Blog

  • El Camino del Campo de Tomelloso ha sido acondicionado en un tramo de 1,4 kilómetros con una inversión de 84.000 euros

    El Camino del Campo de Tomelloso ha sido acondicionado en un tramo de 1,4 kilómetros con una inversión de 84.000 euros

    Una visita al Camino del Campo, una de las principales vías rurales para los agricultores, ha realizado la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, el día de ayer.  Visita en la que ha estado acompañada por el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio.

    Acondicionado el Camino del Campo

    En el Camino del Campo se han realizado  recientemente obras de acondicionamiento, en un tramo de 1,4 kilómetros, con una inversión de 84.000 euros, financiada con cargo a fondos propios. Una actuación que, ha recalcado Jiménez, pone de manifiesto el compromiso del equipo de gobierno con los agricultores.

    Esta es la II Fase del proyecto iniciado en el año 2019, que ha permitido el arreglo de 3,4 kilómetros de este importante camino (2 kilómetros en la primera fase y 1,4 en esta segunda, llegando hasta el camino de acceso a la Comunidad de Regantes de Los Auriles), con una inversión total de 174.000 euros (90.000 en la primera fase y 84.000 en esta segunda)

    Asfaltado con aglomerado caliente

    El Camino del Campo, se ha asfaltado con aglomerado en caliente, similar al utilizado en calles y carreteras, que es la mejor opción para que pueda soportar el elevado tráfico de vehículos agrícolas que transcurre por él, especialmente en la campaña de vendimia. Además, se ha dotado de la señalización correspondiente.

    Estas actuaciones, ha recordado el concejal, se suman a los trabajos de aportación de zahorras y mejora de la estructura realizados en otros caminos situados en zonas de alta producción de viñedo, como el de Arenales o el Camino Real, donde se han mejorado las condiciones del firme para el tránsito de vehículos agrícolas, en un total de 14 kilómetros, con una inversión de otros 77.000 euros.

    Se acometerán nuevas actuaciones en otros caminos de acceso

    Todas estas intervenciones y otras, como la negociación con la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial para el arreglo del Camino de Cirujano, han sido posibles, afirma Rubio, gracias al “ingente esfuerzo” que el Ayuntamiento viene realizando desde 2015, en favor de los agricultores de la localidad.

    De cara al futuro, ha avanzado, el equipo de gobierno tiene previsto acometer nuevas actuaciones en caminos de acceso a Tomelloso y a zonas de alta afluencia de tráfico, como es el caso del Santuario de Pinilla, además de mejoras en infraestructuras viarias y puentes.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El Camino del Campo de Tomelloso ha sido acondicionado en un tramo de 1,4 kilómetros con una inversión de 84.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El espectacular vestido diseño de Manuel Piña que lució Cristina Pedroche en las Campanadas 2021-2022 ha vuelto a Manzanares

    El espectacular vestido diseño de Manuel Piña que lució Cristina Pedroche en las Campanadas 2021-2022 ha vuelto a Manzanares

    Todos recuerdan sin duda el espectacular vestido con el que Cristina Pedroche dio la bienvenida al 2022. Un diseño de Manuel Piña que fue elegido por Josie para la guapa conductora, y que dejo de estar expuesto en el museo de Manzanares (Ciudad Real) para viajar hasta Madrid. Ahora, David Muñoz, realizó su tradicional posado con el traje que su mujer lució en las pasadas Campanadas. Tras el viral momento, el vestido ha vuelto al museo Manuel Piña con el resto de la colección del modisto.

    Vestido de Manuel Piña vuelve a Manzanares

    La popularidad de Cristina Pedroche es enorme, y sigue causando expectación con el atuendo que elige cada Nochevieja para presentar las Campanadas en la Puerta del Sol.  Y como es ya costumbre David Muñoz lo ha traído de nuevo a actualidad, al lucir este vestido.

    El espectacular vestido, de la colección primavera/verano 1991, con el que la conductora de las Campanadas se convertía en “musa póstuma” del modisto manzanareño gracias al acertado homenaje de Josie, ha regresado ya a su museo y desde hoy puede visitarse.

    Visitas organizadas a los museos

    Además del horario habitual del museo Manuel Piña, también se podrá contemplar este diseño dentro de la programación de visitas guiadas que se han organizado desde el Ayuntamiento esta Navidad. Hoy martes, a las 18 horas y mañana miércoles a la misma hora.

    Asimismo, hasta el 8 de enero, siguen abiertas otras visitas en las que podrán conocer otros espacios museísticos de la localidad, como el Molino Grande, el Archivo-Museo Sánchez Mejías y el museo Plomhist.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El espectacular vestido diseño de Manuel Piña que lució Cristina Pedroche en las Campanadas 2021-2022 ha vuelto a Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La entrega de premios de las actividades deportivas para escolares de Navidad en Puertollano será el 5 de enero en el pabellón Luis Casimiro

    La entrega de premios de las actividades deportivas para escolares de Navidad en Puertollano será el 5 de enero en el pabellón Luis Casimiro

    El acto de entrega de premios a las actividades deportivas escolares de Navidad de Puertollano (Ciudad Real) se celebrará el próximo jueves 5 de enero. La entrega de dichas medallas y trofeos por parte del Patronato Municipal de Deportes tendrá lugar en el pabellón Luis Casimiro. En estas actividades deportivas han participado mil doscientos escolares desde el mes de diciembre.

    Entrega de premios por actividades deportivas escolares

    Se entregarán los premios de los deportes individuales  (campo a través, tenis de mesa, bádminton y tenis) y por la de los deportes colectivos (baloncesto, balonmano, voleibol y fútbol sala).

    Las actividades para escolares de Navidad, comenzaron el día 17 de diciembre con el Trofeo de Navidad de Campo a través y finalizarán el miércoles día 4 con las finales de fútbol sala.

    El Patronato Municipal de Deportes agradece a la Dxt Base el desarrollo de las competiciones y el patrocinio de Repsol, estando presente en todas las actividades deportivas para jóvenes organizadas por el Ayuntamiento.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La entrega de premios de las actividades deportivas para escolares de Navidad en Puertollano será el 5 de enero en el pabellón Luis Casimiro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez visita este miércoles el mercado de abastos de Ciudad Real

    Isabel Rodríguez visita este miércoles el mercado de abastos de Ciudad Real

    La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visita este miércoles el mercado de abastos de Ciudad Real, acompañada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca.

    Un acto al que también acudirán el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, el delegado provincial de Sanidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Francisco José García, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías, y la primera teniente de alcalde, Pilar Zamora, según la convocatoria ministerial remitida a los medios.

    El evento tendrá lugar a las 10.15 horas, y tras la visita de los puestos del mercado la portavoz gubernamental atenderá a los medios de comunicación.

    La entrada Isabel Rodríguez visita este miércoles el mercado de abastos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plan de Emergencia Social de Diputación Ciudad Real ve luz verde con ayudas para alimentos de hasta 720 euros

    Plan de Emergencia Social de Diputación Ciudad Real ve luz verde con ayudas para alimentos de hasta 720 euros

    La Diputación de Ciudad Real ha aprobado, a instancias del Área de Atención a las Personas, una nueva convocatoria del Plan de Emergencia Social para atender a personas que se encuentran en situación de riesgo y exclusión social en la provincia, con ayudas a los más vulnerables que centran así el inicio de la ejecución de los presupuestos de la Diputación para 2023, una iniciativa que estará vigente hasta el próximo 15 de diciembre y que cuenta con una inversión de 1.250.000 euros.

    La institución ha decidido mantener este plan de ayudas con el objetivo de ofrecer protección a las personas que presentan dificultad económica y que no están bajo la cobertura de ningún sistema de protección o éste resulta insuficiente, ha informado la Diputación en nota de prensa.

    De las casi 3.700 solicitudes atendidas en esta convocatoria en la anualidad 2022, más de una tercera parte han visto mermados sus recursos económicos por la actual situación de desempleo y alrededor de 2.270 familias o no perciben ingresos o los mismos son inferiores a 500 euros mensuales.

    En base al Plan de Emergencia Social se conceden prestaciones no periódicas en especie a personas físicas con la finalidad de paliar situaciones excepcionales y urgentes que puedan provocar o agudizar el desarraigo o la marginación social. De la convocatoria se desprende, asimismo, que serán gastos subvencionables los derivados de la compra de alimentos y de artículos de limpieza y de aseo personal, aunque se contemplan también otras situaciones excepcionales.

    No serán gastos subvencionarles los destinados a cubrir pagos de hipotecas, gastos corrientes de alquiler, vacunas, material escolar, inversiones en obras y reparaciones de inmuebles, ni los derivados del equipamiento del hogar, ni todos aquellos que con su realización no consigan dar una solución estable en el tiempo a la problemática social detectada.

    BENEFICIARIOS

    En cuanto a los beneficiarios solicitantes hay que reseñar que han de ser mayores de edad y residentes en la provincia de Ciudad Real. Deben carecer de medios económicos y acreditar que se encuentren en situación de emergencia y de vulnerabilidad social así como en riesgo de caer en la exclusión social.

    También es necesario que no se haya recibido ninguna otra ayuda para el mismo fin proveniente de otras instituciones, ya sean públicas o privadas y no ser propietario o usufructuario de bienes muebles o inmuebles, excepto la vivienda habitual. Del mismo modo, no se concederán ayudas si se perciben pensiones, salarios o si se participa en un plan de empleo.

    Se han establecido unos criterios de valoración vinculados al nivel de renta de todos los miembros que convivan en el domicilio familiar, incluyendo prestaciones de cualquier índole, como atención a la dependencia, orfandad, acogida de menores y pensión de alimentos. El baremo se ha calculado tomando como referencia el importe de la Pensión No Contributiva de acuerdo con lo regulado en la Ley de Presupuestos General del Estado de 2023.

    LÍMITES

    En otro orden de cosas, la convocatoria del Plan de Emergencia Social establece un límite máximo para la adquisición de alimentos y artículos de higiene al trimestre de 240 euros/mes para unidades familiares de un miembro; 300 euros para dos miembros; entre tres y cuatro miembros, 360 euros al mes; para familias entre 5 y 6 miembros, 420 euros; entre 7 y 8 miembros, 480 euros; y más de ocho 540 euros al mes. En caso de existir en la unidad familiar algún menor de 3 años, lo anterior se suplementa con 90 euros al mes por menor hasta un máximo de 180 euros al mes.

    Se establece una ayuda en especie según los miembros de la unidad familiar, canjeable mediante cheques que tendrán un valor unitario de 30,00 euros. El número de cheques a percibir por los beneficiarios estará en función del número de miembros de la unidad familiar.

    La duración máxima de la ayuda en caso de alimentación básica e higiene será de 1 propuesta al trimestre, pudiendo realizar como máximo 3 propuestas durante los 12 meses que dura la convocatoria. En ningún caso se podrá volver a tramitar antes de 30 días desde la última solicitud.

    En el supuesto de casos excepcionales, serán los Servicios Sociales de la Diputación los que valoren y establezcan el techo máximo y duración de la ayuda según el flujo trimestral de la dotación de la partida evaluando el equilibrio entre los municipios de los que procedan los beneficiarios.

    La entrada Plan de Emergencia Social de Diputación Ciudad Real ve luz verde con ayudas para alimentos de hasta 720 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha culmina 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año hasta los 754.304

    Castilla-La Mancha culmina 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año hasta los 754.304

    Castilla-La Mancha ha cerrado 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año, en el mes de diciembre, lo que hace un total de 754.304, que en términos relativos supone un crecimiento del 0,71 por ciento.

    En relación a noviembre, los afiliados crecen en el último mes del año en un 0,31 por ciento, 2.317 afiliados más.

    De este total de afiliados de la Comunidad Autónoma, 604.077 lo son en el Régimen General y 150.227 en el de autónomos al término del pasado mes, según las cifras presentadas este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    En relación al año pasado, la provincia que ganó más afiliados fue Toledo, que creció en 3.052, seguida de Guadalajara, con 1.747 afiliados más, Albacete con 463 más y Cuenca con 232 afiliados más. Por contra, Ciudad Real descendió en 198 afiliados respecto a 2021.

    Los afiliados a la Seguridad Social en diciembre respecto al mes anterior bajaron en Albacete y Guadalajara, con 49 afiliados menos y 200 menos respectivamente. Albacete acumuló un total de 148.420 y Guadalajara, 99.990.

    Ciudad Real registró la mayor subida de afiliados con 1.684 más, le siguió Toledo con 575 y Cuenca con 307 más, lo que hicieron un total de 175.704, 250.064 y 80.125, respectivamente.

    DATOS NACIONALES

    El número medio de afiliados a la Seguridad Social cerró 2022 en un nuevo máximo anual de 20.296.271 cotizantes tras ganar 471.360 ocupados en el año (+2,4%), su segundo mayor incremento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    El repunte de la ocupación registrado en 2022 fue inferior al de 2021, año en el que la afiliación media registró crecimiento récord en 16 años con la suma de 776.478 ocupados. Es, por tanto, el segundo ejercicio consecutivo en el que crece el empleo después de que 2020, primer año de pandemia, se llevara por delante 360.105 puestos de trabajo.

    Aunque en algún mes del año pasado llegaron a superarse los 20,3 millones de afiliados medios, el cierre de 2022 (20.296.271 ocupados) ha supuesto un nuevo récord anual, pues ningún ejercicio previo había terminado con este nivel de ocupación.

    En media anual, el promedio de afiliados se situó en 20,1 millones, 750.000 más que en 2021, lo que supone un alza del 3,9%. El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que este ritmo de crecimiento supera en casi un punto al del periodo 2017-2019, caracterizado por un elevado dinamismo del empleo.

    A los casi 20,3 millones de ocupados medios con los que el sistema cerró 2022 se llegó después de que la Seguridad Social sumara en diciembre 12.640 afiliados medios (+0,06%), su menor repunte en este mes desde 2012, cuando la ocupación descendió en más de 88.000 personas.

    En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social descendió en diciembre en 8.347 trabajadores (-0,04%) tras 19 meses consecutivos de aumentos, hasta cerrar el año en 20.310.799 ocupados. Con esta cifra se supera en cerca de 815.000 personas el número de afiliados existente en agosto de 2021, cuando se superó el nivel de ocupación prepandemia.

    En 2022 la Seguridad Social ganó 471.696 afiliados en valores desestacionalizados, destacando el crecimiento de sectores de alto valor añadido, como informática y comunicaciones, con un 8,7% más de afiliados que a cierre de 2021, y actividades profesionales, científicas y técnicas (+5,3%). Estos dos sectores encabezan el crecimiento de la ocupación desde que se recuperaron los niveles preCovid, con alzas del 19,1% y del 10,8%, respectivamente.

    La entrada Castilla-La Mancha culmina 2022 con 5.297 afiliados más que hace un año hasta los 754.304 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición

    El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición

    El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) considera «totalmente infundadas» las acusaciones realizadas por el sindicato CCOO y anuncia que seguirán adelante con el proceso de selección de 26 plazas de bombero de la provincia de Ciudad Real, correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2020 y de 2021.

    Así ha reaccionado en nota de prensa después de conocerse que el Fiscal Jefe de Ciudad Real ha incoado diligencias de investigación penales contra el Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento de la Provincia de Ciudad Real tras denunciar dos miembros del Tribunal Calificador, que son además delegados sindicales del sindicato CCOO, «anomalías» en el procedimiento administrativo de selección para el acceso a 26 plazas de bomberos.

    El presidente del SCIS, Julián Nieva, reitera su «confianza plena» en las decisiones que ha adoptado el Tribunal para garantizar la igualdad en el proceso y actuando siempre en beneficio de los opositores. «Tenemos la garantía de que todo se está haciendo correctamente y conforme a la ley. El proceso está siendo transparente en todo momento y las actas se han hecho públicas ante los miembros sindicales que las han requerido», hace hincapié.

    Asimismo, señala que existe una clara necesidad de personal por parte del Consorcio, por ello, y con el fin de cubrir los muchos servicios extraordinarios que se llevan a cabo por parte de la plantilla actual, se aprobaron las OPE de 2020 y 2021, y próximamente se hará con la de 2022.

    «A pesar de los intereses ajenos e impedimentos que puedan surgir, desde el Consorcio vamos a seguir adelante con el proceso de selección para cubrir todas las plazas vacantes y dar a su vez oportunidad a lo jóvenes de la provincia para acceder al empleo de calidad, estable y de futuro», insiste Julián Nieva.

    El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) abrió la convocatoria el pasado mes de febrero para cubrir las plazas en los municipios de Alcázar de San Juan (1), Almadén (4), Daimiel (5), Manzanares (4), Tomelloso (1), Valdepeñas (5) y Villanueva de los Infantes (6).

    La entrada El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo

    Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo

    Una selección de cortometrajes denominado “Cortografías” presenta el Festival Corto de Ciudad Real, para conocer la forma de entender el cine en España y en países no tan lejanos. Son proyecciones con periodicidad mensual, que tendrán lugar los días jueves, y con una duración de 90 minutos.

    “Cortografías” en el Espacio Joven de Ciudad Real

    La hora de inicio será las 19:00 horas en el Espacio Joven. En las siguientes fechas: 19 de enero “El corto ibérico”: Obras premiadas en el Festival Corto Ciudad Real 2022 y han sido nominados a los Goya 2023.

    16 de febrero: ¡Vive la France! Selección de cortos galos como homenaje al país con más alto porcentaje de participación en sucesivas ediciones del Festival. (VOS Castellano).

    16 de marzo: Otras miradas continentales:  Selecciones de piezas producidas por el resto de países europeos. (VOS Castellano).

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo

    Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo

    Una salida formativa a El Escorial denominada Mochiler@s UE: El  Escorial realizará el Espacio Joven de Ciudad Real para jóvenes mayores de 18 años. La fecha es el 25 y 26 de marzo de 2023. Y con la que se incluirá un itinerario medioambiental y cultural, que permitirá profundizar en el Pacto Verde Europeo y en el empleo de los Fondos Next Generation EU en nuestro país.

    Visita a El Escorial en marzo

    Esta salida formativa incluye, viaje en autocar de ida y vuelta, visita guiada y ruta, alojamiento y desayuno en albergue juvenil.

    Cuota de participación: 30 € con Tarjeta Ciudadana, 35 € sin no se es usuario de la Tarjeta Ciudadana.

    Inscripciones a partir del 9 de enero en www.espaciojovencr.es

    Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    Imagen: Pixabay

    La entrada Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre de Tomelloso (Ciudad Real) ha resultado una celebración de fiesta y deporte que ha despedido el año con participación de casi 600 atletas. Este evento ha sido organizado por el Club de Amigos del Atletismo Pieles Run junto al Ayuntamiento de la ciudad.

    Exitosa San Silvestre de Tomelloso

    La San Silvestre ha recorrido las calles de la ciudad,  llenándolas de colorido con todo tipo de disfraces. Ha sido la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la encargada de dar el pistoletazo de salida a los pies de la Posada de los Portales por la que han pasado todos los corredores para dar dos vueltas a este circuito de 5 kilómetros.

    Jiménez ha destacado el ambiente de fiesta y deporte que se ha vivido en las calles de Tomelloso por segundo año consecutivo con un gran ambiente y numeroso público en todo el recorrido para disfrutar esta San Silvestre que viene para quedarse, ha afirmado la alcaldesa.

    Para Jiménez es una gran noticia que los aficionados puedan correr en su ciudad en una fecha tan señalada y no tenga que marcharse a otras poblaciones a despedir el año practicando su deporte favorito.

    La alcaldesa ha alabado el gran trabajo de Pieles Run con una perfecta organización que sirve también para consolidar una prueba que ha incidido, ha venido para quedarse. Ante los excelentes resultados de esta San Silvestre, la alcaldesa tiene claro que el Ayuntamiento se tiene que sumar a esta bonita iniciativa que también engrandece la ciudad.

     Antonio Benito y Laura Gallego los primeros en cruzar la meta

    Aunque quizás lo más importante sea participar, la carrera también tenía un aspecto competitivo. Antonio Benito en categoría masculina y Laura Gallego en femenina han sido los primeros en cruzar la línea de meta.

     Los dos han pasado por el podio al que también han subido a recoger sus trofeos y premios los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina, los clubes más numerosos y los mejores disfraces tanto individual como de grupos.

    La ceremonia de entrega de premios ha concluido con la entrega de una placa de reconocimiento a su labor al presidente del club Manuel de la Calle tras ocho años en el cargo.

    Ha sido el broche final a una bonita tarde de deporte que también ha contado con el inestimable trabajo de Policía Local, Protección Civil y numerosos voluntarios de los Pieles Run que han colaborado en la organización para que el evento haya sido todo un éxito.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.