lunes, 26 mayo 2025
Home Blog Page 2748

García-Page anuncia la contratación “hoy mismo” de 800 docentes para los planes de refuerzo educativo en Castilla-La Mancha

0

El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado que “hoy se contratan a 800 docentes más para acometer todos los programas de refuerzo y de éxito educativo” de Castilla-La Mancha. Al respecto, García-Page ha sostenido que “es importante que esta generación no sea la generación del Covid, que no sea una generación perdida”, ha apostillado.

En estos términos se ha pronunciado el jefe del Gobierno regional en la localidad ciudadrealeña de Santa Cruz de Mudela, durante la visita inaugural que ha realizado a las nuevas instalaciones de ‘La Abuela Cándida’, una empresa gastronómica de alcance nacional e internacional, dedicada a la preparación de platos y conservas tradicionales. En referencia a los orígenes de esta empresa familiar, García-Page ha aseverado que “si hoy la abuela Cándida tuviera que hacer lo que hacía entonces, lo haría como vosotros, con niveles de calidad y garantía alimentaria brutales”.

En este contexto, el presidente de la Comunidad Autónoma ha remarcado la importancia de estas contrataciones adicionales que se ejecutan este viernes, y ha señalado que “el gran objetivo que tenemos entre todos es que funcione bien la Educación”. En este sentido, Emiliano García-Page ha justificado este refuerzo de personal docente “para que aquellos chicos o chicas que tienen algo más de dificultades, en vez de quedarse atrás o en la cuneta, puedan avanzar al ritmo de la mayoría”.

El presidente castellanomanchego ha agradecido el reinicio del curso a la comunidad educativa, de la que ha subrayado su esfuerzo “por salir adelante y abrir sin problemas con prudencia y precaución”. “Estamos poniendo a salvo lo más importante”, ha rematado el presidente García-Page.

Duplicar la promoción de la industria agroalimentaria regional

Durante su intervención, el presidente autonómico ha avanzado que el Gobierno regional duplicará en el presente año “la promoción y la publicidad para la defensa y la garantía de los productos de Castilla-La Mancha en el exterior”. “Lo vamos a hacer para reforzar una conducta, una línea de trabajo”, ha proseguido. 

En este marco, Emiliano García-Page ha recordado que “hay miles y miles de trabajadores vinculados a un sector como éste, que no puede ponerse en solfa”, al tiempo que ha destacado los niveles de las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha que van a cerrar el año 2021 superando los registros históricos de la Comunidad Autónoma.

“Nosotros no vendemos fuera nada que no nos comamos o bebamos dentro”, ha subrayado el presidente regional en referencia a estos datos. Asimismo, García-Page ha reconocido que “para poder competir y vender en el exterior se necesita un nivel de garantía extrema”.

La tercera dosis, al mejor ritmo

En otro orden de cosas, el presidente García-Page se ha referido a la evolución de la administración de la dosis de refuerzo entre la población castellanomanchega. “Estamos mejor que la media de España en la vacuna de refuerzo en todos los tramos de edad”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo regional.

Durante esta visita, el presidente castellanomanchego ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de la localidad, Gema García Mayordomo; así como por los responsables de esta empresa familiar.

La entrada García-Page anuncia la contratación “hoy mismo” de 800 docentes para los planes de refuerzo educativo en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La autoridades investigan los actos vandálicos en el arte rupestre de La Rendija en Herencia

0

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil los actos vandálicos que han sufrido las pinturas rupestres del abrigo de ‘La Rendija’, ubicado en Herencia (Ciudad Real). Así lo ha señalado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que se desplazó hasta la zona el pasado miércoles.

Muñoz, que mantuvo un encuentro con el alcalde de la localidad y el concejal de Seguridad, Patrimonio, Turismo y Promoción económica, Sergio García-Navas y José Manuel Bolaños, respectivamente, ha lamentado profundamente “este atentado al patrimonio cultural de nuestra comunidad autónoma y en especial a uno tan sensible como es el del arte rupestre”. En concreto han aparecido diferentes pintadas en varios lugares del abrigo. 

“Es indignante que algunos dañen algo que forma parte de la riqueza cultural de nuestros pueblos y que además son fuente de desarrollo turístico para los mismos”, ha asegurado.

La viceconsejera ha señalado que los técnicos de Cultura ya están realizando un informe para valorar el grado en que han sido afectadas estas pinturas rupestres, informe en el que también se estimará los trabajos necesarios para limpiar las pintadas.

Tras la limpieza completa, Muñoz se ha comprometido a realizar una actualización del estudio que existe sobre este emplazamiento, así como una fotogrametría de todo el abrigo.

El Abrigo de ‘La Rendija’ es una gruta natural abierta en la sierra de Herencia. Tiene 17 metros de ancho, 8 metros de profundidad máxima y 1 metro de altura como promedio. Atesora en sus paredes interiores y en su techo unas valiosas pinturas rupestres de tipo esquemático en negro y rojo.

Destacan sobre todo un importante número de figuras antropomorfas, en las que se pueden apreciar hasta pequeños detalles como los dedos de las manos y pies. Igualmente aparecen dibujados diferentes tipos de animales como por ejemplo un bóvido de gran tamaño.

Igual estos actos vandálicos sirven para que de una vez se protega y reconozca el valor histórico del arte rupestre de La Rendija.

La autoridades investigan los actos vandálicos en el arte rupestre de La Rendija en Herencia 2

La entrada La autoridades investigan los actos vandálicos en el arte rupestre de La Rendija en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional declarará la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad (Ciudad Real) como Bien de Interés Cultural

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta tarde, en la localidad ciudadrealeña de Torre de Juan Abad, que el Gobierno regional comenzará a tramitar, “en las próximas semanas”, la declaración de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, “en su conjunto”, como Bien de Interés Cultural (BIC).  

Así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo regional desde el propio templo, durante la inauguración de la rehabilitación de su retablo mayor, una joya arquitectónica cuyos orígenes se remontan al año 1581, cuando Francisco Cano, uno de los artistas más significativos de La Mancha, inició su construcción. “La cultura no es solo una industria que genera turismo y empleo”, ha señalado el presidente castellanomanchego, sino que su promoción y cuidado “nos hace mejores personas”, ha subrayado.  

En este marco, el presidente regional ha considerado conveniente “que abordemos el proceso de protección de toda la iglesia”, con lo que se incluirá también en esta figura de protección patrimonial el retablo recién inaugurado, el altar o el órgano, un instrumento que data del año 1763 y se conserva con los mismos elementos con que fue construido.  

En el transcurso de esta inauguración, Emiliano García-Page ha estado acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa del municipio, María del Señor Fresneda; así como por el párroco de la iglesia, Urbano Patón.

La entrada El Gobierno regional declarará la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad (Ciudad Real) como Bien de Interés Cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La IV Edición del concurso Relatos de Arquitectos volvió a tener sabor castellano manchego

0

El concurso de narración corta “Relatos de Arquitectos” organizado por la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (UAPFE) con carácter bianual, representa una visión literaria de la arquitectura, un incentivo para la riqueza narrativa de la misma y el talento literario de los arquitectos. Se trata de una iniciativa impulsada por el presidente de la UAPFE, Pere González Nebreda, iniciada en 2015 y que ha celebrado en el año 2021 su IV edición, con un éxito creciente en calidad y participación, alcanzando en 2021 el número de 41 relatos admitidos a concurso.

La IV edición del concurso se convocó en junio de 2021, y según rezaban sus bases, la temática de los relatos debía estar relacionada obligatoriamente con la arquitectura y la práctica pericial, o hacer referencia a su ámbito profesional. Además, los trabajos debían ser originales e inéditos, con una extensión máxima de 10 páginas, y su participación estaba abierta a todos los arquitectos colegiados en España.

El fallo del jurado, que estuvo presidido por Marta Vall-llossera Ferrán, vicepresidenta primera del CSCAE y formado por tres miembros del CSCAE y tres miembros de la Junta Directiva de la UAPFE, emitió el fallo en octubre, otorgando a los 3 los mejores relatos, unos premios dotados con 1.100 €, 600 € y 300 €, respectivamente al primero, segundo y tercer clasificado. Además, en esta edición, de manera excepcional, se ha concedido al cuarto relato una Mención Especial sin dotación económica.

La publicación del fallo y la entrega de premios se celebraron en Bilbao, durante la cena de las XIII Jornadas CGPJ-CSCAE, acto en el que también se procedía a la lectura pública, por parte de la Presidente del Jurado, del relato ganador, titulado “El Habitante”, cuya autora es Ángela Pons Martínez. Dicha lectura produjo una honda emoción entre los asistentes, los cuales quedaron gratamente impresionados “por la originalidad de su planteamiento al dotar de alma al objeto arquitectónico y por la atractiva y afortunada formulación de su mensaje central: la caracterización del arquitecto por su sensibilidad hacia la obra construida”, tal como se expresa en el Acta del Jurado.

La Junta Directiva de la UAPFE delegó en el representante de la Agrupación de Arquitectos Peritos y forenses de Castilla la Mancha (AAPF-CM) en esta institución, Pablo León, para la coordinación del jurado de esta IV edición del concurso, quien definía su participación en la edición como muy enriquecedora. “Actuando como vocal-secretario del jurado, quiero destacar la grata experiencia que ha supuesto para mí realizar esta labor, y también la calidad de los relatos presentados, cuya lectura obligada ha sido un auténtico placer”, señala León. La calidad artística de los relatos breves pone de manifiesto la profundidad reflexiva, la sensibilidad y la alta capacidad literaria de los arquitectos, más allá de la mera redacción de informes y memorias, habitual en su ejercicio profesional. “Agradezco su inestimable ayuda a todos los artífices del éxito logrado en esta edición, en particular a los compañeros de la Junta Directiva de la UAPFE, a su presidente Pere González, por depositar en mí su confianza. Gracias a la inestimable colaboración del personal del CSCAE, todo ha sido muy sencillo”, añade León.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha (COACM) ha tenido una más que exitosa participación en las 4 ediciones del concurso, ya que en todas ellas uno de los premiados ha sido un arquitecto del colegio regional. En la primera edición, obtuvo el primer premio el toledano Luis Parages Martínez. En la segunda, también el primer premio fue para José Carlos Rojo Antúnez, actual presidente de la Demarcación de Toledo. En la tercera, obtuvo el tercer premio Belén Bercebal Guerrero, de Ciudad Real y, en la cuarta, ha obtenido una Mención Especial, con el cuarto puesto, Siro Morcillo Pérez, de Albacete.

Como colofón de cada edición del concurso la UAPFE ha publicado una selección de los relatos presentados. Recientemente ha sido publicada la correspondiente a la III edición, y se está trabajando ya en la publicación de los relatos de la IV edición, prevista para las próximas semanas, dada la expectación despertada entre los arquitectos que demandan su pronta publicación, la cual incluye entre sus 25 relatos, varios de los presentados por los colegiados de Castilla – La Mancha.

“Animo encarecidamente a mis compañeros arquitectos a que no dejen de leer los interesantes y amenos relatos de próxima publicación y a que participen en el concurso, presentando un relato en sus próximas ediciones”, termina Pablo León.

De la mano del propio Pablo León, el COACM ha puesto en marcha la Agrupación de Peritos Forenses de Castilla-La Mancha, de la que muy pronto se va a convocar su primera Asamblea, en la que se nombrará su primera junta directiva. La Agrupación de Peritos del COACM trabajará de forma coordinada con la UAPFE, no solo en cuestiones como el concurso de relatos, sino en otras muchas de interés para el colectivo. El COACM informará puntualmente del proceso.

 

La entrada La IV Edición del concurso Relatos de Arquitectos volvió a tener sabor castellano manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso con un premio único de 500 euros

0

Ya ha sido convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso (Ciudad Real) por el ayuntamiento de la localidad. Y dotado con un premio único de 500 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 4 de febrero de 2022.

Concurso del cartel anunciador del Carnaval de Tomelloso

Según han dado a conocer, para la realización del cartel anunciador, el mismo deberá recoger el espíritu carnavalesco, se podrá utilizar cualquier técnica, siempre que sea apta para su reproducción mediante cuatricomía, por lo que quedan excluidas tintas metalizadas (oro y plata) o fluorescentes y todo aquello que implique dificultad en su reproducción (transparencias, máscaras…).

Se admitirán dos trabajos como máximo por cada participante. Deberán ser inéditos y que no supongan en todo o en parte, copia de escena fotográfica, carteles o dibujos ya publicados en cualquiera de sus formas. No deberán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

Particularidades del cartel anunciador

En cada uno de los trabajos presentados deberá aparecer la inscripción: CARNAVAL 2022. Tomelloso. Del 26 de febrero al 2 de marzo

Los trabajos estarán diseñados en formato vertical, pensados para reproducirse en tamaño de 70 x 50 cm y se presentarán en soporte digital (CD – DVD), en formato PDF y JPG, con una resolución mínima de 300 p.p., y nombrados según el título.

Los CD o DVD más la plica correspondiente, se presentarán en el Departamento de Servicios Culturales del Excmo. Ayto. de Tomelloso, sito en c/ Independencia, 32 – 2º planta. Podrán entregarse personalmente o por Correo certificado siempre que la fecha del matasellos esté dentro del plazo de presentación.

Fallo será inapelable

El fallo del Jurado, que estará compuesto por el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo y los concejales/as miembros de la misma, será inapelable.

Éste podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados reuniese la calidad plástica y técnica suficiente en cuyo supuesto el jurado podrá encargarlo a un artista plástico o diseñador gráfico.

Consulta las bases en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/Bases_CONCURSO_CARTEL_ANUNCIADOR_CARNAVAL_2022.pdf

La entrada Convocado el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2022 de Tomelloso con un premio único de 500 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Exposición de carteles presentados al concurso del cartel del carnaval de Miguelturra 2022 en “Casa de la Capellanía” hasta el 27 de enero

0

Del 12 al 27 de enero pueden visitar la exposición de los carteles presentados al concurso para elegir el cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2022, en la Biblioteca Pública “Casa de la Capellanía” de Miguelturra (Ciudad Real).

Exposición de carteles presentados a concurso

Esta exposición  ha sido organizada por el área de Festejos del ayuntamiento de la localidad,  en colaboración con el área de Cultura. Y podrán admirar entre ellos, el  que ha sido  ganador del concurso, obra de Rubén Lucas titulado «Amor».

El horario de visita es el mismo que el de la propia biblioteca, en el que podrán ver los 30 finalistas del concurso.

Galería de imágenes

Pueden apreciar en el siguiente enlace, las obras participantes, un derroche de talento y colorido que a todos gustará:

https://imagenes.miguelturra.es/festejos-populares/carnaval-2022/01-mascarasmayores/02-exposicion-carteles/

La entrada Exposición de carteles presentados al concurso del cartel del carnaval de Miguelturra 2022 en “Casa de la Capellanía” hasta el 27 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Ayuntamiento de Puertollano renueva la voluntad firme y el compromiso político de colaborar con Cáritas

0

El ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) renueva su convenio de colaboración con Cáritas. Y por ello, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, ha visitado la sede de esta entidad de acción social. Ocasión en que ha mantenido un cordial y provechoso encuentro con su directora, Josefina Frutos, y su delegado, Pedro Antonio Rodríguez.

Ayuntamiento de Puertollano renueva compromiso con Cáritas

Durante la visita a Cáritas, el alcalde ha podido conocer los proyectos y actividades que Cáritas Interparroquial desarrolla en Puertollano.

Y ha expresado  «y hoy con la firma de este convenio el Ayuntamiento de Puertollano renueva la voluntad firme y el compromiso político de colaborar con Cáritas, reconociendo el trabajo tan importante que trabajadores y voluntarios llevan a cabo en nuestra ciudad con las personas más necesitadas. Agradezco ese compromiso que se alinea en el objetivo común que tenemos iglesia y Ayuntamiento de solventar los problemas de las personas».

Puertollano renueva convenio de colaboración

Según el convenio de colaboración que renueva los esfuerzos de ambas instituciones en favor de los más necesitados y que fue  firmado hoy entre el alcalde, Adolfo Muñiz, y la directora de Cáritas en Puertollano, Josefina Frutos, el Ayuntamiento aportará a esa institución humanitaria la cantidad de diez mil euros » para el desarrollo de las acciones que se dirigirán a la población más vulnerable y/o en exclusión social de la localidad de Puertollano, concretamente en la ejecución del proyecto de acogida, acompañamiento e Itinerarios integrados de Inclusión».

El documento recoge que Cáritas Diocesana, que goza de personalidad jurídica propia, asume, entre otros fines que les son propios, la dirección y gestión del proyecto Acogida, Acompañamiento y Talleres Educativos.

Deseo compartido de atención a personas necesitadas

Por otro lado, dice que el Ayuntamiento de Puertollano y Cáritas Diocesana, en su deseo compartido de la atención a las personas en situación de emergencia, marginación, vulnerabilidad y exclusión social, han visto como medio idóneo para conseguir tales fines la colaboración mutua de ambas entidades a través de este convenio que renueva la misma.

Por ello, ambas instituciones han acordado unir esfuerzos y actuar aunadamente para mejorar las condiciones de vida y la plena participación social de los componentes de los grupos ciudadanos y comunidades destinatarios de su actividad y con el objetivo común de mejorar la capacidad de integración social de la comunidad.

Cáritas Puertollano

La intervención que se lleva a cabo desde Cáritas se realiza según su Modelo de Acción Social basado en el acompañamiento, cercanía, convivencia y confianza, reconociendo que cada persona es un ser integral único e irrepetible, que posee potencialidades y capacidades y que precisa de otros para construir sociedad.

Su acción es coordinada con los Servicios Sociales municipales, con contactos periódicos para el seguimiento del proyecto PRIS de «Integración desde la capacitación, la Participación y los Derechos» y para el proyecto de Acogida y Atención a Personas y familias en situación de necesidad.

Mayor número de peticiones en tiempos Covid

Con el covid-19,  Cáritas constató en 2020 una mayor demanda de peticiones, duplicándose prácticamente tanto el número de peticiones (498) como las ayudas recibidas (285) por las familias. Durante el año 2021  fueron 173 las familias que recibieron ayudas, de las 272 que lo habían solicitado, la mayoría de ellas de alimentación.

Cuando las personas pueden acceder a las ayudas de Cáritas se inicia con ellas un trabajo de acompañamiento e intervención personal, familiar y social, planteando acuerdos con ellas para que mejoren su situación. 

La entrada El Ayuntamiento de Puertollano renueva la voluntad firme y el compromiso político de colaborar con Cáritas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La primera semana de 2022 con 270 nuevos positivos por covid en Manzanares

0

La incidencia semanal baja en Manzanares (Ciudad Real) de 1.547 a 1.503 casos, por el leve descenso de positivos. Esto es menos de la mitad de la incidencia que registra el conjunto del país, que ayer alcanzó los 3.128 casos por cada 100.000 habitantes.

Incidencia semanal baja en Manzanares

Así la  tasa de Manzanares es también inferior a la media provincial, de 1.606, y a la regional, que aumenta levemente hasta los 1.653 casos.

Los 270 casos confirmados entre el 3 y el 9 de enero son provisionales. De hecho, en la semana anterior se contabilizaron inicialmente 255 que finalmente quedaron en 278, el mayor número de contagios registrado en una semana en Manzanares desde que se facilitan datos semanales, muy por encima de los 179 que marcaban el anterior máximo, justo hace un año, en la semana 1 de 2021.

Desde que se tienen estos datos semanales, hay contabilizados un total de 2.733 positivos en la localidad, es decir, más de un 15% de la población.

Datos preocupantes en principales municipios de la provincia y la comarca

En los principales municipios de la provincia y en los de la comarca, los datos siguen siendo preocupantes y todos superan tasas de incidencia por encima de 1.500 casos.

Ciudad Real capital suma en la semana 1 otros 1.280 positivos, Puertollano 668, Tomelloso 575. Alcázar 516, Valdepeñas 490, Daimiel 397, La Solana 226, Bolaños 204 y Membrilla 128.

Hospitalizaciones por covid

En cuanto a hospitalizaciones, el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares mantiene a 6 personas ingresadas por covid. En la provincia hay 10 personas en UCI y 116 personas en planta.

El hospital de Ciudad Real tiene a 50, 33 el Mancha Centro de Alcázar, 10 el de Valdepeñas, 9 el Santa Bárbara de Puertollano y 8 el hospital general de Tomelloso.

Vacunaciones sin previa cita en el hospital de Manzanares

Para favorecer las vacunaciones de las dosis de refuerzo, además de mediante citación en los centros de salud, el SESCAM ha habilitado un punto de vacunación sin cita previa en el hospital de Manzanares.

Se hace de lunes a viernes 12 a 14 horas para quienes tengan 40 o más años y para quienes estén vacunados con Janssen o con Astrazeneca. Es necesario acudir con el DNI y la tarjeta sanitaria.

La entrada La primera semana de 2022 con 270 nuevos positivos por covid en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

«Historia de las calles de Tomelloso. 1972-2021» un recorrido histórico por todas sus calles, paseos, avenidas y plazas

0

En estos inicios del nuevo año, se presentó  el libro “Historia de las calles de Tomelloso. 1972-2021” de los escritores Ángel Morales Ropero y Vicente Morales Becerra.

Alcaldesa de Tomelloso felicitó a los autores de «Historia de las calles de Tomelloso. 1972-2021»

El libro, presentado en el Auditorio López Torres, en un acto que contó también con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez. Así como de  Ángel Bernao, colaborador y de los concejales del equipo de gobierno, Raúl Zatón y Lorenzo Donoso

La alcaldesa  felicitó a sus autores, Ángel Morales Ropero y Vicente Morales Becerra, por el trabajo que han realizado que, dijo, servirá “de homenaje y recuerdo a nuestros antepasados, a nuestros abuelos y bisabuelos que se ganaron la vida en estas calles que tan maravillosamente se recogen en este trabajo”.

Libro que  será enviado a todos los colegios e institutos de la localidad “para que puedan consultarlo” y, sobre todo, apuntó la alcaldesa, “para que no se olvide nuestra historia”.

Tomelloso una ciudad hecha a sí misma

Jiménez, que animó a los autores a que emprendan nuevos proyectos de investigación, destacó que Tomelloso es “una ciudad hecha a sí misma con la fuerza y el empuje de los tomelloseros”.

Detrás de «Historia de las calles de Tomelloso. 1972-2021» hay siete años de investigación que han posibilitado hacer este recorrido histórico -en forma de guía- por todas las calles, paseos, avenidas y plazas de Tomelloso.

Imágenes inéditas de la ciudad

En el libro se muestra una revisión de todos los barrios de la ciudad haciendo hincapié en algunas de las profesiones que se realizaban por las calles.

Ilustrado con gran cantidad de imágenes, muchas de ellas inéditas, este trabajo supone un hito no solo a nivel local, sino provincial y regional, en cuanto a trazar la historia de todas las vías de una población.

La entrada «Historia de las calles de Tomelloso. 1972-2021» un recorrido histórico por todas sus calles, paseos, avenidas y plazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

5.700 euros para los ‘Corresponsales juveniles’ de Manzanares para desarrollar sus diferentes actividades hasta julio de 2022

0

Los corresponsales juveniles son una importante figura para la juventud de Manzanares (Ciudad Real) porque a través de los mismos se difunde información entre los jóvenes de la localidad. Y el ayuntamiento puede a su vez, obtener información de los jóvenes para cubrir sus necesidades e inquietudes.

Subvención para ‘Corresponsales juveniles’ de Manzanares

Además, colaboran con el Servicio de Información Juvenil, dando a conocer datos de interés para los adolescentes de la localidad. Para el desarrollo de este proyecto, la consejería de Educación, Cultura y Deportes ha destinado 5.700 euros al consistorio manzanareño.

En Manzanares, los doce corresponsales con los que cuenta el área de Juventud están situados en los institutos ‘Azuer’ y ‘Sotomayor’, el colegio ‘San José’ y el centro de educación para personas adultas ‘San Blas’.

Ayuntamiento sufraga gastos por más de 9.000 euros

El Ayuntamiento sufraga el resto de gastos del proyecto, con más de 9.000 euros, con la dotación en especie a los jóvenes de diversas gratuidades (entrada a piscina, cine de verano, excursiones, etc.).

En total, el gobierno Regional ha repartido 60.000 euros en ayudas a doce ayuntamientos de Castilla-La Mancha.

Para la elección de los proyectos, se han tenido en cuenta aspectos como la actividad que viene desarrollando el servicio de información juvenil en los últimos años; la calidad del proyecto presentado; la participación en las diferentes actividades formativas y encuentros provinciales y regionales organizados; o el número de jóvenes entre 14 y 30 años empadronados en el municipio.

La entrada 5.700 euros para los ‘Corresponsales juveniles’ de Manzanares para desarrollar sus diferentes actividades hasta julio de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.