Blog

  • Francisco Manuel Vargas Sanroma ganador del concurso del cartel de carnaval de Tomelloso 2023 con el lema “Carnaval en la Plaza”

    Francisco Manuel Vargas Sanroma ganador del concurso del cartel de carnaval de Tomelloso 2023 con el lema “Carnaval en la Plaza”

    Francisco Manuel Vargas Sanroma es el ganador del concurso del cartel del carnaval de Tomelloso (Ciudad Real) 2023. El cartel con el lema “Carnaval en la Plaza” ganó como hemos dicho, el concurso que convoca cada año, la concejalía de Festejos del ayuntamiento tomellosero.

    Francisco Vargas Sanroma ganador del concurso del cartel de Carnaval

    El diseñador Vargas Sanroma es natural de Ciudad Real. Y con su diseño se ha hecho ganador de  los 500 euros del premio con un trabajo muy original protagonizado por un dibujo de la Posada de los Portales y un elemento tan propio de esta fiesta como es un antifaz.

    Al concurso convocado se han presentado un total de 32 trabajos. El carnaval Tomelloso se celebrará del 17 al 22 de febrero y el cartel servirá para ilustrar el programa de actos de esta fiesta y las publicaciones oficiales relacionadas con el Carnaval 2023.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Francisco Manuel Vargas Sanroma ganador del concurso del cartel de carnaval de Tomelloso 2023 con el lema “Carnaval en la Plaza” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • STE-CLM asume la presidencia de la Junta de Personal Docente de Ciudad Real

    STE-CLM asume la presidencia de la Junta de Personal Docente de Ciudad Real

    El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha alcanzado la presidencia la Junta de Personal Docente No Universitaria de Ciudad Real. Lo ha hecho a través de Álvar Sánchez, que, tras ser nombrado nuevo presidente del organismo por un total de 35 delegados y delegadas, se acaba de convertir en la persona más joven en ocupar este cargo en la provincia de Ciudad Real.

    “Este tiene que ser un verdadero canal directo entre el profesorado y la administración educativa provincial”, ha afirmado Sánchez en su primer discurso como nuevo presidente. Además, el miembro de la organización sindical ha destacado la necesidad de acortar plazos en lo que se refiere a la resolución de problemas del profesorado en los centros educativos: “Sería conveniente reducir la burocracia en las relaciones con la Delegación provincial”.

    Desde la presidencia se ha insistido en el objetivo de visibilizar más este ente centrado en la defensa y mejora de los intereses sociolaborales de los trabajadores de la Enseñanza. Para ello, Álvar ha destacado la necesidad de utilizar de forma más activa herramientas como las redes sociales o el correo electrónico del propio organismo.

    De la misma forma que también han destacado el resto de presidentes y presidentas provinciales de la agrupación sindical, Álvar Sánchez se ha referido al problema demográfico que atraviesa tanto la comunidad autónoma a nivel general como la provincia de Ciudad Real, donde está previsto que de cara al próximo curso se cierren 33 aulas y se eliminen 49 puestos de trabajo: “Hay que poner el foco en la búsqueda de soluciones al problema demográfico que está deteriorando la enseñanza pública”.

    Respecto a este tema, Sánchez también ha hecho referencia a los fondos Next Generation, una ayuda europea que permite la escolarización del alumnado de entre uno y dos años y que, según indica STE-CLM, “se acaba centrando en la enseñanza privada”.

    Una candidatura que reivindica a las profesoras

    La nueva vicepresidenta es Rut Rebato, que también se ha convertido en la primera profesora interina en ocupar esta posición. Además, Lourdes Espinosa ha ocupado el cargo de secretaria. Son dos nombramientos que ejemplifican el permanente trabajo de la organización sindical en lo que se refiere a resaltar el papel de la mujer en el profesorado. Una visión que viene acompañada de acciones como la presentación del Calendario de Mujer 2023 que STE-CLM, que se está llevando a cabo esta misma semana en Albacete y Talavera de la Reina.

    La entrada STE-CLM asume la presidencia de la Junta de Personal Docente de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro asociaciones de Ciudad Real reciben los primeros huertos urbanos de la calle Sol para fomentar la participación

    Cuatro asociaciones de Ciudad Real reciben los primeros huertos urbanos de la calle Sol para fomentar la participación

    Comienza el proyecto del huerto urbano de la calle Sol con la adjudicación de cuatro parcelas a diferentes asociaciones de Ciudad Real, en concreto a la Asociación de vecinos Puerta de Toledo, Asociación vecinal de la Guija, Asociación vecinal Multidistritos de Plaza de Toros y Asociación cultural La Fábrica.

    Este huerto urbano se suma a los otros dos que existen en la ciudad, en el barrio del Pilar y en el Perchel, con el objetivo de crear espacios recreativos de ocio y a la vez, según explicaba la concejal de Participación Ciudadana, Sara Martínez, «un proyecto de convivencia, al que se añadirá formación durante un par de meses», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Definía la edil el proyecto como «ilusionante, aunque requiere esfuerzo y compromiso. Se trata del tercer huerto urbano que tiene la ciudad para beneficio de sus vecinos».

    Existen seis parcelas asociativas, cuatro se han entregado hoy, otra pertenece al CEIP Don Quijote anexo al huerto y, finalmente, el resto de parcelas iniciará el proceso público de adjudicación en breve, ya que «está a punto de terminar el trámite administrativo para que los vecinos, de forma particular, puedan participar en el ecosistema del huerto de la calle Sol».

    Por parte de la concejalía de Sostenibilidad, Mariana Boadella, incidía en la importancia de este «proyecto ilusionante que combina la participación ciudadana con el uso de las zonas verdes, en una parcela de más de 4.000 metros cuadrados, que estaba en desuso, y quisimos hacer este proyecto para implicar a la ciudadanía en el suelo público, que tiene que ser para todos».

    Desde el área de parques y jardines «se hará un constante apoyo de la iniciativa para mantener este huerto, igual que se hace en el compostaje comunitario, porque lo que queremos es que las zonas verdes sean de todos y se aproveche la formación para desarrollar huertos sostenibles, sin productos fitosanitarios, con una forma de agricultura más natural».

    Entre los próximos proyectos se encuentra la instalación de un invernadero para recuperar semillas, incluso la «flor de temporada que hemos quitado en parques y jardines».

    Desde las asociaciones, algunos de los participantes han mostrado gran satisfacción por poder contribuir con este proyecto en el que se barajan iniciativas como la instalación de un hotel de insectos o concursos de gastronomía con los productos que se recojan, para elaborar pisto u otros platos.

    La entrada Cuatro asociaciones de Ciudad Real reciben los primeros huertos urbanos de la calle Sol para fomentar la participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas

    Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas

    La presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha posicionado con la nueva dirección de Ciudadanos y, haciendo referencia a las declaraciones de la portavoz nacional de la formación ‘naranja’, Patricia Guasp, ha defendido que el partido concurrirá a las elecciones municipales y autonómicas «con las siglas de CS».

    Picazo ha asegurado que el debate abierto por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quedó este lunes «suficientemente cerrado» con la intervención de Patricia Guasp.

    Dicho esto, ha dejado la puerta abierta a que en algunos pequeños municipios se pueda hacer alguna coalición con algún partido liberal e independiente.

    «Nosotros sabemos lo que somos, cuáles son nuestras señas de identidad y yo creo que quedó suficientemente zanjado el tema ayer», ha afirmado Picazo, quien ha puesto en valor «el gran talento que existe en CS». Asimismo, ha defendido que el proyecto de CS «tiene mucha vida» y está integrado por personas «valientes».

    «Los que estamos» en este proyecto «sabemos que tenemos las mejores propuestas y estamos totalmente convencidos de que las reformas que necesita nuestro país y nuestra comunidad autónoma parten de un partido como CS», ha abundado la líder de CS.

    Picazo, que ha comentado que estos meses va a haber mucho «ruido y titulares» y se verán «muchas cosas», ha querido hacer hincapié en que también se verá «mucha gente decidida, que está llena de ilusión». «Espero que Castilla-La Mancha se sienta orgullosa de tener personas muy válidas, con mucha talento y que lo demuestran día a día».

    Por último, y preguntada al respecto, ha adelantado que antes del 28 de febrero se presentarán los candidatos a las alcaldías de Albacete y Ciudad Real capital. «Ahora estamos en otro proceso».

    «EL TIEMPO CORRE EN CONTRA DE CENTRO HISTÓRICO»

    De su lado, el portavoz y candidato de CS a la alcaldía de Toledo, Esteban Paños, ha dicho que «el tiempo corre en contra de centro histórico» y así lo ha manifestado ante los medios este martes antes de reunirse con miembros de la Coordinadora de Asociaciones del Casco y representantes vecinales de la ciudad en las Cortes de Castilla-La Mancha.

    Esteban Paños ha señalado que «la supresión constante de servicios es evidente y está provocando un gran perjucio a este barrio histórico que no para de perder población» desde hace una década. Por eso, ha insistido en la necesidad de «contar con un servicio de urgencias en el centro de salud de Sillería, donde se atiende a una importante bolsa de población mayor».

    El edil liberal considera que «recuperar la asistencia y la prestación de servicios contribuiría a fijar población y atraer nuevos vecinos» al centro histórico porque, ha añadido, «el Casco de Toledo no puede ser un parque temático, sino un barrio vivo».

    Una percepción que comparte la presidenta de la Coordinadora de Asocicaciones Vecinales del Casco histórico-Azucaica, Mari Luz Santos Cerrillo, que también ha mostrado su descontento por la pérdida y ausencia de servicios en el barrio, para el que ha vuelto a reclamar la reapertura del Hospitalito del Rey como centro de mayores y centro de día, entre otras cuestiones.

    CS QUIERE QUE CORREOS TENGA OFICINA EN EL CASCO

    Otro servicio que CS no quiere que desaparezca del centro es la oficina de Correos, que hasta hace poco tenía abiertas sus puertas en la calle La Plata pero que permanece cerrada por las obras del museo postal sin que se sepa cómo quedaría el servicio en caso de reactivarse. «Todos sabemos que la mensajería y la paquetería son hoy servicios clave y supondría un golpe muy duro para el casco no recuperar un servicio completo».

    Esteban Paños lamenta que «el gobierno local no tenga el Casco como prioridad, visto que su degradación es evidente». En este punto señala que «está muy bien dar protagonismo al Consorcio, que es un agente clave, pero hay mucho más por hacer», advierte Paños. En esta línea Paños se pregunta «por qué llevan retrasando años la ordenanza de pisos turísticos o por qué se niegan a modificar el PECHT para adaptarlo a la nueva realidad social y medioambiental».

    La entrada Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se preparan para implantar en más farmacias el servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación

    Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se preparan para implantar en más farmacias el servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real  impartió la pasada semana en dos sesiones el curso sobre “Implantación de un servicio de Sistemas personalizados de Dosificación (SPD) en farmacia Comunitaria”, que seguirá este 1 de febrero. Más adelante se quiere ofrecer otro curso, porque crece el interés por el SPD.

    En la primera sesión intervinieron las farmacéuticas Blanca Suárez y Sagrario Pérez de Agreda, del propio colegio, que abordaron qué es el SPD y su utilidad como herramienta de mejora de la adherencia terapéutica, adherencia o incumplimiento, el paciente no adherente, cómo medir el grado de cumplimiento y cómo mejorar.

    También abordaron la revisión de la medicación, y dieron un protocolo de elaboración de SPDs del COF de Ciudad Real.

    En la segunda sesión se trataron los aspectos legales de la elaboración de SPDs, y el Decreto 11/2019 de planificación farmacéutica, requisitos, personal y autorizaciones de las oficinas de farmacia y botiquines, a cargo de Teresa Migallón, jefa de sección de la Inspección Farmacéutica de la delegación provincial de Sanidad, y de José María Celis, farmacéutico y secretario técnico del COF de Ciudad Real.

    Teresa Migallón destacó que este sistema SPD ya lo hacen casi la mitad de las farmacias de la provincia de Ciudad Real, que cumplen los requisitos legales para ello, y la intención es que se siga implantando en el resto. Se trata de “con la medicación dispensada del paciente, volver a ‘reemblistar’ el medicamento, o sea sacar el medicamento de sus envases y dosificarlo en función de los días y dosis diarias, de manera que se le hace entrega al paciente de un blíster en el que tiene la medicación de toda la semana, o sea un dispositivo ideal y perfecto en el que tú vas abriendo cada día la dosis que te toca. Con este sistema se mejora la adherencia del paciente, lo que es francamente útil”, comentaba.

    Asimismo, Marta Gallo, farmacéutica responsable del Servicio Medical Dispenser de Laboratorios CINFA, habló de los dispositivos para la realización de SPDs de tipo automático.

    La tercera sesión tendrá lugar este próximo 1 de febrero, y abordará los dispositivos para la realización de SPDs de tipo manual a cargo del farmacéutico Héctor Ruiz, profesor Asociado de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y responsable de Formación e Innovación de Venalink.

    También Rafael Tibau, de laboratorios TIMEDI, dará a conocer los dispositivos para la realización de SPDs de tipo automático, abriéndose luego otro taller de casos prácticos a cargo de Rocío Molina, farmacéutica y formadora del COF de Ciudad  Real.

    La entrada Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se preparan para implantar en más farmacias el servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias

    Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias

    Cristina Secades, una joven agricultura asturiana, y Víctor Alastruey, un joven agricultor oscense, han comenzado este lunes sus estancias formativas en dos explotaciones agrícolas de la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y gracias al Programa CULTIVA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    La primera de ellas, Cristina Secades, realizará su estancia formativa durante una semana en la explotación agrícola ‘Finca Marta’, en Tomelloso. Dicha estancia pretende ofrecer a la joven conocimientos en prácticas de producción sostenibles para el cultivo, su gestión técnica y económica, el manejo de los recursos, la maquinaria, etc., en las más de 40 hectáreas de viñedo que gestiona el joven cooperativista Sergio Parra.

    Además, la joven asturiana aprenderá en ‘Finca Marta’ a aprovechar al máximo cada gota de agua que se destina al riego de la explotación debido a su sofisticado sistema de extracción de agua, ya que dispone de sondas de humedad y el riego se gestiona a través de un sistema de teledetección para conocer el porcentaje de agua que se debe de utilizar para hacer un uso eficiente de este recurso.

    Un aprendizaje que se complementará con visitas a la Cooperativa Virgen de las Viñas y a la SAT Campos, ambas en Tomelloso; a las sedes de Cooperativas Agro-alimentarias y del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, en Alcázar de San Juan, y a la empresa de maquinaria TECNIAGRO 2000, en Manzanares.

    Por su parte, Víctor Alastruey realizará su estancia en la finca ‘Monteviejo’, explotación multisectorial ubicada entre los términos municipales de Manzanares y Membrilla y dirigida por Juan Antonio Villalta. Aunque la formación aquí se centrará en el cultivo del cereal, también trabajarán el viñedo, el olivar y la huerta. En este caso, además de conocer las técnicas de cultivo, trabajaran sobre nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, ya que la finca dispone de maquinaria guiada por GPS, lo que permite realizar las labores con mayor eficacia, rendimiento y seguridad, permitiendo saber lo que está trabajando, sus tiempos y sus necesidades, con la seguridad de que todo está controlado y registrado. El uso del GPS también le ayuda a reducir costes, los tiempos de trabajo, la mano de obra, la gasolina, etc., así como a reducir los gastos de mantenimiento de la maquinaria y el producto utilizado.

    Durante su estancia, el joven oscense también visitará dos cooperativas de éxito en la provincia como son la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso Bodegas Yuntero en Manzanares.

    14 jóvenes en Castilla-La Mancha

    La coordinadora del Programa CULTIVA 2022 en Cooperativas Agro-alimentarias, Ana Belén Olmedo, ha agradecido a los propietarios y propietarias de las explotaciones y a los representantes de las cooperativas que los reciben por hacer posible este intercambio de experiencias tan favorecedor con el relevo generacional del sector.

    En total, 14 jóvenes serán los que disfrutarán del ‘Erasmus agrario’ que coordina Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, siendo la federación regional que mayor número de jóvenes recibirá esta convocatoria.

    La entrada Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones”

    Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones”

    El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) destina 70.000 euros a un proyecto, más que consolidado, de prevención de adicciones. Un proyecto que arrancó en 2019 con una modesta consignación de 15.000 euros y que, ahora, cuenta con la subvención que ofrece la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en este sentido y en la que, cada año, Puertollano obtiene la cuantía máxima. Esta iniciativa comenzó como un proyecto piloto para trabajar con la juventud la prevención de adicciones, convirtiéndose en una herramienta de planificación para el municipio, debe evolucionar en el tiempo y adaptarse a los futuros cambios en las necesidades de la ciudad.

    Para su elaboración se realizó la contratación de una empresa especializada en la elaboración de estos planes, por un importe de 12500€.

    La Concejalía de Juventud, junto con una empresa especializada en la elaboración de estos planes, seleccionó algunas entidades, asociaciones de vecinos, recursos de atención, áreas municipales y centros educativos, con el objetivo de recoger de la manera más amplia posible las necesidades que, en materia de prevención, están presentes en Puertollano.

    En este sentido, Noelia Caballero ha mostrado su “agradecimiento a las 18 entidades que han colaborado en la elaboración de este plan de prevención de adicciones, entre las que están Policía Local, nacional, UCA, Servicios Sociales, AAVV el Carmen, Cruz Roja Juventud, Cáritas, Claretianos, Pinardi, Proyecto Arcoiris, y Programa EMPUG, del Ayuntamiento de Puertollano, así como a los centros educativos: Comendador Juan de Távora, Galileo Galilei, Virgen de Gracia, Leonardo da Vinci, Inmaculada Enpetrol, María Inmaculada y San José. Sin pasar por alto “el conocimiento aportado y el estudio de la problemática a este plan por parte del Consejo de Infancia y Adolescencia, así como la colaboración de los miembros de la oposición”.

    Para la coordinación del presente Plan de Adicciones se establecerá una comisión de Adicciones conformado por figuras técnicas y políticas que realizarán un seguimiento bimensual, así como una evaluación anual del seguimiento del Plan. “Somos conscientes de que nos queda un gran camino por recorrer”, ha indicado Caballero a lo que ha añadido que “dotar de ocio saludable a la ciudadanía joven de Puertollano es uno de nuestros grandes retos que eviten en gran medida el contacto con entornos no saludables”. “Seguimos trabajando para la consecución de este objetivo con la creación del Consejo de Juventud y la colaboración del Consejo de Infancia y Adolescencia, así como con el fantástico programa de prevención de adicciones, nuestro programa EMPUG, que esperemos mantener y seguir ampliando en el futuro”, ha concluido la portavoz del grupo municipal socialista.

    La entrada Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente

    El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente

    El próximo 4 de febrero se encenderán dos grandes hogueras en Fuencaliente (Ciudad Real), será como es tradición a partir de las 20:00 horas en la plaza de los portales y otra en la plaza del mirador, la del barrio de “los rompeplatos” y el de “los cerrunos”, como popularmente se reconoce a cada zona.

    Las hogueras, que anteriormente se hacían de enebro y dejaban un peculiar olor con su humo, ahora se hacen de olivo y mimosa, entorno a las cuales se congregan familias y grupos de vecinos para asar carne de caza y cenar con las ascuas que dejan las cadelarias.

    El Ayuntamiento, que ofrecerá migas populares a las personas que asistan, invita a celebrar la festividad y continuar con la tradición del tizne, que consiste en pintar la cara con el hollín de los corchuelos durante la tarde y noche mientras arden las hogueras.

    Desde el consistorio señalan que “es un fin de semana de gran interés turístico, pues no solo vienen familiares, también visitantes que atraídos por la festividad aprovechan la ocasión para conocer las rutas senderistas y las pinturas rupestres del municipio”.

    La entrada El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos

    La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, ha informado esta mañana sobre las principales actuaciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez que afectan a la provincia, al tiempo que ha reseñado el dato del crecimiento del 5,5% de la economía española que acaba de conocerse y que refuerza el grado de certidumbre que ofrece el Gobierno de España.

    Respecto al balance de las principales actuaciones del Ejecutivo se basan en tres ejes: las medidas encaminadas a garantizar un escudo social a la clase media y trabajadora, las orientadas a impulsar la dinamización de la economía y el empleo, específicamente además “con medidas aplicadas directamente en este territorio y relacionadas con el reto demográfico como son los Planes de Sostenibilidad Turística”, ha concretado M.ª Ángeles Herreros, y como tercer eje, una “fortísima inversión millonaria en infraestructuras de Adif que superan los 170 millones de euros”.

    Escudo social

    “El Gobierno de España está cumpliendo con la provincia y con la gente de Ciudad Real. Este es un Gobierno comprometido con la protección de la mayoría social, con medidas como la revalorización por ley de las pensiones de acuerdo con el IPC” ha señalado la subdelegada.

    En un contexto de extraordinaria dificultad, durante la crisis provocada por la Covid-19, desplegó un escudo social con medidas como los ERTE, que han permitido salvar empresas y empleos: 27.000 trabajadores se han visto protegidos en Ciudad Real por los ERTE, con un coste cercano a los 91 millones de euros. Con respecto al Ingreso Mínimo Vital Ciudad Real concentra la cifra más alta de beneficiarios, algo más de 20.000 personas y la subida del 8,5% del incremento en las pensiones alcanza a 100.000 perceptores de los distintos tipos de pensiones (jubilación, viudedad, orfandad e incapacidad permanente contributivas).

    Empleo

    En paralelo, se han tomado medidas de calado, como la reforma laboral, que ha aumentado el trabajo estable, según reconocen ya organismos internacionales como el FMI. Igualmente, se ha subido el SMI de manera sustancial.

    “También en nuestra provincia podemos apreciar los frutos de las políticas del Gobierno de España que benefician a los ciudadanos que van a trabajar a diario, como sucede con los abonos gratis y al 50%, ya que son casi 22.000 abonados en Alta Velocidad y Media Distancia en la provincia”. Además, “3.600 empresas y autónomos de transporte de mercancías y viajeros que operan en Ciudad Real se benefician de las bonificaciones en el precio de los carburantes para profesionales, y 8.300 familias en la provincia de Ciudad Real perciben el Bono Social Eléctrico y Térmico”, ha indicado la subdelegada.

    Infraestructuras e inversión ferroviaria

    La subdelegada se ha referido también a otras recientes medidas del Gobierno de España que favorecen los intereses de Ciudad Real, como el reciente y demandado anuncio de licitación de la redacción del Estudio Informativo de la Variante Suroeste de Ciudad Real que conectará la carretera A-41, aproximadamente en su enlace con la N-420 con la carretera N-430. Actualmente, la conexión entre las citadas carreteras hay que hacerla a través de las rondas interiores de Ciudad Real. Ha recordado además las obras de rehabilitación del puente sobre el río Jabalón en la N-420 con un coste de 1,7 millones o toda la inversión ejecutada sobre la N-430, en la que se viene actuando desde el inicio de la legislatura.

    “Pero si en algo marcamos diferencia con resto de las provincias de Castilla-La Mancha ha sido en la ingente inversión en infraestructuras ferroviarias previstas, más de 170 millones de euros” ha querido remarcar la subdelegada Herreros.

    Así el MITMA ha dispuesto 54 millones de euros para las obras de renovación del tramo Brazatortas-Guadalmez y mejorará los sistemas de señalización y seguridad entre Villanueva de la Serena y Brazatortas/Veredas con un presupuesto de 38,3 millones de euros. Hay que añadir actuaciones con una inversión de 40,5 millones de euros para la renovación de la línea Ciudad Real-Mérida, algo más de 57 km de la línea en los que se ha reforzado la fiabilidad de la infraestructura y se ha aumentado los niveles de confort para los usuarios, o las reformas de estaciones como la de Valdepeñas o Puertollano.

    En infraestructuras de seguridad están en ejecución las obras de la nueva Comisaría de la Policía Nacional el Puertollano, con una inversión de 6,4 millones de euros y que estará levantada en verano/otoño del 2023.

    Desarrollo rural

    También en relación con el turismo, Herreros ha subrayado que el Gobierno va a aportar otros 8,5 millones de euros para tres nuevos planes de sostenibilidad turística desplegados por toda la provincia; Ciudad Real, Almadén y Tomelloso. El Plan de Sostenibilidad de Tomelloso, tiene una inversión de 2,5 millones de euros, el de Almadén 3,81 millones de euros y el nuevo Plan de Enogastronomía de Ciudad Real, contará con una inversión aprobada de 2,1 millones de euros.

    A estos hay que sumar los ya ultimados en Campo de Criptana y en Cabañeros y el de Geoparque Volcanes de Calatrava (desarrollado por la Diputación de Ciudad Real) que han supuesto 4,2 millones de euros.

    Esta provincia ha desarrollado, con la gestión de la Diputación, una gran cantidad de proyectos IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, superándose los 8,5 millones de euros en proyectos que favorecen una economía baja en carbono y están en marcha otros 3,2 millones de euros en eficiencia energética para colegios de la provincia.

    Retos 2023

    Por último, la subdelegada del Gobierno ha informado que se acaba de hacer pública la aprobación de 5,7 millones de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. para la restauración ambiental de antiguas minas, la de San Quintín en Villamayor de Calatrava.

    El MITMA acaba de anunciar además actuaciones de mejora local y preventivas en la carretera N-420 y la rehabilitación del firme en su tramo entre Valle de Alcudia- Puertollano.

    Y con respecto a la seguridad se está a la espera de obras de reforma en los cuarteles de la Guardia Civil de Almadén y de la Compañía de Puertollano.

    La entrada La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    El Quality Sport Baloncesto Criptana hizo historia, al proclamarse campeón de la Copa UCLM Júnior U18, el pasado domingo 29 de enero, en el Pabellón Municipal de la localidad toledana de Mocejón, tras vencer su semifinal al Básket Cervantes de Ciudad Real por 73 a 42, y en la final, a la Escuela de Baloncesto de Albacete (EBA) por 57-52.

    Los criptanenses que entrena Higinio Pulido, lograron el título regional, tras disputar esta Copa de la categoría Júnior Masculino U18, que enfrentó a los dos mejores equipos de la primera vuelta de los dos grupos que componen esta categoría. Las semifinales se disputaron en la mañana dominical entre Zona 5 Toledo contra EBA de Albacete, con victoria de estos últimos por 58-59 en un encuentro vibrante. Y la segunda semifinal fue entre Baloncesto Criptana y Básket Cervantes, con el resultado arriba reseñado.

    Los ganadores de ambos encuentros, pasaron a jugar la gran final de la tarde en la que el Baloncesto Criptana se alzó con el título de campeón. El título de mejor jugador (MVP) de este torneo, también fue para un criptanense, Juanma Vela, que fue uno de los jugadores más determinantes en la final contra los albaceteños, por su capacidad anotadora y reboteadora.

    En la entrega de trofeos, estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Mocejón, María Concepción Cedillo, el concejal de deportes, Juan Manuel Aparicio, el representante de la Universidad de Castilla-La Mancha, Jorge García,  y el Directivo de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Carlos Delgado.

    Baloncesto Criptana – Básket Cervantes

    La segunda semifinal de la mañana enfrentó a la escuadra criptanense frente al Básket Cervantes de Ciudad Real. Los de Higinio Pulido, conocedores de la entidad del rival, salieron a por todas desde el inicio, y no dieron ninguna opción al Básket Cervantes.

    Al descanso el resultado resultó engañoso, con apenas 10 puntos de ventaja, que en la segunda parte llevó, incluso, a llegar con un tanteo máximo de 30 puntos de diferencia. El control del partido les llevó a ganarlo por una amplia ventaja, dominando todos los cuartos, con un Angelma Violero, que, con 23 puntos, fue uno de las claves de la victoria en este primer compromiso del torneo para el Baloncesto Criptana, que completó así uno de los mejores partidos de lo que va de temporada.

    Gran final: Baloncesto Criptana – EBA

    En la disputa por el título, con poco tiempo de descanso para el Baloncesto Criptana, el partido fue de los que hacen afición, con dos equipos que pusieron toda la carne en el asador, jugando al máximo nivel. Poco a poco, los criptanenses se fueron despegando en el marcador, a base de una férrea defensa y unas transiciones rápidas. Y es que los de Higinio Pulido, supieron manejar mejor el primer cuarto y la primera parte. Al descanso se fueron con una ventaja en el electrónico de tan solo 5 puntos.

    En la reanudación del tercer cuarto, la reacción albaceteña no se hizo esperar. La Escuela de Baloncesto de Albacete, un equipo con gran físico, puso contra las cuerdas a los criptanenses entre el tercer y cuarto cuartos, llegando a igualar la contienda, pero no fue suficiente, porque Juanma Vela se erigió en el máximo protagonista de los de Campo de Criptana, y en los minutos finales,  sobre todo desde la línea de tiros libres, afianzaron la victoria, para que el primer título de la temporada se marchara para la Tierra de los Gigantes, por primera vez en la historia del equipo y del club. Los de Alfredo Gálvez, de nuevo, se quedaron con la miel en los labios, y ya van tres finales consecutivas.

    Valoraciones

    Para Higinio Pulido, este título supone “un acicate para seguir trabajando este año, que iniciamos con mucha ambición, porque con esta generación de jugadores, ya fuimos campeones de Castilla-La Mancha, siendo infantiles y después también en cadete. Está claro que cada año que pasa, comentó el técnico del equipo criptanense, y para un pueblo de 13.000 habitantes, es más complicado competir con los equipos de las capitales cuando vas subiendo de categoría.”

    Pero el entrenador natural de Talavera de la Reina, lo tiene claro: “Este año aspiramos a lo máximo, y este es el primer escalón, primero al clasificarnos como primeros de nuestro grupo al finalizar la primera vuelta, y luego competir al máximo nivel”.

    “Mi máxima satisfacción, indicó Higinio Pulido, además de por el gran trabajo de los jugadores y por el título ganado, es por el respaldo del club, y por el hecho destacable de que casi un centenar entre aficionados y familiares, un domingo, en una categoría júnior como la nuestra, acudieran a Mocejón a apoyarnos y animarnos en la disputa de esta Copa. Esto nos hace sentirnos muy arropados en este proyecto, que esperamos culminar a final de la liga con la clasificación para la final a 8, y el paso a la gran final para luchar por el título, y jugar el Campeonato de España Júnior en Huelva, por qué no. Ya tenemos experiencia porque con los infantiles fuimos a Lugo y con los cadetes a San Fernando (Cádiz)”.

    La entrada Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.