Blog

  • Herido un trabajador tras sufrir un corte en una pierna mientras manejaba una grúa en Almodóvar del Campo

    Herido un trabajador tras sufrir un corte en una pierna mientras manejaba una grúa en Almodóvar del Campo

    Un trabajador de 36 años de edad ha sufrido un corte en una pierna mientras manejaba una grúa en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), en una finca situada en la CM-4201, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El aviso se ha recibido a las 12.14 horas y el herido ha sido trasladado en helicóptero sanitario al Hospital Santa Bárbara de Puertollano, al ser el medio de transporte más rápido debido a la lejanía de la finca.

    Hasta el lugar se ha trasladado además la Guardia Civil.

    La entrada Herido un trabajador tras sufrir un corte en una pierna mientras manejaba una grúa en Almodóvar del Campo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abren los plazos del 12º Concurso Internacional de Fotografía y del primer Certamen de Dibujo “Es hora de la restauración de los humedales” en Villarrubia de los Ojos

    Abren los plazos del 12º Concurso Internacional de Fotografía y del primer Certamen de Dibujo “Es hora de la restauración de los humedales” en Villarrubia de los Ojos

    La concejalía de Medio Ambiente de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento, ha abierto, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de febrero, el 12º Concurso Internacional de Fotografía y el primer Certamen de Dibujo, bajo la temática de la Convención de Ramsar para este año «“Es hora de la restauración de los humedales”. El certamen, que patrocina Acciona, tiene de plazo de admisión hasta el 31 de marzo a las 24 horas.

    La campaña de este año incide sobre la pérdida de más 35 % de los humedales en los últimos cincuenta años. Destacando en el mensaje como “Tus decisiones, tu voz y tus acciones pueden propiciar una tendencia hacia la restauración”. Y los motivos por los que ha llegado la hora de la restauración de las zonas húmedas.

    Estos mensajes constituyen la temática sobre la que han de versar las fotografías que se presenten a este concurso.

    Premios en Fotografía

    Se establecen dos premios de carácter nacional, un primero dotado de 300 euros, y un segundo de 200 euros; así como un premio de carácter local, dotado de 200 euros, para las obras presentadas por residentes en Villarrubia de los Ojos.

    Podrá participar toda persona física mayor de 18 años, con independencia de su nacionalidad. Y cada participante podrá concursar con un máximo de dos fotografías, que se enviarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] , indicando en el asunto: Concurso de Fotografía DMH 2023

    Las bases pueden consultarse en este enlace de la web municipal: https://www.villarrubiadelosojos.es/ARCHIVO/documentos/noticias/1675359842_xii-concurso-de-fotografa-dmhu-2023-bases.pdf

    Premios en Dibujo

    Podrán participar las personas de edades comprendidas entre los 10 y los 17 años. Y se establecen dos categorías una infantil y otra juvenil.

    Los premios consistirán en bonos canjeables en establecimientos de comercio o restauración de la localidad por los siguientes importes según categorías: Premio categoría Infantil: 200 €. Premio Categoría juvenil: 200 €. Accésit categoría infantil: 100 €. – Accésit categoría juvenil: 100 €.

    La entrada Abren los plazos del 12º Concurso Internacional de Fotografía y del primer Certamen de Dibujo “Es hora de la restauración de los humedales” en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guardia Civil despliega una importante operación policial en Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares

    Guardia Civil despliega una importante operación policial en Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares

    Efectivos de la Guardia Civil han desplegado este jueves un amplio operativo policial en los municipios ciudadrealeños de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares, en el marco de una operación contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real, se han desplegado numerosos efectivos en los municipios de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares, aunque esta actuación, aún en marcha, tiene ramificaciones en otras provincias del sur de España.

    Otras fuentes conocedoras del caso han relatado que a lo largo de la jornada se están produciendo diversos registros y detenciones en viviendas y establecimientos de los tres municipios en lo que, en principio, se presenta como una operación contra el tráfico de estupefacientes, el crimen organizado y el blanqueo de capitales.

    La entrada Guardia Civil despliega una importante operación policial en Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Secretaria de Estado de Telecomunicaciones ratifica el objetivo de extender la banda ancha a todo el país en 2025

    Secretaria de Estado de Telecomunicaciones ratifica el objetivo de extender la banda ancha a todo el país en 2025

    La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González, que este miércoles se ha reunido con alcaldes y alcaldesas de la provincia de Ciudad Real para informar sobre la convocatoria de Ayudas para la realización de proyectos en el marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión, ha ratificado el objetivo del Gobierno central de lograr cobertura de banda ancha a 100 megas en todos los municipios del país para el año 2025.

    Así lo ha indicado González, que según ha informado en nota de prensa la Diputación, ha visitado Cabezarados para comprobar «la mejora» que ha experimentado el bar-restaurante ‘La Era’ tras sumarse al proyecto de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión.

    La profesional que atiende el Punto de Inclusión Digital (PID), Sonia Toribio Piqueras, ha corroborado este extremo diciendo que antes había dificultades para expedir recetas electrónicas. Ha añadido que todos los días le refieren buenas experiencias tanto en el ámbito doméstico como en el laboral.

    Es una de las 156 monitoras y monitores de PID que la Diputación ha formado previamente y que sigue instruyendo en la actualidad con el objetivo de extender la digitalización en nuestro territorio en el marco del proyecto Provincia Digital Avanzada.

    El presidente de la Institución provincial, José Manuel Caballero, ha ratificado su afán de convertido la digitalización en un derecho al mismo nivel que la sanidad y la educación en los pueblos con una red de Puntos de Inclusión Digital que sufren auditorías externas periódicas para mantener los niveles de eficiencia y eficacia.

    Caballero también se ha referido a la iniciativa de bonos que están desarrollando en colaboración con la Cámara de Comercio, cuyo fin último es iniciar en la digitalización a los beneficiarios.

    La entrada Secretaria de Estado de Telecomunicaciones ratifica el objetivo de extender la banda ancha a todo el país en 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Carnaval de Ciudad Real repartirá 25.500 euros en premios

    El Carnaval de Ciudad Real repartirá 25.500 euros en premios

    La página web del Ayuntamiento de Ciudad Real recoge la convocatoria para la concesión de los premios del Carnaval de Ciudad Real 2023, a través de la Concejalía de Promoción Turística, Festejos y Tradiciones Populares, en régimen de concurrencia competitiva con el objetivo de fomentar la actividad carnavalesca de Ciudad Real, así como potenciar y apoyar las iniciativas que hagan crecer la vida cultural de la ciudad.

    En esta convocatoria se destinará un importe de 25.500 euros y se establecen dos modalidades de participación, el Concurso Local de Murgas y Comparsas, cuyas inscripciones se harán el 19 de febrero de 2023, y el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata, que tiene como plazo máximo de inscripción el 15 de febrero de 2023, a las 14.00 horas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Para el Concurso Local de Murgas y Comparsas se establecen un primer premio de 500 euros más trofeo, un segundo premio de 300 euros más trofeo y finalmente un tercer premio de 200 euros más trofeo. Respecto al Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata existen cuatro categorías: nacional (carroza y comparsa), local (carroza y comparsa), infantil, comparsas (murgas y charangas sin carroza) y un Premio Especial del Ayuntamiento de Ciudad Real al mejor montaje del desfile, carroza y comparsa, el Arlequín de Oro, con una dotación de 5.000 euros.

    En la categoría nacional de carroza y comparsa se establecen ocho premios que van desde los 500 hasta los 3.000 euros, todos ellos con trofeo; en la categoría local (carroza y comparsa). Respecto a la categoría local (carroza y comparsa) se adjudicarán tres premios con una dotación desde los 400 hasta los 900 euros del primero, con trofeo.

    En la categoría infantil se establecen cuatro premios desde 300 hasta 600 euros y trofeo. Por último, en la categoría comparsas (murgas y charangas sin carroza) se establecen ocho premios con cantidades que oscilan entre los 300 y los 2.500 euros más trofeo.

    CONCURSO NACIONAL DE CARROZAS Y COMPARSAS

    En el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata podrán participar todas las peñas, asociaciones o grupos homogéneos de más de 20 personas de todo el territorio nacional. Para participar, deberán inscribirse en días laborables en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ciudad Real, sita en la calle Postas 8, 2ª planta, hasta el día 15 de febrero de 2023 a las 14:00 horas, según modelo oficial.

    No se admite la presencia de animales en el desfile, debido al posible riesgo de ocasionar accidentes imprevistos. En relación con la Categoría Infantil indicar, que las Peñas Infantiles que deseen participar, al menos dos tercios de sus componentes deberán ser menores de 16 años.

    La organización no abonará ninguna cantidad por subvención de desplazamiento o portes a los participantes. La concentración de todas las Peñas, Asociaciones y grupos participantes, será a partir de las 9.00 horas en la Ronda de Alarcos, Ronda de Ciruela y Parque de Gasset, en el orden establecido por la organización.

    El jurado valorará: carroza, vestuario, maquillaje, creatividad, originalidad, coreografía, música en directo, organización interna y efecto de conjunto, para los premios de las diferentes categorías. Cada peña, asociación o grupo participante, podrá optar a un premio de su categoría. El Jurado podrá dejar desierto alguno de los premios.

    Concurso Local de Murgas y Comparsas

    Podrán participar las comparsas y murgas de Ciudad Real siempre que reúnan los requisitos establecidos en las presentes bases de convocatoria. Cada murga o comparsa deberá estar formada por un mínimo de 15 personas. Su actuación deberá ser itinerante por las zonas peatonales entre la Plaza Mayor y Plaza del Pilar.

    Las inscripciones se realizarán en la planta baja del Ayuntamiento de Ciudad Real el día 19 de febrero de 11.00 a 12.00 horas. El jurado será nombrado por la institución municipal y podrá declarar desierto cualquier de los premios, así como eliminar o descalificar a alguno de los premiados en atención al comportamiento de orden público. Los inscritos deberán desfilar en la Plaza Mayor a partir de las 13.00 horas.

    La entrada El Carnaval de Ciudad Real repartirá 25.500 euros en premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi el 100 por cien de los municipios de Ciudad Real tendrá banda ancha ultrarrápida de cien megas en 2025

    Casi el 100 por cien de los municipios de Ciudad Real tendrá banda ancha ultrarrápida de cien megas en 2025

    El 99,9 por ciento de los municipios de la provincia de Ciudad Real tendrá banda ancha ultrarrápida de «al menos» cien megas en 2025. De esta manera, más de 69.000 hogares y empresas «en grandes núcleos urbanos o pueblos» de la provincia tendrán este tipo de acceso a Internet.

    Así lo ha anunciado la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, junto al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, durante la presentación de la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos en el marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (ÚNICO-Banda Ancha).

    Al respecto, la representante del Ejecutivo ha mantenido una jornada de trabajo, donde se ha reunido con varios alcaldes y alcaldesas de la provincia para explicar cómo el Gobierno promueve el despliegue de la banda ancha ultrarrápida en todo el territorio.

    Durante el acto, celebrado tras la visita a Cabezarados donde la secretaria ha podido conocer el desarrollo del programa, ha celebrado la llegada de Internet de alta velocidad a 244 unidades (hogares y empresas) al municipio. En Castilla-La Mancha, la inversión del Gobierno en proyectos de este tipo supera los 70 millones de euros de los cuales, 14 han aterrizado en la provincia de Ciudad Real desde 2018 hasta 2022. Asimismo, la partida ha ascendido a 900 millones de euros en España.

    Así, ha destacado que más de 69.000 hogares y empresas de la provincia «ya se están iluminando», y que se trata de una «convicción de cohesión y unidad territorial». «La reunión con alcaldes y alcaldesas es muy importante para acelerar el despliegue y favorecer los permisos que ayudarán a cumplir el objetivo que es frenar la brecha digital», ha añadido.

    Dicho esto, ha puesto en valor la resolución del programa UNICO Demanda Rural, con el que «se ha dado un paso más» en zonas donde aún no ha llegado la fibra óptica. Con este programa, los municipios que no tengan acceso a la fibra óptica, podrán optar por la vía satélite por 35 euros al mes. «Mientras, en este mismo año podremos decir que ya cerramos la brecha digital», ha añadido.

    «España es digital y Ciudad Real está en el tren del siglo XXI en digitalización gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial con iniciativas como Programa Bono Social y Programa Polígonos, donde se llevan bonos de conectividad a familias vulnerables y con los que se demuestra «una gran capacidad en la ejecución de los fondos Next Generation»,ha apostillado.

    Por su parte, Caballero ha dicho que es «imprescindible tener una red que llegue hasta el último rincón de la provincia» a la vez que ha agradecido «el compromiso» del Gobierno de España con Ciudad Real. «Somos conscientes de que la gran revolución que está en marcha tiene que ver con lo digital», ha dicho añadiendo que la institución provincial «tiene proyectos referencia en España» en relación con los que acercan la digitalización a todos los sectores de la sociedad y en especial a las zonas rurales.

    Ha agradecido a la secretaria de Estado «el compromiso con la provincia» porque «permite afirmar que cuando acaben los proyectos que están en marcha, casi el 99,9 por ciento de la provincia tendrá acceso a Internet de alta velocidad». «Esto brindará la oportunidad para el desarrollo de negocios, nuevas actividades y mayor competitividad para las empresas», ha concluido.

    La entrada Casi el 100 por cien de los municipios de Ciudad Real tendrá banda ancha ultrarrápida de cien megas en 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una agrupación musical de Sevilla y otra de Ciudad Real se alían para dar concierto a favor de investigación del cáncer

    Una agrupación musical de Sevilla y otra de Ciudad Real se alían para dar concierto a favor de investigación del cáncer

    Las agrupaciones musicales Virgen de las Reyes, procedente de Sevilla, y Santo Tomás de Villanueva, de Ciudad Real, ofrecerán un concierto solidario en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la capital ciudadrealeña. Se trata de un conjunto de marchas procesionales que tendra lugar en el paraninfo Luis Arroyo el 11 de febrero a las 18.00 horas.

    Asi lo ha anunciado el presidente de la AECC en Cludad Real, Ángel Pérez, durante la presentación del encuentro de las marchas contra el cáncer por parte de las agrupaciones musicales. Pérez ha estado acompañado de la alcaldesa, Eva Maria Masías, y César Pedrajas, miembro de la Asociación Cultural Tertulia Cofrade Codal de Plata.

    El concierto, organizado junto con a AECC, aportará la cantidad de la entrada (15 euros) a la investigación contra el cáncer. Tal y como ha explicado el presidente de la asociación en Ciudad Real, la AECC «es la asociación que mas invierte en cáncer en España».

    De su lado, Pedrajas ha incidido en que la asociación cultural colabora en la organización del concierto para obtener fondos para la asociación. «Desde el punto de vista técnico, la agrupación Santo Tomás de Villanueva es un exponente claro de las mejores bandas musicales del país», ha dicho, a la vez que ha puesto en valor «su aspecto social».

    Por su parte, Eva María Masías ha destacado que el Ayuntamiento «siempre tiene las puertas abiertas y la inquietud en apoyar lo que sucede en la ciudad». Ha agradecido «el trabajo, el esfuerzo y la labor» de la AECC por «el ánimo de mejorar el futuro de todos a través de la investigación y tratamientos con los que colaboran, como las cátedras y becas».

    «Este Ayuntamiento siempre colaborará con las asociaciones que trabajan por la ciudad como Codal de Plata», ha dicho, afirmando que «es un referente para la ciudad y fuera de ella». «Es emocionante tener a personas que a través de su devoción y motivación por las cofradías y en la fe que les mueve, trabajan y aportan a nuestra ciudad», ha añadido.

    Según ha opinado, «se han unido dos referentes en la sociedad para crear esas sinergias y hacer frente aportando ese grano de arena por este concierto», destacando que «será un concierto extraordinario donde se hará estallar el paraninfo y para el que quedan pocas entradas».

    Ha finalizado agradeciendo a todos los que se han implicado en la organización del concierto por «el ímpetu» para «visibilizar causas justas y que hacen une ciudad mejor y de futuro».

    La entrada Una agrupación musical de Sevilla y otra de Ciudad Real se alían para dar concierto a favor de investigación del cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad

    Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará el acto institucional del 8M, Día Internacional de las Mujeres, en la localidad albaceteña de Almansa y de nuevo lo hará con el lema ‘De igual a Igual’. Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán el ‘Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano’.

    Según ha informado la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, el Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la tradición de celebrar el 8 de marzo con un acto en su fecha, que este año cae en miércoles, ya que «no parece que vaya haber huelga feminista», ha explicado.

    El acto institucional tendrá lugar en el auditorio de la Sociedad Unión Musical, ya que, según ha lamentado Fernández, no se han puesto a disposición del Gobierno regional las instalaciones municipales.

    En este acto se entregará el ‘Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano’ en sus dos categorías. En la de ‘Trayectoria Personal’ se premiará a Ana Peláez Narváez, primera mujer española al frente del Comité de la ONU para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; y en la categoría de ‘Entidad’ el galardón será para Fademur por su compromiso con la igualdad real y efectiva de las mujeres en todos los ámbitos del mundo rural.

    También se reconocerá el trabajo y la figura de cinco mujeres destacadas de Castilla-La Mancha: Llanos Ortiz Vico (Albacete), referente del mundo de la danza y la cultura; Isabel Valdés Aragonés (Ciudad Real), periodista especializada en género y feminismo; Carmen Herráiz Pérez (Cuenca), licenciada en Filología Hispánica y maestra que destaca por su capacidad innovadora en la docencia; Cristina Moreno (Guadalajara), segunda mujer al frente de una Comandancia de la Guardia Civil en España y la primera en asumir el mando en Guadalajara; y Amparo Molina Alía (Toledo), enfermera y trabajadora infatigable en la lucha contra la injusticia social.

    La entrada Ana Peláez Narváez y Fademur recibirán este año el premio 'Luisa Medrano' por su compromiso con la igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios

    C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución por la se declara de nuevo la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha. Esta declaración autoriza el control extraordinario de conejo de monte por daños de esta especie a cultivos agrícolas.

    El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha señalado que con este documento se permite la adopción de medidas de control en terrenos cinegéticos y no cinegéticos en los que existan daños significativos causados por conejo en los cultivos. «El control de conejos que incluye esta norma queda limitado a aquellas superficies agrícolas en las que exista una sobrepoblación y daños importantes a las explotaciones agrícolas causados por esta especie cinegética», ha recalcado Romero, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La Resolución de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños causados por el conejo contempla el control de esta especie en un total de 292 municipios de la región en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. El año pasado, se declaró la comarca de emergencia cinegética en 279 poblaciones.

    En este sentido, la nueva resolución establece también los periodos de control. De este modo, en terrenos cinegéticos se permite la captura del conejo de monte mediante hurón y capillo o redes y sin perro hasta el 8 de febrero de 2024. Por otro lado, se autoriza la captura mediante hurón y escopeta desde el 7 de febrero hasta el 30 de abril 2023 y del 1 de junio al 15 de agosto, sin perro, en zonas de alta concentración de madrigueras. La autorización para el uso de perros será a partir del 1 de agosto. En lo que respecta al periodo hábil de caza del conejo, se permite el uso de perros con captura con escopeta del 1 de junio al 15 de agosto de 2023.

    Por su parte, en terrenos no cinegéticos, como parcelas agrícolas fuera de terreno cinegético o zonas de seguridad viarias o dominio público hidráulico, se autoriza la captura mediante hurón y capillo o redes sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024.

    LIMITACIÓN AL CONTROL DE ZORROS

    Asimismo, la Resolución de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños causados por el conejo también establece una limitación al control de zorros en 55 municipios del total de la comarca. Una medida destinada a apoyar el control biológico del conejo y la conservación de la biodiversidad.

    La declaración de comarca de emergencia cinegética exime de solicitar permiso a la Administración, pero obliga a los titulares a comunicar la actuación de control en las superficies de cultivo en las que se vaya a realizar de manera proporcionada a los daños que la sobreabundancia de conejo puedan producir en las explotaciones agrícolas.

    «Todas las medidas adoptadas en esta declaración están evaluadas de forma minuciosa con el objeto de no afectar la evolución de la especie y del resto de las que dependen de ella, ya que la presencia controlada del conejo es también muy importante en la cadena trófica para especies como el águila imperial o el lince ibérico», ha incidido Romero.

    La entrada C-LM declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento y Brazos Abiertos unen fuerzas para promover la integración de personas con discapacidad

    Ayuntamiento y Brazos Abiertos unen fuerzas para promover la integración de personas con discapacidad

    El alcalde de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Pedro Ángel Jiménez, y la presidenta de la Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos”, M.ª Alfonsa Condes, han rubricado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la asociación de la localidad, un importante paso para promover la integración de las personas con discapacidad en la sociedad y fomentar la inclusión laboral de este colectivo vulnerable.

    A través de este convenio, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba demuestra su sensibilidad y compromiso hacia las personas con discapacidad, el cual se ha manifestado con el continuo apoyo que siempre se ha prestado a la asociación, tanto con la cesión de espacios como con una aportación económica fija anual, la cual se ha ido aumentando progresivamente a lo largo de los años y que se ha visto incrementada considerablemente para este año 2023, además de implementar diversas medidas y acciones para mejorar la calidad de vida de esta población, demostrando su preocupación por su bienestar y por garantizarles los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra persona.

    Asimismo, el Ayuntamiento cedió, hace años, a la asociación en uso gratuito una parcela de 1.500 m2 para el desarrollo de un vivero y formación de los discapacitados en tareas relacionadas con jardinería bajo abrigo, donde además tiene sus instalaciones y aulas de formación.

    Este convenio de colaboración tiene como principal objetivo fomentar la formación y capacitación de personas con discapacidad, sensibilizar a la población y potenciar acciones que faciliten su integración en la sociedad. Además, a través de este convenio, la asociación organiza y planifica actividades de asistencia, formación y ocio para lograr la participación activa e integración de este colectivo en la vida local.

    La asociación, responsable de la gestión del invernadero, cumplirá con las obligaciones fiscales, laborales y de seguridad. Asimismo, se responsabiliza de las instalaciones, funcionamiento y mantenimiento de los bienes cedidos y aportará plantas al ayuntamiento de forma gratuita en una cantidad que se establecerá según las necesidades del área de jardinería y las posibilidades de la asociación.

    Además, el Ayuntamiento, a través de su alcalde y el Área de Servicios Sociales, mantiene una comunicación constante con la asociación para asegurarse de que las necesidades de las personas con discapacidad estén siendo atendidas y para conocer de primera mano las demandas y problemáticas que pueden enfrentar.

    La entrada Ayuntamiento y Brazos Abiertos unen fuerzas para promover la integración de personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.