Blog

  • El TSJ-CLM da la razón a un afiliado de STAS-CLM y obliga a la Junta a indemnizarlo por cese ilegal

    El TSJ-CLM da la razón a un afiliado de STAS-CLM y obliga a la Junta a indemnizarlo por cese ilegal

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM) ha dado la razón, una vez más, a un afiliado del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios de Castilla-La Mancha (STAS-CLM Intersindical), y ha condenado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) a indemnizarlo con una cantidad de 6.629,47 euros por cese ilegal. El trabajador había prestado sus servicios en la Consejería de Fomento de la Junta como peón especialista interino y fue cesado por la ocupación legal de la vacante que ocupaba desde hacía más de tres años.

    En concreto, el TSJ-CLM desestima un recurso de suplicación interpuesto por la Junta contra la sentencia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ciudad Real que estimaba la demanda del afiliado de STAS-CLM y declaraba el cese como no ajustado a derecho, al tener el trabajador la condición de indefinido no fijo; y condenaba a la administración a abonarle la cantidad de 6.629,47 euros en concepto de indemnización conforme al artículo 52.1 del Estatuto de los Trabajadores para el despido objetivo.

    De esta manera, el TSJ-CLM confirma lo resuelto por el Juzgado de lo Social n.º 3 de Ciudad Real y, además, menciona la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de junio de 2021 que adapta su doctrina a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 3 de junio de 2021 y considera como fraudulenta la relación laboral del personal que ocupa una plaza vacante cuando la misma se alarga por más de tres años de forma ininterrumpida, lo que implica la consideración del personal interino que ocupa la plaza como indefinido no fijo.

    Así, tras la aplicación de esta doctrina, el Tribunal Superior de Justicia manchego establece que “es de apreciar la existencia de un uso abusivo de la contratación laboral temporal por parte de la entidad demandada (JCCM), con la consiguiente estimación de que la relación laboral mantenida por el demandante era la de indefinido no fijo, por lo que al producirse su cese al ocuparse su plaza por el titular de la plaza, se le ha de indemnizar en los términos que fija la doctrina jurisprudencial citada en cuantía de veinte días por año de servicio con un máximo de doce mensualidades”.

    “Desde STAS-CLM Intersindical celebramos que se haya hecho justicia y haber conseguido una sentencia estimatoria más que protege los derechos de nuestro afiliado. Por ello, animamos al resto de personal interino de la Junta a denunciar ante los tribunales el uso abusivo de la contratación laboral temporal, solicitando la condición de indefinido no fijo a los que tengan una antigüedad en la misma plaza de más de tres años ininterrumpidos, así como cuando se produzca el cese de aquellos que lleven más de los tres años mencionados”, ha concluido el sindicato.

    Nota de prensa STAS-CLM

    La entrada El TSJ-CLM da la razón a un afiliado de STAS-CLM y obliga a la Junta a indemnizarlo por cese ilegal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidas dos personas acusadas de ocho robos con fuerza en Campo de Criptana (Ciudad Real)

    Detenidas dos personas acusadas de ocho robos con fuerza en Campo de Criptana (Ciudad Real)

    La Guardia Civil ha detenido a dos personas acusadas de hasta ocho robos con fuerza en las cosas cometidos durante una pequeña franja de tiempo en la localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real) durante el mes de septiembre.

    Estos robos llamaron la atención de los investigadores ya que estos presentaban el mismo patrón de actuación, sospechándose por lo tanto que la autoría correspondía a las mismas personas, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

    Con ocasión de estos delitos se abrió la operación ‘Sunwash’ para esclarecer estos hechos, así como recuperar los objetos sustraídos y detener a los culpables, de tal forma que se llevaron a cabo numerosas gestiones, investigando los vestigios dejados por los presuntos delincuentes en el lugar de los robos, requiriendo de la Autoridad Judicial competente autorización para poder acceder a medidas de investigación que llevasen la plena identificación de los autores y contando también con una importante colaboración ciudadana.

    Una vez que se identificó a los presuntos autores se comprobó que uno de ellos se había trasladado desde la provincia de Toledo a la localidad de Campo de Criptana con el fin de evitar la acción de la justicia, ya que tenía en vigor una orden de búsqueda, detención y personación de un Juzgado de Toledo.

    Durante el transcurso de la investigación pudieron ser recuperados efectos sustraídos por un valor de 6.000 euros, quedando ya en poder de su legítimo propietario. Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción números 1 y 2 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    La entrada Detenidas dos personas acusadas de ocho robos con fuerza en Campo de Criptana (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la 19ª Ruta de los Belenes de Villarrubia de los Ojos, e inaugurada la iluminación navideña

    Abierta la 19ª Ruta de los Belenes de Villarrubia de los Ojos, e inaugurada la iluminación navideña

    Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ya ha encendido su iluminación navideña, así como abrió hace poco, su Mini Feria de Navidad, ubicada en la Glorieta del Pato, ilusión compartida con los más pequeños y adultos. Igualmente ha inaugurado su XIX Ruta de los Belenes, que incluye visitas a 17 nacimientos, y ha abierto el plazo de inscripción para el 2ª Concurso de Embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños, y para el 12º Concurso de Escaparates.

    El alcalde Miguel Angel Famoso y el resto de concejales del equipo de gobierno municipal estuvieron presentes en el encendido de la iluminación navideña, así como en la inauguración del Belén Municipal en la céntrica Plaza de la Constitución y de la 19ª Ruta de los Belenes, realizados, un año más, por la Asociación de Belenistas de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con el Ayuntamiento. Con 17 nacimientos en total, pueden recorrerse ya hasta el 17 de enero. Quienes quieran visitarlos en grupos, tienen que contactar con el teléfono 616059777.

    Del mismo modo, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, a través de la Concejalía de Turismo, ha organizado el II Concurso de embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños: “Las mejores Navidades, en Villarrubia”, cuyo plazo de inscripción finaliza el 21 de diciembre.

    Este concurso, que se celebró por primera vez el pasado año con una gran aceptación, tiene por finalidad que todos los residentes y nacidos en la localidad, a través del embellecimiento, con decoración navideña, de las fachadas, las ventanas y los balcones de sus viviendas, puedan contribuir a conseguir un especial ambiente festivo en unas fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad, de manera que la localidad sea más atractiva tanto para habitantes como para visitantes.

    Los espacios decorados han de estar visibles desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023, sin poderse efectuar modificaciones ni desmontar en dicho periodo, salvo causas justificadas. El plazo de inscripción finaliza el 21 de diciembre de este año y todos los participantes recibirán un obsequio.

    Este año aumenta la cuantía de los premios. Se establecen los siguientes premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad: de 200 euros para el primer premio, de 150 euros para el segundo premio, y de 100 euros para el tercer premio. Más información en las bases del concurso en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es .

    También se ha abierto hasta el 16 de diciembre el plazo de inscripción para el 12º Concurso de Escaparates para los establecimientos comerciales de la localidad, en la oficina de Turismo de la localidad, y cuyas bases también pueden consultarse en la web municipal. Estos premios también aumentan su cuantía este año.

    La entrada Abierta la 19ª Ruta de los Belenes de Villarrubia de los Ojos, e inaugurada la iluminación navideña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión subió en un 15% en noviembre en Castilla-La Mancha, hasta situarse en las 10.936 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

    Sin embargo, el mercado de ocasión de la región registra una bajada en el acumulado del año del 1,6% con un total de 87.248 transferencias.

    Por provincias, en Albacete se vendieron 1.249 unidades (-18,63%), en Ciudad Real 1.296 (-32,95%), en Cuenca 622 (-34,94%), en Guadalajara 917 (-26,35%) y en Toledo 6.852 (78,67%).

    A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión retrocedieron un 10,8% en noviembre, hasta situarse en las 167.539 unidades, encadenando diez meses consecutivos de caídas.

    De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5,2% en lo que va de año, con un total de 1.692.953 unidades, lo que significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.

    En un análisis de las ventas por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo ha marcado la tónica de este ejercicio.

    En concreto, las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual, dejando de nutrir de estos modelos jóvenes al mercado de ocasión.

    En concreto, las operaciones con modelos de menos de un año -que se desplomaron un 36,6% a cierre del mes pasado- acumulan una bajada del 17% en lo que llevamos de ejercicio. En su caso, las ventas de usados de entre uno y tres años han caído un 22,8% hasta noviembre.

    Por el contrario, los datos de las patronales del sector muestran cómo las operaciones con vehículos de más de 15 años acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 38,5% del mercado, lo que supone un total de 652.280 unidades.

    Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 57,7% de las operaciones hasta noviembre– se han contraido un 8,4% en lo que va de año; mientras que los de gasolina, por su parte, han caído un 3,6% en lo que llevamos de ejercicio, hasta situarse en las 622.634 unidades vendidas.

    Las ventas de usados eléctricos acumulan una subida de más del 18%. En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre, representando el 0,6% del mercado total.

    Por su parte, los híbridos usados también van al alza. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de ocasión registraron un total de 1.465 unidades vendidas en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone un 28,2% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables han subido un 13,5%, hasta acumular un total de 11.307 unidades.

    La entrada El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional de Emiliano García-Page y el Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca) han dado el primer paso esta tarde para la puesta en marcha de un Centro Integrado de Formación Profesional en esta localidad conquense.

    Éste ha sido uno de los temas que se han abordado en una reunión mantenida en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la que han participado la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; y el viceconsejero de Educación, Amador Pastor.

    Al término del encuentro, la consejera ha valorado “la predisposición” del Ayuntamiento de Tarancón para “avanzar” en la construcción y desarrollo de este nuevo centro integrado y para “dar cumplimiento a un anuncio formulado por el presidente de Castilla-La Mancha en esta localidad”.

    Del mismo modo, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el de hoy “es un primer paso de los tantos que habrá que seguir dando” hasta que se tenga una propuesta consolidada que responda con “certeza y certidumbre” a la necesidad de “esta localidad, de la provincia de Cuenca y de la Formación Profesional regional”.

    En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con una red regional de Centros Integrados de Formación Profesional y los centros que la conforman son el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Aguas Nuevas (Albacete), el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real) y los CIFP Nº 1 de Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    La entrada El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    La duodécima edición del concurso educativo Young Business Talents está en marcha y cuenta ya con los aspirantes que se postulan a convertirse en mejores emprendedores. Un total de 769 estudiantes, pertenecientes a 41 centros docentes de Castilla-La Mancha, se encuentran luchando por conseguir el título de ‘mejor empresario virtual del país’, en esta competición a nivel nacional organizada por Abanca, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

    Durante los próximos cuatro meses, los más de 750 jóvenes castellanomanchegos tendrán que demostrar su talento empresarial y sus habilidades directivas al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial, una potente herramienta en el mundo de la formación desarrollada por Praxis MMT, que es cedida gratuitamente a los centros docentes y valorada en más de 3.000 euros.

    Según han informado en nota de prensa los organizadores, los estudiantes experimentarán en primera persona cómo se vive el día a día dentro de una empresa, convirtiéndose en auténticos directivos.

    Para conseguir la victoria, los equipos castellanomanchegos compiten frente a un total de 10.634 estudiantes, pertenecientes a 389 centros docentes de toda España.

    En esta edición, las provincias con más representación son Toledo con 292 alumnos, Albacete con 183 y Ciudad Real con 160 estudiantes, a continuación estaría Cuenca con 114 y Guadalajara con 20 participantes.

    A nivel nacional las comunidades autónomas que cuenta con mayor número de participantes son Andalucía con 1.556 jóvenes, seguida de Cataluña con 1.456 y Galicia con 1.375.

    AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN

    En este sentido, este año la participación se ha visto incrementada en un 1,3%, con respecto a los 10.423 alumnos de 392 centros educativos, que se inscribieron el pasado año, y atendiendo a la participación por género, el 51% son hombres y el 49% son mujeres.

    «Este proyecto de gamificación único en España permite a miles de jóvenes poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de una manera lúdica. Viven en primera persona una experiencia real de la economía, para que experimenten y reflexionen sin miedo a equivocarse, y que puedan aprender de sus errores. Esta iniciativa educativa les ayuda en la orientación para su futuro académico y laboral, aportándoles un valor añadido a su currículum», ha explicado el director de Young Business Talents, Mario Martínez.

    FINAL EN MADRID

    Hasta que se celebre la final nacional, que tendrá lugar el próximo mes de abril de manera presencial en Madrid, los jóvenes, alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio y superior, participarán de manera online desde las aulas, y con la ayuda de sus profesores, para superar distintas fases.

    El objetivo para conseguir una plaza en la final será que su empresa de productos lácteos se convierta en la más próspera y con los máximos beneficios del mercado.

    Para ello, tendrán que tomar las mejores decisiones en tiempo real relativas a la gestión de la compañía y no caer en bancarrota, las mismas de los directivos en las empresas reales: definir la estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, los cambios en el mercado y diferentes variables, así como gestionar distintas áreas como márketing, finanzas, producción o recursos humanos.

    Los 75 mejores equipos llegarán a la final nacional para disputar el título de ‘mejor empresario virtual de España’. Los equipos ganadores se repartirán más de 11.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos.

    Durante la pasada edición, tres alumnos gallegos del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra, se alzaron con la victoria tras vencer a más de 300 aspirantes de toda España.

    La entrada Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pone en marcha un campeonato de fútbol virtual, una nueva actividad dentro de las programadas para el 40 aniversario del Estatuto

    El Gobierno regional pone en marcha un campeonato de fútbol virtual, una nueva actividad dentro de las programadas para el 40 aniversario del Estatuto

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha presentado hoy el campeonato de fútbol virtual que se va a desarrollar durante el próximo mes de diciembre y que supone una nueva actividad de las programadas dentro de las actividades que se están desarrollando para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    En esta presentación, Muñoz ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; y por el secretario de la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports (Fejuves), Nacho Chamorro.

    La viceconsejera ha señalado que se ha programado este campeonato para dar respuesta a la demanda cada vez más creciente entre la juventud castellanomanchega de este tipo de eventos. De hecho, ha indicado, según las estimaciones, en la Comunidad Autónoma hay más de 600.000 jugadores de videojuegos.
    Muñoz ha resaltado que con este campeonato se da opción a los jóvenes de la región a socializar, jugar y disfrutar en un nuevo contexto. Asimismo, ha resaltado, “es un proyecto con un fuerte componente formativo y social, puesto que cada jugador inscrito recibirá una guía de hábitos saludables en la práctica de videojuegos, una iniciativa en la que colaborará Fejuves”.

    Igualmente, ha recordado que el sector de los videojuegos, además de generar una gran expectación e interés, está suponiendo un nuevo tejido empresarial de buen nivel en un mercado global.

    Este campeonato, que tendrá lugar a través del juego FIFA 23, está abierto a la participación de personas nacidas o residentes en Castilla-La Mancha, desde los diez años de edad.

    Las fases clasificatorias se desarrollarán los próximos 3 y 10 de diciembre de manera online y la final tendrá lugar en los Multicines Ortega de Puertollano el 17 de diciembre.

    Uno de los influencers más reconocidos del sector es el manchego de Ciudad Real, Davizosky, que será embajador de la competición y fomentará la participación en el mismo.

    Castilla la Mancha es la novena comunidad autónoma en seguimiento de competiciones eSports, según el informe del Consumidor de eSports creado por Deloitte y LVP.

    Ayudas al sector audiovisual

    Por otra parte, y aprovechando que la presentación de este evento se ha realizado en una sala de cine, la viceconsejera ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) va a publicar mañana viernes dos resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que tienen el objetivo de apoyar al sector audiovisual de la Comunidad Autónoma.

    Se trata, por un lado, de la modificación de la Orden de convocatoria de subvenciones para la mejora y modernización de las salas de cine y, por otra, la resolución definitiva con la concesión de ayudas y subvenciones para la elaboración producción de cortometrajes cinematográficos.

    Por lo que se refiere a la orden de ayudas para la mejora y modernización de salas de cine, Muñoz ha señalado que se ha determinado la ampliación de los plazos el plazo para la realización de las actividades subvencionadas que será el comprendido desde el 1 de enero de 2021 hasta el 15 de junio de 2023. Por tanto, los gastos subvencionables serán los realizados en ese periodo.

    Estas ayudas están dotadas con más de 620.000 euros de fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, -financiado por la Unión Europea- Next Generation, ha recordado la viceconsejera, y van destinadas a sufragar inversiones en proyectos de innovación, funcionamiento digitalizado y sostenible, creación y fidelización de públicos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo audiovisual.

    Por otra parte, mañana se publicarán las entidades beneficiarias de las subvenciones a la producción de cortometrajes cinematográficos en Castilla-La Mancha para el año 2022. Son ocho las empresas o personas que recibirán estas subvenciones, por un montante global de 50.000 euros.

    Los proyectos beneficiarios son ‘A primera vista’ de Altamira Entertainment S.L.; ‘Desenfilados” de José Luis García; ‘Tribu’ de Carlos Gómez-Trigo; ‘Kairós’ de Carlos Valle; ‘Tierra por medio’ de Monumental Productions S.L.; ‘Guitarra amiga’ de 7 Burbujas Acción Cultural S.L.; ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’ de Labonica Films, S.L.U.; y ‘Antes de morir. La sombra de Wendigo’ de Beatriz Gómez de la Cueva.

    La entrada El Gobierno regional pone en marcha un campeonato de fútbol virtual, una nueva actividad dentro de las programadas para el 40 aniversario del Estatuto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los centros educativos de Argamasilla de Alba inician una ronda de visitas al Ayuntamiento

    Los centros educativos de Argamasilla de Alba inician una ronda de visitas al Ayuntamiento

    El área de Educación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), con la participación de los centros educativos de la localidad, ha iniciado este lunes las visitas al edificio consistorial para que los niños y niñas conozcan de primera mano la distribución y el funcionamiento de la administración local. Las visitas se enmarcan dentro de la pasada celebración del Día de la Constitución.

    En esta primera visita, realizada por los y las escolares de tercer curso del CEIP Divino Maestro, han estado acompañados y guiados por la concejala de Servicios Sociales y Mayores, Cristina Carretón, junto a la técnica de Educación, María José Fernández.

    Aunque con algo de vergüenza en un primer momento y con gran soltura al final, los escolares han visitado el despacho del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, al que han realizado desde preguntas de todo tipo hasta propuestas para mejorar la localidad.

    Previamente, tras conocer que institución está representada con cada una de las banderas que ondean en la fachada del Ayuntamiento, han subido al Salón de Plenos donde han conocido la distribución y quién forma la Corporación Municipal, la fórmula para su elección y el funcionamiento de las sesiones plenarias, para ello, han ocupado los lugares de los concejales, han realizado diferentes propuestas y las han sometido a votación.

    Seguidamente, los y las escolares han visitado las diferentes áreas municipales y tenido la oportunidad de preguntar a los trabajadores y trabajadoras cuales son las funciones de cada una de ellas. El recorrido ha finalizado con la esperada y deseada visita a las dependencias de la Policía Local.

    En los próximos días también visitarán el edificio del ayuntamiento diferentes clases de los CEIP Azorín y Ntra. Sra. de Peñarroya y del IES Vicente Cano.

    La entrada Los centros educativos de Argamasilla de Alba inician una ronda de visitas al Ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cámara de Comercio de Ciudad Real se incorpora al Comité Ejecutivo de la de España

    La Cámara de Comercio de Ciudad Real se incorpora al Comité Ejecutivo de la de España

    José Luis Bonet ha sido reelegido presidente de la Cámara de Comercio de España hasta 2026 por unanimidad del Pleno del organismo, que también ha decretado la incorporación de las cámaras de Comercio de A Coruña, Alicante, Bilbao, Ciudad Real y Valladolid al Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España. Además, la Cámara de Comercio de Guipúzcoa, Cellnex y Mondragón entrarán como vocales en el pleno.

    Según ha informado la institución en un comunicado, en su discurso de aceptación, Bonet ha incidido en el papel de las empresas como motores del desarrollo económico, y ha resaltado que «el impulso de la colaboración público-privada» y la cooperación empresarial que está «sustituyendo la falta de acuerdo político» serán claves en el futuro.

    El reelegido presidente ha señalado la digitalización, la formación, la sostenibilidad, la internacionalización y el emprendimiento como las grandes líneas de estrategia para los próximos cuatro años. También ha puesto el foco en la necesidad de proteger la institución y consolidar el sistema cameral.

    Ante el comienzo del que será su tercer mandato al frente de la Cámara, José Luis Bonet ha enfatizado la posición de liderazgo que ejerce la institución y que ahora se está viendo reconocida con «encomiendas de las diferentes administraciones públicas para gestionar los fondos Next

    Generation».

    Con ello, el presidente ha hecho referencia a la elección de la Cámara de España como entidad colaboradora de Red.es y a su acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio para poner en práctica el Programa de Mentoring Internacional.

    En el acto, presidido por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, se ha concedido a la Cámara de Comercio de Madrid la Vicepresidencia Segunda de la Cámara nacional y, a la Cámara de Comercio de Valencia, la Vicepresidencia Tercera. El Banco Santander continuará ejerciendo la Vicepresidencia Primera.

    La entrada La Cámara de Comercio de Ciudad Real se incorpora al Comité Ejecutivo de la de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una octogenaria muere en el incendio de su vivienda en Chillón (Ciudad Real)

    Una octogenaria muere en el incendio de su vivienda en Chillón (Ciudad Real)

    Una mujer de 80 años ha fallecido y un hombre, de 55 años, ha resultado afectado por inhalación de humo tras declararse un incendio en la cocina de su vivienda situada en Chillón (Ciudad Real).

    El 112, según ha informado a Europa Press, ha recibido el aviso a las 15.21 horas desde la calle Cardenal Monescillo.

    El hombre de 55 años ha tenido que ser trasladado al Centro de Salud de Almadén. Se han trasladado hasta el lugar Guardia Civil, bomberos de Almadén, una UVI, y una ambulancia de urgencias.

    La entrada Una octogenaria muere en el incendio de su vivienda en Chillón (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.