Blog

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena mejora la accesibilidad peatonal con la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil

    El Ayuntamiento de Piedrabuena mejora la accesibilidad peatonal con la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil

    El Ayuntamiento de Piedrabuena y la Dirección General de la Guardia Civil han firmado recientemente ante notario el acuerdo de cesión de 21 metros cuadrados de terreno, que antes pertenecían al patio del Cuartel, que han permitido ensanchar la acera de la carretera de Porzuna haciéndola más accesible, segura y cómoda para los peatones.

    La rúbrica de la cesión, a la que asistieron el teniente coronel, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Ciudad Real, Juan Antonio Valle, y el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, era el último trámite burocrático de estas obras que se pudieron iniciar hace unos meses con la resolución emitida por la Dirección General y que ya son una realidad que están disfrutando todos los ciudadanos.

    Valle y Cabezas, acompañados por los concejales de Obras y Seguridad, Rafael Sánchez y Ángel Borrás, respectivamente, así como por un agente de servicio, pudieron comprobar de primera mano cómo esta acera, que discurre paralela al patio del Cuartel y que antes era de un metro de ancho, es ahora mucho más segura y confortable para la ciudadanía tras ensancharse en más de tres metros.

    El alcalde de Piedrabuena ha querido agradecer la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil: “Teníamos un problema con esta acera porque es el camino natural a muchos servicios y a veces se producían cuellos de botella que la hacían intransitable. Gracias a la sensibilidad de la Dirección General de la Guardia Civil y a la colaboración de la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, y del teniente coronel Juan Antonio Valle, hemos podido hacer más cómodo y sobre todo seguro el tránsito para todos nuestros vecinos y vecinas por lo que les doy las gracias públicamente”.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena mejora la accesibilidad peatonal con la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobadas las ayudas  a proyectos de cooperación al desarrollo 2022 de la Diputación de Ciudad Real con un importe de 500.000 euros

    Aprobadas las ayudas  a proyectos de cooperación al desarrollo 2022 de la Diputación de Ciudad Real con un importe de 500.000 euros

    El decreto con la resolución correspondiente a la convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo del año 2022 por importe de 500.000 euros fue aprobado recientemente por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Ayudas  a proyectos de cooperación al desarrollo

    Según han informado desde la Diputación, esta resolución contempla la concesión de subvenciones a 14 organizaciones no gubernamentales de la provincia que llevarán la solidaridad de Ciudad Real a 10 países de tres continentes en torno a la ejecución de distintos proyectos de cooperación al desarrollo para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

    Las catorce organizaciones a las que se han concedido las subvenciones para el desarrollo de los distintos proyectos de cooperación son las siguientes:

    Globalmon percibirá 40.000 euros para la producción de papillas de cereales por una cooperativa de 80 mujeres, en Camerún.

    Cáritas Diocesana Ciudad Real recibirá la cantidad de 38.558 euros para la segunda fase de un proyecto de protección y promoción de medios de vida sostenibles para familias campesinas vulnerables, en Mozambique.

    A Cooperación Alternativa Manchega “Calma” se destinarán 40.000 euros para el fomento de la sostenibilidad medioambiental en Mozambique a través de la formación e implementación de instalaciones de energía fotovoltaica.

    Fundación Vicente Ferrer, por su parte, recibirá 29.292 euros para la mejora del acceso y la calidad de la educación secundaria pública promoviendo la equidad de género en colectivos vulnerables de comunidades rurales del distrito de Kumool (India).

    Acción Sin Fronteras para favorecer el derecho a la educación de las mujeres indígenas en Guatemala

    Para la ONG Acción Sin Fronteras la ayuda establecida en la resolución es de 39.916 euros para favorecer el derecho a la educación de mujeres indígenas de San Cristóbal Verapaz, en Guatemala.

    Solidaridad Manchega con los Pueblos del Tercer Mundo (SOLMAN) percibirá la cantidad de 40.000 euros para mejorar la producción de alimentos saludables con la participación de familias en condiciones de vulnerabilidad que viven en la zona norte del municipio de Usulután, en El Salvador.

    Para la ONG Surcos-Sur Cooperación y Servicio la subvención concedida es de 40.000 euros para la primera fase de la creación de un centro de salud en Djoun, El Chad.

    A Fundación Del Valle le han sido asignados 40.000 euros para el refuerzo de las estructuras sanitarias comunitarias para la atención de la población vulnerable, en el municipio de Huehuetenango, en Guatemala.

    Para Ingeniería Sin Fronteras (ONGAWA) se destinarán 40.000 euros para garantizar los derechos humanos al acceso del agua y al saneamiento de las personas vulnerables en el distrito de Balama, provincia de Cabo Delgado (Mozambique).

    Solidaridad 2012 para construcción de una clínica para personas con discapacidad

    Solidaridad 2012 recibirá 20.131 euros para la construcción de una clínica para atender al colectivo de 126 personas con discapacidad que viven bajo el amparo de la asociación etíope Sewasewe Genet.

    Para Asamblea de Cooperación por la Paz se destinarán 38.264 euros para proveer de soluciones habitacionales dignas y sostenibles a 15 familias en proceso de retorno de la comuna Adéane, en Senegal.

    Proclade para contribuir al fin de la defecación al aire libre

    Tierra Solidaria Castilla-La Mancha recibirá 39.987 euros para las comunidades resilientes al cambio climático en el distrito de Obongi (Uganda) en torno a un proyecto de adaptación de los modos de vida y promoción de cadenas de valor que protejan al medioambiente.

    A Fundación Proclade le han sido asignados 38.977 euros para contribuir al fin de la defecación al aire libre y la mejora de la calidad educativa en Nonghyllam a través de la instalación de letrinas, paneles solares y reforma integral del suelo y las paredes del internado.

    Finalmente, la Fundación Kirira recibirá 14.870 euros para garantizar el derecho a la educación y erradicar la mutilación genital en la escuela de Primaria Mukindu y Kauthi (Tharaka, Kenia).

    La Diputación encabeza el ranking de instituciones con más cooperación internacional y ayuda al desarrollo

    La Institución provincial encabeza un año más el “ranking” de instituciones de Castilla La Mancha que más presupuesto destinan a cooperación internacional y ayuda al desarrollo, tal y como reconocen cada año en su informe la Coordinadora de ONGD de CLM, en su informe 2022 de la Ayuda Oficial al Desarrollo en Castilla-La Mancha.

    Se da la circunstancia de que la Diputación de Ciudad Real ha previsto incrementar una vez más, la cuantía prevista para cooperación al desarrollo, en los presupuestos del próximo año que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2023.

    Según Caballero porque si bien “somos conscientes de que en nuestro entorno hay familias con necesidades, no es menos cierto, que la situación por la que atraviesan muchas personas en otros continentes es absolutamente insoportable y nos obliga a actuar desde una perspectiva política pero sobre todo, ética y de compromiso con la dignidad de todos los seres humanos”.

    La entrada Aprobadas las ayudas  a proyectos de cooperación al desarrollo 2022 de la Diputación de Ciudad Real con un importe de 500.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy “Danzas Sinfónicas” con la Orquesta CLM Sinfónica en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso a las 20:30 horas

    Hoy “Danzas Sinfónicas” con la Orquesta CLM Sinfónica en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso a las 20:30 horas

    Hoy se podrá disfrutar de una gran propuesta musical, se trata de “Danzas Sinfónicas” a cargo de la Orquesta CLM Sinfónica. Como otra estupenda actividad cultural de lo mucho que estos días se puede disfrutar en Tomelloso (Ciudad Real).

    “Danzas Sinfónicas” en el Marcelo Grande

    El espectáculo es hoy, martes 27 de diciembre, en el Teatro Municipal Marcelo Grande de la localidad. Con la dirección de Francisco José Velasco. El precio de la entrada es de 10 euros y se puede adquirir en Posada de los Portales y a través de Giglon.

    Un evento que cuenta con el apoyo del ayuntamiento tomellosero.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Hoy “Danzas Sinfónicas” con la Orquesta CLM Sinfónica en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso a las 20:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades deportivas en Ciudad Real de la programación navideña del ayuntamiento de la ciudad en enero 2023

    Actividades deportivas en Ciudad Real de la programación navideña del ayuntamiento de la ciudad en enero 2023

    Dentro de la programación navideña en Ciudad Real hay varias actividades deportivas para el inicio del 2023. Toma nota y no te pierdas ninguna de estas estupendas propuestas del ayuntamiento de Ciudad Real para el inicio del año.

    Actividades deportivas en Ciudad Real

    El 3 de enero será el Torneo Federado Tenis de Mesa en la Sala Quijote Arena  de 17:00 a 21:00 h. Mientras que el 7 de enero tendrá lugar el Trofeo Manolo Moreno, en el Campo 2 Juan Carlos. En horario de 09:00 a 14:00 h.

    Ese mismo día, otra de las actividades deportivas es el Partido Benéfico Balonmano AECC en el Quijote Arena en horario de 18:00 h.

    Y el Encuentro Calatravo de Esgrima Histórica en el Pabellón  Juan Carlos. De 09:00 a 14:00 h. También el Maratón de Futbol Sala en el Pabellón Ppe. Felipe Horario: 09:00 a 24:00 h.

    Y el torneo 3×3 de Baloncesto en el Pabellón Sta María. Horario: 09:00 a 14:00 h.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Actividades deportivas en Ciudad Real de la programación navideña del ayuntamiento de la ciudad en enero 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un simulacro de emergencia y evacuación se realizó en el Centro de Día de Miguelturra

    Un simulacro de emergencia y evacuación se realizó en el Centro de Día de Miguelturra

    Se realizó un simulacro de emergencia y evacuación en el Centro de Día de Miguelturra (Ciudad Real) como parte de una formación sobre el plan de autoprotección y manejo de extintores organizada como todos los años, el 21 de noviembre, por el área de Mayores del ayuntamiento de la localidad.

    Simulacro de emergencia y evacuación en el Centro de Día.

    En este simulacro, participó todo el personal del Centro de Servicios Sociales, Centro de Día y Centro de Mayores del ayuntamiento de la localidad. Y las personas que se encontraban en ese momento en dichas instalaciones. El simulacro se llevó a cabo en horario de 10:30 a 12:30 informó, la directora del centro, Marisa Gómez.

    La formación en materia de Emergencias y asistencia técnica al simulacro en el centro se hizo con el fin de cumplir con todos los requerimientos legales del R.D 393/2007 Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia y Art. 20 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

    Adecuación de procedimientos de actuación

    La realización del simulacro tiene como objetivos la verificación y comprobación de: la eficacia de la organización de respuesta ante una emergencia; la capacitación del personal adscrito a la organización de respuesta; el entrenamiento de todo el personal de la actividad en la respuesta frente a una emergencia; la suficiencia e idoneidad de los medios y recursos asignados, así como la adecuación de los procedimientos de actuación.

    Dicho simulacro se desarrolló atendiendo a las siguientes fases: simulación de la emergencia; prueba del sistema de detección y/o alarma; actuación del jefe de Emergencias, actuación del equipo de primera intervención, actuación del equipo de alarma y evacuación y evacuación del edificio.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Un simulacro de emergencia y evacuación se realizó en el Centro de Día de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gymkhana Navi-Turística Fundación Cadisla el 3 de enero en Tomelloso

    Gymkhana Navi-Turística Fundación Cadisla el 3 de enero en Tomelloso

    Una Gymkhana Navi-Turística tendrá lugar en Tomelloso (Ciudad Real) el próximo 3 de enero de 2023. Será en horario de 18:00 a 19:30 horas. Una actividad de Fundación Cadisla.

    Gymkhana Navi-Turtística

    Tal como informan desde la organización del evento que forma parte de la programación navideña del ayuntamiento de la localidad, para participar en todos los talleres, hay que pasar por la caseta de turismo a inscribirse, en la Plaza de España de la localidad. Así que toma nota y no te pierdas esta actividad de los días navideños en Tomelloso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Gymkhana Navi-Turística Fundación Cadisla el 3 de enero en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sueños de Navidad. Talleres para niños y niñas en el Centro de la Juventud de Puertollano 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2,3, 4, y 5 de enero

    Sueños de Navidad. Talleres para niños y niñas en el Centro de la Juventud de Puertollano 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2,3, 4, y 5 de enero

    Sueños de Navidad. Talleres para niños y niñas, juegos, pinturas, maquillajes, cuentos y mucho más tendrán lugar en Puertollano (Ciudad Real) estos últimos días del 2022 y en el inicio del 2023. Así lo ha informado el ayuntamiento de la localidad.

    Sueños de Navidad. Talleres para  niños y niñas

    La actividad será los días  27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2023. En el horario de 10:00h a 13:00 h. Y en el Centro de Juventud de la localidad.

    Este evento es organizado por la  Concejalía de Juventud – Información e inscripciones: Centro de Juventud.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Sueños de Navidad. Talleres para niños y niñas en el Centro de la Juventud de Puertollano 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2,3, 4, y 5 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha dicho que se seguirá apostando por la digitalización, porque es la exclusión del siglo XXI

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha dicho que se seguirá apostando por la digitalización, porque es la exclusión del siglo XXI

    En su mensaje a los ciudadanos de la provincia en Navidad, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, aseguró que seguirán trabajando para llenar de posibilidades nuestro territorio, en especial las zonas rurales.

    Caballero “todo nuestro afecto y todo nuestro amor a los que nos rodean”

    Además, ha expresado que  “Vamos a seguir empeñándonos en luchar por nuestra gente, especialmente aquella que vive en el medio rural, y vamos a seguir dinamizando el entorno para aquellos que viven en nuestros pueblos tengan una vida mejor y digna, llena de posibilidades, para que no falte ningún servicio y se tengan las mayores posibilidades de desarrollo”, ha dicho.

    Caballero, que ha mostrado su satisfacción porque afrontamos unas fechas navideñas en las que vamos a poder mostrar sin restricciones “todo nuestro afecto y todo nuestro amor a los que nos rodean”, ha comentado que, aunque la situación de pandemia ha mejorado siguen existiendo dificultades y una guerra a las puertas de Europa. Ha añadido, no obstante, que ahora nos encontramos en mejores condiciones de afrontarlas.

    En este sentido, ha hecho alusión a que las medidas que han puesto en marcha los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha así como la Diputación y los ayuntamientos han permitido que incluso las familias más desfavorecidas “puedan ir superando esta situación tan adversa”.

    Ha indicado también que, “a pesar de todo, tenemos más gente trabajando, más hombres y mujeres empleados que teníamos incluso antes de la pandemia. Y tenemos también más empresas que en la actualidad generan actividad y dinamismo económico”.

    Apostando por la digitalización la exclusión del siglo XXI

    El presidente de la Diputación ha dicho que se seguirá apostando por la digitalización, porque es la exclusión del siglo XXI. “Por eso nos empeñamos en que todos los hombres y mujeres, vivan donde vivan, estén digitalizados”, ha precisado antes de expresar un claro compromiso con la sostenibilidad, y el ahorro y la eficiencia energética.

    Ha recordado, a este respecto, la importante inversión que se está llevando a cabo en nuestros pueblos y ciudades “para reducir la demanda de energía sucia y centrarnos, cada vez más, en la renovable”.

    Una cita con las urnas en el nuevo año

    Ha hecho referencia José Manuel Caballero, en otro orden de cosas, a que el año que viene la ciudadanía tiene una cita con las urnas. “En junio se iniciará un nuevo mandato. Hasta entonces, los políticos nos acercaremos hasta los pueblos a convencer a los vecinos de la importancia de la política.

    Al fin y al cabo, de lo que se trata es de que cada uno, con respeto a los demás, sea capaz de expresar sus ideas, y que cada uno también presentemos nuestro trabajo y el esfuerzo realizado durante todo este tiempo”, ha indicado. “Lo que les puedo asegurar es que desde la Diputación de Ciudad Real se ha gobernado con absoluta honestidad, pensando siempre en el interés general y en el bien común”, ha afirmado.

    Y ha concluido, José Manuel Caballero, deseando unas Felices Fiestas y un magnífico 2023, “que sea próspero en bienestar, también si puede ser mejor en su economía, y por supuesto, que tengan mucha salud”. Aunque lo que verdaderamente desea Caballero es que “se acabé la guerra en Ucrania, que está machacando la vida de miles de personas inocentes”.

    La entrada El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha dicho que se seguirá apostando por la digitalización, porque es la exclusión del siglo XXI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Escape Room gratuito en el Centro Joven de Miguelturra los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre

    Escape Room gratuito en el Centro Joven de Miguelturra los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre

    Un Escape Room ha organizado el área de Juventud junto con el Consejo Municipal de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Este forma parte de la programación navideña que para estas fechas podrá disfrutarse. Y que tiene además, otros eventos y actividades para la gente joven de manera completamente gratuita.

    Escape Room en el Centro Joven

    Los  días 27, 28, 29 y 30 de diciembre se realizará el Escape Room en el propio Centro Joven, en las que podrán participar, de forma gratuita, jóvenes en grupos de 6 como máximo, de 12 a 35 años.

    Los horarios serán de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas los días 27, 29 y 30, mientras que el miércoles 28 será solo de 10:00 a 14:00 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Escape Room gratuito en el Centro Joven de Miguelturra los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausurado el taller “Cómo vivir para no vivir la ansiedad” en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    Clausurado el taller “Cómo vivir para no vivir la ansiedad” en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    El taller “Cómo vivir para no vivir la ansiedad” que formaba parte de la programación de los actos organizados con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, fue clausurado el pasado jueves en Tomelloso (Ciudad Real).

    Taller “Cómo vivir para no vivir la ansiedad”

    La clausura del taller ha estado a cargo de la concejala de Igualdad, Montse Benito.  El mismo se ha desarrollado en cuatro fechas  y ha sido impartido en el Centro de la Mujer por la psicóloga Esther Mezcua y contó con una participación cercana a las 20 personas.

    El taller de una hora y media de duración cada sesión que combinaba la teoría con la práctica ha tenido una gran aceptación al ofrecer una serie de consejos para combatir este trastorno. Se han incluido diversas técnicas para ello, y algunos consejos para detectarla, afrontarla y calmarla de cara a conseguir que las personas participantes alcancen una mejor calidad de vida.

    La ansiedad un trastorno en aumento

    Según la OMS se trata de un trastorno que está en aumento, una de cada tres personas padecen algún tipo relacionado con la depresión y la ansiedad y afectan aproximadamente a una de cada tres personas convirtiéndose en un serio problema de salud pública.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Clausurado el taller “Cómo vivir para no vivir la ansiedad” en el Centro de la Mujer de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.