Blog

  • El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el Ejecutivo Autonómico va a impulsar, junto a la Universidad regional y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía.

    Ha sido durante la celebración de la segunda edición de los ‘Broches Gastronómicos del Medio Rural’ que ha acogido la localidad de Casas de Lázaro (Albacete) donde el Martínez Guijarro, ha destacado que el objetivo de la futura cátedra es “apoyar al sector turístico y dar un impulso al conjunto de la gastronomía de la región” de la mano de una “grandes herramientas que tenemos desde el punto de vista de la innovación, del desarrollo como es la Universidad de Castilla-La Mancha”.

    Junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera; la alcaldesa de Casas de Lázaro, María Eugenia Cuartero; y el presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, José María San Román, el vicepresidente ha agradecido la creación de estos galardones que ponen en valor la actividad en zonas afectadas por despoblación.

    En este sentido, ha destacado que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha incluido un conjunto de actividades para el impulso del sector turístico en la Estrategia frente a la Despoblación ya que es “una de las claves para la generación de actividad económica, de empleo oportunidades laborales en las zonas afectadas por despoblación”.

    Un sector que, en lo referente a turismo rural ha dejado cifras de récord en la región. “Somos la primera Comunidad Autónoma en crecimiento en viajeros y pernoctaciones en noviembre, que son los últimos oficiales que tiene el sector” que, ha apuntado, tiene en la gastronomía una de sus elementos más destacados.

    Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha dado las gracias a la Academia de Gastronomía y a los restauradores por su “compromiso con el medio rural” en la única región de todo el país que cuenta con una ley de lucha contra la despoblación, normativa que cuenta con medidas tan importantes como la reducción de la carga fiscal para quienes viven en los pueblos más pequeños.

    Martínez Arroyo ha dado la enhorabuena a los premiados que, con sus negocios, prestan un servicio a la sociedad y “hacen posible el futuro de sus territorios”, que se caracterizan por contar con productores agrícolas y ganaderos. “Es más fácil hacer lo que hacéis en una tierra como esta”, ha dicho el consejero en referencia a los “alimentos de excelencia” de Castilla-La Mancha, como el aceite de oliva, el vino, los frutos secos o las frutas y hortalizas como el ajo, la cebolla o el melón.

    “Sin agricultores y ganaderos no es posible la gastronomía”, ha asegurado Martínez Arroyo, “y en esta tierra los tenemos muy buenos, en explotaciones familiares apegadas al terreno”, que es el modelo por el que apuesta Castilla-La Mancha. Con ellos se hace posible tener los mejores alimentos, que, a su vez, contribuyen a que tengamos la alimentación más saludable, gracias a la Dieta Mediterránea.

    Broches Gastronómicos del Medio Rural 2022

    En esta segunda edición de los Broches Gastronómicos del Medio Rural la Academia de Gastronomía de Castilla- La Mancha ha reconocido a una decena de restaurantes de zonas rurales de la región, dos en cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma.

    Así, los dos restaurantes premiados de la provincia de Albacete son ‘+IDEAS’ de Higueruela y ‘Las Salegas del Maguillo’ de Villaverde de Guadalimar; por Ciudad Real los galardonados son ‘Coto de Quevedo’ en Torre de Juan Abad y ‘Mesón de Juan’ en Ruidera; y  por Cuenca ‘Mesón Sierra Alta’ de Vega del Codorno y ‘Posada Real de Santa María’ de Santa María del Campo Rus.

    En el caso de la provincia de Guadalajara los Broches Gastronómicos han recaído en el restaurante ‘Qrica Taberna’ de Corduente y ‘El Cenador de las Monjas’ de Pastrana, y en la provincia de Toledo han resultado premiados el restaurante ‘Casa Apelio’ en Los Yébenes y ‘Los Granados’ en Buenaventura.

    Todos estos establecimientos están ubicados en zonas despobladas de la región, normalmente tienen una estructura familiar, utilizan productos de la tierra y contribuyen al impulso del turismo en la Comunidad Autónoma.

    Por su parte, el presidente de la Academia de Gastronomía ha avanzado varias novedades para la próxima edición de los Broches de Gastronómicos. La primera de ellas, que se celebrará en un municipio de la provincia de Cuenca como gesto de apoyo a la Capitalidad Española de la Gastronomía que ostenta este año la ciudad; y de otro lado, que los Broches se contarán categorías como restaurantes y productores locales.

    Finalmente, San Román ha anunciado la creación de un premio de periodismo gastronómico que llevará el nombre de Carmina Useros, autora de la obra ‘Cocina de Albacete’, un libro que cuenta con 50 ediciones y que ha descrito como “cocina nacida de un conocimiento profundo de la tierra que se habita”.

    La entrada El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Por todos los dioses! con Fernando Cayo el 20 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    ¡Por todos los dioses! con Fernando Cayo el 20 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    El espectáculo ¡Por todos los dioses! llega a Ciudad Real este enero. Una propuesta de gran interés con Fernando Cayo. Que es la continuación de sus espectáculos Salvaje y La terapia Definitiva. Una presentación llena de humor que también lleva una reflexión.

    ¡Por todos los dioses!!! en el Teatro Municipal Quijano

    Fernando Cayo es multifacético, talentoso y su espectáculo será del agrado de todos los que concurran a esta cita en enero.

    Tal como ha expresado el artista, en  esta propuesta se unen lo gestual, la fisicidad de la palabra, el contacto directo con el público, lo grotesco y lo poético, lo descaradamente cómico con lo filosófico y lo ácido.

    He contado además con la complicidad y el talento de Geni Uñón un maravilloso músico, profesor de percusión del Conservatorio de Getafe y director de orquesta, un percusionista, un multiinstrumentista de altísimo nivel, con el que éste espectáculo se ha convertido en un » Duetto para percusionista y actor»

    ¡¡¡Por todos los dioses!!! es un recorrido tierno y divertido, una visión del hombre buscando su libertad y encontrando sentido en este mundo.

    Venta de entradas en : https://www.giglon.com/todos?idEvent=por-todos-los-dioses-quijano

    La entrada ¡Por todos los dioses! con Fernando Cayo el 20 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Broche Gastronómico del Medio Rural  para dos establecimientos de Albacete: +Ideas de Higueruela y ‘Las Salegas del Manguillo’ de Villaverde de Guadalimar

    Broche Gastronómico del Medio Rural para dos establecimientos de Albacete: +Ideas de Higueruela y ‘Las Salegas del Manguillo’ de Villaverde de Guadalimar

    La gala de entrega de los Broches Gastronómicos del Medio Rural tuvo lugar hoy, 11 de enero, en Casas de Lázaro en la provincia de Albacete. Estos reconocimientos son otorgados por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha. Y en la cita de este año, se ha reconocido a restaurantes de las cinco provincias de la región y ha contado con la asistencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, en representación de la institución Provincial de Albacete, y en la que también han estado presentes el vicepresidente del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y alcaldes y alcaldesas de diferentes localidades de la provincia.

    Broche Gastronómico del Medio Rural

    El vicepresidente provincial de Albacete, ha trasladado su agradecimiento a la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha por el trabajo que vienen realizando y les ha tendido la mano de la institución provincial para seguir avanzando pasos “en la defensa de la gastronomía y de todo lo que genera ese sector porque aunque este área no forme parte de las competencias directas de la Diputación, todo aquello que esté dentro del desarrollo social, económico en positivo de nuestra provincia es una obligación moral de quienes formamos parte de la Corporación Provincial.

    Así , Valera ha expresado el compromiso de la institución presidida por Santi Cabañero «con la defensa con orgullo de nuestra gastronomía», al tiempo que ha querido expresar su felicitación a los y las responsables de los diez establecimientos reconocidos con el Broche Gastronómico del Medio Rural, aunque se ha mostrado «especialmente orgulloso» de los dos premiados de la provincia de Albacete ( +Ideas’, de Higueruela, y ‘Las Salegas del Maguillo’, de Villaverde de Guadalimar).

    “Montar un negocio no es lo más fácil. Hay que ser valiente para montar un bar y tenemos que agradecer que estos establecimientos se pongan en marcha en el medio rural” ha apuntado destacando además la importancia que estos locales de restauración tienen para la vida social de las localidades de menor tamaño.

    «Enhorabuena por la trayectoria, por la iniciativa de estableceros en un pueblo, por poner en valor nuestros productos y tratarlos con mimo», les ha dicho deseándoles que sigan manteniendo las ganas de trabajar y de innovar “porque el éxito que es el denominador común de todos vosotros y nos hace a todos más fuertes como provincia”.

    Por su parte, desde el ejecutivo regional, el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el gobierno autonómico impulsará junto a la Universidad de Castilla-La Mancha la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía.

    Crearán un Premio de Periodismo Gastronómico “Carmina Useros”

    Desde la Academia regional de gastronomía, su presidente, José María San Román, ha anunciado la intención de la entidad de crear el Premio de Periodismo Gastronómico ‘Carmina Useros’ y la propuesta de la Junta directiva de que la tercera edición de estos galardones «Broche Gastronómico del Medio Rural» se celebren el próximo año en la provincia de Cuenca (apoyando así la capitalidad de la misma en materia gastronómica) y tengan como premiados a cinco restaurantes y a cinco productores en lugar de diez establecimientos de restauración como se venía haciendo hasta ahora.

    En esta segunda edición, los diez establecimientos galardonados con el Broche Gastronómico del Medio Rural, han sido los siguientes: por la provincia de Albacete, ‘Ideas’, de Higueruela, y ‘Las Salegas del Maguillo’, de Villaverde de Guadalimar; en la provincia de Ciudad real, ‘El Coto de Quevedo’, de Torre de Juan Abad.

    Y  ‘Mesón de Juan’; en Cuenca, ‘Mesón Sierra Alta’, de Vega del Codorno, y ‘Posada Real’, de Santa María del Campo Rus; Guadalajara, ‘QRica Taberna’, de Corduente, y ‘el Cenador de las Monjas’, y los restaurantes ‘Los Granados’, de Buenaventura, y ‘Casa Apelio’, de Los Yébenes, en la provincia de Toledo.

    La entrada Broche Gastronómico del Medio Rural para dos establecimientos de Albacete: +Ideas de Higueruela y ‘Las Salegas del Manguillo’ de Villaverde de Guadalimar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta inscripción al VII programa Coworking de la Escuela de Organización Industrial y el gobierno de CLM para emprendedores de Puertollano

    Abierta inscripción al VII programa Coworking de la Escuela de Organización Industrial y el gobierno de CLM para emprendedores de Puertollano

    El programa Coworking de la Escuela de Organización Industrial y del Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto su plazo de inscripción para su séptima edición en Puertollano (Ciudad Real). Y en donde pueden participar emprendedores de la localidad y su comarca, con preferencia a proyectos innovadores del sector de energía y economía circular en fase temprana de desarrollo, o con una empresa creada recientemente, no más de seis meses antes de su incorporación.

    Coworking con colaboración del ayuntamiento de Puertollano

    Este es un coworking que cuenta con la  colaboración con el ayuntamiento de Puertollano, que incluye la realización de talleres con el fin de ayudar a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor, abarcando alguno de ellos temática específica del sector de Energía y Economía Circular.

    Entre otras se prevé abordar las siguientes temáticas de Lean Start Up: Evaluación y validación de tu plan de negocio; creación del plan de comunicación en medios sociales en el sector ecoeficiente; estrategias de marketing digital; modelos de negocio de economía verde y sostenible; cómo crear modelos de negocio rentables en economía verde.

    Sesiones grupales y mentorización

    Además, se realizarán sesiones grupales en las que se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del espacio coworking, centrándose, entre otras, en las temáticas de finanzas para emprendedores no financieros, habilidades de comunicación, gestión del Talento en un proyecto emprendedor: diseña tu equipo.

    Los participantes tendrán un proceso personalizado de mentorización por parte de expertos reconocidos, con la finalidad de acompañar a los emprendedores desde el diseño del modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización, finalizando el programa con la elaboración del plan de empresa siguiendo la metodología lean startup desarrollada por EOI.

    Asimismo, los participantes del coworking tendrán la oportunidad de recibir tutorías por parte de especialistas en las áreas de su proyecto en las que se detecten carencias.

    Eventos

    Se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores/expertos y empresarios.

    Como cierre a la edición se celebrará el Demo Day durante el cual se presentarán públicamente los proyectos participantes en el espacio coworking, su evolución y las posibilidades de colaboración con los mismos.

    Requisitos para participar en el programa

    Se trata de un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Entidad Colaboradora para el que se requiere preparación técnica suficiente para desarrollar el proyecto de aceleración y una gran motivación y compromiso con un programa que requiere una alta dedicación de tiempo y energía disponibilidad y compatibilidad necesarias para seguir las acciones formativas y la mentorización

    Además, dada la posibilidad de algunas actividades se realicen de forma virtual se recomienda disponer de conexión a Internet de calidad y acceso a un equipo informático con cámara y micrófono; en ningún caso las herramientas necesarias para las actividades virtuales (dispositivos, conexiones, etc.) serán suministradas por Fundación EOI y/o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Más información e inscripción

    https://www.eoi.es/es/espacios-coworking/89130/puertollano-7a-edicion

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Abierta inscripción al VII programa Coworking de la Escuela de Organización Industrial y el gobierno de CLM para emprendedores de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agustín Durán “20 años de tontás” en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real el 21 de enero

    Agustín Durán “20 años de tontás” en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real el 21 de enero

    Agustín Durán presenta su espectáculo “20 años de tontás” este 21 de enero a partir de las 20:30 horas en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real. Las entradas con un costo de 12 y 14 euros.

    “20 años de tontás” de Agustín Durán

    Tal como nos adelantan, el espectáculo de Agustín Durán conmemora sus 20 años en los escenarios. Su primera vez fue en un concurso organizado por la Facultad de Informática de Ciudad Real cuando era estudiante de la Universidad. Si, habéis leído bien, fue estudiante incluso terminó su carrera, sólo que lo disimula bien.

    Era noviembre de 2002 cuando cogió un micrófono por primera vez para contar tontás, en aquella época aún tenía pelo… pero ya empezaba a clarear… Incluso usaba gomina… ahora también pero sólo se la aplica en el pecho y las ingles.

    Su aspecto físico está en una metamorfosis continua, ha pasado de pesar menos que una liebre a pesar lo mismo que un tráiler de melones. Lo que no ha cambiado es su nivel de “ovejez”, el cual ha paseado por teatros, radios, televisiones, olivares y campos de cultivo de todo el país en los últimos 7 años.

    A través de las redes sociales sus vídeos han llegado a millones de personas de todo el mundo, pero su popularidad no impide a día de hoy que su padre le siga reclutando para ir en diciembre a la aceituna.

    Historias más exitosas de sus anteriores espectáculos

    En “20 Años de Tontás” recorre las historias que más éxito tuvieron de sus anteriores espectáculos, al mismo tiempo que incorpora cosas nuevas y juega con el público, lo que convierte cada espectáculo en único e irrepetible.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Agustín Durán “20 años de tontás” en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real el 21 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ordenación excepcional del tráfico y del estacionamiento autorizado en Manzanares por la festividad de San Antón

    Ordenación excepcional del tráfico y del estacionamiento autorizado en Manzanares por la festividad de San Antón

    Una ordenación excepcional del tráfico y del estacionamiento con motivo de la festividad de San Antón, ha informado el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Así se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas para el cumplimiento de estas disposiciones.

    Ordenación excepcional de tráfico: Prohibido aparcar y circular con vehículos

    Se recomienda tener en cuenta, que  quedará prohibido el estacionamiento de vehículos desde las 10 horas del viernes 13 hasta las 19 horas del martes 17 de enero en la plaza de San Antón (tramo comprendido entre los números 1 al 11 y entre los números 2 al 12).

    Así como el martes 17 de enero desde las 15 horas hasta el paso del final de la procesión en la calle Lope de Vega.

    Prohibida circulación de vehículos

    También quedará prohibida la circulación de vehículos en la plaza de San Antón y en las calles Jesús del Perdón, Lope de Vega, Toledo, Reyes Católicos, Mayorazgo, avenida Cristóbal Colón, San Antón y vías convergentes en el momento del tránsito de la procesión y/o cuando así lo dispongan los agentes encargados de la regulación del tráfico.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ordenación excepcional del tráfico y del estacionamiento autorizado en Manzanares por la festividad de San Antón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de carteles que optan a ser el anunciador oficial del Carnaval de Miguelturra de 2023 en “Casa de la Capellanía” hasta el 30 de enero

    Exposición de carteles que optan a ser el anunciador oficial del Carnaval de Miguelturra de 2023 en “Casa de la Capellanía” hasta el 30 de enero

    Se encuentra abierta al público, la exposición de los carteles que optan a convertirse en el cartel anunciador oficial del Carnaval de Miguelturra 2023. Esta exposición ha sido organizada por el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Exposición de carteles del Carnaval de Miguelturra 2023 en “Casa de la Capellanía”

    La exposición de estos carteles se puede visitar en estas fechas y hasta el próximo 30 de enero, en la planta baja de la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

    Además, el área de Festejos, informa que se han presentado un total de 115 carteles en la convocatoria del concurso de este año a través de la plataforma digital MundoArti. Y de los cuales 17 se han enviado en edición impresa para la exposición; se han seleccionado un total de 30 obras, de entre las cuales se elegirá la imagen oficial representativa del Carnaval de Miguelturra y cartel anunciador.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Exposición de carteles que optan a ser el anunciador oficial del Carnaval de Miguelturra de 2023 en “Casa de la Capellanía” hasta el 30 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro

    El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro

    El Club de Tiro Olímpico Alonso Quijano de Argamasilla de Alba organizó el pasado fin de semana, 7 y 8 de enero, el XIV Torneo de Reyes de Tiro en la modalidad de pistola standard, el cual contó con la participación de 58 tiradores y tiradoras de un total de 60 inscripciones.

    Finalizadas las tiradas se entregó el trofeo al campeón absoluto, que en esta edición fue José María Fernández Sánchez que llegó desde Toledo, y a los y las tres mejores tiradores y tiradoras en las categorías: veteranos, damas veteranas, sénior y damas; la cual contó con la presencia y participación del concejal de Cultura y Deportes, José Antonio Navarro; la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y concejala de Turismo y Promoción Económica, Noelia Serrano; la diputada provincial y portavoz del PP municipal, Sonia González, y el presidente del Alonso Quijano, Pablo Millán.

    En esta ocasión, principalmente los tiradores participantes procedían de Alcázar de San Juan, Puertollano, Madrid, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, Valdepeñas, Daimiel, Salamanca, Toledo, Cuenca o de la Comunidad Autónoma de Aragón y por su puesto de Argamasilla de Alba.

    Entre los 58 deportistas cabe destacar la presencia de 8 mujeres que, aunque pueda parecer una cifra baja, desde el Alonso Quijano es un número destacable, teniendo en cuenta que en esta modalidad la participación en los torneos organizados en la comarca es mínima o nula, “por ello animamos a las mujeres a formar parte de este gran deporte”.

    Previamente a la entrega de premios y trofeos, el club quiso agradecer “muy especialmente” la aportación de un grupo de socios del club, entre los que destaca el trabajo de Luisa Trujillo, y de los colaboradores. “Gracias a todos ellos es posible seguir organizando competiciones de tiro olímpico con calidad y reconocimiento entre los participantes (…) y a los deportistas que este fin de semana nos han acompañado, pues su presencia es el fruto que recoge este humilde club, recompensando con ella el trabajo, ilusión y esfuerzo por intentar hacer las cosas lo mejor posible, por y para el fomento y práctica del tiro olímpico en nuestra casa, en nuestra Argamasilla de Alba”.

    La entrada El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el Ejecutivo Autonómico va a impulsar, junto a la Universidad regional y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía.

    Ha sido durante la celebración de la segunda edición de los ‘Broches Gastronómicos del Medio Rural’ que ha acogido la localidad de Casas de Lázaro (Albacete) donde Martínez Guijarro, ha destacado que el objetivo de la futura cátedra es «apoyar al sector turístico y dar un impulso al conjunto de la gastronomía de la región» de la mano de una «grandes herramientas que tenemos desde el punto de vista de la innovación, del desarrollo como es la Universidad de Castilla-La Mancha».

    Junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera; la alcaldesa de Casas de Lázaro, María Eugenia Cuartero; y el presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, José María San Román, el vicepresidente ha agradecido la creación de estos galardones que ponen en valor la actividad en zonas afectadas por despoblación.

    En este sentido, ha destacado que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha incluido un conjunto de actividades para el impulso del sector turístico en la Estrategia frente a la Despoblación ya que es «una de las claves para la generación de actividad económica, de empleo oportunidades laborales en las zonas afectadas por despoblación».

    Un sector que, en lo referente a turismo rural ha dejado cifras de récord en la región. «Somos la primera Comunidad Autónoma en crecimiento en viajeros y pernoctaciones en noviembre, que son los últimos oficiales que tiene el sector» que, ha apuntado, tiene en la gastronomía una de sus elementos más destacados, ha informado la Junta en un comunicado.

    Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha dado las gracias a la Academia de Gastronomía y a los restauradores por su «compromiso con el medio rural» en la única región de todo el país que cuenta con una ley de lucha contra la despoblación, normativa que cuenta con medidas tan importantes como la reducción de la carga fiscal para quienes viven en los pueblos más pequeños.

    Martínez Arroyo ha dado la enhorabuena a los premiados que, con sus negocios, prestan un servicio a la sociedad y «hacen posible el futuro de sus territorios», que se caracterizan por contar con productores agrícolas y ganaderos. «Es más fácil hacer lo que hacéis en una tierra como esta», ha dicho el consejero en referencia a los «alimentos de excelencia» de Castilla-La Mancha, como el aceite de oliva, el vino, los frutos secos o las frutas y hortalizas como el ajo, la cebolla o el melón.

    «Sin agricultores y ganaderos no es posible la gastronomía», ha asegurado Martínez Arroyo, «y en esta tierra los tenemos muy buenos, en explotaciones familiares apegadas al terreno», que es el modelo por el que apuesta Castilla-La Mancha. Con ellos se hace posible tener los mejores alimentos, que, a su vez, contribuyen a que tengamos la alimentación más saludable, gracias a la Dieta Mediterránea.

    BROCHES GASTRONÓMICOS DEL MEDIO RURAL 2022

    En esta segunda edición de los Broches Gastronómicos del Medio Rural la Academia de Gastronomía de Castilla- La Mancha ha reconocido a una decena de restaurantes de zonas rurales de la región, dos en cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma.

    Así, los dos restaurantes premiados de la provincia de Albacete son ‘+IDEAS’ de Higueruela y ‘Las Salegas del Maguillo’ de Villaverde de Guadalimar; por Ciudad Real los galardonados son ‘Coto de Quevedo’ en Torre de Juan Abad y ‘Mesón de Juan’ en Ruidera; y por Cuenca ‘Mesón Sierra Alta’ de Vega del Codorno y ‘Posada Real de Santa María’ de Santa María del Campo Rus.

    En el caso de la provincia de Guadalajara los Broches Gastronómicos han recaído en el restaurante ‘Qrica Taberna’ de Corduente y ‘El Cenador de las Monjas’ de Pastrana, y en la provincia de Toledo han resultado premiados el restaurante ‘Casa Apelio’ en Los Yébenes y ‘Los Granados’ en Buenaventura.

    Todos estos establecimientos están ubicados en zonas despobladas de la región, normalmente tienen una estructura familiar, utilizan productos de la tierra y contribuyen al impulso del turismo en la Comunidad Autónoma.

    Por su parte, el presidente de la Academia de Gastronomía ha avanzado varias novedades para la próxima edición de los Broches de Gastronómicos. La primera de ellas, que se celebrará en un municipio de la provincia de Cuenca como gesto de apoyo a la Capitalidad Española de la Gastronomía que ostenta este año la ciudad; y de otro lado, que los Broches se contarán categorías como restaurantes y productores locales.

    Finalmente, San Román ha anunciado la creación de un premio de periodismo gastronómico que llevará el nombre de Carmina Useros, autora de la obra ‘Cocina de Albacete’, un libro que cuenta con 50 ediciones y que ha descrito como «cocina nacida de un conocimiento profundo de la tierra que se habita».

    La entrada El Gobierno regional impulsará la puesta en marcha de una Cátedra de Gastronomía en la Universidad de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Masiva participación en actividades navideñas en Tomelloso: por Tomelandia Infantil han pasado 4.000 personas y en el Palacio de la Navidad  7.500

    Masiva participación en actividades navideñas en Tomelloso: por Tomelandia Infantil han pasado 4.000 personas y en el Palacio de la Navidad  7.500

    Como “la mejor Navidad” ha elogiado a la del recién concluido 2022, el concejal de Festejos y Turismo del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Raúl Zatón. El concejal ha valorado esta mañana, las fiestas navideñas en las que ha destacado, la gran participación de público en todas las actividades que se programaron en espacios municipales. Pero también en recintos como el Teatro Marcelo Grande, el Auditorio López Torres, el Centro Municipal de Juventud, el Palacio de la Navidad o el pabellón San José. Y las que tuvieron lugar en la calle, donde se realizaron varias  propuestas desarrolladas con gran afluencia de personas.

    Actividades navideñas con masiva participación de público

    Así, el concejal ha destacado que  por Tomelandia Infantil, han pasado 4.000 personas y el Palacio de la Navidad, con 7.500. Son solo algunas de las cifras que ha ofrecido el concejal de estas Navidades, cuya actividad se ha traducido también, ha dicho, en “turismo y promoción económica”.

    Y es que, una ciudad “dinamizada”, ha añadido, “hace que la gente salga a la calle, que se quede en Tomelloso, gaste en la ciudad y favorezca la promoción económica”. Ha habido comercios que en estas fiestas navideñas, según ha apuntado, “ha doblado sus ventas con respecto a años anteriores” y se han mejorado los datos de visitantes, con un crecimiento, en diciembre, del 7% y del 12% en turismo internacional.

    El concejal de Festejos, que ha repasado la programación navideña por áreas, ha comenzado alabando la actividad de los clubes deportivos, “siempre dispuestos a llenar cualquier programación que hace el Ayuntamiento”. En las de este 2022, d han sido muchas las actividades deportivas navideñas y muy alta la afluencia de público en ellas. Ha destacado así la San Silvestre, en la que participaron 600 personas “y que queremos seguir fomentando” o Tomelandia Deportiva, que ha cosechado un gran éxito.

    Talleres en el Centro Municipal de la Juventud

    En Juventud e Infancia, además de Tomelandia Infantil, con 4.000 personas, también han estado llenos los talleres realizados en el Centro Municipal de Juventud (lego, reciclaje y globoflexia), con 300 participantes. Además, dentro de las actividades navideñas también en la Muestra Escolar de Villancicos participaron 300 niños y niñas que actuaron ante numeroso público.

    Zatón ha destacado también el Mercado Navideño instalado en la Plaza de España, “que sigue creciendo y ganando adeptos”, así como los talleres realizados por Fundación Cadisla en torno a éste.

    Se ha referido también al espectáculo de luz, sonido y pirotecnia con el que se iniciaron las fiestas, en la Plaza de España, que fue vivido en directo por más de 1.000 personas y a otros espectáculos ofrecidos en la calle, como los de la Academia de Baile Rosa Mercedes, Cucamons o el grupo folclórico Virgen de las Viñas.

    Un éxito ha sido la Cabalgata de Reyes, que ha mantenido el recorrido ampliado del año y que a pesar de ser más largo, ha congregado a miles de personas en las calles, repletas de gente, como repleto ha estado también, ha incidido Raúl Zatón, el Palacio del Carnaval, con una afluencia total de 7.500 personas.

    “Hemos vivido la mejor Navidad y eso hace que sigamos queriendo apostar por actividades multitudinarias para seguir estando en el punto de mira y ser esa capital de La Mancha en turismo y en promoción económica”.

    Programación de carnaval de Tomelloso

    La concejalía, ha avanzado está ya trabajando en la programación de Carnaval en la que ha anunciado que habrá novedades. “Estamos trabajando ya en el programa y en esa revista de la que algún grupo municipal se queja y que hacemos para que la gente pueda enterarse de toda la actividad que hay”, ha dicho en referencia a las críticas que esta misma mañana hacía el portavoz del grupo popular sobre la Revista Municipal. Revista que, ha recalcado, “se hace ahora y se hacía antes, aunque algunos no se acuerden de que antes eran otros los que salían y no salíamos nosotros”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Masiva participación en actividades navideñas en Tomelloso: por Tomelandia Infantil han pasado 4.000 personas y en el Palacio de la Navidad  7.500 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.