Blog

  • UGT se congratula de la constitución del Observatorio de Industria: "Era una de nuestras grandes reivindicaciones"

    UGT se congratula de la constitución del Observatorio de Industria: "Era una de nuestras grandes reivindicaciones"

    El secretario general de UGT FICA Castilla-La Mancha, Raúl Alguacil, se ha congratulado este viernes de que se haya constituido el Observatorio de la Promoción Industrial de la región, «una gran reivindicación» de este sindicato que servirá para aportar ideas «a la industria» que, según su criterio, debe transformarse y constituirse en la Comunidad autónoma.

    Así lo ha manifestado Alguacil a preguntas de los medios junto el secretario general de UGT FICA a nivel federal, Mariano Hoya, con motivo de la asamblea de delegados que celebra la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Castilla-La Mancha.

    «UGT FICA será actor principal en la industria que queremos para esta Comunidad autónoma. Qué es lo que queremos ser, dónde queremos ir. El sector industrial es lo más relevante que existe, es un sector potente, que cuando vienen las crisis sufre menos», ha remarcado.

    En cuanto a las demandas del sindicato en esta federación –que engloba industria, construcción y sector agrario–, Alguacil ha señalado que la negociación va bien en términos generales porque las patronales entienden las reivindicaciones sindicales.

    No obstante, ha precisado que el sector agrario están resultando «el más conflictivo», porque las patronales que hay «no entienden que en el siglo XXI los trabajadores tengan que tener los derechos que estamos reivindicando». «En algunas provincias se están firmando los convenios, pero en otras no, como en Ciudad Real», ha puntualizado.

    En esta cita, UGT se refuerza como organización sindical con la celebración de una asamblea a la que asisten este viernes en la capital regional más de 200 personas.

    PETICIONES A NIVEL NACIONAL

    De su lado, el secretario general de UGT FICA a nivel federal, que ha apadrinado esta cita de UGT Castilla-La Mancha, ha trasladado los «grandes problemas, desafíos y retos del mercado laboral», tales como la transición digital, ecológica y medioambiental o la petición al Gobierno nacional de un pacto de estado por la industria.

    «Las grandes crisis de los últimos años están demostrado la necesidad de tener una política industrial fuerte, que el peso del PIB en la industria debe crecer como en los países de nuestro entorno», ha aseverado.

    Además, UGT FICA pide al Gobierno de España tener más protagonismo en la ejecución de los Pertes, porque hasta ahora han sido «decisiones unilaterales del Gobierno», en las que están en juego «miles de millones para empresas y ciudadanos».

    Del mismo modo, quiere analizar con su homólogo sindical en Castilla-La Mancha las «grandes potencialidades» de la región para armar una industria potente, en ámbitos como el sector aeronáutico.

    De cara a las próximas citas electorales en este año, el líder de UGT en industria quiere también analizar «qué partidos escuchan a sindicatos, qué partidos les apoyan en las reformas laborales o en medidas como la subida de las pensiones».

    La entrada UGT se congratula de la constitución del Observatorio de Industria: "Era una de nuestras grandes reivindicaciones" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM

    El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM

    La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad ha convocado pruebas para la obtención del certificado de aptitud para obtener por primera vez la licencia de caza de Castilla-La Mancha durante el año 2023. El plazo de presentación de solicitudes será entre el 30 de enero y el 13 de febrero, en la convocatoria de marzo; y del 2 al 16 de mayo para la de junio.

    Así consta en la resolución que publica en su edición de este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que recoge Europa Press, en la que se indica que las personas aspirantes deberán tener cumplidos catorce años a la fecha de realización de las pruebas; haber abonado la tasa correspondiente en la forma prevista en la Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias, y no haber sido sancionadas por resolución administrativa firme por infracciones a la legislación cinegética leves en el año en curso, graves en el último año o muy graves en los últimos cinco años.

    El modelo de solicitud se dirigirá a los delegados o delegadas provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, correspondiente a la provincia donde se desea realizar las pruebas, pudiendo presentarse debidamente cumplimentado en el registro de la citada Consejería, en el de cualquiera de sus delegaciones provinciales, y en los registros a los que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    En el caso de que se presente a través de las oficinas de Correos, se realizará en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada antes de que se proceda a su certificación.

    Asimismo, podrá presentarse de forma telemática con firma electrónica a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://www.jccm.es).

    PUBLICACIÓN DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

    Transcurrido el plazo de presentación de instancias se publicarán, en el tablón de anuncios electrónico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en el de las delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, las listas de personas aspirantes admitidas y excluidas, concediéndose a estos últimos un plazo de subsanación de diez días naturales.

    Las pruebas tanto de marzo como de junio arrancarán a las 10.00 horas en Centro Provincial de Educación Ambiental, Carretera de Ayora, kilómetro 1,5 de Albacete; en el salón de actos de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, sito en la calle Alarcos 21 de Ciudad Real; y en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito , sito en el kilómetro 174 de la carretera Toledo-Cuenca.

    Mientras, en Guadalajara serán en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible (Avenida del Ejército, 10), y en Toledo, en la Escuela de Administración Regional, (calle Río Cabriel s/n).

    Para el desarrollo y calificación de las pruebas se constituirá una Comisión de Evaluación por Provincia.

    DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DESARROLLO DE LAS PRUEBAS

    La prueba de aptitud constará de una parte teórica y otra práctica, ambas con una duración máxima de una hora, que versarán sobre el programa de materias que figura en la Orden 29/2019 de 15 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 27/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen los requisitos, el temario y convocatorias del examen del cazador en Castilla-La Mancha.

    Respecto a la parte teórica, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de treinta preguntas, con cuatro respuestas alternativas posibles, de las que solo una será la correcta, sobre cuestiones básicas relativas a la legislación cinegética, conocimiento de las especies cazables, modalidades de caza, ética del cazador y normas de seguridad en las cacerías, exigiéndose para su superación el acierto, al menos, de veinte de ellas.

    En cuanto a la práctica, que se realizará a continuación de la parte teórica, consistirá en identificar mediante la exhibición de ejemplares vivos o muertos, o sus trofeos, vídeos, fotos, diapositivas, dibujos o naturalizaciones once especies cinegéticas y una de las especies exóticas objeto de control de poblaciones existentes en Castilla-La Mancha.

    Los aspirantes también tendrán que identificar mediante la exhibición de vídeos, fotos, diapositivas, dibujos o naturalizaciones cinco de las especies afectadas por alguna medida de conservación que se relacionan en el programa oficial de la prueba de aptitud; y manejo e identificación directa o mediante la exhibición de vídeos, fotos o diapositivas, de tres armas reglamentadas permitidas para caza según lo dispuesto en el Reglamento de Armas.

    Para su superación se exige el acierto, al menos, de quince de ellas. Para acceder a esta parte, será condición indispensable haber superado la parte teórica. Se considerará prueba superada cuando se hayan superado ambas partes, teórica y práctica.

    En caso de superación de solo la parte teórica, el o la secretaria del órgano de calificación expedirá a favor de la persona interesada un certificado en el que se pondrá de manifiesto tal circunstancia, al objeto de que exclusivamente en la próxima convocatoria le sea necesario superar solamente la parte práctica para superar la prueba de aptitud, debiendo solicitar de nuevo el acceso a la prueba.

    La entrada El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: CCOO dará explicaciones a opositores del SCIS Ciudad Real tras archivo de denuncia presentada por sus delegados

    VÍDEO: CCOO dará explicaciones a opositores del SCIS Ciudad Real tras archivo de denuncia presentada por sus delegados

    El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha salido al paso de la petición de los bomberos opositores que postulan en el proceso de selección en el SCIS de Ciudad Real después de que la Fiscalía decidiera archivar la denuncia de los dos delegados del sindicato, asegurando que en caso necesario darán explicaciones «razonadas».

    A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, De la Rosa ha dicho que en todo caso en los próximos años habrá «más de una noticia» similar, ya que la incorporación del conjunto de interinos en la función pública para estabilizar el empleo derivará en causas parecidas.

    «Podremos ver impugnaciones de procesos en muchos lugares», ha indicado, rechazando pronunciarse explícitamente ante el caso de Ciudad Real. «Quiero estudiar el caso con más detalle, pero me hubiera gustado que la ley fuera más clara», ha rematado.

    La entrada VÍDEO: CCOO dará explicaciones a opositores del SCIS Ciudad Real tras archivo de denuncia presentada por sus delegados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo, Cuenca y Madrid acogerán el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del 26 al 29 de septiembre

    Toledo, Cuenca y Madrid acogerán el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del 26 al 29 de septiembre

    El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Castilla-La Mancha ha presentado a la viceconsejera de Cultura del Gobierno regional, Ana Vanesa Muñoz, el I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil que el órgano colegial está organizando para su celebración en Toledo, Cuenca y Madrid del 26 al 29 de septiembre.

    El decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, y el secretario de la misma, Félix Ruiz, fueron los encargados de presentar a la viceconsejera los pormenores de esta cita, que tiene el objetivo de poner en valor el patrimonio que conforma la obra pública española y las infraestructuras de ingeniería civil, cuya identidad es necesaria definir, reconocer y divulgar.

    Una reunión en la que la viceconsejera de Cultura brindó al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos todo el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a esta iniciativa que sin duda redundará en una mejor proyección exterior a nivel cultural de la región, según ha informado el colegio en nota de prensa.

    Por su parte, el decano de los ingenieros de caminos de Castilla-La Mancha agradeció a la viceconsejera su buena disposición para apoyar esta importante cita. Mesones recordó a Muñoz que los ingenieros de caminos, canales y puertos y civiles son determinantes en la preservación, conservación y rehabilitación de este legado patrimonial que convive en el paisaje y que representa una oportunidad de desarrollo económico, turístico y de impulso de la España despoblada.

    COMUNICACIONES ABIERTAS HASTA EL PRÓXIMO 15 DE MARZO

    Actualmente se encuentra abierto el periodo de recepción de propuestas de comunicaciones en la materia a incluir en el congreso, por lo que aquellos profesionales de cualquier parte del mundo que deseen presentar una comunicación en este ámbito ya pueden enviar un resumen con su propuesta hasta el 15 de marzo de 2023 a través de la nueva web www.congresopatrimoniodeobrapublica.es.

    El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y su demarcación de Castilla La-Mancha, organizan este encuentro internacional y numerosas instituciones de ámbito estatal y castellanomanchegas están apoyando su desarrollo. Entre ellas, se encuentra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Toledo y Cuenca, y la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos del Campus de la UCLM en Ciudad Real.

    La entrada Toledo, Cuenca y Madrid acogerán el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del 26 al 29 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XI Gran Gala de Zarzuela de la Orquesta Filarmónica de La Mancha este 28 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    XI Gran Gala de Zarzuela de la Orquesta Filarmónica de La Mancha este 28 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    Amantes de la zarzuela podrán disfrutar de la misma, este sábado 28 de enero en Ciudad Real. Una cita de gran interés que disfrutarán todos y  un evento solidario, toma nota y participa.

    XI Gran Gala de Zarzuela de la Orquesta Filarmónica de la Mancha

    La cita es este sábado, en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a partir de las 20:30 horas. Con la Orquesta Filarmónica de La Mancha y la dirección de Francisco Antonio Moya.

    Este es un evento solidario en beneficio de las Misiones Diocesanas de Ciudad Real. Cuenta con el apoyo del ayuntamiento ciudadrealeño, la Diputación, y OFMAN.  Las entradas a la venta en Uniticket.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada XI Gran Gala de Zarzuela de la Orquesta Filarmónica de La Mancha este 28 de enero en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reducirán el 50% de las tarifas vigentes del bonobús en Puertollano hasta el 30 de junio

    Reducirán el 50% de las tarifas vigentes del bonobús en Puertollano hasta el 30 de junio

    Cambios en las tarifas del bonobús ha informado el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Ya que la corporación ha decidido reducir el 50% de las tarifas vigentes de los abonos y títulos multiviaje del transporte colectivo urbano de viajeros hasta el 30 de junio. Una medida que se financiará por parte del ayuntamiento con el 20%, con cargo a sus propios presupuestos. Y con la que  el consistorio complementa las ayudas al transporte público del Gobierno de España del 30% hasta alcanzar una bonificación del 50%.

    Descuento en el precio del bono del autobús será mayor

    Tal como se ha dado a conocer, con esta medida se da continuidad al plan anterior vigente hasta el pasado 31 de diciembre. Y la diferencia, es que el el descuento en el precio del bono del autobús será mayor, ya que hasta ahora solo era del 30% y ahora aumenta hasta el 50%, medida que beneficiará al ahorro familiar y promoverá una movilidad sostenible y el uso del transporte público.

    La reducción se aplicará en los abonos de diez viajes,  que tendrán un coste de 2,25 euros en lugar de los 4,50 que es su precio habitual, casi un euro menos que con la anterior bonificación del 30% (0,9 €). Un descuento que hará posible viajar por tan solo 22,5 céntimos, ocho céntimos menos que con la anterior bonificación, cuando el precio hasta ahora era de 45 céntimos.

    Se mantiene el precio del transporte urbano desde 2014

    La concejala de movilidad, Ana Belén Mazarro, subrayó que además de esta medida hay que sumar el hecho de que el ayuntamiento mantiene el precio del transporte urbano desde el año 2014 y desde entonces el precio del viaje ordinario cuesta 0,90 euros (1,15 euros en días festivos).

    Una bonificación que tiene el doble objetivo de aliviar la carga a las economías familiares al tiempo que fomenta el uso de un transporte urbano colectivo, más sostenible, seguro, económico y que en el caso de Puertollano está obteniendo los resultados deseados, dijo Mazarro.

    Aumenta el uso del bonobús gracias a las bonificaciones

    En los datos recopilados de utilización del bonobús en los meses en los que se aplicó la anterior bonificación del 30%, creció de media en Puertollano más del 60% respecto a los tres años anteriores, superando incluso los datos del año 2019 previo a la pandemia, explicó Mazarro.

    Las cifras del uso de este abono de transporte en los meses de noviembre y diciembre de 2022 han sumado 126.210 bonobuses utilizados, frente a los 62.000 de 2021, los 46.260 de 2020 (el peor año de la pandemia con restricciones a la movilidad) y los 76.280 de 2019.

    Eso supone más de un 50,8% por encima del año 2021, un 66,3% más que en 2020 y un 39,5% más respecto al 2019, año previo a la llegada de la COVID-19.

    “Todos estos datos nos permiten comprobar que la movilidad sostenible tiene cada vez mayor calado entre la ciudadanía, y que medidas como por ejemplo estas bonificaciones, fomentan el cambio a un modelo de transportes más seguro y sostenible que el vehículo particular, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda Urbana, sin olvidar el ahorro que suponen para las familias y personas usuarias”.

    Impuesto sobre el valor de los terrenos

    Además de lo relacionado con las tarifas del bonobús,  el Pleno ha acordado delegar a favor de la Diputación Provincial de las facultades de aprobación de las liquidaciones tributarias emitidas por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, así como la revisión de las mismas en vía administrativa y la resolución de los recursos que se planteen contra las liquidaciones, previo informe técnico vinculante del Ayuntamiento de Puertollano.

    También se ha aprobado de manera provisional la modificación de la Ordenanza fiscal número 5 del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, con la modificación de la tabla de coeficientes a aplicar sobre el valor del terreno en el momento del devengo del impuesto contenida en el apartado 3 del artículo 8 de la Ordenanza Fiscal, permaneciendo inalterado el resto de dicho apartado del citado artículo.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Reducirán el 50% de las tarifas vigentes del bonobús en Puertollano hasta el 30 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobación definitiva de las bases que regularán los PAU de los polígonos 25 y 30 del Plan General de Ordenación Urbana de Tomelloso

    Aprobación definitiva de las bases que regularán los PAU de los polígonos 25 y 30 del Plan General de Ordenación Urbana de Tomelloso

    La aprobación definitiva de las bases que van a regular los PAU de los polígonos 25 y 30 del Plan General de Ordenación Urbana de Tomelloso (Ciudad Real) se ha conocido en el segundo pleno de la corporación en este 2023 celebrado la tarde del pasado miércoles, tras el extraordinario de la semana pasada.

    Aprobación de bases que regularán los PAU de los polígonos 25 y 30

    Y así,  se ha dado luz verde a la apertura del plazo para que las empresas interesadas puedan presentar los proyectos de urbanización de estos polígonos.

    Otro punto del orden del día ha incluido informar al Pleno del resultado de exposición pública de la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el estacionamiento de vehículos en el aparcamiento subterráneo.

    Aprobación por unanimidad de la recuperación de la parcela del IES Airén

    Antes del turno de ruegos y preguntas, se han incluido por urgencia dos puntos en el orden del día que han sido aprobados por unanimidad. Con el primero se ha resuelto un trámite más para que el aparcamiento disuasorio de la avenida Juan Carlos I vea la luz cuanto antes.

    En concreto se ha aprobado la recuperación por parte del Ayuntamiento de una parcela del IES Airén de 170 m² que se agrupará al resto de los terrenos que van a conformar este parking público. Con el segundo punto se ha aprobado optar a una subvención de un proyecto de digitalización de la infraestructura de abastecimiento de agua por un importe total de 776.635 € de los que algo más de 500.000 € serían subvencionados.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Aprobación definitiva de las bases que regularán los PAU de los polígonos 25 y 30 del Plan General de Ordenación Urbana de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La hoguera de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz se celebrará este 28 de enero en Manzanares

    La hoguera de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz se celebrará este 28 de enero en Manzanares

    Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz llegan a Manzanares (Ciudad Real) y este sábado 28 de enero a las 20:00 será su gran hoguera frente a la ermita de su titular. Y junto a la que se instalará un puesto de venta de asados, bolsas de ‘palomas’ y tómbola.

    Bandos del ayuntamiento por la festividad de la Virgen de la Paz

    El ayuntamiento de la localidad, realizará una ordenación excepcional del tráfico y estacionamiento de vehículos durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Paz.

    Así el bando establece que se prohibirá el estacionamiento desde las 16:00 horas del sábado 28 hasta las 20:00 horas del domingo 29 en los tramos de las calles Virgen de la Paz, Jesús del Perdón y Cruces más próximos a la ermita.

    También se prohibirá en ellos la circulación de vehículos desde las siete de la tarde del sábado hasta las diez de la mañana del domingo. De manera excepcional, de 19:00 a 21:30 horas, se permitirá el acceso en sentido contrario desde la calle Ramón y Cajal al parking del supermercado Ahorramás ubicado en la calle Jesús del Perdón.

    Procesión de la Virgen de la Paz

    Con motivo de la procesión de la Virgen de la Paz que tendrá lugar el domingo 29 a las cinco de la tarde, y que pasará por las calles Virgen de la Paz, General Aguilera, Pérez Galdós y Jesús del Perdón, el citado bando prohíbe la circulación de vehículos desde las 17:00 horas en las calles del itinerario y en las vías convergentes en el momento de paso de la procesión y cuando lo dispongan los agentes de la Policía Local.

    La Candelaria

    Impulsadas por la AMPA del colegio ‘La Candelaria’, también se recuperan las fiestas en honor a esta Virgen. Su hoguera será el miércoles 1 de febrero a las 20:00 horas en nueva ubicación, frente a la ermita de la Virgen del Carmen, donde habrá bar y venta de ‘candelas’.

    Por este motivo, otro bando municipal prohibirá el estacionamiento y circulación de vehículos desde las 9 de la mañana del día 1 hasta las 10 de la mañana del día 2 en la plaza del Vaticano, situada entre las calles Duque de Ahumada y Prensa.

    Tras la hoguera del día 1, la AMPA del colegio celebrará el jueves 2 por la mañana la procesión con el bombo de las Ánimas, tambores y trajes típicos. Será a partir de las 9:30 y cambia respecto a otros años.

    El alumnado del colegio trasladará a la Virgen de La Candelaria hasta la ermita del Carmen en procesión que discurrirá por las calles Candelaria, Trafalgar, Prensa y plaza del Vaticano. En la ermita se celebrará la misa en honor, tras la que regresará la procesión al centro educativo para celebrar un desayuno de pan y chocolate y juegos populares con el alumnado.

    San Blas y su hoguera el 2 de febrero

    El ciclo festivo se completa con San Blas. Su hoguera será el jueves 2 de febrero a las 20:00 horas ante su ermita, junto al castillo de Pilas Bonas. Por ello, el Ayuntamiento prohibirá el estacionamiento de vehículos desde las seis de la tarde del jueves hasta las 20:00 horas del viernes 3 en el tramo de la calle Matadero situado entre la plaza de San Blas y la calle Sendilla de Membrilla.

    La circulación de vehículos se prohibirá desde las ocho de la mañana del día 2 hasta las 10 de la mañana del día siguiente en el tramo de la plaza de San Blas situado frente a la ermita; y desde las seis de la tarde del mismo jueves hasta las dos de la madrugada del viernes en la propia plaza del santo, en la calle Sal y en la calle Matadero en dirección hacia San Blas desde la calle Tercia.

    Para la procesión del día 3 a las cinco de la tarde, se prohibirá la circulación de vehículos en las calles de su itinerario y las convergentes durante el paso de la misma y cuando lo dispongan los agentes de la Policía Local que regularán el tráfico.

    Las fiestas de los ‘santos viejos’ protagonizan en Manzanares la segunda quincena de enero y primeros días de febrero. Todas tienen en común la quema de una gran hoguera y la procesión con sus imágenes, además de la venta de productos como los ‘cochinillos’ en San Antón, las ‘palomas’ en La Paz, ‘candelas’ en La Candelaria y rosquillas -o panecillos este año- en San Blas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La hoguera de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz se celebrará este 28 de enero en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La final  del Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino este sábado en Almagro a las 17 horas en el Pabellón Gema Arenas

    La final  del Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino este sábado en Almagro a las 17 horas en el Pabellón Gema Arenas

    Este sábado 28 de enero, tendrá lugar la final del Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino en Almagro. Serán los dos máximos representantes de esta modalidad en la provincia de Ciudad Real, los que se enfrente, Almagro F.S.F y el Merkocash Salesianos Puertollano. Los dos clubes de la categoría de plata del fútbol sala femenino español pero con serias opciones de ascender a la máxima categoría.

    Final del Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino

    Este evento deportivo fue presentado por Conchi Ledesma y Raúl Castilla, máximos dirigentes de  los clubes participantes y por el vicepresidente del área de Deportes de Diputación de Ciudad Real, David Triguero, y  quién ha expresado su satisfacción porque la provincia cuente con dos clubes de categoría nacional que aspiran a ascender a primera división.

    De la misma manera, ha remarcado el esfuerzo que está realizando la institución provincial por equiparar las ayudas a los clubes de máximo nivel en categorías masculina y femenina como forma de potenciar el deporte femenino de competición en los deportes colectivos.

    El encuentro final que se disputará el próximo sábado día 28 de enero a las 17:00 horas en el pabellón Gema Arenas de Almagro tendrá un precio de 5€ para presenciar el mejor partido de este deporte que se puede ver no sólo en la provincia sino en toda la región con dos equipos que se encuentran en un gran momento deportivamente hablando.

    La entrada La final  del Trofeo Diputación de Fútbol Sala Femenino este sábado en Almagro a las 17 horas en el Pabellón Gema Arenas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llega la II edición de Sabores del Carnaval en Miguelturra con jornadas culturales, visitas guiadas y  masterclass infantil

    Llega la II edición de Sabores del Carnaval en Miguelturra con jornadas culturales, visitas guiadas y  masterclass infantil

    Presentada la II edición de Sabores del Carnaval por el concejal de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Diego Rodríguez,  quien ha adelantado que la misma, «viene con grandísimas novedades». 

    Sabores del Carnaval en Miguelturra

    Sabores del Carnaval, como ha explicado el concejal, en «esta edición tiene tres pilares básicos en los que basarse: Visitas Guiadas Teatralizadas del Carnaval; Primeras Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra, ¡A qué no me conoces! y Primera Masterclass infantil de Fruta en Sartén».

    Además, de que «el principal objetivo es investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades de nuestro Carnaval, desde lo más tradicional a lo más particular, enfocándolo a lo que nos identifica al pueblo de Miguelturra, el carnaval«.

    Visitas guiadas teatralizadas

    Podrá disfrutarse durante esta edición de las primeras visitas guiadas teatralizadas. En las que los visitantes descubrirán la zona carnavalera, con epicentro en la Plaza de España, en la zona de las dos estatuas, así como los murales del Carnaval, para seguir por las calles peatonales hasta el parque Doctor Fleming y el Momo (Museo del Carnaval).

    Durante tres días, que son el  viernes 3 de febrero a las 21.00 horas. El domingo 5 de febrero, a las 12.00 horas. Y el  viernes 10 de febrero, a las 20:00 horas. Al finalizar la visita se degustará un vino.

    Este recorrido teatralizado vendrá de la mano del grupo de teatro local Flauti Flauti. Unas visitas guiadas donde colabora y patrocina la Bodega La Reconquista, el Parque Cultural Calatrava y la Diputación de Ciudad Real.

     Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra en el Museo del Carnaval  

    El día 3 de febrero, a las 17:30 horas en la sala de exposiciones del Museo del Carnaval, tendrán lugar las  «Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra, ¿A qué no me conoces!».

    El concejal ha informado respecto a las mismas, que «Se trata de unas jornadas con cuatro ponentes en las que se analizarán diferentes aspectos histórico-culturales y festivos, y sobre todo populares, del mismo carnaval, con el fin de recuperar nuestras señas de identidad de esta gran fiesta».

    Los ponentes indagarán en el carnaval como elemento social y cultural del pueblo de Miguelturra, para poder utilizarlo como recurso de inclusión y educativo. «De esta manera, ha proseguido Rodríguez, queremos fomentar y promocionar una de las expresiones culturales y festivas más importantes de nuestra localidad».

    Los ponentes, gente versada en el tema, serán Esmeralda Muñoz, como profesora de Geografía e Historia de instituto y profesora asociada de historia y de historia contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha.Francisco Manuel Peco, musicólogo e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha. Berna Martínez, responsable y diseñador de la página web carnavaldemiguelturra.es. Y  Jorge Francisco Jiménez, director de Historia del Arte en la Escuela de Adultos de Albacete y de la UNED de Quintanar de la Orden.

    Diego Rodríguez ha destacado que «al finalizar esta jornada, habrá una degustación de vino con la colaboración de Bodegas La Reconquista, Parque Cultural Calatrava y Diputación Provincial de Ciudad Real».

    Sabores del Carnaval con una masterclass infantil

    Esta segunda  edición de Sabores del Carnaval contará por primera vez con una «Masterclass infantil de fruta en sartén» donde se pretende conocer, degustar y elaborar los productos típicos y tradicionales del carnaval, para la población infantil de 8 a 12 años.

    La Chef Rocío Arroyo realizará dos pases con un aforo limitado a un máximo de 50 personas por pase, ambos el sábado 4 de febrero, el primero de 11.00 horas a 13.00 horas, y el segundo de 16.00 a 18.00 horas. Las inscripciones deben hacerse en el correo electrónico [email protected]. Este evento está organizado por el Área de Festejos en colaboración con Aquilice Cocinas, Parque Cultural Calatrava y Diputación Provincial de Ciudad Real.

    El concejal explicó que  «son tres grandes actividades dentro de nuestro pre carnaval, con el principal objetivo de promocionar y difundir nuestro carnaval, y en este caso nuestro carnaval más tradicional».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Llega la II edición de Sabores del Carnaval en Miguelturra con jornadas culturales, visitas guiadas y  masterclass infantil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.