Blog

  • Unas 15.000 empleadas de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, a la huelga desde este martes

    Unas 15.000 empleadas de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, a la huelga desde este martes

    Unas 15.000 trabajadores y trabajadoras de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo van a la huelga a partir del próximo martes, 10 de enero, por su convenio colectivo, caducado desde el final de 2021.

    Según ha informado en nota de prensa CCOO, la huelga se prolongará inicialmente durante nueve días y afectará a hospitales y centros de salud, residencias y centros de mayores; colegios, institutos y universidad; consejerías y ayuntamientos; juzgados y delegaciones ministeriales; naves industriales y oficinas bancarias, mercados y medios de comunicación.

    «Las autoridades gubernativas que emiten ahora estos decretos restringiendo el derecho a la huelga de las trabajadoras de la Limpieza también las declararon esenciales durante la pandemia.

    No hubo EREs ni ERTEs en el sector, al contrario: se precisaron refuerzos», ha denunciado el sindicato.

    Según ha criticado, las empresas de la Limpieza vieron ampliadas sus contratas y, mientras las trabajadoras afrontaban la lucha contra el covid expuestas al virus en primera línea, las empresas hacían caja, incrementaban su facturación, su rentabilidad y sus beneficios.

    «La crisis sanitaria les sentó muy bien a las empresas de la Limpieza. Sus patronales, al igual que las Administraciones y la sociedad entera, aplaudieron y halagaron a las trabajadoras. Pero hasta ahí llegó el reconocimiento: El valor de su trabajo era inmenso, pero el precio era el fijado en los convenios colectivos; y punto».

    LA PATRONAL ESTATAL ASPEL, DETRÁS DEL BLOQUEO

    Dicho esto, desde CCOO han recordado que las trabajadoras de la Limpieza de Ciudad Real, de Cuenca, de Guadalajara y de Toledo tienen caducados sus convenios desde el 31 de diciembre de 2021 y que se han pasado todo el año 2022 con las nóminas congeladas y encogidas ante el incremento disparatado de los precios; y tratando de negociar con sus patronales unas subidas suficientes para no ver demasiado mermado el poco poder adquisitivo de sus bajísimos salarios.

    «Pero se toparon siempre con la negativa de la patronal estatal ASPEL, secundada por las patronales provinciales. Aunque estas últimas mostraron alguna disposición a atender al menos en parte las reivindicaciones de sus trabajadoras, ASPEL las rechazó todas una y otra vez. Bloqueó cualquier incremento salarial superior al 2% anual. El cero por ciento para 2022. Se negó en redondo a incorporar una cláusula de garantía referenciada al IPC que operara al finalizar la vigencia de los convenios», han condenado.

    «Se burló de la reivindicación de reducción de jornada anual que plantean las trabajadoras, no para trabajar menos horas sino para que todas las que tienen contratos a tiempo parcial, que son tres de cada cuatro, mejoren mínimamente su porcentaje de cotizaciones y salarios. Para mayor escarnio, ASPEL incluso exigió recortes en prestaciones por IT y en el único plus que existe en el sector, el de antigüedad.

    ASPEL representa a las grandes empresas del sector de la Limpieza, que son las que disfrutan de las contratas públicas y privadas más suculentas de cuantas se ofertan en Castilla-La Mancha y en España.

    Su patronal gobierna la negociación colectiva en todo el país».

    Por ello, han alertado de que la responsable de Relaciones Laborales de ASPEL «impone las condiciones de los convenios sectoriales en todas las provincias de España, y si se convoca alguna huelga, el presidente de ASPEL remite cartas a ministros y ministras, consejeros y consejeras, alcaldes y alcaldesas, exigiendo servicios mínimos del 100%».

    CONCENTRACIONES DESDE ESTE VERANO

    Desde el mes de junio, y sobre todo en el otoño, las trabajadoras de la Limpieza de las cuatro provincias de Castilla-La Mancha con los convenios caducados y bloqueados se han concentrado ante las sedes de Fedeto en Toledo, de FECIR en Ciudad Real, de CEOE-Cepyme en Cuenca y en Guadalajara, para reclamar «convenios dignos con salarios suficientes».

    «Aunque ahora, cuando se aproxima la huelga, vuelven a acordarse de que la Limpieza es esencial y están todos ellos pendientes de garantizarse la continuidad del servicio incluso durante los paros, reclamando unos y publicando otros decretos de servicios mínimos», han condenado.

    «Hay unas 15.000 personas afectadas por los cuatro convenios colectivos en disputa, y llegar a todas ellas requiere un enorme esfuerzo. Reclaman reconocimiento y respeto, que exigen dignidad», han defendido desde el sindicato.

    «Piden disculpas a quienes se vean afectados por los paros, al tiempo que piden el apoyo y la solidaridad del conjunto de la clase trabajadora y todas las personas de bien», señalan Carlos García Montoya y Félix Frutos, responsables de CCOO y UGT en la movilización y la huelga de la Limpieza.

    La entrada Unas 15.000 empleadas de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, a la huelga desde este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hospital de Parapléjicos y UCLM trabajan en una terapia virtual inmersiva para ayudar a rehabilitar miembros superiores

    Hospital de Parapléjicos y UCLM trabajan en una terapia virtual inmersiva para ayudar a rehabilitar miembros superiores

    La Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnica del Hospital Nacional de Parapléjicos y el grupo AIR de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha, trabajan conjuntamente en el proyecto Rehab-Immersive para desarrollar una plataforma en la nube basada en Realidad Virtual (RV) destinada a la rehabilitación de los miembros superiores de determinados pacientes con lesión medular cervical.

    Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos de I+D+i Retos Investigación), el proyecto Rehab-Immersive implementa la Realidad Virtual (RV) como herramienta con un elevado potencial en el contexto de la rehabilitación tras afecciones neurológicas.

    Según ha informado en nota de prensa el hospital, el proyecto busca innovar aplicando las terapias virtuales inmersivas adaptadas a las necesidades rehabilitadoras de los pacientes con lesión medular cervicales, de manera personalizada y se centra en la recuperación de la movilidad de brazos y manos.

    Según ha indicado la investigadora de la Escuela Superior de Informática de la UCLM, Vanesa Herrera Tirado en las primeras fases del proyecto se ha diseñado y desarrollado el núcleo funcional de la plataforma, que incluye los mecanismos de interacción entre pacientes y los entornos virtuales, así como la medición y el análisis de cinemáticas.

    El núcleo del software contempla las limitaciones físicas personalizadas de cada paciente para la creación de entornos virtuales adaptados, con el fin de adecuar los ejercicios de rehabilitación a cada caso particular.

    UNA LÍNEA ESTRATÉGICA PARA INNOVAR

    En este sentido, tal y como ha recalcado la responsable del proyecto en el Hospital Nacional de Parapléjicos, la doctora Ana de los Reyes en el hospital se detectó esta línea como la dirección de avance en la digitalización de las terapias que sirvan de complemento a las terapias actuales.

    Por ello, desde el servicio de Terapia Ocupacional del centro y junto con el servicio de Rehabilitación, se puso en marcha el programa Reavito que usa, entre otras tecnologías, las gafas de RV Oculus Quest 2 con aplicaciones disponibles para su uso.

    Rehab-Immersive ha permitido obtener ya avances significativos en la mejora del seguimiento de las manos a través de las gafas Oculus Quest 2 y trabajar en la detección y reconocimientos de distintas pinzas y formas de agarre para la manipulación de objetos.

    Asimismo, se está trabajando en la propuesta de contenidos virtuales inmersivos adaptados a los objetivos terapéuticos, entre ellos la digitalización de un test clínico llamado Box and Block, actualmente ya disponible.

    «Las primeras pruebas realizadas en pacientes con lesión medular cervical han sido satisfactorias. No obstante, es necesario tener en cuenta que estos dispositivos y tecnologías virtuales han surgido con un objetivo lúdico y de ocio, de forma que tenemos un largo camino que recorrer para llevar a cabo una adecuada aplicación clínica y nos corresponde determinar la población que se puede beneficiar de esta terapia en función del nivel y severidad de la lesión», ha afirmado Ana de los Reyes.

    «Una vez desarrollado parte del núcleo de la plataforma, que facilita la interacción adaptada de pacientes con entornos reales, en próximas fases se pretende desarrollar e integrar diversas aplicaciones basadas en RV para la rehabilitación de los miembros superiores, integrar la plataforma en la nube para su uso distribuido y realizar una evaluación técnica, funcional y de usabilidad de toda la plataforma», ha indicado el doctor Javier Albusac, de la Escuela Superior de Informática de la UCLM.

    Por otro lado, se están realizando avances en el análisis de los patrones de movimiento del miembro superior cuando estos se llevan a cabo en una actividad en un contexto físico real y en los entornos virtuales.

    Para ello, la experiencia en este ámbito se complementa con la del Grupo de Biomecánica y Ergonomía de la Universidad Jaume I y las primeras pruebas experimentales se han realizado este mes de diciembre.

    El proyecto Rehab-Immersive está coordinado y liderado por el grupo AIR de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla La-Mancha, en Ciudad Real, por parte de los doctores Carlos González Morcillo y Javier Albusac; y la responsable del proyecto en el Hospital Nacional de Parapléjicos, la doctora Ana de los Reyes que cuenta con la participación activa del Servicio de Terapia Ocupacional, el Servicio de Rehabilitación y el Servicio de Radiología de dicho hospital.

    La entrada Hospital de Parapléjicos y UCLM trabajan en una terapia virtual inmersiva para ayudar a rehabilitar miembros superiores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ante el deterioro del mural cerámico de la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque interviene el Servicio de Conservación y Restauración de la Diputación

    Ante el deterioro del mural cerámico de la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque interviene el Servicio de Conservación y Restauración de la Diputación

    El mural cerámico de la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque evidencia un estado de deterioro tal que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero ha ordenado la intervención del servicio de Conservación y Restauración. Luego de conocer por el párroco de esta pedanía en la Retuerta del Bullaque, Abel Fuentes, sobre el desprendimiento progresivo de las plaquetas que viene ocurriendo.

    Deteriorado el mural cerámico de la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque

    Este mural cerámico en la iglesia de Pueblonuevo del Bullaque, es obra del artista Arcadio Blasco. Y el mismo presidente de la Diputación provincial ha podido constatar junto a representantes municipales y técnicos la justificada urgencia de intervenir en el mismo. Ya que son muchos los azulejos que se han despegado y muchos otros presentan signos que apuntan futuras caídas.

    El presidente de la institución provincial ha destacado la celeridad con que se ha comenzado a actuar tras recibir la petición cursada por el sacerdote, quien ha cursado su ayuda en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística que se desarrolla en el Parque Nacional de Cabañeros y su área de influencia.

    Rehabilitación desde el Servicio de Restauración y Conservación

    Desde el Servicio de Restauración y Conservación de la Diputación provincial se propone el abordaje de un proceso de rehabilitación que ha de iniciarse con la comprobación de que no existen filtración de humedad. Paralelamente, se ha investigado sobre la obra, el artista y la importancia de su trabajo en los municipios de colonización, como es el caso de Pueblonuevo del Bullaque.

    Se ha procedido, asimismo, a la determinación de la técnica y de los materiales empleados mediante el análisis de la cerámica, los pigmentos y la naturaleza de las cocciones. Y, si es necesario abordar la reproducción de piezas, se contará con la opinión de profesionales expertos, conocedores de la técnica y obra de Arcadio Blasco, a quienes se les solicitarán muestras de las diferentes posibilidades a tener en cuenta.

    Dañada la representación de Jesucristo y los apóstoles

    La obra se distribuye en dos paños separados por la puerta principal. En primer plano y uno a cada lado, la Virgen y Jesucristo. A la izquierda los ángeles místicos y un fondo de edificaciones, la Jerusalén celeste. Tiene un carácter mural y pictórico de factura original y muy personal en la aplicación del color, localizado y con pinceladas sueltas.

    Está formado por dos paneles de 840 piezas cada uno. Un total de 1.680 de 10 x10 centímetros, de las que faltan 182. Según el párroco, se podrían recuperar alrededor de 60. La medida de cada paño de pared es de seis metros de altura por 1’40 de ancho. Y el mayor número de faltas se concentra en la representación de la derecha mirando hacia la puerta de la iglesia, la correspondiente a Jesucristo y los apóstoles.

    Se da la circunstancia de que la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque, que pertenece a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de El Torno, ha sido incluida, por otro lado, en el convenio que firma la Diputación provincial con el Obispado de la Diócesis de Ciudad Real al objeto de contribuir a la recuperación y el mantenimiento del patrimonio de la provincia.

    En concreto, se intervendrá en la fachada exterior, en cornisas y aleros, así como en los tejados. Y también se realizarán labores de pintura en el interior y en el exterior del edificio religioso. La Diputación ha duplicado este año la subvención, por lo que las actuaciones que se llevarán a cabo en base al acuerdo rubricado sumarán una inversión de 100.000 euros.

    La entrada Ante el deterioro del mural cerámico de la iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque interviene el Servicio de Conservación y Restauración de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El espectáculo musical “Encanto” ¿Hablamos de Bruno? en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso el 15 de enero

    El espectáculo musical “Encanto” ¿Hablamos de Bruno? en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso el 15 de enero

    Una estupenda propuesta es el espectáculo musical con “Encanto” ¿Hablamos de Bruno? que se presentará en Tomelloso (Ciudad Real) para el disfrute del público infantil. En una de las citas culturales de este inicio de 2023 que debe disfrutar toda la familia.

    Espectáculo ¿Hablamos de Bruno?

    La cita es el 15 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande de la localidad. Las entradas, desde  15 €,  están ya disponibles en la Posada de los Portales y a través de GIGLON.

    Así que toma nota y no te pierdas esta presentación que disfrutarán todos los niños y niñas, pero también los adultos.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El espectáculo musical “Encanto” ¿Hablamos de Bruno? en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso el 15 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas Lanzaderas Conecta Empleo tienen abierta su inscripción para este 2023 en Ciudad Real

    Nuevas Lanzaderas Conecta Empleo tienen abierta su inscripción para este 2023 en Ciudad Real

    Este 2013 se pondrán en marcha 12 Lanzaderas Conecta Empleo por parte de la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, específicamente el próximo mes de febrero de 2023.

    Lanzaderas Conecta Empleo

    Estas  12 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo  tendrán lugar en Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León,  Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Valenciana.

    Con las mismas se apoyará a 360 personas en situación de desempleo para que puedan cambiar su estrategia de búsqueda de empleo. Ayudándoles a usar métodos más profesionales y modernos. Y aprovechando las herramientas digitales acordes al mercado actual.

    Lanzaderas con cofinanciación del Fondo Social Europeo

    En esta iniciativa se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES; y la colaboración de diversas administraciones públicas de los territorios donde se llevarán a cabo.

    De estas   12 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo (Ronda 14)  se llevarán a cabo entre febrero y julio de 2023 en las ciudades que hemos mencionado antes y en Ciudad Real.  

    Participa

    Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años.  Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa. 

    Formato mixto. El programa se desarrollará en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales en locales cedidos gratuitamente por las administraciones públicas colaboradoras

    Actividades. Contarán con la orientación de especialistas en empleo, herramientas digitales, itinerarios laborales y contactos con empresas que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción.

    De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículum y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.

    Inscripción. Las personas interesadas en participar disponen hasta el 23 de enero para realizar su inscripción online en el siguiente enlace:

    https://www.lanzaderasconectaempleo.es/formulario-de-inscripcion-lanzaderas-conecta-empleo-gps-empleo

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Nuevas Lanzaderas Conecta Empleo tienen abierta su inscripción para este 2023 en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sus majestades los Reyes Magos visitaron la planta de pediatría del Hospital Santa Bárbara de Puertollano

    Sus majestades los Reyes Magos visitaron la planta de pediatría del Hospital Santa Bárbara de Puertollano

    Sus majestades los Reyes Magos de Oriente han cumplido una variada agenda en su estancia en Puertollano (Ciudad Real). Y como parte de la misma, visitaron la planta de pediatría del Hospital Santa Bárbara de la localidad. Y donde conocieron a los nuevos nacidos a los que dejaron su mensaje de ilusión para muchas noches de Reyes que vendrán en los próximos años.

    Sus majestades los Reyes Magos en el Hospital Santa Bárbara

    Durante la visita de sus majestades los Reyes Magos al hospital, Pablo, Saja y Gala nunca olvidarán que pocos días después de nacer recibieron la visita del Melchor, Gaspar y Baltasar en la mágica tarde del 5 de enero.

    Los Magos de Oriente fueron recibidos por el gerente de atención integrada, Cesáreo Peco, junto a su equipo directivo y personal sanitario, que de nuevo fueron acompañados por el alcalde, Adolfo Muñiz.

    Regalos y buenos deseos para pacientes ingresados

    Los Reyes Magos también tuvieron ocasión de llevar regalos a Rocío, Celia, Lucía y Alberto, a los que desearon una pronta recuperación y terminaron su camino en el servicio de urgencias en donde saludaron y se interesaron por la salud de sus pacientes a la vez que se fotografiaron junto con su personal que se encontraba de guardia en esta noche tan intensa.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Sus majestades los Reyes Magos visitaron la planta de pediatría del Hospital Santa Bárbara de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3ª Exposición Asociación Fotográfica de Manzanares en Casa Malpica hasta el 22 de enero

    3ª Exposición Asociación Fotográfica de Manzanares en Casa Malpica hasta el 22 de enero

    Una exposición de socios y socias de la Asociación Fotográfica de Manzanares, se encuentra disponible para que todo público la pueda disfrutar. Con la colaboración del área de Cultura del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y de la Diputación de Ciudad Real.

    Exposición fotográfica en Casa Malpica

    La exposición se encuentra abierta al público hasta el próximo 22 de enero en la Casa Malpica. La que está ubicada en c/Monjas  12, Manzanares.

    El horario para visitar la muestra es de martes a viernes de 12 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Los sábados de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Domingos  y festivos de 11 a 14 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 3ª Exposición Asociación Fotográfica de Manzanares en Casa Malpica hasta el 22 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra

    Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra

    Los campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y de Blitz se celebrarán por parte de la delegación de Ciudad Real de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha. La cita es el domingo 15 de enero, en un evento deportivo que cuenta con la colaboración del área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Club de Ajedrez Miguelturra.

    Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y de Blitz

    Estos campeonatos dse desarrollarán en el Estadio Municipal de Deportes de la localidad. Serán  en horario de mañana el campeonato de Partidas Rápidas y en horario de tarde el campeonato de Blitz.

    Para poder participar en ambos están abiertas las inscripciones hasta las 23:00 horas del 13 de enero a través del correo electrónico [email protected], indicando nombre completo y fecha de nacimiento, teniendo en vigor la licencia federativa.

    Horarios de los campeonatos

    Provincial de Rápidas 2023 de Ciudad Real: 9:30 horas presentación de jugadores

    10:00 horas, primera ronda

    10:40 horas, segunda ronda

    11:20 horas, tercera ronda

    12:00 horas, cuarta ronda

    12:40 horas, quinta ronda

    13:20 horas, sexta ronda

    Provincial de Blitz 2022 de Ciudad Real

    16:00 horas presentación de jugadores

    16:30 horas, primera ronda

    16:45 horas, segunda ronda

    17:00 horas, tercera ronda

    17:15 horas, cuarta ronda

    Descanso.

    17:45 horas, quinta ronda

    18:00 horas, sexta ronda

    18:15 horas, séptima ronda

    18:30 horas, octava ronda

    19:00 Entrega de premios

    Sistema Provincial de Rápidas 2022 de Ciudad Real

    Suizo a 6 rondas con partidas de 10 minutos más 5 segundos por jugada.  Programa informático de emparejamiento, por lo que de no existir error humano, no se admitirán reclamaciones por los emparejamientos resultantes en cada ronda.

    Sistema Provincial de Blitz 2022 de Ciudad Real.

    Suizo a 8 rondas con partidas de 3 minutos más 2 segundos por jugada.  Programa informático de emparejamiento, por lo que de no existir error humano, no se admitirán reclamaciones por los emparejamientos resultantes en cada ronda.

    ORDEN DE LOS PARTICIPANTES: Se aplicará por el siguiente orden:

    1. ELO FIDE (rápidas o blitz, se cogerá el indicado para cada torneo, y si no se tuviera alguno, se utilizaría el standard)

    2. ELO FEDA

    3. Alfabético por apellidos.

    SISTEMAS DE DESEMPATE:

    a) Bucholz Mediano

    b) Bucholz Total

    c) Sistema progresivo.

    d) Resultado particular.

    Los premios

    Para ambos torneos, tanto para el torneo de Rápidas como el de Blitz, se entregarán los mismos premios:

    Primer puesto clasificado: Trofeo

    Segundo puesto clasificado: Trofeo

    Tercer puesto clasificado: Trofeo

    Primer puesto Sub-16: Medalla

    Primer puesto Sub-14: Medalla

    Primer puesto Sub-12: Medalla

    Primer puesto Sub-10: Medalla

    Los jugadores de inferior categoría podrán optar a premios de superior categoría.

    OBSERVACIONES GENERALES.

    Movimientos ilegales no pierden automáticamente. Para un primer movimiento ilegal de un jugador, el árbitro dará dos minutos de tiempo extra a su oponente (1 minuto extra para el torneo Blitz); para un segundo movimiento ilegal del mismo jugador, el árbitro deberá declarar perdida la partida para el jugador que ha jugado incorrectamente.

    Durante la partida está prohibido que los jugadores hagan uso de cualquier tipo de notas, fuentes de información o consejos; o analizar cualquier partida en otro tablero. (Artículo 11.3.1 de las Leyes del Ajedrez).

    Se permitirá tener cualquier dispositivo electrónico siempre que este apagado. Si este suena, el jugador perderá la partida.

    En todo momento los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del ajedrez.

    Para lo no previsto en las presentes bases, se aplicarán las normas FIDE-FEDA en vigor al inicio de la competición.

    Los participantes en el torneo autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías, entre otros.

    La participación en este Campeonato supone la aceptación de las presentes bases.

    Será de obligatorio cumplimiento el protocolo sanitario de la Federación de Ajedrez de Castilla La Mancha aprobado por Sanidad Castilla La Mancha.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos llevaron a Manzanares su mensaje de amor, salud, esperanza y paz en un 5 de enero lleno de ilusión que todos disfrutaron

    Los Reyes Magos llevaron a Manzanares su mensaje de amor, salud, esperanza y paz en un 5 de enero lleno de ilusión que todos disfrutaron

    Los Reyes Magos de Oriente llegaron a Manzanares (Ciudad Real) donde la jornada de ayer jueves, 5 de enero, se ha vivido con gran alegría e ilusión. Fue al mediodía cuando sus majestades llegaban en coches de caballos a la carpa de “La Pérgola” al inicio del espectáculo infantil ‘El musical de los cuentos’, para recoger las cartas de última hora y saludar a los ilusionados niños y niñas.

    Los Reyes Magos visitaron el hospital “Virgen de Altagracia y la residencia “La Milagrosa”

    Los Reyes Magos no han querido dejar de saludar a todos en Manzanares en un día tan especial, y por ello visitaban la planta de pediatría del hospital ‘Virgen de Altagracia’ y la residencia ‘La Milagrosa’. Tras la comida, también pasaban por la residencia ‘Los Jardines’ para llevar la ilusión a las personas mayores.

    Puntuales a su cita, Melchor, Gaspar y Baltasar llegaban en sus carruajes a las 16:15 horas a la plaza de la Constitución, donde les esperaban muchas familias y una representación de la corporación municipal encabezada por el alcalde, Julián Nieva.

    Desde los balcones de la Casa Consistorial, el primer edil daba la bienvenida a Sus Majestades de Oriente. “Les recibimos con los brazos abiertos. Han vuelto para traer alegría y felicidad y les pedimos que todos tengamos un año magnífico y seamos muy felices”, decía Nieva antes de dar la palabra a Gaspar.

    Los Reyes Magos se despidieron con caramelos

    En representación de los tres reyes, Gaspar reconocía que ya tenían muchas ganas de compartir de nuevo este saludo desde el Ayuntamiento tras dos años en los que no fue posible, “aunque no hay pandemia que pueda derrotar la ilusión, la magia y el amor”, decía el monarca.

    El rey Gaspar pedía que no desaparezca jamás la ilusión que han visto en las caras de los niños y niñas “porque vuestras ilusiones son también las nuestras”. Y, recordando que hace tres años deseaban salud “y mirad la que se lio”, los Reyes Magos dejaron “un mensaje de amor, salud, esperanza y, sobre todo, de paz”.

    Con un “os queremos mucho” y “viva la magia”, los Reyes Magos se despedían de los asistentes lanzando caramelos y chucherías desde los balcones del Ayuntamiento y se dirigían a continuación a la Estación de Autobuses, donde a las 17:30, ya con niebla, comenzó la tradicional cabalgata, seguida por muchísimo público en las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón.

    Las calles lucieron abarrotadas por los niños y niñas de la localidad

    En la comitiva había personajes infantiles, vehículos antiguos del Cuatro Tiempos Automóvil Club, pajes reales y una carroza de pajes del CADI de Manzanares antes del paso de los Reyes Magos. Melchor y sus pajes desfilaban en una carroza de estilo árabe confeccionada por la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte. Otra hermandad, la de la Virgen de los Dolores, llevaba en sus carrozas a los otros dos reyes.

    Gaspar iba en un trono bajo una cúpula con columnas con cúpula a modo de pagoda piramidal. Baltasar lo hacía bajo una cúpula octogonal en una carroza de estilo barroco con flores de seda y luces de colores. Con ambas, esta cofradía hacía un homenaje póstumo a su presidente honorífico, Ricardo López, artesano recientemente fallecido.

    La comitiva real se completaba con carruajes y pajes a caballo de la peña caballista Manzanares. Al término de la cabalgata, los reyes se dirigían a la plaza de la Constitución para despedirse de la ciudadanía antes de dirigirse a repartir ilusión por todos los rincones del mundo.

    Efectivos de la Policía Local y Protección Civil velaron por el desarrollo seguro de tan esperada y multitudinaria cita.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Los Reyes Magos llevaron a Manzanares su mensaje de amor, salud, esperanza y paz en un 5 de enero lleno de ilusión que todos disfrutaron se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón"

    El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón"

    El número 72.289, agraciado con el segundo premio del Sorteo de Navidad de ‘El Niño’ 2023 y dotado con 750.000 euros por serie, ha llevado la felicidad a seis localidades de Castilla-La Mancha que se han llevado una gran alegría con este inesperado regalo de Reyes.

    Así lo han explicado responsables de algunas de las administraciones que han vendido los décimos agraciados a Europa Press. En concreto, los premios han llegado a Valdeganga y Fuente-Álamo, en la provincia de Albacete; Ciudad Real y Valdepeñas, en la de Ciudad Real; y Guadalajara y Pozo de Guadalajara, en la provincia guadalajareña.

    Kiko Torres, hijo de los responsables de la Administración número 10 de Guadalajara, ha destacado que están todos «muy felices» y se alegran «un montón» de haber podido traer suerte a sus clientes con este sorteo de ‘El Niño’. «Estamos de los nervios, muy felices y nos alegramos un montón», ha aseverado.

    Torres ha explicado que aún no saben cuántos décimos han vendido de este 72.289, que supone su debut en la lista de premios de ‘El Niño’, aunque la administración ya cuenta con una profusa lista de aciertos en diversos sorteos, especialmente en La Quiniela.

    «Esperamos que sea muchísimo dinero», ha manifestado, insistiendo en que todos en la administración están «contentos» por los agraciados.

    En términos parecidos se ha pronunciado Javi Peñas, hermano de la dueña del despacho receptor número 38.185 de Pozo de Guadalajara, que cree que han vendido «tres o cuatro» décimos del 72.289.

    Peñas ha asegurado que en torno a la administración se ha formado «mucho jaleo» en cuanto los clientes se han enterado de que habían vendido parte de este segundo premio, aunque ha reconocido que aún no han descubierto la identidad de los acertantes.

    También ha señalado que, como no puede ser de otra manera, están «muy contentos» por haber vendido parte del premio, abriendo con esta alegría un año 2023 que sigue a un 2022 que también fue exitoso para ellos, ya que vendieron el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Vacaciones de Lotería Nacional celebrado el pasado 2 de julio.

    La entrada El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.