Blog

  • Granátula de Calatrava acoge el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces el sábado 28 de enero

    Granátula de Calatrava acoge el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces el sábado 28 de enero

    Granátula de Calatrava (Ciudad Real) acogerá el próximo 28 de enero el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería ibérico de pequeñas rapaces, junto al yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca. Treinta aves realizarán sus vuelos de 7.30 a las 15 horas, aproximadamente, en esta exhibición.

    Juan Antonio Blanco, uno de los organizadores junto a  Luis Mozo y Alfonso García, explica que “esta competición, que se celebra cada dos años, es única en España y Europa, y los protagonistas son pequeñas rapaces (gavilanes, cernícalos y pequeños halcones) cuidados por cetreros muy experimentados de ámbito nacional, y venidos de Andalucía, Aragón, Madrid, País Vasco, Cataluña y Castilla-La Mancha entre otras comunidades, algunos de ellos campeones nacionales de cetrería”.

    Durante toda la mañana, desde las 7.30 a pasadas las 15 horas, en la exhibición de cetrería las rapaces tienes dos lances a codorniz cada una.

    Se espera que entre cetreros y familiares vengan unas 70 personas, a los que hay que añadir el público que quiera asistir libremente, ya que en el lugar habrá un pequeño bar y exposición de artesanos cetreros, y una comida de hermanamiento de los participantes en el trofeo.

    El  Ayuntamiento de  Granátula colabora con este evento junto a Cetreria.com, Queso Las Tinajuelas, Panadería Casero, Zarza Cetrero, RS, Asociación de Cetrería de Castilla-La Mancha, La tienda de Marini, Sara Mendiola Bastante Arte, Ayama, Terracruz Aceite Temprano, Sola Artesano, Gracias Mamá, Olvera Halconeros SL, Marshall, Caza y Pesca TV, Falconny Planet y Top Cetrería.

    La entrada Granátula de Calatrava acoge el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces el sábado 28 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” levanta el telón

    El XVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” levanta el telón

    El pasado sábado, 14 de enero, arrancó la decimoséptima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba, uno de los mejor valorados a nivel regional y nacional, avalado por el sello de calidad de Escenamateur, el cual está organizado por la Concejalía de Cultura y la compañía Primer Acto Teatro de la localidad.

    Con la puesta en escena de la obra ‘De tripas corazón’ de Mª José Stefanía, por la Compañía “Garnacha Teatro” de Calamonte (Badajoz) se levantó el telón de una nueva edición que, aunque se inició en la Carpa del Auditorio de Verano, según informó el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, “existe la posibilidad” de que la clausura pueda realizarse en el rehabilitado Teatro Auditorio.

    Navarro agradeció a todos los que han hecho posible la celebración del certamen, a las empresas colaboradoras: Reale Seguros, Globalcaja y Bodegas Verum; a Primer Acto por el “gran trabajo realizado en el desarrollo y organización” y sobre todo al público su asistencia y fidelidad al Parnaso.

    La presidenta de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya, animó a todos a seguir colaborando con el certamen acudiendo a las representaciones, y recordó que, para fomentar la asistencia al teatro en familia, se ha programado, además de las tres obras a concurso en el certamen nacional y del Premio Regional “El lugar de La Mancha”, dos obras reconocidas con el Premio Cachidiablo de teatro infantil y familiar, la correspondiente a la edición anterior, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ por el Grupo de Teatro “Príncipe de España” de Picassent (Valencia), que tuvo que ser suspendida, y el V Premio «Cachidiablo» de este año, “Nunca Jamás, el musical’ de Alicia González, por la Compañía “Damas de comedia” de Dos hermanas (Sevilla) que se representará el 29 de enero a las 17:30 h.

    El Viaje al Parnaso nació y mantiene el objetivo principal de dar a conocer y promover el talento de actores, actrices, directores y en general de todos los que contribuyen a que las compañías de teatro aficionados de España sigan llevando el teatro a todos los rincones, por grande o pequeño que sea, del territorio nacional.

    Este certamen es una gran oportunidad para que los amantes del teatro puedan disfrutar de grandes obras y actuaciones, que, como afirmó el concejal de Cultura en la presentación del certamen, en muchos casos solo se diferencia del teatro profesional por el término que lo califica como “aficionado”.

    ‘De tripas corazón’

    En relación a la obra que abrió el certamen, a modo de sinopsis, cabe decir que ‘De tripas corazón’ es una inquietante y divertida comedia negra que trata sobre la partición y repartición de los restos mortales de Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús. Una obra que ya ha sido valorada, a través de la votación realizada por los asistentes a la representación, para el Premio del Público y cuyo resultado se conocerá en la clausura.

    ‘Charlie y la fábrica de chocolate’

    El domingo 15, se presentó, con numeroso público, la obra ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ por el Grupo de Teatro “Príncipe de España” de Picassent (Valencia) ganadora del IV Premio “Cachidiablo” de teatro infantil y familiar, que ya se hizo con este premio en la primera edición del Cachidiablo. Por diferentes motivos, el grupo no pudo realizar la representación ni recibir el premio el pasado año, por lo que la organización decidió incluir la obra en el programa de esta edición y aprovechar la ocasión para que el concejal de Cultura les hiciera entrega del premio.

    Próximas representaciones

    El 21 de enero, Gargallada Teatro de Barco de Valdeorras (Ourense) representará ‘Un desastre de función’ de H. Lewis, J. Sayer e H. Shields. En la obra un grupo de teatro intenta representar una obra clásica inglesa de misterio, pero todo son dificultades.

    El día 28 MARU-JASP de Alcalá de Henares (Madrid) con la obra, de varios autores, ‘El manual de la buena esposa’, participará en el certamen con una comedia que afronta como vivieron las mujeres la posguerra y como tuvieron que adaptarse a la situación social y familiar en la sociedad de la época.

    El 29 de enero se pondrá en escena ‘Nunca Jamás, el musical’, representación ganadora del Premio Cachidiablo 2023, de Alicia González por la Compañía “Damas de comedia” de Dos hermanas (Sevilla), representada en su mayoría por niños y niñas de entre 6 y 13 años.

    El 4 de febrero, día que tendrá lugar la clausura y posterior entrega de los premios, se representará la obra ‘Atchússs!!!!’, sobre textos humorísticos de Chéjov por la compañía «La Gruta» de Carrizosa (Ciudad Real), ganadora del IX Premio Regional “El lugar de La Mancha”.

    Cabe reseñar que la entrada a la obra familiar está incluida en el abono del certamen que tiene un precio de 15 euros para las seis obras de este año. Las entradas por representación tienen un precio de 6 euros las obras destinadas a los adultos y 3 euros para las familiares (entradas en taquilla y en www.giglon.com).

    Todas las representaciones serán a las 20:30 en la Carpa del Auditorio de Verano (aunque se está trabajando para que la clausura pueda realizarse en el Teatro Auditorio) a excepción de la obra familiar que será a las 17:30 h.

    La entrada El XVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” levanta el telón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado hasta 30 incidencias por el temporal de viento y nevadas en las cinco provincias de la región entre las 23.00 horas de este lunes y las 8.00 horas de este martes.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del servicio, la mayor parte de esas incidencias se corresponden con obstáculos en la calzada por el movimiento de mobiliario urbano o debido a la caída de ramas o árboles pequeños. En algún caso un cable eléctrico se ha roto y ha tenido que ser asegurado por los bomberos, como ha ocurrido en Añover de Tajo (Toledo).

    La provincia de Albacete –que durante cuatro horas ha estado en alerta naranja por viento–, ha registrado 13 de esos avisos, la mayoría en la capital, pero también en Chinchilla de Montearagón y Bonete.

    Ciudad Real ha registrado cinco, Cuenca seis, Toledo cinco incidencias y Guadalajara una.

    La entrada Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi es parte de la programación de enero de los Lunes Musicales que se llevan a cabo por el ayuntamiento de Ciudad Real. Y la próxima cita de este evento de gran interés cultural, es el próximo lunes 23 de enero.

    Franco Broggi en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Será a partir de las  20:30 horas.  Y en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real.

    Franco Broggi, es un artista argentino, licenciado en Música y especializado en Piano en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, ha actuado en reconocidos escenarios argentinos como el Teatro La Scala de San Telmo, la Fundación Beethoven, la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Colon de Mar del Plata, el Salón de Honor y el Auditorio Nacional del CCK, entre otros, así como en diversas ciudades españolas como  Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.

    Además, ha sido ganador del primer premio en varios concursos nacionales como el Concurso para Jóvenes Intérpretes del Mozarteum (2015). El Concurso Nacional de Piano Siete Lagos organizado por Asociación Filarmónica de los Siete  Lagos (2017). El X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral (2017). Y  el Concurso de  piano “En homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza” organizado por ADIMUS (2018), entre  otros.

    Esta temporada, Franco Broggi comenzó una gira por España que se inicia en los Lunes  musicales de Ciudad Real y finaliza en la Fundación Juan March y la sede del Centro “Alicia de  Larrocha” de Interpretación y Hermenéutica Musical en la Fundación SOCA-ISLIM de  Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El  «PreCarnaval Churriego» con la chirigota gaditana «La Misión. El evangelio según Santander» ha sido un éxito total en Miguelturra

    El  «PreCarnaval Churriego» con la chirigota gaditana «La Misión. El evangelio según Santander» ha sido un éxito total en Miguelturra

    El Carnaval 2023 de Miguelturra (Ciudad Real) esta por llegar, y por esta fiesta que es emblemática de la localidad se ha celebrado el fin de semana el conocido como “PreCarnaval Churriego”. El que ha sido organizado por la Peña Los Cansaliebres. Y con la  colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra. Han colaborado también varias  casas comerciales. Y con el patrocinio de Onda Cero Ciudad Real.

    “PreCarnaval Churriego”

    Una noche de música carnavalera con la chirigota gaditana «La Misión. El evangelio según Santander». Una agrupación de la que su autor y compositor fue Manolo Santander. Y que ahora, triunfa de la mano de su hijo, Manuel Santander, José Manuel Sánchez y Carlos Pérez. En una trayectoria de éxito, y que el  año 2022,   ganó el primer premio del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz).

    Con la elección de esta chirigota, la Peña Los Cansaliebres cumple una vez más con un concierto con lo mejor de lo mejor de comparsas y chirigotas del carnaval de Cádiz.

    Una celebración concurrida en el Palacio del Carnaval

    El pasado sábado 14 de enero, más de 500 personas asistieron al conocido Palacio del Carnaval. Y disfrutaron del espectáculo que se dividió en dos partes con lo mejor de la chirigota La Misión. Y también con un recorrido por la antología de Manolo Santander.

    No faltaron los pasodobles, popurrís, bailes, mucha guasa, chistes y diversión, y el público se sumó al entusiasmo, porque coreó y participó en cada una de las actuaciones.

    Alcaldesa de Miguelturra presente en el Precarnaval Churriego

    La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, estuvo presente en este acto acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, así como miembros de la Corporación Municipal.

    También participaron en el Precarnaval Churriego, representantes de la comunidad carnavalera, como el presidente de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, junto a miembros de la junta directiva; las que serán proclamadas como Máscaras Mayores 2023: José Luís Rivas, (El Chato) Encarni Sánchez, Charo Sánchez y Leandro Arévalo (El Rayo); y numerosas peñas del carnaval.

    La primera edil no dudó en dar la «enhorabuena a la Peña Los Cansaliebres por organizar este evento con el que prácticamente arrancamos nuestro carnaval» y también dio «las gracias por tanta gracia y por hacernos reír de esta manera».

    La alcaldesa afirmó estar «al servicio de esta peña y de toda la ciudadanía para que se puedan llevar a cabo este tipo de eventos», y finalmente lanzó un mensaje a todos los miguelturreños y miguelturreñas: «espabilad que no queda nada y hay que terminar ya esos trajes para disfrutar nuestro carnaval en muy poquito tiempo».

    Tras estas palabras, Laura Arriaga hizo entrega de una cerámica conmemorativa del carnaval miguelturreño a Manuel Santander. De igual modo, el presidente de la Peña Los Cansaliebres, Alberto Soria, hizo entrega a esta chirigota del libro «Conóceme, carnaval de Miguelturra» de Berna Martínez Romero.

    Empresas que colaboraron con el Precarnaval Churriego

    La velada culminó con la chirigota La Misión. El evangelio según Santander bajando del escenario e interpretando sus últimas actuaciones en el patio de butacas junto al público y acompañados por los integrantes de la Peña Los Cansaliebres.

    Este Precarnaval Churriego estuvo organizado por la Peña Los Cansaliebres, con el patrocinio de Onda Cero Ciudad Real, y la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra, Gimnasio Kim Miguelturra, Gonavas Logistics, Servicios Veterinarios Marcos Bastante Rojas, Instalaciones Miguelturra, Dasego, Panadería Fegopan, Instalaciones Eléctricas Alberto Soria, Afanes Construcciones y Reformas, Viajes Rodrigo, Biluja Serigrafía, Hotel San Juan, Jesús Sánchez Fotografía y carnavaldemigueturra.es. 

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    Imagen: Berna Martínez Romero

    La entrada El  «PreCarnaval Churriego» con la chirigota gaditana «La Misión. El evangelio según Santander» ha sido un éxito total en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 grandes empresas de tecnología y energías renovables podrían asentarse en los polígonos industriales de Puertollano

    8 grandes empresas de tecnología y energías renovables podrían asentarse en los polígonos industriales de Puertollano

    Grandes empresas, ocho específicamente, se interesan por asentarse en los polígonos industriales de Puertollano (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, ante los medios de comunicación en la recta final de la legislatura.

    Grandes empresas se interesan por trabajar en Puertollano

    Además, el alcalde informó que hay otras cuatro empresas de los sectores tecnológicos, economía circular y energías renovables que en las próximas semanas van a hacer la reserva de las parcelas en la mesa de la promoción económica.

    “Empresas que ya tienen sus proyectos perfectamente armados y que llevan mucho tiempo trabajando en la tramitación administrativa y en la presentación de los correspondientes informes de impacto medioambiental”, ha explicado Muñiz.

    Estas generarán puestos indirectos

    Además, hay otras cuatro empresas electrointensivas, algunas grandes consumidores de energía, que este año anunciarán sus proyectos a desarrollar en Puertollano, incluso antes de que acabe la legislatura.

    Adolfo Muñiz también ha subrayado que en los próximos meses comenzará la puesta en marcha y producción de Life for Tyres, Abp Solutions y Ferrosolar con su plantilla contratada aparte de los puestos indirectos que generarán.

    Son estas las que vendrán pero también hay otras muchas que se consolidan, como Hormipresa, líder de fabricación y montaje de edificios prefabricados del hormigón, que se ha consolidado, ha crecido y ha multiplicado el número de trabajadores hasta un centenar, la mayor parte de Puertollano y su comarca.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 8 grandes empresas de tecnología y energías renovables podrían asentarse en los polígonos industriales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En Alcolea de Calatrava se construyen un gimnasio y un campo de fútbol 7 con una inversión de 1,2 millones de euros

    En Alcolea de Calatrava se construyen un gimnasio y un campo de fútbol 7 con una inversión de 1,2 millones de euros

    Una visita a Alcolea de Calatrava ha realizado esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. La misma con el objetivo de conocer de primera mano los diferentes proyectos en materia de ahorro y eficiencia energética que se están acometiendo en el municipio, así como las diferentes actuaciones que se están realizando con cargo a fondos de la institución provincial.

    Instalan placas fotovoltaicas en edificios municipales de Alcolea de Calatrava

    El presidente de la Diputación, ha estado acompañado en este visita a Alcolea de Calatrava, por la vicepresidenta María Jesús Villaverde, y ha recorrido en primer lugar junto al alcalde del municipio, los edificios municipales donde se han instalado placas fotovoltaicas como es el centro de mayores, que además provee de energía limpia la vivienda tutelada, el centro médico o el colegio.

    Además, se ha interesado por la nueva estación de tratamiento de agua y potabilización. Todos ellos proyectos aprobados por el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético, en torno a una inversión cercana a los 200.000 euros, financiados por el IDAE en un 80% y por la institución provincial el 20% restante.

    Instalaciones deportivas que se construyen en el municipio

    El presidente de la corporación provincial también ha podido conocer in situ las instalaciones deportivas que se están creando como el gimnasio y el nuevo campo de fútbol 7, en torno a una inversión que asciende a 1,2 millones de euros, de los que 600.000 son financiados por la Diputación.

    En total, en esta legislatura, la Diputación ha realizado una inversión espectacular en Alcolea de Calatrava, según palabras del propio presidente, en torno a dos millones de euros con el fin de dotar al municipio de los mejores servicios con una oferta basada en buenas instalaciones y equipamientos para atender las necesidades y demandas de todos los vecinos.

    Caballero destacaba la importancia de dotar de calidad las infraestructuras de los pueblos pequeños para que todos los ciudadanos dispongan de igualdad de oportunidades y el acceso a unos servicios dignos e instalaciones adecuadas, subrayando cómo este tipo de inversiones revierte en la calidad de vida de todos los vecinos.

    “De lo que se trata es de que quienes vivan en pueblos pequeños no se tengan que ir porque no disponen de servicios de calidad, y que aquellos que vivan en grandes ciudades se trasladen a disfrutar de nuestros pueblos donde puedan tener una vida completa y realizada”:

    Agradecen el respaldo económico de la Diputación

    El alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, agradecía el respaldo económico de la Diputación provincial en torno a proyectos tan importantes para sus vecinos como son las instalaciones deportivas y la dotación de infraestructuras de calidad

    Plaza además agradecía la gestión de los fondos europeos por parte de la institución provincial para contar con proyectos que redundan en un importante ahorro energético para el municipio, además de contribuir al cuidado del medio ambiente con la generación de energía limpia y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

    La entrada En Alcolea de Calatrava se construyen un gimnasio y un campo de fútbol 7 con una inversión de 1,2 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la escultura “Homenaje a la vida y a las gentes de Tomelloso” del escultor Sergio Alonso en la entrada de la ciudad

    Inaugurada la escultura “Homenaje a la vida y a las gentes de Tomelloso” del escultor Sergio Alonso en la entrada de la ciudad

    Una impresionante escultura homenaje a la vid y a las gentes de Tomelloso (Ciudad Real) fue inaugurada la mañana del pasado sábado, por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Esta escultura preside la rotonda ubicada a la entrada de la ciudad, en la intersección de las carreteras de Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba, frente a Bodega Almazara Virgen de las Viñas.

    Escultura de Sergio Alonso recibe ahora a visitantes en Tomelloso

    El acto de inauguración ha contado con la presencia del escultor Sergio Alonso, representantes de las bodegas, cooperativas y destilerías de la ciudad y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, localidad de la que es el artista.

    La escultura, una mano sustentando un racimo de uvas recién cortado es símbolo, ha dicho la alcaldesa, “del trabajo, el esfuerzo, la dedicación y el tesón, de os hombres y mujeres de Tomelloso, cualidades y valores con los que todos nos sentimos identificados”. Esa mano “acariciando el racimo” es, ha dicho también, la representación del “trabajo bien hecho, el fruto de un año de intenso trabajo, que se recoge en la vendimia, cuando la ciudad se impregna de ese olor a mosto que tanto nos gusta”.

    “un homenaje a la tierra, a nuestros antepasados…”

    Lo explica muy bien, ha señalado Inmaculada Jiménez, el extracto del Soneto del Racimo Recién Cortado, del escritor tomellosero Eladio Cabañero, que se puede leer en la placa colocada a los pies de la escultura: “Bien colmado y lujoso, reengarzado en su collar de perlas, se figura tener cuello y garganta, entre verdura del sarmiento jugoso columpiado. Bien colmado, racimo, bien colmado luces tu escaparate, tu espesura de pámpanas triunfales, colgadura del sol más bendecido y dorado”

    Esta escultura, ha afirmado la alcaldesa, es “un homenaje a la tierra, a nuestros antepasados, que trabajando la tierra, hicieron de Tomelloso la ciudad que hoy es, una gran potencia vitivinícola” y “epicentro” del sector agroalimentario de la región, título “que reivindicamos por derecho propio”. La uva y la vid”, ha añadido, “son el fruto más preciado que tiene Tomelloso”. No en vano, ha recordado, muchas familias de la ciudad viven directa o indirectamente del sector vitivinícola.

    Felicitación al autor de esta escultura que embellece aún más la ciudad

    La alcaldesa ha felicitado al escultor, “que ha sabido plasmar todos los valores que le trasladamos y que queríamos que estuvieran representados en la escultura” y ha dado las gracias al presidente de la Diputación Provincial “por su compromiso” y “la colaboración que siempre muestra con Tomelloso”.

    La escultura, que forma parte del empeño del equipo de gobierno por embellecer la ciudad “para que sea más atractiva para sus vecinas y vecinos y para los visitantes”, se ha realizado gracias a una subvención de la institución provincial para este fin, que permitirá también ornamentar otras rotondas de la localidad, en la Avenida Juan Carlos I.

    Reconocimiento a «nuestros orígenes y nuestra identidad»

    Caballero, por su parte, ha felicitado a la alcaldesa, su equipo de gobierno y todos los vecinos y vecinas de Tomelloso, así como al escultor, “que ha sabido reflejar algo tan complejo como es toda la vida y circunstancias que se producen en torno a la viña y el vino en nuestra tierra”.

    Con esta escultura, ha asegurado, “estamos reconociendo nuestros orígenes y nuestra identidad”. Es, ha añadido, “un reconocimiento a las generaciones pasadas, a las presentes por su trabajo diario y a las futuras a las que les recodáis de dónde vienen”

    Una tierra relacionada con la viña y el vino

    Con esta escultura se revindica, en palabras del presidente de la Diputación “el paisaje y el paisanaje” de esta tierra “que tiene su vida relacionada con la viña y el vino”, del que es gran productor a nivel mundial. Sirve además para recordar, ha concluido diciendo, “que hay que cuidar todos los eslabones de la cadena del vino, especialmente a quienes cultivan y cuidan las viñas, a los agricultores y agricultoras, imprescindibles para que siga habiendo vida en torno al mundo del vino”.

    El escultor, que se ha mostrado “orgulloso¨” de que “una parte de mi representada en esta obra, se quede en Tomelloso”, ha explicado que la escultura mide 5,15 metros de altura; 3,40 metros de ancho y 1,55 metros de fondo. Fue modelada en barro para el boceto y la ampliación se hizo en poliespan, “que además compré aquí en Tomelloso”. Después se llevó a fundición. Lleva 1.500 kilos de bronce, además de una estructura de hierro interna que pesa otros 500 kilos.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Inaugurada la escultura “Homenaje a la vida y a las gentes de Tomelloso” del escultor Sergio Alonso en la entrada de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Por trabajos de reparación permanecerá cerrada la pasarela peatonal entre calles Granada y Conde Valmaseda en Puertollano

    Por trabajos de reparación permanecerá cerrada la pasarela peatonal entre calles Granada y Conde Valmaseda en Puertollano

    Por trabajos de reparación de los ascensores de la pasarela peatonal que comunica las calles Granada y Conde Valmaseda en Puertollano (Ciudad Real), la misma permanecerá cerrada desde la tarde de este día lunes. Esta sirve como todos saben, de conexión del centro de la ciudad con la barriada de Las Mercedes.

    Cierre de pasarela peatonal

    Tal como informa el ayuntamiento de la localidad, la tarde del sábado se cerrará el paso a ambos lados de la vía de ferrocarril para proceder al desmontaje y montaje de las nuevas puertas de persianas y a la instalación de placas y materiales de los cuadros de control de los ascensores y su correspondiente programación.

    Los trabajoshttps://alcazardesanjuan.com/las-obras-de-reforma-integral-del-parque-infantil-de-la-plaza-de-la-constitucion-de-puertollano-iniciaran-el-9-de-enero/ en los ascensores de la pasarela, se prevé que estén concluidos el día 27 y su puesta en marcha en principio se llevará a cabo día 30 de enero.

    Arreglo de rampa de El Carmen

    El alcalde, Adolfo Muñiz, confía que en las próximas semanas puedan comenzar los trabajos de mejora en la rampa de acceso a El Carmen una vez que lleguen las piezas necesarias para su reparación, solicitadas a una empresa china desde hace siete meses. En los últimos días, trabajadores municipales han realizado en el túnel trabajos de mejora de iluminación y pintado para la eliminación de humedades.

    El alcalde apeló al respeto y a la conciencia ciudadana al mantenimiento de lo que es de todos después de que antes de concluyeran las labores de pintado ya han aparecido los primeros grafitis.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Por trabajos de reparación permanecerá cerrada la pasarela peatonal entre calles Granada y Conde Valmaseda en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una velada de convivencia con «puñao y la limoná» ha sido la festividad de San Antón en Miguelturra

    Una velada de convivencia con «puñao y la limoná» ha sido la festividad de San Antón en Miguelturra

    Con la festividad de San Antón se ha vivido la tradición, la fe y la convivencia en Miguelturra (Ciudad Real). Se celebró la tradicional “Hoguera de San Antón” en las cercanías de su Ermita y centenares de vecinos y vecinas se acercaron para visitar la imagen del santo patrono de los animales. Y para disfrutar, claro está de esta festividad.

    Festividad de San Antón en Miguelturra

    También los miembros de la corporación municipal se sumaron a la celebración de la festividad de San Antón,  que contó con la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga y el concejal de Festejos, Diego Rodríguez y otros.

    No faltaron los niños que visitaron la Ermita y tocaron las campanas. Se repartió el habitual «puñao y la limoná», unos 70 kilos de «puñao» repartidos en bolsitas y 200 litros de limoná, entre todas las personas asistentes, que abandonaron progresivamente el lugar a medida que la hoguera iba llegando a su fin, no sin antes participar en el sorteo del cordero cuyo número ganador fue el 211.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Una velada de convivencia con «puñao y la limoná» ha sido la festividad de San Antón en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.