Blog

  • El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) ha sido el ganador de la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar ‘¿Qué es para ti el 1-1-2?’, organizado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    La autora del trabajo elegido como ganador de esta edición del concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, alumna de 6º curso de Educación Primaria del citado colegio ciudarrealeño, en cuyo dibujo ha plasmado una representación de una operadora del Servicio 1-1-2 que sirve de nexo de unión, mediante un cable telefónico, a los tres principales cuerpos de activación en emergencias -que sostienen una representación de la región- con la ciudadanía de la Comunidad Autónoma. El lema que acompaña al dibujo ganador es ‘Una sola llamada salva muchas vidas’.

    Este trabajo ha sido uno de los 676 recibidos en las últimas semanas en el Servicio de Emergencias 1-1-2, procedentes de 33 colegios de 22 localidades de cuatro provincias de Castilla-La Mancha. En este concurso han participado alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, formado por los cursos de quinto y sexto, siendo este año la edición en la que se han recibido un mayor número de trabajos.

    Como premio, la ganadora del concurso recibirá un chaleco de emergencias personalizado y un diploma acreditativo. Además, esta pequeña, junto con sus compañeros de curso, visitará el próximo día 10 de febrero el Centro de Emergencias 1-1-2, donde participarán en diversas actividades con los distintos grupos de intervención, como policías, bomberos, sanitarios, personal del INFOCAM y voluntarios y voluntarias de Protección Civil, entre otros.

    En esta edición, la provincia que ha presentado un mayor número de dibujos ha sido Albacete, desde donde se han recibido en el Servicio de Emergencias un total de 321 trabajos, procedentes de 14 colegios de siete localidades: Albacete capital, Albatana, Almansa, Alpera, El Bonillo, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo.

    La segunda provincia con mayor participación ha sido Guadalajara, desde donde han llegado 146 trabajos de las localidades de El Casar, Galápagos, Tórtola de Henares y la propia capital alcarreña.

    La tercera provincia que ha participado con un mayor número de trabajos ha sido Ciudad Real, con 112 dibujos procedentes de las localidades de Valdepeñas, Herencia, Campo de Criptana, Porzuna, la capital manchega y Puertollano, de donde es el dibujo ganador.

    Por su parte, la provincia de Toledo ha participado con 97 dibujos de las localidades de Novés, Bargas, Talavera de la Reina, Cobisa, Quintanar de la Orden, Camarena y la capital regional. Cuenca ha sido la única provincia de la región que no ha participado en este certamen.

    El objetivo de este concurso que anualmente organiza el Servicio 1-1-2 es dar a conocer, entre la población escolar, la existencia y la funcionalidad del teléfono de emergencias, haciéndolo coincidir con la conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2.

    La entrada El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El colegio 'María Inmaculada' de Puertollano gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del 112

    El colegio 'María Inmaculada' de Puertollano gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del 112

    El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) ha sido el ganador de la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar ‘¿Qué es para ti el 112?’, organizado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    La autora del trabajo elegido como ganador de esta edición del concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, alumna de 6º curso de Educación Primaria del citado colegio ciudarrealeño, en cuyo dibujo ha plasmado una representación de una operadora del Servicio 112 que sirve de nexo de unión, mediante un cable telefónico, a los tres principales cuerpos de activación en emergencias –que sostienen una representación de la región– con la ciudadanía de la Comunidad Autónoma. El lema que acompaña al dibujo ganador es ‘Una sola llamada salva muchas vidas’, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Este trabajo ha sido uno de los 676 recibidos en las últimas semanas en el Servicio de Emergencias 112, procedentes de 33 colegios de 22 localidades de cuatro provincias de Castilla-La Mancha. En este concurso han participado alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, formado por los cursos de quinto y sexto, siendo este año la edición en la que se han recibido un mayor número de trabajos.

    Como premio, la ganadora del concurso recibirá un chaleco de emergencias personalizado y un diploma acreditativo. Además, esta pequeña, junto con sus compañeros de curso, visitará el próximo día 10 de febrero el Centro de Emergencias 112, donde participarán en diversas actividades con los distintos grupos de intervención, como policías, bomberos, sanitarios, personal del INFOCAM y voluntarios y voluntarias de Protección Civil, entre otros.

    En esta edición, la provincia que ha presentado un mayor número de dibujos ha sido Albacete, desde donde se han recibido en el Servicio de Emergencias un total de 321 trabajos, procedentes de 14 colegios de siete localidades: Albacete capital, Albatana, Almansa, Alpera, El Bonillo, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo.

    La segunda provincia con mayor participación ha sido Guadalajara, desde donde han llegado 146 trabajos de las localidades de El Casar, Galápagos, Tórtola de Henares y la propia capital alcarreña.

    La tercera provincia que ha participado con un mayor número de trabajos ha sido Ciudad Real, con 112 dibujos procedentes de las localidades de Valdepeñas, Herencia, Campo de Criptana, Porzuna, la capital manchega y Puertollano, de donde es el dibujo ganador.

    Por su parte, la provincia de Toledo ha participado con 97 dibujos de las localidades de Novés, Bargas, Talavera de la Reina, Cobisa, Quintanar de la Orden, Camarena y la capital regional. Cuenca ha sido la única provincia de la región que no ha participado en este certamen.

    El objetivo de este concurso que anualmente organiza el Servicio 112 es dar a conocer, entre la población escolar, la existencia y la funcionalidad del teléfono de emergencias, haciéndolo coincidir con la conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 112.

    La entrada El colegio 'María Inmaculada' de Puertollano gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del 112 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Blanca Fernández: “Que el Partido Socialista esté tan implantado en nuestra tierra es por el trabajo constante, de más de 40 años, de los compañeros por hacer progresar sus municipios”

    Blanca Fernández: “Que el Partido Socialista esté tan implantado en nuestra tierra es por el trabajo constante, de más de 40 años, de los compañeros por hacer progresar sus municipios”

    La familia Socialista de Alcoba de los Montes vive “un día grande” homenajeando a todas los hombres y mujeres del pueblo que han ido en las candidaturas del PSOE desde la Legislatura en los últimos cuarenta años.

    Así lo manifestaba el alcalde de esta localidad, Pedro Escudero, durante el acto en el que se han entregado unas placas como recuerdo a la labor de todas estas personas en pro del avance de su pueblo.

    Una labor que también reconocía la vicesecretaria general del PSOE de Ciudad Real y consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional que declaraba venir a rendir homenaje a estos hombres y mujeres que son el cimiento y el cemento del Partido Socialista.

     Y es que para Fernández “que el Partido Socialista esté tan implantado en nuestra tierra es por el trabajo constante de más de 40 años de los compañeros por hacer progresar sus municipios”. 

    La base de un Partido Socialista, que también lo es para el gobierno regional, añadía ya que para el Gobierno de García-Page es muy importante la colaboración con los ayuntamientos porque sin ellos sería imposible llegar a todos los rincones que llega de Castilla La Mancha.

    En este punto ponía de ejemplo los cinco millones de horas de ayuda a domicilio que hay en este momento y que se han podido incrementar en estos últimos 8 años gracias también a la colaboración de ayuntamientos, que muchas veces con independencia de su tamaño hacen que sea posible en el territorio esa prestación.

     También ponía como ejemplo el Plan de empleo, con más de 100 millones en el último que se ha aprobado y que se convierte en realidad porque la mayoría de ayuntamientos “con independencia de su tamaño” se suman y lo llevan al territorio.

    Esta colaboración, da como resultado, para Fernández el encontrarnos con noticias ilusionantes en los últimos días como que el informe del BBVA haya dejado claro que la economía de Castilla-La Mancha ha superado ligeramente los datos pre-pandemia.

    “En los próximos años vamos a seguir trabajando en la misma dirección con diálogo social permanentemente apoyándonos mucho desde luego en los ayuntamientos y no despistándonos de lo qué es lo importante, de las necesidades”, concluía. 

    La entrada Blanca Fernández: “Que el Partido Socialista esté tan implantado en nuestra tierra es por el trabajo constante, de más de 40 años, de los compañeros por hacer progresar sus municipios” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corazones y globos verdes llenaron el paisaje de Puertollano en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer 2023

    Corazones y globos verdes llenaron el paisaje de Puertollano en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer 2023

    Con corazones y globos verdes que simbolizan la vida que supone la prevención y los hábitos saludables, Puertollano (Ciudad Real) ha conmemorado el Día Mundial contra le Cáncer. Estos corazones y globos verdes que han levantado los alumnos de los colegios Gonzalo de Berceo y María Inmaculada, Instituto Virgen de Gracia, representantes de la asociación local y de otros colectivos y ediles de la corporación en la plaza de la Constitución.

    Corazones y globos verdes en un día muy importante

    Tal como expresó el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, durante lo que fue la lectura del manifiesto, que lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana, de ahí la importancia de unirnos contra el cáncer.

    Muñiz recordó que en nuestro país cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y se ha convertido en la segunda causa de muerte. “Con estas cifras es el momento de pasar a la acción y multiplicar el esfuerzo de la lucha contra el cáncer”.

    El alcalde ha afirmado que el Gobierno de España ha tomado la iniciativa de “Todos contra el cáncer”, una oportunidad para concienciar y movilizar a toda la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa acción contra el cáncer que incremente los recursos de prevención, de investigación, atención y divulgación.

    Muñiz pidió un esfuerzo para impulsar el proyecto para visibilizar el cáncer, su impacto social, incrementar la prevención precoz, participación en programas de detección precoz, promover hábitos saludables, atender las necesidades de los pacientes y familiares e impulsar la investigación oncológica.

    Tomar nota a tiempo

    En primera persona, Mar Muela, en representación de la Asociación contra el cáncer, afirmó que es una de las mujeres que en este país sufre esta enfermedad “el nombre y el apellido de una cifra a la que nadie quiere ver y ante la que pasamos de largo”.

    Subrayó que cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida en el 2030, por ello pidió a los asistentes que “tomen nota porque todavía hay tiempo para corregir el futuro, evitar que miles de personas tengan cáncer y lograr el 70% de supervivencia, que los pacientes en ese año tengan cubiertas sus necesidades clínica y no clínicas, de mejorar sus vidas, de que solo se preocupen de su enfermedad y no de cómo pagar las facturas del mes”.

    Muela apostó en el manifiesto por hábitos de vida saludable y pedir a las instituciones que te permitan hacerlo en todos los ámbitos. “Es sencillo, no fumes, no dejes que fumen a todo lado y pide que te permitan vivir sin humo en los espacios públicos. Solo el tabaco es el responsable del 30% de los casos de cáncer”.

    Monumento al Minero de verde

    Es el punto de partida de actividades de la Asociación Española Contra el Cáncer durante este fin de semana, que continuará el sábado con una instalación de una mesa informativa en el Paseo de San Gregorio y el encendido de color verde del Monumento al Minero. El que el domingo cambiará del color verde a color rosa en el día de Santa Agueda, en apoyo a las mujeres afectadas por el cáncer de mama y a su asociación.

    Gala contra el cáncer

    El Auditorio Municipal acogerá la I Gala benéfica contra el cáncer el domingo, 5 de febrero, a las 19 horas, que contará con la participación de artistas y grupos de Puertollano.

    Una gala para la recaudación de fondos para la investigación contra el cáncer que contará en el escenario de los directos de Pantalikes, Km2, Tacones Rojos sonoros, Camelarte y las mejores versiones ochenteros de Mucho Pop.

    Las entradas al precio de cinco euros se pueden adquirir los lunes y miércoles de 11 a 13 horas y los martes y jueves de 17 a 19 horas o en taquilla del Auditorio.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Corazones y globos verdes llenaron el paisaje de Puertollano en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 247 casos por infección de Covid-19 del 23 al 29 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registra 247 casos por infección de Covid-19 del 23 al 29 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 247 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 23 al 29 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 74 casos, Albacete 56, Ciudad Real 47, Guadalajara 39 y Cuenca 31.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 115.

    Por provincias, Toledo tiene 38 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo y 11 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 31 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 20 (13 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 19 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 3 de estos pacientes, Albacete 2, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 23 al 29 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 116 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 9 personas fallecidas por Covid-19, 3 en la provincia de Albacete, 3 en Guadalajara, 2 en Ciudad Real y 1 en Toledo.

    Centros Sociosanitarios

    25 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, se trata de un total de 11 en la provincia de Toledo, 7 en Ciudad Real, 3 en Albacete, 3 en Guadalajara y 1 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 162.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 247 casos por infección de Covid-19 del 23 al 29 de enero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero en la entrega del I Premio Concha Tolosa: ayudar y de estar al lado de quienes deciden abandonar la prostitución, perseguir las mafias y transformar la mentalidad de los varones que la justifican

    Caballero en la entrega del I Premio Concha Tolosa: ayudar y de estar al lado de quienes deciden abandonar la prostitución, perseguir las mafias y transformar la mentalidad de los varones que la justifican

    Se ha entregado el I Premio Concha Tolosa a la activista, feminista, y exprostituta, Amelia Tiganus. Y en el transcurso del mismo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha reivindicado más implicación política y social contra la violencia machista, la prostitución y la trata. Un galardón que se crea a iniciativa del propio Caballero en memoria de quien hizo de su vida una cruzada por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Y también a proteger a las víctimas de la violencia por el mero hecho de ser mujeres.

    I Premio Concha Tolosa a Amelia Tignaus

    El presidente provincial, destacó que este premio celebra la vida y la causa de Concha Tolosa,  antes de dar la enhorabuena a Amelia Tiganus, a quien ha agradecido que lo haya aceptado poniendo en valor su carácter luchador y, sobre todo, que haya vencido.

    “Este acto nos sirve para seguir reivindicando que no nos da igual, que la violencia de género, la violencia machista no es una cosa que pasa porque tiene que pasar”, ha dicho Caballero, quien ha asegurado que es una obligación que en todo momento dispongamos de los recursos necesarios para proteger a quienes sufren. Y ha añadido que es necesario denunciar la lacra que sufren miles de mujeres y que no pierda la memoria de las que ya no están con nosotros.

    “…la tibieza no tiene lugar, que hay que hablar de asesinos…”

    El presidente de la Diputación cree que la tibieza no tiene lugar, que hay que hablar de asesinos, porque el lenguaje no es neutral y hay que llamar a las cosas por su nombre.

    “Quien mata a una mujer es un asesino”, ha reiterado antes de explicar que le preocupa escuchar a alguien que se dedica a la cosa pública intentando quitar hierro a las agresiones machistas, que le resulta ofensivo las vueltas que se dan para buscar una causa a ese hecho culpable que no sea una condena explícita a la violencia ejercida contra las mujeres. Entiende, por tanto, que “hay que desligitimar social y públicamente a todos los asesinos y cómplices”.

    Aunque Caballero ha precisado que también es alentador que haya hombres y mujeres de distinta procedencia e ideologías como los que se han dado cita en el Palacio de la Diputación esta mañana “para reivindicar que queremos una sociedad decente, madura y avanzada, donde todas las mujeres se sientan seguras; una sociedad sociedad libre de violencia machista, de trata y de prostitución”.

    Entiende el presidente de la institución provincial que la sociedad tiene que dar una respuesta efectiva a las mujeres que sufren violencia y a sus hijos e hijas, que se castigue a los agresores y se proteja a las víctimas con respuestas que no las victimicen, porque esta lacra social constituye “el crimen encubierto más frecuente del mundo. Y en lo que se refiere a la realidad de la prostitución y las trata se ha mostrado partidario de diseñar políticas integrales para las mujeres y sus hijos.

    Caballero ha hablado, asimismo, de ayudar y de estar al lado de quienes deciden abandonar la prostitución y de perseguir las mafias y de transformar la mentalidad de los varones que la justifican.

    49 razones para otorgar el Premio Concha Tolosa por 49 mujeres que murieron el año pasado

    Existen, para Caballero 49 razones para otorgar el Premio Concha Tolosa, que son las 49 mujeres que murieron el año pasado por causa de la violencia machista, a las que hay que sumar las 6 que han fallecido durante el mes de enero. Otra razón son sus hijos e hijas que se han quedado huérfanos, a la que hay que sumar tantas razones más como “mujeres que siguen sufriendo porque viven amenazadas y no son libres”.

    Ha defendido que todos los días del año tienen que ser 25 de noviembre y ha hecho público su compromiso personal e institucional con la lucha contra la violencia machista, “porque no es algo aislado y no se puede diluir con su negacionismo cómplice”.

    Ha reconocido Caballero que es verdad que se ha adelantado mucho, pero también ha querido dejar claro que queda mucho por hacer estableciendo prioridades que comparten con el Gobierno regional. En este punto, ha indicado que resulta más difícil acabar con una situación de opresión en las zonas rurales que en las urbanas, por lo que ahí es necesario incidir con más fuerza.

    Los avances, por tanto, no son suficientes para Caballero, quien considera que hay que incorporar recursos a esta batalla, porque si son suficientes funcionan bien. Aunque la sensibilización, a su juicio, es muy importante. En este sentido, ha mostrado su preocupación por lo que está ocurriendo entre los jóvenes, de ahí que sea prioritaria una estrategia dirigida al colectivo juvenil, “porque nos encontramos con cifras espeluznantes y con reacciones que corresponden a hombres y mujeres del siglo pasado”.

    El presidente de la Diputación ha señalado antes de concluir su discurso que el miedo y el sufrimiento tiene que aflorar. Y que las mujeres que denuncien tienen que encontrar seguridad, garantía y confianza. “No tenemos que ser espectadores, hay que actuar. Ese es mi compromiso y, sin duda, el de todos ustedes”, ha dicho.

    Un premio Concha Tolosa “humano y personal”

    Amelia Tiganus reconocía cómo a pesar de tener en su haber numerosos premios y reconocimientos ninguno “tan humano y personal” como el premio Concha Tolosa que recibía de las manos del presidente de la Diputación, un premio que, según subrayaba, llevará con el mayor orgullo allá donde vaya.

    Tiganus destacaba cómo su trabajo está basado en transmitir un mensaje crucial a la sociedad, que no es otro que el impacto que tiene la prostitución en la vida de todos, especialmente en la vida de las mujeres, así como en romper la dicotomía que existe entre unas y otras, buenas y malas, putas y santas.

    La escritora y feminista, de forma contundente denunciaba el patriarcado y cómo se ha servido de la deshumanización de las mujeres para convertirlas en meras mercancías donde unos eyaculan y otros se enriquecen definiendo la explotación sexual como crimen organizado.

    Ante esta realidad, hacía un llamamiento a la responsabilidad política y también social en torno a un rechazo contundente contra todo tipo de violencia, y en especial la violencia sexual, llamando la atención sobre la importancia de la educación y la necesidad enseñar a los jóvenes a transmitir sus afectos y compartir su sensibilidad en torno a relaciones sanas, que poco o nada tienen que ver con el mundo de la pornografía, al tiempo que denunciaba la hipersexualización y cosificación de las niñas.

    La Consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, definía la celebración de la primera edición de este premio Concha Tolosa, como un ejercicio de valentía por parte de la institución provincial y agradecía el compromiso de la Diputación contra la violencia hacia las mujeres, poniendo el énfasis en los 2 millones de mujeres en el mundo que son víctimas de la trata, 45.000 al año en nuestro país, de las que 36.000 son con fines de explotación sexual.

    Fernández, que destacaba cómo la prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, sino la esclavitud más antigua del mundo, abogaba por una ley abolicionista para combatir leste tipo de explotación y desvelaba cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha pretendía que se utilizará la Ley del solo sí es sí para luchar contra la explotación sexual, para lo que presentaron alegaciones a la ley refiriendo explícitamente que debía recoger el tema de la prostitución.

    El acto, que ha estado brillantemente conducido por la actriz tomellosera Sonia Ruiz Parra, ha contado con actuaciones en directo del grupo “The Viboras”, un dúo integrado por dos mujeres que se identifican en la vida y a través de sus trabajos musicales con la lucha por la igualdad.

    La entrada Caballero en la entrega del I Premio Concha Tolosa: ayudar y de estar al lado de quienes deciden abandonar la prostitución, perseguir las mafias y transformar la mentalidad de los varones que la justifican se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plan Corresponsables servicio de conciliación para menores (3-12 años) durante el Carnaval 2023 de Manzanares

    Plan Corresponsables servicio de conciliación para menores (3-12 años) durante el Carnaval 2023 de Manzanares

    El Plan Corresponsables tendrá su servicio de conciliación para menores de 3 a 12 años durante la celebración del Carnaval 2023 de Manzanares (Ciudad Real). Según información proporcionada desde el ayuntamiento de la localidad.

    Plan Corresponsables de Manzanares

    El mismo se brindará durante las vacaciones del Carnaval el 20 y 21 de febrero próximos. 4 euros/día. Descuento del 20% a partir del 2º hermano o hermana. En la Ludoteca Nuevo Manzanares de 7:45 a 15:15 horas.

    Con plazas limitadas. Inscripciones en el Centro de la Mujer de la localidad, a partir del 1 de febrero.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Plan Corresponsables servicio de conciliación para menores (3-12 años) durante el Carnaval 2023 de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cierran al público el aparcamiento municipal de la calle Rodeo de Miguelturra para prestar servicio a la Guardia Civil

    Cierran al público el aparcamiento municipal de la calle Rodeo de Miguelturra para prestar servicio a la Guardia Civil

    Se ha cerrado al público el aparcamiento de la calle Rodeo de Miguelturra (Ciudad Real), esto debido al inminente derribo del cuartel de la Guardia Civil sito en la calle Real. Este es un parking con alrededor de 12 plazas. La información la ha proporcionado el concejal  de Obras del Ayuntamiento de Miguelturra, Diego Rodríguez.

    Cierran el aparcamiento municipal de la calle Rodeo

    Sobre el cierre del aparcamiento de la calle Rodeo, el concejal agregó que «debido a la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra, el aparcamiento será usado por la unidad de la Guardia Civil, de forma temporal, hasta que se construya el nuevo cuartel de Miguelturra«.

    En el proyecto del nuevo cuartel, el Gobierno de España invertirá 4,8 millones de euros; la Diputación Provincial de Ciudad Real ha contribuido con la redacción del proyecto; y el Ayuntamiento de Miguelturra se ha ocupado de la demolición y puesta en marcha de unas dependencias para el receso y descanso de la unidad de la Guardia Civil, así como de un aparcamiento para sus vehículos.Actuaciones que transformarán la localidad y su entorno

    La inversión del Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Área de Obras, para la demolición del actual edificio de la Guardia Civil, ha sido de casi 30.000 euros.

    Diego Rodríguez ha destacado «sentir las molestias ocasionadas que puedan generar las obras, pero se trata de actuaciones que permitirán transformar nuestro pueblo y entorno, con el objetivo de potenciar el puesto de Miguelturra con una nueva infraestructura, que revertirá muy positivamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta localidad y de toda la comarca, con unas instalaciones modernas y funcionales que permitan la prestación de un servicio de calidad a los ciudadanos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Cierran al público el aparcamiento municipal de la calle Rodeo de Miguelturra para prestar servicio a la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La sala de estudio de la Biblioteca Municipal de Tomelloso tendrá nuevo horario a partir del 6 de febrero

    La sala de estudio de la Biblioteca Municipal de Tomelloso tendrá nuevo horario a partir del 6 de febrero

    A partir del lunes 6 de febrero, la sala de estudio de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) tendrá un nuevo horario. Este será de lunes a viernes abrirá por las mañanas, de 08:00 h a 15:00 h y, por las tardes, de 16:00 a 20:30 h.

    Nuevo horario de la sala de estudio de la Biblioteca Municipal

    Los sábados la sala permanecerá abierta al público por las mañanas, en horario de 11:00 h a 13:30 h.

    Para más información, los interesados pueden contactar con la Biblioteca Municipal a través del número de teléfono 926 528801, extensiones 1370 y 1380 o vía correo electrónico en las siguientes direcciones: [email protected] o en el correo  [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La sala de estudio de la Biblioteca Municipal de Tomelloso tendrá nuevo horario a partir del 6 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El SCIS ha adquirido 6 bombas rurales pesadas (BRP)  vehículos polivalentes adaptados a la realidad de la provincia de Ciudad Real 

    El SCIS ha adquirido 6 bombas rurales pesadas (BRP)  vehículos polivalentes adaptados a la realidad de la provincia de Ciudad Real 

    A la entrega del primero de 15 vehículos con que serán dotadas las nueve bases del SCIS en la provincia, ha asistido el día de ayer, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en el Parque de Bomberos de Tomelloso.

    Vehículos para dotar a las 9 bases del SCIS en la provincia

    Se trata del mayor esfuerzo económico que hace el Consorcio desde su fundación, en 1987, con el objetivo de mejorar las instalaciones de los parques, favorecer la funcionalidad y la operatividad en la prestación del servicio e incrementar la seguridad de los bomberos de la provincia. Una inversión que asciende a 12’5 millones de euros, de los que 5.143.000 se destinarán a la adquisición de vehículos.

    Lo ha destacado en estos términos el propio Caballero, quien ha estado acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y por el diputado provincial y presidente del SCIS, Julián Nieva. Ha explicado también el presidente de la institución provincial que el Consorcio cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, al que contribuyen los pueblos mayores de 20.000 habitantes y la Diputación de Ciudad Real.

    Ha comentado que, como ahora todos los pueblos pagan, en clara referencia a que en 2015 había ayuntamientos con deudas, el Consorcio cuenta con un superávit que ha posibilitado la puesta en marcha de una intervención sin precedentes con el objetivo de incentivar la seguridad y la protección en las grandes y en las pequeñas poblaciones “con un alto grado de eficacia y con menos riegos, al estar mejor equipados, para los bomberos y bomberas que se juegan la vida”.

    Ha felicitado a Julián Nieva por la gestión que está realizando al frente del SCIS, por lograr un consorcio estable, solvente y con capacidad financiera para hacer frente a las inversiones. “Podemos decir que hoy la palabra es orgullo, porque hoy contamos con unos magníficos profesionales con los que se garantiza al máximo la seguridad y atención a los hombres y mujeres de nuestra provincia”, ha afirmado.

    El presidente de la Diputación ha dicho también que no aprecia como un gasto las importantes mejoras que se están acometiendo, sino como una gran inversión en vida, seguridad y tranquilidad, para que todos los ciudadanos, con independencia del lugar en el que viven se sientan protegidos por profesionales que trabajan en las mejores condiciones de seguridad y eficacia.

    Se adquirieron dos escaladas de más de 27 metros

    Nieva, por su parte, ha comentado que las inversiones que se están acometiendo son consecuencia del mandato que recibió del presidente de la Diputación cuando llegó asumió la presidencia del SCIS. Según el también diputado provincial sin la implicación y sin la voluntad política de Caballero no se hubieran llevado a cabo. Además de la adquisición de los vehículos, entre las que se encuentran dos escalas de más de 27 metros, se han renovado los trajes de los bomberos y bomberas adquiriendo equipos de última generación por un importe de 1.300.000 euros.

    Por otro lado, Nieva ha hecho referencia a que mañana concluye la formación de la Oferta de Empleo Público que se ha acometido con total transparencia, por lo que en breves fechas se producirán incorporaciones en las plantillas. Y ha adelantado que en la OPE de 2022 figuran otras 30 plazas más “para afrontar con garantías todas las situaciones de emergencia contra y incendios y salvamento que se produzcan en la provincia”.

    Mejoras acometidas en el parque de bomberos

    La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, por su parte, ha agradecido las mejoras que se han acometido en el Parque de Bomberos, cuyos trabajadores tienen arraigo en la ciudad y son reconocidos como símbolo de protección y ayuda a la ciudadanía.

    Y ha calificado de imprescindible y de muy importante el trabajo que llevan a cabo, tanto en Tomelloso como en donde es reclamada su presencia. Se trata del parque de bomberos que más incidencias atiende de los nueve que están en funcionamiento en el territorio ciudadrealeño.

    Nuevos vehículos

    Entre los vehículos que ha adquirido el SCIS hay seis bombas rurales pesadas (BRP). Una de ellas ha sido entregada hoy en Tomelloso. Se trata de un vehículo polivalente dotado con todos los equipos que son necesarios para la intervención de los bomberos. Está adaptado a la realidad de nuestra provincia, ya que se pueden atender emergencias en el interfaz urbano, periurbano y forestal.

    La bomba rural pesada acredita un gran avance en los ámbitos de la seguridad, la sostenibilidad y la innovación. Dispone de elementos seguros pioneros en el Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS), como un circuito de agua de autoprotección que protege el vehículo y una manta de autoprotección ignífuga que se despliega protegiendo la cabina y sus ocupantes en situaciones de emergencia si quedan rodeados por el fuego. Precisamente la UME está valorando incorporar este último elemento a sus vehículos.

    En lo que concierne a la sostenibilidad, la bomba rural pesada está equipada con la etiqueta ECO, ya que el vehículo puede funcionar con GLP de manera independiente del Gasoil, y en desplazamientos urbanos se puede usar sin perder ninguna prestación. Se trata del primer vehículo de bomberos de españa cuya carrocería lleva una aplicación fotocatalítica que limpia, purifica y desinfecta el aire.

    Un producto destruye las partículas volátiles orgánicas (polvo, olores, virus, bacterias, etc.) y la suciedad causada por la contaminación. Desde hace diez años la NASA aplica protocolos sostenibles en la estación espacial internacional y sus edificios en USA y, tras haber probado diferentes marcas, usan el mismo producto con que se ha dotado a la bomba rural pesada que se ha presentado hoy.

    Por otro lado, la superficie exterior se autolimpia con el agua de lluvia, por lo que se reduce la frecuencia de lavados en un 70 por ciento, así como el uso de productos químicos. Y la superficie está libre al 99% de olores, bacterias y mohos. Además, es antipolución e hidrófila.

    El citado producto, que tiene una durabilidad de cuatro años, también se ha aplicado a algunos de los vehículos que se van a ir incorporando a la flota del SCIS, concretamente en la Bomba Urbana Ligera que se ha asignado al parque de Alcázar de San Juan y en las dos Bombas Nodrizas Pesadas con que será dotados los parques de Ciudad Real y de Puertollano.

    A las seis bombas rurales pesadas y la citada bomba urbana ligera se suman cuatro vehículos de Jefatura para Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan y la central; dos autoescaleras automáticas que serán entregadas próximamente dotadas con la ultima tecnología y con 27 metros de longitud; y dos bombas nodrizas pesadas que estarán operativas en los parques de Ciudad Real y Puertollano.

    Mejora de la equipación de los bomberos

    Por otra parte, el Consorcio ha mejorado la equipación de los bomberos de manera considerable. En concreto, se han comprado Equipos de Protección Individual como Cascos de Fuego F1 Trajes de fuego estructural, compuesto de pantalón y cubre pantalón. Buzos técnicos, unas prendas inexistentes en los parques hasta ahora y botas polivalentes, tanto para fuego como para rescate.

    Se han adquirido, igualmente, centros de lavado y descontaminación compuestos por lavadoras industriales y secadoras profesionales, para el lavado y tratamiento de las prendas de trabajo. A lo largo del mes se instalarán en los parques de Ciudad Real, Puertollano, Alcázar, Tomelloso, Valdepeñas.

    Sustituidas puertas del hangar de Puertollano

    En otro orden de cosas, se ha procedido a la realización de obras en los diferentes parques. Se han realizado inversiones que suman 200.000 euros. En Puertollano se han sustituido las puertas del hangar (unos 40.000 euros). Se ha acondicionado el parque de Daimiel (en torno a 40.000 euros) y se ha intervenido en los baños del parque de Valdepeñas (16.000 euros).

    También se han llevado a cabo actuaciones de obra menor en Almadén, arreglos en Alcázar de San Juan, Infantes y Manzanares así como labores de pintura en la Central y en el Parque de Ciudad Real. Se ha llegado a todos los parques porque en Tomelloso se van a sustituir las cristaleras mejorando la eficiencia energética del edificio.

    Por tanto, el momento de inversión y de renovación es histórico, con el compromiso de seguir invirtiendo y mejorando las condiciones de trabajo de los profesionales que forman parte de este Servicio esencial para la seguridad de los ciudadanos de la provincia. Caballero ha reiterado que mejorar e invertir en los parques y en su personal es invertir en la seguridad de los ciudadanos y en la mejora de su calidad de vida.

    La entrada El SCIS ha adquirido 6 bombas rurales pesadas (BRP)  vehículos polivalentes adaptados a la realidad de la provincia de Ciudad Real  se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.