sábado, 24 mayo 2025
Home Blog Page 2736

Puertollano presente en Fitur como parte importante del proyecto Geoparque de los volcanes del Campo de Calatrava

0

Como parte esencial del proyecto de Geoparque de los Volcanes del Campo de Calatrava, Puertollano es parte de la apuesta de la provincia de Ciudad Real en la Fitur 2022. Además participa en la red de senderos y la red de caravanas, creada por la Diputación y de esa manera se posiciona la localidad y la provincia como un destino turístico cultural y de naturaleza.

Puertollano parte del proyecto Geoparque Volcanes del Campo de Calatrava

Así lo ha expresado la concejala de Medio Ambiente, Noelia Caballero, tras la presentación por parte del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, de las oportunidades y proyectos turísticos de nuestra provincia realizada  en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Puertollano, reitera la concejala, es también uno de los ejes importantes en este proyecto de Geoparque como referencia fundamental del carbón, dentro de la historia geológica «magma, mercurio y carbón», que caracterizan a nuestra tierra; una historia geológica que tiene sus inicios hace más de 450 millones de años, con la mineralización del mercurio de Almadén, y que, según relataba Alfonso Martín-Grande, coordinador del proyecto Geoparque, continua con el carbonífero de Puertollano hace 300 millones de años y termina con los volcanes neógeno y cuaternario, y las últimas manifestaciones que tenemos que son los hervideros, baños y fuente agria”.

Puntos representativos de la oferta turística y cultural de la localidad

La Casa de Baños, la Fuente Agria y el monumento natural del Carbonífero forman algunos de los puntos más representativos de la oferta turística y cultural de Puertollano, a la que pronto se sumará de nuevo el Museo de la Minería, una vez finalicen las obras de rehabilitación. Además, dice Noelia Caballero, en esta apuesta de la institución provincial, dentro del Proyecto Geoparque.

También se incluyen la red de caravanas y en la red de senderos, de la que Puertollano forma parte con una ruta circular que parte del Pozo Norte, alrededores del Museo de la Minería, y termina en el inicio del carril bici, donde está colocado el panel interpretativo.

Geoparque, autocaravanismo y rutas

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, agradecía al gobierno regional el impulso al proyecto Geoparque con 4,2 millones de euros que se suman al millón que está dedicando la Institución Provincial para “una actuación que pone en evidencia que tenemos unas características especiales desde el punto de vista del relieve, que están vinculadas con nuestra historia vulcanológica, de la cual podemos obtener rentabilidad”.

Señaló, asimismo, el autocaravanismo como otra de las apuestas de su equipo en las nuevas formas de turismo. La Diputación ha aportado 3,2 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, para la puesta en funcionamiento de 20 áreas de descanso para autocaravanas repartidas por toda la provincia, la última de ellas inaugurada recientemente en al Dehesa Boyal de Puertollano, “la red más amplia y de mayor calidad en Europa”.

Proyecto de señalética en la provincia

A colación de esto, el presidente anunciaba el proyecto de señalética que ha sacado adelante. La Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer en FITUR que, viendo que el fenómeno del senderismo por rutas de interés turístico-histórico y patrimonial en España ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años.

Además de contribuir a la dinamización y desarrollo turístico de localidades y a la recuperación y señalización de los Cañadas Reales que atraviesan la provincia, ha decidido poner en marcha una red provincial de senderos homologados por la Federación de Montaña de Castilla La Mancha, de la que Puertollano también forma parte.

La entrada Puertollano presente en Fitur como parte importante del proyecto Geoparque de los volcanes del Campo de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El programa “Educando en Familia” del ayuntamiento de Tomelloso aborda los peligros en Internet

0

Una actividad del programa “Educando en Familia” se lleva a cabo estos días en el salón de actos del Centro Joven de Tomelloso (Ciudad Real). Dicho programa puesto en marcha por el ayuntamiento de la localidad, a través de las concejalías de Infancia y Juventud.

Peligros que encierra Internet

El tema que se ha abordado en esta ocasión, son  los peligros que encierra Internet de la mano del cabo primero de la Guardia Civil y experto en ciberseguridad y delitos informáticos, Antonio Rueda.

La concejala de Juventud, Nazareth Rodrigo a dado las gracias al ponente por su implicación en la actividad y a los padres que en un número importante han asistido a esta interesante charla celebrada hoy viernes y ayer jueves.

Debate participativo

La idea es abrir una mesa de debate participativa entre los profesionales que participan en el programa “Educando en Familia”, en este caso sobre un asunto importante y en muchos casos desconocido para muchos padres como es toda la problemática que surge ante un uso abusivo o inadecuado de las nuevas tecnologías como pueden ser dependencias, ciberacoso, estafas o delitos sexuales.

Ya se ha celebrado otra sesión sobre trastornos emocionales en la infancia y adolescencia de la mano de la psicóloga Ester Mezcua y seguirán otros temas que han sugerido las propias familias participantes sobre la primera infancia de cero a tres años o sobre educación sexual.

Profesionales participan en estas actividades

Las concejalas implicadas en este programa, Nazareth Rodrigo y Alba Ramírez, han mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos de este novedoso programa que aborda temas específicos demandados por las propias familias relacionados con los periodos de crianza y adolescencia, periodos muy satisfactorios, pero a su vez complejos.

De la mano de diversos profesionales, con “Educando en familia”, han recordado, se pretende ayudar a superar los conflictos que pueden surgir, a detectar problemas y a generar buen ambiente de convivencia familiar. Nazareth Rodrigo y Alba Ramírez han invitado a toda la comunidad educativa a asistir y participar en las próximas actividades que se van a celebrar dentro de este programa “Educando en Familia”.

La entrada El programa “Educando en Familia” del ayuntamiento de Tomelloso aborda los peligros en Internet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación

0

Son casi 17 millones de euros los que componen la partida que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará en 2022 a la provincia de Ciudad Real. Son para poner en marcha programas mixtos de formación y empleo y cursos de mejora de la capacitación profesional para personas desempleadas y ocupadas.

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, resaltó en la rueda de prensa de presentación de los programas que la novedad principal respecto a convocatorias anteriores es el inicio de tres nuevos programas de Formación Profesional para el Empleo Dual, Dual Verde, Dual Nuevas Oportunidades y Escuelas Profesionales. Están dirigidos directamente a los colectivos con mayores dificultades en su inserción laboral y se desarrollan gracias a la participación de 224 empresas colaboradoras a las que Olmedo agradeció su participación.

Junto a los Proyectos CREA y los talleres de empleo del programa Recual, todas las iniciativas forman parte de la oferta de programas mixtos de formación y empleo a los que en 2022 el Gobierno regional destina en la provincia de Ciudad Real 9.833.00 euros para favorecer la inserción laboral de 655 personas.

Además, para las personas desempleadas y trabajadores en activo que busquen mejorar su cualificación y aptitudes profesionales, el Gobierno regional programó una amplia oferta de cursos formativos. En Ciudad Real, se empezaron a impartir hasta 315 cursos subvencionados con 7.127.000 euros de los que se beneficiarán más de 4700 personas.

Proyectos CREA, un 55% de inserción laboral

Olmedo explicó que Dual Verde está diseñado para zonas rurales de la región y para el impulso de proyectos de economía circular, desarrollo sostenible, turismo y agricultura y ganadería ecológica, entre otros. En la provincia de Ciudad Real habrá 80 personas beneficiarias a través de 7 proyectos subvencionados por el Gobierno castellano-manchego con 1.364.000 euros.

El segundo de los programas es Dual Nuevas Oportunidades, orientado a personas mayores de52 años y que tiene un aporte del Ejecutivo regional de 1.678.000 euros para la puesta en marcha de seis proyectos que le brinden experiencia laboral y cualificación a 79 personas.

La tercer iniciativa es la de Escuelas Profesionales, planteada para jóvenes menores a 30 años e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, que apunta a combatir la baja cualificación a través de formación en competencias básicas y digitalización y la formación laboral dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad. En Ciudad Real está dotado con 2.701.000 euros de los que se beneficiarán 123 jóvenes mediante nueve proyectos.

El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación 2

Los tres programas de desarrollan en colaboración con empresas y “ofrecen becas para el periodo de formación y remuneración económica durante la experiencia laboral”. Además, se complementan con los Proyectos CREA, que financian también con ayudas públicas la realización de proyectos destinados a colectivos de integración socio-laboral en el seno de 39 empresas colaboradoras.

En la provincia de Ciudad Real, el CREA subvencionará en la actual convocatoria a nueve proyectos de los que se beneficiarán 91 personas pertenecientes a los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, perceptores de rentas de inserción y otros colectivos vulnerables, con un aporte de la Junta de Comunidades de 1.293.000 euros.

El Gobierno de Emiliano García-Page está apostando a mejorar la empleabilidad de las trabajadoras y trabajadores de la región, complementando también con los 29 talleres que proporcionarán formación y empleo durante seis meses a 292 ciudadrealeños en situación de desempleo y a los que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo detinará 2.798.000 euros. Dos son promovidos por entidades sin fines de lucro, y 27 corporaciones locales.

Toda persona interesada en participar en alguno de los proyectos de formación y empleo puede formalizar su solicitud a través del enlace: https://formularios.castillalamancha.es/node/114.

La delegada de la Junta de Comunidades, que compareció acompañada por el delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, resaltó que “los programas duales y mixtos de formación y empleo se han revelado como el mejor instrumento para la mejora de la empleabilidad de las personas” y, en este sentido” ha apuntado los buenos resultados de inserción laboral alcanzados por los proyectos CREA, ya que el 55% de las personas que obtuvieron un empleo a través de ellos lo mantiene en la actualidad.

Por otra parte, Espinosa destacó que los programas están muy adaptados a las necesidades de las empresas y de los trabajadores y trabajadoras del territorio. A modo de ejemplo, ha apuntado que el Dual Verde incide en las áreas profesionales agraria, medioambiental, sociosanitaria y de instalaciones eléctricas e industriales.

La entrada El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

264 nuevos casos covid registrados en Manzanares en la segunda semana del año

0

264 nuevos casos de contagio covid se han registrado en la semana entre el 10 y el 16 de enero en Manzanares (Ciudad Real), mientras que la pasada semana se registraron inicialmente 270 casos que finalmente quedaron en 266.

264 nuevos casos registrados de contagio covid

La contención de la sexta ola sigue apreciándose, aunque lentamente, en la localidad.

La tasa de incidencia semanal baja de 1480,90 a 1469,77 casos registrados, resultando la acumulada de 2.950,67 casos por cada 100.000 habitantes.

Con estas cifras, la tasa de incidencia a catorce días en Manzanares se sitúa por debajo de la nacional que, según datos de este miércoles, es de 3.286 casos. Igual sucede con las tasa acumulada en nuestra región, que se sitúa en 3.237.

Casos en la provincia

En nuestra provincia la situación continúa similar. En la capital han descendido los casos, de 1350 en la semana 1 del año a 1066 en los últimos siete días; La Solana baja de 216 a 214; Membrilla, de 127 a 114; Daimiel de 391 a 301; y Valdepeñas, por el contrario, ha registrado un aumento de los contagios, pasando de 505 a 530 nuevos positivos.

En cuanto a hospitalizaciones, el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares ha pasado en los últimos días de tener 11 a a 6 personas ingresadas por la Covid-19.

En la provincia son 15 las personas en UCI que necesitan respirador y 142 en cama convencional. El hospital de Ciudad Real tiene 55 personas ingresadas, 47 el Mancha Centro de Alcázar, 19 el de Valdepeñas, 5 el de Puertollano y 10 el hospital general de Tomelloso.

La entrada 264 nuevos casos covid registrados en Manzanares en la segunda semana del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El ayuntamiento de Puertollano y la Plataforma Social Pinardi han suscrito un acuerdo de colaboración

0

Un convenio entre el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y la Plataforma Social Pinardi ha suscrito el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz. Este convenio con el objetivo de fijar los términos de la colaboración para el desarrollo de las acciones que se dirigirán a la población más vulnerable (tanto a la familia, como adolescentes y jóvenes) en situación de riesgo y/o desventaja social de la localidad de Puertollano, para la ejecución de un proyecto de atención a la infancia y la adolescencia APTC.

Convenio Puertollano – Pinardi

Así el ayuntamiento de Puertollano aportará para el desarrollo de dichas acciones, la cantidad de diez mil euros como colaboración y ayuda a la Federación de Plataformas Sociales Pinardi en su sede de Puertollano.

Ambas entidades unen esfuerzos para igualar en oportunidades a los colectivos con mayores necesidades, a través del fomento de procesos educativos integrales, la capacitación e inserción laboral y la sensibilización ante las nuevas situaciones de vulnerabilidad social.

La labor de Pinardi

La Federación de Plataformas Sociales Pinardi que, con sus acciones, tiene como objetivo  promover el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia de Puertollano en los ámbitos personal, familiar, educativo y social, así como reducir y eliminar aquellas situaciones de riesgo que les impiden un desarrollo íntegro en su entorno natural y que son facilitadoras de situaciones vulnerables.

Pinardi contribuirá a una mayor integración de la persona en todos los ámbitos y a una mejora del rendimiento escolar; potenciar las habilidades sociales como la autoestima, el desarrollo del autoconcepto positivo en los menores; ofrecer a los menores recursos alternativos de ocio y tiempo libre saludables, creando espacios de convivencia entre los progenitores y sus hijos/as.

Apoyar a familias en el proceso educativo de sus hijos

Además apoyará y orientará a las familias en el proceso educativo de sus hijos/as y asesorará en el área socio-familiar, proporcionando la información y gestión de los recursos y/o servicios, ya sean propios o externos.

Otro de los objetivos es el fomento del crecimiento y autonomía personal de sus destinatarios a partir del desarrollo de un proyecto de atención socioeducativa de carácter integral y global.

La metodología de trabajo estará basada en la relación de ayuda y acompañamiento personal e individualizado a través del diálogo, el encuentro y la confianza.

Actividades complementarias en Bienestar Social

También fortalecerá la coordinación de los equipos y las acciones del proyecto, buscando la colaboración con otras entidades y organizaciones, favoreciendo la integralidad de la intervención; realizará actividades  que son objeto de sus fines a través de las intervenciones de sus profesionales.

Estas actividades serán complementarias de las intervenciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Puertollano, en materia de Bienestar Social y no vendrá a sustituir las competencias de los servicios sociales básicos municipales.

Por último realizará los servicios en las condiciones establecidas y comunicar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puertollano cualquier incidencia, necesidad o variación de circunstancias que se detecten, a través del seguimiento o de la prestación de los servicios.

La entrada El ayuntamiento de Puertollano y la Plataforma Social Pinardi han suscrito un acuerdo de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los proyectos de reparación y mejora en los barrios del Carmen y La Paz en Tomelloso se encuentran en marcha

0

Un proyecto de reparación en el centro de barrio del Carmen se encuentra en ejecución. Mientras otro de mejora está por finalizar en el centro de barrio La Paz. Dichos proyectos como ha informado el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) han sido adjudicados a una empresa local por un importe de 15.000 € el primero y 13.800 el segundo.

Proyectos de mejora y reparación en barrios Carmen y La Paz

En cuanto al centro de barrio del Carmen, se trata de un proyecto que consistirá en la reparación del forjado sanitario y nueva solera de hormigón como consecuencia del hundimiento parcial que ha sufrido el solado de un edificio que alberga varios servicios, entre ellos, los espacios de este centro de barrio.

Concretamente se van a reparar unos 70 m² del edificio que alberga la sala principal, la cocina, el despacho y los aseos del centro de barrio.

Acceso principal de la avenida de Niort

En cuanto al centro de barrio La Paz, se va construir en su acceso principal de la avenida de Niort, una rampa accesible para evitar los daños ocasionados por el agua de lluvia subiendo la cota del nivel de entrada.

Esta intervención tiene un plazo de ejecución de mes y medio y dará comienzo tras la finalización de la obra del barrio del Carmen.

En ambos casos se trata de dar respuesta a las demandas vecinales y de los colectivos que hacen uso de estas instalaciones, así como del personal municipal que presta servicios en el centro de barrio La Paz.

La entrada Los proyectos de reparación y mejora en los barrios del Carmen y La Paz en Tomelloso se encuentran en marcha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Calzada de Calatrava presenta en FITUR su proyecto turístico

0

Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ha llegado a Fitur con una apuesta por el turismo de interior en diferentes líneas. Por un lado, con nuevas rutas senderistas que incluyen la visita a los castillos de Los Cristianos y Salvatierra. En estas, se pone en valor la riqueza paisajística del lugar, y se ofrecen visitas guiadas en un proyecto en el que se da un paso más, con la digitalización en 3D de ambas fortalezas.

El proyecto tuvo su punto culmen en las I Jornadas de Patrimonio Calatravo, en las que se expusieron las conclusiones del Proyecto ‘El patrimonio cultural calatravo como recurso dinamizador del turismo en el Campo de Calatrava: castillos de los Cristianos y Salvatierra’ desarrollado por la UCLM y por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento calzadeño y que serán objeto de la edición de un libro en próximas fechas. Además, se ha elaborado una maqueta que se encuentra en la Oficina de Turismo.

La alcaldesa, en declaraciones a los medios de comunicación, destacó que a través de un vídeo se muestra el gran patrimonio e historia que el municipio calzadeño posee y en el que “ponemos en valor toda nuestra riqueza paisajística y también en esta edición ofrecemos, por primera vez, la ruta senderista a Fuente Moral, parte de nuestro pasado más cercano, pues había que andar kilómetros para recoger agua y poder lavar la ropa”.

Vídeo en el que se subraya el Silo como obra pictórica a destacar, ya que habla también de la historia calzadeña como pueblo de cine gracias a la obra cinematográfica de Pedro Almodóvar, cuyo proyecto de musealización en su honor sigue avanzando.

Por su parte el concejal de Turismo, aseguró que próximamente se podrá disfrutar de la nueva Oficina de Turismo y reseñó que “Calzada de Calatrava es un municipio en el corazón del Campo de Calatrava donde hay tanto un patrimonio histórico como natural, con una gastronomía muy especial y un trato exquisito por parte de nuestros restauradores, lo que hace que el viajero se sienta siempre con deseos de volver.

La entrada Calzada de Calatrava presenta en FITUR su proyecto turístico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

García-Page alaba el “esfuerzo y la reacción unánime y disciplinada del pueblo español” frente a la pandemia y sus efectos

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alabado el “esfuerzo” y la “reacción muy unánime del pueblo español, muy disciplinada”, ha indicado, en la lucha frente a la pandemia y sus efectos. “La realidad es que al final la gente ha dado una lección de sentido común, incluso a buena parte de la clase política”, ha apuntado. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto de manifiesto que “hay una forma evidente de evitar el egoísmo y el sectarismo y es todos a una, y aquí se ha demostrado”, ha apostillado.

Así lo ha expresado el presidente castellanomanchego tras la visita que ha realizado, junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias; y la titular de Defensa, Margarita Robles, al Centro de Salud de Corral de Calatrava, en Ciudad Real, donde se despliega un equipo móvil de vacunación contra la COVID puesto a disposición de la Comunidad Autónoma por parte del Gobierno central. “Nunca se ha puesto en valor tanto lo público, en el sentido de que nos lo jugamos todo, como ahora”, ha subrayado García-Page.

En este contexto, el presidente regional ha garantizado su compromiso con el “esfuerzo, con la prudencia, con la seguridad y con el orgullo sano de que cuando las cosas se han puesto difíciles, España ha respondido”. En relación a esto, García-Page ha destacado que “en la región, estamos bajando tanto las incidencias como la presión hospitalaria, estamos tomando medidas con mucha cabeza, muy duras cuando no cabía otro remedio, y bastante proporcionadas cuando es lo que te pide la sociedad”. 

Tras su visita a uno de estos dispositivos desplegados en Castilla-La Mancha que han posibilitado, desde principios de año, la inmunización de más de 9.000 personas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha alabado la actuación de las Fuerzas Armadas “porque están en los intereses generales, no en los intereses particulares”, ha explicado.  “Ofrecen seguridad, que es uno de los conceptos más difíciles de gestionar en una sociedad moderna, más aún cuando el trauma es gordo”, ha reseñado Emiliano García-Page.

La gestión “post COVID”

“Esos aplausos de la sociedad española, cuando estaba confinada, a nuestros sanitarios tiene que dejar huella”, ha reclamado el presidente autonómico, quien ha apelado a realizar “esfuerzos entre todos por separar el grano de la paja, que gestionemos lo que tiene que venir a partir de ahora con el mismo nivel de consenso, con la misma voluntad de pensar en la gente”.

En este marco, el jefe del Ejecutivo autonómico ha manifestado que su deseo profundo para este 2022 “es ponernos de acuerdo también en la gestión del post COVID”, ya que “si no salen las cosas bien, la lección que quedará es que haya más resistencia a que haya fondos europeos” ante crisis venideras. “No nos jugamos tanto éstos, sino los del futuro”, ha rematado.

Asimismo, en su comparecencia en el centro ‘La Villa’ de esta localidad ciudadrealeña, el jefe del Ejecutivo autonómico ha insistido en que “las grandes decisiones de España se han adoptado cuando ha habido consensos ensanchados, con perspectiva, con altura de miras”. En este ámbito, el presidente García-Page ha considerado conveniente que la clase política devuelva “el esfuerzo que ha hecho la sociedad con un saber actuar, conjuntamente, en el post COVID”.

La Atención Primaria, “nuestra primera barrera”

De igual modo, durante su intervención, Emiliano García-Page ha valorado el trabajo de “los centros de salud y los consultorios” a los que ha descrito como “los ayuntamientos de la sanidad, los concejales del ámbito sanitario”.

Al respecto, el presidente de Castilla-La Mancha ha alabado el sistema de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma a la que ha calificado como “nuestra primera barrera” que permite que “los hospitales puedan atender todo, al margen del COVID, porque hay una primera barrera que está funcionando con tensión”, ha reconocido.

En el transcurso de esta visita institucional, el presidente García-Page ha estado acompañado además por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y el alcalde de Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas.

La entrada García-Page alaba el “esfuerzo y la reacción unánime y disciplinada del pueblo español” frente a la pandemia y sus efectos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

García-Page destaca la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para la promoción turística más “inteligente”

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado, este mediodía, la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para una mejor promoción del patrimonio natural, artístico y cultural “por encima de partidos, ideologías y gobiernos”.

En estos términos se ha pronunciado el jefe del Gobierno castellanomanchego en el estand de Extremadura de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, durante la presentación de la Red de Cooperación de los Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe, en la que García-Page ha intervenido junto a su homólogo extremeño, Guillermo Fernández Vara; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

En este marco, el presidente castellanomanchego ha planteado que “si hay un espacio en el que tenemos que ser inteligentes y no intentar ponerle puertas regionales o administrativas a la gente, es en el turismo”.

“La Red que representa Guadalupe es una red transatlántica, una referencia por la que se nos reconoce y, además, con emoción”, ha resaltado el presidente autonómico que ha remarcado la trascendencia de esta ruta que atraviesa las provincias de Ciudad Real y Toledo en Castilla-La Mancha; y Cáceres y Badajoz en su vertiente extremeña, para subrayar que “las comunidades autónomas representamos un felicísimo invento de la Constitución del 78”, que permite y fomenta la coordinación entre regiones.

La Red, cuyo objetivo es promover estos itinerarios con destino a Guadalupe como producto cultural, turístico y económico, nació el pasado mes de noviembre y es presidida por el alcalde de esta localidad cacereña, Felipe Sánchez Barba, quien también ha asistido a este acto de presentación celebrado en el pabellón 7 de IFEMA, en la capital de España.

La entrada García-Page destaca la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para la promoción turística más “inteligente” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha registra un leve descenso en el número de hospitalizados por COVID-19

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 5.190 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 1.679 casos, Ciudad Real 1.333, Albacete 1.001, Guadalajara 753 y Cuenca 424.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 398.088.

Por provincias, Toledo registra 135.917 casos, Ciudad Real 95.450, Albacete 70.847, Guadalajara 56.199 y Cuenca 39.675.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 613.

Por provincias, Toledo tiene 191 de estos pacientes (138 en el Hospital de Toledo, 51 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 149 (106 en el Hospital de Albacete, 15 en el Hospital de Villarrobledo, 14 en el Hospital de Almansa y 14 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 146 (62 en el Hospital de Ciudad Real, 45 en el Hospital Mancha Centro, 19 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Tomelloso, 6 en el Hospital de Manzanares y 6 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 83 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 44 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 47.

Por provincias, Ciudad Real tiene 15 de estos pacientes, Albacete 12, Toledo 11, Guadalajara 6 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 11 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 6 en la provincia de Toledo, 3 en Ciudad Real y 2 en Cuenca.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.561.

Por provincias, Toledo registra 2.524 fallecidos, Ciudad Real 1.819, Albacete 948, Guadalajara 681 y Cuenca 589.

Centros sociosanitarios

154 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente 47 en la provincia de Toledo, 33 en Guadalajara, 28 en Cuenca, 25 en Ciudad Real y 21 en Albacete.

Los casos confirmados entre los residentes son 1.657.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.166.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Castilla-La Mancha registra un leve descenso en el número de hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.