Blog

  • Celebración de la Cultura Rumana por parte de la Asociación Hispano Rumana Gente: Velada Poética

    Celebración de la Cultura Rumana por parte de la Asociación Hispano Rumana Gente: Velada Poética

    El sábado por la tarde, el Centro Cultural El Recreo organizó un evento que incluía la lectura de poemas en castellano y rumano por parte de los vecinos de la localidad de Quintanar de la Orden (Toledo) y de nacionalidad rumana.

    El sábado 14 de enero, el Centro Cultural El Recreo acogió una velada poética organizada por la Asociación Hispano Rumana Gente con motivo de la celebración del Día de la Cultura Rumana en honor al poeta Mihai Eminescu. El acto contó con la presencia del alcalde quintanareño, Juan Carlos Navalón; la cónsul adjunto de Rumanía en Ciudad Real, Florentina Kemokai; y el presidente de la Asociación organizadora, Sorin Balascau.

    Entre los participantes estaban Felicia Balascau, Antoni Zaragoza, Cezar C. Viziniuck, Vicente Gálvez Nuño, Olvedi Tunde, Conchi Moyano, José Ángel González, Miguel Ángel Sánchez, Juan Justo López, María Piedad García Nieto y Costinel Lungu, que dieron lectura a poemas tanto en rumano como en castellano. Además, hubo una actuación artística de Danut Trifoi, aunque su acompañante, Camelia Romanescu, no pudo asistir debido a problemas de salud. Finalmente, Tudorita Bruma cantó canciones tradicionales de Rumanía.

    Sorin Balascau agradeció a los presentes su asistencia al acto, así como al Ayuntamiento por su apoyo y al Consulado por su ayuda a la comunidad rumana. Por su parte, el alcalde quintanareño destacó el trabajo de la Asociación Hispano Rumana Gente para forjar una alianza entre ambas culturas y hacer que los ciudadanos rumanos residentes se sientan como en casa. Por último, Florentina Kemokai aplaudió la iniciativa de la Asociación y animó a seguir promoviendo la riqueza cultural y las raíces de Rumanía.

    La entrada Celebración de la Cultura Rumana por parte de la Asociación Hispano Rumana Gente: Velada Poética se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las visitas a los museos de Castilla-La Mancha se incrementan en un 200% en 2022 con respecto a 2021

    Las visitas a los museos de Castilla-La Mancha se incrementan en un 200% en 2022 con respecto a 2021

    Durante el año 2022, los museos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contaron con 585.000 visitantes, lo que supone un aumento de 200.000 respecto al año anterior. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que esto se debe a la gran apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page para atraer a los visitantes con exposiciones interesantes y herramientas digitales.

    El museo más visitado ha sido el de ‘Santa Cruz’ de Toledo, con 118.400 visitantes; seguido por el Museo de los Concilios, también en la capital regional, con 94.000. El Museo de Paleontología de Cuenca (MUPA) fue el tercero, con 76.000 visitas, y el Museo de las Ciencias fue cuarto, con 66.000.

    El quinto lugar fue para el Museo de Guadalajara, que registró 51.000 visitantes, seguido por el Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha ‘Colección Roberto Polo’ (CORPO) con 43.000. El Museo de Albacete, el de Ciudad Real, ‘la Casa de Dulcinea’ en El Toboso (Toledo) y ‘el Taller del Moro’, de Toledo, también tuvieron una gran cantidad de visitas.

    Los mayores incrementos porcentuales se produjeron en CORPO, Museo de ‘los Concilios’; Museo de ‘Santa Cruz’, Museo de Albacete, en el ‘Ruiz de Luna’ y en los museos de Ciudad Real, de la Merced y de Guadalajara. La consejera ha agradecido el trabajo de los responsables y los trabajadores de los museos, así como a las asociaciones de amigos de los museos las iniciativas que llevan a cabo a lo largo de todo el año.

    La entrada Las visitas a los museos de Castilla-La Mancha se incrementan en un 200% en 2022 con respecto a 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los museos dependientes de la Junta superaron las 585.000 visitas el año pasado, las mejores cifras desde 2010

    Los museos dependientes de la Junta superaron las 585.000 visitas el año pasado, las mejores cifras desde 2010

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que los museos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «superaron el año pasado las 585.000 visitas, cifra que no se alcanzaba desde el año 2010». «Son 200.000 visitantes más que los que se registraron durante el año 2021», ha añadido.

    Este «espectacular» incremento, ha argumentado Rodríguez, se ha producido «por la gran apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page de llevar a nuestros espacios museísticos exposiciones de gran interés, así como la puesta en funcionamiento de nuevas herramientas digitales, como materiales didácticos que han conseguido hacer mucho más atractivos nuestros espacios museísticos», según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La consejera ha querido agradecer, tanto a los responsables como a los trabajadores de los museos, el trabajo que vienen desarrollando y a las asociaciones de amigos de los museos las distintas iniciativas que llevan a cabo a lo largo de todo el año.

    «Todo este esfuerzo conjunto está dando sus frutos y ha contribuido, sin lugar a dudas, a que, entre todos hayamos conseguido este gran éxito», ha asegurado la consejera.

    Por lo que se refiere a los distintos museos, el más visitado durante 2022 fue el de Santa Cruz de Toledo, con más de 118.400 visitantes; seguido por el Museo de los Concilios, ubicado también en la capital regional, que rozó los 94.000 visitantes durante el año pasado.

    Tras estos, se situaron el Museo de Paleontología de Cuenca (MUPA), con cerca de 76.000 visitantes, y el Museo de las Ciencias con 66.000, ambos en la capital conquense.

    El quinto lugar del ranking lo tiene el Museo de Guadalajara, con más de 51.000 visitantes; seguido por el Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha ‘Colección Roberto Polo’ (Corpo), con 43.000 visitantes en sus dos sedes de Toledo y Cuenca.

    Tras estos, se situaron el Museo de Albacete, con más de 25.500 visitas; el de Ciudad Real, con 21.000 visitas; la Casa de Dulcinea en El Toboso (Toledo), con cerca de 20.000; y el Taller del Moro, de Toledo, con casi 19.500 visitantes.

    Superaron los 18.000 visitantes el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina y el Museo de Cuenca. Por último, la Sala Princesa Zaida, también en la capital conquense, rondó los 6.400 visitantes en 2022.

    Los mayores incrementos porcentuales de visitantes se produjeron en Corpo, Museo de los Concilios; Museo de Santa Cruz, Museo de Albacete, en el Ruiz de Luna y en los museos de Ciudad Real, de la Merced y de Guadalajara.

    La entrada Los museos dependientes de la Junta superaron las 585.000 visitas el año pasado, las mejores cifras desde 2010 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas resultan intoxicadas por humo por la mala combustión de un brasero de picón en Tomelloso

    Dos personas resultan intoxicadas por humo por la mala combustión de un brasero de picón en Tomelloso

    Dos personas han resultado intoxicadas por humo este domingo debido a la mala combustión de un brasero de picón en una vivienda de Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso ha tenido lugar a las 7.20 horas de este domingo en una vivienda ubicada en la calle Francisco Alarcos de la localidad tomellosera.

    Los afectados son una mujer de 24 años, que ha necesitado ser trasladada en ambulancia de soporte vital básico al hospital de Tomelloso, y un hombre de 30 años, que ha sido atendido en el mismo lugar de los hechos y no ha precisado traslado a ningún centro médico.

    Además de la ambulancia de soporte vital básico, han estado presentes una UVI y efectivos de los bomberos y la Policía Local.

    La entrada Dos personas resultan intoxicadas por humo por la mala combustión de un brasero de picón en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional mejora el programa de Comidas a Domicilio para personas mayores en Guadalajara

    El Gobierno regional mejora el programa de Comidas a Domicilio para personas mayores en Guadalajara

    Castilla-La Mancha sigue apostando por acercar los servicios de proximidad a las personas más vulnerables, con especial atención a las que viven en zonas rurales.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la presentación de la nueva cabecera de elaboración y reparto de menús adaptados del programa de Comida a Domicilio en la localidad guadalajareña de Uceda, constituyendo así la séptima cabecera logística de este programa en la provincia.

    Tal y como ha recordado la titular de Bienestar Social, el programa de Comidas a Domicilio es una iniciativa del Ejecutivo regional enmarcada en las inversiones con fondos europeos, dotada con 8,3 millones de financiación para el bienio 2022-2023.

    Se lleva a cabo en colaboración con las cinco diputaciones provinciales y con la implicación de los ayuntamientos donde se presta el servicio, lo que demuestra, en palabras de García Torijano que “una vez más, la importancia de la coordinación entre administraciones para sacar adelante proyectos que benefician a la ciudadanía y mejoran la calidad de vida de las personas”.

    Comida a Domicilio como servicio de proximidad implantado en toda la región

    La titular de Bienestar social ha detallado que, actualmente, el servicio llega a 290 pueblos de la región en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, mientras que las diputaciones de Cuenca y Toledo están iniciando ahora el programa.

    En Castilla-La Mancha son más de 2.400 personas beneficiarias, pero se quiere llegar a más de 3.500 especialmente en los entornos rurales, ya que este servicio va dirigido a personas mayores y en situaciones de vulnerabilidad, que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.

    Ha añadido la consejera, “aquí estamos hablando, además, de beneficiar a un segmento de la población que es especialmente vulnerable; las personas mayores que viven en pueblos pequeños y pueden presentar situaciones de dependencia o necesidad de apoyos”.

    Se trata, en definitiva, “de impulsar servicios de proximidad en el medio rural para luchar frente a la despoblación, atender a las personas mayores, fijar población en el medio rural, además de combatir la soledad no deseada y fomentar la economía local y el empleo femenino”, ha resumido García Torijano.

    Diputación aprecia el impulso del Gobierno regional en la mejora del programa en Guadalajara

    García Torijano ha manifestado el interés del Gobierno en que este servicio siga creciendo. “Por eso, estamos aquí hoy en Uceda”, ha afirmado, apuntando el peso que tiene la provincia de Guadalajara en el programa ya que, de los 290 municipios a los que llega en toda la región, 150 son de Guadalajara, “lo que significa que, en la provincia de Guadalajara, este proyecto se ha tenido muy en cuenta y se ha tomado muy en serio por parte de la Diputación provincial”.

    Por su parte, José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, institución que puso en marcha el programa en el año 2020, ha resaltado que “gracias al compromiso y al apoyo económico del Gobierno de Emiliano García-Page, este servicio puede ampliarse con esta nueva cabecera de Uceda y mejorar en las otras cabeceras existentes” en la provincia de Guadalajara.

    Vega ha añadido que ese compromiso del presidente Page y de la consejera de Bienestar Social ha extendido este programa de atención socio-nutricional, que además genera actividad económica y empleo en las zonas rurales, a todas las provincias de Castilla-La Mancha y que, a día de hoy, “son muchas las provincias de otras comunidades autónomas que llaman para informarse con la intención de replicar este servicio en sus territorios”.

    Actualmente son más de 700 personas las que se benefician a nivel provincial del servicio que prestan las entidades ACCEM y Cruz Roja, ésta última en la zona de la Comarca de Molina de Aragón, mientras que ACCEM lo presta en más de un centenar de pueblos de todo el territorio donde se han repartido en 2022 cerca de 130.000 menús.

    Nueva cabecera de producción y reparto de menús en Uceda para 5 municipios del entorno

    En la visita a Uceda, la consejera ha estado acompañada por el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el director general de Acción Social, Francisco Armenta; y el responsable territorial de ACCEM Castilla-La Mancha, Braulio Carlés; que han sido recibidos por el alcalde de Uceda, Javier Alonso.

    En Guadalajara hay seis cabeceras de reparto actuales en Mondéjar, Brihuega, Sacedón, Jadraque, Sigüenza y Molina de Aragón.

    Ahora, con la apertura de Uceda como séptima cabecera logística, se prevé incrementar las poblaciones y las personas beneficiarias, acabar con la lista de espera existente debido a la demanda que hay actualmente, así como dinamizar la economía local, pues las comidas se elaboran contando con productores y proveedores locales como el restaurante Casa Juanes, donde se elaborarán las comidas de esta cabecera que dará servicio a las localidades de Uceda, Casas de Uceda, Robledillo de Mohernando, Humanes y Fontanar.

    La consejera ha visitado en su domicilio a dos usuarios nonagenarios del servicio de Comidas a Domicilio en Uceda, Delfín y Modesta, quienes han valorado tanto los menús adaptados, que a partir de ahora se elaborarán en el propio municipio, como la atención que reciben por parte de los profesionales de ACCEM que se lo proporcionan.

    Las estimaciones que se hacen de la implantación de la cabecera de reparto en este municipio campiñero son de llegar a dar unas 540 comidas diarias a unos 70 beneficiarios y proporcionar 20 empleos directos y hasta 30 indirectos.

    La entrada El Gobierno regional mejora el programa de Comidas a Domicilio para personas mayores en Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guardia Civil firmará convenio para dar el destino más adecuado a los animales protegidos incautados en sus operaciones

    Guardia Civil firmará convenio para dar el destino más adecuado a los animales protegidos incautados en sus operaciones

    La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha anunciado que en los próximos días firmará un protocolo con la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación para dar el destino más adecuado a las especies de fauna protegidas Cites incautadas en las distintas actuaciones policiales de la Guardia Civil.

    Gámez ha participado en una jornada de reforestación de encinas en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel pertenece a la demarcación de la Comandancia de Ciudad Real y esta visita se enmarca dentro de los compromisos asumidos por la Dirección General en el Plan de Sostenibilidad 2021-2025, mediante el que la Guardia Civil se compromete al fomento de acciones solidarias en el ámbito del Medio Ambiente.

    La directora general ha explicado que «la Guardia Civil es una institución socialmente responsable que tiene entre sus objetivos estratégicos la conservación de la naturaleza». En este sentido ha recordado que es «el primer cuerpo policial de Europa en crear una especialidad medioambiental, el Seprona, creado hace casi 35 años, referente a nivel nacional e internacional y con un destacamento aquí, en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel», según ha informado la Benemérita en nota de prensa.

    María Gámez ha agradecido a la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez, que aceptara el ofrecimiento de la Guardia Civil de colaborar en la campaña de reforestación. Un pequeño gesto para paliar el daño producido por los incendios en el 2022 con 310.000 hectáreas arrasadas en todo el país.

    La visita ha comenzado en el observatorio de la Laguna Permanente y ha habido oportunidad de observar las aves que residen en las Tablas de

    Daimiel. A continuación, la directora general ha realizado un itinerario por la Isla del Pan, un circuito que recorre varias islas en la orilla más oriental de Las Tablas, y ha participado en la reforestación de encinas. La jornada ha finalizado en Azud Morenillo contemplando aves.

    La directora general ha estado a acompañada por el consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero; la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez; el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Javier Pantoja; el director-conservador del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Carlos Antonio Ruiz; el director adjunto Operativo de la Guardia Civil, Pablo Salas, así como otros mandos del Cuerpo.

    La entrada Guardia Civil firmará convenio para dar el destino más adecuado a los animales protegidos incautados en sus operaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE invita a Núñez a "tomar nota" sobre por qué los castellanomanchegos "sistemáticamente" no confían en el PP

    El PSOE invita a Núñez a "tomar nota" sobre por qué los castellanomanchegos "sistemáticamente" no confían en el PP

    La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha afirmado, ante la convención del PP de este sábado, a la que ha acudido el candidato `popular* de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que este «debería tomar nota y preguntarse por qué a él y a su partido, en Castilla-La Mancha y de forma sistemática, los ciudadanos le dicen que no confían en ellos».

    En este punto, ha recordado Maestre que Núñez «está escaso de apoyos» y ha incidido en que es un candidato «cogido en alfileres, que no genera entusiasmo ninguno», según ha informado el PSOE en nota de prensa.

    Según la dirigente socialista, el candidato regional del PP debería plantearse por qué sus líderes nacionales saben que no tiene ninguna oportunidad en Castilla-La Mancha y ha añadido que el PSOE lo tiene claro. «Porque Paco Núñez no ha hecho absolutamente nada en positivo por Castilla-La Mancha, no ha apoyado los presupuestos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, se pone en contra de las grandes defensas que tenemos en la región como es el fin del trasvase, el fin del ATC, al contrario, es el que defiende la permanencia de basureros y del trasvase de agua y de todo lo que sea negativo para Castilla-La Mancha y eso lo saben los ciudadanos y por eso no confían en él», ha manifestado.

    «Si Castilla-La Mancha tiene a todos los partidos políticos unidos en torno a los grandes proyectos, será más fuerte y mejorará antes la vida de los castellanomanchegos, que para eso está la política», ha finalizado afirmando.

    LA GENTE CONFÍA EN PAGE

    Maestre ha asegurado que la gente confía en un presidente como Emiliano García- Page «porque es cercano, tiene muy claro lo que quiere para Castilla-La Mancha, no le duelen prendas en decir las cosas cuando las tiene que decir y tiene de horizonte trabajar cada día por mejorar en positivo la región».

    Desde un encuentro con militantes de Moral de Calatrava (Ciudad Real), ha señalado que el PSOE desde los gobiernos regional, provincial y tanto en los pueblos que gobierna como desde la oposición, trabaja intensamente y sobre un programa político claro, «poniendo en marcha políticas que vienen a mejorar la vida de los ciudadanos, priorizando el bienestar social, la corresponsabilidad, la igualdad de oportunidades, la educación y los servicios públicos».

    Maestre ha calificado por ello de «curioso» que el PP regional nunca apoye este tipo de medidas. «No lo hace cuando presentamos los presupuestos autonómicos, no apoya que haya partidas presupuestarias dirigidas al programa Corresponsables por ejemplo, o no apoya que haya presupuestos que ayuden a poner comedores escolares, a fortalecer la educación, a contratar más profesionales sanitarios, educativos o de servicios sociales».

    Sin embargo, ha añadido, «cuando está en el gobierno los admite, algo estaremos haciendo bien y no estaría de más que lo reconocieran».

    En cualquier caso, como ha indicado la vicesecretaria general del PSOE, en el PSOE van a seguir porque saben «claramente qué es lo que quieren los ciudadanos y que detestan a los políticos que están continuamente instalados en la negación y en no aceptar nada que pueda beneficiar a su pueblo, solo por el hecho de que venga por parte de un Gobierno socialista, detestan a aquellos partidos políticos que solo insultan o critican porque la iniciativa viene por parte del contrario».

    La entrada El PSOE invita a Núñez a "tomar nota" sobre por qué los castellanomanchegos "sistemáticamente" no confían en el PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 432 casos por infección de COVID del 2 al 8 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 432 casos por infección de COVID del 2 al 8 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 432 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 2 al 8 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 136 casos, Albacete 102, Ciudad Real 84, Cuenca 67 y Guadalajara 43.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 168.

    Por provincias, Toledo tiene 52 de estos pacientes (27 en el Hospital de Talavera de la Reina y 25 en el Hospital Universitario de Toledo), Albacete 42 (27 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 8 en el Hospital de Villarrobledo, 5 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 32 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 32 (10 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 10 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Manzanares y 3 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 10 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 3 de estos pacientes, Toledo 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 2 al 8 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 paciente y 139 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 9 fallecidos por COVID-19, 3 en la provincia de Albacete, 3 en Ciudad Real, 1 en Cuenca, 1 en Guadalajara y 1 en Toledo.

    Centros Sociosanitarios

    39 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 12 en la provincia de Toledo, 9 en Ciudad Real, 8 en Guadalajara, 6 en Albacete y 4 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 261.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 432 casos por infección de COVID del 2 al 8 de enero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capturan a un ladrón robando en una vivienda de Herencia en Nochebuena

    Capturan a un ladrón robando en una vivienda de Herencia en Nochebuena

    La Guardia Civil ha detenido a un ladrón en plena acción en una vivienda de Herencia (Ciudad Real) el día de Navidad. Esta captura se llevó a cabo gracias al refuerzo de vigilancia especial establecido con motivo de las vacaciones, tal y como han explicado en una nota de prensa. La patrulla que se encontraba prestando servicio en la localidad recibió un aviso de que un robo con fuerza podría estar teniendo lugar en una vivienda, acudiendo rápidamente al lugar junto con una pareja de Policía Local.

    Al entrar en el domicilio, los agentes sorprendieron al delincuente intentando robar, deteniéndolo en el acto. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La Guardia Civil ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar la vigilancia en los domicilios de zonas menos concurridas durante las vacaciones, gracias a la cual han podido evitar que el ladrón concluyera con éxito su intento de robo.

    La entrada Capturan a un ladrón robando en una vivienda de Herencia en Nochebuena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tristeza y desolación en Ciudad Real por las 4 víctimas mortales de violencia de género  registradas en este inicio de 2023

    Tristeza y desolación en Ciudad Real por las 4 víctimas mortales de violencia de género registradas en este inicio de 2023

    Cuatro víctimas mortales de violencia de género registradas en este comienzo del 2023, que se suman a la cifra que asciende a casi 1.200 mujeres asesinadas desde el 2003. En Ciudad Real se han unido todos y todas en un minuto de silencio como muestra de condena y rechazo a la violencia de género por estas cuatro víctimas morales.

    Un minuto de silencio por las cuatro víctimas de la violencia de género

    En este acto han participado diferentes representantes institucionales entre los que se encontraba el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la vicepresidenta Noelia Sánchez, la subdelegada del Gobierno María Ángeles Herreros, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto a miembros de la Corporación municipal y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo.

    La vicepresidenta tercera de la Diputación de Ciudad Real, Noelia Serrano, ha incidido en la necesidad de seguir trabajando de forma intensa y que todas las administraciones tengan en su agenda como prioridad la lucha contra esta lacra social, manifestando la enorme tristeza y desolación por las víctimas de esta violencia.

    La subdelegada del Gobierno manifestaba cómo la unidad, la colaboración institucional y la complicidad de la ciudadanía es imprescindible para luchar contra esta lacra, al tiempo que agradecía la presencia y esfuerzo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y reiteraba la importancia de seguir trabajando poniendo el foco en los maltratadores y protegiendo a las víctimas.

    Unidad, denuncia y visibilización de esta violencia, reclamaba la delegada del Gobierno, Carmen Teresa Olmedo, destacando la necesidad de no ponerse de perfil ante este problema ni de frivolizar.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, apelaba por su parte a la importancia de la unión de la sociedad, haciendo hincapié en la educación para erradicar este tipo de violencia.

    La entrada Tristeza y desolación en Ciudad Real por las 4 víctimas mortales de violencia de género registradas en este inicio de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.