Blog

  • Éxito en el encuentro poético musical entre la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el aula de Tuba y Bombardino del conservatorio de Puertollano

    Éxito en el encuentro poético musical entre la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el aula de Tuba y Bombardino del conservatorio de Puertollano

    El pasado viernes, 3 de febrero, se celebró con gran éxito, en el salón de actos del Museo Municipal de Puertollano (Ciudad Real) “Cristina García Rodero”, un “encuentro poético-musical” a cargo de los alumnos del aula de ‘Tuba/Bombardino’, del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal”, compuesta por los alumnos del 1º de Enseñanzas Elementales, Víctor Parra Rodríguez; de 2º E.E., Mayra Alejandra Blanco Ortiz; de 3º E.E., Daniel Gallego Letrado; de 4º E.E., Diego Fernández García, Pablo Gallego Letrado, Jorge Martínez Ruiz-Zorrilla, Javier Sierra Rodríguez y la alumna invitada Gema Valiente Fernández, todos ellos dirigidos por el profesor Rafael Solana Calero. Con la participación de las poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Diana Rodrigo Ruiz y Teresa Sánchez Laguna quienes recitaron poemas de la obra “Desde este silencio que habito” de Sánchez Laguna.

    El acto contó con la presencia del alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz; del director del Conservatorio, Rafael Ramírez; de la concejal de Cultura, Esther Mora y un público entregado compuesto por más de un centenar de personas que disfrutaron de este evento cultural.

    El encuentro arrancó con el tema ‘Finlandia’ interpretado por el ‘Cuarteto de Tuba’ compuesto por Diego Fernández García, Pablo Gallego Letrado, Jorge Martínez Ruiz-Zorrilla y Javier Sierra Rodríguez. Luego se hizo un tema de melodía clásica tradicional a cargo de Víctor Parra Rodríguez., que dio paso a la intervención del alcalde, Adolfo Muñiz, quien recordó ante los asistentes sus años al frente del Conservatorio de Música de Puertollano y manifestando su orgullo como alcalde y profesor de música por tener la oportunidad de asistir en Puertollano a esta interesante iniciativa que aúna música y poesía. Y se refirió a los más jóvenes como el futuro de nuestra ciudad: «es muy bonito ver su implicación en este tipo de actos. Para mí es muy satisfactorio observar a chicos y chicas tan jóvenes tocar instrumentos de metal que no son tan conocidos como otros, pero que son un elemento muy importante dentro de las bandas de música». También tuvo palabras de elogio hacia el editor Julio Criado, con quien colaboraba musicalmente desde el conservatorio, en los inicios de los encuentros Oretania de poetas de la provincia de Ciudad Real, que aún siguen celebrándose.

    Por su parte la poeta valdepeñera, Teresa Sánchez Laguna, autora del poemario “Desde este silencio que habito”, tuvo palabras de reconocimiento hacia los alumnos del aula de Tuba y Bombardino, por asumir el gran reto de “aprender los secretos y sonidos más recónditos de unos instrumentos que no gozan de popularidad como la tuba y el bombardino”. Añadiendo que, “eso dicen algunos de la poesía. Dicen que la poesía es minoritaria en esta sociedad donde impera la palabra; dicen que es tan poco conocida, que viene a ser la hermana pequeña de la literatura y yo creo que las personas que afirman tales cosas, se equivocan, pues si echamos la vista atrás, nos estarán susurrando al oído los libros y los versos de Federico García Lorca, Gloria Fuertes, León Felipe, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Sagrario Torres, Miguel Hernández y un larguísimo etcétera, sin entrar en los cientos, miles de grandes poetas de nuestro tiempo que no enumeraré ya que sería una lista interminable, solo diré que la poesía es uno de los géneros más misteriosos y ambiguos de la literatura, ya que refleja el estado anímico de una persona, sea mujer u hombre”.

    La poeta fue acompañada en su primera recitación por los acordes de la ‘Sonata II – Adagio’ de W. Croft, interpretada por el dúo compuesto por la alumna invitada Gema Valiente Fernández y el profesor Rafael Solana Calero. Posteriormente se fue desarrollando el resto de piezas musicales y recitaciones poéticas, donde Sánchez Laguna, contó con la colaboración de las poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Diana Rodrigo Ruiz y Teresa Sánchez Laguna. La magia estuvo presente en un acto donde los asistentes tuvieron la oportunidad de sentir esa unión de dos artes, música y poesía, el sonido de la tuba y el bombardino junto a la palabra recitada, descubrir esos instrumentos y el trabajo que se realiza con los jóvenes músicos en el conservatorio de la ciudad, al mismo tiempo que disfrutaron de tres de las más grandes de las poetas de la provincia de Ciudad Real.

    Próximos eventos

    El siguiente encuentro tendrá lugar, el viernes 24 de marzo, a las 19,30 horas, en el Salón de Plenos, del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, con el poeta de La Solana, Luis Díaz-Cacho Campillo, quien recitará de su libro “Vivir cada día” y el viernes 12 de mayo, a las 19,30 horas, en el Teatro Municipal de Almodóvar del Campo, será el poeta de Villanueva de los Infantes, Juan José Guardia Polaino, quien recite de su libro “De almas, ditirambos y heridas”.

    La entrada Éxito en el encuentro poético musical entre la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna y el aula de Tuba y Bombardino del conservatorio de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo, Masías, Fuentes, Pérez Borda y Paños serán los candidatos de CS a las alcaldías de las capitales de C-LM

    Picazo, Masías, Fuentes, Pérez Borda y Paños serán los candidatos de CS a las alcaldías de las capitales de C-LM

    La coordinadora regional de CS en Castilla-La Mancha y también única aspirante a la Presidencia de la Junta, Carmen Picazo, será también candidata en la capital albaceteña, según el acuerdo del Comité Permanente de la formación celebrado este lunes.

    La propuesta de candidatos a capitales de provincia se completa con Eva María Masías, actual alcaldesa de Ciudad Real, que volverá a aspirar en la carrera para mantener el bastón de mando.

    Rafael Pérez Borda será el candidato en Guadalajara; Cristina Fuentes en Cuenca; y Esteban Paños hará lo propio en Toledo capital.

    La entrada Picazo, Masías, Fuentes, Pérez Borda y Paños serán los candidatos de CS a las alcaldías de las capitales de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM inmovilizará todos los cebaderos de la región de ovino, menos en Guadalajara, por propagación de la viruela

    C-LM inmovilizará todos los cebaderos de la región de ovino, menos en Guadalajara, por propagación de la viruela

    El Ejecutivo castellanomanchego publicará entre este miércoles y este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una orden por la que inmovilizará todos los cebaderos de las explotaciones de ovino y caprino de la región ante la propagación de la viruela en estos animales.

    Así lo ha anunciado en rueda de prensa este martes la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, quien ha detallado que desde septiembre del pasado año se detectaron en la región seis focos de viruela ovina en la provincia de Cuenca, a los que se ha unido esta semana el detectado en otra explotación en la provincia de Ciudad Real.

    Ponce ha querido dejar claro que esta viruela ovina es una enfermedad de naturaleza vírica que no se contagia a los seres humanos ni tampoco a los productos de los animales afectados, pero que sí que es muy contagiosa entre los animales a los que se transmite.

    (Habrá ampliación)

    La entrada C-LM inmovilizará todos los cebaderos de la región de ovino, menos en Guadalajara, por propagación de la viruela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Almuradiel trabaja para atender las necesidades de la localidad

    El PSOE de Almuradiel trabaja para atender las necesidades de la localidad

    Con este motivo, el Secretario General de la agrupación socialista, Javier Carrasco se reunía con los delegados provinciales de Desarrollo Sostenible y Fomento, Fausto Marín y Casto Sánchez, con quienes se habló diversos asuntos encaminados a solucionar las necesidades de Almuradiel (Ciudad Real) y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

    Así, Carrasco acompaño a los dos representantes provinciales del Gobierno regional a visitar el acceso desde la rotonda al margen izquierdo del Área de Servicio, “con el firme compromiso de buscarle juntos una solución”.

    También visitaron los terrenos propiedad del Ayuntamiento donde estaba previsto hacer el Polígono Industrial y la rotonda que va a Viso del Marqués para ver si se pueden hacer mejoras. Posteriormente estuvieron reunidos en la Casa del Pueblo donde se trataron otros temas que los socialistas locales consideran de vitar interés para el municipio como son el suelo industrial o la reparación de algunas infraestructuras.

    Todo esto porque el PSOE tiene el convencimiento de que “Almuradiel merece más”.

    La entrada El PSOE de Almuradiel trabaja para atender las necesidades de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Siete afectados por el incendio en un bloque de viviendas de Alcázar, entre ellos dos policías locales

    Siete afectados por el incendio en un bloque de viviendas de Alcázar, entre ellos dos policías locales

    Siete personas han resultado afectadas por el humo generado en el incendio que se declaró en una vivienda ubicada en la calle Independencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), entre ellas una mujer que resultó herida tras precipitarse desde un balcón huyendo del humo y dos policías locales que se vieron afectados por el humo cuando desalojaban el edificio.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el aviso del suceso se recibió a las 23.44 horas de este lunes. El fuego se originó en una vivienda de la segunda planta de un bloque de cinco alturas, que tuvo que ser desalojado entero ya que el humo afectó a todo el edificio.

    Además de la mujer que resultó herida al precipitarse, de 70 años, y los dos policías locales, ambos hombres, de 44 y 45 años; el humo afectó a una mujer de 72 años y tres hombres de 52, 73 y 84 años –este último también por quemaduras–, siendo todos ellos trasladados al hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

    Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local y la Policía Nacional, tres UVIs y dos ambulancias de soporte vital. Todos los vecinos, excepto los de la vivienda donde se originó el fuego, que quedó totalmente calcinada, pudieron regresar a sus casas cuando se extinguieron las llamas.

    La entrada Siete afectados por el incendio en un bloque de viviendas de Alcázar, entre ellos dos policías locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva edición de “La compra de tu vida” para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer

    Nueva edición de “La compra de tu vida” para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer

    La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una nueva edición de la campaña “La compra de tu vida”, una acción en la que toda la población puede colaborar a través de donativos en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas de toda España, físicas y online. Esta gran recaudación va destinada a los servicios gratuitos que presta la Asociación de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares, así como al impulso de la investigación en cáncer. 

    En el mundo, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y se estima que, para el año 2030, habrá 21,6 millones de casos nuevos, de los cuales más de 330.000 lo serán en España. Actualmente, la tasa de supervivencia en cáncer crece, situándose en un 55,3% en hombres y en un 61,7% en mujeres, por lo que el objetivo es seguir trabajando para que la supervivencia aumente y alcanzar el 70% en el año 2030.

    Para lograrlo, es imprescindible que toda la sociedad se implique y asuma que el cáncer, el principal problema sociosanitario, requiere de la suma de todos para para poder afrontarlo. Acciones como“La compra de tu vida”, son un claro ejemplo de cómo, a partir de un pequeño donativo, la sociedad puede colaborar y cambiar la realidad y el futuro del cáncer.

    Esta iniciativa, que consiste en ofrecer al cliente la posibilidad de ampliar su ticket de la compra a partir de 1€, estará vigente hasta el 12 de febrero y cuenta con la participación de más de 35 firmas que se unen a la Asociación para colaborar en la lucha contra el cáncer. En total, cerca de 4.000 establecimientos en toda España entre los que se encuentran tiendas, supermercados, restaurantes y estaciones de servicio que, gracias a su implicación, a la de sus equipos de empleados y a la de sus clientes, ayudarán a mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familias, y conseguir aumentar la supervivencia de esta enfermedad. En Ciudad Real, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere agradecer a E.leclerc. Cash Almacen, Consum y Ahorramas haberse sumado a esta iniciativa porque su colaboración contribuye a minimizar el impacto del cáncer en la sociedad española.

    La entrada Nueva edición de “La compra de tu vida” para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero asistió  a la prueba puntuable del Campeonato nacional de Cross Country celebrada ayer en Cózar

    Caballero asistió  a la prueba puntuable del Campeonato nacional de Cross Country celebrada ayer en Cózar

    Cózar acogió ayer una prueba puntuable del Campeonato de España de “Cross Country”. Y la misma contó con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que aprovechó para destacar que esta es  “una iniciativa deportiva que, además de conectar muy bien con la gente joven, constituye una manera de vivir la provincia, de conocer su entorno y todos sus espacios”, destacaba.

    Prueba del campeonato de España de “Cross Country” en Cózar

    Además, el presidente provincial, señalaba, cómo nuestra provincia, con 20.000 kilómetros de extensión, es la tercera más grande España, “20.000 kilómetros de actividades, emociones, experiencias”, subrayando cómo esta prueba dentro del Campeonato nacional de “Cross Country” es una de las “más impresionantes”.

    Una prueba que ha atraído a un buen número de gente de muchos rincones de nuestro país para disfrutar de este circuito, además de estar presentes el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, y el alcalde de la localidad, Luis Rico.

    Iniciativa desarrollada por inversión de un empresario y el apoyo de la JCCM

    “Desde pleno campo de Montiel, estamos demostrando que no tenemos límites, que podemos acoger campeonatos nacionales y todo tipo de actividades relacionadas con el deporte, que a la vez generan turismo”, señalaba el presidente de la institución provincial.

    Quien ponía en valor esta iniciativa que se ha desarrollado gracias a la inversión de un empresario con apoyo de la Junta de Comunidades.

    “Ponemos también en valor que tenemos emprendedores, hombres y mujeres que confían y creen en nuestra tierra, que invierten y que generan servicios y actividades nuevas que están relacionados con el turismo, con el deporte”, manifestaba Caballero, quien destacaba cómo “somos una provincia llena de oportunidades, de emociones, de aventuras, vivencias que hacen disfrutar a quines nos visitan y a quienes somos de la tierra”.

    La entrada Caballero asistió  a la prueba puntuable del Campeonato nacional de Cross Country celebrada ayer en Cózar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recordarán a Antonio Rodríguez Fernández “Antoñito” nombrando un banco del Paseo de San Gregorio en Puertollano en su honor

    Recordarán a Antonio Rodríguez Fernández “Antoñito” nombrando un banco del Paseo de San Gregorio en Puertollano en su honor

    Antonio Rodríguez Fernández “Antoñito” falleció la semana pasada y fue durante su vida, una persona muy especial que se hizo merecedor de todo el cariño de Puertollano (Ciudad Real), gracias a su carácter afable y cercano.

    Nombrarán banco en honor de “Antoñito”

    Y para recordar a una persona a la que todos guardan afecto en el recuerdo, dedicarán un banco del Paseo de San Gregorio en honor a  “Antoñito”.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha reconocido todo lo que significaba “Antoñito” para esta ciudad, que «acabó por convertirse en parte de nuestras vidas de una manera muy especial».

    Recordando a un vecino entrañable

    A propuesta del equipo de gobierno este entrañable vecino será recordado y seguirá estando presente dando su nombre a uno de los bancos situados en el entorno de la Fuente Agria, espacio por el que habitualmente transitaba.

    “Queremos seguir recordándolo y que siga formando parte de nuestras vidas. Por ello dedicaremos uno de los bancos del Paseo para que lo recordemos cada vez que paseemos y pasemos delante de él”, ha afirmado Muñiz.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Recordarán a Antonio Rodríguez Fernández “Antoñito” nombrando un banco del Paseo de San Gregorio en Puertollano en su honor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Su adhesión hasta el 2025 a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) renovaron 18 empresas del territorio del Parque Nacional de Cabañeros

    Su adhesión hasta el 2025 a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) renovaron 18 empresas del territorio del Parque Nacional de Cabañeros

    Empresas que están ligadas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del territorio del Parque Nacional de Cabañeros. Y nuevas empresas que se han adherido a la misma, renovaron su acreditación hasta el año 2025.

    18 empresas renovaron adhesión a la CETS

    El acto de adhesión se ha celebrado en el Centro Administrativo del Parque Nacional de Cabañeros, situado en Pueblonuevo del Bullaque (Ciudad Real), ha participado la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Villaverde.

    La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es una acreditación voluntaria de ámbito europeo que otorga la Federación EUROPARC a los espacios naturales protegidos y empresas que se comprometen voluntariamente a aplicar los principios del turismo sostenible.

    Un compromiso de empresas con el territorio

    La renovación de la adhesión a la CETS supone un mayor compromiso por parte de las empresas con el territorio, así como con el desarrollo sostenible del turismo, al que suman las inversiones del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros que gestiona Diputación de Ciudad Real.

    El Director del Parque Nacional de Cabañeros, Ángel Gómez, ha agradecido la incorporación, año tras año, de nuevas empresas de diferentes ámbitos de la sociedad al entorno de Cabañeros: “La colaboración entre Carta Europea de Turismo Sostenible y Plan de Sostenibilidad Turística viene a reflejar cómo las administraciones al unísono están volcadas en fomentar este tipo de turismo de calidad, con un epicentro en el Parque Nacional de Cabañeros, que es uno de los pocos espacios naturales de nivel que hay en España y sin duda un orgullo para Castilla-La Mancha”.

    Balance del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros

    Por otra parte, la vicepresidenta de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Villaverde, ha agradecido a todas las empresas turísticas su participación activa en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística el pasado 2022.

    Muchas de las que renuevan su adhesión han participado en el programa de actuaciones ligadas a la dinamización del destino Cabañeros a través de propuestas de actividades como el programa de visitas guiadas dirigidas a la población local “Somos Paisaje”, el programa de experiencias para escolares del destino Cabañeros o la programación del 27 Aniversario del Parque Nacional de Cabañeros.

    Desde el Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros se prepara un 2023 con un nuevo calendario de experiencias turísticas en el territorio que “permitan diversificar la oferta, desestacionalizar y atraer una tipología de viajeros con una mayor capacidad de gasto”, ha reseñado Villaverde, remarcando que ha sido un año muy positivo para el sector del turismo rural de la provincia, que la sitúa en las 100.000 pernoctaciones este pasado año 2022.

    Calendario de experiencias viajeras

    Desde la línea de actuación ‘Oferta y Desarrollo de Producto Turístico’ el Plan de Sostenibilidad en colaboración con el Parque Nacional y los agentes turísticos desplegará un calendario de experiencias viajeras para conocer el destino Cabañeros y respirar bosque mediterráneo a través de la gastronomía, la naturaleza y la etnografía, en la que seguirá contando con restaurantes, productores locales, alojamientos rurales y campings, así como con empresas de turismo activo y ecoturismo que permitan posicionar productos turísticos como el astroturismo, la observación de la naturaleza y el enoturismo.

    Según expresa la vicepresidenta, estas actuaciones suponen un “plus de calidad dentro del territorio”, por lo que “vamos a seguir trabajando en esta línea para seguir apostando por Cabañeros, desestacionalizar este turismo y aumentar la calidad y los visitantes en el parque”.

    Desarrollo turístico del territorio

    Este plan de actuaciones muestra la unión y colaboración entre las instituciones, las empresas y el parque con el objetivo de garantizar el desarrollo turístico del territorio en clave de sostenibilidad y se encuentran financiadas a través de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el Parque Nacional de Cabañeros.

    La entrada Su adhesión hasta el 2025 a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) renovaron 18 empresas del territorio del Parque Nacional de Cabañeros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebradas las primeras Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra ¿A que no me conoces?  el pasado 3 de febrero

    Celebradas las primeras Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra ¿A que no me conoces?  el pasado 3 de febrero

    En Miguelturra (Ciudad Real), el Carnaval es una celebración única y muy especial. Que además, trae consigo otras interesantes actividades. Tal como la que tuvo lugar el pasado viernes 3 de febrero, cuando han tenido lugar, las primeras «Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra, ¿A que no me conoces?».

    Primeras «Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra, ¿A que no me conoces?»

    Estas jornadas han contado con cuatro ponentes para analizar los distintos aspectos histórico-culturales y festivos, y sobre todo populares, del mismo carnaval, y que se enmarcan dentro de la segunda edición de «Sabores del Carnaval».

    Las mismas se celebraron en la sala de exposiciones del Museo del Carnaval y en ellas estuvo presente la alcaldesa, Laura Arriaga, el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, y miembros de la Corporación Municipal.

    Laura Arriaga aseguró que «Sabores del Carnaval» es una iniciativa «preciosa con la que la gente va a disfrutar mucho».  En este sentido.

    Además, Arriaga destacó que «estas actividades nos permiten mantener y fomentar las tradiciones para evitar que acaben perdiéndose». También tuvo unas palabras de bienvenida y agradecimiento a los ponentes «porque el conocimiento nos hace apreciar y valorar las cosas, además de ayudarnos a amar aún más, si cabe, nuestro carnaval».

    La alcaldesa finalizó animando a todo el mundo a participar en «Sabores del carnaval» y afirmó que «el Carnaval de Miguelturra es el mejor del Mundo».

    Raíces y singularidades del Carnaval de Miguelturra

    Por su parte, el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, señaló que «con estas jornadas pretendemos investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades del Carnaval de Miguelturra, además de analizar sus aspectos históricos, culturales y populares, con el fin de recuperar las señas de identidad de nuestra Fiesta de Interés Turístico Nacional».

    El edil también destacó «la importancia de indagar en el carnaval como elemento social y cultural, para poder utilizarlo como recurso de inclusión y educación, y de esta manera fomentar y promocionar una de las expresiones culturales y festivas más importantes del pueblo de Miguelturra».

    Los ponentes fueron Esmeralda Muñoz, profesora de Geografía e Historia de instituto y profesora asociada de historia y de historia contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha. Francisco Manuel Peco, musicólogo e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha. Berna Martínez, responsable y diseñador de la página web carnavaldemiguelturra.es. Y  Jorge Francisco Jiménez, director de Historia del Arte en la Escuela de Adultos de Albacete y de la UNED de Quintanar de la Orden.

    Las jornadas comenzaron con Esmeralda Muñoz, quien expuso su investigación sobre el tiempo del carnaval, los orígenes o el calendario carnavalero «desde la antigüedad clásica hasta los tiempos actuales, sin dejar de lado el contexto y la controversia de las prohibiciones y contraposiciones de esta fiesta», según la historiadora.

    Seguidamente intervenía en estas jornadas, Francisco Manuel Peco, cuya exposición se centró en el carnaval democrático y en «cómo la música se convierte en un hilo conductor del carnaval, ya que el carnaval no se puede entender sin música», tal y como explicó el musicólogo.

    La tercera charla, ofrecida por Jorge Francisco Jiménez, versó sobre el arte y el carnaval, tal y como destacó el historiador, quien afirmó que «ya que estamos en este espacio, el Momo, dedicado al carnaval, qué mejor que hablar de cómo el arte nos ayuda a entender esta fiesta, sobre todo el carnaval más gamberro, el de la máscara grotesca, que es el que más está relacionado con la máscara callejera y el Alhiguí».

    Por último, Berna Martínez, realizó un viaje por el carnaval de los últimos 40 años. El responsable y diseñador de la página web carnavaldemiguelturra.es, desarrolló una exposición basada en «cómo la creación de la Asociación de Peñas, hace 40 años, cambió el carnaval miguelturreño, ya que pasó de ser un carnaval que solo se celebraba en la calle a una festividad que se ha engrandecido con una serie de eventos que nos han llevado a tener una Fiesta de Interés Turístico Nacional».

    Las jornadas finalizaron con una degustación de vino con la colaboración de Bodegas La Reconquista, Parque Cultural Calatrava y Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Éste era uno de los tres pilares que conforman la segunda edición de «Sabores del Carnaval», junto con la «Masterclass infantil de fruta en sartén» a cargo de la chef Rocío Arroyo, que tuvo lugar el sábado, día 4 de febrero, o las «Visitas guiadas teatralizadas», cuyo último pase será el viernes, 10 de febrero.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebradas las primeras Jornadas Culturales del Carnaval de Miguelturra ¿A que no me conoces?  el pasado 3 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.