Blog

  • Realizan en Puertollano una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla con material biológico del paciente

    Realizan en Puertollano una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla con material biológico del paciente

    El servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha realizado una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla. El cartílago es un tejido que no se regenera y cuya lesión provoca incapacidad y degeneración de la articulación que implica dolor y limitación funcional en el paciente.

    La técnica realizada por el equipo que lidera el doctor Ignacio García Aguilar, jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, consiste en la obtención de injerto del propio paciente de zonas que no comprometen la mecánica articular de manera directa, realizando un autoinjerto en la zona afectada, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La principal ventaja de este procedimiento es que el injerto se inserta para su anclaje con fibrina enriquecida en plasma rico en plaquetas, también del propio paciente, de manera que mejora la adhesión del mismo. Además, todo el proceso se realiza en la misma intervención por lo que no son necesarias dos cirugías, una para obtener células y otra para implantarlas como ocurre con otras técnicas. Todo ello implica que el paciente tenga un mejor postoperatorio que con otros abordajes de reparación, tal y como ha explicado el jefe de servicio.

    Al igual que otras técnicas regenerativas existe un porcentaje de no viabilidad del injerto, aunque debido a que todo el material biológico empleado es del propio paciente los riesgos de reacciones adversas son menores y la capacidad de aceptación siempre es mayor que con injertos artificiales.

    «La complejidad de esta técnica es que precisa de un equipo técnico y un personal cualificado y altamente especializado», ha señalado el responsable del servicio. De ahí, que haya sido necesaria la intervención de un amplio equipo de profesionales para la realización de la cirugía.

    En este caso, junto al jefe de Traumatología han formado parte del equipo quirúrgico los doctores Andrea Nieto, Remigio Fuentes, Ismael Gutiérrez, Arkadius Kutyla y A.Lecrercq, en coordinación con el doctor Martínez, de anestesia, y las enfermeras Estíbaliz Talavera, Paloma Solís y Consuelo Carrasco.

    La entrada Realizan en Puertollano una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla con material biológico del paciente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden casi 10 años para un gestor, su mujer e hija acusados de estafar a clientes por casi 1 millón de euros

    Piden casi 10 años para un gestor, su mujer e hija acusados de estafar a clientes por casi 1 millón de euros

    La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real va a juzgar desde el martes 13 al 16 de diciembre a un hombre –P.V.G.G–, gestor de profesión, a su mujer –M.A.R.H.P– y a su hija mayor de edad –M.A.G.R.H– acusados de un delito continuado de estafa agravada, tras contratar productos financieros ficticios por una cantidad cercana al millón de euros a casi a una treintena de clientes.

    El Ministerio Fiscal solicita una pena de cinco años y medio para P.V.G.G como autor y cuatro años y tres meses para M.A.R.H.P y M.A.G.R.H, como cooperadoras necesarias. Los tres deben indemnizar a cada uno de los clientes a los que contrataron los servicios ficticios, con una cantidad total que supera el millón de euros.

    Tal y como recoge el señalamiento, el acusado, P.V.G.G., de profesión economista, tras realizar varios trabajos relacionados con su profesión, en los últimos años se dedicó a trabajar en su gestoría ‘Perkapital’, situada en la localidad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) como agente exclusivo de la entidad aseguradora ‘Helvetia’ desde el 7 de noviembre de 2012 hasta el 23 de febrero de 2016.

    En dicha gestoría también desempeñaban funciones su mujer, la acusada, M.A.R.H.P., como agente colaborador de entidad bancaria, concretamente hasta el año 2010, y la hija de ambos, la acusada, M.A.G.R.H.

    Junto a su padre, M.A.G.R.H. ejercía funciones en la gestoría, si bien como auxiliar externo de la Agencia mediadora ‘Amsur S.A’ que mediaba en la gestión de pólizas emitidas por la entidad aseguradora ‘Seguros Santa Lucía’, pero con acceso a toda la documentación relativa a las gestiones realizadas por su padre, conocedora y partícipe, al igual que su madre.

    Dentro de las labores propias de la gestoría y captación de clientes ahorradores para las mercantiles para las que desempeñaban sus servicios, y aprovechando la buena reputación social con la que contaba la familia en la localidad, amparados por la cobertura jurídica que ofrecían dichas mercantiles, los acusados con evidente ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, simularon contratar pólizas y productos financieros a particulares ahorradores, ofreciendo productos inexistentes, muy beneficiosos con tipos de interés entre un 4% o 5%, o rescatando productos realmente contratados de forma ilícita para beneficio propio.

    El juicio se abre contra las entidades aseguradoras ‘Helvetia Compañía Suiza S.A de Seguros y Reaseguros’, ‘Santa Lucía Compañía de Seguros y Reaseguros S.A’ y la empresa ‘Amsur S.A’. Los acusados utilizaban los impresos de las entidades ‘Helvetia’, ‘Seguros Santa Lucía’, o ‘Banco Popular’, o presentándose como agente financiero de ‘Santa Lucía’, ‘Helvetia’ o BBVA, para facilitar las transacciones.

    La entrada Piden casi 10 años para un gestor, su mujer e hija acusados de estafar a clientes por casi 1 millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano

    I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano

    El I Concurso de fachadas, balcones y ventanas ha convocado la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). En el mismo pueden participar todos los vecinos de Puertollano, y este forma parte de la programación de actividades navideñas.

    Concurso de fachadas, balcones y ventanas

    La inscripción para participar en este Concurso de fachadas, balcones y ventanas es gratuita, teniendo que adjuntar a la solicitud anexa a las Bases una fotografía con la máxima calidad posible. Para inscribirse es necesario enviar la solicitud y la fotografía al correo electrónico [email protected] finalizando el plazo el día 21 de diciembre.

     El jurado valorará fundamentalmente la originalidad y creatividad, la modernidad e innovación, los materiales empleados, la estrecha vinculación al espíritu navideño. Los tres primeros clasificados tendrán como premio una placa de cerámica y una cesta con diferentes productos navideños.

    Inscripción gratuita del 12 al 21 de diciembre

    La inscripción es gratuita y las instancias se admitirán con el modelo de las bases que se presentarán a través del correo electrónico [email protected], del 12 al 21 de diciembre a las 14,30 horas.

    Tanto las bases como su anexo están disponibles para descargar a través del código QR que se encuentra en el folleto de la programación navideña, en la página web del Ayuntamiento o solicitándolas a través del correo electrónico [email protected].

    A la solicitud de participación se deberá enviar una fotografía con toda la calidad posible, para que sea puntuada por el jurado. La foto que no tenga calidad suficiente, o no se pueda apreciar con claridad los detalles de la misma será descalificada.

    Prohibida iluminación empleando fuego, antorchas, velas o elementos pirotécnicos

    La decoración de las fachadas, balcones y ventanas debe guardar relación directa con motivos navideños, que deberán estar decorados y expuestos, al menos, desde el día 22 de diciembre de 2022 hasta el día 7 de enero de 2023.

    Queda totalmente prohibido la iluminación de los mismos empleando fuego, antorchas, velas o cualquier otro elemento pirotécnico. Además, deberán ser visibles desde la calle y solo se contará una participación por vivienda.

    Consulta las bases para participar: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/12/bases-ventanas.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 322 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 92 casos, Ciudad Real 76, Albacete 63, Cuenca 55 y Guadalajara 36.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 120.

    Por provincias, Albacete tiene 32 de estos pacientes (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Toledo 29  (15 en el Hospital de Talavera de la Reina y 14 en el Hospital Universitario de Toledo), Ciudad Real 18 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real,  3 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5.

    Por provincias, Guadalajara tiene 2 de estos pacientes, Albacete 1, Ciudad Real 1 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 115 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real.

    Centros sociosanitarios

    20 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 6 en la provincia de Ciudad Real, 5 en Toledo, 4 en Cuenca, 4 en Guadalajara y 1 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 53.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Utopía. Clown Magia Fantasía espectáculo infantil  el 28 de diciembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    Utopía. Clown Magia Fantasía espectáculo infantil  el 28 de diciembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    El 28 de diciembre a las 18:30 será el espectáculo para niños Utopía. Clown Magia y Fantasía en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real. Así lo ha dado a conocer el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Utopía, Clown Magia y Fantasia

    Este espectáculo está a cargo de la compañía Cía. Clownómadas. Y con la dirección de  Héctor Vázquez. El interprete es Rubén Carretero.

    El costo de la entrada única 2€

    Una obra de clown, magia, malabares, ilusionismo, y como plato fuerte e innovador, la manipulación de humo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Utopía. Clown Magia Fantasía espectáculo infantil  el 28 de diciembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegación de Fenavin de visita en Chile promociona la edición 2023 de la feria y busca atraer importadores y contactos comerciales

    La delegación de Fenavin de visita en Chile promociona la edición 2023 de la feria y busca atraer importadores y contactos comerciales

    En Santiago de Chile se encuentra de visita una delegación de Fenavin, encabeza por el presidente provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Y ayer, han mantenido varios encuentros con el objetivo de atraer contactos comerciales de cara a la nueva edición de la feria

    Sector chileno se interesa por FENAVIN

    Así, profesionales del sector del vino junto a periodistas prescriptores e importadores chilenos se interesaron ayer por la Feria Nacional del Vino que organiza la Diputación de Ciudad Real.

    La delegación que encabeza José Manuel Caballero junto al presidente de la Cámara de Comercio, Mariano León, y al director de la feria, Manuel Juliá, mantuvo diferentes encuentros comerciales e institucionales en la capital chilena.

    Un viaje institucional para atraer importadores del país

    Periodistas de medios especializados así como prescriptores de vino chilenos mostraron interés por el modelo y el éxito de la que es la mayor feria de vino español en el mundo.

    Por su parte, diversos profesionales del sector entre los que se encontraban enólogos, sommeliers y gerentes del sector de la hostelería y la restauración del país se interesaron por la calidad de los vinos de la provincia y por el impulso que supone Fenavin.

    El objetivo de este viaje institucional y comercial es atraer posibles importadores del país de cara a la nueva edición de Fenavin y de ahí la importancia de estos encuentros que han tenido lugar en Santiago de Chile.

    Enormes posibilidades comerciales de la feria

    El presidente de la institución y de Fenavin, José Manuel Caballero, pudo mostrar ante ellos las enormes posibilidades comerciales de la feria cuyos buenos resultados han llevado a la provincia a ser la más exportadora del país junto a Barcelona.

    En este sentido, mostraron la apuesta por la internacionalización, la innovación y la calidad del sector vitivinícola de la provincia posicionando sus vinos cada vez más como una referencia nacional e internacional.

    La entrada La delegación de Fenavin de visita en Chile promociona la edición 2023 de la feria y busca atraer importadores y contactos comerciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Coro Mansil Nahar “Música para esta Navidad” el 18 de diciembre en la Parroquia de Altagracia de Manzanares

    Coro Mansil Nahar “Música para esta Navidad” el 18 de diciembre en la Parroquia de Altagracia de Manzanares

    El domingo 18 de diciembre a las 19:45 horas, el coro Mansil Nahar presentará “Música para esta Navidad”. Un evento organizado con el apoyo del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Mansil Nahar “Musica para esta Navidad”

    Son fechas nostálgicas y muy especiales, ocasiones perfectas para disfrutar de la buena música y por ello no debes perderte esta cita cultural en Manzanares. Y con la colaboración de la concejalía de cultura.

    Forma parte de la programación cultural de navidad de la localidad. Y la presentación tendrá lugar en la parroquia Nuestra Señora de Altagracia.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Coro Mansil Nahar “Música para esta Navidad” el 18 de diciembre en la Parroquia de Altagracia de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciaron las  pruebas físicas  para la cobertura de  11 plazas del Cuerpo de Policía Local convocadas por el Ayuntamiento de Tomelloso

    Iniciaron las  pruebas físicas  para la cobertura de  11 plazas del Cuerpo de Policía Local convocadas por el Ayuntamiento de Tomelloso

    Las pruebas física para el proceso de selección para cobertura de 11 plazas del Cuerpo de Policía Local de Tomelloso (Ciudad Real) dieron inicio este viernes. Las mismas se han llevado a cabo en la Ciudad Deportiva de la localidad y convocadas por el ayuntamiento de Tomelloso. Tal como ha trascendido, se trata de la oferta pública de puestos de Policía Local más importante realizada en la localidad en los últimos treinta años y una de las más importantes que hay en estos momentos en proceso en la región.

    Pruebas físicas del proceso de selección plazas del Cuerpo de Policía Local

    Algunas de estas pruebas se llevaron a cabo en el Pabellón de la Ciudad Deportiva. Y para conocer más sobre las mismas, han visitado esta mañana el lugar, la alcaldesa de la localidad,  Inmaculada Jiménez; el concejal de Personal y portavoz del equipo de Gobierno, Iván Rodrigo; el teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Francisco José Barato y el concejal de Deportes, Amadeo Treviño, para conocer de cerca cómo se estaba desarrollando el proceso, al que se han presentado 400 aspirantes.

    El proceso se completará con el examen teórico, que tendrá lugar en los próximos días para aquellos que superen las pruebas físicas, un reconocimiento médico y una entrevista con el psicólogo. Los once que obtengan las mejores calificaciones se incorporarán el próximo año a la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha para completar su formación antes de incorporarse al Cuerpo de la Policía Local de Tomelloso.

    Con esta convocatoria, ha apuntado Rodrigo, el Ayuntamiento hace un importante “esfuerzo” para dar cobertura a todas las posibles vacantes y reforzar el Cuerpo de la Policía Local, con nuevas incorporaciones. Un esfuerzo al que se suman otras actuaciones, como la dotación de medios materiales, con nuevos vehículos o el circuito cerrado de cámaras para la video vigilancia de las zonas con mayor conflictividad o con mayor tránsito de vehículos y personas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Iniciaron las  pruebas físicas  para la cobertura de  11 plazas del Cuerpo de Policía Local convocadas por el Ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos

    Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 322 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 92 casos, Ciudad Real 76, Albacete 63, Cuenca 55 y Guadalajara 36.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 120. Por provincias, Albacete tiene 32 de estos pacientes (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Toledo 29 (15 en el Hospital de Talavera de la Reina y 14 en el Hospital Universitario de Toledo), Ciudad Real 18 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5. Por provincias, Guadalajara tiene 2 de estos pacientes, Albacete 1, Ciudad Real 1 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 115 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 20 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 6 en la provincia de Ciudad Real, 5 en Toledo, 4 en Cuenca, 4 en Guadalajara y 1 en Albacete. Los casos confirmados entre los residentes son 53.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra

    Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra

    Por la vigilia de la Purísima se han celebrado en Miguelturra (Ciudad Real) varias hogueras. De las que una de ellas, guardas la tradición como testimonio del Santo Voto a la Purísima de la Villa de Miguelturra.

    Santo Voto a la Purísima de la Villa de Miguelturra.

    En torno a la hoguera de la Plaza de la Virgen, se han repartido tortas de agua fría y churruminos, una tradición que se ha recuperado de la mano de «Malastardes Asociación Cultural».

    También, se ha repartido, en torno a la hoguera, un chocolate caliente organizado por la Congregación Nuestra Señora de la Estrella mientras se cantaban villancicos.

    Hogueras en el recinto ferial

    El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, explica que «en un ambiente festivo la mayor parte de las hogueras se han concentrado en el Recinto Ferial al disfrute de centenares de jóvenes de la localidad, y otras hogueras se adueñaban de cocinas camperas y de huertas con familiares y amigos».

    Rodríguez agradece desde el Área de Festejos a las diferentes entidades y vecinos que siguen celebrando esta tradición como seña de identidad de Miguelturra, donde este año se han autorizado 15 hogueras. El concejal agradece también la colaboración de Protección Civil Miguelturra».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.