viernes, 23 mayo 2025
Home Blog Page 2733

Interesante programación cultural en el “Marcelo Grande” de Tomelloso este primer semestre del 2022

0

Este primer semestre se podrá disfrutar de una gran programación cultural en el teatro municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real). La que ya arrancó el pasado sábado con “Señora de Rojo sobre Fondo Gris” de Miguel Delibes con la interpretación de José Sacristán.

Programación cultural del teatro “Marcelo Grande”

Esta programación cultural incluirá hasta  el próximo mes de junio otras ocho propuestas de teatro, también para público infantil; danza, música, poesía y humor.

Una agenda de “Artes Escénicas”, que esta mañana ha presentado la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, destacando la apuesta del equipo de gobierno por la cultura y por una programación de primer nivel, que ha calificado de “ilusionante”.

Es, ha recalcado la concejala de Cultura, una programación “de la que nos sentimos tremendamente orgullosos, porque creemos que hemos conseguido esa mezcla de calidad y variedad que los espectadores demandan, con obras que han pasado por los teatros más importantes de Madrid y precios asequibles».

“Currents” de Mayumaná el sábado 22 de enero

Por el escenario del Marcelo Grande pasarán compañías como Yllana, bien conocida en Tomelloso o los trepidantes Mayumaná; actores de la talla de Javier Gutiérrez, Yune Nogueiras o Ramón Barea y ases del humor como Xabier Deltel, Miguel Ángel “El Sevilla” y Beatriz Rico.

La primera propuesta, “Currents”, de Mayumaná, llegará al teatro municipal este próximo sábado, 22 de enero, a las 20:00 h. Es, ha señalado Rodrigo, un espectáculo de música, danza, humor, mucho ritmo y “una gran carga de energía encima del escenario”, Hay además participación del público y un gran trabajo audiovisual que acompaña al espectador a lo largo del show. El precio de las entradas es de 20 euros en patio de butacas y 18 en anfiteatro.

“Quimera” el 25 de enero

El 25 de enero los espectadores podrán disfrutar de un espectáculo inspirado en una visión mágica de la naturaleza, donde los sueños y la mitología se entrelazan. En “Quimera”, un lenguaje visual y acrobático estimula la imaginación del espectador hasta el final, en ese viaje fantástico.

“Maestríssimo” será la producción con la que este año desembarca en Tomelloso la compañía Yllana. Un espectáculo a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época, en el que se muestran las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en los siglos XVII y XVIII. Todo ello con una cuidadísima estética y unos personajes divertidísimos. Será el sábado 12 de febrero.

“Agitado y mezclado” el próximo 8 de febrero

La siguiente propuesta es, el día 8 de febrero, “Agitado y Mezclado”, espectáculo “íntimo y sincero”, de música y poesía, que se programó inicialmente para el mes de diciembre y que tuvo que ser suspendido por enfermedad del poeta Benjamín Prado, uno de los protagonistas de este mano a mano con Rebeca Jiménez.

Un concierto que lleva la poesía de viaje desde España a Estados Unidos y de Méjico a Argentina a través de los sonidos del pop, la ranchera, el blues y el rocanrol.

Programación cultural en abril

El 30 de abril, la compañía “b vocal” presentará en Tomelloso “25 a capella contigo”, una experiencia artística diferente, ha destacado la concejala de Cultura, “con una perfecta y equilibrada mezcla de estilos musicales, virtuosismo y voces impresionantes, mezcladas con desenfado escénico y trazos de humor”.

Completarán la programación “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes, el 7 de mayo, con Javier Gutiérrez, Yune Nogueiras, José Fernández, Pepa Pedroche, Marta Gómez, Raquel Varela, Fernando Huesca, Ramón Barea y Jacobo Dicenta en el reparto; el show de humor “Tr3s al punto”, el 21 de mayo, con Xavier Deltell, Miguel Ángel (El Sevilla) y Beatriz Rico en un espectáculo “para casi todas las edades” y que no va a dejar indiferente a nadie, ha dicho Rodrigo.

Y más actividades culturales en junio

Y para cerrar, el 4 de junio, “¡¡A ver!!, una obra dirigida a público infantil protagonizada por “Pequeña Azul” y “Pequeño Amarillo”, dos personajes con idiosincrasia propia que al abrazarse se convierten en nuevos personajes de color verde.

Nazareth Rodrigo ha animado a todo el mundo a disfrutar de esta agenda de “Artes Escénicas” que, ha reiterado, “presentamos con tremenda ilusión”.

Toda la información sobre los espectáculos, horarios, venta de entradas y precios (en esta ocasión no hay abonos) se puede consultar en este enlace: http://www.tomelloso.es/images/docs/cultura/TeatroMunicipal/2022/AGENDA__2022_BAJA.pdf

La entrada Interesante programación cultural en el “Marcelo Grande” de Tomelloso este primer semestre del 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Andrés Cárdenas: Le pediré a la patrona de mi pueblo que volvamos cuanto antes a la normalidad

0

Corral de Calatrava (Ciudad Real) se prepara para celebrar la fiesta grande en honor a su  Patrona la Virgen de la Paz  y para ello todo está preparado, aunque “condicionado”  -lamenta  su alcalde Andrés Cárdenas- a las circunstancias de la pandemia. Por ello pide  a sus vecinos y visitantes para estos  días -entre  el 22 y el 25 que están programadas las fiestas- “prudencia, responsabilidad y sentido común”.  Cárdenas, tras reconocer que “las fiestas de este año  han sido las más difíciles de organizar”, confía que  sea el último de restricciones y de pandemia  y que  “cuanto antes  volvamos a la normalidad”.  Es paradójico, señala Cárdenas, que “siendo las fiestas del beso”,  por el saludo que se hacen los hermanos de la Hermandad de la Virgen en el  recibimiento y despedida del Hermano Mayor, este año por las circunstancias de la pandemia no pueda haber besos. De la programación  destaca  el alcalde en esta edición , “por la simbología que  tendrá” , el primer izado de la bandera de Corral que se estrenará  con la celebración del Día grande de Corral, el lunes 24 día de la Patrona. 

Programación

Ángel Ramón Serrano pronunciará  el pregón de las fiestas de Corral el día 22 de enero a las 20,30 horas justo antes de que el Alcalde  Andrés Cárdenas Rivas de por  inauguradas las fiestas de Corral de Calatrava 2022. En el mismo acto se hará  entrega y reconocimiento  a  los corraleños y corraleñas ejemplares del 2021  elegidos por el Consejo Local de la Mujer:  Joven del año ha  sido elegida  Noelia Vigara Cascado música apasionada con un brillante expediente académico,    Matilde Gómez  artista de fotografía abstracta,  el restaurante El Bosque por su reconocida labor por la Academia Gastronómica de Castilla-La Mancha , la Asociación de Jubilados y Pensionistas y a los niños, elegidos por sus propios compañeros , Valeria Zamora, Elías Broceño, Diego Calvo y Marina Encinar.

Ese mismo día –el sábado 22 de enero-  previamente se  celebrará  un torneo juvenil de ajedrez y varios partidos de fútbol  de equipos alevines  e infantiles, otro de fútbol sala entre el  Corraleño y el Puertollano   y un encuentro de fútbol entre el Corraleño y el Infantes a beneficio de los damnificados  del volcán de La Palma .

El sábado 22 por  la noche tendrá lugar un espectáculo “piromusical” de luces y fuegos artificiales  de 25 minutos de duración, que estará seguido en el Centro cultural de la Villa de la actuación de “Fitoscopia” (Tributo a Fito y los Fitiopaldis) y concluirá con la música Djs de AgusLory´s y Santi Lory´s.

Vísperas de la Virgen de La Paz

El domingo 23 las actividades comienzan con un torneo de Tiro al Plato  en El Charco de la Tejera, el pasacalles  por toda la Villa de la Agrupación musical de Corral, y la celebración de las  Solemnes vísperas en honor a la Virgen de la Paz , la imposición de medallas a los nuevos  Hermanos y Hermanas de la Virgen, la Ofrenda de flores y salve en honor a  la Virgen y la invitación en la plaza de la Iglesia del Hermano Mayor 2022 , Carlos Valentín  Rodríguez  de – como manda la tradición – vaso de agua naranja, dos almendrados, dos bizcochos de soletilla y una bolsa de anises.

El domingo a  las 21 horas se ofrecerá desde el patio de las Escuelas una exhibición de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Moya y  a las 23,30  una fiesta de los 90 en el Centro cultural de la Villa para concluir esta jornada con música Djs.

Primer izado de la Bandera de Corral

El  lunes  24, día de la Patrona,  habrá eucaristía a  las 10:00 y después Pasacalles de la Agrupación musical de Corral.  Al mediodía  se producirá el primer izado de la bandera de Corral de Calatrava, que ondeará desde el balcón del Ayuntamiento.

A continuación se celebrará la solemne función eucarística presidida por el párroco Arcángel Moreno en la que intervendrá la Agrupación musical de Corral que arropará a su director que, como  Hermano Mayor, ostenta este año el Cetro. El Ayuntamiento, tras la misa ofrecerá  a los vecinos un aperitivo  y por la tarde  tendrá lugar la Solemne Procesión  de la Patrona  durante la cual se lanzarán mil docenas de cohetes , alcanzando el momento de mayor brillantez justo a la entrada de la Virgen en el Templo. Por la noche en el Centro Cultural de la Villa actuará la orquesta-espectáculo formada por  doce componentes denominada  “Orquesta Tronos”.

Final de fiesta flamenco

El martes 25 concluyen las fiestas de Corral de Calatrava con un festival flamenco a las 19´30 horas en el que intervendrá  el cantante Pedro Lomas que estará acompañado  a la guitarra por Indali Sánchez y el espectáculo de Eva María con la colaboración  de Quintín Zamora.   Este último día de fiestas, en el que también  habrá “diana floreada” con la Banda de música del pueblo,  tendrá lugar el VI memorial de Truque Francisco Muñoz “Paquillo” , la misa en sufragio por los hermanos fallecidos,  la entrega del Cetro e Insignias a los nuevos portadores para  2023 y la tradicional chocolatada con bizcocho.

La entrada Andrés Cárdenas: Le pediré a la patrona de mi pueblo que volvamos cuanto antes a la normalidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consolidar la recuperación económica y social y garantizar que sea igualitaria, grandes objetivos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para 2022

0

Castilla-La Mancha ha marcado la recuperación económica y social como uno de los grandes objetivos a desarrollar este 2022, con la prioridad de garantizar que esa recuperación, a través de la consolidación en la mejora de las cifras de empleo, llegue a todas las personas y colectivos, y se produzca de manera igualitaria. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la celebración del Consejo de Dirección de la Consejería, que se celebró en la jornada de ayer en las instalaciones del Vivero de Empresas de la localidad ciudadrealeña de Manzanares (Ciudad Real).

La reunión, que contó con la visita en el comienzo del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, a quien la consejera ha agradecido la puesta a disposición del equipo de las instalaciones del Vivero, ha servido para trazar las líneas generales de actuación en el ámbito de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para este año, en el que, tal y como ha destacado Patricia Franco, está situado el punto de partida para el desarrollo y despliegue de las grandes estrategias en materia económica y de empleo que ha diseñado el Ejecutivo regional, como el Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, el nuevo Plan de Medidas para la Industrialización de Castilla-La Mancha o la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, presentada por el presidente regional, Emiliano García-Page el pasado 10 de enero.

En la reunión, a la que han asistido el secretario general, la viceconsejera y los directores generales de la Consejería, además de los delegados provinciales de Economía, la consejera ha pedido a su equipo mantener el compromiso mostrado en el trabajo por la recuperación económica y social de la región, y mantener también elevado el contacto constante con el tejido asociativo y los colectivos, para continuar trabajando de manera conjunta con la sociedad de Castilla-La Mancha por lograr una salida justa e igualitaria a la crisis económica. En este sentido, ha señalado la importancia de garantizar la ejecución de los fondos MRR como herramienta de impulso a la recuperación, y ha remarcado la importancia de la planificación para encarar un 2022 que esté a la altura de las circunstancias.

La entrada Consolidar la recuperación económica y social y garantizar que sea igualitaria, grandes objetivos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Convocatoria del Concurso Local de Murgas y Comparsas y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata de Ciudad Real

0

Dos modalidades de participación, Concurso Local de Murgas y Comparsas el 27 de febrero y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata el 6 de marzo. Según la convocatoria hecha pública para la concesión de los premios del Carnaval de Ciudad Real 2002, a través de la Concejalía de Promoción Turística, Festejos y Tradiciones Populares, en régimen de concurrencia competitiva con el objetivo de fomentar la actividad carnavalesca de Ciudad Real, así como potenciar y apoyar las iniciativas que hagan crecer la vida cultural de la ciudad.

Concurso de Murgas y Comparsas y Carrozas y Comparsas

En esta convocatoria se destinará un importe de 25.500 euros y se establecen como hemos mencionado, dos modalidades de participación, el Concurso Local de Murgas y Comparsas, el 27 de febrero, y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata, que se realizaría el 6 de marzo.

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real existe la intención de llevar a cabo un Carnaval, en formato tradicional, siempre y cuando la pandemia por COVID permita su celebración.

500 euros más trofeo para Murgas y Comparsas

Para el Concurso Local de Murgas y Comparsas se establecen un primer premio de 500 euros más trofeo, un segundo premio de 300 euros más trofeo y finalmente un tercer premio de 200 euros más trofeo.

Respecto al Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata existen cuatro categorías: nacional (carroza y comparsa), local (carroza y comparsa), infantil, comparsas (murgas y charangas sin carroza) y un Premio Especial del Ayuntamiento de Ciudad Real al mejor montaje del desfile, carroza y comparsa, el Arlequín de Oro, con una dotación de 5.000 euros.

Ocho premios en la categoría nacional de carroza y comparsa

En la categoría nacional de carroza y comparsa se establecen ocho premios que van desde los 500 hasta los 3.000 euros, todos ellos con trofeo; en la categoría local (carroza y comparsa). Respecto a la categoría local (carroza y comparsa) se adjudicarán tres premios con una dotación desde los 400 hasta los 900 euros del primero, con trofeo.

En la categoría infantil se establecen cuatro premios desde 300 hasta 600 euros y trofeo. Por último, en la categoría comparsas (murgas y charangas sin carroza) se establecen ocho premios con cantidades que oscilan entre los 300 y los 2.500 euros más trofeo.

Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata

Para el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata podrán participar todas las peñas, asociaciones o grupos homogéneos de más de 20 personas de todo el territorio nacional.

Para participar, deberán inscribirse en días laborables en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ciudad Real, sita en la calle Postas 8, 2ª planta, hasta el día 16 de febrero de 2022 a las 14:00 horas según modelo oficial, una vez que se haya publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real.

No se admite la presencia de animales en el desfile, debido al posible riesgo de ocasionar accidentes imprevistos. En relación con la Categoría Infantil indicar, que las Peñas Infantiles que deseen participar, al menos dos tercios de sus componentes deberán ser menores de 16 años. La organización no abonará ninguna cantidad por subvención de desplazamiento o portes a los participantes. La concentración de todas las Peñas, Asociaciones y grupos participantes, será a partir de las 9:00 h. de la mañana en la Ronda de Alarcos, Ronda de Ciruela y Parque de Gasset, en el orden establecido por la organización.

El jurado valorará: carroza, vestuario, maquillaje, creatividad, originalidad, coreografía, música en directo, organización interna y efecto de conjunto, para los premios de las diferentes categorías. Cada peña, asociación o grupo participante, podrá optar a un premio de su categoría. El Jurado podrá dejar desierto alguno de los premios.

Concurso Local de Murgas y Comparsas

Podrán participar las comparsas y murgas de Ciudad Real siempre que reúnan los requisitos establecidos en las presentes bases de convocatoria. Cada murga o comparsa deberá estar formada por un mínimo de 15 personas. Su actuación deberá ser itinerante por las zonas peatonales entre la Plaza Mayor y Plaza del Pilar. Las inscripciones se realizarán en la planta baja del Ayuntamiento de Ciudad Real el día 27 de febrero de 11:00 a 12:00 horas.

El Jurado será nombrado por la institución municipal y podrá declarar desierto cualquier de los premios, así como eliminar o descalificar a alguno de los premiados en atención al comportamiento de orden público. Los inscritos deberán desfilar en la Plaza Mayor a partir de las 13:00 horas.

Más información en:

https://www.ciudadreal.es/servicios-municipales/festejos/bases-concursos-carnaval-2022.html

La entrada Convocatoria del Concurso Local de Murgas y Comparsas y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Inscripción abierta para el XXX concurso regional de comparsas y carrozas de Manzanares del 1 al 4 de febrero

0

El lunes 28 de febrero vuelve el tradicional desfile de comparsas y carrozas a Manzanares (Ciudad Real). Tal como lo ha dado a conocer en rueda de prensa, la concejala, Candi Sevilla. Quien invita a agrupaciones y peñas carnavaleras de Castilla-La Mancha a participar en el XXX concurso regional que llega con novedades.

Concurso de comparsas y carrozas

Se busca que el  desfile sea “más dinámico y menos pesado para la población”, por lo que la organización ha reducido el número de participantes a diez: cuatro en la categoría de carrozas con comparsa, cuatro en comparsas sin carroza y dos en agrupaciones locales.

“Nuestra idea es que dure en torno a una hora y media para que sea más cómodo para las personas que quieran verlo, máxime si esa tarde es tan fría como la de estos días”, ha apuntado el edil, que ha añadido que el motivo de realizar esta convocatoria con tanta antelación es sondear la situación.

Y es que, ha explicado Sevilla, es consciente de que con la pandemia “hay agrupaciones y peñas que han tenido dificultades o no han podido reunirse para preparar sus nuevas producciones para el carnaval 2022”.

Inscripción entre el 1 y 4 de febrero

Las agrupaciones y peñas interesadas en participar en el XXX concurso regional de comparsas y carrozas deben formalizar su inscripción entre el 1 y el 4 de febrero a través del correo electrónico [email protected]. El 7 de febrero la organización comunicará cuáles son las diez elegidas para desfilar en Manzanares.

El desfile comenzará el 28 de febrero a las 16:30 horas. El recorrido será el habitual: discurrirá por las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón, finalizando en la esquina con la calle Ramón y Cajal.

Desde allí, una representación de cada participante debe dirigirse a la carpa instalada en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ para asistir, vistiendo el disfraz, a la entrega de premios.

Seis galardones

En total se entregarán seis galardones, dos para cada categoría: la carroza con comparsa ganadora obtendrá 2.250 euros y trofeo, mientras que la segunda se llevará 1.350 euros y trofeo; la primera comparsa sin carroza ganará 750 euros y trofeo, y la segunda 450 euros y trofeo.

Mientras que los premios locales serán de 950 euros para la primera clasificada y de 850 euros para la segunda.

Las bases del XXX concurso regional de comparsas y carrozas se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Manzanares.

El concurso infantil regresa al domingo

Candi Sevilla ha aprovechado la ocasión para presentar el cartel del carnaval 2022. Es obra de Mario Cervantes, cuya instantánea ganó el concurso fotográfico de 2019. Asimismo, ha señalado que habrá más novedades en la programación, que será anunciada próximamente.

Uno de los cambios que ha avanzado es que el concurso infantil de disfraces se volverá a celebrar el domingo de carnaval. “Trabajamos para que podamos vivir un carnaval en la calle aunque haya que usar mascarilla y tomar otras medidas”, ha señalado.

La entrada Inscripción abierta para el XXX concurso regional de comparsas y carrozas de Manzanares del 1 al 4 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Herencia pondrá en marcha la cuarta edición del Pleno Vecinal con 40.000 euros

0

Prácticamente con el 100% de las propuestas cumplidas de la pasada edición, la Concejalia de Participación Ciudadana pone en marcha la constitución del Pleno Vecinal para este año, permitiendo que 13 vecinos del municipio puedan incidir en una parte del presupuesto municipal de Herencia (Ciudad Real).

Esta iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Herencia, es una oportunidad para que los ciudadanos puedan proponer, votar y elegir a qué inversiones sostenibles, se dedican los recursos consignados durante el ejercicio presupuestado. Las inversiones que contempla este capítulo presupuestario, se refieren a obras para crear infraestructuras, al mantenimiento de las existentes o a la adquisición de bienes de naturaleza inventariable, que no se consumen y que son necesarios para el funcionamiento de los servicios.

La concejala del área Conchi Rodríguez-Palancas, ha avanzado que el sorteo, de carácter público, de los que se convertirán por unas semanas en concejales del Consistorio, se realizará el próximo lunes 24 de enero a las 12 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Herencia. Un sistema de elección aleatorio, al igual que se realiza en las elecciones, y que garantiza la igualdad de oportunidades de todos los vecinos a la hora de participar en la gestión de los asuntos comunes, en el que cualquier ciudadano entre 18 y 65 años, se incorporarán a la decisión pública formando parte del Pleno Vecinal. Una participación que se verá correspondida con vales de compra para gastar en el comercio local.

Tras la elección de los ciudadanos que se incorporan a la decisión pública, se desarrollarán 3 sesiones plenarias debidamente reglamentadas para presentar y decidir sobre las distintas propuestas cuya ejecución queda consignada al Gobierno local, fijada en la partida presupuestaria correspondiente con un importe de 40.000 euros, dando así cumplimiento a uno de los compromisos del equipo de Gobierno de poner en marcha un modelo de decisión pública-ha finalizado Rodríguez-Palancas.

La entrada Herencia pondrá en marcha la cuarta edición del Pleno Vecinal con 40.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de casos y de los hospitalizados en UCIS por COVID-19

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 4.075 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 1.289 casos, Ciudad Real 971, Albacete 676, Guadalajara 576 y Cuenca 563.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 388.345.

Por provincias, Toledo registra 133.526 casos, Ciudad Real 92.698, Albacete 68.630, Guadalajara 54.663 y Cuenca 38.828.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 621.

Por provincias, Toledo tiene 184 de estos pacientes (136 en el Hospital de Toledo, 46 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 160 (114 en el Hospital de Albacete, 18 en el Hospital de Almansa, 14 en el Hospital de Villarrobledo y 14 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 141 (55 en el Hospital de Ciudad Real, 44 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Manzanares, 8 en el Hospital de Tomelloso y 5 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 86 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 50 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 50.

Por provincias, Ciudad Real tiene 16 de estos pacientes, Toledo 13, Albacete 11, Guadalajara 7 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 14 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 5 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 4 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.539.

Por provincias, Toledo registra 2.515 fallecidos, Ciudad Real 1.812, Albacete 946, Guadalajara 680 y Cuenca 586.

Centros sociosanitarios

123 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

Concretamente 29 en la provincia de Toledo, 29 en Guadalajara, 26 en Cuenca, 20 en Albacete y 19 en Ciudad Real.

Los casos confirmados entre los residentes son 1.547.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.164.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

La entrada Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de casos y de los hospitalizados en UCIS por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los radares sancionadores colocados en la antigua carretera N-430 de Manzanares han reducido la siniestralidad en la vía

0

Nuevos paneles informativos a pocos metros de los radares sancionadores han observado  los conductores que pasan por la antigua carretera N-430, instalados por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

Radares pedagógicos en la antigua N-430

Según ha explicado, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Juan López de Pablo, estos se denominan “radares pedagógicos” y son autónomos, funcionan con energía solar y, “sirven para indicar la velocidad a la que se circula”, así como ofrecer información a la Policía Local sobre el número de vehículos que circulan por la vía cada día (más de 7.000 diarios), o las horas a las que circulan más vehículos.

Gracias a esta medida, que atiende también a la demanda de los vecinos, en los dos meses que llevan estos radares en funcionamiento, se ha logrado disminuir en un 60 por ciento el número de infracciones y reducir a cero el número de atropellos y de accidentes por colisión o por alcance en este punto. Así lo ha señalado el jefe de la Policía Local, Javier Nieto-Márquez , que ha recordado que “su finalidad es educativa”.

Garantizar la seguridad de conductores y peatones

Ese es el objetivo principal que persigue este tipo de iniciativas, garantizar la seguridad de conductores y peatones y mitigar la siniestralidad. Para el edil, esa es la línea en la que seguirá trabajando el Equipo de Gobierno, que ya se adelantó en su día a la nueva normativa de la DGT, por la que se reducía la velocidad en el casco urbano.

“El disminuir la velocidad en una vía no tiene más sentido que disminuir la siniestralidad. Está comprobado que, a más velocidad, más riesgo de accidente y sobre todo más riesgo de muerte por atropello”, señala.

Según ha asegurado López de Pablo, no descartan instalar nuevos radares informativos en las vías de acceso a la localidad “para analizar las circunstancias del tráfico y tomar medidas en este sentido”.

La entrada Los radares sancionadores colocados en la antigua carretera N-430 de Manzanares han reducido la siniestralidad en la vía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital

0

Monitoras-dinamizadoras ayudarán a los vecinos de Puertollano (Ciudad Real) que ahora tendrán mayores facilidades para acceder a la administración digital con la ampliación a once de los puntos de la red de Inclusión Digital a asociaciones vecinales y edificios municipales, gracias al apoyo y colaboración de la Diputación Provincial.

3 monitoras-dinamizadoras

Se han incorporado tres monitoras-dinamizadoras que serán las encargadas de facilitar a los ciudadanos que lo demanden los trámites que se pueden realizar de forma digital con las administraciones.

Para hacer uso de estos Puntos de Inclusión Digital, solo es necesario solicitar el alta de forma gratuita  a cualquiera de las monitoras, que informan y guían en su uso.

Dinamizadores acciden a través de la plataforma

Una vez registrado o dado de alta en cualquier PID se puede hacer uso de los mismos en cualquier Punto desplegado en cualquier localidad de Castilla La Mancha, accediendo con el usuario y contraseña facilitada.

Los dinamizadores de los PID también pueden acceder a la plataforma Cl@ve que permite realizar tramitaciones de forma telemática.

Formación

El objetivo no es solo facilitar la tramitación sino dar formación a ciudadanos o empresas que lo deseen en el tema de la tramitación electrónica que pueda realizarse a través de estos puntos.

Estos PID pretenden acercar así a las nuevas tecnologías a aquellas personas que no disponen de medios en sus hogares y en función de diferentes perfiles (amas de casa, jóvenes sin formación, mayores, desempleados…).

Desarrollarán su trabajo hasta octubre de 2023

Las nuevas trabajadoras monitoras-dinamizadoras, vendrán a mejorar el impacto social de estos puntos digitales, favoreciendo la digitalización del conjunto de la población y de manera especial de las personas más desfavorecidas.

Las jóvenes dinamizadoras que inician esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano desarrollarán hasta octubre de 2023 esta iniciativa de la Diputación provincial y la Junta de Comunidades de C-LM, cofinanciada con Fondos europeos.

El alcalde anima a utilizar los PID

El alcalde se ha reunido con las tres monitoras, animándolas a desarrollar con éxito esta nueva andadura en el Ayuntamiento de Puertollano y poner su conocimiento al servicio de los ciudadanos, especialmente los más desfavorecidos.

Adolfo Muñiz ha señalado que esta es una magnífica iniciativa de la Diputación, «que pretende hacer más fácil a todos los ciudadanos de Puertollano el acceso a las nuevas tecnologías y la administración electrónica».

En estos puntos, dijo Muñiz, todos nuestros vecinos, sobre todo aquellos con más dificultades para utilizar los medios digitales, «podrán realizar trámites y muy especialmente, y creo que eso es lo más importante, tendrán una gran oportunidad de formarse para realizar ellos mismos esos trámites administrativos, buscar información en internet, pedir citas en los servicios públicos, etc».

El alcalde animó a la ciudadanía a acercarse a uno de estos once centros, a utilizarlos y a formarse, porque seguro que les será de máxima utilidad, porque cada día más trámites se están haciendo online».

Avanzar en la inclusión digital

Los PID son una importante apuesta de la Administración Provincial para avanzar en la inclusión y alfabetización digital, con un total de 520 puntos repartidos en el 99% de ciudades, pueblos y aldeas de Ciudad Real.

El objetivo de este servicio es ayudar a la ciudadanía a familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías y de internet para la realización de los trámites digitales más habituales, como la compra de entradas, la solicitud de cita médica o la firma digital, entre otros.

Además, ofrecerán un catálogo de actividades formativas como informática básica, avanzada y profesional -que ya están en marcha- a las que se sumarán otras como robótica y programación (dirigida a jóvenes, principalmente) o formación para Pymes y Autónomos.

Once puntos

En Puertollano estarán en marcha once Puntos de Inclusión Digital situados en las Asociaciones de Vecinos El Carmen (Callao 81); Santa Ana (María Auxiliadora 6); Fraternidad  (Almagro 32); Las Mercedes (Pelayo 5); Centro Cultural (Numancia 55); Fundación Secretariado Gitano (Los Navarros 1); edificio del Ayuntamiento; Centro Servicios Sociales (Gran Capitán 1); Complejo Piscinas María Luisa Cabañero (Copa); Centro de Juventud (Malagón s/n) y Centro de Adultos (Calzada 17).

La entrada 3 monitoras-dinamizadoras formarán a ciudadanos de Puertollano en el acceso a la administración digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

674 solicitantes admitidos a la contratación de operarios del Plan de Empleo del Gobierno Regional en Puertollano

0

El listado definitivo de los operarios admitidos y excluidos de la convocatoria para la selección y contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión para llevar a cabo los proyectos del Plan de Empleo de la Consejería de Economía y Empresas, fue publicado por el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

Operarios admitidos y excluidos de la convocatoria

Plan de Empleo que forma parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid-19.

En concreto, tras aplicar los criterios selección y baremación de puntuación se han admitido a 674 solicitantes, la mayor, 318 de de limpieza, 259 de jardinería, 67 de obras, 24 de cementerio, 4 de mantenimiento de limpieza de El Villar y 2 de obras de Protectora Animal.

En las próximas semanas se iniciarán las contrataciones de 215 operarios durante un periodo de seis meses, de los que 85 son para limpieza, 75 de jardinería, 45 de obras, 8 del cementerio, 1 de Protectora animal y 1 de mantenimiento de limpieza de El Villar.

Listado definitivo de admitidos y excluidos:

https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/09/8.-anuncio-a-e-definitivos-operarios.pdf

La entrada 674 solicitantes admitidos a la contratación de operarios del Plan de Empleo del Gobierno Regional en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.