Blog

  • Los carteros reales en Ciudad Real el 28, 29, 30 y 2, 3 de enero

    Los carteros reales en Ciudad Real el 28, 29, 30 y 2, 3 de enero

    Los carteros reales estarán en Ciudad Real para continuar con todos y todas celebrando las fiestas navideñas. Así que tomar nota, que la cita con estos enviados tan especiales son los días, 28, 29, 30 de diciembre y 2, 3 de enero de 17:00 a 20:30.

    Los carteros reales en Ciudad Real

    Será delante del Buzón Real en Plaza Mayor. En un evento de la programación navideña de Ciudad Real, organizado por la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares del ayuntamiento de la localidad y  Factoría de Ideas Europa Eventos S.L.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Los carteros reales en Ciudad Real el 28, 29, 30 y 2, 3 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tradicional concierto gratuito del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano mañana jueves 22 de diciembre

    Tradicional concierto gratuito del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano mañana jueves 22 de diciembre

    El Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano (Ciudad Real) celebrará mañana jueves 22 de diciembre su tradicional concierto para despedir el trimestre y darle la bienvenida a la Navidad.

    Concierto del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal

    El concierto dará inicio a las 19  horas, y estará a cargo del coro, orquestas y bandas del Conservatorio. Tendrá lugar en la sala principal del Auditorio “Pedro Almodóvar” de la localidad.

    Las agrupaciones corales e instrumentales del Conservatorio volverán a sonar en el Auditorio Municipal después del éxito de asistencia de público del Concierto de Primavera y del de Fin de Curso que tuvo lugar en los pasados meses de marzo y mayo.

    Coral de Enseñanzas Profesionales

    En esta ocasión, el concierto se abrirá con la actuación de la Coral de Enseñanzas Profesionales dirigida por Nieves Ramírez Berdion, seguido de la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Elementales dirigida por Andrea Henríquez Laurent.

    A continuación, será el turno de la Banda de Enseñanzas Elementales dirigida por Joaquín Delgado Fernández, a la que le seguirá la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Profesionales dirigida por Enrique  Santacecilia Oller, y cerrará el concierto la Banda de Enseñanzas Profesionales dirigida por Rafael Ramírez López Villalta.

    La entrada al concierto será gratuita hasta completar el aforo de la sala principal del Pedro Almodóvar.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Tradicional concierto gratuito del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano mañana jueves 22 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Campanadas Churriegas 2023, a partir de la 1 de la tarde frente a las puertas del ayuntamiento de Miguelturra  el 31 de diciembre de 2022

    Las Campanadas Churriegas 2023, a partir de la 1 de la tarde frente a las puertas del ayuntamiento de Miguelturra  el 31 de diciembre de 2022

    Vuelven las tradicionales Campanadas Churriegas a Miguelturra (Ciudad Real). Mismas que forman parte de la programación navideña que para este 2022 ha organizado el área de Juventud y el Consejo Municipal de Juventud de la localidad. Con interesantes eventos y actividades para la gente joven de la localidad, de forma completamente gratuita.

    Campanadas Churriegas 2023

    Y a partir de la 1 de la tarde del sábado 31 de diciembre, se celebrarán las tradicionales Campanadas Churriegas 2023. Frente a las puertas del ayuntamiento de la localidad en la plaza de España.

    Este es un evento organizado por Asociación Agaroth y la participación del área de Juventud, el Consejo Municipal de Juventud y la Charanga Alhiguí. Se entregarán uvas y cotillón a las personas asistentes.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Las Campanadas Churriegas 2023, a partir de la 1 de la tarde frente a las puertas del ayuntamiento de Miguelturra  el 31 de diciembre de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En la Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura de Odio” en Sevilla ha participado la concejala de Educación tomellosera

    En la Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura de Odio” en Sevilla ha participado la concejala de Educación tomellosera

    El pasado fin de semana ha participado en la Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura del Odio” la concejala de Educación del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Nazareth Rodrigo. Así como el técnico del Área, Lorenzo González.

    Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura del Odio”

    Esta Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura del Odio” ha tenido lugar enSevilla. Y el mismo ha sido un encuentro muy interesante al tratarse de grupos de trabajo que abordan temas específicos para sacar conclusiones y aplicar soluciones en sus comunidades.

    Como miembros de la Red Española de Ciudades Educadoras, Tomelloso ha participado en este foro en el que se acordó dar forma a un decálogo de buenas prácticas frente a la cultura del odio que va a ser elaborado por cada ciudad a través de niños y jóvenes. Los resultados llegarán de nuevo a Sevilla donde se dará forma a este decálogo con las propuestas más interesantes, que serán aplicadas con el método “aprendizaje-servicio”.

    Participantes visitaron una escuela infantil y conocieron proyectos premiados

    Los participantes del encuentro visitaron una Escuela Infantil en la que se trabaja mediante esta metodología a través de proyectos con un fuerte impacto en los barrios y entornos más cercanos de los niños lo que resulta muy enriquecedor.

    También se conocieron los proyectos premiados que servían de ejemplo tratando diferentes ámbitos e implicando a agentes de la comunidad educativa y también social.

    Para Nazareth Rodrigo ha sido una experiencia muy enriquecedora por el interés que supone pertenecer a una Red que ofrece la oportunidad de mantener un diálogo con otras ciudades que tienen las mismas inquietudes, necesidades y se enfrentan a los mismos problemas a solucionar en estos encuentros.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada En la Red Temática “La Ciudad Educadora Frente a la Cultura de Odio” en Sevilla ha participado la concejala de Educación tomellosera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La actividad gratuita Diverinfancia se celebrará entre el  28 y 30 de diciembre en Manzanares con la temática ‘Allende los mares, la vuelta al mundo’

    La actividad gratuita Diverinfancia se celebrará entre el  28 y 30 de diciembre en Manzanares con la temática ‘Allende los mares, la vuelta al mundo’

    Vuelve Diverinfancia a sus fechas habituales en Navidad, para el disfrute de los niños y niñas de Manzanares (Ciudad Real). Esta actividad gratuita tendrá lugar entre el 28 y el 30 de diciembre. Y la temática elegida para esta edición  es ‘Allende los mares, la vuelta al mundo”.

    Diverinfancia ‘Allende los mares, la vuelta al mundo’

    Ahora que se celebran los 500 años de la primera vuelta al mundo, una gesta de Magallanes y Elcano,  que ahora  Atlas Eventos ha utilizado como excusa para ambientar esta edición de  Diverinfancia, titulada ‘Allende los mares, la vuelta al mundo’.

    Esta actividad, una de las más importantes de la Navidad en Manzanares para los más pequeños de la casa, volverá al pabellón de muestras del recinto ferial el miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de diciembre.

    Talleres, juegos, castillos, sorteos y más

    Como es habitual, habrá todo tipo de juegos, talleres, espectáculos, castillos hinchables y sorteos, junto con algunas novedades, para amenizar las mañanas y las tardes de estos tres días. Tampoco faltará el ropero solidario, que en esta ocasión estará al cargo de la asociación ‘VivELA’.

    Desde la concejalía de Juventud se invita a la ciudadanía a visitar Diverinfancia 2022, que abrirá sus puertas de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas durante los tres días que dura la actividad.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La actividad gratuita Diverinfancia se celebrará entre el  28 y 30 de diciembre en Manzanares con la temática ‘Allende los mares, la vuelta al mundo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los premios del Concurso de Dibujo de la concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes de Puertollano

    Entregados los premios del Concurso de Dibujo de la concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes de Puertollano

    Los premios del concurso de dibujo convocado por la concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes de Puertollano (Ciudad Real) han sido entregados a los alumnos de quinto de primaria de los colegios San Juan Bosco, San José y Calderón de la Barca de la localidad.  Estos dibujos ilustran el calendario 2023 con diversos trabajos con los que se hace una llamada a la ciudadanía a ser más responsables en el uso de los diversos contenedores y en la gestión de los residuos.

    Concurso de dibujo con participación de trece colegios

    Tal como ha dado a conocer el ayuntamiento de Puertollano, en esta edición han participado trece colegios con cerca de doscientos dibujos escolares, de los que se han seleccionado 72 trabajos que se han expuesto el Centro Cultural.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha entregado los premios a los escolares junto a la concejala de infancia y juventud, Noelia Caballero, a los que ha dado la enhorabuena por su esfuerzo y por hacer posible con sus dibujos este calendario que edita Ecoembes.

    Puertollano una ciudad comprometida con el medio ambiente

    El alcalde recordó que Puertollano es una ciudad muy comprometida con el medio ambiente y su cuidado, por ello se considera como una prioridad, de ahí que en el presupuesto del 2023 se haya incluido la plantación de 800 árboles en distintas calles y zonas verdes de la ciudad.

    Han sido premiados 14 trabajos, que componen otras tantas páginas del calendario municipal 2023, por un jurado compuesto por el personal de la Concejalía de Medio Ambiente, que ha tenido en cuenta la elaboración de los dibujos, los mensajes que se trasladan a través de títulos o viñetas.

    Los tres primeros clasificados han sido recibido 230 euros canjeables en libros o material escolar y además se distribuirán once cuartos primeros de 30 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Entregados los premios del Concurso de Dibujo de la concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la tradicional “Comida de Hermandad” de ASAJA que ha contado con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    Celebrada la tradicional “Comida de Hermandad” de ASAJA que ha contado con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    La tradicional “Comida de Hermandad” de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) se ha celebrado y ha sido la ocasión para distinguir a aquellas personas e instituciones que han destacado por su defensa del sector agrario.

    “Comida de Hermandad” de ASAJA

    Esta “Comida de Hermandad” ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Un acto que este año se ha celebrado en la institución ferial (IFEDI), y que ha reunido a cientos de agricultores y ganaderos, además de representantes de diferentes instituciones públicas, empresas y entidades financieras.

    Caballero destacó la importancia de la fijación de población en los pueblos

    El presidente de la institución provincial destacaba la importancia que tiene para nuestra provincia el sector agrícola y agroalimentario, con una aportación significativa al PIB de nuestra provincia, poniendo en valor el papel que juega el sector primario en nuestra economía, un sector que nos posiciona como segunda provincia exportadora de Castilla-La Mancha.

    Caballero señalaba cómo desde las instituciones se gobierna pensando en el sector, subrayando su importancia en la fijación de población en los pueblos, y señalando el apoyo de la Diputación con inversiones en infraestructuras como la adecuación de caminos en torno a más de 10 millones de euros.

    Todo ello, sin olvidar, la importancia de la promoción de nuestros productos y gastronomía.

    El presidente de la Diputación además apuntaba a la necesidad de reconocer el trabajo de los agricultores pagando un precio justo por sus productos.

    Reconocimientos de ASAJA

    Reconocimientos en la «Comida de Hermandad». Las Insignias de Oro han recaído en Antonia Pozuelo (Infantes), Ramón Ruíz de la Hermosa (Daimiel), Jerónima Alumbreros (Membrilla), José Tomás Medina (Villamanrique), Ascensión Sánchez (Miguelturra) y Ángel del Teso (El Robledo).

    La mención al Joven Agricultor/a 2022 ha recaído en Kimie Hirai, una joven olivarera de Valdepeñas.

    En cuanto al premio periodístico, se ha reconocido al periodista de la Cadena Ser Agustín Cacho, por su compromiso con la información agropecuaria y su colaboración con ASAJA desde la antena regional con el programa “Jaraíz”.

    Además, se han entregado los tradicionales carros con los que la organización distingue a personas, organismos y entidades que han destacado en la defensa y apoyo del sector primario, que este año han recaído en la DO Queso Manchego, Caixabank, Cooperativa Virgen de las Viñas,, Globalcaja y en Jorge Navarro, presidente de ASAJA de Albacete.

    La entrada Celebrada la tradicional “Comida de Hermandad” de ASAJA que ha contado con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Floristería El Paraíso, de Alcázar de San Juan, primer premio del Concurso de escaparates navideños de Cámara y Fecir

    Floristería El Paraíso, de Alcázar de San Juan, primer premio del Concurso de escaparates navideños de Cámara y Fecir

    Floristería El Paraíso, de la localidad de Alcázar de San Juan, se ha alzado con el primer premio del 18º Concurso de Escaparates navideños que, como cada año, organizan la Cámara de Comercio y Fecir.

    Han sido 212 los escaparates inscritos en esta edición, de 28 localidades diferentes de la provincia, lo que supone «un récord de participación para este tradicional certamen navideño», tal y como ha informado la Cámara de Comercio en nota de prensa.

    Esta edición ha contado con el patrocinio principal de Globalcaja y la colaboración de Bravo y Cía Seguros, Bombo Comunicación, Las Ideas del Ático, Reporpyme, Cope, Onda Cero, Cadena Ser y los Ayuntamientos de Almadén, Ciudad Real, Manzanares, Miguelturra y Puertollano.

    Este primer premio del concurso, que cuenta con una dotación económica de 1.000 euros, reportaje en vídeo, campaña de radio, y actuaciones de marketing digital, ha sido entregado por el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León, y por el presidente de Federación Empresarial de Ciudad Real, Carlos Marín.

    El segundo premio, entregado por Miguel Ángel León, director territorial de Globalcaja, ha recaído en La Óptica de Antonio, también de Alcázar de San Juan, y está dotado con 800 euros y acciones de posicionamiento a nivel digital.

    El tercer premio a nivel provincial ha ido a parar a Rincón D’Sastre, de Villarta de San Juan, y con un premio de 600 euros ha sido entregado por Pedro Lozano, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pedro Almodóvar.

    CINCO PREMIOS LOCALES

    Esta edición también ha contado con cinco premios locales, dotados con 500 euros para cada escaparate ganador, gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Almadén, Ciudad Real, Manzanares, Miguelturra y Puertollano.

    Estos premios han recaído en Farmacia Martín Gutiérrez López (Almadén), Hécate Novias y Estilismo (Ciudad Real); Complementos Jennifer (Manzanares), Farmacia Cachero (Miguelturra), y Tisú Atelier (Puertollano).

    El escaparate ganador de Ciudad Real ha recibido el premio de manos de la alcaldesa de la ciudad, Eva Masías; el de Manzanares lo ha hecho de la mano de Gema de la Fuente, concejal de comercio de este Ayuntamiento.

    La también concejal del Ayuntamiento de Miguelturra, María José García Cervigón, ha entregado el premio al mejor escaparate de esta localidad.

    Por su parte, Mª Carmen Montes, alcaldesa de Almadén, y Ana Belén Mazarro, concejal de Puertollano lo han hecho con sus correspondiente premiados.

    Para la elección de los ganadores el jurado, compuesto por especialistas y representantes del Colegio de Decoradores de Castilla-La Mancha, Escuela de Arte y Superior de Diseño Pedro Almodóvar, Cámara de Comercio, Fecir, Globalcaja e Impefe, ha tenido en cuenta aspectos como la calidad y la armonía, modernidad, innovación, creatividad, los motivos utilizados para la decoración, y la exposición del propio producto.

    Los representantes de la Cámara de Comercio, Fecir, Globalcaja y el resto de colaboradores han agradecido el esfuerzo de estos más de 200 escaparates, resaltando la importancia de promover entre todas las instituciones acciones de refuerzo y sensibilización hacia el comercio local.

    Las fotos de los escaparates participantes pueden consultarse en la página web de la Cámara de Comercio https://www.camaracr.org/noticias/noticia/floristeria-el-paraiso-de- alcazar-de-san-juan-se-alza-con-primer-premio-del-concurso-de-escaparates-navidenos-de-la- camara-y-fecir

    La entrada Floristería El Paraíso, de Alcázar de San Juan, primer premio del Concurso de escaparates navideños de Cámara y Fecir se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fiesta de Nochevieja gratuita para jóvenes entre 14 y 18 años de Manzanares el 30 de diciembre en la carpa de “La Pérgola”

    Fiesta de Nochevieja gratuita para jóvenes entre 14 y 18 años de Manzanares el 30 de diciembre en la carpa de “La Pérgola”

    Celebrarán una fiesta de Nochevieja para los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad de Manzanares (Ciudad Real). En la que podrán disfrutar gratuitamente en la carpa de esta celebración que será la noche del 30 de diciembre. Habrá bar, pero no se venderán bebidas alcohólicas.

    Fiesta de Nochevieja para los jóvenes de Manzanares

    Con esta fiesta de Nochevieja, el ayuntamiento de la localidad responde a la demanda de un sector concreto de la juventud. Organizando una actividad de ocio específica en el período navideño, que todos disfrutarán.

    Es así que la programación de la Navidad 2022-23 del ayuntamiento local,  incluye actividades para todas las edades. Quizá había una franja de población que no disponía de alternativas específicas para estas fechas.

    Entrada gratuita hasta completar el aforo

    Se trata de la juventud de entre 14 y 18 años, que no podía disfrutar de Diverinfancia por ser mayores ni de las fiestas de Nochebuena y Nochevieja de la carpa por ser pequeños. Pero este año, tendrán su propia celebración: una fiesta ‘light’ con la que despedir el año.

    Se celebrará en la carpa instalada en el auditorio municipal ‘La Pérgola’ el viernes 30 de diciembre entre las 21 y las 2 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo (1.600 personas) y estará amenizada por el DJ Hugo Caba. La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, ha remarcado que habrá una barra de bar “pero en ella no se venderán bebidas alcohólicas”.

    Ya a la venta las entradas para las fiestas de Nochebuena y Nochevieja para mayores de 16 años

    Las personas mayores de 16 años que quieran disfrutar de las fiestas navideñas que se celebrarán en la carpa las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero pueden comprarlas ya en la Casa de la Juventud.

    El precio es de 5 euros sin consumición. No hará falta para la fiesta de la noche del 25 al 26 de diciembre, cuya entrada es gratuita.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Fiesta de Nochevieja gratuita para jóvenes entre 14 y 18 años de Manzanares el 30 de diciembre en la carpa de “La Pérgola” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VII edición del belén viviente «Y nació en Belén» el 26 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Miguelturra de 17:30 a 20:00 horas

    VII edición del belén viviente «Y nació en Belén» el 26 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Miguelturra de 17:30 a 20:00 horas

    Se ha realizado la presentación de la séptima edición del belén viviente “Y nació Belén” por parte de la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga. Quien ha estado acompañada por la hermana mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, Ana de Toro, y el párroco de la localidad, José Manuel Llario.

    Belén viviente “Y nació Belén” en Miguelturra

    Esta es una actividad organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad con la colaboración del ayuntamiento de la localidad y la parroquia de Miguelturra. Además de numerosas casas comerciales, y que tendrá lugar el 26 de diciembre en la Plaza de la Constitución, de 17:30 a 20:00 horas.

    Laura Arriaga informaba que «después de varios años sin este belén viviente, afortunadamente este año podemos y vamos a disfrutar nuevamente de este evento que cada año nos gusta tanto». La alcaldesa reconocía que es una actividad «en la que participa muchísima gente de nuestro pueblo, además de las personas y empresas que colaboran con la realización de esta actividad, a las que yo de antemano agradezco todo su trabajo».

    En este sentido, la edil aseguró que «el Ayuntamiento estará siempre a disposición de cualquier tipo de evento en el que se fomente la participación del pueblo de Miguelturra».

    Un belén que nos remonta a hace más de 2.000 años

    La alcaldesa puso en valor la calidad de este belén viviente «que nos remonta a hace más de 2.000 años, a través de una representación maravillosa de cómo era la vida en aquellos tiempos» y terminó agradeciendo tanto a la hermandad como a la parroquia, así como a todos y todas las figurantes, además de animar e invitar «a todos los vecinos y vecinas de Miguelturra a que vengan a compartir esta jornada en la que se verán ubicados en un tiempo diferente y que seguro nos hará sentir muy felices».

    El belén viviente se celebrará en la Plaza de la Constitución, alrededor de la Parroquia de Miguelturra, y tendrá su entrada por la zona del campanario. La hermana mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, Ana de Toro, informó que «a partir del inicio, los visitantes encontrarán diferentes escenas, como la anunciación a María, gremios y trabajadores de la época, con algunos de los oficios más representativos, como panaderos o herreros, entre otros muchos, gracias a multitud de figurantes que darán vida a este Belén«.

    En total, serán 22 escenas, con seis misterios, los que compondrán esta recreación llevada a cabo por más de 70 personas.

    Ana de Toro señaló que «las personas que visiten el Belén encontrarán algunas escenas en las que serán obsequiadas con algún dulce, así como chocolate caliente que se repartirá al inicio del recorrido». Un recorrido que, tal y como informó la hermana mayor, «finalizará con la llegada de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, que acompañará a sus majestades los Reyes Magos de Oriente para adorar al Niño». Además, se contará con los villancicos de los grupos de catequesis, del coro parroquial o de Nazarín entre otros.

    Finalmente, De Toro aseguró que han puesto «todo el corazón y todo el empeño en que salga lo más bonito posible, por lo que necesitamos que nuestro pueblo y la gente de otras localidades nos visite y nos acompañe para disfrutar de esta actividad tan entrañable» y terminó agradeciendo «a todas las personas que participan, a los colaboradores y patrocinadores, así como al Ayuntamiento y la Parroquia».

    Agradecimiento a los vecinos de la zona

    Por último, el párroco de la localidad, José Manuel Llario, destacó la importancia de «ir desvelando y mostrando el misterio que a todos nos fortalece, porque es éste el misterio que nos convoca, el Belén, a disfrutar de un día de paz, de encuentro y convivencia». En este sentido, Llario recalcó que «el misterio del Belén provoca la concordia del hombre, por ello, el hecho de que haya un grupo de personas que echan tanto tiempo para que este misterio se haga vivo y presente entre nosotros, es un motivo de agradecimiento y de fortaleza para todos».

    José Manuel Llario reconoció que «entre nosotros hay personas que se entregan y buscan el bien común de un modo totalmente gratuito, sin esperar nada a cambio salvo que podamos acercarnos a disfrutar de ese misterio, por lo que quiero dar las gracias a la hermandad y a todas las personas que colaboran y participan».

    El párroco también tuvo unas palabras de agradecimiento a todos los vecinos de la zona «puesto que desde las 7 de la mañana se trabaja en la instalación de todo el decorado, y sin embargo todos los vecinos lo aceptan con normalidad». Llario también tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento «que facilita que este evento pueda salir adelante, para poder descubrir la Navidad y que hace que el mundo pueda ser distinto, sacando lo mejor que hay en el corazón de cada uno de nosotros».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada VII edición del belén viviente «Y nació en Belén» el 26 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Miguelturra de 17:30 a 20:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.