viernes, 23 mayo 2025
Home Blog Page 2734

García-Page destaca la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para la promoción turística más “inteligente”

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado, este mediodía, la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para una mejor promoción del patrimonio natural, artístico y cultural “por encima de partidos, ideologías y gobiernos”.

En estos términos se ha pronunciado el jefe del Gobierno castellanomanchego en el estand de Extremadura de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, durante la presentación de la Red de Cooperación de los Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe, en la que García-Page ha intervenido junto a su homólogo extremeño, Guillermo Fernández Vara; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

En este marco, el presidente castellanomanchego ha planteado que “si hay un espacio en el que tenemos que ser inteligentes y no intentar ponerle puertas regionales o administrativas a la gente, es en el turismo”.

“La Red que representa Guadalupe es una red transatlántica, una referencia por la que se nos reconoce y, además, con emoción”, ha resaltado el presidente autonómico que ha remarcado la trascendencia de esta ruta que atraviesa las provincias de Ciudad Real y Toledo en Castilla-La Mancha; y Cáceres y Badajoz en su vertiente extremeña, para subrayar que “las comunidades autónomas representamos un felicísimo invento de la Constitución del 78”, que permite y fomenta la coordinación entre regiones.

La Red, cuyo objetivo es promover estos itinerarios con destino a Guadalupe como producto cultural, turístico y económico, nació el pasado mes de noviembre y es presidida por el alcalde de esta localidad cacereña, Felipe Sánchez Barba, quien también ha asistido a este acto de presentación celebrado en el pabellón 7 de IFEMA, en la capital de España.

La entrada García-Page destaca la importancia del “trabajo en red” y la colaboración entre autonomías para la promoción turística más “inteligente” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha registra un leve descenso en el número de hospitalizados por COVID-19

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 5.190 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 1.679 casos, Ciudad Real 1.333, Albacete 1.001, Guadalajara 753 y Cuenca 424.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 398.088.

Por provincias, Toledo registra 135.917 casos, Ciudad Real 95.450, Albacete 70.847, Guadalajara 56.199 y Cuenca 39.675.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 613.

Por provincias, Toledo tiene 191 de estos pacientes (138 en el Hospital de Toledo, 51 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 149 (106 en el Hospital de Albacete, 15 en el Hospital de Villarrobledo, 14 en el Hospital de Almansa y 14 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 146 (62 en el Hospital de Ciudad Real, 45 en el Hospital Mancha Centro, 19 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Tomelloso, 6 en el Hospital de Manzanares y 6 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 83 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 44 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 47.

Por provincias, Ciudad Real tiene 15 de estos pacientes, Albacete 12, Toledo 11, Guadalajara 6 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 11 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 6 en la provincia de Toledo, 3 en Ciudad Real y 2 en Cuenca.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.561.

Por provincias, Toledo registra 2.524 fallecidos, Ciudad Real 1.819, Albacete 948, Guadalajara 681 y Cuenca 589.

Centros sociosanitarios

154 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente 47 en la provincia de Toledo, 33 en Guadalajara, 28 en Cuenca, 25 en Ciudad Real y 21 en Albacete.

Los casos confirmados entre los residentes son 1.657.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.166.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Castilla-La Mancha registra un leve descenso en el número de hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Almadén: El área de autocaravanas de Almadén y la futura inclusión del hotel Plaza de Toros en la Hospedería de Castilla-La Mancha protagonistas de nuestra provincia en FITUR

0

Cinco hospederías, la sucursal del Basque Culinary y la red de autocaravanas, apuestas turísticas de la Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha presentado las principales potencialidades por las que apostará toda la provincia en materia turística en 2022, la cual pasa por la incorporación de cinco hospederías a la red regional, la puesta en marcha de la sucursal del Basque Culinary Center en Almagro o el despliegue de las 20 áreas de autocaravanismo que ya operan por todo el territorio.

La entrada Almadén: El área de autocaravanas de Almadén y la futura inclusión del hotel Plaza de Toros en la Hospedería de Castilla-La Mancha protagonistas de nuestra provincia en FITUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tomelloso presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) inaugurada en IFEMA Madrid

0

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha sido inaugurada ayer, 19 de enero,  en IFEMA, Madrid, la que  se podrá visitar hasta el próximo domingo. Y Tomelloso (Ciudad Real) está presente de nuevo este año en esta cita turística de relevancia internacional.

Tomelloso en FITUR 2022

En esta edición de la FITUR, Tomelloso cobra  especial protagonismo, puesto que Castilla-La Mancha ha apostado por la gastronomía y el enoturismo como atractivos para el visitante que elige la región como destino turístico, y en los que Tomelloso “tiene mucho que decir”.

Así lo ha destacado el concejal de Turismo, Raúl Zatón, que ha asistido a la inauguración oficial del stand de Castilla-La Mancha junto con el teniente de alcalde, Francisco José Barato y la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo.

Jornada inaugural con la presencia de García-Page

El acto de inauguración de FITUR  ha contado con la intervención del presidente regional Emiliano García-Page y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, entre otras autoridades regionales y provinciales y representantes del sector en la provincia.

La jornada inaugural ha incluido una presentación virtual de los destinos de la provincia de Ciudad Real, protagonista en el día de hoy en el stand regional, que ha incluido la propuesta de Tomelloso: un vídeo sobre ‘Degusta Tomelloso’, la nueva muestra alimentaria que se celebró en la ciudad en el mes de octubre con un nuevo enfoque, nueva fecha y nueva ubicación, para hacerla más atractiva y otro sobre ‘Descorcha Tomelloso’, el programa de actividades desarrollado en torno al Día Mundial del Enoturismo, en el mes de noviembre.

Rutas del Vino de La Mancha

En materia de enoturismo, el concejal de Turismo ha recordado que, además, Tomelloso forma parte de las Ruta del Vino de La Mancha, de la que es presidente y que es un proyecto común con otros municipios, cuyo objetivo es sumar sinergias en la promoción del vino y la cultura del vino como uno de los tesoros turísticos de la zona.

Tomelloso, afirma Zatón, cuenta con una amplia oferta gastronómica y enoturística que proponer al visitante. “Dos campos en los que juega un papel importante y en los que cuenta aún con un gran potencial”, ha recalcado.

La entrada Tomelloso presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) inaugurada en IFEMA Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

«Concurso de Escaparates del Carnaval» 2022 para establecimientos comerciales de Miguelturra

0

Presentada  la sexta edición del  «Concurso de Escaparates de Carnaval» para establecimientos comerciales de Miguelturra (Ciudad Real)  por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez; la concejala de Promoción Económica, María José García-Cervigón; Raúl Domínguez, presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval y Francisco Ramos, presidente de la Asociación del Pequeño Comercio.

Concurso de Escaparates de Carnaval

El  Área de Festejos, en colaboración con la de Promoción Económica, la Asociación Cultural Peñas de Carnaval y la Asociación del Pequeño Comercio, «convocan este concurso de escaparates con el objetivo principal de incentivar y premiar a establecimientos que, con su esfuerzo, apoyan a la promoción y mejora de la imagen del comercio con una decoración especial de sus escaparates, creando así, un ambiente carnavalero agradable de compra durante estas fechas y proporcionando un aliciente añadido al comercio local».

Las bases del concurso de escaparates de carnaval, indican que podrán participar en el concurso todos los establecimientos comerciales minoristas y mayoristas de Miguelturra y todos aquellos establecimientos que tengan una vitrina, como por ejemplo un despacho de oficinas, centros formativos, etc.

El edil ánima al mayor número de establecimiento posibles a participar en el concurso de escaparates y pide que sigamos realizando las compras en la localidad «porque esto dinamiza el comercio y significa que el pueblo de Miguelturra siempre sale ganando». «Además, añade el concejal de Festejos, por parte del Equipo de Gobierno hemos estado, estamos y estaremos siempre al lado del pequeño comercio».

Lucimiento de Miguelturra en la Fiesta de Interés Turístico Nacional

Por su parte, María José García-Cervigón explica que esta es una edición muy especial «porque volvemos a retomar la celebración del carnaval». «Así, como ya hicieran el año 2020, con la quinta edición, el Área de Promoción Económica ha querido estar presente y contribuir al lucimiento de nuestro pueblo en la Fiesta de Interés Turístico Nacional».

«Desde el Equipo de Gobierno, continúa García-Cervigón, siempre ha sido una prioridad el apoyo al Pequeño Comercio, de hecho en cada presupuesto se ha aumentado la cantidad dedicada a acciones de promoción de nuestros comercios. Este año en el presupuesto aprobado recientemente contamos con 20.000 euros para acciones dedicadas a ayudar al pequeño comercio».

Participar en el lucimiento del carnaval

«Por tanto, como ya se hiciera el año pasado, volveremos a reeditar la campaña de cheques regalo, también haremos videos promocionales que están teniendo mucho éxito en redes sociales y están animando a comprar en las tiendas, porque consiguen por cara a todos aquellos que están haciendo un esfuerzo ímprobo por mantener sus actividades.

Han sido épocas muy malas y duras sobre todo para el pequeño comercio que ha perdido en muchas ocasiones volumen de negocio en beneficio del comercio online pero creemos que estamos en la senda de la recuperación ya que el comercio local es un sector vital de nuestro municipio y, entre todos, debemos contribuir a su continuidad».

«Para finalizar, incidir en animar a la participación porque el lucimiento de nuestro carnaval es mucho mejor si nuestro comercio presenta sus mejores galas» concluye la concejala de Promoción Económica.

Una ruta espectacular de tradición, magia y colorido

Raúl Domínguez, anima también a la participación de la localidad «ya que se crea una ruta espectacular donde se puede ver tradición, innovación, magia y colorido del carnaval. Recuerda que esta actividad fue de las pocas que en año de pandemia y sin el carnaval en la calle se pudo llevar a cabo».

Por último, Paco Ramos agradece el esfuerzo al Ayuntamiento por el trabajo en pro de la promoción que hacen del pequeño comercio «ya que un pueblo sin comercio terminaría por no existir y desaparecer».   

Los interesados en participar deben saber que:

La inscripción en el concurso de escaparates, será gratuita y hay que realizarla en la Casa de Cultura de Miguelturra. El plazo será desde el 24 de enero al 7 de febrero de 2022 y el comercio deberá tener preparado su escaparate el día 18 de febrero hasta el domingo de piñata 6 de marzo.       

El jurado, designado por la organización, visitará los comercios participantes durante el jueves 3 de marzo y dará a conocer su veredicto a través del portal web municipal www.miguelturra.es. El fallo del jurado será inapelable.

Atractivos premios para todos los participantes

Se otorgarán tres premios en el Concurso de Escaparates de Carnaval valorados en 100 euros cada uno patrocinados por el Ayuntamiento de Miguelturra:

Premio a la originalidad e innovación; Premio a la Composición y Diseño tradicional ambos consistentes en un Bono Regalo de viaje; y Premio especial del público con un bono regalo para canjear en el pequeño comercio.

Para el premio Especial del Público se dispondrá, desde el día 18 de febrero al 3 de marzo, de una urna situada en la Casa de Cultura para que aquellos que compren o consuman en los comercios o establecimientos que participan puedan depositar su vale rellenado y sellado por el establecimiento.

Vales con premio de Viajes Rodrigo

Todas las personas que depositen sus vales en la urna participarán en el sorteo de tres vales de compra valorado en 50 euros cada vale, que será otorgado por Viajes Rodrigo, para canjear en cualquier establecimiento participante en el concurso.

Además, todos los premiado ellos estarán dotados con 30 cuñas de publicidad en Radio Miguelturra y anuncio de 8 por 11 en alguna edición del BIM (Boletín Informativo Municipal) posterior al fallo; una cerámica del carnaval y diploma acreditativo.

Las bases del concurso de escaparates de carnaval,  indican además que no podrán optar al sorteo los dueños de los establecimientos participantes en el concurso. La comunicación de los premiados se realizará telefónicamente y se hará público por los medios de comunicación municipal. Los premios no son acumulables.

La entrada «Concurso de Escaparates del Carnaval» 2022 para establecimientos comerciales de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Publicadas las bases para el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas para las fiestas del Carnaval 2022 en Tomelloso

0

Ya se han dado a conocer, la bases  para el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas que tendrá lugar el sábado 26 de febrero con motivo de la celebración de las fiestas del Carnaval 2022 en Tomelloso (Ciudad Real) parte de la concejalía de Festejos.

Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas

Así, el ayuntamiento tomellosero, repartirá un total de 20.000 € en premios entre los grupos participantes.

Podrán participar en el concurso para el desfile de carrozas y comparsas,  todas aquellas peñas, asociaciones o grupos de fuera de la localidad de Tomelloso que lo deseen y que no hayan concursado en dicho desfile con la misma temática (trajes, carrozas, etc.) en años anteriores.

Concurso en dos modalidades

Se establecen dos modalidades de participación, por un lado “Comparsas”, para peñas, asociaciones o grupos que cuenten como mínimo con 20 participantes y desfilen sin carroza artística, y por otro la modalidad de “Carroza” para grupos que cuenten como mínimo con 30 participantes y desfilen con una o más carrozas artísticas.

Según las bases, se considerarán carrozas artísticas aquellas que incorporan en su construcción un proceso creativo y que van montadas sobre estructuras o plataformas que en su conjunto, como unidad indivisible, tengan unas medidas mínimas de 5 metros de largo, una máxima anchura de 3 metros y máxima altura 4´5 metros.

Premios para cada modalidad

Se establecen premios en la modalidad de “Carroza” de 3.500, 2.500, 2.000, 1.500 y 1.000 € para los cinco primeros clasificados y en la modalidad de “Comparsa” otros cinco premios que estarán dotados de 1.500, 1.000, 750, 500 y 250 € cada uno.

Además las peñas, asociaciones o grupos que se presenten a concurso  tendrán opción a un porcentaje de los gastos de transporte y desplazamiento. La cantidad total habilitada para este concepto es de 5.000 € que será repartida proporcionalmente entre todos los participantes.

El desfile de carrozas y comparsas será el sábado 26 de febrero

El desfile tendrá lugar el sábado 26 de febrero a las 17:30 horas, y dará inicio en la rotonda del barrio del Pilar entre las avenidas Don Antonio Huertas y Juan Carlos I y las calles Doña Crisanta y alcalde Francisco Javier Lozano. Discurrirá por toda la avenida Don Antonio Huertas hasta el cruce del paseo San Isidro con calle Estación.

BASES COMPLETAS: http://www.tomelloso.es/images/docs/cultura/FestejosyParticipacion/Carnaval/2022/BASES_y_Anexos_DESFILE_NACIONAL_CARROZAS_Y_COMPARSAS.pdf

La entrada Publicadas las bases para el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas para las fiestas del Carnaval 2022 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Manzanares promociona con un vídeo sus cinco museos en Fitur 2022

0

Los museos de Manzanares (Ciudad Real) se dan a conocer en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que fue inaugurada ayer en Madrid. Y que puede visitarse hasta el próximo domingo en IFEMA.

Vídeo promocional de los cinco museos manzanareños

Así Manzanares se hace presente con un vídeo promocional, que acercará al público a la riqueza de sus cinco museos. Que forman parte de la oferta turística de la localidad.

El museo del Queso Manchego, el museo PlomHist, el archivo-museo Sánchez Mejías, el museo del Molino Grande y el museo Manuel Piña.

Manzanares en el stand de Castilla-La Mancha

La feria vuelve a contar con la participación de nuestra localidad en el stand de Castilla-La Mancha, donde se está emitiendo un vídeo promocional en el que se muestran nuestros cinco museos.

Y es que, tal y como señala Julián Nieva, “en Manzanares llevamos años apostando por la historia, el turismo y la cultura; creando espacios novedosos en edificios singulares que ofrecen al visitante experiencias únicas”.

Manzanares cuida de sus museos

El alcalde es consciente de que el tiempo hace mella en esas edificaciones, “algo que no podemos impedir, aunque sí intervenir para evitar o paliar su deterioro”.

 En este sentido, el Ayuntamiento ha acometido importantes mejoras en las instalaciones del museo Manuel Piña. Se ha renovado su discurso expositivo para mostrar piezas inéditas hasta el momento. Entre ellas destacan no sólo indumentaria textil, sino también fotografías de alto valor estético, bocetos originales, joyas, complementos y documentación legada por la familia de Manuel Piña.

El público podrá descubrir las novedades a partir de este viernes, cuando el espacio reabrirá sus puertas.

Manzanares destino turístico de calidad

Asimismo, el primer edil recuerda que desde el Ayuntamiento se hace un esfuerzo por impulsar Manzanares como un destino turístico de calidad con la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED).

 “En diciembre, siete empresas han obtenido la distinción y las encuestas nos otorgan un 4’67 sobre 5 en el nivel de satisfacción de nuestros visitantes”, subraya Nieva.

La entrada Manzanares promociona con un vídeo sus cinco museos en Fitur 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

“Cómicos: Sobre los Pasos de Don Lope de Rueda” el 28 de enero en el Teatro-Cine Paz de Miguelturra

0

“Cómicos: Sobre los pasos de Don Lope de Rueda” se presentará el viernes 28 de enero, en el Teatro-Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real). En lo que es la primera obra de las siete seleccionadas para la programación de Primavera de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, evento del área de Cultura.

“Cómicos: Sobre los pasos de Don Lope de Rueda”

La obra «Cómicos: Sobre los pasos de Don Lope de Rueda» está a cargo de «Tránsito Teatro» dará comienzo a las 21:00 horas; las entradas, que serán numeradas, se pueden adquirir, al precio de 3 euros en la Casa de Cultura o en la plataforma gliglon.com; habrá que llevar obligatoriamente mascarilla dentro de las normas de prevención de contagios ante el covid-19.

Al uso de los antiguos cómicos de la lengua, beben de la tradición de los antiguos romances y leyendas que durante siglos han sido crónica histórica y reflejo de tradiciones y costumbres de la ciudad, y de todas partes, aderezadas con ingenuidad, frescura y una pizca de «sal gorda», tan del gusto de la gente sencilla.

Una obra llena de romance y leyenda

Romances y leyendas que sirven de andamiaje a un espectáculo que da la oportunidad de gozar de un instante de deleite y de conservar también, por qué no, el hilo de la memoria.

La obra comienza con una carreta de cómicos que llega a la plaza y despliega sus bártulos ajados para representar al público algunos romances y leyendas; pero entre cuadro y cuadro, entre ripios y canciones, también van desgranando algunos retazos de sus vidas: sus ilusiones y sus miserias, sus envidias y sus recuerdos, sus alegrías y frustraciones. Aquellos cómicos de ayer son hoy estos cómicos.

Tránsito Teatro

La compañía Tránsito Teatro se crea en el año 2006 de la mano de Patricia González, actriz, directora y dramaturga, además de pedagoga teatral, nacida en Cuenca, con el fin de poder contribuir al mundo teatral con obras adaptadas y dramaturgia propia, formación y experimentación teatral.

El resto de sus componentes también son profesionales de las Artes Escénicas, y titulados en Arte Dramático.

En enero de 2011 se suma al proyecto de crear una Escuela Municipal de Teatro en la ciudad de Cuenca, y actualmente Tránsito Teatro dirige y coordina dicha escuela, ofreciendo a sus alumnos una formación teórica y práctica del mundo teatral. Para ello cuenta con varios profesionales del teatro.

Desde 2016 dirige las Jornadas de Investigación Teatral en colaboración con la UIMP y la Fundación de cultura de Cuenca. En ellas han participado importantes profesionales del panorama teatral, como Alfredo Sanzol (Teatro de la Ciudad), Ricardo Iniesta (Atalaya Teatro), o Carlota Ferrer.

La entrada “Cómicos: Sobre los Pasos de Don Lope de Rueda” el 28 de enero en el Teatro-Cine Paz de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

“las bondades de Ciudad Real son muchas”, ha defendido José Manuel Caballero ayer en la inauguración de Fitur 2022

0

Ayer coincidieron  la inauguración de la Feria Internacional de Turismo y el día de la provincia de Ciudad Real, en el stand de Castilla-La Mancha. Detalle que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, ha querido destacar en su intervención en representación de todos los pueblos ciudadrealeños.

Las bondades de Ciudad Real son muchas

José Manuel Caballero ha dejado para siempre en la edición 2022 de FITUR el mensaje de que “en una provincia donde hay 20.000 kilómetros cuadrados, con más de 200 km. de norte a sur y de este a oeste, sin duda se pueden vivir sensaciones y experiencias maravillosas con un alto nivel de calidad”.

Y es que, “como la pandemia ha puesto de moda un modelo turístico en el que encajamos muy bien, que tiene que ver con la naturaleza, con los espacios abiertos, con la superficie y con la distancia, “las bondades de Ciudad Real son muchas”, ha defendido Caballero.

El stand institucional es fruto del trabajo conjunto

El presidente se ha sumado a las ganas de volver a un FITUR normalizado, “aun con el inconveniente de las mascarillas”. Según José Manuel Caballero, “esta Feria Internacional de Turismo se parece a la de 2019 y el tiempo en el que nos encontramos también, en materia turística sin ninguna duda”.

Ha mantenido Caballero que en la Comunidad Autónoma y en nuestra provincia, “existe el máximo de cooperación y de acuerdo, reconociendo a Emiliano García-Page, al rector de la UCLM, Julián Garde, y a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Ciudad Real, también hoy presentes en IFEMA, “como fundamentales en esta estrategia en la que todos empujamos”. Muestra de ello es que el stand institucional es fruto del trabajo conjunto, impulsado por el gobierno regional y las 5 diputaciones.

Castilla-La Mancha se mantiene erguida…en pie

En el tiempo que el presidente de la Diputación de Ciudad Real ha tenido para poner en valor la provincia que representa, José Manuel Caballero Serrano ha utilizado un símil muy apropiado, el de los juncos que se pueden ver en la ribera de nuestros humedales, “como el territorio que somos, que se dobla cuando las dificultades son extremas, pero que no se parte.

Nos mantenemos erguidos, en pie, en materia turifica por supuesto”. En ese sentido, ha agradecido a la consejera, Patricia Franco y al presidente autonómico, el impulso al proyecto Geoparque con 4,2 millones de euros que se suman al millón que está dedicando la Institución Provincial para “una actuación que pone en evidencia que tenemos unas características especiales desde el punto de vista del relieve, que están vinculadas con nuestra historia vulcanológica, de la cual podemos obtener rentabilidad”.

Se realizará una potente inversión en materia turística

Caballero ha anunciado en la feria turística más importante para España, que se va a hacer “una inversión muy potente”, como todas sus iniciativas en de materia turística.

No se ha olvidado el presidente provincial de reconocer el esfuerzo del sector hostelero y empresarial. “Estamos muy contentos, en el conjunto de la provincia y en el sector hostelero en particular, porque en alrededor de 4 años, hemos llegado a tener 2 Estrellas Michelín y una enorme constelación de restaurantes que ofrecen unos magníficos productos, vinculados con nuestros orígenes y a la tierra”.

Acuerdo con el Basque Culinary Center

Pero, al mismo tiempo, José Manuel Caballero ha anticipado que él y toda su corporación quieren “ir mucho más allá”. Ha trasladado a las decenas de representantes institucionales y visitantes que en ese momento se encontraban en el stand castellanomanchego, que “ya hay un acuerdo con el Basque Culinary Center para convertir al Palacio de Valparaíso en un centro de alta tecnificación en materia de gastronomía”.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real se ha mostrado convencido de que, en torno al mes de mayo, “podremos inaugurar unas magnificas instalaciones que van a servir para la mejora y recualificación de los que ya están en el sector, pero sobre todo para esos jóvenes que tienen ambición por formarse en la mejor escuela posible en materia de gastronomía; porque hay una oportunidad laboral que no vamos a desperdiciar”.

Impulsar la calidad

La apuesta pasa, en palabras de Caballero, por la gran estrategia de impulsar la calidad. Desde la Institución que representa se está trabajando en ello, mediante, por ejemplo, 5 proyectos que componen una red de hospederías distribuidas en Almadén, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Aldea del Rey, Torre de Juan Abab y el Viso del Marqués. “Alojamientos principales de alto nivel que supondrán un recurso de atracción para todos aquellos quieren disfrutar de nuestra tierra”, ha defendido.

Y otra de las apuestas de su equipo es la fijación en las nuevas formas de turismo: el autocaravanismo, el que, asimismo, ha querido resaltar el presidente en FITUR.

La Diputación ha aportado 3,2 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, para la puesta en funcionamiento de 20 áreas de descanso para autocaravanas repartidas por toda la provincia. “La red más amplia y de mayor calidad en Europa”.

5.000 casas rodantes han pasado por la provincia

No en vano, Caballero ha dado el dato de que “han pasado ya más de 5.000 casas rodantes de este tipo por nuestra provincia desde que se inauguró la primera, lo que nos sitúa en un lugar privilegiado en esta modalidad”. Y la apuesta por la calidad, ha definido el presidente, “tiene mucho que ver en cómo recibimos y cómo permitimos a los que nos visitan moverse de un lugar a otro por la provincia”.

A colación de esto ha anunciado el proyecto de señalética que ha sacado adelante. La Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer en FITUR que, viendo que el fenómeno del senderismo por rutas de interés turístico-histórico y patrimonial en España ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años.

Además de contribuir a la dinamización y desarrollo turístico de localidades y a la recuperación y señalización de los Cañadas Reales que atraviesan la provincia, ha decidido poner en marcha una red provincial de senderos homologados por la Federación de Montaña de Castilla La Mancha.

Esta red supone un total de 542,20 Km. de rutas homologadas y está distribuida en 45 rutas del mismo número de términos municipales, con un presupuesto que asciende a los 399.266 euros. La Diputación de Caballero se va encargar de poner señales de orientación en 98 pueblos que se han sumado a esta idea; “señalética homogénea y verdaderamente integrada en la digitalización”, como ha explicado el presidente de la misma.

Imprescindible la colaboración institucional

Para todo esto resulta imprescindible la colaboración institucional, decía Caballero, “que debemos lograr entre todos los que tenemos competencias en materia turística”. Así, él ha mostrado su ánimo de “seguir colaborando con el gobierno regional para aprovechar todas las potencialidades y para que el turismo suponga una gran aportación al producto interior bruto; tal y como la que tenía en 2019”.

Cabe destacar además que esta Diputación Provincial tiene entre manos un proyecto de recuperación de caminos y creación de nuevas rutas con el mismo interés, como objetivo para la dinamización y desarrollo turístico de localidades como las de la comarca de Almadén, que cuenta con un patrimonio minero que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se contemplan aquí las rutas del azogue y de los mineros, la de Alarcos y la del VI Centenario.

Promocionar la provincia

En esta jornada tan especial que ha hecho coincidir una oportunidad de oro para promocionar lo que tenemos en la provincia a tiempo que regresaba la Feria Internacional de Turismo en su fecha habitual, también han intervenido Patricia Franco, la alcaldesa Eva María Masías, quien ha agradecido que la Diputación organice FENAVIN en su ciudad, y el presidente de la región, quien, por su parte, ha definido a la nuestra como “una provincia especialmente dinámica y abierta”, al tiempo que ha dicho que “en la CCAA hay espacio para todos”.

Virtudes delas 5 provincias de CLM

Además, hasta el espacio que la Junta de Comunidades ha preparado este año para resaltar las virtudes de las 5 provincias de Castilla-La Mancha se ha acercado después la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, con quien ha compartido impresiones José Manuel Caballero.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha concluido hoy en IFEMA, Madrid, afirmando que “el turismo tiene que ver con el disfrute y la felicidad, por lo que estoy convencido de que en Castilla-La Mancha y en la provincia todos pueden ser muy felices”.

La entrada “las bondades de Ciudad Real son muchas”, ha defendido José Manuel Caballero ayer en la inauguración de Fitur 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Participa en el Club de los Viernes en el Espacio Joven de Ciudad Real de febrero a mayo 2022

0

Ya puedes ir pensando en participar en el Club de los Viernes que se llevará a cabo de febrero a mayo 2022. En el Espacio Joven de Ciudad Real, dependiente del ayuntamiento de Ciudad Real.

Inscripción para participar

El plazo de inscripción para participar es del 28 al 24 de enero de 2022.

Inscripción por orden de entrada en www.espaciojovencr.es a partir del día 24 de enero a las 9:00 horas.

Niños con edades de 4 a 12 años

Para niños con edades de 4 a 12 años. El precio es de 10,27 €. Descargar Autorización Familiar (para entregar en la Concejalía de Infancia el día de comienzo de la actividad):   https://www.espaciojovencr.es/index.php/concejalia-infancia/club-de-los-viernes/301-el-club-de-los-viernes-de-febrero-a-mayo-2022

Actividades del 4 de febrero al 27 de mayo de 2022. Uso obligatorio de mascarilla.

La entrada Participa en el Club de los Viernes en el Espacio Joven de Ciudad Real de febrero a mayo 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.