Blog

  • Rehabilitados 2 antiguos silos de Cabezarados que ahora podrán utilizarse para encuentros y eventos de carácter social, cultural o festivo

    Rehabilitados 2 antiguos silos de Cabezarados que ahora podrán utilizarse para encuentros y eventos de carácter social, cultural o festivo

    Dos antiguos silos de Cabezarados han sido rehabilitados, y los mismos han sido inaugurados hoy por el presidente provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero junto a la alcaldesa de la localidad, Raquel Fernández. A la inauguración han asistido decenas de vecinos que ahora  podrán disponer de un espacio energéticamente sostenible y preparado para acoger diferentes encuentros y eventos de carácter social, cultural o festivo.

    Rehabilitación de silos en Cabezarados

    Casi 100.000 euros son los que ha invertido la Diputación de Ciudad Real, en la envolvente de este antiguo silo de Cabezarados. Y  gracias a las ayudas que está ejecutando con el IDAE del Gobierno de España.

    Además, la institución provincial ha destinado 40.000 euros a través de una subvención para los trabajos de albañilería con los que se ha rehabilitación y reacondicionado este espacio para su uso público.

    Con esta inversión, se han rehabilitado los dos silos de la localidad construidos en los años 20 del pasado siglo y donde el Ayuntamiento de Cabezarados ha recordado a los humildes trabajadores que los construyeron en su momento.

    Esta instalación consta de un espacio diáfano para todo tipo de eventos, una cocina habilitada para celebraciones y baños adaptados. La infraestructura conserva la techumbre de la época, pero se ha reformado en su totalidad para adaptarse a la eficiencia energética dentro del compromiso absoluto de la Diputación con la sostenibilidad en todos los pueblos de la provincia.

     Inversiones públicas derivadas de los impuestos vitales para mejorar la calidad de vida de las personas

    En este sentido, José Manuel Caballero destacaba cómo las inversiones públicas derivadas de los impuestos resultan vitales para mejorar la vida de las personas y, más concretamente, cuando estas viven en pequeños municipios y zonas rurales con reto demográfico y ponía como ejemplo la rehabilitación de esta instalación.

    El presidente de la institución provincial ha remarcado el absoluto compromiso de su equipo de gobierno en la Diputación con el desarrollo de unas políticas de gestión pública que garanticen derechos, servicios e infraestructuras de calidad en las zonas rurales.

    La entrada Rehabilitados 2 antiguos silos de Cabezarados que ahora podrán utilizarse para encuentros y eventos de carácter social, cultural o festivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso

    Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso

    El pasado viernes se presentó el juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso (Ciudad Real). A la presentación del mismo, en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”  ha asistido la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez quien ha felicitado a la empresa creadora del juego, por esta estupenda iniciativa.

    Juego Tomepoly de Forttaleza

    La alcaldesa ha expresado  “detrás de la que hay mucha ilusión, mucho trabajo, muchos quebraderos de cabeza y un recorrido importante que hay que reconocer y agradecer”, ha incidido.

    Jiménez, que ha deseado muchos éxitos a este juego de mesa y a Forttaleza, como impulsora del mismo, ha señalado que “creyó desde el primer momento en este proyecto”, que pone en valor la ciudad de Tomelloso, “lo que representamos y nuestro espíritu tomellosero”. Ha animado a todo el mundo a que se haga con un Tomepoly, “que es de obligado cumplimiento que esté en las casas de los tomelloseros porque no va a defraudar a nadie y la gente se va a divertir con él”.

    Personajes célebres, tradicionales y la cultura tomellosera en este juego

    En Tomepoly, el protagonista es Tomelloso, sus empresas, asociaciones, fundaciones, clubes, colectivos, instituciones, su lenguaje particular, sus personajes célebres, sus tradiciones y la cultura tomellosera en general.

    En él son protagonistas Plinio y Don Lotario, El Obrero y sus valores, la Posada de los Portales, que es la casilla de salida o el santuario de Pinilla. Un juego, ha explicado la directora general de Forttaleza, Margarita Sánchez, “para los amantes de Tomelloso”, para “jugar en familia” y para “disfrutar comprando y vendiendo empresas o pagando con los productos y servicios de las mismas”. Además, el jugador tendrá que gritar expresiones muy tomelloseras como “arrea” o “buibaya” cuando le salga esa tarjeta y le toque pagar o recibir dinero de la banca.

    A la presentación, que ha tenido una puesta en escena espectacular, han asistido también el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo; el de Hacienda, Francisco José Barato, el deTurismo, Raúl Zatón y el de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentado el  juego de mesa Tomepoly creado por Forttaleza una empresa de marketing digital de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una jornada de cuestación realizaron la ONG Tierra Solidaria y la Asociación de Esclerosis Múltiple en Miguelturra

    Una jornada de cuestación realizaron la ONG Tierra Solidaria y la Asociación de Esclerosis Múltiple en Miguelturra

    Una jornada de cuestación han realizado asociaciones de Miguelturra (Ciudad Real) a inmediaciones de la plaza de España de la localidad. Y la alcaldesa local, Laura Arriaga, acompañada por miembros del equipo de gobierno, mostraron su apoyo a la misma.

    Cuestación en la plaza de España

    La alcaldesa se ha interesado por la labor informativa que, la ONG, Tierra Solidaria de Castilla-La Mancha, por un lado, y la Asociación Española de Esclerosis Múltiple en Ciudad Real, por otro, llevaron a cabo en la mañana del pasado viernes, día 16 de diciembre.

    De este modo, la ONG,  Tierra Solidaria de Castilla-La Mancha ofreció un desayuno solidario, con chocolate y dulces, realizado y ofrecido por la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella, mientras que la Asociación Española de Esclerosis Múltiple en Ciudad Real realizó un mercadillo solidario.

    Laura Arriaga participó en la cuestación de ambas mesas petitorias y animó a toda la ciudadanía a colaborar con estos colectivos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Una jornada de cuestación realizaron la ONG Tierra Solidaria y la Asociación de Esclerosis Múltiple en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores del II Concurso de Decoración Navideña del ayuntamiento de Tomelloso con participación de 18 viviendas

    Ganadores del II Concurso de Decoración Navideña del ayuntamiento de Tomelloso con participación de 18 viviendas

    Ya hay ganadores del II Concurso de Decoración Navideña que fue organizado por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Ha sido el día de hoy, lunes, que el jurado ha decidido los ganadores de este interesante concurso por las fiestas navideñas de la localidad.

    II Concurso de Decoración Navideña

    El  primer premio del Concurso de Decoración Navideña, dotado con 400 euros  ha sido otorgado a la decoración de la casa 34 de la Calle Oriente 159. Una estampa muy navideña con algodón simulando nieve cubriendo las escaleras de entrada a la vivienda, convertida en la casa de Papa Noel; un muñeco de nieve con todos sus complementos; un trineo y carteles indicadores de dirección al Polo Norte, Laponia o Aldea de los Elfos, forman parte de esta original escena de sabor muy navideño, ganadora del concurso este año.

    El segundo premio, de 350 euros, ha sido para la vivienda ubicada en la calle Rosal 17; el tercero, con una dotación de 300 euros, para la de la calle Los Pastores, 63; el tercero, de 200 euros, para la de la calle Bruselas 31 y el quinto, dotado con 150 euros, para la de la calle Santa Juliana 66.

    El jurado ha tenido en cuenta criterios artísticos y técnicos, como la originalidad y creatividad, modernidad e innovación, los materiales empleados y la estrecha vinculación de la decoración con el espíritu navideño.

    Casi una veintena de casas participaron con su decoración navideña

    Con este concurso, en el que ha participado cerca de una veintena de domicilios particulares, el Ayuntamiento pretende fomentar de la participación individual en la ambientación navideña de la ciudad, a través de la decoración de balcones y ventanas de casas particulares dentro del término municipal.

    Las fachadas de las casas ganadoras y participantes se podrán contemplar hasta el 8 de enero. Además de las cinco que han logrado premio, se pueden ver las ubicadas en las calles París 26; París 27; París 114; Alondra 25; Antonio López García 20; Felipe Novillo 9; Alonso Quijano 4, puerta D; Londres 8; Berlín 27; Urbanización El Jaraíz, 25; El Ventero 23; Luis Marín 3 y Avenida Antonio Huertas 80, 3º A.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Ganadores del II Concurso de Decoración Navideña del ayuntamiento de Tomelloso con participación de 18 viviendas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 400 personas participaron en la tradicional Carrera de Navidad de Manzanares que con sus disfraces llenaron las calles de  alegría y colorido

    Más de 400 personas participaron en la tradicional Carrera de Navidad de Manzanares que con sus disfraces llenaron las calles de  alegría y colorido

    La Carrera de Navidad de Manzanares (Ciudad Real) se celebró ayer domingo, en lo que es una de las citas deportivas más importantes de la temporada en la localidad. La plaza de la Constitución fue el punto de reunión para los corredores y corredoras de todas las edades, que se sumaron a este evento.

    Carrera de Navidad de Manzanares

    La temperatura era agradable y favoreció el disfrute de la tradicional Carrera de Navidad, disfrutando todos los participantes y público, de la agradable temperatura decembrina.  Fueron más de 400 participantes en las pruebas y  numerosas personas animando a lo largo del recorrido.

    Los primeros en correr fueron los más pequeños. Desde las once de la mañana, niños y niñas chupetines, benjamines, alevines e infantiles participaron en sus respectivas carreras, que discurrieron a lo largo de la calle Jesús del Perdón con salida en diferentes puntos dependiendo de su edad. Después fueron los cadetes y juveniles los que realizaron el trayecto completo como aperitivo a la carrera para mayores, que comenzó poco después de las 12 horas y que discurrió a lo largo de casi seis kilómetros por las calles Empedrada, Morago, Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón antes de finalizar en la plaza de la Constitución.

    Chocolate con churros luego de las pruebas de la Carrera de Navidad

    Una vez concluidas todas las pruebas y tras degustar un reparador chocolate con churros, el concejal de Deportes Manuel José Palacios y la presidenta del CA Belmo Muebles Manzanares Mari Carmen Ruiz-Escribano entregaron los premios.

    En las infantiles, hubo trofeos para los tres primeros clasificados y clasificadas de cada categoría, además de chucherías y una botella de agua para todos los participantes. En la carrera para mayores, se entregaron trofeos a los tres primeros de cada categoría, además de para el primero y primera de la clasificación general, que también recibieron un lote de queso y vino.

    Donación a Cáritas Interparroquial de Manzanares

    La organización, que donó el importe de las inscripciones a Cáritas Interparroquial de Manzanares, también premió a los mejores disfraces de la carrera para mayores: un lote de queso y vino para el mejor disfraz individual; un lote de queso, vino y paletilla de jamón para el mejor disfraz grupal de entre 2 y 5 componentes; y un lote de queso, vino y jamón para el mejor disfraz grupal de más de 5 componentes.

    Asimismo, fueron sorteados diez lotes de queso y vino entre todos los participantes de la carrera para mayores.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Más de 400 personas participaron en la tradicional Carrera de Navidad de Manzanares que con sus disfraces llenaron las calles de  alegría y colorido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La banda puertollanera The Buyakers se une al cartel del VI Winter Festival el 11 de marzo en La Central

    La banda puertollanera The Buyakers se une al cartel del VI Winter Festival el 11 de marzo en La Central

    The Buyakers llegará a Puertollano (Ciudad Real) para unirse al estupendo cartel del VI Winter Festival de Puertollano. Esta banda puertollanera abrirá junto a Mucho Pop, lo que es una de las grandes y más esperadas citas del año. Y que se celebrará gracias al ayuntamiento de la localidad y la Asociación Puertorock.

    The Buyakers en Puertollano este marzo

    The Buyakers hará parada en Puertollano en La Central el 11 de marzo dentro de su gira de invierno “Rebequita como tour 22/23”. Una potente banda con la voz de Sergio González que harán vibrar al público con su amplio abanico musical, desde blues, swing, ska, rock o reggae.

    Una oportunidad de disfrutar de la música en directo de música hecha en Puertollano con algunos de los nombres más legendarios, desde Los Secretos a Jaime Urrutia, Rafa Sánchez (La Unión) y Modestia Aparte.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La banda puertollanera The Buyakers se une al cartel del VI Winter Festival el 11 de marzo en La Central se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”

    García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado la inminente aprobación, esta semana en las Cortes regionales, de los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Un proyecto que ha definido como “muy serio” y que “apuntala una certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España”, ha proseguido.

    Así lo ha expuesto el jefe del Gobierno regional durante la presentación del Plan de Singular Interés del suelo industrial de Puertollano (Ciudad Real), a través del cual se ponen a disposición de las empresas energéticas tres millones de metros cuadrados de superficie para la consolidación de la actividad empresarial en esta localidad ciudadrealeña.

    En este contexto, el presidente García-Page ha puesto de relieve el hecho de que Castilla-La Mancha se vaya a “adelantar a la mayoría de las administraciones en España” en la aprobación de sus cuentas públicas que persiguen, ha incidido, un objetivo doble. Por un lado, ha explicado, los presupuestos no van a trasladar “ni deuda ni problemas a las generaciones futuras”, al tiempo que van a permitir seguir “consolidando todos los servicios públicos”.

    Por otro lado, García-Page ha resaltado el hecho de que las cuentas castellanomanchegas presenten “importantes exenciones fiscales que irán dirigidas a “estimular la economía, ayudar con la inflación y ayudar a las familias con desgravaciones significativas o blindar la capacidad de soportar la crisis de las empresas”, ha resumido.

    En este marco, el mandatario autonómico ha apuntado que “hemos huido de la demagogia fiscal, de bajar a granel para todo el mundo porque además de ser ineficaz, es injustísimo”, ha considerado. Asimismo, García-Page ha explicado que “hemos ido donde creemos que está doliendo más la crisis: en el bolsillo familiar y, sobre todo, en la pequeña y mediana empresa”, ha relatado.

    De igual modo, Emiliano García-Page ha hecho hincapié en la “exención a la cesta de la compra”, planteada en el conjunto de las deducciones fiscales, y ha aseverado que se trata de “la más importante en el conjunto de las comunidades autónomas de España”. Por este motivo, ha apuntado que en Castilla-La Mancha “presumimos de estar hablando de las cosas de comer, de lo que realmente son certidumbres para una sociedad y, además, con un cierto sentimiento de justicia”, ha reflexionado.

    Castilla-La Mancha, en el mapa de la Alta Velocidad

    En la presentación de este Plan de Singular Interés para el suelo industrial de la Ciudad Minera, el jefe del Ejecutivo ha celebrado que, este lunes, “se refuerza la ubicación en el mapa de la Alta Velocidad en la Comunidad Autónoma”, en referencia a la inauguración, esta misma mañana, de la línea que une Madrid con Murcia y que establece paradas en Cuenca y Albacete.

    “Después de muchísimos años”, ha añadido, “hoy es un buen día también para Cuenca y Albacete porque se van a multiplicar y afianzar los itinerarios y las frecuencias”, ha concluido en la presentación de este plan para el fortalecimiento empresarial de Puertollano que cuenta también con “un complejo de infraestructuras” que “van a redondear” esta iniciativa, tal es el caso de “la autovía o la Alta Velocidad”.

    En el transcurso de esta presentación, en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘La Central’, Emiliano García-Page ha estado arropado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, además de una nutrida representación de las principales compañías energéticas del país.

    La entrada García-Page valora que el presupuesto regional es “muy serio” y aporta “certidumbre en un momento de enormes incertidumbres en España” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de la pasarela entre Ciudad Real y Miguelturra comenzarán a principios de 2023 y durarán 18 meses

    Las obras de la pasarela entre Ciudad Real y Miguelturra comenzarán a principios de 2023 y durarán 18 meses

    Las obras de la pasarela ciclopeatonal entre Ciudad Real y Miguelturra darán comienzo a principios de 2023 y tendrán una duración de 18 meses. Se trata de uno de los tres proyectos de movilidad sostenible en la provincia de Ciudad Real y que suponen la inversión de 12,2 millones de euros.

    Así lo han anunciado la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en una rueda de prensa en la que se han presentado los proyectos de movilidad en la provincia.

    Los proyectos, cofinanciados por los fondos europeos Next Generation, suponen una inversión de 12,2 millones de euros, de los cuales 9,8 proceden de los fondos europeos, 1,3 provienen de la Junta de Castilla-La Mancha y 1,1 del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    En este sentido, han expuesto que el Gobierno regional invertirá 7,4 millones de euros para la construcción de la pasarela que conecta Ciudad Real y Miguelturra y que pasará sobre la autovía A-43, con una longitud de 153,5 metros y una anchura de 5.

    Asimismo, han explicado los proyectos de ejecución de la estrategia de movilidad sostenible de Ciudad Real, con un proyecto de reurbanización en la avenida Camilo José Cela, cuyas obras podrían iniciarse en el último trimestre de 2023, y la construcción de una vía ciclista entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano.

    En este sentido, la avenida tendrá una longitud de 900 metros, una sección de 21 metros de anchura y 25.500 metros cuadrados urbanizables de los cuales 5.500 se dedicarán a la ampliación de un paseo peatonal y ciclista. Estas obras tendrán una inversión de 4,7 millones de euros de parte del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Además, los ayuntamientos de Argamasilla y Puertollano, junto con el Gobierno regional, iniciarán la estrategia de movilidad que contempla la construcción de un carril bici entre ambas localidades con una inversión de 268.000 euros. Tendrá una longitud de 3.150 metros y 2 metros de ancho en todo su recorrido.

    Masías ha arrancado el acto poniendo en valor el uso de la bici «de forma segura» y el proyecto, «que trata de unir a más de 100.000 personas de dos municipios». «Es algo que hay que celebrar», ha añadido.

    «Es un proyecto bonito, impresionante y muy de futuro, lo importante es lo que a partir de este proyecto se facilitará y promoverá, desde la sostenibilidad, la conexión para la parte social y económica de ambos municipios», ha dicho, añadiendo que se trata de una «mejora de la conexión para reforzar el traslado a pie y bicicleta de forma más ecológica y en la línea de lo que los tiempos demandan».

    Asimismo, ha destacado que «hay oportunidad y recursos» porque «se pueden tener voluntades, pero sin recursos no se va a ningún sitio». «Estos fondos llegan porque se trabaja, se proyecta y se mira al futuro, se compite con aquellos que también lo hacen desde las diferentes administraciones y estamos mirando al futuro de nuestra ciudad», ha apostillado

    De su lado, el consejero ha destacado la gestión económica de proyectos poniendo en valor la importancia de saber «hasta dónde va el último adoquín». «Esto ha dado un impulso gigante para dar respuesta a las grandes cifras económicas que el gobierno de España nos repartía con los fondos europeos», ha añadido.

    Dicho esto, ha dicho que han agotado «todos los fondos de aquí a 2026 para la renovación de la flota privada de cabezas tractoras en materia de transporte de mercancías». «Hemos solicitado una ampliación porque en Castilla-La Mancha no nos faltan ideas y somos ágiles ágiles a la hora de tramitar esos proyectos estamos a punto de cumplir los objetivos tan importantes que nos había pedido la Unión Europea», ha concluido.

    Por su parte, el presidente de la Diputación ha comenzado su intervención felicitando a los alcaldes y alcaldesas de los cuatro municipios que forman parte de los proyectos. «Esta iniciativa da respuesta a necesidades reales de la población para mejorar la comunicación donde existen vínculos emocionales, afectivos y familiares entre Argamasilla y Puertollano, Miguelturra y Ciudad Real, son proyectos con los que se intentan superar las dificultades físicas para que exista una mejor comunicación entre ellas», ha explicado.

    Finalmente, ha reconocido que «ha sido una legislatura complicada, con muchos retos en el horizonte» pero con «más optimismo que el que había en agosto sobre la situación económica». «Creo que está siendo una legislatura fructífera desde el punto de vista de lo que necesita la ciudadanía , sus problemas reales y lo que tiene que ver con mejorar las condiciones de vida de sus habitantes», ha concluido.

    La entrada Las obras de la pasarela entre Ciudad Real y Miguelturra comenzarán a principios de 2023 y durarán 18 meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional promoverá la ampliación de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano

    El Gobierno regional promoverá la ampliación de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano

    El Gobierno regional promoverá un Plan de Singular Interés (PLSI) que va a posibilitar la puesta en marcha de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano (Ciudad Real).

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este proyecto junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; en un acto al que también han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; y el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo.

    En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “hay interés por parte de empresas privadas concretas que quieren instalarse en la ciudad de la minería, que ha sido ciudad petrolera y que en el futuro será la ciudad del hidrógeno en España”. En este sentido, ha explicado que “de ahí que vayamos a promover un Plan de Singular Interés, que es una herramienta jurídica urbanística, que nos va a permitir poner a disposición de estas empresas con las que venimos trabajando tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en esta ciudad”.

    Esta iniciativa es fruto del protocolo que en agosto de 2020 firmó el presidente García-Page con el Ayuntamiento de Puertollano y en el  que se establecía un marco de colaboración entre ambas instituciones para la planificación de una nueva área industrial en la ciudad.

    El nuevo suelo industrial se ubicará anexo al actual polígono industrial de ‘La Nava’, situado en la parte suroeste de Puertollano, en su salida a Córdoba a través de la N-420 y enlazando con la variante noroeste de la localidad, cuyo expediente de información pública y proyecto de trazado está aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana desde el pasado mes de octubre y que supone el enlace de la ciudad con A-43 por su opción sur.

    El responsable de Fomento ha asegurado que “de los tres millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial, 1,5 pertenecen a grandes propietarios y otro 1,5 a medianos y pequeños y nuestra intención es llegar a acuerdos con todos ellos”.

    En este sentido, ha avanzado que “o bien hemos iniciado esas conversaciones, o bien ya hemos alcanzado algún preacuerdo con esos grandes propietarios, lo cual nos permite decir que hemos iniciado ya las negociaciones y van en muy buen camino, con aquellos propietarios que suponen el 50 por ciento del suelo que va a formar parte del conjunto de la iniciativa de compra de suelo en Puertollano”.

    Nuevo suelo industrial y energía verde

    El nuevo suelo industrial de Puertollano se enmarca dentro de la estrategia nacional de Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico Energético de Castilla-La Mancha, horizonte 2030 con tres objetivos como conseguir una generación eléctrica de origen 100 por cien renovable (de emisiones 0); cambiar a fuentes energéticas con menos emisiones y aumentar la eficiencia energética.

    En este sentido, Hernando ha destacado que Puertollano cuenta con numerosas fortalezas en este sentido y se ha referido a que “el Gobierno de España incluya a Puertollano en uno de los ejes del corredor de hidrógeno verde entre Portugal y Francia;  que la ciudad cuenta con la mayor planta de producción de hidrógeno verde en el sur de Europa o la noticia que conocíamos hace unos días se confirmaba la noticia de que Repsol y RIC Energy han avanzado en los acuerdos estratégicos para construir «HydRIC», la gran subestación de hidrógeno verde de Puertollano”, ha finalizado.

    La entrada El Gobierno regional promoverá la ampliación de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región

    Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región

    Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de la etapa educativa de 0 a 3 años de las 3.717 que tiene comprometidas hasta 2024 gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de todo el territorio regional.

    En concreto, se han creado 151 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la provincia de Albacete, 249 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la de Ciudad Real, 65 plazas gracias a la firma de cuatro convenios en Cuenca, 141 plazas gracias a la firma de seis convenios en la de Guadalajara y 827 plazas gracias a la firma de 23 convenios en la provincia de Toledo.

    Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en el acto de apertura, a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la nueva sección de Pozo Lorente perteneciente al CRA de ‘Los Almendros’, con sede en la localidad de Alatoz (Albacete).

    En el encuentro, el mandatario castellanomanchego y la consejera también han estado acompañados del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y de la alcaldesa de la localidad, María de los Llanos Valero, entre otras autoridades.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha celebrado la reapertura de la nueva sección y ha recordado que esta gesta entronca con el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la escuela rural, compromiso que se refleja en acciones como la reapertura de 35 de estas escuelas desde que es presidente.

    El aula de Pozo-Lorente pertenece al CRA ‘Los Almendros’ con sede en la localidad de Alatoz (Albacete). Dicho CRA está compuesto por las localidades de Villavaliente, Carcelén, Pozo Lorente y Alatoz.

    El edificio donde se ubicaba el colegio se encontraba sin uso debido a que al finalizar el curso 2013-2014 el Ejecutivo autonómico de María Dolores de Cospedal lo cerró. Desde entonces, los niños del pueblo en edad escolar han estado escolarizados en el CEIP ‘San Pedro Apóstol’ de Casas de Juan Núñez, localidad también de Albacete situada a cinco kilómetros de Pozo Lorente.

    Rosa Ana Rodríguez ha explicado que gracias al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Pozo Lorente hoy se abre un centro que seguro “poblará de vida al municipio”, y que de momento dará servicio a un total de ocho alumnos repartidos en distintos cursos de Educación Infantil y Primaria.

    “Cerrar una escuela con once alumnos es una atrocidad, aunque haya una escuela a cuatro kilómetros de aquí”, ha dicho la consejera. “La escuela y la educación no es una cuestión rentable, tiene que ser una inversión de futuro y cerrarla en un pueblo es negar, en parte, el futuro al pueblo”, ha añadido.

    Asimismo, la consejera ha anunciado que el Ayuntamiento de Pozo Lorente está en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para formalizar un convenio el próximo año y crear nuevas plazas de la etapa educativa de 0 a 3 años, de acuerdo a la estrategia que hay impulsada en este sentido por el ejecutivo de Emiliano García-Page.

    La entrada Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.717 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.