Blog

  • 122 jugadores participaron en la primera jornada  del Campeonato Provincial en Edad Escolar de Ciudad Real 2023 en el CERE de Miguelturra

    122 jugadores participaron en la primera jornada  del Campeonato Provincial en Edad Escolar de Ciudad Real 2023 en el CERE de Miguelturra

    Se ha desarrollado la primera jornada del Campeonato Provincial en Edad Escolar de Ciudad Real 2023 en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Tal como informa el Club de Ajedrez Miguelturra. Y han sido 122 los jugares que participaron en esta jornada. Un total de 156 jugadores se han inscrito en el campeonato.

    Campeonato Provincial en Edad Escolar de Ciudad Real 2023

    Los jugadores inscritos en este Campeonato Provincial en Edad Escolar  de toda la provincia, Alcázar de San Juan, Almagro. Ciudad Real, Daimiel, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Pedro Muñoz, Tomelloso, Valdepeñas y Villanueva de los Infantes; 11 han sido jugadores locales, 9 chicos y 2 chicas.

    Además, han participado 34 de la categoría promoción, 86 infantiles y 20 cadetes.

    Clasificación Provisional del Campeonato

    Los organizadores dan cuenta que se han jugado 3 rondas de la Categoría de promoción. La Clasificación Provisional ha quedado de la siguiente manera (nombre persona, localidad y puntos):

    Lucas Alonso Ojero Aguilar, Ciudad Real, 3. Ángel Naranjo Alamurean, Daimiel, 3. Juan Pines Merino, Valdepeñas, 3. Darío Ojero Hortelano, Ciudad Real, 3. Jorge Moya Benito, Tomelloso, 3.

    Clasificación promoción deporte base 2023

    https://info64.org/provincial-promocion-deporte-base-2023/standings

    Se han jugado 3 rondas de la Categoría infantil

    Diego García-Muñoz Arias, Ciudad Real, 3. Javier Rosado Poveda, Tomelloso, 3. Adrián Baien, Villanueva de los Infantes, 3. Luis Arias Riveira, Alcázar de San Juan, 3. José López Risquez, Valdepeñas, 3

    Sebastián Fuentes de Nova, Ciudad Real, 3. Rodrigo Gómez Díaz, Tomelloso, 3. Álvaro Trujillo Torres, Ciudad Real, 3

    Clasificación infantil deporte base 2023

    https://info64.org/provincial-infantil-deporte-base-2023/standings

    Categoría cadete

    Y finalmente también se jugaron 2 rondas de la Categoría cadete. La Clasificación Provisional ha quedado de la siguiente manera:

    Alonso Lara Mezcua, Tomelloso, 2. Ángel Collado Alcolado, Alcázar San Juan, 2. Yeray Sierra López, Ciudad Real, 2. Lgalia Mahajub Sidi Abas, Miguelturra, 2.

    Clasificación provincial cadete Deporte Base 2023

    https://info64.org/provincialcadete-deporte-base-2023/standings

    La próxima jornada será el domingo 29 de enero, en la que se jugarán 3 rondas en Categoría Promoción, 3 Rondas en Categoría Infantil y 2 Rondas en Categoría Cadete.

    Fuente información e imágenes: Club de Ajedrez Miguelturra.

    A través del ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 122 jugadores participaron en la primera jornada  del Campeonato Provincial en Edad Escolar de Ciudad Real 2023 en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Falleció  el escultor, pintor, vidrierista y fotógrafo, Juan Antonio Giraldo Fernández de Sevilla, hijo adoptivo de Manzanares

    Falleció  el escultor, pintor, vidrierista y fotógrafo, Juan Antonio Giraldo Fernández de Sevilla, hijo adoptivo de Manzanares

    El destacado artista, Juan Antonio Giraldo Fernández de Sevilla hijo adoptivo de Manzanares (Ciudad Real) falleció el pasado viernes 20 de enero. De destacada trayectoria y gran aprecio en la localidad, el alcalde, Julián Nieva, en representación de la corporación municipal del Ayuntamiento de Manzanares, ha expresado  sus condolencias por dicho fallecimiento.

    Juan Antonio Giraldo Fernández natural de Villanueva de los Infantes

    Era natural de Villanueva de los Infantes, donde nació en marzo de 1937, Giraldo estuvo muy vinculado a Manzanares, a donde llegó a vivir en 1951.

    En 2003, en reconocimiento a su labor y compromiso con esta ciudad, el Ayuntamiento le dedicó una calle y en 2014 fue nombrado hijo adoptivo. En 2008, también fue reconocido como ‘Sembrador’ por la revista ‘Siembra’.

    Donó al ayuntamiento manzanareño el ‘Molino Grande’

    Giraldo donó al Ayuntamiento de Manzanares en 2011 el ‘Molino Grande’, del que fue su último propietario. Este edificio del siglo XVI fue rehabilitado y se inauguró en junio de 2018 como el Museo del Molino Grande, que forma parte de la oferta museística municipal.

    Gran parte de la obra escultórica, murales y vidrieras de Giraldo se encuentra en las Islas Canarias, donde fijó su residencia en 1968 y falleció este viernes. Descanse en paz.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Falleció  el escultor, pintor, vidrierista y fotógrafo, Juan Antonio Giraldo Fernández de Sevilla, hijo adoptivo de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La fibra óptica llegará en los próximos meses a El Villar, El Poblado y el entorno del AVE en Puertollano

    La fibra óptica llegará en los próximos meses a El Villar, El Poblado y el entorno del AVE en Puertollano

    El despliegue de la fibra óptica avanza en Puertollano (Ciudad Real) y en los próximos meses se completará el mismo en las distintas barriadas, El Villar y en los polígonos industriales a través de las inversiones del gobierno de Castilla-La Mancha,  fondos Next Generation y de los operadores.

    Despliegue de fibra óptica avanza en Puertollano

    Alipio García, director general de cohesión territorial de la Junta, ha anunciado que en un plazo de uno a dos meses, se contará con fibra óptica en El Villar y en breve comenzará el despliegue en El Poblado. Esto gracias a la concesión de ayudas de la Secretaría de Estado de fondos de recuperación Next Generation y el plan de recuperación resilencia y transformación del Gobierno de España, con aportaciones para atender a los usuarios de dos zonas que quedaban por atender al norte de la estación del AVE.

    García prevé que junto al despliegue que tiene planificado Orange para ampliar su huella de cobertura de fibra óptica “llegaremos al todo el territorio” en meses.

    Zonas empresariales

    El director general ha recordado que se han concedido ayudas por valor de dos millones de euros para el despliegue a 111 zonas empresariales, dos situadas en Puertollano, para terminar de cubrir empresas situadas alrededor del polígono Sepes, ya que había una nave sin disponibilidad, y una instalación al sur del polígono La Nava.

    El gobierno regional en colaboración con las empresas de telecomunicaciones “estamos consiguiendo llegar hasta el último rincón de la región y de Puertollano para que pueda ser posible realizar la conectividad de banda ancha para tener todas las posibilidades, tanto de empresa o de vida cotidiana”.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha aplaudido que tres operadores desplieguen fibra óptica en Puertollano para mejorar la vida diaria de empresas y de los ciudadanos. “Es muy importante que podamos llegar a todos los puntos de la ciudad con la mejor tecnología para que todo el mundo pueda llegar con la mayor rapidez”.

    A la cabeza en despliegue

    Por otra parte, Alipio García ha subrayado que desde la presidencia de Emiliano García-Page el despliegue de fibra óptica ha sido el mayor de todos los territorios de la nación creciendo un 489% y ya hay más de 1.100 localidades en toda la región que tienen disponibilidad de fibra óptica. entre ellos Puertollano.

    En radio se dispone del mayor despliegue de 4G que se ha vivido en España desde el 2015 y en la misma dinámica ha entrado el 5G tras los 24 millones invertidos por el Gobierno Regional. “Ahora mismo hay 600 localidades con 5G y sigue creciendo a buen ritmo”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La fibra óptica llegará en los próximos meses a El Villar, El Poblado y el entorno del AVE en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El festival ManzanaREC que llega a su primera década celebrará su gala el 28 de enero en el Gran Teatro de Manzanares

    El festival ManzanaREC que llega a su primera década celebrará su gala el 28 de enero en el Gran Teatro de Manzanares

    La nueva edición del festival ManzanaREC ha sido presentada en días anteriores. En un acto en el que ha participado por la concejalía de  Cultura del ayuntamiento de  Manzanares (Ciudad Real), Candi Sevilla, y los co-directores de ManzanaREC, Juan Pedro Araque y Mario Cervantes.

    Festival ManzanaREC 2023

    Sevilla ha puesto en valor, el esfuerzo y la dedicación “impagables” de la asociación Recorta2,  para poner en marcha año tras año un evento de estas características; agradeciendo también la colaboración de otras concejalías.

    Por su parte, los organizadores explicaron que este año se ha aumentado la cuantía de los galardones hasta los 1.200 euros que, como es habitual, serán: el Premio del Jurado ‘CiudadRealFibra’, el Premio MásQueSocial, el Premio Joven y el Premio José Luis Cuerda (mejor cortometraje de Castilla-La Mancha).

    Asimismo, subrayaron las principales novedades con las que cuenta esta décima edición de ManzanaREC, como unificar la programación en una única cita (que tendrá lugar el 28 de enero a las 19 horas), o el cobro por inscripción a los participantes. Juan Pedro Araque señaló que este último aspecto no ha supuesto ningún hándicap, ya que han sido cerca de 300 los trabajos recibidos.

    Celebrarán el Festival en el espacio más emblemático de la ciudad

    Por primera vez, y también como novedad este año, ManzanaREC se traslada de la Casa de Cultura al Gran Teatro. En este sentido, Mario Cervantes destacó lo que supone para el festival el poder ubicar su celebración en el escenario más emblemático para la cultura de Manzanares; y agradeció, también, la implicación de instituciones, patrocinadores y público en general con el festival a lo largo de estos diez años.

    En la gala, presentada por la periodista de CMMedia Marina Moreno, se proyectarán los cortometrajes Tula de Bea de Silva; Cosas de niños de Bernabé Rico; Mañana Volveré de Hugo de la Riva y For Pete`s Sake de Gerarld Fillmore. La nota musical en forma de bandas sonoras la pondrá el grupo ‘Musicordae’. Las entradas podrán adquirirse al precio de 3 euros desde una hora antes en la taquilla del Gran Teatro.

    Programa oficial de la actividad puede consultarse online

    Al igual que en otras ediciones, el festival contará con la presencia de rostros conocidos del mundo del cine. En este caso será la actriz sevillana Mari Paz Sayago, del cortometraje Cosas de niños, quien amadrinará el evento. La intérprete, a la que hemos podido ver en películas como Carmina o revienta, Es por tu bien, o Kiki, el amor se hace; y series como Aída, Allí abajo o Los protegidos, irá acompañada por el director, actor, guionista y productor Bernabé Rico.

    El programa oficial de la actividad, con los horarios, sinopsis e información general, puede descargarse en la web: http://www.recorta2.com/  de Recorta2. Tiene como protagonista el cartel anunciador que, al igual que en la pasada edición, corre a cargo del diseñador gráfico e ilustrador murciano Rubén Lucas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El festival ManzanaREC que llega a su primera década celebrará su gala el 28 de enero en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo aboga por construir un puente "sólido y fluido" entre la Universidad y el tejido económico

    Picazo aboga por construir un puente "sólido y fluido" entre la Universidad y el tejido económico

    La presidenta autonómica de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha abogado por «facilitar el emprendimiento, estimular el conocimiento y construir un puente sólido y fluido entre la universidad y el tejido productivo de la región».

    Picazo, que ha asistido este lunes en Ciudad Real a la presentación del informe GEM 21-22, ha reivindicado una Castilla-La Mancha con más y mejor emprendimiento «para que la economía dependa menos de la administración y más del talento y el empuje de nuestros autónomos, que se juegan su patrimonio para generar riqueza y puestos de trabajo».

    En este sentido ha apostado por una política de impuestos bajos «para aliviar las cargas de quienes emprenden, porque si ellos tienen éxito será una buena noticia para todos», ha informado CS en nota de prensa.

    Picazo ha subrayado que «no hay nada más progresista que ponérselo fácil a las personas que crean empleo de calidad». A este respecto ha señalado que «incentivar la iniciativa privada redunda en una mayor sostenibilidad de los servicios públicos».

    En la misma línea, la líder de los liberales en la región ha vuelto a señalar la importancia de reducir la burocracia para hacer «menos difícil» la creación de empresas.

    Picazo ha remarcado el «tremendo potencial» de Castilla-La Mancha y ha puesto especial interés en la situación de los jóvenes emprendedores: «cada vez están mejor formados, pero necesitan un contexto propicio para el emprendimiento».

    Así, ha considerado «absolutamente esencial generar una cultura empresarial en nuestra región no solo para facilitarles las cosas a los emprendedores de aquí sino también para generar mayor confianza en los inversores y atraer empresas».

    Del mismo modo ha defendido Picazo a la pequeña empresa familiar, «el comercio de barrio, el negocio de toda la vida que sigue al pie del cañón y sabe reinventarse para superar las crisis» y ha enfatizado en conceptos como la innovación, la diversificación y la internacionalización como vías para «implementar un progreso real».

    El proyecto de investigación Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una evaluación anual del nivel nacional de actividad empresarial en múltiples y diversos países. Hoy el estudio cuenta con la participación de 115 países.

    La entrada Picazo aboga por construir un puente "sólido y fluido" entre la Universidad y el tejido económico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero se ha reunido con Irene Pardo nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

    Caballero se ha reunido con Irene Pardo nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

     La nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, ha sido recibida en el palacio provincial de Ciudad Real, por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero. Pardo ha sido hasta ahora, gerente de la Red de Teatros Públicos.

    Reunión entre Caballero e Irene Pardo nueva directora del Festival de Almagro

    Durante este encuentro, Irene Pardo, ha externado a Caballero y a los vicepresidentes María Jesús Villaverde y David Triguero, que asume esta nueva responsabilidad con ganas y mucha energía. Supone un paso más en una dilatada trayectoria vinculada a las artes escénicas.

    Aunque es natural de Almería, la directora del Festival de Almagro está muy vinculada a la villa encajera y al mayor acontecimiento cultural que se desarrolla en la provincia de Ciudad Real, al que asiste desde hace más de treinta años. Acredita, además, un amplio conocimiento del sector teatral, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

    Participación de la Diputación en la organización del festival

    Caballero ha tratado con Pardo, entre otras cosas, diversos asuntos que tienen que ver con la participación de la Diputación provincial en la organización del Festival de Teatro Clásico de Almagro como patrono. Y se ha comprometido a apoyar las ediciones sucesivas con todos los medios posibles.

    El presidente de la Diputación le ha dado a Pardo la enhorabuena y le ha ofrecido su colaboración con el objetivo de que el festival siga siendo un evento cultural de primer orden que supone una de las puertas de entrada del turismo a la provincia de Ciudad Real.

    La entrada Caballero se ha reunido con Irene Pardo nueva directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Palacio provincial de Ciudad Real celebrará sus 130 años con un nutrido programa de actividades

    El Palacio provincial de Ciudad Real celebrará sus 130 años con un nutrido programa de actividades

    La inauguración del ya finalizado complejo ferial de Ciudad Real, IFEDI, coincidirá con los actos centrales organizados por la Diputación con motivo de la celebración del 130 aniversario de la entrega a la Corporación provincial que gobernaba en 1893 del emblemático edificio de la calle Toledo, que fue construido para albergar al Gobierno de la provincia.

    Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, quien ha avanzando que la Institución Ferial abrirá a mediados de marzo las puertas de todos sus pabellones donde, durante todo un fin de semana, del 10 al 12, se desarrollarán numerosas actividades culturales y deportivas para conmemorar este 130 aniversario, ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Actuaciones de carácter musical, deportivas, junto a representaciones teatrales y una edición especial de Sabores del Quijote serán algunas de las propuestas que tendrán lugar con actividades para todos los públicos, que se estima disfruten unas 50.000 personas. Además, se recuperan las visitas teatralizadas en el Palacio con música, actores, video mapping para recrear la historia del edificio y los acontecimientos más importantes de estos 130 años.

    Todo ello, junto a una reedición revisada y ampliada del libro provincial y su época, unas jornadas en la Universidad y un reconocimiento a la labor de las Corporaciones en la etapa democrática son algunos de los actos previstos en la programación en torno a una inversión de 500.000 euros que hoy ha dado a conocer el presidente de la institución provincial con motivo de esta efeméride alrededor de uno de los edificios de arquitectura civil más representativo de la provincia.

    El objetivo es dar a conocer la riqueza artística y patrimonial que alberga el Palacio provincial y que se conozca su valor arquitectónico, pictórico, así como la historia en torno al Palacio y la provincia en estos 130 años, y la actividad y la vida institucional de la Diputación, destacaba el presidente de la institución provincial.

    Actividades que, en su conjunto, «permitan un mejor conocimiento de un edificio emblemático, importante, que tiene que ver con nuestra historia, nuestros orígenes, nuestra identidad y del que tenemos que sentirnos orgullosos», subrayaba Caballero, para quien en definitiva, se trata, «de poner en valor lo que la hace la Diputación por sus pueblos y sus gentes».

    REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

    El presidente de la Institución provincial repasaba algunas de las obras más importantes que se han desarrollado en el edificio. Entre las más recientes, las reformas de climatización y la renovación tecnológica, anunciando una importante inversión en materia de ahorro y eficiencia energética con la rehabilitación de todas las ventanas para conseguir una mayor capacidad de aislamiento, que contará con una parte financiada por el IDAE, junto a la rehabilitación de la envolvente en la parte del tejado en torno a una inversión de 2,5 millones de euros, ante la que, según anunció, concurrirán a una subvención en materia energética de edificios emblemáticos declarados BIC.

    Caballero, además destacaba el estudio del mural de López-Villaseñor para su rehabilitación y cómo esta semana estará finalizado la restauración del lienzo de Andrade, la alegoría del Quijote y La Mancha, ubicado en la sala de comisiones.

    La entrada El Palacio provincial de Ciudad Real celebrará sus 130 años con un nutrido programa de actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero

    Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero

    El Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra (Ciudad Real) y de Tarazona de la Mancha en Albacete, tendrá lugar el 29 de enero de 2023 con varias actividades organizadas por el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra.

    Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha

    Este acto que se celebrará en Miguelturra, es la segunda parte del que se hizo ya en Tarazona de la Mancha el 13 de noviembre de 2022. Así el ayuntamiento de la localidad, informa del programa de actividades de hermanamiento entre ambos consistorios.

    10:00 Horas. Desayuno en la Sala de Exposiciones del CERE.

    10:30 Horas. Recepción oficial y visita al Museo del Carnaval.

    12:00 horas. Visita a la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia.

    13:00 horas. Descubrimiento de placa, visitas estatuas y murales del carnaval.

    14:00 horas. Visita a la «Casa de la Capellanía».

    15:00 horas. Comida de hermanamiento en el CERE.

    Que se llevarán a cabo en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Invertirán 13 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation en el arreglo del tramo de la N-310 en Tomelloso

    Invertirán 13 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation en el arreglo del tramo de la N-310 en Tomelloso

    Un proyecto que será financiado con cargo a fondos europeos Next Generation será según ha indicado la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez,  “el mayor proceso de modernización de la ciudad en los últimos 30 años”.

    Proyecto financiado con fondos europeos Next Generation

    Se trata de una inversión con cargo a los fondos europeos Next Generation, que han anunciado la alcaldesa tomellosera, y la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, el pasado viernes, cuando la ministra ha visitado la localidad.

    Así, se realizará  una inversión de 13 millones de euros, con cargo a los fondos europeos Next Generation, para el arreglo del tramo de la N-310 que abarca desde la confluencia con la calle Rochafrida (restaurante El Palomar) hasta la rotonda de acceso a la A-43 (zona donde está ubicada la superficie comercial Cash Family). Será, ha afirmado la alcaldesa, “el mayor proceso de modernización de la ciudad en los últimos 30 años” y supone “dar respuesta a una demanda histórica de Tomelloso”.

    Una remodelada vía urbana en la localidad

    Esta actuación de “Humanización de la N-310”, comprende en total cuatro kilómetros que se convertirán en una remodelada vía urbana, en “una gran avenida de la ciudad” donde, según ha avanzado la alcaldesa, están previstas cinco rotondas (en las confluencias con Avenida Juan Carlos I, Avenida Virgen de las Viñas, Paseo del Cementerio, calle Zurbarán y avenida príncipe Alfonso), el reasfaltado de la vía, la renovación de redes hidráulicas, creación de zonas verdes, acerados, soterramiento del tendido eléctrico de las comunicaciones, carril bici e iluminación eficiente.

    El proyecto, ha dicho, “está muy avanzado” y el Ministerio está trabajando con los técnicos municipales y la consultora que está elaborando el proyecto, que se presentará en fecha próxima.

    Un proyecto que ahora se convertirá en realidad

    La inversión de 13 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, anunciada el pasado viernes, es para la primera fase de esta intervención, especialmente demandada desde hace años por las empresas, entre ellas bodegas y cooperativas ubicadas en la zona.

    Desde el equipo de gobierno, ha incidido Inmaculada Jiménez, “hemos trabajado intensamente para dar respuesta a un compromiso histórico y una expectativa que tenía que ser una realidad, porque esta vía es un corredor que conecta prácticamente toda la ciudad”.

    La alcaldesa ha recordado que este fue uno de los primeros proyectos que planteó al llegar al gobierno municipal al entonces Ministerio de Fomento del gobierno del Partido Popular “pero no entró en sus planes”.

    Ahora, ha recalcado, va a ser “una realidad” gracias a los fondos Next Generation, al intenso trabajo realizado desde el Ayuntamiento y a un equipo de gobierno “que sabe hacer los deberes” y conseguir proyectos millonarios para la ciudad “trabajando en colaboración con otras administraciones, porque entendemos que esa es la clave y la senda de la prosperidad para Tomelloso”.

    La ministra portavoz ha felicitado a la alcaldesa y su equipo de gobierno

    Inmaculada Jiménez ha agradecido el trabajo del Gobierno de España y ha señalado que el equipo de gobierno continuará trabajando para que la ciudad siga “avanzando y modernizándose” como hasta ahora, recordando que, en los últimos meses, contando con esta inversión, han llegado a la ciudad 20 millones de euros con cargo a fondos europeos, que permitirán una transformación urbana como jamás ha tenido la ciudad”.

    La ministra portavoz, que ha felicitado a la alcaldesa y su equipo de gobierno por “hacerse cargo de las expectativas de la ciudadanía para dar respuesta a una demanda histórica, social y empresarial”, consiguiendo esta importante inversión, ha señalado que con esta actuación esta vía se hará “más accesible, incorporará nueva movilidad haciendo de esta una zona totalmente implicada en la ciudad, más sostenible y amable para disfrute de los vecinos y mejora de la economía de los negocios que se anclan a esta N-310”. Una vía de titularidad del Ministerio que, una vez acometido el proyecto, pasará a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento.

    Esta inversión, ha dicho Isabel Rodríguez, es “una muy buena noticia para Tomelloso”.

    Colaboración entre administraciones

    La ministra ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para afrontar “los grandes retos globales que están anate nosotros”. Rodríguez ha incidido en el trabajo del Gobierno de España y en la relevancia de los fondos de recuperación porque, ha dicho “necesitábamos de la Unión Europea y de la fortaleza y la unión de todos para dar una respuesta contundente y distinta para conseguir recursos que pusiéramos a disposición de las administraciones públicas para ir más allá de la casilla de salida”.

    Eso, ha afirmado, “es lo que estamos haciendo, transformar las ciudades” donde hay alcaldes o alcaldesas trabajadores y ágiles, “como es el caso de Tomelloso, que está consiguiendo una gran cantidad de recursos para hacerlo posible”.

    Se ha referido no solo a estos trece millones de fondos europeos Next Generation, sino al resto de fondos que han llegado a la ciudad en las dos últimas legislaturas. Y es que, ha dicho, “la alianza entre administraciones está siendo positiva para la mejora de la vida de la gente”.

    La ministra ha deseado por último a la ciudad “mucho éxito” y que todos estos fondos “traigan más prosperidad, modernidad y desarrollo y generen oportunidades de futuro».

    El acto ha contado con la presencia también del presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y la subdelegada del gobierno de España en la provincia, María Ángeles Herreros, además de miembros del equipo de gobierno municipal.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Invertirán 13 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation en el arreglo del tramo de la N-310 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero pide al PP que pida disculpas por el archivo de la denuncia contra el Tribunal de Bomberos

    Caballero pide al PP que pida disculpas por el archivo de la denuncia contra el Tribunal de Bomberos

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha expresado su preocupación por la denuncia interpuesta por dos bomberos de Comisiones Obreras, que ha sido archivada por la fiscalía. En una comparecencia de prensa, en la que ha dado cuenta y detalles de la conmemoración del 130 aniversario del Palacio Provincial, ha defendido la honorabilidad de los trabajadores públicos que integraban el tribunal de los bomberos del SCIS. Asimismo, ha exigido a los dirigentes del Grupo Popular en la institución provincial que se disculpen ante ellos y ante el presidente del Servicio, Julián Nieva. Caballero ha lamentado el servilismo de los diputados provinciales del PP Leopoldo Sierra, Adrián Hernández y Carlos Martín de la Leona, al hacer uso de la denuncia «absolutamente infundada» para calumniar y ofender. Por ello, ha instado a los dirigentes del PP a pedir disculpas y reconocer su error al haber ofendido a personas honorables.

    La entrada Caballero pide al PP que pida disculpas por el archivo de la denuncia contra el Tribunal de Bomberos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.