Blog

  • Castilla-La Mancha ultima una nueva línea de apoyo a los autónomos de tres millones de euros para apoyar la conciliación, el relevo generacional, la primera contratación y el familiar colaborador

    Castilla-La Mancha ultima una nueva línea de apoyo a los autónomos de tres millones de euros para apoyar la conciliación, el relevo generacional, la primera contratación y el familiar colaborador

    Castilla-La Mancha está ultimando una nueva línea de ayudas a las personas trabajadoras autónomas de la región dotada con tres millones de euros y dirigida a apoyar la conciliación laboral y familiar, el relevo generacional, la figura del familiar colaborador y la primera contratación por parte de los autónomos.

    Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación, en Ciudad Real, de la nueva edición del Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM), del que ha destacado algunas conclusiones como las altas perspectivas de generación de empleo de los proyectos emprendedores o el alto grado de innovación que conllevan, tanto en el diseño de productos como en la implantación de procesos totalmente novedosos.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha presentado la edición 2021-2022 del Informe GEM, acompañada por el rector magnífico de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente de Fundación HXXII de Globalcaja, Rafael Torres; y dos de los responsables del informe, Juan José Jiménez y Ángela González.

    En la presentación, Patricia Franco ha destacado el incremento de la tasa de emprendimiento en la región pese a las adversidades que han supuesto tanto la crisis sanitaria como la actual inestabilidad económica internacional derivada de la guerra de Rusia a Ucrania, un incremento que sitúa a la región como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de emprendimiento en un contexto, además, de mejores cifras de empleo desde el año 2008.

    “Uno de los grandes valores de este informe radica en su continuidad, que nos permite distinguir aquellos aspectos estructurales de los que tienen un carácter más coyuntural”, ha explicado la consejera, que ha destacado en este sentido tres aspectos, “la importancia de vencer el miedo al fracaso, el valor de fomentar y consolidar una cultura del emprendimiento; y la financiación para garantizar el inicio de las actividades emprendedoras”. En este sentido, Patricia Franco ha subrayado el compromiso del Gobierno regional en estas materias, destacando en el ámbito de la financiación que el Ejecutivo ha puesto a disposición de los autónomos más de 80 millones de euros en ayudas directas a más de 40.000 autónomos desde el inicio de la crisis sanitaria, “y sólo el año pasado fueron 28 millones los que movilizamos en favor de los emprendedores de la región, 15 millones de euros a través de financiación desde instrumentos públicos y 13 millones de euros en ayudas directas a 4.300 autónomos”, ha indicado, “el 80 por ciento de esas ayudas, más de 11 millones, dirigidas a apoyar el inicio de actividad”.

    Ese compromiso, además, se va a reforzar en las próximas semanas, ya que la consejera ha anunciado que el Gobierno regional está ultimando una nueva línea de ayudas para los emprendedores de la región, “una línea que estará dotada con tres millones de euros y dirigida a apoyar otros aspectos importantes de la actividad de los autónomos, como la conciliación de la vida laboral y familiar, el relevo generacional, el reconocimiento de la figura del familiar colaborador y la primera contratación por parte de los autónomos”, ha avanzado Patricia Franco, que ha resaltado aquí una de las conclusiones del GEM, como es que “uno de cada cuatro autónomos ha creado empleo en la región en el último año, y tres de cada cuatro prevén hacerlo en el próximo lustro en la región”.

    Además, al respecto de las conclusiones del GEM, la consejera ha valorado de manera específica la innovación, “porque uno de cada tres proyectos emprendedores lo hace con un producto totalmente innovador en la región, y casi el 30 por ciento además implementa procesos totalmente innovadores”, ha dicho la consejera, que también ha destacado y unido la confianza empresarial con el crecimiento de la tasa de emprendimiento en la región. “En confianza empresarial, Cantabria y Castilla-La Mancha lideramos desde hace bastantes trimestres el conjunto del país, y ambas regiones estamos también en los primeros puestos respecto a tasa de emprendimiento, lo que muestra una mejora global y una buena perspectiva económica pese a la adversidad actual”, ha señalado.

    Por último, la consejera ha tenido un agradecimiento especial para el equipo que compone el GEM en la región, “cada vez más numeroso y con un trabajo que es muy útil para conocer cómo se comporta el ecosistema de emprendimiento en Castilla-La Mancha”.

    La entrada Castilla-La Mancha ultima una nueva línea de apoyo a los autónomos de tres millones de euros para apoyar la conciliación, el relevo generacional, la primera contratación y el familiar colaborador se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración oficial de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz de Corral de Calatrava

    Inauguración oficial de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz de Corral de Calatrava

    En la tarde-noche de este domingo tuvo lugar en el Espacio Cultural de la Villa de Corral de Calatrava (Ciudad Real) el pregón  e inauguración oficial de las fiestas  patronales del municipio en honor a la Virgen de la Paz.

    El esperado pregón estuvo  a cargo  del Grupo Popular de Teatro  de Corral de Calatrava, que este año 2023 celebra  su  50 cumpleaños .

      Nueve actrices que   han formado parte a lo largo de estos años del Grupo de teatro, algunas de ellas desde sus inicios,  fueron las encargadas de  pronunciar un  pregón  cargado  de recuerdos   y de emocionantes estampas y vivencias  con las que contagiaron de las mismas sensaciones al numeroso  público que llenaba el salón  de actos del Espacio de la Villa.

    Paloma Hernández,, Eva Sánchez, Rosario Hernández, Geno Zamora, Magdalena Zamora, Sara Mora, Sonia Espinosa, Reyes Palomo y María José Hernández interpretaron con una dramaturgia perfectamente  escrita y ensayada   los primeros recuerdos  de la constitución del grupo de teatro, las primeras actividades iniciadas como movimiento cultural  en el que desembocaría aquellos primeros pasos  y los primeros compromisos que  aquellos jóvenes de hace 50 años adquirían en favor de la cultura  de su pueblo: con la elaboración del programa de fiestas, la elaboración de la revista mensual  “El choo”, la fundación de la Semana Cultural, actividades  benéficas, la creación de la biblioteca municipal,  la representación del Belén viviente, el Auto sacramental de los Reyes Magos o  la recuperación de Los Mayos, entre  tantas otras acciones que han formado parte del  quehacer cultural  labrado en el  municipio.

    Un crecimiento cultural del que el pueblo de Corral se muestra orgulloso como “referente  en la provincia de Ciudad Real y en toda Castilla La Mancha” y del que han participado en todo este tiempo todos los vecinos de la localidad . “Entre todos hemos hecho que Corral respire cultura”  señalaba una de las actrices, mientras   subrayaban el valor que tiene “pertenecer a un pueblo”. “Quien  no tiene pueblo está como huérfano…”  decían.

    Las nueve pregoneras que  teatralizaron la historia viva  del grupo de teatro, demostraron , por si  había quedado alguna duda de su capacidad  interpretativa,  su alma de  actrices recordando   cada una de ellas alguno de los pasajes o frases  de las obras más célebres que  han representado con el Grupo Popular de Teatro .

    El acto del Pregón estuvo enmarcado en toda una representación de principio a fin, que se inició por parte de la concejal de cultura Rosa Suñé  como conductora  y presentadora  de un supuesto programa de televisión en directo que se estaba retransmitiendo  a  cientos de miles de personas . El atrezzo  elegido  para el programa “Gentes de Corral”  no pudo ser más acogedor   que una mesa camilla en medio de un salón   para  ir recibiendo a todos y cada uno de los corraleños  homenajeados y distinguidos en  esta edición:  desde  el creador del Cartel de fiestas Santiago Bastante, al corraleño ejemplar del año que ha recaído en el chef de  cocina Javier Morales o  la  joven ejemplar, la emprendedora Sheila Portillo, la empresa  del año “Cuchillas Electricidad”, los niños ejemplares elegidos por sus propios compañeros Raúl Morales y Aurora Tercero, el Hermano mayor Angel Arenas o la Asociación española de lucha contra el cáncer. Todos recibieron su distinción  en un acto emotivo y entrañable que concluyó con  la inauguración oficial de las fiestas  que estuvo a cargo del Alcalde Andrés Cárdenas, que al tiempo que inauguró las fiestas   hizo un discurso de despedida, por ser sus últimas fiestas como primer edil. Reiteró su agradecimiento  al pueblo  de Corral por “haberle hecho fácil ser alcalde”  y  apeló a la unidad de todos porque “estando unidos hemos demostrado que el pueblo avanza” .

    Fotos de Jesús Monroy

    La entrada Inauguración oficial de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz de Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un detenido y dos investigados por robos en casas de personas mayores de varias localidades de Ciudad Real

    Un detenido y dos investigados por robos en casas de personas mayores de varias localidades de Ciudad Real

    La Guardia Civil ha detenido a una persona e investigadas otras dos por hurtos en domicilios de personas de avanzada edad en diferentes localidades de Ciudad Real. Las personas implicadas se intentaban ganar la confianza de sus víctimas, a las que en un descuido les robaban sus pertenencias.

    Esta investigación, que se denominó ‘Mujamillo’, comenzó tras la interposición de una serie de denuncias en pequeñas localidades, Alamillo, Alcolea de Calatrava y Chillón. En todas estas denuncias se comprobó la existencia de hechos delictivos similares en los que las víctimas eran personas de avanzada edad con las que se llevaba a cabo un mismo ‘modus operandi’, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Para cometer estos delitos los autores obtenían información personal de sus víctimas, logrando con ello hacerse de su confianza y entrando de esta forma en sus domicilios. En el momento que dos de las autoras entablaban conversación en el interior del domicilio, una tercera persona accedía al interior aprovechando el descuido.

    Una vez que estas abandonan la vivienda, la víctima se da cuenta de que le habían sido sustraídos joyas y dinero, consiguiendo apropiarse en uno de los domicilios de 6.000 euros en efectivo.

    Tras la obtención de indicios suficientes, así como la identificación de los supuestos autores de estos hechos se procede a la detención de una persona en Elche y a la investigación de otras dos en Elche y Novelda (Alicante) acusadas de tres delitos de hurto en el interior de domicilios.

    Las diligencias han sido puestas a disposición de los Juzgados del Partido Judicial de Almadén y Ciudad Real (Ciudad Real).

    La entrada Un detenido y dos investigados por robos en casas de personas mayores de varias localidades de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El poemario de Luis Díaz-Cacho “Vivir cada día”, ha sido presentado en Lorca y Moratalla 

    El poemario de Luis Díaz-Cacho “Vivir cada día”, ha sido presentado en Lorca y Moratalla 

    ‘Vivir cada día’ es un libro para entender las circunstancias que nos rodean, los estados de ánimo que nos condicionan y la manera de comportarnos ante los acontecimientos de la vida a través del instante que el verso vierte ante nosotros. El autor nos pide que miremos a nuestro alrededor, apuntando que «la vida nos ofrece cada día situaciones y percepciones distintas que debemos vivir con la intensidad que cada oportunidad nos ofrece, porque jamás un instante es idéntico a otro». «¡Aprovechémoslas con todas nuestras ganas!», añade.

    Desde que “Vivir cada día” fue presentado en La Solana, localidad ciudadrealeña natal del poeta Luis Díaz-Cacho, este poemario ha visitado una amplia cantidad de lugares y poblaciones a lo largo de la geografía nacional, entre ellas el Ateneo de Alcázar de San Juan, las ferias del libro de Calzada de Calatrava y Puertollano, o la Universidad Católica de Murcia (UCAM), entre otros muchos sitios.

    Los días 20 y 21 de enero, ha sido presentado en las poblaciones de Lorca y Moratalla, el primero de ellos tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Espín de Lorca, situado en la Calle Corredera, en la tarde noche de viernes, de la mano de Juan Antonio Segura Lucas, y el sábado 21 de enero, fue el turno de la localidad de Moratalla, donde, el poeta solanero, estuvo acompañado por los alumnos de Escuela Municipal de Música; Pedro Sánchez López que interpretó temas de Ludovico Einaudi: “Nubole Bianche “, “Divenire” y ”Una Mattina”; y de Ainhoa López Martínez  con piezas Yann Tiersen  “Comptin d’un autre été : l’après midi “ y Ludovico Einaudi “Experience”.

    Notable éxito el cosechado en ambas localidades, con más de un centenar de personas que disfrutaron de estos recitales poético musicales. También está previsto que Luis Díaz-Cacho dé a conocer su poemario “Vivir cada día”, en Argamasilla de Calatrava, el 24 de marzo, en el contexto del encuentro poético musical del aula de Tuba y Borbandino del Conservatorio Profesional de Música ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano. Además, al día siguiente, 25 de marzo, coordinará en Granátula de Calatrava, el XV Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real.

    Vivir cada día

    En ‘Vivir cada día’, el poeta reflexiona y comparte esas reflexiones a través de la poesía. Pasa las páginas de su vida, de la vida, como si fuera un libro a medias. Lo escrito y lo que aún se ha de escribir. Y vuelve la vista atrás, y regresa al hoy. Un recorrido hacía dentro, con sus pausas, con sus heridas y añoranzas, con sus deseos y verdades. También hacía fuera, paso a paso, por esas calles de la cotidianidad, de la realidad que le rodea, con su armonía y sus egoísmos, su frialdad y su solidaridad. Ambos viajes, hacia él, hacia el otro, los otros, le han llevado a poner las cosas en su sitio, a lanzar al aire los sentimientos sin temor a que se extiendan y sean conocidos; a gritar las injusticias para compartirlas e intentar abrir el alma de quienes todavía las ignoran; a caminar sin miedo, a perderse o caer.

    Luis Díaz-Cacho Campillo

    Nació en La Solana (Ciudad Real), el 23 de junio de 1963. Escribe desde siempre. Es miembro cofundador del grupo literario Pan de Trigo de La Solana desde su creación en el año 1989. Está casado y tiene dos hijos. Cuenta con distintos premios literarios en su haber. Es miembro de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha y desde el año 2009 coordina los Encuentro Oretania de Poetas que organiza el Grupo Oretania y en el que se han publicado catorce libros temáticos de poetas de la provincia de Ciudad Real: el primero de ellos tuvo lugar en Almodóvar del Campo con “La palabra ante todo”, iniciando con ello una gira por otras localidades de la provincia: Torralba de Calatrava con “Gotas de esperanza”, Argamasilla de Calatrava con “Palabra de Amor”, Puertollano con “La Palabra Desnuda”, Miguelturra con “La Palabra Herida”, Argamasilla de Alba con “Palabra de Quijote”, Torre de Juan Abad con “A risas con la Palabra”, Villanueva de los Infantes con “Palabra de Dios”, Aldea del Rey con “Palabras de vino”, Piedrabuena con “Palabra de poeta”, La Solana con “Palabras en silencio”, Calzada de Calatrava con “Palabras al campo”, Alcázar de San Juan con “Palabras de barro” y San Carlos del Valle con “Palabras a la muerte”.

    También ha publicado los libros “En mi nube de algodón”, “Mi voz al viento”, “En busca de tu nombre”, “Cartas de amor para ti”, “Versos para el amor y la esperanza” con la poetisa Pilar Serrano de Menchén, “Versos de amor para Mavi”, “Reflexiones del instante”, “A golpe de verso y de palabra”, “Y también los molinos sueñan” con el poeta Luis Romero de Ávila Prieto, “Cartas de amor desde Toledo”, “Poemas para vivir cada día”, “Nos debemos la paz”, “En el Sahara las palomas comen cuscús” con el poeta Nemesio De Lara Guerrero y “Cartas de Amor para Mavi” (1992-2017)”, además, ha participado en más de una veintena de libros colectivos.

    La entrada El poemario de Luis Díaz-Cacho “Vivir cada día”, ha sido presentado en Lorca y Moratalla  se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022

    El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 120 accidentes de tráfico de carácter grave que se han contabilizado durante el segundo semestre del 2022 en la Comunidad Autónoma, en los que han fallecido un total de 39 personas.

    Durante estos seis últimos meses de 2022 se ha registrado una cifra más alta de este tipo de siniestros respecto a los sucedidos durante el mismo periodo de 2021, cuando se produjeron 108 accidentes de tráfico graves.

    Sin embargo, el dato de fallecimientos de este periodo de 2022 con respecto al ejercicio anterior fue ligeramente inferior. Así, si en los últimos seis meses de 2021 murieron 42 personas a causa de estos siniestros, en el mismo periodo del 2022 han sido 39 las víctimas mortales.

    Desde julio hasta diciembre se han coordinado, de media, unos 20 accidentes de tráfico graves al mes. Una parte muy importante de estos incidentes, tres de cada diez, se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, han sido 37 los accidentes ocurridos por una salida de vía en estos últimos seis meses del 2022, lo que representa un 30 por ciento del total de accidentes registrados.

    También es destacable el número de accidentes graves en los que se han visto involucradas motocicletas. Así, de los 120 accidentes registrados en el segundo semestre del año pasado, 20 fueron protagonizados por motos, lo que representa más del 15 por ciento del total.

    Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría accidentes producidos en las carreteras.

    Toledo y Ciudad Real con mayor siniestralidad

    Por provincias, Toledo y Ciudad Real son las zonas donde se han producido un mayor número de accidentes entre los meses de julio y diciembre de 2022. En la primera de ellas se han registrado 34 accidentes y en la segunda, 28, sumando entre ambas un total de 62 siniestros. Una cifra que representa casi el 52 por ciento de total de los incidentes viales de toda la región.

    Cuenca se sitúa a continuación, registrando 23 accidentes. En las carreteras de la provincia de Albacete se han producido 20 siniestros, mientras que la zona de Guadalajara, con 15, es donde ha habido menos incidentes de este tipo.

    Respecto al número de fallecidos, Ciudad Real es la provincia que presenta un mayor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico, con un total de 14 fallecidos en los 28 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Por su parte, Toledo, pese a ser la provincia con mayor siniestralidad al volante, registra una cifra de ocho fallecidos en los 34 accidentes de tráfico acontecidos durante los seis últimos meses de 2022.

    Albacete y Cuenca reflejan cifras similares en cuanto a fallecimientos. En la primera, han muerto un total de siete personas en 20 accidentes de tráfico; y en la segunda, han sido seis las personas que han fallecido en los 23 siniestros viales que han tenido lugar el último semestre del año pasado. La provincia de Guadalajara es la que registra tanto el menor número de fallecidos como el menor número de accidentes, con cuatro víctimas mortales en 15 accidentes de tráfico.

    Por lo que respecta al mes con mayor siniestralidad, agosto ha registrado el mayor número de accidentes, concretamente 38 de los 120 que se produjeron durante el último semestre de 2022, es decir, un 32 por ciento del total. Sin embargo, si atendemos al dato de mortalidad, fue septiembre, con 12 víctimas mortales en 23 accidentes de tráfico, el mes que acumuló el mayor número fallecimientos por estas causas.

    Por el contrario, octubre ha sido el mes con menor siniestralidad, con 12 accidentes graves en los que han fallecido cuatro personas; similar al mes de diciembre, con 15 siniestros y otros cuatro fallecidos. Por orden, le siguen julio, con 21 accidentes y cinco fallecidos; noviembre, que registra 22 accidentes con ocho fallecidos; y septiembre, con 23 accidentes y 12 víctimas mortales.

    Coordinación de recursos desde el 1-1-2

    Los accidentes de tráfico son los incidentes, gestionados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención y coordinación de un mayor número de recursos.

    Desde la Sala del 1-1-2 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; así como los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como equipos médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de víctimas graves.

    Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que, en ocasiones, las personas afectadas por los accidentes de tráfico quedan atrapadas en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, destacar la labor del personal de mantenimiento de carreteras, imprescindible a la hora de normalizar el estado de las vías y la circulación.

    La entrada El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años

    Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años

    Castilla-La Mancha, tal y como ya avanzó el consejero de Sanidad esta semana, abrirá a partir de mañana, lunes 23 de enero, los centros de vacunación sin cita previa, para agilizar la vacunación contra el Covid-19 y la gripe.

    Hay que recordar que en Toledo capital comenzará la vacunación el próximo martes, al ser el lunes fiesta local.

    Los lugares donde la población se podrá vacunar tanto de la vacuna de la Covid como de la gripe, son los siguientes:

    En Albacete: En el Centro de Especialidades de Albacete, c/San Juan 39.
    En Almansa, en el Laboratorio del Centro de Salud de Almansa.
    En Hellín, en la consulta 54 del Hospital, acceso por la zona de Consultas de Rehabilitación.
    En Villarrobledo, en el Centro de Salud de Villarrobledo, c/Roda s/n.
    En Ciudad Real, en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Pío XII.
    En el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, en la sala junto a la sala de espera de las Urgencias del Hospital.
    En Manzanares en la biblioteca del Hospital.
    En Puertollano, en el Módulo de vacunación externa situado al lado del Hospital.
    En Tomelloso, en la Consulta de Salud Laboral en la planta baja del Hospital.
    En Valdepeñas, en la sala de extracciones del Hospital.
    En Cuenca, en el Policlínico del Hospital de Cuenca.
    En Guadalajara, en la planta 0 del Hospital, en el antiguo lugar de Admisión.
    En Talavera de la Reina, en el Centro de Salud Río Tajo.
    En Toledo, ya el martes 24, en el Centro de Salud de Buenavista.

    Para facilitar la vacunación de la población, estos centros abrirán en horario de mañana y tarde.

    Datos Vacunación

    Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha ya se han administrado 4.424.945 dosis de vacuna contra el Covid-19.

    1.720.988 personas ya tienen la pauta completa en la Comunidad.

    Respecto a la campaña de refuerzo de la segunda dosis, en Castilla-La Mancha el porcentaje de personas vacunadas mayores de 80 años es del 77,45 por ciento, entre 70 y 79 años el porcentaje es de 66,9 por ciento y entre las personas 60-69 años el porcentaje es del 44,85 por ciento.

    La entrada Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa

    Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa

    Los candidatos del PP a las capitales de provincia de toda España han coincidido este domingo en que el 28 de mayo será una «primera vuelta» para llevar a Alberto Nuñez Feijóo a La Moncloa y acabar con el «sanchismo». La mayoría ha destacado que su objetivo es teñir el mapa de España de «azul» y enseñar a Pedro Sánchez «la puerta de salida», al tiempo que han reivindicado la gestión de los gobiernos del PP frente a la que hacen los regidores socialistas y de otras formaciones.El PP ha elegido a la alcaldesa de Los Llanos de Aridane (Canarias), Noelia García, para arrancar el acto como símbolo del municipalismo tras su gestión con el volcán de la Palma que «destrozó la vida de muchas personas», según ha reconocido. «Tenemos que ir a por todas porque la actitud es fundamental», ha dicho ante los 1.500 dirigentes del PP que se han concentrado en un teatro de Gran Vía.Los alcaldables han contado con un tiempo tasado de un minuto para explicar su proyecto. «Vamos a jugar al juego de los 59 segundos. Pasado ese tiempo, si siguen hablando, hay algunos francotiradores colocados estratégicamente que empezarán a disparar», ha advertido García a los asistentes.El acto, que también ha contado con el discurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sido clausurado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha pedido a los suyos salir a «ganar» y ha avisado que un voto «prestado» a los candidatos del PSOE sería un «regalo» para Pedro Sánchez.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha ejercido de anfitrión, ha afirmado que el «Almeida-Maroto (la ministra de Industria) va a ser la primera vuelta del Feijóo-Sánchez». Además, ha defendido que Ayuso y él son el «mejor» ticket electoral para «helar políticamente la sangre» a Sánchez.En su turno, el candidato del PP por Barcelona, Daniel Sirera, ha dicho en Cataluña no existe ninguna maldición que diga que el PP no puede gobernar y entre los independentistas y los podemistas hay una alternativa sensata que es el PP. Por tanto, vamos a conseguir que nuestro partido sea también decisivo en Cataluña», ha aseverado.MENSAJES A FEIJÓO: «ESPAÑA TE NECESITA»El primero en subir ha sido el candidato del PP por Albacete, Manuel Serrano, quien ha agradecido a Feijóo su «sacrificio y esfuerzo» porque ha «unido» al partido y le ha dado «credibilidad y fortaleza». «Nos has devuelto al ilusión para creer que podemos volver a ganar en todas las capitales de España», ha declarado. Por su parte, el alicantino Luis Barcala ha criticado el «infierno fiscal» de Ximo Puig y ha subrayado que es necesario que el PP esté «de nuevo a gobernando con Feijóo porque es lo que «demanda España».Desde Almería, María del Mar Vázquez, ha resaltado que la ilusión de resolver los problemas y generar oportunidades es el ADN del PP, que ha «funcionado» con Juanma Moreno en Andalucía y va a llevarles al Gobierno de España. «España te necesita presidente», ha proclamado.Por su parte, Ignacio Gragera, candidato del PP en Badajoz y que concurrió con Cs hace cuatro años, ha dicho que 2023 «va a ser el año de España porque va a ser el año del PP», que va a conseguir «recuperar territorios y alcaldías». «Badajoz es una clara prueba de que la unión hace la fuerza y que las políticas del PP son un modelo de éxito», ha manifestado.Por su parte, Cristina Ayala (Burgos) ha criticado la suciedad de la ciudad y los problemas de movilidad, reprobando la gestión de los socialistas, y se ha comprometido a buscar «lo mejor» para su tierra. Después, Begoña Carrasco (Castellón) ha lamentado que el Gobierno de PSOE, Compromis y Podemos se dedique a «desenterrar el pasado en vez de luchar por el presente» y ha recalcado que su ciudad necesita «un cambio».EL 28M: «ENSEÑAR A SÁNCHEZ LA PUERTA DE SALIDA»En Ciudad Real, Paco Cañizares ha presentado al PP como el que da «solución» a los problemas. «En mayo empieza el futuro presidente y a partir de mayo, está más cerca que seas presidente», ha dicho a Feijóo. Por su parte, José María Bellido (Córdoba) ha asegurado que «el cambio no va a dar marcha atrás» en su región y ha agregado que desde su ciudad ayudarán a que España tenga un presidente «a la altura de un gran país».Miguel Lorenzo (Coruña) ha indicado que su ciudad ha perdido la «luz» por los pactos «entre perdedores» y la gente «está muy cansada» de que «no se cumplan los Presupuestos», «la mala gestión» y la «propaganda». La conquense Beatriz Jiménez ha señalado que los alcaldes del PP «van a enseñar a Sánchez la puerta de salida» y salen a «ganar».El gerundés Jaime Veray ha afirmado que su ciudad el actual gobierno se ha convertido en «los primeros hoolingans de Puigdemont y el independentismo» y ha dicho que el PP quiere que «vuelva a ser una ciudad limpia, segura y no tan cara». «Necesitamos vuestra ayuda. Gerona es el nido de la serpierte», ha proclamado.La candidata por Guadalajara, Ana Guarinos, ha dicho que el 28M se dirán que «no quieren más sanchismo ni a ninguno de sus fieles escuderos», que están «callados, sumidos y obedientes».El riojano Conrado Escobar, ha asegurado que Logroño «en la capital del sanchismo, que gobierna con mano hierro» su ciudad, «desde la división y la imposición» y ha apostado por recuperarla para que sea «de todos». Después, Lorena Orduna (Huesca) ha dicho que recuperar la esencia de su ciudad. «Quiero teñir Huesca, Aragón y España de azul», ha indicado.El malagueño Francisco de la Torre ha recordado que, pese a estos años de gobierno, deben seguir «haciendo más cosas» y ha sostenido que si ya «estimula» tener un presidente del PP en la Junta, cómo estimulará tener un presidente del PP en España. El murciano José Ballesta, ha pedido hacer frente al «avance de los mediocres y la conjura de los necios» porque «llega la hora de levantar a los españoles de la postración moral».El ovetense Alfredo Cantelli, se ha comprometido a trabajar «a muerte» para sacar el mejor resultado y que Feijóo llegue a la Moncloa porque hace falta que eso sea pronto. Por su parte, Jimena Delgado (Las Palmas) ha criticado que Pedro Sánchez quiera ahora que Carolina Darias sea la alcaldesa para «trasladar su caos de gestión» a la ciudad, mientras que Carlos Tarife ha dicho que él quiere ser el alcalde de Santa Cruz y que eso «sea la antesala» para la victoria de las generales.El candidato del PP por Pamplona, Carlos García Adanero, el diputado expulsado de UPN, ha indicado que con Sánchez «no se puede pactar» y al «sanchismo hay que ganarle democraticamente» en las urnas. «El sanchismo tiene que pasar página y que sea un Gobierno del PP el que gobierne España», ha enfatizado.La alcaldesa de Santander y candidata a la reelección, Gema Igual, ha recalcado que desea que el 28 de mayo puedan hacer que España «salga del hoyo en el que está» y que Feijóo «sea el presidente de España»; el candidato por Segovia José Mazarías, ha prometido revertir 20 años de «incompetencia socialista»; y el sevillano José Luis Sanz también ha lamentado los ocho años que lleva su ciudad «castigada» por los socialistas.Carlos Velázquez ha recordado la importancia de Toledo, que «ha sido en dos ocasiones capital de España» y ha asegurado que, desde el PP, «aspiramos a recuperar la influencia que nunca debimos perder como capital de Castilla-La Mancha y volver a ser una de las ciudades más importantes de España».La zaragozana Natalia Chueca ha dicho que con Javier Lambán han dado «la vuelta a 16 años de izquierda» y se ha comprometido a seguir trabajando para que los ciudadanos miren al futuro con ilusión y esperanza». «Eso es lo que vamos a llevar a todos los rincones de España para hacer que Feijóo después sea el próximo presidente», ha finalizado.

    La entrada Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España

    El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España

    Castilla-La Mancha ha ampliado el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación. Concretamente, los que operan desde las bases de las provincias de Ciudad Real y Cuenca.

    “De esta manera, somos la única región y servicio de salud con un programa de este tipo con casi una década de experiencia y con esta amplitud”, ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Además, esta capacidad terapéutica se ha desplegado también a los recursos de emergencias terrestres, de tal manera que los helicópteros, además de disponer de hemoderivados para su transfusión, van a servir de “bancos de sangre volantes”, ha afirmado Fernández Sanz, que permitan llevar sangre a cualquier recurso terrestre que atienda a algún paciente que los necesite, las 24 horas del día.

    El titular de Sanidad ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración de la nueva helisuperficie de Espinoso del Rey, en la provincia de Toledo. Un acto que ha servido asimismo para rendir homenaje a Florentino Manuel Sánchez, piloto de los helicópteros sanitarios del SESCAM y natural de este municipio, fallecido en marzo de 2020 a causa de la Covid-19.

    La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (GUETS) puso en marcha en 2014 el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos en el helicóptero sanitario con base en Ciudad Real, ‘Gigante 2’, siendo el de Castilla-La Mancha el primer servicio regional de salud en desplegar esta prestación en el conjunto del país.

    ‘Gigante 2’ se convirtió de esta manera en el primer helicóptero sanitario en España en estar habilitado para transfundir sangre a pacientes traumáticos graves en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz durante el traslado al hospital.

    Hasta el momento, casi un centenar de concentrados de Hematíes O Negativo han sido transfundidos, en concreto 93 bolsas, en los más de 60 procedimientos de transfusión prehospitalaria realizados en Castilla-La Mancha, cumpliendo todos los controles de calidad, trazabilidad, conservación, temperatura, seguridad y hemovigilancia de los componentes sanguíneos en el helicóptero y obteniendo el beneficio óptimo de la transfusión en el paciente.

    De esta manera, los dos helicópteros que operan las 24 horas del día en Castilla-La Mancha, tienen ya la posibilidad de realizar transfusiones sanguíneas a nivel pre-hospitalario, así como los recursos de emergencias terrestres, dando mayor posibilidad de supervivencia a aquellos pacientes que han sufrido un accidente de tráfico, politraumatizados, shock por sangrado gastrointestinal, rotura de aneurisma aórtico, accidente laboral y precipitados que son atendidos por la GUETS.

    Este programa, con el que se mejora notablemente el sistema actual de atención al paciente politraumatizado y de otras patologías graves, se desarrolla de manera conjunta entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión de Albacete-Cuenca con equipos de profesionales multidisciplinares especializados en la atención pre-hospitalaria y la transfusión de sangre.

    La incorporación de este arsenal terapéutico en los recursos de emergencias pre-hospitalarias del SESCAM supone un salto cualitativo en la atención de las personas que necesitan una transfusión sanguínea emergente y mejora las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

    “Somos la única región y servicio de salud que tiene un programa de este tipo con casi diez años de experiencia y con esta amplitud, pudiendo transfundir sangre ‘a pie de paciente’, allí donde se necesite, las 24 horas del día, utilizando los helicópteros no sólo como recursos asistenciales, sino como bancos de sangre volantes”, ha asegurado Fernández Sanz.

    Nueva helisuperficie en Espinoso del Rey

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 142.000 euros en la construcción de la nueva helisuperficie para transporte sanitario aéreo en el municipio de Espinoso del Rey (Toledo). Las obras han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER 2021/2027.

    La helisuperficie está dotada de las máximas medidas de seguridad exigidas por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) para el uso por los helicópteros sanitarios en cualquier momento. Así, dispone de una pista de aterrizaje y despegue construida en solera de hormigón y pavimento aglomerado asfáltico; está balizada e iluminada para su uso nocturno y está dotada con indicador visual de la dirección y velocidad del viento.

    Asimismo, cuenta con una estación meteorológica automática que envía información cada diez minutos al centro de coordinación del 112 sobre la temperatura, intensidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad del aire, visibilidad y precipitaciones, si las hay.

    Igualmente, está dotada con cámaras de video y sonido que permiten al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) del SESCAM y al piloto ver en tiempo real las condiciones del helipuerto. Todos estos equipos se gestionan desde el centro coordinador del CCU del SESCAM, a través de una conexión telefónica, o bien desde el propio helicóptero a través del equipo de radio.

    Con la inauguración de este nuevo punto de toma, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del SESCAM dispone ya de 234 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional, 55 de ellas en la provincia de Toledo. Además, próximamente estarán operativas otras cuatro más en Campillo de Ranas, Viveros, Bolaños de Calatrava y San Lorenzo de Calatrava.

    El Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del Gobierno de Castilla-La Mancha se puso en marcha en 2001, habiendo realizado en este tiempo más de 36.100 intervenciones, de las que casi 3.000 han sido en horario nocturno. El Gobierno regional destina actualmente para el funcionamiento de este servicio un presupuesto que supera los 10,7 millones de euros al año, suponiendo diariamente una inversión de 29.496 euros y el coste por intervención de 4.011,26 euros.

    A la inauguración de la helisuperficie han asistido también la alcaldesa del municipio, María del Pilar Ahijado; el responsable de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, Alberto López; la familia y compañeros de Florentino Sánchez, así como vecinos del municipio que han querido sumarse al homenaje al piloto con el descubrimiento de un monolito.

    La entrada El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Granátula de Calatrava acogerá el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces

    Granátula de Calatrava acogerá el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces

    Granátula de Calatrava (Ciudad Real) acogerá el próximo sábado, 28 de enero, el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería ibérico de pequeñas rapaces, junto al yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca.

    Treinta aves realizarán sus vuelos de 7.30 a las 15.00 horas, aproximadamente, en esta exhibición, donde las rapaces tienen dos lances a codorniz cada una, tal y como ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    Juan Antonio Blanco, uno de los organizadores junto a Luis Mozo y Alfonso García, han explicado que «esta competición, que se celebra cada dos años, es única en España y Europa, y los protagonistas son pequeñas rapaces (gavilanes, cernícalos y pequeños halcones) cuidados por cetreros muy experimentados de ámbito nacional, y venidos de Andalucía, Aragón, Madrid, País Vasco, Cataluña y Castilla-La Mancha entre otras comunidades, algunos de ellos campeones nacionales de cetrería».

    Se espera que entre cetreros y familiares acudan unas 70 personas, a los que hay que añadir el público que quiera asistir libremente, ya que en el lugar habrá un pequeño bar y exposición de artesanos cetreros, y una comida de hermanamiento de los participantes en el trofeo.

    El Ayuntamiento de Granátula colabora con este evento junto a Cetreria.com, Queso Las Tinajuelas, Panadería Casero, Zarza Cetrero, RS, Asociación de Cetrería de Castilla-La Mancha, La tienda de Marini, Sara Mendiola Bastante Arte, Ayama, Terracruz Aceite Temprano, Sola Artesano, Gracias Mamá, Olvera Halconeros SL, Marshall, Caza y Pesca TV, Falconny Planet y Top Cetrería.

    La entrada Granátula de Calatrava acogerá el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años

    C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años

    El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá a partir de este lunes, 23 de enero, los centros de vacunación sin cita previa, para agilizar la vacunación contra el COVID-19 y la gripe.

    En Toledo capital comenzará la vacunación el próximo martes, al ser el lunes fiesta local, ha recordado la Junta en un comunicado.

    Los lugares donde la población se podrá vacunar tanto de la vacuna de la COVID como de la gripe, son en Albacete, en el Centro de Especialidades; en Almansa, en el Laboratorio del Centro de Salud; en Hellín, en la consulta 54 del Hospital, acceso por la zona de Consultas de Rehabilitación y en Villarrobledo, en el Centro de Salud.

    En Ciudad Real, en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Pío XII; en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, en la sala junto a la sala de espera de las Urgencias del Hospital; en Manzanares, en la biblioteca del Hospital; en Puertollano, en el Módulo de vacunación externa situado al lado del Hospital; en Tomelloso, en la Consulta de Salud Laboral en la planta baja del Hospital y en Valdepeñas, en la sala de extracciones del Hospital.

    En Cuenca, en el Policlínico del Hospital de Cuenca; en Guadalajara, en la planta 0 del Hospital, en el antiguo lugar de Admisión; en Talavera de la Reina, en el Centro de Salud Río Tajo y en Toledo, ya el martes 24, en el Centro de Salud de Buenavista.

    Para facilitar la vacunación de la población, estos centros abrirán en horario de mañana y tarde.

    DATOS VACUNACIÓN

    Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha ya se han administrado 4.424.945 dosis de vacuna contra el COVID-19 y 1.720.988 personas ya tienen la pauta completa en la Comunidad.

    Respecto a la campaña de refuerzo de la segunda dosis, en Castilla-La Mancha el porcentaje de personas vacunadas mayores de 80 años es del 77,45 por ciento, entre 70 y 79 años el porcentaje es de 66,9 por ciento y entre las personas 60-69 años el porcentaje es del 44,85 por ciento.

    La entrada C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.