viernes, 23 mayo 2025
Home Blog Page 2735

El museo ‘Manuel Piña’ de Manzanares reabre sus puertas

0

Reabre sus puertas el Museo Manuel Piña de Manzanares (Ciudad Real) luego de obras de mejora llevadas a cabo en los últimos meses. Ha sido el alcalde de la localidad, Julián Nieva, el encargado de inaugurar este espacio museístico en un acto que ha contado con la presencia de más de una decena de medios provinciales y regionales.

Reabre el Museo Manuel Piña de Manzanares

Por primera vez en la historia del museo se expone el ‘look’ creado por Josie que lució Cristina Pedroche en las Campanadas, que incluye la capa, el casco y los zapatos, así como el vestido diseñado por el gran artista de Manzanares.

Y la obra de este importante artista manzanareño que se encuentra expuesta en este recinto.

La entrada El museo ‘Manuel Piña’ de Manzanares reabre sus puertas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ya se puede solicitar y/o renovar la Tarjeta Deportiva 2022 municipal en Miguelturra

0

Ya se  encuentra actualizada la información de la Tarjeta Deportiva en el portal web municipal de Miguelturra (Ciudad Real). En donde pueden consultar tanto los servicios que ofrece el Área de Deportes a través de su uso, tarifas individuales y familiares, además de la documentación que se precisa para solicitarla nueva o renovar la existente.

Tarjeta Deportiva 2022

De entre los servicios que se ofrece al tener la Tarjeta Deportiva: Acceso a las instalaciones deportivas salvo comunicación expresa de lo contrario.

Abono gratuito para toda la temporada de la piscina de verano, excepto los incrementos de sábados, domingos y festivos. Derecho a la utilización gratuita de la sauna una vez por semana.

Derecho a la utilización gratuita de la pista de atletismo, excluido en socios y sociales tenis, pádel y rocódromo. Derecho a la utilización gratuita del rocódromo, con licencia y cita previa.

25 por ciento de descuento en alquiler de pistas de tenis, pádel y sauna, excepto campos de fútbol y pabellones cubiertos. Reserva de plaza de cursos organizados por el área de Deportes de Miguelturra.

Otros servicios con la Tarjeta Deportiva 2022

Derecho de alquiler de instalaciones de forma anticipada en la misma semana. Se pueden reservar y/o alquilar las instalaciones por Internet a través de la reserva online. Utilización de la sala de entrenamiento.

Toda la información y documentación a cumplimentar está en la zona «Deportes», sección «Tarjeta Deportiva», o más cómodamente haciendo un clic en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/areas/deportes/tarjeta-deportiva

La entrada Ya se puede solicitar y/o renovar la Tarjeta Deportiva 2022 municipal en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Primera Ruta de la Tapa «Conóceme, Sabores del Carnaval» en Miguelturra

0

Primera edición de la Ruta de la Tapa “Conóceme, Sabores del Carnaval” ha presentado el concejal de Festejos, Diego Rodríguez. La que es organizada por el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), a través del Área Festejos y Tradiciones Populares, en colaboración con la Asociación de Peñas del Carnaval y el Parque Cultural Calatrava, y con el patrocinio de Sacra Distribución.

Ruta de la Tapa “Conóceme, Sabores del Carnaval”

Tal y como explica Rodríguez «es emocionante dar a conocer este evento, a través de nuestra mayor seña de identidad, el Carnaval, y relacionarlo con la hostelería a través de las tapas, que tendrán diferentes nombres homenajeando nuestra gran fiesta.

Participarán 8 establecimientos durante los dos primeros fines de semana de febrero, desde el viernes hasta el domingo, y el horario será de medio día y de tarde o noche dependiendo del establecimiento.

Promocionar la Fiesta de Interés Turístico Nacional de la localidad

Los objetivos que se buscan con esta tapa, «Conóceme, Sabores del Carnaval»,  indica el edil, son: «promocionar nuestra Fiesta de Interés Turístico Nacional a través de la variedad gastronómica de Miguelturra en una modalidad tan arraigada como es la «tapa»; acercar nuestra variedad gastronómica a la ciudadanía; impulsar la calidad en la oferta de las tapas; desarrollar la creatividad de nuestros hosteleros y promover actitudes de servicio excelente entre el empresariado».

El precio de la venta al público de la tapa con cualquier consumición (vino, agua, refresco, cerveza) será de 3,50 euros. Además, la cerveza y el vino serán distribuidos por Grupo Sacra, con diferente variedad de marcas.

Entre los clientes se sortearán ocho vales de 50 euros a consumir en uno de los establecimientos participantes. Este sorteo está patrocinado por el Grupo Sacra.

Los premios de la Ruta de la Tapa “Conóceme, Sabores del Carnaval” establecidos para los hoteleros

La primera «Mejor Tapa» obtendrá la cerámica del carnaval y 400 euros. La segunda «Mejor Tapa» igualmente recibirá la cerámica del carnaval y 300 euros. Por último, la clasificada como tercera «Mejor Tapa» obtendrá la cerámica del carnaval y 200 euros.

Los premios se establecerán por votación popular a través de unos cupones que el público sellará en cada establecimiento valorando su tapa. En cada establecimiento se expondrá un cartel con el nombre de la misma, así como uno general del concurso en el que aparecerán todos los establecimientos participantes.

Tapas que se ofertarán en «Conóceme, Sabores del Carnaval»

Las tapas ofertadas serán: Máscara Callejera, del Café Bar «Los Serrano». Rey del Carnaval, del Café Bar «Q Alivio». Charanga, del restaurante «Las Tejas». El Chato y el Rayo, del Asador Jani. ¿A qué no me conoces?, de la Pizzería Pis Pas.

Cuaresmero, del Bar 20 Cañas. Máscara Emblemática, del Bar «El Mercado¨ y por último, Peña los Segadores, de la Taberna «Aquilice y mucho Más».

Más información el portal web

Para más información sobre esta Ruta de la Tapa «Conóceme, Sabores del Carnaval»,  se puede visitar el portal web municipal www.miguelturra.es a través, de un código QR y de los folletos depositados en cada establecimiento.

Por tanto, finaliza Diego Rodríguez «animamos a la ciudadanía a participar en estas jornadas para que disfruten de nuestra gastronomía y del trato amable y profesional de nuestros hosteleros».

«Doy las gracias a la Asociación de Peñas del Carnaval, al Parque Cultural Calatrava por apoyar esta iniciativa, al Grupo Sacra por su apuesta por nuestro pueblo y como no, en primer lugar, gracias a nuestros hosteleros. Doy las gracias también al equipo de Comunicación y Nuevas Tecnologías por la difusión y el diseño de la cartelería y folleto para participar en el concurso».

La entrada Primera Ruta de la Tapa «Conóceme, Sabores del Carnaval» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Torralba de Calatrava dijo presente en el FITUR 2022 con parte de sus encantos

0

El Municipio de Torralba de Calatrava estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) celebrada en estos días en Madrid.

Se trata del mayor escaparate turístico que existe a nivel internacional, y coincidiendo con la jornada inaugural y el día dedicado a la provincia de Ciudad Real, Torralba de Calatrava mostró una parte de su enorme encanto turístico mediante un vídeo que fue presentado y proyecto en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y que puede verse durante toda la feria en el portal web https://www.fiturclm.com/.

En el vídeo se muestran recursos destacados de la localidad, como son el Patio de Comedias y la exposición de trajes de obras de teatro donados por el productor y director Manuel Canseco.

Otros recursos recogidos en estas imágenes incluyen la Iglesia de la Santísima Trinidad, la Ermita del Santísimo Cristo del Consuelo, la Ermita de la Purísima Concepción, el Museo de la Historia y las Costumbres o la Plaza de Toros, además de algunas imágenes de calles y plazas.

La alcaldesa de Torralba, María Antonia Álvaro, aseguró que “Torralba de Calatrava siempre ha estado presente en FITUR a través de folletos y trípticos y este año los hemos hecho con este vídeo, pero indudablemente, queremos fortalecer nuestra presencia en FITUR en próximas ediciones porque nuestro pueblo tiene una impresionante oferta turística y cultural que debemos promocionar con el fin de que cada vez sean más las personas que nos visiten y podamos convertir el turismo en un motor de desarrollo para nuestro pueblo”.

En este sentido Álvaro resaltó que “la evolución de la pandemia ha impedido este año las presentaciones físicas y se ha optado por presentaciones virtuales” y ha apuntado que “desde el Ayuntamiento vamos a trabajar para estar presentes presencialmente el próximo año en FITUR y llevar un producto atractivo, interesante y novedoso que muestre todo lo que Torralba de Calatrava tiene que ofrecer, que es mucho”.

Dentro de la oferta turística de Torralba de Calatrava y aunque no está recogido explícitamente en el vídeo de este año “que está más centrado en monumentos y museos”, la alcaldesa ha resaltado “el importante reclamo que supone el Festival de Teatro y Títeres que se celebra en agosto en el Patio de Comedias, un evento que ha dado fama a Torralba y que nos ha situado en el mapa turístico y cultural no sólo de la provincia y de la región, sino también a nivel nacional”.

El Festival es una de las tantas muestras del “enorme potencial cultural de Torralba de Calatrava” y de una oferta que arranca a finales de junio con el Ciclo Música en los Patios, que son conciertos en el exterior de algunos de los edificios y rincones más emblemáticos de la localidad, y que se extiende hasta septiembre con la finalización del Festival de Teatro.

“Creemos que Torralba de Calatrava tiene un encanto especial, es un pueblo que encandila a quien nos visita y queremos explotar ese atractivo con el fin de generar riqueza y empleo en nuestro pueblo”, afirma María Antonia Álvaro, quien añade que “nuestra oferta turística es apta para todos los públicos y para todos los modelos de turista porque no podemos olvidar que también contamos con un parking de caravanas que cada año recibe a multitud de visitantes”.

La entrada Torralba de Calatrava dijo presente en el FITUR 2022 con parte de sus encantos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un nuevo PET-Tc, dos gammacámaras y una segunda sala de Hemodinámica

0

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), será uno de los que se beneficie del Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT) con el que el Gobierno de España avanza en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.

La inversión global asciende a cerca de 795 millones de euros que permitirá la adquisición de 850 nuevos equipos para centros sanitarios de todo el país. En el caso del Hospital General Universitario de Ciudad Real, gracias al Plan INVEAT, se van a reforzar servicios de referencia como el área de Medicina Nuclear y la unidad de Hemodinámica.

Así lo ha avanzado este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la visita que ha realizado al Hospital de Ciudad Real acompañada por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. Un hospital, cuyo servicio de Medicina Nuclear es referente regional y “verá reforzado su parque tecnológico con dos nuevas gammacámaras y un PET-TC”, ha destacado el consejero de Sanidad.

En el caso de la unidad de Hemodinámica, Darias ha confirmado la incorporación de una segunda sala de Hemodinámica. Para el consejero de Sanidad, esta nueva sala permitirá “completar la capacidad de la Unidad de Hospitalización y Cardiología Intervencionista que es referencia directa para tres áreas sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha”.

Fernández Sanz ha destacado la importancia de invertir en la tecnología sanitaria más avanzada por dos motivos, el primero porque permite acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y, en segundo lugar, porque es la mayor garantía para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.

Segunda sala de Hemodinámica

La segunda sala permitiría dar una respuesta adecuada en tiempo y forma tanto a los pacientes hospitalizados como a los ambulantes, disminuyendo la estancia media y la lista de espera y se podría mantener la atención de las tres áreas sanitarias de referencia (Ciudad Real, Mancha Centro y Puertollano) en los más altos estándares.

Según ha explicado el consejero de Sanidad, en los próximos años el envejecimiento de la población y la prevalencia de la enfermedad cardiovascular “nos hacen pensar que habrá un aumento del intervencionismo coronario y estructural, por lo que es importante estar preparados para dar respuesta”

Asimismo, esta segunda sala garantizará una atención simultánea de casos urgentes e intervenciones programadas. Así, la segunda sala permitirá dar asistencia inmediata a estos pacientes urgentes sin interferir con la actividad asistencial programada y si fuera preciso poder atender casos simultáneos, ha concretado el titular de Sanidad.

Medicina Nuclear, referente nacional

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario de Ciudad Real es referente regional y nacional, llegando a realizar cerca de 20.000 procedimientos anuales.

El 35 por ciento de su actividad corresponde a PET-TC, el 40 por ciento a gammagrafías, el 21 por ciento a densitometrías, un uno por ciento a ganglio centinela, y un dos por ciento a otros tratamientos.

En 2019 el Gobierno de Castilla-La Mancha amplió las prestaciones de Medicina Nuclear con la adquisición de un segundo PET-TC en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, cuya inversión superó los 1,8 millones de euros.

Con el segundo PET-TAC el servicio de Medicina Nuclear de Ciudad Real completa su capacidad asistencial y puede asumir un mayor volumen de estudios.

Se trata de una tecnología más avanzada que permite realizar estudios de mayor complejidad, mejorar los flujos de trabajo, reducir las dosis de radiación al paciente y a los profesionales, además de mejorar la calidad de la imagen, aumentar el campo de visión e incorporar la posibilidad de realizar nuevos procesos con la consiguiente reducción de la demora asistencial.

Actualmente, el servicio de Medicina Nuclear de Ciudad Real cuenta con dos equipos PET-TC, tres gammacámaras. Un densitómetro y dos sondas.

La entrada El Hospital General Universitario de Ciudad Real contará con un nuevo PET-Tc, dos gammacámaras y una segunda sala de Hemodinámica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Prosigue la disminución de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 5.864 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Ciudad Real ha registrado 1.690 casos, Toledo 1.634, Albacete 1.047, Cuenca 763 y Guadalajara 730.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 403.952

Por provincias, Toledo registra 137.551 casos, Ciudad Real 97.140, Albacete 71.894, Guadalajara 56.929 y Cuenca 40.438.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 596.

Por provincias, Toledo tiene 190 de estos pacientes (137 en el Hospital de Toledo, 51 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 140 (54 en el Hospital de Ciudad Real, 49 en el Hospital Mancha Centro, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 9 en el Hospital de Tomelloso, 7 en el Hospital de Puertollano y 3 en el Hospital de Manzanares), Albacete 139 (99 en el Hospital de Albacete, 15 en el Hospital de Villarrobledo, 14 en el Hospital de Almansa y 11 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 82 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 45 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 47.

Por provincias, Ciudad Real tiene 15 de estos pacientes, Albacete 12, Toledo 11, Guadalajara 6 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 9 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en la provincia de Toledo, 3 en Ciudad Real, 2 en Cuenca y 1 en Albacete.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.570.

Por provincias, Toledo registra 2.527 fallecidos, Ciudad Real 1.822, Albacete 949, Guadalajara 681 y Cuenca 591.

Centros Sociosanitarios

160 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente 47 en la provincia de Toledo, 33 en Guadalajara, 32 en Cuenca, 25 en Ciudad Real y 23 en Albacete.

Los casos confirmados entre los residentes son 1.686.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.166.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

La entrada Prosigue la disminución de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Puertollano presente en Fitur como parte importante del proyecto Geoparque de los volcanes del Campo de Calatrava

0

Como parte esencial del proyecto de Geoparque de los Volcanes del Campo de Calatrava, Puertollano es parte de la apuesta de la provincia de Ciudad Real en la Fitur 2022. Además participa en la red de senderos y la red de caravanas, creada por la Diputación y de esa manera se posiciona la localidad y la provincia como un destino turístico cultural y de naturaleza.

Puertollano parte del proyecto Geoparque Volcanes del Campo de Calatrava

Así lo ha expresado la concejala de Medio Ambiente, Noelia Caballero, tras la presentación por parte del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, de las oportunidades y proyectos turísticos de nuestra provincia realizada  en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Puertollano, reitera la concejala, es también uno de los ejes importantes en este proyecto de Geoparque como referencia fundamental del carbón, dentro de la historia geológica «magma, mercurio y carbón», que caracterizan a nuestra tierra; una historia geológica que tiene sus inicios hace más de 450 millones de años, con la mineralización del mercurio de Almadén, y que, según relataba Alfonso Martín-Grande, coordinador del proyecto Geoparque, continua con el carbonífero de Puertollano hace 300 millones de años y termina con los volcanes neógeno y cuaternario, y las últimas manifestaciones que tenemos que son los hervideros, baños y fuente agria”.

Puntos representativos de la oferta turística y cultural de la localidad

La Casa de Baños, la Fuente Agria y el monumento natural del Carbonífero forman algunos de los puntos más representativos de la oferta turística y cultural de Puertollano, a la que pronto se sumará de nuevo el Museo de la Minería, una vez finalicen las obras de rehabilitación. Además, dice Noelia Caballero, en esta apuesta de la institución provincial, dentro del Proyecto Geoparque.

También se incluyen la red de caravanas y en la red de senderos, de la que Puertollano forma parte con una ruta circular que parte del Pozo Norte, alrededores del Museo de la Minería, y termina en el inicio del carril bici, donde está colocado el panel interpretativo.

Geoparque, autocaravanismo y rutas

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, agradecía al gobierno regional el impulso al proyecto Geoparque con 4,2 millones de euros que se suman al millón que está dedicando la Institución Provincial para “una actuación que pone en evidencia que tenemos unas características especiales desde el punto de vista del relieve, que están vinculadas con nuestra historia vulcanológica, de la cual podemos obtener rentabilidad”.

Señaló, asimismo, el autocaravanismo como otra de las apuestas de su equipo en las nuevas formas de turismo. La Diputación ha aportado 3,2 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, para la puesta en funcionamiento de 20 áreas de descanso para autocaravanas repartidas por toda la provincia, la última de ellas inaugurada recientemente en al Dehesa Boyal de Puertollano, “la red más amplia y de mayor calidad en Europa”.

Proyecto de señalética en la provincia

A colación de esto, el presidente anunciaba el proyecto de señalética que ha sacado adelante. La Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer en FITUR que, viendo que el fenómeno del senderismo por rutas de interés turístico-histórico y patrimonial en España ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años.

Además de contribuir a la dinamización y desarrollo turístico de localidades y a la recuperación y señalización de los Cañadas Reales que atraviesan la provincia, ha decidido poner en marcha una red provincial de senderos homologados por la Federación de Montaña de Castilla La Mancha, de la que Puertollano también forma parte.

La entrada Puertollano presente en Fitur como parte importante del proyecto Geoparque de los volcanes del Campo de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El programa “Educando en Familia” del ayuntamiento de Tomelloso aborda los peligros en Internet

0

Una actividad del programa “Educando en Familia” se lleva a cabo estos días en el salón de actos del Centro Joven de Tomelloso (Ciudad Real). Dicho programa puesto en marcha por el ayuntamiento de la localidad, a través de las concejalías de Infancia y Juventud.

Peligros que encierra Internet

El tema que se ha abordado en esta ocasión, son  los peligros que encierra Internet de la mano del cabo primero de la Guardia Civil y experto en ciberseguridad y delitos informáticos, Antonio Rueda.

La concejala de Juventud, Nazareth Rodrigo a dado las gracias al ponente por su implicación en la actividad y a los padres que en un número importante han asistido a esta interesante charla celebrada hoy viernes y ayer jueves.

Debate participativo

La idea es abrir una mesa de debate participativa entre los profesionales que participan en el programa “Educando en Familia”, en este caso sobre un asunto importante y en muchos casos desconocido para muchos padres como es toda la problemática que surge ante un uso abusivo o inadecuado de las nuevas tecnologías como pueden ser dependencias, ciberacoso, estafas o delitos sexuales.

Ya se ha celebrado otra sesión sobre trastornos emocionales en la infancia y adolescencia de la mano de la psicóloga Ester Mezcua y seguirán otros temas que han sugerido las propias familias participantes sobre la primera infancia de cero a tres años o sobre educación sexual.

Profesionales participan en estas actividades

Las concejalas implicadas en este programa, Nazareth Rodrigo y Alba Ramírez, han mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos de este novedoso programa que aborda temas específicos demandados por las propias familias relacionados con los periodos de crianza y adolescencia, periodos muy satisfactorios, pero a su vez complejos.

De la mano de diversos profesionales, con “Educando en familia”, han recordado, se pretende ayudar a superar los conflictos que pueden surgir, a detectar problemas y a generar buen ambiente de convivencia familiar. Nazareth Rodrigo y Alba Ramírez han invitado a toda la comunidad educativa a asistir y participar en las próximas actividades que se van a celebrar dentro de este programa “Educando en Familia”.

La entrada El programa “Educando en Familia” del ayuntamiento de Tomelloso aborda los peligros en Internet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación

0

Son casi 17 millones de euros los que componen la partida que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará en 2022 a la provincia de Ciudad Real. Son para poner en marcha programas mixtos de formación y empleo y cursos de mejora de la capacitación profesional para personas desempleadas y ocupadas.

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, resaltó en la rueda de prensa de presentación de los programas que la novedad principal respecto a convocatorias anteriores es el inicio de tres nuevos programas de Formación Profesional para el Empleo Dual, Dual Verde, Dual Nuevas Oportunidades y Escuelas Profesionales. Están dirigidos directamente a los colectivos con mayores dificultades en su inserción laboral y se desarrollan gracias a la participación de 224 empresas colaboradoras a las que Olmedo agradeció su participación.

Junto a los Proyectos CREA y los talleres de empleo del programa Recual, todas las iniciativas forman parte de la oferta de programas mixtos de formación y empleo a los que en 2022 el Gobierno regional destina en la provincia de Ciudad Real 9.833.00 euros para favorecer la inserción laboral de 655 personas.

Además, para las personas desempleadas y trabajadores en activo que busquen mejorar su cualificación y aptitudes profesionales, el Gobierno regional programó una amplia oferta de cursos formativos. En Ciudad Real, se empezaron a impartir hasta 315 cursos subvencionados con 7.127.000 euros de los que se beneficiarán más de 4700 personas.

Proyectos CREA, un 55% de inserción laboral

Olmedo explicó que Dual Verde está diseñado para zonas rurales de la región y para el impulso de proyectos de economía circular, desarrollo sostenible, turismo y agricultura y ganadería ecológica, entre otros. En la provincia de Ciudad Real habrá 80 personas beneficiarias a través de 7 proyectos subvencionados por el Gobierno castellano-manchego con 1.364.000 euros.

El segundo de los programas es Dual Nuevas Oportunidades, orientado a personas mayores de52 años y que tiene un aporte del Ejecutivo regional de 1.678.000 euros para la puesta en marcha de seis proyectos que le brinden experiencia laboral y cualificación a 79 personas.

La tercer iniciativa es la de Escuelas Profesionales, planteada para jóvenes menores a 30 años e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, que apunta a combatir la baja cualificación a través de formación en competencias básicas y digitalización y la formación laboral dirigida a la obtención de Certificados de Profesionalidad. En Ciudad Real está dotado con 2.701.000 euros de los que se beneficiarán 123 jóvenes mediante nueve proyectos.

El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación 2

Los tres programas de desarrollan en colaboración con empresas y “ofrecen becas para el periodo de formación y remuneración económica durante la experiencia laboral”. Además, se complementan con los Proyectos CREA, que financian también con ayudas públicas la realización de proyectos destinados a colectivos de integración socio-laboral en el seno de 39 empresas colaboradoras.

En la provincia de Ciudad Real, el CREA subvencionará en la actual convocatoria a nueve proyectos de los que se beneficiarán 91 personas pertenecientes a los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, perceptores de rentas de inserción y otros colectivos vulnerables, con un aporte de la Junta de Comunidades de 1.293.000 euros.

El Gobierno de Emiliano García-Page está apostando a mejorar la empleabilidad de las trabajadoras y trabajadores de la región, complementando también con los 29 talleres que proporcionarán formación y empleo durante seis meses a 292 ciudadrealeños en situación de desempleo y a los que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo detinará 2.798.000 euros. Dos son promovidos por entidades sin fines de lucro, y 27 corporaciones locales.

Toda persona interesada en participar en alguno de los proyectos de formación y empleo puede formalizar su solicitud a través del enlace: https://formularios.castillalamancha.es/node/114.

La delegada de la Junta de Comunidades, que compareció acompañada por el delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, resaltó que “los programas duales y mixtos de formación y empleo se han revelado como el mejor instrumento para la mejora de la empleabilidad de las personas” y, en este sentido” ha apuntado los buenos resultados de inserción laboral alcanzados por los proyectos CREA, ya que el 55% de las personas que obtuvieron un empleo a través de ellos lo mantiene en la actualidad.

Por otra parte, Espinosa destacó que los programas están muy adaptados a las necesidades de las empresas y de los trabajadores y trabajadoras del territorio. A modo de ejemplo, ha apuntado que el Dual Verde incide en las áreas profesionales agraria, medioambiental, sociosanitaria y de instalaciones eléctricas e industriales.

La entrada El Gobierno regional invierte 17 millones de euros en Ciudad Real para proyectos mixtos de formación profesional y capacitación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

264 nuevos casos covid registrados en Manzanares en la segunda semana del año

0

264 nuevos casos de contagio covid se han registrado en la semana entre el 10 y el 16 de enero en Manzanares (Ciudad Real), mientras que la pasada semana se registraron inicialmente 270 casos que finalmente quedaron en 266.

264 nuevos casos registrados de contagio covid

La contención de la sexta ola sigue apreciándose, aunque lentamente, en la localidad.

La tasa de incidencia semanal baja de 1480,90 a 1469,77 casos registrados, resultando la acumulada de 2.950,67 casos por cada 100.000 habitantes.

Con estas cifras, la tasa de incidencia a catorce días en Manzanares se sitúa por debajo de la nacional que, según datos de este miércoles, es de 3.286 casos. Igual sucede con las tasa acumulada en nuestra región, que se sitúa en 3.237.

Casos en la provincia

En nuestra provincia la situación continúa similar. En la capital han descendido los casos, de 1350 en la semana 1 del año a 1066 en los últimos siete días; La Solana baja de 216 a 214; Membrilla, de 127 a 114; Daimiel de 391 a 301; y Valdepeñas, por el contrario, ha registrado un aumento de los contagios, pasando de 505 a 530 nuevos positivos.

En cuanto a hospitalizaciones, el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares ha pasado en los últimos días de tener 11 a a 6 personas ingresadas por la Covid-19.

En la provincia son 15 las personas en UCI que necesitan respirador y 142 en cama convencional. El hospital de Ciudad Real tiene 55 personas ingresadas, 47 el Mancha Centro de Alcázar, 19 el de Valdepeñas, 5 el de Puertollano y 10 el hospital general de Tomelloso.

La entrada 264 nuevos casos covid registrados en Manzanares en la segunda semana del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.