Blog

  • Almodóvar del Campo celebra nacimiento de San Juan de Ávila en pleno Año Avilista y con más de 500 peregrinos en 2 meses

    Almodóvar del Campo celebra nacimiento de San Juan de Ávila en pleno Año Avilista y con más de 500 peregrinos en 2 meses

    Este viernes, 6 de enero, se celebra el aniversario del nacimiento, en el año 1500, de San Juan de Ávila en el municipio ciudadrealeño de Almodóvar del Campo, en un año en el que se celebra el Año Avilista, que comenzó en octubre del pasado 2022 y se extenderá hasta el mismo mes del presente año.

    San Juan de Ávila es una «figura vigente de la fe en Jesucristo durante más de seis siglos» y de quien, en octubre de 2022, se cumplieron los diez primeros años «de un doctorado ejemplificante para toda la Iglesia universal», según ha informado la organización del Año Avilista en nota de prensa.

    Con motivo de la efeméride tan señalada para este reconocimiento que Benedicto XVI le proclamaba, la parroquia almodovareña decidió abrir hace tres meses una nueva oportunidad de peregrinar, para que creyentes de toda procedencia, edad y condición, profundizasen en su fe a desde la vocación de este hombre, labrada en su patria chica.

    Juan Carlos Torres, párroco y alma máter del voluntariado Vocatio que otra vez articula en las diferentes sedes almodovenses estas experiencias en primera persona, comparte la alegría de todo el grupo por el alcance que ha tenido ya la propuesta en su andadura inicial, contabilizándose 500 peregrinos en sus dos primeros meses.

    «Estamos contentos porque inicialmente no sabíamos qué respuesta podía tener, pero al poco de inaugurar el Año Avilista el teléfono empezó a sonar y a venir grupos de lugares de Ciudad Real y de otras provincias que pidieron hacer la peregrinación», ha comentado.

    Sabedores él y el grupo de voluntarios de que las semillas plantadas durante los dos años jubilares celebrados hasta el momento en Almodóvar del Campo siguen dando fruto, para este Año Avilista se ofrecen tres sedes para empaparse de «los hitos fundamentales del itinerario vocacional de San Juan de Ávila, que ese es el testimonio y la experiencia que él vivió en su etapa almodovense», añade.

    Se parte de la sede en la ermita de Santa Brígida, en lo alto del cerro cercano. «Toda la historia comienza allí, con la subida de esa madre que invoca a Dios en la gracia de tener un hijo», en alusión de Torres a Catalina Gijón, madre de Juan. «Ahí recordamos que san Juan de Ávila y cada uno de nosotros somos seres amados y creados por Dios, recordamos nuestro nacimiento al bautismo». De ahí la denominación ‘Creados y bautizados’ a este lugar.

    La segunda sede y ecuador de la ruta es la Casa Natal, cuyo punto neurálgico y espiritual es la cueva. «El lugar donde, podríamos decir, San Juan de Ávila decantó su bautismo, donde agitó esa agua bautismal para ver qué tenía dentro, cuál era el nombre, cuál era la palabra, cuál era su llamada», en palabras del sacerdote.

    El enclave donde evocar la experiencia más íntima del joven Juan, «vivida físicamente en la cueva de su casa, pero espiritualmente en la cueva de su corazón». «Ahí se produjo el encuentro de dos corazones que se abrieron el uno al otro. Él se abrió al corazón de Jesús y Jesús le abrió su corazón», explica.

    «Y ahí, justamente, en ese proceso trabajado, porque eso no fue algo inmediato, sino que fueron tres años de escucha y de llamada, finalmente ese hombre que dejó Salamanca (en su primera etapa universitaria) sin saber qué tenía que hacer, pero confiando en que Dios se lo diría, tuvo la experiencia de que, efectivamente, Jesús hace sentir su llamada en nuestro interior». Un lugar denominado en este itinerario avilista como ‘Llamados’.

    Por último está el templo parroquial, donde san Juan de Ávila culminó su llamada. «Porque esa vocación buscada en la cueva y reconocida bajo la vocación sacerdotal en su caso concreto, la forma después académica y espiritualmente en su etapa de Alcalá de Henares, donde estudia Filosofía y Geología», rememora Torres.

    Tras ser ordenado, Juan de Ávila regresa a Almodóvar del Campo para celebrar su primera misa y comenzar su ejercicio ministerial. «Por lo tanto, esa llamada empieza a realizarse y a convertirse en ‘Envío’», en alusión a la significación que se le da a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

    ITINERARIO PERSONAL

    Para Torres y el movimiento Vocatio, «este itinerario espiritual de san Juan de Ávila es el de cada uno de nosotros». «Él es testigo de lo que Dios hace y quiere hacer cuando abrimos la cabeza, cuando abrimos el corazón y cuando abrimos el espíritu», señala.

    Es un proceso, apostilla, «que se está haciendo permanentemente en cada uno de nosotros y la peregrinación que proponemos en Almodóvar del Campo nos ayuda a tomar conciencia de que eso es así, pero sobre todo a experimentarlo ahora».

    Son tres las horas en las que al peregrino se le invita y se le facilita así a ir abriéndose, en el contexto histórico actual, a esa experiencia que Juan de Ávila vivió en primera persona. «Y ya lo que cada uno sienta y experimente solo lo sabe Dios y cada peregrino».

    Ese es el objetivo en definitiva de este Año Avilista que se prolonga de octubre de 2022 a octubre de 2023, «animar a todo el mundo a que descubra que nuestra vida tiene sentido, que estamos llamados, que quien nos llama en nombre de Dios es Cristo resucitado y que nos llama para unirnos a Él, a entregarnos a la sociedad de hoy».

    Ese encuentro, ese reencuentro se invita a alcanzar peregrinando a Almodóvar del Campo, donde san Juan de Ávila «nos deja su testimonio y no da también la equipación de los lugares que se visitan», dice Torres, quien valora a «todos los voluntarios de Vocatio como el alma, el instrumento, como los sacerdotes de esta eucaristía».

    Quienes se sientan movidos a una revisión interior o a replantearse su llamada vital están llamados a realizar esta ruta, de la mano de un ser humano «excepcional y de profundas convicciones», contando con Vocatio a través del número de teléfono 663 274 061, en el email [email protected] o en las páginas de Facebook e Instagram, así como en la web www.vocatio.es.

    La entrada Almodóvar del Campo celebra nacimiento de San Juan de Ávila en pleno Año Avilista y con más de 500 peregrinos en 2 meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 404 casos por infección de COVID del 26 de diciembre al 1 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 404 casos por infección de COVID del 26 de diciembre al 1 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 404 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 112 casos, Ciudad Real 96, Albacete 79, Guadalajara 61 y Cuenca 56.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 152.

    Por provincias, Toledo tiene 51 de estos pacientes (35 en el Hospital Universitario de Toledo y 16 en el Hospital de Talavera), Guadalajara 32 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 29 (11 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano) Albacete 25 (16 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 5 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 121 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 3 en la provincia de Ciudad Real y 2 en Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 404 casos por infección de COVID del 26 de diciembre al 1 de enero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa de electrocardiografía digital en Atención Primaria evita más de 5.000 desplazamientos en el área sanitaria de Valdepeñas

    El programa de electrocardiografía digital en Atención Primaria evita más de 5.000 desplazamientos en el área sanitaria de Valdepeñas

    El despliegue del programa de electrocardiografía digital desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en los centros de Atención Primaria de la región ha favorecido especialmente a las áreas sanitarias cuya población es más envejecida y se encuentra más dispersa geográficamente, ya que facilita la realización de pruebas diagnósticas desde los centros de salud o consultorios sin necesidad de desplazarse al hospital.

    Es el caso de la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, donde se han realizado más de 5.000 electrocardiogramas digitales (5.615 concretamente) en las consultas de Atención Primaria en 2022, lo que supone un aumento del 45 por ciento de estas pruebas respecto al 2021.

    Este programa de digitalización de información médica y diagnóstica, en el que el Gobierno regional ha invertido más de un millón de euros para la adquisición de 419 equipos en total, es una de las iniciativas de telemedicina más innovadoras que existe hasta el momento en el país dando cobertura a toda la actividad programada que se genera en los centros de Atención Primaria del servicio de salud.

    El electrocardiograma es una técnica diagnóstica no invasiva, de gran utilidad para el diagnóstico de cardiopatías, ya que registra la actividad eléctrica del corazón, de una forma simple, inocua y eficiente, permitiendo confirmar el diagnóstico de la anamnesis y la exploración en casi tres cuartas partes de las ocasiones.

    Está considerada como una prueba de alta ayuda al médico para el diagnóstico de patologías como el infarto de miocardio o las arritmias, situaciones que pueden comprometer la vida de las personas.

    Facilita el seguimiento del paciente con cardiopatía

    El proyecto cuenta con una gran aceptación por parte de los profesionales, ya que aporta un valor adicional al configurarse como un sistema de registro de estos estudios electrocardiográficos de manera centralizada e integrada con la historia clínica del paciente. Al contar con todos los estudios se garantiza una mayor agilidad en el diagnóstico y el profesional sanitario puede comparar situaciones clínicas y ver si se han producido cambios.

    Además el denominado ‘Sistema de Gestión Electrocardiográfico’ proporciona a los médicos un único punto de acceso para consulta, visualización y valoración en cualquier momento y desde cualquier centro sanitario de la red pública de Castilla-La Mancha para respaldar la toma de decisiones. Esto supone que el mismo estudio electrocardiográfico sea revisado conjuntamente entre el médico de Atención Primaria y otro profesional del hospital o del Servicio de Emergencias, lo que aporta una mayor fiabilidad diagnóstica en caso de duda.

    Este proyecto de telemedicina y trabajo en red ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).

    La entrada El programa de electrocardiografía digital en Atención Primaria evita más de 5.000 desplazamientos en el área sanitaria de Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real

    Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real

    Una salida medioambiental a La Atalaya tendrá lugar el sábado 28 de enero. Una iniciativa gratuita y con el objetivo de repoblar flora autóctona y conocer técnicas de compostaje.

    Jornada medioambiental a La Atalaya

    Esta es una iniciativa que cuenta con la colaboración de la concejalía de Sostenibilidad del ayuntamiento de Ciudad Real. Para participar solo tienes que inscribirte en el Espacio Joven de Ciudad Real. Así que pases un día cuidado del ambiente y aprendiendo sobre el mismo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero

    C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 404 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 112 casos, Ciudad Real 96, Albacete 79, Guadalajara 61 y Cuenca 56. Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 152, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Por provincias, Toledo tiene 51 de estos pacientes (35 en el Hospital Universitario de Toledo y 16 en el Hospital de Talavera), Guadalajara 32 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 29 (11 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano) Albacete 25 (16 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 5 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6. Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 121 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 3 en la provincia de Ciudad Real y 2 en Toledo.

    La entrada C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero

    Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero

    Esta mañana, los Reyes Magos llegaron a Tomelloso (Ciudad Real) en donde fueron recibidos por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez en una recepción en el salón de plenos del ayuntamiento. En esta pequeña recepción han estado presentes, el concejal de Festejos, Raúl Zatón; los pajes reales y cuatro de los personajes que les acompañan durante toda la jornada de hoy: Mickey, Minnie, el Pato Donald y Daisy.

    Los Reyes Magos recibidos en el ayuntamiento tomellosero

    Los Reyes Magos, también visitaron el hospital de la localidad, donde se reunieron con los recién nacidos, los niños y niñas que se encuentran ingresados en el mismo y las familias de estos. Los adultos mayores se emocionaron con esta visita, tal como destacó la alcaldesa de Tomelloso, una paciente de edad, que se ha acicalado para un momento tan especial como es el saludo de los Reyes Magos.

    Hoy, ha dicho Inmaculada Jiménez, es un día mágico en el que los Magos de Oriente despiertan “sentimientos muy bonitos”, el entusiasmo de los más pequeños y las emociones de los mayores que por uh momento “regresamos a la infancia”. Día también, ha añadido, de peticiones, “sueños y anhelos” en espera de que se hagan realidad. Ese ha sido también el deseo de la alcaldesa para todos los vecinos de Tomelloso.

    El público a saludado a los Reyes Magos que saludaron desde el balcón del ayuntamiento

    Tras la recepción, Melchor, Gaspar y Baltasar han saludado desde el balcón del Ayuntamiento al numeroso público congregado en la Plaza de España y después han ocupado los tronos reales colocados ante la fachada del Consistorio para recoger, con la ayuda de sus pajes, las cartas de los cientos de niños que se han acercado hasta allí para saludarles y hacerles sus peticiones, algunas de ellas entrañables, como “regalos para quienes más los necesitan”.

    Esta tarde  los Reyes Magos participarán en la tradicional Cabalgata, donde los tomelloseros vivirán la ilusión de un día tan especial.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares

    Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares

    Del 12 de enero al 12 de febrero de 2023 se podrá admirar la exposición fotográfica “La mirada profesional” en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) tal como ha dado a conocer el ayuntamiento de la localidad.

    “La mirada profesional” en el Gran Teatro

    Dicha muestra con la colaboración de la Asociación de Fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (AFOCAM) se podrá visitar en horario de martes a sábado de 19 a 21 horas. Y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros

    Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros

    Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano (Ciudad Real). Esto luego de que la Junta de Gobierno Local, aprobó la contratación de suministro e instalación que incluye una mesa de mezclas digital de 32 entradas, sistemas auto amplificado, monitor de escenario auto amplificado, estructura para colgar o suspender cajas acústicas, procesador digital, panel de conexiones de escenario, polipasto manual de 250 kg y 10 metros de altura y material, cables y conectores necesarios para su instalación y puesta en funcionamiento.

    Renovación equipo de sonido y otras aprobaciones de la JGL

    Además, de aprobar la renovación del equipo de sonido del auditorio municipal, la Junta de gobierno, inició la contratación y aprobación de pliegos de cláusulas administrativas de suministro de doce vehículos y seminuevos para diferentes servicios del Ayuntamiento de Puertollano, siendo licitados por lotes individuales y su importe global es de 390.000 euros.

    Con esta contratación se pretende renovar o cubrir deficiencias que hay dentro del parque móvil de este ayuntamiento y poner a disposición un medio de transporte preciso para su desplazamiento de materiales y personal y el desempeño de las funciones que tiene encomendadas.

    Maquinaria del servicio de parques y jardines

    También se ha aprobado el expediente y pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas de la contratación, mediante procedimiento abierto simplificado y abreviado, de suministro de maquinaria con destino al servicio municipal de parques y jardines, por importe de 30.000 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local

    Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local

    La celebración de San Antón Abad será los días sábado y domingo 14 y 15 de enero próximos. Y para que todos puedan disfrutar de esta festividad, la Policía Local de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente del área de Seguridad Ciudadana, ha informado sobre algunas recomendaciones a tener en cuenta, para que todos disfruten de la festividad con seguridad.

    Celebración de San Antón Abad

    Así, deben tomar en cuenta que el sábado 14 de enero, a las 20:00 horas tendrá lugar la Hoguera en la Plaza de San Antón. Y por ello se  cortará el tráfico de vehículos en la calle Azorín, tramo que discurre entre las calles Clavileño y la Macha, no permitiendo el acceso hacía la calle San Antón.

    También se cortará el tráfico en la calle Real, en el tramo que discurre entre las calles Aspa y Príncipes de España.   

    Domingo 14 de enero Procesión de San Antón

    El domingo será la procesión con la imagen de San Antón, cuyo comienzo está prevista a las 17:00 horas.

    El itinerario de la misma es:  Salida de la Ermita en la calle Real, Príncipes de España, Rosa, Miguel Astilleros, Cervantes, Pradillo de Clavería, San Martín, General Aguilera, Plaza de España, Plaza de la Constitución y Real.

    Desde las 15:00 horas, los agentes de la Policía Local procederán a la denuncia y retirada de vehículos que se encuentren estacionados en el itinerario indicado.

    Con anterioridad al comienzo de la procesión, se cortarán los accesos, permitiéndose únicamente la entrada a los vecinos/as de las calles afectadas y siempre que no entorpezcan el transcurrir del mismo.

    Recomendaciones de la Policía Local

    Colaborar con la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil, siguiendo las instrucciones indicadas.

    No estacionar en las calles donde haya señalización circunstancial de prohibido parar y estacionar.

    Vigilar a los menores para evitar quemaduras.

    Permanecer en todo momento detrás de las vallas.

    La Jefatura de la Policía Local,  agradece la colaboración ciudadana así como las disculpas por las molestias ocasionadas, pudiendo realizar cualquier consulta en el número de teléfono 926242121.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven

    Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven

    Disfruta de una propuesta fantástica: mochiler[H1] @s local organizado por el Espacio Joven de Ciudad Real, para esta temporada dentro de las actividades organizadas por el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Mochiler@s local en Ciudad Real

    Con esta magnífica oportunidad podrás descubrir los secretos de nuestra ciudad: Apúntate para conocer cada trimestre, con guías especializados, rincones de Ciudad Real.

    Para jóvenes de Ciudad Real el 20 de febrero, lunes no lectivo. Subida a la Puerta de Toledo. Gratuito. Inscripciones a partir del 9 de enero en www.espaciojovencr.es Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real


     [H1]

    La entrada Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.