizando al cien por cien su disponibilidad y  fiabilidad,  porque  -enfatiza-  un apagón en un quirófano o una inadecuada climatización  puede tener consecuencias graves en un paciente.

 La figura del ingeniero  junto con el equipo técnico humano que disponga cada centro es indispensable para el  buen funcionamiento de un hospital. Un trabajo que coordinadamente con cada sección de profesionales  abarca desde el área técnico-legal, las instalaciones o el equipamiento”.

La entrada Laura Andrea Gómez Delgado colegiada del Colegio de Ingenieros de Ciudad Real, directora de la primera guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.