Blog

  • CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo"

    CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo"

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo de Emiliano García-Page no está preocupado por las alegaciones que puedan presentar los gobiernos de Murcia y Valencia ante el Consejo de Estado por el trasvase Tajo-Segura.

    «No se puede ya abusar más del Tajo, no se puede abusar más de Castilla-La Mancha, y no se puede pensar más que ésta es una tierra de paso por la que el agua solo debe pasar para tener su objetivo final en otras tierras», ha subrayado la portavoz del Gobierno castellanomanchego a preguntas de los medios en Ciudad Real.

    Esta forma de pensar es «una mentalidad centralista» perteneciente a otra etapa que «no era la democrática que vivimos hoy», y, según ha dicho, «tenemos que superar esa manera de pensar también porque la realidad del cambio climático nos está poniendo en nuestro sitio».

    Dicho esto, ha insistido en que al Gobierno de Castilla-La Mancha no le preocupan las alegaciones que se puedan hacer desde Murcia o Valencia porque, según ha recordado, ya hay sentencias del Tribunal Supremo estableciendo que debe haber un caudal ecológico. «Nos preocupaba mucho más cuando estábamos dando la batalla jurídica que duró muchos años», ha rememorado Blanca Fernández.

    Dicho esto, ha comentado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto decenas de recursos a esos trasvases, que «la mayoría no han sido tenidos en cuenta» porque, según ha apuntado, «aunque no respetaban los derechos a nuestro modo de ver de Castilla-La Mancha para desarrollarse en torno a su agua, sí respetaban una legalidad que era cuestionable, pero que era legalidad», ha incidido.

    SENTENCIAS

    Sin embargo, con esas sentencias recurrentes del TS, «la realidad ha cambiado». «Es evidente que hay que cumplir la directiva marco del agua, es evidente que el río Tajo está en una situación muy delicada en este momento, y es evidente que hay que preservar sus caudales ecológicos y, además, desde Castilla-La Mancha lo hemos hecho con generosidad» ya que, según ha manifestado, «podríamos haber exigido que se cumplieran los caudales ecológicos tal cual dicen las sentencias al día siguiente», pero, sin embargo, «hemos pactado con el Gobierno de España un periodo transitorio porque entendíamos que hay que darle tiempo al Levante a buscar otras alternativas».

    Ahora, ha apostillado Fernández, «ya podemos decir que, de aquí a un periodo de tiempo medio, vamos a tener unos caudales ecológicos que pueden garantizar que el río Tajo vuelva a ser un río realmente y no un arroyo que sobrevive desgraciadamente por la aportación de agua residual de Madrid, que lamentablemente es la situación que tenemos en mucha parte del año en este momento en Castilla-La Mancha».

    Ha aprovechado estas palabras para pedir al resto del gobiernos autonómicos que se sienten interpelados, que «no consideren que Castilla-La Mancha ha querido librar una batalla contra nadie; nada más lejos de la realidad», ha destacado.

    «El Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere que le vaya mal al campo en ninguna parte de España y, desde luego, no quiere que le vaya mal en Murcia ni en Alicante ni en Almería», ha señalado.

    No obstante, sí que ha pedido a esos territorios que hagan una planificación hídrica que permita que sus regadíos sean sostenibles «no solo hoy, sino mañana».

    INSULTOS A PAGE

    Finalmente, ha pedido al presidente regional del PP, Paco Núñez, que dé su opinión ante los «insultos» que está recibiendo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de los regantes de comunidades autónomas limítrofes.

    «Parecería razonable que hoy Paco Núñez diera su opinión sobre si García-Page se merece que se le insulte por parte de los regantes de otras tierras por haber defendido el interés general de nuestra tierra, por haber defendido el caudal ecológico del Tajo y haber defendido que en Castilla-La Mancha tenemos derecho a desarrollarnos en torno a nuestro agua».

    A su juicio, «es importante que el líder de la oposición no se calle, ya que se calla permanentemente frente a los líderes de su partido, que apuestan claramente por el agua para Murcia o el agua para el Levante, y no rechista, al menos que pueda afearle a esas personas que se dedican a insultar al presidente de Castilla-La Mancha solo por el hecho de defender lo que es su obligación por otra parte, que es defender a esta tierra», ha concluido.

    La entrada CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo Camino Natural del Guadiana GR-114 1ª. etapa Laguna Blanca-Ruidera el 22 de enero

    Ruta de senderismo Camino Natural del Guadiana GR-114 1ª. etapa Laguna Blanca-Ruidera el 22 de enero

    Otra interesante ruta de senderismo ahora por el Camino Natural del Guadiana GR-114 1ª. etapa Laguna Blanca-Ruidera el próximo domingo 22 de enero del 2023 organizada por el Club de Senderismo La Mesnera.

    Ruta por el Camino Natural del Guadiana GR-114

    Esta es una ruta de 21 km de tipo lineal y con dificultad media-baja. La salida será a las 7:30 horas en la puerta principal del parque de donde se desplazarán en autobús a p.k. 15 de la CR 640, donde se iniciará esta ruta.

    Se mantendrán las medidas covid vigentes en ese momento.

    Consulta más información en la web del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) o en el blog de http://lamesnera.blogspot.com.es   Inscripciones en [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ruta de senderismo Camino Natural del Guadiana GR-114 1ª. etapa Laguna Blanca-Ruidera el 22 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicada a Atm Grupo Maggioli SL la aplicación informática para la gestión tributaria y pago telemático de impuestos municipales en Puertollano

    Adjudicada a Atm Grupo Maggioli SL la aplicación informática para la gestión tributaria y pago telemático de impuestos municipales en Puertollano

    El contrato de servicios para la adquisición de una licencia de uso de una aplicación informática para la gestión tributaria, de recaudación y sede tributaria que permita el pago telemático a través de diversas entidades bancarias o de crédito, ha sido adjudicado por la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real) a la empresa Atm Grupo Maggioli SL.

    Adjudicada adquisición de licencia de uso de aplicación informática

    Tal como informa el ayuntamiento de Puertollano, es objeto de este contrato los servicios de instalación,  parametrización, migración de datos, formación, puesta en marcha e implantación y cuantas actuaciones y aplicaciones sean necesarias para su explotación por los servicios de gestión tributaria y recaudación del Ayuntamiento de Puertollano y que permita el pago telemático desde la web puertollano.es. Además del mantenimiento y asesoramiento y asistencia técnica de las mismas por el importe total de 155.243 euros.

    Una contratación por un período de cuatro años para el mantenimiento, asistencia técnica, asesoramiento y actualizaciones, y en el que incluye que en un plazo de los cinco meses iniciales se proceda al suministro, migración de datos, instalación del aplicativo, parametrización, formación del personal y puesta en marcha del sistema de conformidad con lo especificado en el pliego técnico.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Adjudicada a Atm Grupo Maggioli SL la aplicación informática para la gestión tributaria y pago telemático de impuestos municipales en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava  celebra el 50 aniversario del Grupo Popular de Teatro, germen del movimiento cultural de este municipio

    Corral de Calatrava  celebra el 50 aniversario del Grupo Popular de Teatro, germen del movimiento cultural de este municipio

    El Ayuntamiento de Corral de Calatrava (Ciudad Real) ha proclamado  el  2023 como Año del Grupo Popular de Teatro  en el que se sucederán numerosas actividades culturales  con motivo del 50 Aniversario de la primera representación de la formación teatral que dio posteriormente pie a  todo un movimiento cultural  que derivó en iniciativas que aún hoy día siguen vivas en el municipio.

    Con motivo de la conmemoración del cincuenta cumpleaños del Grupo Popular de Teatro de Corral de Calatrava se ha inaugurado una exposición fotográfica de los 50 años  que se puede ver en el Centro Cultural de la Villa  a la que continuarán otras actividades que se irán sucediendo a lo largo del año . 

    Fue un 4 de enero de 1973 cuando tuvo lugar en el cine Rosanti de la localidad corraleña  la primera representación  del Grupo de teatro con la obra “La Maricastaña”  de Felipe Sassone.   Y ha sido  precisamente  la mayoría  del equipo  de personas que hace cincuenta años estuvieron en aquella representación  las que han participado en  el primer acto conmemorativo del medio siglo de  cumpleaños del grupo teatral: Recuerdos y anécdotas vividas  en los preparativos y ensayos de la primera obra de teatro de aquél equipo de jóvenes inquietos  que conformaron el germen del Grupo  fueron relatadas por algunos de los asistentes en el acto celebrado este miércoles en el Espacio Cultural de la Villa de  Corral de Calatrava.

    Las jóvenes Sofía Cárdenas y Ángeles Bastante , integrantes de la última generación que forma parte del  Grupo Popular de Teatro fueron las encargadas de conducir el acto  en el que invitaron a los participantes de aquella  primera función  a contar sus vivencias  como teatreros  de cincuenta años atrás. Subieron al escenario  con el fondo musical del tango Caminito, -la pieza musical con la que se abrió el telón aquella noche- Carmen Ruiz, Luis de Juan, Alfonso Nieto, Julián Ocaña, Isabel Ruiz, Paula García, Evaristo Ocaña, Juanita Acosta, Pedro de Juan y Manoli Ocaña. “La culpa fue de San Antón” recordaba  Julián, porque  el objetivo que les llevó a reunirse como grupo de teatro no fue otro que conseguir fondos para restaurar la ermita de San Antón de Corral.  Una  primera función de teatro a las que le siguieron muchas más,  que generó un movimiento cultural que  hizo “situar a Corral en el mapa” destacó Carmen.

    Comenzaba  la celebración de la efeméride con  el testimonio y recuerdo de las primeras anécdotas vividas  con motivo de la primera representación del grupo,  aunque le seguirán otras iniciativas  con las que el Ayuntamiento de Corral de Calatrava  quiere  subrayar  el peso específico que  en la vida cultural  no solo del municipio sino también  de la provincia y de la Región ha tenido  el Grupo de Teatro en estos años, destacó el Alcalde Andrés Cárdenas.  El Grupo Popular de Teatro de Corral de Calatrava es uno de los más antiguos de la provincia de Ciudad Real y aún hoy día sigue renovando  sus componentes y el repertorio de sus montajes.

    Han sido casi un  centenar de títulos teatrales los representados por la formación cultural, cuyo testimonio  quedará recogido en  una publicación que verá la luz a lo largo de este año 2023. Por  otro lado anunció el actual director de la compañía  Antonio Cuchillas, con motivo del hito del cincuentenario se han programado diferentes actividades culturales  que se desarrollarán cada mes  desde el próximo 27 de marzo Día Mundial del Teatro que culminarán con la Semana Cultural del próximo mes de agosto.

    El inicio de la actividad del Grupo de Teatro en 1973, supuso un movimiento cultural sin precedentes en el municipio de Corral de Calatrava, una explosión cultural de la que hoy día  aún  disfrutan  vecinos y visitantes de la localidad: Se ramificaron con el paso de los años  otras actividades culturales como la  edición mensual de un boletín informativo denominado “Choo”, la representación  cada año del Auto de los Reyes Magos que da lugar  a la peculiar  cabalgata  que se celebra en la víspera de la Epifanía, la creación de la biblioteca municipal, la constitución de una rondalla que se encargaría de recuperar el canto de los Mayos, la colaboración del Grupo en los inicios de la Agrupación  musical de la localidad, o en la Peña carnavalera Mascarada y en la mayoría de las actividades culturales, festivas y deportivas que periódicamente tienen lugar en Corral de Calatrava, incluida  la célebre Semana cultural que cada mes de Agosto se viene celebrando en el municipio, cuyo germen fue también el constituido grupo de Teatro.

    El inicio de los actos de la celebración  al que asistieron cerca de doscientos vecinos del pueblo culminó compartiendo una tarta elaborada por Jesús Arenas  y   brindando por el feliz aniversario.

    La entrada Corral de Calatrava  celebra el 50 aniversario del Grupo Popular de Teatro, germen del movimiento cultural de este municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo 14 de enero arranca en Argamasilla de Alba la decimoséptima edición del 'Viaje al Parnaso'

    El próximo 14 de enero arranca en Argamasilla de Alba la decimoséptima edición del 'Viaje al Parnaso'

    Del 14 de enero al 4 de febrero de 2023 la localidad de Argamasilla de Alba acoge la decimoséptima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’, organizado por la Concejalía de Cultura y Primer Acto Teatro con la colaboración de Reale Seguros, Globalcaja y Bodegas Verum.

    El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, ha destacado el prestigio que a lo largo de las 16 ediciones anteriores se ha ganado el certamen a nivel regional y nacional, como ponen de manifiesto las 124 obras recibidas en este año procedentes de todo el territorio nacional.

    Con la puesta en marcha de este certamen, ha informado el alcalde, además de hacer disfrutar al público con el mejor teatro aficionado, se busca acercar la variedad escénica existente a nivel nacional, dentro de la cual este año predomina claramente la comedia entre las obras que optan a los premios.

    Jiménez dio las gracias a todos los que hacen posible la celebración del certamen, a las empresas colaboradoras que sigan invirtiendo en cultura y a los fieles seguidores del Parnaso, y a los que se sumen este año, su apoyo al teatro asistiendo a las representaciones, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Asimismo, el alcalde ha informado de que estaba prevista que esta edición se celebrase en el rehabilitado Teatro Auditorio pero la escasez de algunos suministros en el mercado, necesarios para acondicionar el teatro, no han llegado a tiempo, por lo que se celebrará en la Carpa del Auditorio de Verano, una instalación equipada con todos los medios necesarios y recientemente acondicionada climática y acústicamente.

    «Estamos muy contentos porque a pesar de todas esas vicisitudes que hemos tenido que sufrir con el Teatro Auditorio y la COVID, el Viaje al Parnaso ha sido una de las actividades de la programación cultural que no ha sufrido suspensión en estos años, aunque sí modificación de fechas», ha indicado el concejal de Cultura, José Antonio Navarro.

    La vuelta a los meses de enero y febrero, ha señalado el concejal, permitirá retomar otras que sí tuvieron que suspenderse, como el certamen de teatro Cueva de Cervantes en verano, cuyo regreso «agradeceremos todos los que nos gusta el teatro aficionado».

    Navarro ha invit a todos los amantes del teatro a «participar y aprovechar esta oportunidad de ver todas estas obras por muy poquito dinero y animar a las familias a disfrutar del teatro con los premios ‘Cachidiablo’, una ocasión única para disfrutar del teatro aficionado, «que de aficionado no tiene nada más que ese nombre puesto que cada año nos ofrece más calidad».

    María Eugenia Moya, presidenta de Primer Acto Teatro, lamentó que finalmente esta edición no pueda celebrarse en el teatro y destacó el esfuerzo del Ayuntamiento, hasta el último momento, para cumplir con lo previsto.

    Moya pidió a los aficionados al teatro que no caigan en el desánimo, asistan a las obras y recuerden el pequeño salón de actos donde empezó el certamen, puesto que en el teatro aficionado la representación está por encima del espacio escénico, y si algo caracteriza a las compañías aficionadas es la capacidad de adaptación.

    El espacio donde se celebrará el certamen ha sido recientemente acondicionado con climatización y falso techo que mejora la acústica, a lo que el Ayuntamiento contribuye con los medios técnicos necesarios para las representaciones.

    «Para llevar a cabo el certamen se realiza un gran esfuerzo económico y humano», tanto en la selección de las obras como para el desarrollo del mismo, ha afirmado Moya, por lo que pidió a los aficionados al teatro que apoyen al certamen con su presencia, como vienen haciendo en cada una de las ediciones.

    El precio del abono de colaboración con el certamen es de tan solo 15 euros las seis representaciones (tres del concurso nacional, una del Premio ‘El Lugar de la Mancha’ y dos del Premio Cachidiablo), y pueden adquirirse en las oficinas de Seguros Reale y en la Cafetería ‘La Alacena’ de Argamasilla de Alba. La entrada individual, fuera de abono, tendrá un precio de 6 euros, 3 euros las obras infantiles, en estos casos las entradas podrán adquirirse en la plataforma www.giglón.com y en taquilla.

    REPRESENTACIONES AL CONCURSO NACIONAL

    Este diecisiete Parnaso ofrece una «diversidad divertida» donde las temáticas son muy variadas y en clave de comedia, ha informado la presidenta de Primer Acto.

    El certamen se abre el 14 de enero con ‘De tripas corazón’ de Mª José Stefanía, por la Compañía ‘Garnacha Teatro’ de Calamonte (Badajoz). El texto teatral, premiado por la Federación de Teatro Amateur de Extremadura, aborda el intento de reparto de los restos mortales de Santa Teresa de Jesús como reliquias.

    El 21 de enero, Gargallada Teatro, de Barco de Valdeorras (Ourense), el primer grupo de Galicia en participar en el certamen, representará ‘Un desastre de función’ de H. Lewis, J. Sayer e H. Shields. En la obra un grupo de teatro intenta representar una obra clásica inglesa de misterio, pero todo son dificultades.

    Cerrará el concurso nacional el día 28 MARU-JASP de Alcalá de Henares (Madrid) con la obra, de varios autores, ‘El manual de la buena esposa’, una comedia que afronta como vivieron las mujeres la posguerra y como tuvieron que adaptarse a la situación social y familiar en la sociedad de la época.

    IX PREMIO REGIONAL «EL LUGAR DE LA MANCHA»

    Este premio se incluyó en el Parnaso para que Castilla-La Mancha siempre estuviera representada en el certamen, aseveraba Moya. Así, la clausura y posterior entrega de los premios, que tendrá lugar el 4 de febrero, contará con la obra ‘Atchússs!!!!’, creada sobre textos humorísticos de Chéjov por la compañía «La Gruta» de Carrizosa (Ciudad Real), ganadora del IX Premio Regional ‘El lugar de La Mancha’.

    Para fomentar el teatro entre los pequeños, la organización estableció el premio de teatro infantil y familiar Cachidiablo que este año contará con dos representaciones, el 15 de enero la obra ganadora del Premio Cachidiablo 2022, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ de Roald Dahl por la compañía Príncipe de España de Picassent (Valencia), la cual no pudo representarse en su día, y el 29 de enero ‘Nunca Jamás, el musical’, representación ganadora del Premio Cachidiablo 2023, de Alicia González por la Compañía «Damas de comedia» de Dos hermanas (Sevilla), representada en su mayoría por niños de entre 6 y 13 años.

    Ambas representaciones están incluidas en el abono del certamen y las entradas individuales para estas obras tienen un precio de 3 euros.

    La entrada El próximo 14 de enero arranca en Argamasilla de Alba la decimoséptima edición del 'Viaje al Parnaso' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto Pedagógico de la Asociación Unión Musical “Ciudad de Tomelloso” el 8 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande

    Concierto Pedagógico de la Asociación Unión Musical “Ciudad de Tomelloso” el 8 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande

    Un Concierto Pedagógico brindará la Asociación Unión Musical “Ciudad de Tomelloso” el próximo domingo 8 de enero a las 12 horas en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso (Ciudad Real).

    Concierto Pedagógico este domingo 8 de enero

    Tal como se ha dado a conocer este evento será con entrada  libre hasta completar aforo.

    El director de la banda de música UMCT es José Antonio Sánchez-Ballesteros. Una oportunidad estupenda para disfrutar de un evento especial en la ciudad. ¡no faltes!

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Concierto Pedagógico de la Asociación Unión Musical “Ciudad de Tomelloso” el 8 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado por conducir un vehículo articulado utilizando la tarjeta de otro conductor en San Clemente

    Investigado por conducir un vehículo articulado utilizando la tarjeta de otro conductor en San Clemente

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca han procedido a investigar a un varón de nacionalidad española de 48 años de edad, como presunto autor de un delito de falsedad documental.

    Los hechos ocurrieron la madrugada del 2 de enero, cuando la patrulla en servicio, en el transcurso de la inspección de un vehículo articulado con matrícula española, que circulaba por la autovía A-43 (Ciudad Real-Atalaya del Cañavate) en el término municipal de San Clemente (Cuenca), observaron como en el aparato de control de horas de descanso y conducción (tacógrafo digital), del mismo se encontraba insertada una tarjeta de conductor que no se correspondía con la identidad del conductor del vehículo en ese momento, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Como quiera que el conductor se encontraba realizando un transporte de mercancías utilizando la tarjeta de otro conductor, circunstancia esta que se constituye una manipulación del control de horas de descanso y conducción del conductor, al simular que el vehículo está siendo conducido en ese momento por una tercera persona, se procedió a pasar aviso al Equipo GIAT (grupo de investigación y análisis) del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, el cual procedió a la Investigación del conductor del vehículo por un delito de falsedad documental al simular un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.

    Dicho conductor podría enfrentarse a penas que oscilan entre los tres a seis años de prisión o la de multa de seis a 24 meses.

    La entrada Investigado por conducir un vehículo articulado utilizando la tarjeta de otro conductor en San Clemente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros

    El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado varias resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las ayudas, por valor de 1,1 millones de euros, para las bibliotecas públicas de la comunidad autónoma.

    Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha detallado que son tres las líneas de ayudas a las que se podrán optar. Una primera, por un montante de 600.000 euros, para el mantenimiento de contratos de bibliotecarios municipales; una segunda línea, de 250.000 euros, para que las bibliotecas puedan hacer adquisiciones bibliográficas, multimedia y realizar publicaciones periódicas; y una tercera línea, también de 250.000 euros, para dotación y mejora de equipamiento.

    De estas ayudas, ha señalado la consejera, se podrán beneficiar las bibliotecas públicas de la región. La mayor parte de ellas son las más de 450 bibliotecas que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, que prestan servicio directo al 99 por ciento de la población de la Comunidad Autónoma, por lo que estas ayudas, ha añadido, “no solo llegarán a municipios grandes o de mediano tamaño, sino que también lo harán a un importante número de localidades con menos de 1.000 habitantes”.

    Las solicitudes se pueden ya presentar únicamente a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es). El plazo de presentación de las mismas será hasta el próximo 17 de enero en el caso de las ayudas a contratos de trabajo y adquisición de fondos bibliográficos, y hasta el 31 de enero en el caso de la ayuda de equipamiento de bibliotecas.

    La titular de Educación, Cultura y Deportes, que ha recordado que son cerca de 700.000 las personas que cuentan con tarjeta de persona usuaria de la Red de Bibliotecas, ha destacado que Castilla-La Mancha está entre las comunidades autónomas con mayor número de bibliotecas por habitante.

    Además, la calidad del servicio bibliotecario, ha señalado, queda demostrada ya que Castilla-La Mancha está entre las regiones que más invierte por habitante en bibliotecas públicas en España, solo superada por regiones como Cataluña y País Vasco. Está inversión sostenida en el tiempo, se ve reflejada entre otros indicadores en resultados como el premio ‘María Moliner’ de fomento de la lectura donde año tras año, Castilla-La Mancha figura como la Comunidad autónoma más reconocida. En el 2022, entre los diez mejores proyectos de animación a la lectura de estos premios ‘María Moliner’, tres fueron de Castilla-La Mancha para las bibliotecas públicas de Alovera (Guadalajara); El Ballestero (Albacete) y Carrizosa (Ciudad Real). Además, otras 70 bibliotecas de la región fueron reconocidas en estos premios.

    Líneas de ayuda

    Por lo que se refiere a las ayudas para el mantenimiento de contratos de bibliotecarios municipales, las ayudas máximas a conceder serán de 3.500 euros para los municipios de hasta 2.500 habitantes; de 4.000 euros a los de entre 2.501 y 5.000 habitantes; de 4.500 euros para los municipios de entre 5.001 y 20.000 habitantes; y de 5.000 euros para los mayores de 20.000 habitantes.

    Las ayudas para adquisiciones bibliográficas, multimedia y publicaciones periódicas se calcularán teniendo en consideración el presupuesto municipal y unos porcentajes establecidos. La ayuda máxima para localidades de hasta 2.500 habitantes será de 3.000 euros; de 3.500 euros para los municipios de entre 2.501 y 5.000 habitantes; de 4.500 euros para los de entre 5.001 y 10.000 habitantes; de 4.800 euros para los de entre 10.001 y 20.000 habitantes; y de 5.250 euros para los mayores de 20.000 habitantes.

    En cuanto a las subvenciones para la adquisición de equipamiento irán destinadas a la compra e instalación de material informático, mobiliario técnico de bibliotecas y auxiliar, así como sistemas de climatización, destinado exclusivamente a las bibliotecas municipales.

    En concreto, se han establecido tres modalidades de ayuda en función de las características del equipamiento: una ayuda máxima de 1.000 euros para equipamiento informático; una ayuda máxima de 5.000 euros para mobiliario; y una ayuda máxima de 2.000 euros para equipamiento de climatización. En el caso de que una misma entidad local fuera beneficiaria en varias modalidades de ayuda, la cuantía máxima del conjunto de todas ellas será de 5.000 euros.

    La entrada El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito de los concursos de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, y de Escaparates Navideños en Villarrubia de los Ojos

    Éxito de los concursos de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, y de Escaparates Navideños en Villarrubia de los Ojos

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) entregó anoche los premios de los concursos navideños de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, con una veintena de participantes, y de Escaparates, con una docena.

    El alcalde Miguel Angel Famoso y el concejal de Turismo y Pequeño Comercio, Luis Amancio Párraga, acudieron anoche a la entrega de premios de sendos concursos junto a otros miembros del equipo de Gobierno, premiados y miembros de la Asociación de Comerciantes, en el Museo Etnográfico.

    Como afirmaba Luis Amancio Párraga, “estamos muy satisfechos del éxito de ambos concursos. Estas iluminaciones de particulares y comercios ha sido un aliciente y atractivo turístico más tanto para la población de Villarrubia como para los visitantes que acudieron estas fiestas a nuestra localidad, que tenían unas 35 iluminaciones especiales, además de la que puso el Ayuntamiento por las calles y plazas para vivir el ambiente navideño en nuestro municipio”.

    Los ganadores de la 2ª Edición del Concurso de embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños “Las mejores Navidades, en Villarrubia” fueron para Mª Sierra Ramírez de Arellano Sepúlveda, primer premio; Mª Ángeles Megías García, segundo; y el tercero para Lucio Montero Cabanes.

    Los premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad, son de 200 euros para el primer premio, de 150 euros para el segundo premio, y de 100 euros para el tercer premio. Los espacios decorados están visibles desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023, y este año aumentó la cuantía de los premios, y todos los participantes reciben un obsequio. 

    En el 12º Concurso de Escaparates Navideños el primer premio correspondió “A tu aire”; el segundo premio fue para “Trastos Floristas”, y el tercer premio se lo llevó “Athos” Novedad en moda.

    En este certamen también se aumentó la cuantía de los premios durante esta edición.

    La entrada Éxito de los concursos de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, y de Escaparates Navideños en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy es el gran día de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en Miguelturra y este es su recorrido

    Hoy es el gran día de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en Miguelturra y este es su recorrido

    Llegó el gran día, y la Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrerá las calles de Miguelturra (Ciudad Real) en donde todos esperan la ocasión con especial ilusión. No te pierdas este evento tan querido por todos y disfruta del mismo, siguiendo las instrucciones que el ayuntamiento de la localidad ha recomendado para que todos la pasen en grande.

    Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos ¡hoy!

    Hoy, jueves  5 de enero de 2023, llegó el esperando momento de saludar a los Reyes Magos y disfrutar del recorrido que harán a partir de las 18:30 horas a su paso por Miguelturra.

    Sus Majestades finalizarán el recorrido en el balcón del edificio del Centro de Día frente a la plaza de la Constitución de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Hoy es el gran día de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en Miguelturra y este es su recorrido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.