domingo, 25 mayo 2025
Home Blog Page 2742

3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital

0

Monitoras-dinamizadoras ayudarán a los vecinos de Puertollano (Ciudad Real) que ahora tendrán mayores facilidades para acceder a la administración digital con la ampliación a once de los puntos de la red de Inclusión Digital a asociaciones vecinales y edificios municipales, gracias al apoyo y colaboración de la Diputación Provincial.

3 monitoras-dinamizadoras

Se han incorporado tres monitoras-dinamizadoras que serán las encargadas de facilitar a los ciudadanos que lo demanden los trámites que se pueden realizar de forma digital con las administraciones.

Para hacer uso de estos Puntos de Inclusión Digital, solo es necesario solicitar el alta de forma gratuita  a cualquiera de las monitoras, que informan y guían en su uso.

Dinamizadores acciden a través de la plataforma

Una vez registrado o dado de alta en cualquier PID se puede hacer uso de los mismos en cualquier Punto desplegado en cualquier localidad de Castilla La Mancha, accediendo con el usuario y contraseña facilitada.

Los dinamizadores de los PID también pueden acceder a la plataforma Cl@ve que permite realizar tramitaciones de forma telemática.

Formación

El objetivo no es solo facilitar la tramitación sino dar formación a ciudadanos o empresas que lo deseen en el tema de la tramitación electrónica que pueda realizarse a través de estos puntos.

Estos PID pretenden acercar así a las nuevas tecnologías a aquellas personas que no disponen de medios en sus hogares y en función de diferentes perfiles (amas de casa, jóvenes sin formación, mayores, desempleados…).

Desarrollarán su trabajo hasta octubre de 2023

Las nuevas trabajadoras monitoras-dinamizadoras, vendrán a mejorar el impacto social de estos puntos digitales, favoreciendo la digitalización del conjunto de la población y de manera especial de las personas más desfavorecidas.

Las jóvenes dinamizadoras que inician esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano desarrollarán hasta octubre de 2023 esta iniciativa de la Diputación provincial y la Junta de Comunidades de C-LM, cofinanciada con Fondos europeos.

El alcalde anima a utilizar los PID

El alcalde se ha reunido con las tres monitoras, animándolas a desarrollar con éxito esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano y poner su conocimiento al servicio de los ciudadanos, especialmente los más desfavorecidos.

Adolfo Muñiz ha señalado que esta es una magnífica iniciativa de la Diputación, «que pretende hacer más fácil a todos los ciudadanos de Puertollano el acceso a las nuevas tecnologías y la administración electrónica».

En estos puntos, dijo Muñiz, todos nuestros vecinos, sobre todo aquellos con más dificultades para utilizar los medios digitales, «podrán realizar trámites y muy especialmente, y creo que eso es lo más importante, tendrán una gran oportunidad de formarse para realizar ellos mismos esos trámites administrativos, buscar información en internet, pedir citas en los servicios públicos, etc».

El alcalde animó a la ciudadanía a acercarse a uno de estos once centros, a utilizarlos y a formarse, porque seguro que les será de máxima utilidad, porque cada día más trámites se están haciendo online».

Avanzar en la inclusión digital

Los PID son una importante apuesta de la Administración Provincial para avanzar en la inclusión y alfabetización digital, con un total de 520 puntos repartidos en el 99% de ciudades, pueblos y aldeas de Ciudad Real.

El objetivo de este servicio es ayudar a la ciudadanía a familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías y de internet para la realización de los trámites digitales más habituales, como la compra de entradas, la solicitud de cita médica o la firma digital, entre otros.

Además, ofrecerán un catálogo de actividades formativas como informática básica, avanzada y profesional -que ya están en marcha- a las que se sumarán otras como robótica y programación (dirigida a jóvenes, principalmente) o formación para Pymes y Autónomos.

Once puntos

En Puertollano estarán en marcha once Puntos de Inclusión Digital situados en las Asociaciones de Vecinos El Carmen (Callao 81); Santa Ana (María Auxiliadora 6); Fraternidad  (Almagro 32); Las Mercedes (Pelayo 5); Centro Cultural (Numancia 55); Fundación Secretariado Gitano (Los Navarros 1); edificio del Ayuntamiento; Centro Servicios Sociales (Gran Capitán 1); Complejo Piscinas María Luisa Cabañero (Copa); Centro de Juventud (Malagón s/n) y Centro de Adultos (Calzada 17).

La entrada 3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

674 solicitantes admitidos a la contratación de operarios del Plan de Empleo del Gobierno Regional en Puertollano

0

El listado definitivo de los operarios admitidos y excluidos de la convocatoria para la selección y contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión para llevar a cabo los proyectos del Plan de Empleo de la Consejería de Economía y Empresas, fue publicado por el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

Operarios admitidos y excluidos de la convocatoria

Plan de Empleo que forma parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid-19.

En concreto, tras aplicar los criterios selección y baremación de puntuación se han admitido a 674 solicitantes, la mayor, 318 de de limpieza, 259 de jardinería, 67 de obras, 24 de cementerio, 4 de mantenimiento de limpieza de El Villar y 2 de obras de Protectora Animal.

En las próximas semanas se iniciarán las contrataciones de 215 operarios durante un periodo de seis meses, de los que 85 son para limpieza, 75 de jardinería, 45 de obras, 8 del cementerio, 1 de Protectora animal y 1 de mantenimiento de limpieza de El Villar.

Listado definitivo de admitidos y excluidos:

https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/09/8.-anuncio-a-e-definitivos-operarios.pdf

La entrada 674 solicitantes admitidos a la contratación de operarios del Plan de Empleo del Gobierno Regional en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Mejoras de accesibilidad en la calle Doña Crisanta de Tomelloso con una inversión de 30.000 €

0

Una actuación de mejora se ha realizado en la calle Doña Crisanta de Tomelloso (Ciudad Real).  Ya que el equipo de gobierno, continúa trabajando en la mejora de accesibilidad en distintos espacios públicos de la ciudad. La última intervención en este sentido que está a punto de concluir a falta de pequeños remates, se ha ejecutado en la calle Doña Crisanta, una vía principal que presenta en sus acerados diversos problemas generados principalmente por las raíces de las zonas ajardinadas.

Mejora realizada en la calle Doña Crisanta

Esta actuación en la calle Doña Crisanta, ha supuesto un contrato con una empresa local de 30.000 €, se ha ejecutado en diversos tramos de esta vía y responde a las demandas de los vecinos y al estado de deterioro que presentan de los acerados.

En la esquina con la calle del Pintor Francisco Carretero, la intervención ha consistido en el rebaje del acerado para la eliminación de barreras con colocación de pavimento táctil como marca la normativa vigente y una pequeña orejeta en la zona de aparcamiento de vehículos para mejorar la visibilidad en el cruce.

Mejoras en el tramo desde la calle La Sal a calle Granada

Por otro lado, en la zona del paseo concretamente en el tramo desde la calle La Sal a calle Granada, aprovechando las reparaciones realizadas en bordillos y pavimento deteriorado por las raíces de los árboles, también se han rectificado dos vados para eliminar barreras.

Además en el ubicado en el Centro de Asociaciones, también se ha renovado el saneamiento para solucionar los problemas del interior como consecuencia de las raíces del entorno.

La concejalía de Obras y Urbanismo seguirá trabajando en mejorar la accesibilidad, eliminación de vados y reparación de acerados de esta calle.

La entrada Mejoras de accesibilidad en la calle Doña Crisanta de Tomelloso con una inversión de 30.000 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tomelloseros disfrutaron de nuevo las Hogueras de San Antón tradición “que no se puede perder”

0

Las Hogueras de San Antón han vuelto a Tomelloso (Ciudad Real) y los tomelloseros han disfrutado de esta tradición en este inicio del 2022. Luego de que el parón por la pandemia no permitiera disfrutar de la misma.

Hogueras de San Antón en Tomelloso

Tradición que “no se puede perder” indicó  Florentino Guijarro, presidente de la nueva hermandad, quien  junto al resto de su junta directiva; los concejales del equipo de gobierno Francisco José Barato, Álvaro Rubio y Montse Moreno y las del grupo popular, Cortes Valentín e Inés Losa, asistieron al encendido de la hoguera institucional este sábado por la noche, en el recinto ferial, junto al pabellón San José.

Barato, que felicitó a la nueva junta directiva de San Antón por la programación tan diversa que han elaborado para festejar al patrón de los animales, aseguró que el Ayuntamiento irá “de la mano” con ellos en el nuevo impulso que quieren dar a la hermandad.

Agradecen a Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil

La de San Antón, dijo también, es una festividad que gana importancia y que este año “se ha cogido con más ganas, dentro de la precaución con la que hay que seguir ante las circunstancias actuales”.

Barato agradeció también el trabajo de Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil que participan en el dispositivo diseñado para el sábado y el domingo por la noche con el fin de que la gente pueda disfrutar de las hogueras con seguridad. Aunque este año se han prendido menos la mayoría de ellas, se encendieron, como en ediciones anteriores, en la avenida Juan Carlos I, donde se habilitó un carril para uso exclusivo de servicios de emergencia.

Respuesta entusiasta de los tomelloseros

El presidente de la Hermandad, que reiteró la ilusión con la que él y su equipo han tomado las riendas de la misma, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y se mostró muy satisfecho con la respuesta de los tomelloseros a los actos organizados en honor de San Antón.

Ayer domingo ha tenido lugar la tradicional procesión desde la parroquia de la Asunción a su capilla y la bendición de animales y de los panes de San Antón.

La entrada Tomelloseros disfrutaron de nuevo las Hogueras de San Antón tradición “que no se puede perder” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El programa ‘Colegio Seguro’ se prorroga hasta final de curso en los 4 colegios públicos de Manzanares

0

El programa ‘Colegio Seguro’ impulsado por la Diputación de Ciudad Real busca contribuir a garantizar las condiciones higiénico sanitarias en los centros educativos durante la pandemia y lograr, de este modo, que sean espacios seguros. Y en Manzanares, los  cuatro colegios públicos de Manzanares se benefician de él gracias a una nueva convocatoria de esta iniciativa.

Programa ‘Colegio Seguro’ en Manzanares

Berna es la persona encargada de reforzar la limpieza del CEIP ‘La Candelaria’ durante el horario lectivo, una labor “imprescindible” que realizará hasta que finalice el curso en junio. “Creo que sin este programa no hubiéramos podido sobrellevar tan bien la pandemia”, valoró Dolores Martínez, directora del centro.

El programa ‘Colegio Seguro’ ayuda a sufragar los costes laborales y de seguridad social del personal contratado para reforzar la limpieza.

120.000 euros para la contratación de cinco personas

En el caso de Manzanares, el Ayuntamiento ha recibido alrededor de 120.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para la contratación de cinco personas que desarrollarán su función en los CEIP ‘La Candelaria’, ‘Enrique Tierno Galván’, ‘Divina Pastora’ y ‘Altagracia’.

Isabel Quintanilla visitó hace unos días el CEIP ‘La Candelaria’, uno de los cuatro centros educativos públicos de Manzanares que cuentan con personal de refuerzo de limpieza gracias al programa ‘Colegio Seguro’. En total son cinco las personas que han sido contratadas por el Ayuntamiento para desarrollar esta labor hasta el próximo mes de junio.

“Con este programa cumplimos un doble objetivo: proteger al profesorado y al alumnado y dar trabajo a personas que se encontraban en situación de desempleo debido a la pandemia”, argumentó la concejala Isabel Quintanilla durante su visita al colegio.

Conserjes escolares

Durante su visita al CEIP ‘La Candelaria’, Isabel Quintanilla también compartió unos momentos con Cristina, una de las conserjes escolares contratadas a jornada completa por el Ayuntamiento para el presente curso.

“Somos conscientes de que era una necesidad, por eso desde el Consistorio realizamos un importante esfuerzo económico, ya que los conserjes prestan un servicio muy importante tanto al personal docente como al alumnado y sus familias“, añadió la edil.

La entrada El programa ‘Colegio Seguro’ se prorroga hasta final de curso en los 4 colegios públicos de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Renovado el reparto de los fondos LEADER entre los 29 GAL de la región a través del cual llegarán 43,5 millones de euros a CLM

0

Firmados hoy los convenios con los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha. Acto en que estuvo presente el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero y en el que Emiliano García-page ha renovado el reparto de los fondos LEADER entre los 29 GAL de la región, a través del cual llegarán 43,5 millones de euros a la Comunidad Autónoma.

Reparto de fondos LEADER entre los 29 GAL de la región

Para Caballero, “puestos muy acertadamente a disposición de la asociaciones para mejorar la vida de nuestros pueblos”. El representante de todos ellos, ha admitido que “no podemos plantearnos los éxitos exclusivamente en cuanto a demografía, ya que la despoblación no está relacionada solo con lo económico; todos los estudios acreditan que, si no hay condiciones de vida y empleo dignas, no se garantiza nada”.

 “Hay muchos más elementos”, ha explicado Caballero, “como por ejemplo el biológico; en esta provincia el mayor reto es el hecho de que mueren más de los que nacen, tenemos un crecimiento vegetativo negativo, hay un problema de natalidad y eso afecta más a la zonas rurales que a las urbanas”.

Lanzarán programa de formación dirigido al mundo rural

Por ello, para conseguir que las personas que están en edad de decidir tener descendencia puedan hacerlo, el presidente de la Institución Provincia ha anunciado esta mañana que, “a primeros de febrero vamos a lanzar un programa de formación, dirigido en un 80% al mundo rural, con una inversión de más de 8 millones de euros, que nos va a permitir formar a 730 jóvenes en distintas disciplinas, demandadas por parte de las empresas para contar con mano de obra cualificada, y con la que esos jóvenes, mayoritariamente mujeres, van a tener la oportunidad de obtener un certificado de profesionalidad y recibir, al mismo tiempo, una beca estimulo de 540 euros al mes”, ha explicado Caballero.

Convenio oficializado en el Teatro Municipal de Almagro

Hacia esa lucha ha encaminado la cooperación entre administraciones el presidente de la Diputación hoy en Almagro, en cuyo Teatro Municipal se ha hecho oficial esta nuevo convenio autonómico y donde también han intervenido el presidente castellanomanchego, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, la presidenta del GAL Calatrava, Gema García, y el alcalde almagreño, Daniel Reina.

Ante la oportunidad de estar todos allí presentes, José Manuel Caballero, ha invitado a “no despistarse de la faena”, esto es, “a no dedicarse a cuestionar las ayudas en Bruselas y a aprovechar las oportunidades y el impulso de Europa”. Desea Caballero que “este torrente de fondos europeos que están a disposición de los hombres y mujeres, sirva para tener una vida mejor”. Ese es su compromiso, ha dicho.

Programa Reto 1,3 millones para contratar a jóvenes de 16 a 30 años

La Diputación de Ciudad Real ha contribuido a esta estrategia de desarrollo local con 864.000 euros destinados en 4 años a los 7 grupos que se encargan de diferentes comarcas en las que están representados 98 municipios de la provincia.

“Tenemos el instrumento para que la situación que preocupa se pueda revertir y tenemos también el momento y las circunstancias”, ha afirmado Caballero.

Y es que la Institución dirigida por él mismo lanzó hace unos días el programa Reto, que engloba 1,3 millones para contratar a jóvenes de 16 a 30 años de municipios con hasta 10.000 habitantes y con coyuntura demográfica delicada, para que se incorporen a cooperativas o para que puedan ser autónomos.

4,7 millones al proyecto Geoparque

Y siguiendo con ese “trabajo común” del que hablaba José Manuel Caballero al inicio de su discurso en la ciudad encajera, no se ha olvidado el presidente provincial de agradecer que la Junta de Comunidades destine 4,7 millones de euros al proyecto Geoparque, “que tiene raíces en el mundo rural”.

Cantidad a la que se sumará el otro millón de la Diputación, encaminado a desarrollar la estrategia de sostenibilidad turística.

Impulsar el comercio en el mundo rural

Cabe destacar asimismo que otro montante de 1,2 millones ha salido de los presupuestos de la Institución que representa a la provincia en la que vivimos para impulsar el comercio en el mundo rural, concretamente donde existen menos de 5.000 vecinos.

“Una experiencia piloto para favorecer la supervivencia de la actividad comercial en estos pueblo”.

“una historia de éxito, la de los GAL…”

Durante el periodo de programación 2014/2020, LEADER en Castilla La Mancha se ha articulado como una medida del Programa de Desarrollo Rural a nivel regional, contando con la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, de la Administración General del Estado y de la Junta de Comunidades. Algo que Caballero ha definido como “una historia de éxito, la de los GAL, que en los últimos años han demostrado que tienen capacidad de gestionar los recursos y tienen eficacia y eficiencia; pueden presumir de un alto grado de estabilidad, colaboración y cooperación, que es lo que la sociedad demanda”.

Por eso les ha dado la enhorabuena en su nombre y en el del resto de sus homólogos en las otras provincias de la Comunidad, “porque existe buena sintonía con el resto de las 4, y hacemos suplir y completar la financiación que los grupos necesitan”.

55,8% de la población vive en municipios rurales

Solo en la nuestra, como ha dado a conocer Caballero, “el 55,8% de la población vive en municipios rurales, y 15 millones de personas en toda España”. Así, como “el presente y las nuevas realidades pasan por la sostenibilidad, y esta tiene que mucho ver con el medio rural”, el presidente de la Diputación ha apostado por las ”energías rurales”, es decir, “con el territorio, el espacio y digitalización”.

Un hecho debido al cual la Diputación ciudadrealeña tiene el objetivo de que “esta sea la primera provincia en el ranking de todas las regiones de España”, para lo que su presidente se ha marcado la meta de que, “antes de junio, el 99% de los habitantes tengan garantizado el acceso a internet de alta velocidad”.

Castilla-La Mancha región que más GAL tiene

También es esta la provincia de Castilla-La Mancha que más Grupos de Acción Local tiene y, por tanto, la que mas fondos recibirá ahora de esos 43 millones. En consecuencia, tiene mucho que aportar a la región con los GAL Entreparques, Calatrava, Alcudia, Tierras de Libertad, Montesur, Alto Guadiana Mancha y Mancha Norte. Y, como la Institución Provincial es conocedora de que representan al 96% de los pueblos y a casi 350.000 vecinos y vecinas, no ha dejado de colaborar con ellos en toda la legislatura para que puedan llevar a cabo sus funciones a través de una convocatoria que les ayuda con los gastos.

Los GAL son fundamentales para el desarrollo

Sin olvidar que los Grupos de Acción local (GAL) son un actor fundamental para el desarrollo de una de las iniciativas más exitosas de José Manuel Caballero y sus vicepresidentes y vicepresidentas: los “Sabores del Quijote”.

Localidades como Piedrabuena, Bolaños de Calatrava, Miguelturra, Calzada, Argamasilla o Villamayor de Cva., y Castellar de Santiago, Santa Cruz de Mudela, Chillón, Almadén, Manzanares, Argamasilla de Alba, La Solana, Villarrubia de los Ojos, Tomelloso, Herencia, Pedro Muñoz o Campo de Criptana, han participado en este evento de nuestra gastronomía más representativa a través del grupo en cuestión que aglutina a su comarca. Y este año volverá a ser así si la situación epidemiológica lo permite.

La entrada Renovado el reparto de los fondos LEADER entre los 29 GAL de la región a través del cual llegarán 43,5 millones de euros a CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Restaurado el retablo de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad

0

La Diputación de Ciudad Real ha dedicado una de sus ayudas nominativas a la restauración del retablo de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad. Así la Diputación cumple con su misión de mantener el legado histórico-artístico y el patrimonio de la provincia.

Restauración retablo de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos

Con esta iniciativa, en solo unos meses,  las esculturas que lo componen han recuperado el lustre que las convierte en una joya arquitectónica única del Renacimiento y ya se puede visitar una vez que hoy, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, María del Señor Fresneda, alcaldesa del municipio, y, por supuesto, el presidente de la Institución Provincial, José Manuel Caballero, lo han inaugurado.

Con una partida económica de 110.000 euros, se han sufragado los gastos que conllevan la conservación de este tipo de imágenes. Se trata de la primera vez que el retablo de los Olmos, datado en 1581, se somete a un proyecto de restauración necesario por el deterioro que genera el paso del tiempo.

Retablo es la obra más importante del pueblo

Caballero, el presidente de la Diputación, ha compartido en dicha cita cultural, el ímpetu con el que la regidora de Torre de Juan Abad le trasladó la necesidad.

“Esta es la obra más importante del pueblo, la que más tiene que ver con los sentimientos, con los afectos, con el corazón de la gente del pueblo, de los creyentes y de los que no lo son, pero, al fin y al cabo, de todos los torreños y torreñas, de los que viven en el pueblo e, incluso, todavía, si cabe más, de los que están fuera y llevan el retablo en su memoria y en su corazón”.

“…solo un necio confunde valor con precio…”

Ante esto, José Manuel Caballero no vaciló en la respuesta. “Le dije, si lo tienes claro y este es verdaderamente el interés que tienes como alcaldesa, pues cuenta con el recurso”.

El presidente provincial ha definida esta como una muestra del “compromiso de quienes tenemos escuela del presidente Emiliano, porque solo un necio confunde valor con precio y, desde luego, esto vale mucho más de lo que cuesta”, ha sentenciado Caballero.

Retablo restaurado data del siglo XVI

El retablo de la iglesia de los Olmos empezó a realizarse en el siglo XVI por Francisco Cano, uno de los artistas más significativos de La Mancha, y fue acabado en 1751 por Juan Antonio del Barco, maestro orador.

De estilo manierista, está realizado a base de madera dorada y policromada y posee tres cuerpos centrales y dos laterales con alternancia de frontones curvos y triangulares. Actualmente, es uno de los retablos más importantes de la provincia y de los más representativos del periodo renacentista en la Comunidad, por lo que su restauración contribuirá a aumentar el turismo cultural.

Además, se encuentra en el único templo religioso de esta pequeña localidad, lo que añade todavía más valor al interés por el monumento.

Empresa de reconocido prestigio se encargó de la restauración

De la restauración se ha encargado una empresa con experiencia en conservación y restauración en Nueva York y Roma, por lo que se han utilizado avances y métodos para la obra de arte internacionales.

La entrada Restaurado el retablo de la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano

0

Un calendario de mesa ilustrado con los dibujos seleccionados en el concurso convocado entre los escolares de quinto grado de primaria de Puertollano (Ciudad Real) ha elaborado la concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de Ecoembes.

Calendario escolar con dibujos de escolares de quinto primaria

La ganadora de dicho concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, del colegio María Inmaculada, con un dibujo en el que apela a respetar las tres erres (reciclar, reutilizar y reducir) y hace una llamada cuidar el medio ambiente para cuidamos nosotros mismos.

Además Mansilla Velasco (María Inmaculada) y Covadonga Ruiz de Castañeda (San José) ha obtenido el segundo y el tercer premio respectivamente.

14 trabajos seleccionados que recibirán un premio

Los catorce trabajos seleccionados recibirán un premio que oscila entre los 100 euros, de su primer premio, hasta los 70 y 60 euros del segundo y tercer premio.

Asimismo se han asignado once cuartos premios de treinta euros, y que serán canjeados todos ellos en distintas librerías de Puertollano y cuyo coste total asumirá Ecoembes.

Sensibilizar a la ciudadanía

La entrega de los cheques regalo se ha realizado de manera personalizada en la Concejalía de Medio Ambiente, dada la situación sanitaria que ha impedido realizar un acto público.

Este concurso tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía del valor y la importancia que tiene la correcta selección y depósito de envases en los contenedores amarillos destinados a la recuperación y reciclaje de estos residuos.

Reparto del calendario en la Oficina de Atención al Ciudadano

calendario tercer lugar

Para ello, se han seleccionado los mejores trabajos, para dar contenido e imagen al calendario  2022, que es repartido de forma gratuita a la población de Puertollano y que están disponibles en la Oficina de Atención al Ciudadano.

La Concejalía de Medio Ambiente agradece a todos los colegios de nuestra ciudad por colaborar en tan bonita tarea, donde nuestros niños y niñas han plasmado sobre papel la imagen que tienen de nuestro presente y futuro en la conservación de nuestra planeta, dando especial importancia al valor que debemos dar a la reducción, reutilización y reciclaje del plástico ante el consumo abusivo que hacemos de él.

La entrada Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes

0

Cerca de 60 bomberos de la provincia de Ciudad Real se están formando en técnicas de extinción de incendios en el ámbito industrial e intervención en presencia de alcohol gracias a los dos cursos de formación que propuso el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) para 2022.

Los cursos se eligieron por acuerdo en la Comisión de Formación, de la que forman parte tanto la parte social de la empresa como la dirección. “La formación es de vital importancia para los bomberos y desde el Consorcio apostamos por una oferta actualizada, continua y acorde a la realidad que nos rodea. Es necesario que los efectivos adquieran nuevos conocimientos y el manejo de nuevas técnicas para que nuestro servicio siga estando a la vanguardia”, explicó el presidente del SCIS, Julián Nieva.

Los cursos, de los que se programaron dos ediciones, van a impartirse en el Centro especializado en formación de emergencias Seganosa de Puertollano donde la semana pasada ya se celebró la primera edición del de intervención en incendios de ámbito industrial.

En este curso, los participantes, además de trabajar para la organización de acciones y planteamientos tácticos ante una amenaza industrial y perfeccionar las técnicas y procedimientos de actuación, realizaron 14 horas de prácticas de ejercicios y simulacro de ejercicios en control de gases, aplicación de espuma o control de derrame de líquidos, entre otras acciones.

60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes 4

Durante las tres próximas semanas van a realizarse el resto de las ediciones de la formación prevista. En el caso del curso para intervención en presencia de alcohol, los bomberos recibirán formación teórica específica sobre los riesgos y peligros que intervienen cuando se manipulan etanol y metanol, así como las consecuencias de un incorrecto uso o funcionamiento de las instalaciones de seguridad. Además de conocer las técnicas colectivas de trabajo y concienciarse del peligro que supone un derrame o fuga, actuando de forma segura en caso de que se produzca, mejorarán su capacidad para emplear de forma apropiada los Equipos de Protección Individual.

60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes 5

En el apartado práctico, deberán realizar un taller de espumas, un ejercicio de refrigeración de depósitos, otro de control de derrame y extinción de incendio así como una intervención en accidente de vehículo con tracto camión-cisterna, un ejercicio de rescate en interior y un simulacro con protocolo de intervención.

La entrada 60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional publicará la convocatoria del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros “la segunda semana de febrero”

0

El director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida, ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto publicar la convocatoria del concurso-oposición para el ingreso en el Cuerpo de Maestros “la segunda semana del mes de febrero”. 

Así lo ha subrayado José Manuel Almeida tras la celebración de la Mesa Sectorial, que ha tenido lugar hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, donde el director general ha abordado esta cuestión con las cinco organizaciones sindicales del sector educativo.   

Almeida ha explicado que “Castilla-La Mancha saca la convocatoria en las mismas fechas que lo hizo el año pasado con el único objetivo de no poner en peligro el proceso en lo relativo a los plazos en que se mueven las diferentes fases que lo integran”.  

Número de plazas y distribución de la oferta de empleo

Asimismo, el director general de Recursos Humanos ha detallado que se van a convocar un total de 1.035 plazas, 86 menos de las previstas.

Y ha explicado que “esto es debido a que ‘Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público’ compromete a las administraciones públicas a que convoquen las plazas de estabilización – las 86 mencionadas – por un proceso distinto al de las oposiciones ordinarias”.

José Manuel Almeida igualmente ha subrayado de las 1.035 plazas, 962 corresponderán a las de turno libre y 73 a las de personas con discapacidad.

Las plazas de turno libre se distribuirán de la siguiente forma: 190 para Educación Primaria, 95 para Pedagogía Terapéutica, 64 para Audición y Lenguaje, 174 para Educación Infantil, 277 para Inglés, ocho para Francés, 95 para Educación Física y 59 para Música.

De otro lado, las plazas para las personas con discapacidad se organizarán de la siguiente manera: 13 para Primaria, siete para Pedagogía Terapéutica, cinco para Audición y Lenguaje, once para Educación Infantil, 22 para Inglés, tres para Francés, siete para Educación Física y cinco para Música.  

Distribución de las especialidades por sedes

El responsable educativo también ha concretado que la distribución de las especialidades por sedes será la siguiente: Inglés y Música se celebrarán en la ciudad de Albacete; Educación Física en la de Ciudad Real; Audición y Lenguaje en la de Puertollano; Primaria en la de Cuenca; Pedagogía Terapéutica en la de Guadalajara; Educación Infantil en la de Toledo; y Francés en la de Talavera de la Reina.  

La entrada El Gobierno regional publicará la convocatoria del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros “la segunda semana de febrero” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.