Blog

  • El Caballero se reúne con los Representantes de Alojamientos Rurales de la Provincia para Fomentar el Desarrollo del Sector

    El Caballero se reúne con los Representantes de Alojamientos Rurales de la Provincia para Fomentar el Desarrollo del Sector

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, acompañado de la vicepresidenta responsable del área de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad, María Jesús Villaverde, ha mantenido un encuentro con representantes de las casas y alojamientos rurales de la provincia con el fin de conocer de primera mano las principales necesidades y demandas de cara a la elaboración de la próxima convocatoria de subvenciones a cargo de la institución provincial dirigida al sector, que contará con una inversión de 800.000 euros.

    Así lo ha adelantado Caballero en el marco de las jornadas técnicas promovidas por la Corporación provincial para tratar estas líneas de nuevas ayudas a alojamientos rurales y hostelería, junto a otros temas de interés como la digitalización para facilitar la tramitación de solicitudes y otros trámites por parte de estos establecimientos o la formación en materia gastronómica con cursos diseñados a la carta, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Unas ayudas que se suman a las anteriores convocatorias de subvenciones, dotadas con 300.000 euros, para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales de la provincia, así como para mejorar la calidad de los establecimientos ya existentes.

    El presidente de la institución provincial ha remarcado el empeño de la Diputación en la promoción del sector turístico en torno a una estrategia basada en una red de alojamientos de carácter rural, y el interés por mejorar la oferta en torno a un claro objetivo de calidad.

    Caballero se refería al trabajo de la administración por impulsar el sector turístico en torno a tres líneas principales de actuación como son la apuesta por la promoción basada en importantes campañas para dar a conocer toda la riqueza de nuestro entorno que, con 20.000 kilómetros cuadrados, cuenta con dos parques nacionales, y un importante patrimonio histórico.

    Como segundo eje destacaba la clara apuesta por la gastronomía con la puesta en marcha de la mano del Basque Culinary Center del Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro y la puesta en valor de nuestra cocina manchega con iniciativas como la marca Sabores del Quijote, tomando como referente el libro más leído de la historia junto a la Biblia con más de 150 recetas de platos típicos de nuestra tierra.

    El presidente de la Diputación señalaba como tercer eje fundamental la apuesta por un turismo sostenible con iniciativas como el plan de sostenibilidad de Cabañeros, junto al proyecto de Geoparques, Volcanes de Calatrava, único proyecto cuya candidatura la comisión nacional de Cooperación va a elevar ante la Unesco.

    Todo ello, sin olvidar la colaboración con otras administraciones como la Junta de Comunidades para la incorporación de hospederías de la provincia basadas en la recuperación de edificios emblemáticos en la red regional como el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, La Casa Torrecilla de Campo de Criptana, cuyas obras se encuentran muy avanzadas, según adelantaba, o el convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan, entre otros.

    El alcalde de Almagro, Daniel Reina, responsable de dar la bienvenida a los representantes de las casa rurales a estas jornadas, señalaba cómo este sector es uno de los principales motores junto a la gastronomía del turismo en la España rural, subrayando cómo gracias a su trabajo y servicio es posible que municipios como Almagro consigan mantener las cifras de turistas, y que además vuelvan.

    La entrada El Caballero se reúne con los Representantes de Alojamientos Rurales de la Provincia para Fomentar el Desarrollo del Sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró en 2022 la cifra de llamadas procedentes más alta de su historia, al superar las 711.000

    El 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró en 2022 la cifra de llamadas procedentes más alta de su historia, al superar las 711.000

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró en 2022 más de 711.000 llamadas procedentes -aquéllas que generan la gestión de una urgencia o emergencia real y que pueden suponer la activación de grupos de acción-, lo que supone un 53 por ciento del total de las comunicaciones que recibió este teléfono el año pasado: 1,3 millones, es decir, una media de 3.700 llamadas diarias.

    Estos datos los ha ofrecido hoy el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios de comunicación previas al acto de conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, que se ha celebrado en las instalaciones de la Dirección General de Protección Ciudadana.

    “Es un éxito que aumente cada año el número de llamadas procedentes porque es el objetivo, que se haga un buen uso del teléfono 1-1-2”, ha asegurado Ruiz Molina, quien, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha trasladado su felicitación y agradecimiento a los 200 profesionales que desarrollan su labor en el Servicio de Emergencias de la región, entre operadores de demanda, personal sanitario y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a los diferentes grupos de intervención.

    El presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana aumenta un 30 por ciento

    El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha hecho hincapié en que para contribuir a la encomiable labor que realizan los profesionales del Servicio de Emergencias, el Ejecutivo autonómico ha incrementado el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana un 30 por ciento este año, con respecto a 2022, lo que permitirá acometer “dos importantes actuaciones”.

    En primer lugar, la construcción de un nuevo edificio del 1-1-2 “más moderno y funcional”, con una inversión de unos 15 millones de euros. “Consideramos que podría ponerse la primera piedra a mediados del año que viene”, ha continuado el consejero, quien ha añadido que también está prevista la adjudicación de un nuevo contrato “para mejorar la operatividad del servicio”.

    Estas actuaciones se suman a otra serie de medidas puestas en marcha por el Gobierno  de Emiliano García-Page para mejorar el funcionamiento del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, como la dotación de más recursos humanos y materiales, el impulso a su transformación digital con una nueva plataforma tecnológica o la puesta en marcha de un centro de respaldo. “No escatimamos recursos para un servicio que consideramos esencial”, ha concluido el titular de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Ruiz Molina ha estado acompañado en este acto por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el diputado provincial de Protección Civil, Extinción de Incendios y Consorcios, Rafael Martín; y la alcaldesa de Seseña (Toledo), Silvia Fernández; entre otras autoridades; además de por representantes de la comunidad educativa y de los diferentes grupos de intervención en emergencias.

    La ganadora del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 recibe su diploma

    El acto de conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2 ha tenido como protagonistas a los niños, en concreto, a los alumnos de 6º curso de Educación Primaria del colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real), que han acompañado a Adriana Cabezas Prieto a recoger el diploma que la acredita como ganadora de la XI edición del concurso de dibujo escolar ‘¿Qué es para ti el 1-1-2?’.

    Un total de 676 trabajos procedentes de 34 colegios de 23 localidades de la región se han presentado a la última edición de este concurso, que el Gobierno regional organiza con el objetivo de que los más pequeños conozcan cómo y cuándo hacer uso del teléfono 1-1-2.

    La ganadora, que ha reflejado a la perfección en su dibujo la actuación que desarrolla el Servicio de Emergencias, ha recibido de manos del consejero el correspondiente diploma y ha mostrado su agradecimiento a la organización por esta iniciativa.

    “Admiro el trabajo de todos los que hacen posible que este teléfono funcione. Gracias a ellos y a su trabajo en equipo tenemos a unos superhéroes cuando hay un accidente o necesitamos su ayuda”, ha afirmado Adriana, quien se ha mostrado “muy contenta” de poder compartir su premio con sus compañeros de clase, su familia y sus profesores, quienes le han acompañado en este día tan especial.

    La entrada El 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró en 2022 la cifra de llamadas procedentes más alta de su historia, al superar las 711.000 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan y Damián las voces de Trancas y Barrancas en el Pregón del Carnaval de Ciudad Real 2023 el 18 de febrero

    Juan y Damián las voces de Trancas y Barrancas en el Pregón del Carnaval de Ciudad Real 2023 el 18 de febrero

    El pregón del Carnaval 2023 de Ciudad Real estará a cargo de los cómicos monologuistas, Juan y Damián, las voces de Trancas y Barrancas. Por lo que el mismo promete un evento que todos y todas disfrutarán este febrero.

    Pregón del Carnaval 2023 con Juan y Damián

    El mismo se llevará a cabo en el  Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real  a las 20:30 h. del 18 de febrero próximo. Con entrada gratuita hasta completar aforo.

    La inauguración del Carnaval 2023, será realizada por la Excma. Sra. Alcaldesa, Dña. Eva M.ª Masías Avis. También se contará con una actuación de la comparsa La Victoria.

    Un evento organizado por la concejalía de Festejos.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Juan y Damián las voces de Trancas y Barrancas en el Pregón del Carnaval de Ciudad Real 2023 el 18 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigación de Accidente Fatal en Cabezarrubias del Puerto Implicando a un Conductor

    Investigación de Accidente Fatal en Cabezarrubias del Puerto Implicando a un Conductor

    La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las circunstancias que rodearon un accidente de circulación que tuvo lugar el 21 de enero de 2023 a la altura del punto kilométrico 7,100 de la carretera CR-5021 (Brazatortas-Puerto de Mestanza), en el término municipal de Cabezarrubias del Puerto (Ciudad Real). En el siniestro, el conductor de un turismo salió de la vía por el margen izquierdo, chocó contra un talud de tierra y volcó. Como resultado de este incidente, un usuario del vehículo falleció.

    Se ha procedido a la investigación del conductor del turismo como presunto responsable de un delito de homicidio imprudente en accidente de circulación. Cabe destacar que el tramo donde se produjo el siniestro se encontraba en obras. Las diligencias serán enviadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Puertollano.

    La entrada Investigación de Accidente Fatal en Cabezarrubias del Puerto Implicando a un Conductor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso de voleibol enmascarado el 19 de febrero a las 16:30 en Miguelturra

    Concurso de voleibol enmascarado el 19 de febrero a las 16:30 en Miguelturra

    Llega la nueva edición del concurso de voleibol enmascarado, que tendrá lugar el domingo 19 de febrero de 2023 a partir de las 16:30 en el parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real).

    Concurso de voleibol enmascarado

    El concurso forma parte de la estupenda programación del Carnaval de Miguelturra 2023. Y las bases pueden consultar en el siguiente enlace.

    En el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE). Otra de las muchas actividades que podrás disfrutar en el marco del Carnaval 2023, Fiesta de Interes Turístico Regional, que ha organizado el ayuntamiento.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concurso de voleibol enmascarado el 19 de febrero a las 16:30 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La DGT destaca las iniciativas de movilidad segura y sostenible llevadas a cabo en Manzanares

    La DGT destaca las iniciativas de movilidad segura y sostenible llevadas a cabo en Manzanares

    La Dirección General de Tráfico publicó en su web, dentro del catálogo de experiencias locales en movilidad segura y sostenible: https://www.dgt.es/conoce-la-dgt/que-hacemos/estrategias-y-planes/experiencias-urbanas/index.html un trabajo en el que destaca las medidas llevadas a cabo en Manzanares (Ciudad Real) para crear un espacio público más accesible y fomentar la convivencia más segura entre peatones y vehículos. Esto con el objetivo de intercambiar experiencias y ejemplos de buenas prácticas en materia de movilidad urbana.

    Movilidad segura y sostenible en Manzanares

    La DGT vio la necesidad en 2021 de destacar las actividades de seguridad vial y movilidad sostenible que muchos municipios están llevando a cabo. Para ello, durante varios meses, recogió las actuaciones hechas en municipios de toda España con el fin de mejorar la movilidad urbana desde un punto de vista de seguridad y sostenibilidad.

    Entre ellas, ha destacado las realizadas en Manzanares y que ha publicado como experiencia para conseguir una movilidad más segura a pie y en bicicleta. En el  artículo publicado en su web, resalta la intervención municipal realizada en el casco histórico, transformando calles con aceras estrechas, elevada velocidad de circulación y dificultades para una movilidad segura de peatones, en zonas semipeatonalizadas de plataforma única con velocidad limitada a 20 km/h y restricciones de tráfico en horarios de tarde y festivos.

    Esta publicación destaca la actuación realizada en todo el casco histórico y, recientemente, en el entorno del Gran Teatro. Anuncia, según datos aportados por el Ayuntamiento, que el objetivo es alcanzar el 10% de la superficie del núcleo urbano y acometer más fases al norte y sur del casco histórico para alcanzar los 23.000 m² de superficie peatonal. Del mismo modo, se pretende pasar de los 3 kilómetros actuales de carriles bici a 4,5.

    Planificación del tráfico a motor

    En cuanto a pacificación del tráfico a motor, la DGT también pone de relieve la nueva ordenanza municipal de tráfico elaborada en 2020 y que disminuyó las velocidades máximas de circulación en la ciudad; la introducción de una mediana física en la vía de más tránsito, en concreto, en las actuales calles Trabajadores y Sanitarios, lo que hace disminuir la velocidad; y las campañas de control de velocidad con dos radares fijos y móviles.

    En este catálogo de experiencias urbanas en movilidad segura y sostenible, se destacan también las campañas y jornadas de educación para la movilidad en los centros educativos para alumnado de 4º y 5º de Primaria, impartidas por la Policía Local; y el apoyo municipal a los vehículos eficientes y saludables, con subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas y aparcamiento gratuito para vehículos con etiqueta eco en las zonas reguladas.

    Ampliación del espacio público para peatones

    Este estudio de la DGT sobre Manzanares concluye que la ampliación del espacio público destinado a los peatones “ha incrementado los desplazamientos a pie a la vez que el número de accidentes se ha visto reducido prácticamente a cero en lo que a colisiones y atropellos se refiere”. Añade que la disminución de la velocidad y las sanciones por excederla “han contribuido a concienciar a los conductores de la necesidad de conducir de manera más prudente”.

    Al respecto, añade que del 21% de los vehículos que sobrepasaban la velocidad en el núcleo urbano, se ha pasado a un 12% e incluso a un 4% en algunas vías.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La DGT destaca las iniciativas de movilidad segura y sostenible llevadas a cabo en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya están a la venta las entradas del musical familiar “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” del 4 de mayo a las 19 horas en Puertollano

    Ya están a la venta las entradas del musical familiar “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” del 4 de mayo a las 19 horas en Puertollano

    El musical familiar “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” llega a Puertollano (Ciudad Real) el 4 de mayo a las 19 horas y dentro de la programa cultural de la feria.

    “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” en Puertollano

    Las entradas ya están a la venta en taquilla o en giglon.com al precio de 20 euros en patio de butacas y 18 en anfiteatro.

    Es el único musical oficial de Tadeo Jones en España avalado por Mediaset y Telecinco Cinema, que la compañía Onbeat comenzó la temporada en el Teatro Alcázar de Madrid con gran éxito de público.

    Impresionantes voces en directo y una estupenda puesta en escena

    El personaje de animación español más conocido y aventurero llega convertido en un gran musical,  con  impresionantes voces en directo y cuidada puesta en escena para convertirse en el musical Familiar más importante de todos los tiempos en nuestro país

    Disfruta de sus aventuras en carne y hueso en el único musical oficial de España. Una aventura con temas musicales originales que se unen a los de la película con impresionantes voces en directo y una puesta en escena totalmente innovadora a través de video mapping.

    Venta de entradas:

    https://www.giglon.com/todos?idEvent=tadeo-jones-la-tabla-esmeralda-puertollano

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ya están a la venta las entradas del musical familiar “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” del 4 de mayo a las 19 horas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 15 fallecidos y 204 nuevos casos del 30 de enero al 5 de febrero en personas mayores de 60 años

    C-LM registró 15 fallecidos y 204 nuevos casos del 30 de enero al 5 de febrero en personas mayores de 60 años

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 204 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero, en personas mayores de 60 años, así como 15 fallecidos.

    Por provincias, Toledo ha registrado 67 casos, Ciudad Real 44, Guadalajara 42, Albacete 35 y Cuenca 16, según ha informado la Junta en un comunicado.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 101. Por provincias, Toledo tiene 40 de estos pacientes (26 en el Hospital de Toledo y 14 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 16 (13 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 14 (6 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Puertollano y 1 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 4. Por provincias, Albacete tiene 1 de estos pacientes, Ciudad Real 1, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 30 de enero al 5 de febrero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 paciente y 86 en cama convencional. Asimismo, durante esa semana se registraron 15 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Albacete, 4 en Guadalajara, 4 en Toledo y 3 en Cuenca.

    Un total de 26 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 13 en la provincia de Toledo, 5 en Ciudad Real, 4 en Albacete y 3 en Guadalajara, 1 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 147.

    La entrada C-LM registró 15 fallecidos y 204 nuevos casos del 30 de enero al 5 de febrero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 25 personas colaboran con el Proyecto de accesibilidad cognitiva en edificios e instalaciones municipales del Ayto. de Tomelloso, AFAS y Fundación Cadisla

    25 personas colaboran con el Proyecto de accesibilidad cognitiva en edificios e instalaciones municipales del Ayto. de Tomelloso, AFAS y Fundación Cadisla

    Un ambicioso proyecto de accesibilidad cognitiva desarrolla en edificios e instalaciones municipales el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) con el fin de lograr la plena inclusión. Y en el mismo trabaja junto a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS) y Fundación Cadisla, a través de un convenio de colaboración.

    Proyecto de accesibilidad cognitiva

    Este proyecto inició en 2020, a propuesta de la alcaldesa tomellosera, y con la renovación de la señalización del edificio administrativo y el institucional del consistorio y que alcanza ahora una mayor envergadura con una intervención de grandes dimensiones en la Ciudad Deportiva.

    Cartelería que incluye pictogramas identificativos de cada espacio, instalación o dependencia (pabellón, piscinas, pistas de deportes de raqueta, campos, pistas multideportivas o velódromo), fotografías ilustrativas y monolitos informativos.

    Los que son algunos de los elementos que forman parte de la nueva señalética que se va a instalar en la Ciudad Deportiva y que facilitará el uso de las instalaciones municipales, permitiendo moverse por ellas sin confusiones, especialmente a personas con discapacidad intelectual, personas mayores, niños que no tienen habilidades lecto escritoras o personas de otros países que no dominan bien el castellano.

    25 personas trabajan en este proyecto de accesibilidad cognitiva

    Además, las personas con discapacidad intelectual no solo se beneficiarán de esta actuación, sino que están participando activamente en el trabajo de adaptación de toda esta señalización, a través de AFAS y Fundación Cadisla.

    En total unas 25 personas, con y sin discapacidad, están colaborando en este proyecto, entre evaluadores, dinamizadores y validadores de AFAS, técnicos del Ayuntamiento y profesionales de Cadisla. El trabajo de las personas con discapacidad intelectual va a contribuir así, de manera positiva, sobre el resto de la comunidad.

    La Ciudad Deportiva suele acoger competiciones y campeonatos

    La Ciudad Deportiva de Tomelloso ocupa unos 200.000 metros cuadrados y por ella pasan a lo largo del año miles de personas, no solo para la práctica deportiva, también para pasear por sus zonas verdes, salir con las mascotas o merendar en familia.

    Sus instalaciones son utilizadas por los habitantes de Tomelloso, pero también por personas de otros muchos puntos de Castilla-La Mancha y de España gracias a la celebración de importantes competiciones y campeonatos, lo que dará mayor proyección exterior a esta actuación de accesibilidad cognitiva que se está desarrollando allí.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada 25 personas colaboran con el Proyecto de accesibilidad cognitiva en edificios e instalaciones municipales del Ayto. de Tomelloso, AFAS y Fundación Cadisla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Encuentro Anual de Bancos de Tiempo el 11 y 12 de marzo en Ciudad Real

    VIII Encuentro Anual de Bancos de Tiempo el 11 y 12 de marzo en Ciudad Real

    El próximo 11 y 12 de marzo tendrá lugar el VIII Encuentro Anual de Bancos de Tiempo en Ciudad Real. Este es un evento de gran relevancia que es organizado por Banco de Tiempo de Ciudad Real, la concejalía de Acción Social del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Encuentro Anual de Bancos de Tiempo

    El evento tendrá lugar en dos emblemáticos recintos de la capital. En el Museo del Quijote en Rda. de Alarcos s/n. Y en la Casa de la Ciudad en C/ Valle de Alcudia s/n.

    El horario del mismo será en ambos días de 10:30 a 20:00 horas.

    El evento cuenta con la colaboración de la Asociación para el desarrollo de los Bancos de Tiempo

    Consulta el programa completo del evento en el siguiente enlace:

    https://www.ciudadreal.es/documentos/accionsocial/2023/Folleto_Encuentro_Anual_BdT.pdf

    Inscripción online a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAvGTygBne31ovE6uikM7QVBE3HA44HKtle-YTz0jPYIy4xA/viewform

    Contacto: email: [email protected]

    Teléfono: 653699074

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada VIII Encuentro Anual de Bancos de Tiempo el 11 y 12 de marzo en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.