Blog

  • Este viernes, 13 de enero, se realizará una concentración a las puertas del ayuntamiento de Puertollano por el asesinato machista en Piedrabuena

    Este viernes, 13 de enero, se realizará una concentración a las puertas del ayuntamiento de Puertollano por el asesinato machista en Piedrabuena

    Una concentración tendrá lugar este viernes 13 de enero en las puertas del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Según informan desde el consistorio, la concejala delegada de Igualdad, Ana Belén Mazarro, y el Centro de la Mujer han dado a conocer que el  Ayuntamiento de Puertollano convoca un minuto de silencio a las 12 del mediodía, como muestra de condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en el municipio de Piedrabuena.

    Concentración contra la violencia machista

    Puertollano se suma así a la repulsa general al asesinato machista ocurrido en Piedrabuena, expresada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y remarcando el compromiso del Ayuntamiento de Puertollano contra la violencia machista, animando a toda la ciudadanía a acudir este viernes al mediodía a las puertas del Ayuntamiento para condenar este asesinato.

    Esta sería la primera mujer asesinada en Castilla la Mancha en este año 2023, y la víctima número 3 en lo que llevamos de año en España. La mujer se llamaba Belén Palomo, tenía 24 años y una hija de 3 años, y fue asesinada por su marido y padre de su hija el pasado 8 de enero tras recibir varias puñaladas en su domicilio, en la localidad de Piedrabuena (Ciudad Real).

    Activado el protocolo de actuaciones en caso de homicidios a mujeres

    El Ayuntamiento de Puertollano, además de sumarse a la repulsa general con esta concentración de mañana viernes, ha activado el protocolo de actuaciones previstas en casos de los homicidios a mujeres en nuestra Comunidad Autónoma, “Protocolo de Duelo”, que contempla otras acciones como la instalación de un icono contra las violencias machistas en la web municipal y  la colocación durante tres días de una pancarta morada con la leyenda “Basta ya, el machismo mata” en el balcón de la fachada del Museo Cristina García Rodero.

    Además, de esta concentración, al inicio del próximo pleno ordinario se guardará un minuto de silencio, haciendo visible el número de víctimas desde el comienzo del año hasta ese momento o el de víctimas asesinadas desde que se inició el cómputo en el año 2003.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Este viernes, 13 de enero, se realizará una concentración a las puertas del ayuntamiento de Puertollano por el asesinato machista en Piedrabuena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fraternidad Muprespa presentó al ayuntamiento de Tomelloso sus propuestas formativas de prevención de riesgos laborales

    Fraternidad Muprespa presentó al ayuntamiento de Tomelloso sus propuestas formativas de prevención de riesgos laborales

    Responsables de Fraternidad Muprespa se reunieron con las concejalas de Educación y de Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Nazareth Rodrigo y Montse Moreno. En lo que ha sido un encuentro de trabajo, en la que éstos les han presentado una de las propuestas formativas de la mutua en materia de prevención de riesgos laborales que puede impartirse a empleados públicos.

    Reunión de responsables de Fraternidad Muprespa y el ayuntamiento de Tomelloso

    Jose Luis Agudo De Blas, Director Provincial de Fraternidad Muprespa, Antonio Martín Garrayo, director de la Delegación de Tomelloso y Raúl Muñoz Marín, Técnico Prevención Riesgos Laborales de la mutua, han informado a las concejalas sobre las posibilidades de su taller de “Seguridad Vial con Realidad Virtual Inmersiva”, cuyo objetivo es cambiar la percepción del riesgo por parte del conductor desde el factor humano, sin olvidar otros factores que influyen en los accidentes como son el vehículo y la vía.

    Busca además dotar a los participantes de buenas prácticas para disminuir la siniestralidad de los accidentes asociados al tráfico, materia que no puede pasar por alto, han explicado, en la prevención de riesgos laborales.

    Accidentes laborales de tráfico representan 11% de las bajas por accidentes de trabajo

    Según ha apuntado el director provincial, los accidentes laborales de tráfico representan el 11% del total de las bajas por accidente de trabajo.

    El uso de la realidad virtual en este taller permite al usuario, ha explicado el técnico, vivir experiencias de conducción, en distintas situaciones de riesgo, en tiempo real dentro del aula y sin riesgos, utilizando para ello gafas de realidad virtual.

    El taller cuenta además con una exposición de conceptos teóricos de forma atrayente, adaptado en cada caso al tipo de asistentes. Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Fraternidad Muprespa presentó al ayuntamiento de Tomelloso sus propuestas formativas de prevención de riesgos laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aplazan la próxima jornada de fútbol femenino tras la muerte de la jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja

    Aplazan la próxima jornada de fútbol femenino tras la muerte de la jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja

    El Comité de Fútbol Sala de la provincia de Ciudad Real ha acordado aplazar la jornada cuarta de fútbol femenino prevista para este fin de semana tras el «luctuoso suceso» en Piedrabuena, donde falleció una vecina a manos de su pareja, que era jugadora del equipo de la localidad.

    Este aplazamiento llega después de que todos los equipos — nueve en total– que militan en la Liga Comarcal de Fútbol Sala Femenino de la Diputación Provincial lo hayan solicitado de este modo, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Federación de Fútbol Castilla-La Mancha.

    «Como acto de repulsa a este acontecimiento fatal se ha acordado por parte del Comité de Fútbol Sala y sus órganos competentes aplazar la jornada cuarta que se debía disputar este próximo fin de semana», señalan desde la Federación.

    Asimismo, se hará un minuto de silencio en todos los partidos de fútbol de este fin de semana en la región a estancias de la Federación autonómica.

    La entrada Aplazan la próxima jornada de fútbol femenino tras la muerte de la jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unas 140.000 hectáreas de olivar de bajo rendimiento de C-LM podrán recibir una ayuda excepcional con la nueva PAC

    Unas 140.000 hectáreas de olivar de bajo rendimiento de C-LM podrán recibir una ayuda excepcional con la nueva PAC

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha explicado que, en el nuevo periodo de la PAC, los olivicultores podrán solicitar «una ayuda adicional excepcional que no existía hasta ahora» para el olivar de bajo rendimiento, ya sea porque tiene una pendiente alta o porque cuenta con menos de cien olivos por hectárea». En el conjunto de la región podrían beneficiarse alrededor de 140.000 hectáreas.

    Como ha recordado Martínez Arroyo, «se trata de una ayuda que se pide al rellenar la solicitud única de la PAC, algo que podrá hacerse a partir del 1 de marzo».

    La cuantía de estas ayudas supone 42 euros por hectárea en las diez primeras, mientras que las siguientes recibirían la mitad.

    En esa instancia, «es fundamental que los agricultores de Castilla-La Mancha soliciten también un eco-régimen, en este caso de cultivos leñosos, para que puedan recibir un 23 por ciento más de ayudas que si no lo hicieran», ha recordado el consejero.

    «Son muy fáciles de cumplir», ha asegurado Martínez Arroyo, indicando que se está proporcionando información al respecto tanto desde la Consejería que él dirige, como desde las organizaciones profesionales agrarias «para que todos los agricultores puedan recibir más ayudas de las que recibían hasta ahora», ha informado la Junta en nota de prensa.

    VISITA A VALDEPEÑAS

    El consejero hacía estas declaraciones durante la visita a la Cooperativa aceitera COLIVAL, de Valdepeñas (Ciudad Real), donde ha tenido la oportunidad de conocer el proyecto de mejora de las instalaciones de la cooperativa, que está actualmente en ejecución y que cuenta con una ayuda FOCAL de 600.000 euros.

    Se trata de una inversión cercana a los 2,4 millones de euros, que supone movilizar cuatro euros por cada uno de ayuda pública.

    Martínez Arroyo ha trasladado «el compromiso del Gobierno regional con el sector agroalimentario a través de la línea FOCAL», en la que se han invertido en los últimos años cerca de 300 millones de euros de ayudas públicas.

    La última convocatoria, cerrada a finales del año pasado, estaba dotada con 23 millones de euros.

    «Esto está haciendo que las empresas inviertan», ha apuntado el consejero, que ha aclarado que trabajando «con las cooperativas y las empresas particulares hacemos que el dinero público tenga un efecto multiplicador, es decir, que se genere más inversión privada».

    Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el alcalde, Jesús Martín; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la directora general de Alimentación, Elena Escobar; el director-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio; la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremad; el presidente de la Cooperativa, José Antonio Sánchez Elola; así como la gerente de COLIVAL, Consoli Molero, única maestra de almazara de una cooperativa de aceite en Castilla-La Mancha.

    Nacida en 1970, la cooperativa COLIVAL suma casi 900 socios, de los que cerca del 40 por ciento son mujeres. En la campaña actual cuentan ya con una producción de 1,4 millones de kilos de aceite de oliva, procedentes de más de 7.500 hectáreas de olivo.

    Se trata de un proyecto colectivo que ya tiene otras 2.500 hectáreas de nueva plantación, lo que va a permitir que puedan seguir creciendo.

    Gracias a su buen hacer, la cooperativa acumula más de 200 premios nacionales e internacionales a la calidad de sus aceites y fue reconocida como Mejor Almazara de España en 2020 por la Asociación Española de Municipios del Olivo (OEMO).

    Además, COLIVAL cuenta con un Plan de Igualdad, para dar visibilidad a las mujeres; y tiene en marcha un Plan de Economía Circular.

    De su lado, Jesús Martín ha puesto en valor esta empresa «por ser pionera en la localidad en poner en valor el aceite de oliva en la forma de su comercialización».

    «La cooperativa ha sido la que ha puesto el aceite en botella de perfume y después ha sido el sector empresarial el que ha ido a remolque, y eso ha hecho que ahora mismo Valdepeñas, en el sector del aceite, sea una referencia», ha afirmado el primer edil.

    PROMOCIÓN DE LA D.O. VALDEPEÑAS

    Durante su visita a Valdepeñas, el consejero Francisco Martínez Arroyo ha avanzado que el próximo lunes la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural celebrará un acto de promoción de los vinos de la Denominación de Origen Valdepeñas en Madrid.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ejerce actualmente como autoridad de gestión de esta figura de calidad y quiere impulsarla.

    «Vamos a Madrid a contar lo que somos, porque hacemos muy buen vino y queremos venderlo a muy buen precio», ha manifestado el responsable de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

    Al evento acudirán todas las bodegas que producen vino amparado por esta Denominación de Origen Protegida.

    La entrada Unas 140.000 hectáreas de olivar de bajo rendimiento de C-LM podrán recibir una ayuda excepcional con la nueva PAC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Manchan recibió en 2022 un total de 9.010 millones en trasferencias del Estado

    Castilla-La Manchan recibió en 2022 un total de 9.010 millones en trasferencias del Estado

    Durante 2022 se ha transferido a Castilla-La Mancha 9.010,7 millones de euros por parte del Gobierno central, de los cuales 5.282 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, 1.468 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y 405,8 millones de euros en fondos REACT-EU.

    Así lo ha desgranado el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, que ha presentado, en rueda de prensa, el balance de la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez en esta Comunidad Autónoma durante el segundo semestre de 2022 y recogidas en el informe ‘Cumpliendo’.

    A finales de 2022, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 61.938 personas en Castilla-La Mancha y el autobús que informa de esta prestación llegará el 16 y 17 de enero a Albacete. Además, la ayuda de 200 euros para hacer frente a la inflación ha llegado a 27.195 personas en Castilla-La Mancha.

    Además, en la región se tramitaron 12.281 solicitudes para el Bono Cultural Joven, que supone una asignación de 400 euros por beneficiario; 54.631 personas se han beneficiado de la gratuidad en la adquisición de los abonos multiviaje de Renfe en Cercanías y media distancia hasta el 31 de diciembre de 2022 y 35.423 usuarios han adquirido los abonos de servicios ferroviarios AVANT con un descuento del 50%. Además, se el Gobierno de España concedió 1,1 millones de euros para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales en Castilla-La Mancha.

    Un total de 83.935 personas se han beneficiado del bono social térmico, más de 363.000 pensionistas han constatado la revalorización de las pensiones conforme al IPC en 2022, cerca de 131.000 empleados y empleadas públicos han percibido un incremento retributivo del 2% y en que se han destinado 112,7 millones de euros a políticas activas de empleo.

    INFRAESTRUCTURAS

    Otro de los ejes de actuación destacados es el de la cohesión territorial y el desarrollo de infraestructuras. Aquí, sobresalen los 19,6 millones de euros del Programa UNICO-Banda Ancha destinados a Castilla-La Mancha para impulsar la conexión digital, los 110,2 millones de euros previstos para el proyecto de trazado de la Variante de Puertollano, la aprobación provisional del anteproyecto de adecuación, reforma y conservación de la Autovía A-5 (entre los enlaces de la A-5 con la M-40 en Madrid y con la A-40 en Maqueda) y cuyo presupuesto estimado asciende a 447,2 millones de euros, los 36 millones de euros para el proyecto de trazado de la Autovía A-40 (en el tramo Tarancón-Alcázar del Rey) o los 73,4 millones de euros para contratos de servicios de conservación y explotación de carreteras en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

    En cuanto a los planes de sostenibilidad turística en destino se han destinado 43,8 millones en diversas provincias, además, ha habido una especial incidencia del kit digital con 2.273 pequeñas y medianas empresas beneficiarias en la región.

    Junto a las carreteras, el impulso de la alta velocidad también ha constatado un respaldo importante en este periodo en Castilla-La Mancha. El documento recoge así 5,9 millones de euros para el proyecto de construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, la licitación del contrato de ejecución de obras de construcción de mejora integral de infraestructuras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla (tramo Madrid-Yeles) por un importe de 7,1 millones de euros, la renovación de los aparatos de vía en la Línea de Alta velocidad Madrid-Sevilla, entre las estaciones de La Sagra y Majarabique, y en la estación de Puertollano, por un valor estimado de 34,9 millones de euros.

    En este apartado se incluyen también las distintas actuaciones de la iniciativa xCuenca, la prestación de nuevos servicios AVANT de la línea Madrid-Cuenca-Albacete para viajeros recurrentes, 3,4 millones de euros al Ayuntamiento de Cuenca para financiar el servicio público de transporte entre Cuenca y la estación del AVE, y los 13,9 millones de euros para la financiación de servicios de movilidad territorial en la provincia conquense.

    TRANSICIÓN ECOLÓGICA

    Por último, en relación a la transición ecológica y al medioambiente, el informe presentado por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha incorpora una ayuda de 7,5 millones de euros (a través del IDEA) para la financiación de proyectos de generación térmica y eléctrica con fuentes renovables, 8,3 millones de euros para la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas o los 30,9 millones de euros adicionales en ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento.

    Sobresalen, además, los 67 millones de euros para inversiones a proyectos locales dentro del Plan de ayudas para proyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográfico (DUS 5000) o los 38,8 millones de euros para la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones en los entornos metropolitanos. Y, junto a ellos, los 38,4 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia distribuidos para las inversiones de modernización de regadíos contempladas en el convenio firmado entre el MAPA y SEIASA.

    Aparte de estos grandes ejes de actuación, a lo largo de 2022 el Gobierno de España ha prestado atención a la mejora de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, que en esta Comunidad se ha traducido en la asignación a Castilla-La Mancha de 16,2 millones de euros Plan Corresponsables, la aportación de 6,2 millones de euros para la Comunidad Autónoma en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, los 2,3 millones de euros transferidos a los municipios castellano-manchegos para el desarrollo de nuevas o ampliadas en materia de violencia de género, los 4,1 millones de euros del Plan ‘España te protege’ para la creación de los Centros de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual o los 0,8 millones de euros destinados a desarrollar programas de asistencia social a víctimas de violencia de género y atención de menores, mejorar la coordinación, elaborar planes personalizados y dar apoyo a víctimas de agresiones sexuales.

    El informe ‘Cumpliendo’ de diciembre de 2022 contempla también los casi 50 millones de euros asignados al ámbito de la Formación Profesional para el Empleo en Castilla-La Mancha, 13,8 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 destinados en subvenciones para ayudas al alquiler de colectivos vulnerables y 8 millones de euros destinados al Bono Alquiler Joven para 2022, así como la asignación acordada a Castilla-La Mancha de 141,1 millones de euros para la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (en el marco del Plan de Choque en Dependencia).

    También incluye la aprobación de los 11,3 millones de euros para la creación del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios en Cuenca (dónde se impartirá la formación a alrededor de un millar de funcionarios de prisiones al año) o la implantación del proyecto piloto, a nivel nacional, de la nueva Oficina de Justicia en Tarazona de la Mancha (Albacete).

    El delegado ha insistido en que todas estas actuaciones van encaminadas a «avanzar en cohesión territorial y reactivar la recuperación económica de Castilla-La Mancha y, por otro lado, a proteger a las personas».

    La entrada Castilla-La Manchan recibió en 2022 un total de 9.010 millones en trasferencias del Estado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Porzuna de fútbol sala insiste en suspender jornada por asesinato de una compañera tras negativa de Federación

    VÍDEO: Porzuna de fútbol sala insiste en suspender jornada por asesinato de una compañera tras negativa de Federación

    El Porzuna de fútbol sala femenino en la categoría aficionado de la provincia de Ciudad Real ha vuelto a solicitar a la Federación de Fútbol que suspenda al completo las jornadas de todas las categorías de este deporte en señal de repulsa tras la muerte a manos de su pareja de una jugadora del Piedrabuena el pasado fin de semana.

    Después de pedir formalmente por carta este extremo y ante la negativa del máximo organismo del fútbol castellanomanchego, la jugadora Susana Jiménez ha vuelto a reclamar, esta vez en declaraciones a Europa Press, que al menos dé el visto bueno a paralizar la jornada en la categoría en la que competía esta jugadora, la misma en la que juega el Porzuna.

    A raíz de la muerte de la jugadora, Jiménez ha insistido en la petición para paralizar la jornada «para poder alzar la voz en repulsa de este tipo de actos que nos afectan directamente como mujeres y como compañeras de equipo de la localidad vecina».

    «La respuesta de la Federación ha sido que se va a guardar un minuto de silencio en todos los partidos de esta categoría, pero un minuto de silencio se puede guardar cuando fallecen allegados. Esto es otra cosa, no es una pérdida natural, han asesinado a una compañera. Pedimos que se paralice todo el fútbol femenino o al menos en esta categoría», ha insistido.

    La entrada VÍDEO: Porzuna de fútbol sala insiste en suspender jornada por asesinato de una compañera tras negativa de Federación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas Agro-alimentarias y Unicaja Banco informan a los agricultores de Socuéllamos de las novedades sobre la nueva PAC

    Cooperativas Agro-alimentarias y Unicaja Banco informan a los agricultores de Socuéllamos de las novedades sobre la nueva PAC

    Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con Unicaja Banco, ha organizado este jueves en el Museo Torre del Vino de Socuéllamos una jornada informativa para dar a conocer las principales novedades de la PAC 2023-2027 a los agricultores y agricultoras de la localidad, así como para solventar todas las dudas que han planteado ante el nuevo periodo de ayudas de la Política Agraria Común.

    El director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; y la responsable de Negocio Agro de Unicaja Banco en Albacete y Ciudad Real, Charo Martínez, han sido los encargados de inaugurar esta jornada a la que han asistido medio centenar de agricultores y agricultoras de Socuéllamos. Del Real ha destacado la importancia de esta jornada para que los agricultores y el personal de las diferentes cooperativas de la localidad conozcan todos los detalles de la nueva PAC. Una información necesaria “para poder llevar a las explotaciones agrarias las ayudas públicas que desde la Administración se ponen encima de la mesa”.

    Por su parte, Martínez ha puesto en valor el compromiso con el sector por parte de Unicaja Banco, “tanto con la prestación de servicios financieros, de protección y de asesoramiento, como en el desarrollo de convenios específicos, como el que mantenemos con Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha”.

    La jornada informativa ha corrido a cargo de Cristina Gutiérrez y Esteban Esquinas, técnicos del Departamento de Ayudas Horizontales de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. Ambos han ofrecido a los agricultores y agricultoras asistentes las claves para conocer cómo se aplicarán las nuevas ayudas que se pondrán en marcha con la nueva PAC y cómo se deberá trabajar con las nuevas herramientas digitales, las cuales tendrán un mayor protagonismo en la gestión de estas ayudas.

    Con este tipo de charlas también se busca dar a conocer las nuevas reglas del juego en las ayudas: el nuevo sistema de regionalización, el nuevo capping, los eco-regímenes, la nueva definición de agricultor activo o las nuevas ayudas del PDR a industrias agroalimentarias y agricultores.

    Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en el marco de colaboración con Unicaja Banco, celebrará durante el mes de febrero otra jornada informativa sobre la PAC dirigida a los agricultores y agricultores del municipio toledano de Quintanar de la Orden.

    La entrada Cooperativas Agro-alimentarias y Unicaja Banco informan a los agricultores de Socuéllamos de las novedades sobre la nueva PAC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Piedrabuena rechaza la violencia de género y declara dos días de luto oficial por la muerte de Belén

    El Ayuntamiento de Piedrabuena rechaza la violencia de género y declara dos días de luto oficial por la muerte de Belén

    El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) declaró ayer dos días de luto oficial por la muerte de Belén P.D.C., la joven de 24 años vecina de esta localidad muerta trágicamente el pasado domingo, y convocó para esta tarde, a las 17 horas, una concentración contra la violencia de género en la que se guardará un minuto de silencio y se leerá un manifiesto de condena.

    Son dos de los tres acuerdos que se tomaron anoche en el pleno extraordinario convocado con carácter de urgencia tras conocerse que la jueza responsable del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ciudad Real, con competencia en materia de violencia de género, había decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para E.S.R., marido de Belén, al que la jueza imputa de forma provisional como presunto autor de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género.

    Además de la declaración de hoy jueves y mañana viernes como días de luto oficial y de la convocatoria de la concentración de esta tarde, los corporativos también aprobaron por unanimidad un comunicado de rechazo a todos los comportamientos y actuaciones relacionados con la violencia de género.

    La entrada El Ayuntamiento de Piedrabuena rechaza la violencia de género y declara dos días de luto oficial por la muerte de Belén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Cortes se posicionan contra la violencia machista y recuerdan a Elena y Belén, últimas víctimas en C-LM

    Las Cortes se posicionan contra la violencia machista y recuerdan a Elena y Belén, últimas víctimas en C-LM

    El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha condenado de forma unánime los crímenes machistas, que en los últimos meses de 2022 han experimentado un lamentable repunte, al tiempo que han guardado un minuto de silencio en memoria de Elena y Belén, las dos últimas víctimas registradas en la región, con un intervalo de once días.

    Elena, de 34 años de edad, fue asesinada en estado avanzado de gestación presuntamente por su expareja el pasado 28 de diciembre en la localidad toledana de Escalona. También falleció su bebé, y deja otros dos hijos adolescentes.

    Belén, de 24 años de edad, fue supuestamente asesinada por su marido en la madrugada de este pasado domingo en Piedrabuena (Ciudad Real). Deja huérfana a una niña de tres años.

    Ha sido el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, el encargado de verbalizar el rechazo del Parlamento castellanomanchego a estos crímenes.

    De igual modo, ha mostrado su alegría de volver a ver a todos los diputados en sus escaños, en este primer pleno del último periodo de sesiones. Especialmente a la parlamentaria ‘popular’ Lola Merino, que se vio obligada a abandonar el pleno del 15 de diciembre al sentirse indispuesta.

    La entrada Las Cortes se posicionan contra la violencia machista y recuerdan a Elena y Belén, últimas víctimas en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el Aula de Tuba y Bombardino del “Pablo Sorozábal” protagonistas del encuentro poético musical en Puertollano

    La poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el Aula de Tuba y Bombardino del “Pablo Sorozábal” protagonistas del encuentro poético musical en Puertollano

    Siete alumnos de tuba y bombardino del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano, acompañados por su profesor, y la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna, participarán el viernes 3 de febrero, a las 18,30 horas, en el Museo “Cristina García Rodero”, en el primero de los tres encuentros poéticos musicales, que se celebrarán en las localidades de Puertollano, Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo, con los que se pretende difundir, tanto la tuba y el bombardino, instrumentos por lo general minoritarios y desconocidos dentro de la sociedad, como la poesía y los poetas de la provincia de Ciudad Real.

    En estos encuentros poéticos musicales, organizados por el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” y el Grupo Oretania, participan los poetas castellano-manchegos, Teresa Sánchez Laguna, Juan José Guardia Polaino y Luis Díaz-Cacho Campillo, así como los alumnos del aula de Tuba/Bombardino, del 1º de Enseñanzas Elementales, Víctor Parra Rodríguez; de 2º E.E., Mayra Alejandra Blanco Ortiz; de 3º E.E., Daniel Gallego Letrado; de 4º E.E., Diego Fernández García, Pablo Gallego Letrado, Jorge Martínez Ruiz-Zorrilla y Javier Sierra Rodríguez, con el profesor Rafael Solana Calero, al frente de ellos.

    Con ellos, el Aula de Tuba y Bombardino del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano y el Grupo Oretania, pretenden promocionar, dar a conocer e incentivar, tanto la práctica instrumental de la Tuba y el Bombardino en la comarca puertollanera, como visibilizar los y las poetas de la provincia de Ciudad Real y sus obras. Para ello cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Puertollano, Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo, “que no han dudado en poner a nuestra disposición las instalaciones de cada localidad, para celebrar estos tres encuentros”, según informan desde la organización.

    El primero de ellos tendrá lugar el día 3 de febrero, a las 18,30 horas, en el Museo “Cristina García Rodero”, de Puertollano, con la participación de la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna, que recitará poemas de su último libro “Desde este silencio que habito”, y estará acompaña por las poetas Eloísa Pardo Castro, Diana Rodrigo Ruiz y Elisabeth Porrero Vozmediano. También han confirmado su participación en el acto el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; la concejal de Cultura, Esther Mora Meneses, y el director del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal”, Rafael Ramírez.

    El siguiente será, el viernes 24 de marzo, a las 19,30 horas, en el Salón de Plenos, del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, con el poeta de La Solana, Luis Díaz-Cacho Campillo, quien recitará poemas de su libro “Vivir cada día” y el viernes 12 de mayo, a las 19,30 horas, en el Teatro Municipal de Almodóvar del Campo, será el poeta de Villanueva de los Infantes, Juan José Guardia Polaino, quien recite de su libro “De almas, ditirambos y heridas”. Todos ellos con la participación de los alumnos del Aula de Tuba / Bombardino, dirigidos por Rafael Solana Calero.

    Teresa Sánchez Laguna y “Desde este silencio que habito”

    Teresa Sánchez Laguna, quien estará acompañada, en este encuentro, por las poetas Eloísa Pardo Castro, Diana Rodrigo Ruiz y Elisabeth Porrero Vozmediano, nos ofrece en su poemario “Desde este silencio que habito” un bello canto de amor con sus matices y contradicciones; en sus páginas se encuentran, incendios y angustias, sentimientos profundos que ha inmortalizado su gran mirada poética. Un poemario creado durante el aislamiento por la pandemia, en esos días nefastos en los que Teresa buscó sentido y la esperanza de la vida acorralada, en la luz del amor y la poesía.

    La poeta valdepeñera publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: “Búscame en el silencio”, de la concejalía de Cultura del Excmo. AYTO. de Valdepeñas. Es autora de la letra para “La Cantata In Memoriam a Gregorio Prieto”, realizada por el Maestro – Compositor: Don Ignacio Morales Nieva (1997). Nombrada Mujer Ejemplar por su trayectoria personal, humana y colaboradora en actividades Sociales y Literarias. Autora de la letra de la Marcha Procesional para Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado en su III CENTENARIO. Autora de la letra del Himno a Valdepeñas.  Su obra está incluida en diversas Antologías Poéticas y en los Encuentros Oretania de Poetas (Ediciones C&G). Como fotógrafa, es autodidacta especializándose en fotografía paisajística de la naturaleza, así como paisaje urbano, buscando captar el alma y la belleza que ofrece el entorno a fotografiar. Tiene en su haber premios y reconocimientos por su obra y su actividad literaria.

    Aula de Tuba y Bombardino y Rafael Solana Calero

    La tuba es un instrumento relativamente joven, si lo comparamos con otros de la familia, en este caso, de viento-metal, es en el año 1835, más concretamente el 12 de septiembre, en Berlín, cuando la tuba fue patentada a cargo de dos personas, Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz, los cuales en un primer momento crearían una Bass tuba en Fa. Posteriormente llegarían tuba en do, sib y Mib. El aula de tuba, en el conservatorio de Puertollano, se crea a principios de la primera década del siglo XXI.

    Nos dice el profesor, Rafael Solana Calero, que “es un instrumento que se va adaptando a diferentes agrupaciones musicales, entre ellas, las bandas militares. Más tarde, sustituiría a instrumentos de su época como el oficleido debido a un sonido más robusto y de mejor afinación. Rápidamente compositores como H. Berlioz, F. Mendelssohn, y sobre todo R. Wagner empiezan a introducir la tuba en el mundo orquestal”.

    Solana Calero asegura que “desde el aula de Tuba del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano queremos dar una mayor visualización y divulgación de la especialidad con el ánimo de ver su crecimiento en el ámbito de la comarca”, y añade “la importancia de la tuba y el bombardino en este momento actual que estamos viviendo, para su aportación en el mundo de nuestras bandas, en este caso, de nuestro pueblo” y considera que el objetivo fundamental de esta actividad, es “ampliar los conocimientos a nivel individual, perfeccionar la práctica instrumental y disfrutar de unos “Encuentros Poético-Musicales” entre alumnos, profesores y poetas”. Tanto el responsable del Aula de Tuba y Bombardino, como el gerente del Grupo Oretania, animan, tanto a los amantes de la música, como a los de la poesía, a participar en ellos y disfrutar de buen hacer y la calidad literaria y musical, de poetas y alumnos del conservatorio.

    La entrada La poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el Aula de Tuba y Bombardino del “Pablo Sorozábal” protagonistas del encuentro poético musical en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.