Blog

  • 2,5 millones de euros para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del ayuntamiento de Tomelloso

    2,5 millones de euros para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del ayuntamiento de Tomelloso

    2,5 millones recibirá Tomelloso para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino presentado por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) para la mejora de recursos y destinos turísticos.

    Inversión para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Tomelloso

    Así lo ha dado a conocer la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez, quien aprovechó la ocasión para detallar todas las actuaciones concretas a las que se destinará esta importante inversión plurianual (2023-2024), entre otras, la finalización del proyecto de rehabilitación de la Casa del Gallego, la rehabilitación de la cueva del Mercado de Abastos y el embellecimiento urbano, con la adquisición de dos grandes obras escultóricas del artista Antonio López García.

    La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por la consecución de esta nueva subvención, con cargo a los fondos europeos Next Generation, que unida a los 2,5 millones que anunciaba hace solo unos días, para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, suponen un importante incentivo para la transformación de Tomelloso.

    Conseguir estas ayudas en convocatorias realizadas en concurrencia competitiva es una “gran satisfacción”, ha dicho Jiménez, porque pone de manifiesto que el equipo de gobierno presenta “proyectos maduros, muy competitivos y, por tanto, ganadores”.

    Lo mismo ocurrió, ha recordado, en la pasada legislatura en la que obtuvo otros 5 millones de euros para el desarrollo de ocho proyectos incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), entre ellos la remodelación de la Plaza de España y la del Mercado de Abastos, esta última a punto de finalizar.

    Detrás de estas ayudas, ha recalcado, “hay mucho esfuerzo y mucho trabajo” para seguir transformando la ciudad. Por eso “estamos muy contentos y emocionados”, ha añadido, haciendo balance: “Dieciséis años de PP, cero euros, frente a diez millones en las dos últimas legislaturas”.

    El equipo de gobierno, ha dicho también, “trabaja sin descanso” por la ciudad de Tomelloso. «Mientras otros crean diferencias embarran, malmeten y se mofan, el equipo de gobierno solo trabaja y ese trabajo da sus frutos en forma de subvenciones millonarias que nos ponen a la vanguardia”.

    La alcaldesa ha concluido asegurando que esa es “la única hoja de ruta, trabajar sin descanso y en positivo, porque Tomelloso se merece eso y mucho más”.

    Proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

    Las actuaciones de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que se desarrollará en dos anualidades, se estructuran en cuatro ejes: Transición Verde y Sostenible, que incluye dos proyectos: Creación de microclima térmicamente confortable en zonas turísticas (200.000 euros) y Rehabilitación paisajística del entorno de la Cañada Real (200.000 euros); Eficiencia energética, con cuatro acciones: Instalación de puntos de carga para vehículos (130.000 euros), Mejora de eficiencia energética en el Teatro Marcelo Grande (18.595), Rutas de cicloturismo (12.826 euros) y Mejora de la movilidad urbana (380.000 euros).

    Digitalización, dentro del que se incluyen tres proyectos: Diagnóstico DTI y desarrollo de Plan Director (175.000 euros).Ruta Literaria Francisco García Pavón adaptada para todas las personas (35.000 euros). Y Señalización turística inteligente (51.765 euros).

    Y como cuarto eje, Competitividad, con cuatro proyectos: Rehabilitación de la Casa del Gallego (500.000 euros), Musealización de la casa del Gallego-Museo Marcelo Grande (126.000 euros), Adquisición de obras escultóricas de Antonio López García (500.000 euros) y Rehabilitación de la Cueva del Mercado de Abastos (251.000 euros).

    Los proyectos responden a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación; Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna y Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo docente para todos.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada 2,5 millones de euros para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición “XXXI Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas» será inaugurada mañana 16 de diciembre a las 20:00 horas

    La exposición “XXXI Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas» será inaugurada mañana 16 de diciembre a las 20:00 horas

    Mañana será inaugurada la exposición  “XXXI Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas» a las 20:00 horas en el Museo López-Villaseñor de  calle Reyes 11, de Ciudad Real a las 20 horas.

    Exposición XXXI Premio López Villaseñor de Artes Plásticas

    Esta es una interesante muestra que todos deben aprovechar a visitar desde mañana 16 de diciembre.  Y la misma permanecerá abierta al público hasta el próximo 23 de enero de 2023.

    El horario para visitar la misma será martes a viernes de 10:00 a 21:45 horas. Sábados de 10:00 a 13:45 horas. Y de 17:00 a 19:45 horas. Domingo de 10:00 a 13:45 horas. Lunes cerrado. No te pierdas la inauguración para descubrir esta estupenda muestra artística.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada La exposición “XXXI Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas» será inaugurada mañana 16 de diciembre a las 20:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Membrilla ya ha pagado su deuda al servicio de aguas de Manzanares próxima a 2 millones de euros

    Membrilla ya ha pagado su deuda al servicio de aguas de Manzanares próxima a 2 millones de euros

    La deuda del ayuntamiento de Membrilla con el servicio de aguas de Manzanares (Ciudad Real) ya ha sido pagada por dicho ayuntamiento. Una deuda cercana a los dos millones de euros, y así lo ha confirmado el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

    Membrilla ya ha pagado la deuda

    El alcalde manzanareño ha dado cuenta de esto, durante un encuentro informativo navideño con más de 40 profesionales de los medios de comunicación de la provincia. Según el alcalde manzanareño, “nadie está por encima de la justicia”.

    Los tribunales venían pronunciándose reiteradamente en favor de los intereses del servicio municipal de aguas de Manzanares. Por ello, “no había nada que debatir y este problema no debía haber existido con Membrilla”, cuyos vecinos sí pagaban el agua según las tasas acordadas por el consistorio vecino que, por su parte, no pagaba su factura del agua a Manzanares. “Me alegro porque creo en la resolución de los conflictos”, ha destacado Nieva.

    Ha sido uno de los muchos titulares que ha dejado la concurrida comparecencia informativa del alcalde de Manzanares que, junto a la mayoría de su equipo de gobierno -con solo dos ausencias por motivos laborales-, ha hecho balance del mandato que finaliza en unos meses y ha avanzado nuevos proyectos, como un plan de apoyo a pymes para facilitar la licitación en la contratación pública.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Membrilla ya ha pagado su deuda al servicio de aguas de Manzanares próxima a 2 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exhibición de gimnasia rítmica el 19 de diciembre en el Pabellón de Deportes “Ernesto Arévalo” de Miguelturra

    Exhibición de gimnasia rítmica el 19 de diciembre en el Pabellón de Deportes “Ernesto Arévalo” de Miguelturra

    Una exhibición de gimnasia rítmica llevará a cabo el Club Volaverunt y la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica el 19 de diciembre a partir de las 18:30 horas en el Pabellón de Deportes Ernesto Arévalo en la avenida Juventud sin número,  de Miguelturra (Ciudad Real).

    Exhibición de gimnasia rítmica

    Esta actividad forma parte  de la programación navideña del área de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Y se anima al público y amantes del deporte a disfrutar de la misma.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Exhibición de gimnasia rítmica el 19 de diciembre en el Pabellón de Deportes “Ernesto Arévalo” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Germán Domínguez González nuevo Presidente Provincial del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real

    Germán Domínguez González nuevo Presidente Provincial del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real

    El Ingeniero Industrial Germán Domínguez González  de 41 años ha  sido elegido  nuevo presidente provincial del Colegio de Ingenieros industriales de Ciudad Real en sustitución de Andrés Gómez, que tuvo que dimitir por cuestiones profesionales.

     Germán Domínguez, casado y  padre de un niño y próximamente padre de otro, es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y MBA por Escuela Técnica Superior de Ingeniero de Caminos Canales y Puertos ambas de Ciudad Real (Universidad de Castilla – La Mancha, UCLM), y posee además una certificación en Dirección y Gestión de Proyectos (PMP©) por el Project Management Institute (PMI). Actualmente es doctorando en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad  Real con una tesis sobre la gestión de excedentes de energía renovable y las potenciales hibridaciones con los sistemas energéticos existentes. Con respecto a su trayectoria profesional Domínguez ha ejercido en empresas punteras de ingeniería a nivel nacional e internacional relacionadas con la tecnología nuclear, siendo actualmente jefe de proyecto mecánico en centrales nucleares para los proyectos de C.N. Almaraz y C.N. Trillo ambas con tecnología PWR. 

    Domínguez  que venía ejerciendo  como presidente en funciones en las últimas semanas tras  la dimisión de Andrés Gómez, ha formado parte de la candidatura que ha conseguido la victoria en las elecciones celebradas para la renovación de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), encabezada por Fabián Torres quien también ha tomado posesión  como   nuevo Decano del colegio durante la celebración de la renovada  Junta General del COIIM en la sede central en Madrid, celebrada recientemente.

    La Junta de Gobierno electa, de la que forma parte el presidente provincial de Ciudad Real  Germán Domínguez  apuesta por un modelo de Colegio más humano y próximo al colegiado y la sociedad, en el que la digitalización y la sostenibilidad sean los pilares de su gestión. Un proyecto que tiene como objetivos la mejora continua de la gestión de la institución, la puesta en valor de la profesión, el enriquecimiento de los servicios a los colegiados, una mayor participación del ingeniero industrial en los foros estratégicos de decisión y la promoción y desarrollo de la igualdad de género y de los jóvenes en el ámbito de la ingeniería industrial.

    Unas líneas estratégicas que vienen acompañadas de una serie de propuestas que la nueva Junta de Gobierno planea llevar a cabo durante los próximos cuatro años entre las que destacan el posicionamiento de la profesión como líder en los procesos de digitalización, transición energética y sostenibilidad, la constitución de un consejo asesor para fomentar las relaciones institucionales con las distintas Administraciones Públicas, universidades y asociaciones, la potenciación de la visibilidad de las comisiones técnicas a través de acciones de comunicación en medios y redes sociales, o el desarrollo de una política activa de promoción, reconocimiento y visibilidad del papel de las mujeres.

    Respecto a la gestión de la institución, la nueva junta directiva trabajará en la puesta en marcha de un nuevo plan de negocio y estratégico para el Colegio, el desarrollo de la autonomía de las delegaciones bajo una misma línea estratégica y el impulso de la colaboración con universidades.

    La entrada Germán Domínguez González nuevo Presidente Provincial del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La AECC de Puertollano ganó el concurso de belenes de la Asociación Cofrade “El Capirote” e invitan a visitar la ruta de belenes

    La AECC de Puertollano ganó el concurso de belenes de la Asociación Cofrade “El Capirote” e invitan a visitar la ruta de belenes

    La entrega de premios a los ganadores de su concurso de belenes ha realizado la Asociación Cofrade “El Capirote”. En un acto que ha contado con la presencia de parte del jurado y de Esperanza Novalbos concejala de relación con colectivos y asociaciones del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    AECC ganadora del concurso de belenes de “El Capirote”

    El segundo y tercer premio del concurso de belenes ha sido para Mapfre y la Parroquia de San José.

    La Asociación agradece a todos los participantes su esfuerzo trabajo y dedicación por la realización de sus belenes y continuar con esta tradición que ha pasado de generación a generación.

    El colectivo también agradece al Ayuntamiento su colaboración para la realización de este concurso un año más y que sean los primeros de muchos concursos por Navidad. 

    La asociación invita a la ciudadanía a realizar en la ruta de belenes y disfrutar de una manera diferente durante estas fiestas.

    Rutas de belenes

    Una ruta que se puede realizar por Mapfre (calle Vélez 8), asociación vecinal Constitución (plaza Donantes de Sangre de 17 a 19 horas de lunes a viernes), Escuela de Música y Baile “Ciudad de Puertollano” (edificio Tauro Bloque 1ª de 17 a 20 horas).

    Asociación Portus Planus (Museo de Etnología de 10 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a sábado), Asociación Española contra el cáncer (Avenida 1º de Mayo 4 de 11 a 13 de lunes a miércoles y de 17 a 19 horas de martes y jueves).

    Ismaper (calle Real 27-29 de 17,30 a 21 horas de lunes a viernes), Parroquia de San José (19 a 19,30 horas de lunes a domingo y de 11 a 12 los domingos) y Centro Social Cañamares (calle Calveros 56 de 9 a 14 horas, lunes, miércoles, jueves y viernes).

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La AECC de Puertollano ganó el concurso de belenes de la Asociación Cofrade “El Capirote” e invitan a visitar la ruta de belenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La nueva edición de 'Navidad en compañía. Ningún mayor solo' se desarrollará del 22 de diciembre al 6 de enero

    La nueva edición de 'Navidad en compañía. Ningún mayor solo' se desarrollará del 22 de diciembre al 6 de enero

    La nueva edición de la campaña ‘Navidad en compañía. Ningún mayor solo’ se desarrollará en Castilla-La Mancha del 22 al 6 de enero, para acompañar a los mayores de 60 años de la Comunidad Autónoma residentes en 75 centros de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (Acescam).

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha asistido al acto de presentación de la campaña, undécima que desarrolla Acescam junto a la Consejería de Bienestar Social, acompañado de la titular de esta área del Gobierno, Bárbara García, y el presidente de la Asociación, José Manuel Llario.

    «Lo que nace en Navidad es un mensaje de amor, de esperanza, de posibilidad», ha reflexionado García-Page, quien ha vaticinado que estar acompañado «terminará siendo un derecho para todos».

    Ha definido como «bonita» una campaña por la que ha mostrado su agradecimiento a los que la hacen posible, convencido de que aunque la gente tiene dificultad para entender el efecto de la soledad, sí puede sentirse acompañada.

    En este contexto, ha celebrado que la Comunidad Autónoma haya experimentado un incremento del «91 por ciento» en el número de personas atendidas en el sistema de Dependencia, lo que significa que «estamos a punto de doblar» el número de beneficiarios con respecto al año 2015, ha detallado. Asimismo, ha reconocido sentirse «muy orgulloso» de estas cifras y del trabajo que «se hace con gente, no solo con máquinas», ha apostillado.

    De su lado, la consejera ha felicitado también a Acescam por el trabajo que realizan con esta campaña «especialmente emotiva». «Nos lo creemos todos los que estamos aquí en esta sala, trabajamos cada día para que sea así, pero especialmente en estas fechas», ha destacado.

    La titular de Bienestar Social, tras indicar que este año ha quedado «bien claro» que la coordinación entre las entidades y el Gobierno regional existe y da unos resultados «espectaculares», ha resaltado que la campaña «se ha ido perfeccionado para conseguir llegar a todos los rincones de la región» desde que comenzó en Ciudad Real, de tal manera que ahora en todas las provincias los mayores pueden acceder a estar acompañados en centros residenciales o a través de una amplia red de recursos para llegar a todas las casas.

    Para reservar la plaza, es necesario llamar al teléfono 34 926 50 10 69, o enviar un correo electrónico a [email protected], tal y como ha señalado Acescam, que ha especificado que el año pasado se ofrecieron un total de 290 comidas y cenas a domicilio y se atendió un total de 726 estancias en centros.

    El lema elegido este año es ‘Todo lo que quiero eres tú’, como el villancico de la artista Mariah Carey. De hecho, todos los residentes y profesionales de Acescam han grabado un video que recrea esta conocida canción, que se ha proyectado durante el acto de presentación.

    SABOR AGRIDULCE

    José Manuel Llario ha admitido que la campaña es una iniciativa «muy bonita pero con sabor agridulce», teniendo en cuenta que se pone en marcha «porque hay muchas personas que están solas y muchas personas en soledad» que necesitan ser acompañadas, «quererlas y hacerles descubrir que alguien puede estar solo pero no en soledad».

    Una situación de soledad que se hace más visible en estas fechas de Navidad, «donde especialmente nos duele que haya alguien que se pueda encontrar así. De ahí surgió esta campaña», una iniciativa que ni siquiera en tiempos de pandemia se dejó de hacer, ha admitido el presidente de Acescam.

    «Hay muchos corazones rotos y solo cuando uno recibe una mano fuerte puede entonces recuperar la dignidad que todo ser humano necesita», ha concluido.

    En el mismo sentido se ha pronunciado José, un usuario de la residencia de Tarancón que ha admitido que en su centro viven «con calor de hogar todo el año» y ha animado a todos los mayores que estén solos a acudir a los centros y residencias.

    La entrada La nueva edición de 'Navidad en compañía. Ningún mayor solo' se desarrollará del 22 de diciembre al 6 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública abre el periodo de inscripciones y la recepción de comunicaciones profesionales

    El Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública abre el periodo de inscripciones y la recepción de comunicaciones profesionales

    El Comité Organizador del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre de 2023 en Toledo, Cuenca y Madrid, ha anunciado la apertura del proceso de inscripción de asistentes.    

    El congreso ha iniciado también la recepción de propuestas de comunicaciones profesionales. Juan Antonio Mesones, decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ha invitado a profesionales, empresas y organizaciones de distintos sectores de actividad de Castilla-La Mancha a que asistan al congreso y, al mismo tiempo, anima a que “nos envíen propuestas de comunicaciones para mostrar la riqueza del patrimonio de la obra pública de nuestra Comunidad e impulsar el desarrollo económico y turístico”.

    Aquellos profesionales castellanomanchegos que deseen presentar una comunicación profesional ya pueden enviar un resumen con su propuesta hasta el 15 de marzo de 2023 a través de la nueva web  www.congresopatrimoniodeobrapublica.es. El congreso ha activado también la secretaría técnica y presentado la identidad visual del evento que evoca un puente que en sus líneas de diseño combina la innovación y la historia. 

    Castilla-La Mancha y España cuentan con un valioso patrimonio de obra pública compuesto, entre otros, por puentes, acueductos, calzadas, líneas ferroviarias, fortificaciones, presas, canales, puertos o faros. Este evento, en opinión de Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos “nace con el compromiso de impulsar la protección, conservación y rehabilitación del valioso capital que conforma el patrimonio de la obra pública española”.

    El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y su Demarcación de Castilla La-Mancha, organizan este encuentro internacional. Numerosas instituciones de ámbito estatal y castellanomanchegas están apoyando su desarrollo. Entre ellas, se encuentra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Toledo y Cuenca, y la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos del Campus de la UCLM en Ciudad Real.

    EI Congreso está dirigido a distintos colectivos profesionales relacionados con el patrimonio de la obra pública entre los que se encuentran:

    • Ingenieros de caminos, canales y puertos, ingenieros civiles y profesionales de distintos sectores.
    • Investigadores, profesores, académicos.
    • Empresas de ingeniería, construcción conservación y rehabilitación
    • Asociaciones sectoriales y fundaciones.
    • Técnicos y gestores de administraciones y de ayuntamientos del ámbito de la ingeniería, urbanismo, turismo y patrimonio cultural.
    • Estudiantes universitarios de Escuelas de Caminos y de otras especialidades.

    La entrada El Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública abre el periodo de inscripciones y la recepción de comunicaciones profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piedrabuena recibe este año la Navidad con un completo programa de actividades

    Piedrabuena recibe este año la Navidad con un completo programa de actividades

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha programado una veintena de actividades culturales y deportivas para esta Navidad, del 16 de diciembre al 5 de enero.

    La concejala de Cultura, Isabel Herrera, celebra que este año se pueda celebrar una Navidad con normalidad y sin restricciones, e invita a vecinos y visitantes a sumarse a las actividades programadas para todas las edades.

    La programación arranca el viernes, día 16, con el Cuentacuentos: Cuentos para la diversidad, cuyas inscripciones se deben realizar previamente en la Biblioteca, con pases a las 17:30 h y a las 18:40 h en el Centro Cultural “Pedro Castrortega”. En este mismo sitio, el jueves 22, la Banda de Música de Piedrabuena ofrecerá su tradicional Concierto de Navidad, a las 21 horas.

    La música y la diversión continuarán, también en el Centro Cultural, el viernes 23 a las 20 horas,  con “Tu cara me suena solidaria”, donde el ganador decide a qué causa benéfica dona su premio.

    El lunes, 26 los más pequeños podrán disfrutar de las atracciones hinchables en el Pabellón Multifuncional a las 18 horas, donde los pajes reales recogerán además sus cartas para hacérselas llegar a Sus Majestades los Reyes Magos.

    Seguidamente, el miércoles 28 tendrá lugar el Festival de Villancicos, organizado por Cáritas Piedrabuena, en el Teatro del Centro Cultural a las 20 horas; y el jueves 29 el Flashmob navideño, organizado por el Grupo de baile “Cumbia”, en la Plaza Mayor a las 19:30 horas.

    La Coral Polifónica de Piedrabuena actuará, como viene siendo habitual en estas fechas, el viernes 30 en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, a las 20:30 horas, con un concierto patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    El martes, 3 de enero, habrá Concurso de Juegos de Mesa, en el Centro Cultural a las 17:30 horas, para el que es necesario inscribirse con anterioridad en la Biblioteca.

    Para cerrar la programación, el jueves 5 de enero, tendrá lugar la Cabalgata de Reyes Magos, con salida desde la Plaza Mayor a las 19 horas, con el recorrido habitual por las calles de la población.

    Actividades deportivas navideñas

    En cuanto a las actividades deportivas, el domingo 18, habrá Torneo provincial de Bádminton individual en el Pabellón Multifuncional a las 19:30 horas. Mientras que, el Pabellón Polideportivo acogerá los torneos de Ping Pong, el martes 27, y de Futbolín, miércoles 28, destinados a edad escolar y que comenzarán a las 11 horas. Así mismo, el jueves 29 habrá patinada libre y circuito a las 11 horas; y el lunes, 2 de enero, se celebrará el Torneo 3×3 de baloncesto en varias categorías: a las 17 horas para escolares y a las 20 horas para la categoría senior.

    Aula Matinal

    Con el fin de ayudar a la conciliación familiar durante estas fechas, el Ayuntamiento vuelve a organizar el Aula Matinal, del 23 de diciembre al 4 de enero en horario de 9 a 14 horas. Se realizará, por un lado, en el CEIP Miguel de Cervantes para los niños y niñas de Educación Infantil, y de 1º y 2º de Primaria, excepto el día 26; y por otro en el Pabellón Muntifuncional para las edades de 3º a 6º de Primaria, exceptuando el lunes 26 y el viernes 30 que no habrá actividades.

    La entrada Piedrabuena recibe este año la Navidad con un completo programa de actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM cuenta en lo que va de año 725 incendios forestales que arrasaron 14.337 hectáreas, el 39% por negligencias

    C-LM cuenta en lo que va de año 725 incendios forestales que arrasaron 14.337 hectáreas, el 39% por negligencias

    El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha adelantado que los servicios de extinción de incendios de la región han atendido desde el 1 de enero cerca de 1.000 incidencia, de las cuales 725 fueron incendios forestales que afectaron a 14.337 hectáreas. El 39,59% han sido causados por negligencias y causas accidentales

    Escudero ha ofrecido estos datos en una rueda de prensa previa a su comparecencia en el pleno de las Cortes donde, a petición propia, ha dado cuenta del balance de la campaña de incendios forestales.

    «A pesar de ese contexto y del contexto de cambio climático, el balance que hacemos en la campaña de extinción de incendios que hacemos es positivo. El dato que quiero destacar es que el 83% de estos incendios forestales se han quedado en conato, es decir, ha sido inferior a una hectárea», ha añadido.

    Escudero ha apuntado que a pesar de un contexto muy complicado a lo largo del verano, con sucesivas olas de calor, sequía y bajo los efectos del cambio climático, la labor de los servicios del Infocam ha reducido el impacto del fuego en la región.

    De hecho, del total de 725 incendios forestales, tan solo siete alcanzaron la categoría de grandes incendios, afectando a más de 500 hectáreas.

    Estos fueron los registrados en Valdepeñas de la Sierra y Humanes, en Guadalajara; Sevilleja de la Jara y Toledo, en la provincia de Toledo, y los incendios de Malagón, Almadén y Montiel, en la provincia de Ciudad Real.

    De igual modo, Escudero ha desglosado la causalidad de los incendios. En este sentido, ha señalado que el 64% de los incendios forestales siguen estando causados por negligencias, por causas accidentales o son, directamente, intencionados.

    «Por grupos de motivación, el 39,59% han sido causados por negligencias y causas accidentales, el 24,28% han sido intencionados, el 11,72% han sido por rayos, el 3,59% por reproducciones y el 20,83% por causas desconocidas», ha apuntado el consejero, poniendo énfasis en la necesidad de continuar apostando por la formación, sensibilización y educación para evitar los incendios.

    En relación con otras comunidades, Escudero ha puesto en valor la solidaridad de la región reivindicando la participación de los servicios forestales de Castilla-La Mancha en colaboración con otras 9 comunidades autónomas en 170 intervenciones, 70 aéreas y 100 terrestres.

    Escudero ha finalizado agradeciendo el trabajo y la profesionalidad de la plantilla de la empresa pública Geacam que ha permitido un control de las situaciones de emergencia.

    «Se debe esta profesionalidad a la inversión y al compromiso», ha reivindicado, señalando que a lo largo de este año, la inversión destinada a incendios forestales ha sumado 95,2 millones, de los cuales 40 millones se han destinado a extinción y 52,2 millones a prevención.

    Asimismo, ha adelantado nuevas inversiones, apuntando que «antes de finalizar el año tendremos seis nuevas unidades de camiones autobomba de los 40 que vamos a incorporar por una inversión de 14 millones de euros», así como la apertura de nuevas bases en Corduente, Ferez, Villaminaya y Ciudad Real a lo largo de 2023.

    La entrada C-LM cuenta en lo que va de año 725 incendios forestales que arrasaron 14.337 hectáreas, el 39% por negligencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.