Blog

  • Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Una campaña de prevención del consumo de alcohol para este Carnaval 2023 en Miguelturra (Ciudad Real) lanza el área de Juventud del ayuntamiento de la localidad. La misma está denominada, «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» y llega a través del programa Empu-G.

    Campaña de prevención del consumo de alcohol

    La campaña para la prevención del consumo de alcohol ya se difunde en las redes sociales del área de Juventud y el ayuntamiento de Miguelturra. También en las redes sociales de distintas asociaciones y canales en formato cartelería y video. Y en cartelería en establecimientos de la localidad.

    Esta campaña, como ya sucedió en las ferias y fiestas pasadas, difunde a través de las redes sociales, carteles informativos con diferentes mensajes que favorezcan un consumo moderado y responsable y la grata convivencia en Carnaval.

    Tomar conciencia de los problemas que genera ingerir alcohol

    En los establecimientos de la localidad ya se pueden apreciar los carteles de la campaña, como en el entorno del parque Doctor Fleming y la plaza de España. Y con el fin de que las y los jóvenes tomen conciencia de los problemas que puede generar la ingesta de alcohol desmesurado.

    Durante todo febrero, desde el programa Empu-G se viene trabajando sobre el tema y los chicos y chicas de dicho programa lanzarán varios videos bajo el lema «Carnaval 0,0» con el fin de sensibilizar y prevenir todo tipo de consumo para toda la población, especialmente para los y las jóvenes de Miguelturra.

    Los vídeos y mensajes pueden apreciarse diariamente a través de las redes sociales del área de Juventud y Empu-G, para llegar a la sociedad juvenil de Miguelturra a través de estas plataformas en las que actualmente es donde hay más interacción e información.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contratación de elaboración del guiso y reparto del Santo Voto 2023 en Puertollano el 24 y 25 de mayo Fiesta de Interés Turístico Regional

    Contratación de elaboración del guiso y reparto del Santo Voto 2023 en Puertollano el 24 y 25 de mayo Fiesta de Interés Turístico Regional

    Se ha iniciado el expediente de contratación del servicio de elaboración del guiso y reparto del Santo Voto 2023, Fiesta de Interés Turístico Regional, por parte de la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real).

    Elaboración del guiso y reparto del Santo Voto 2023

    El  guiso y reparto del Santo Voto es una  Fiesta de Interés Turístico Regional, que se celebrará durante los días 24 y 25 de mayo. Y que es una ocasión ideal para hacer una visita a la localidad y disfrutar del mismo.

    La contratación tal como ha dado a conocer el ayuntamiento, se realizará mediante procedimiento abierto simplificado, con un presupuesto base de licitación de 39.600 euros, con la posibilidad de prórroga del año 2024 de un total definitivo de 79.200 euros. Una cantidad en la que también se incluye el pan que se distribuye durante dos días entre la ciudadanía y centros educativos, informó la portavoz del equipo de gobierno, Esther Mora.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Contratación de elaboración del guiso y reparto del Santo Voto 2023 en Puertollano el 24 y 25 de mayo Fiesta de Interés Turístico Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso

    Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso

    El curso “Coloreando mi equipo” será impartido por la UNED en el aula de Tomelloso, el 3 y 4 de marzo próximos. Este cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y está diseñado para aprender a identificar conductas mediante el modelo DISC, una herramienta que clasifica el comportamiento de las personas y los rasgos de personalidad en diferentes tipos.

    Curso “Coloreando mi equipo” en Tomelloso

    Este modelo permite obtener una gran ventaja a la hora de gestionar equipos, prevenir y resolver conflictos, mejorar los procesos de venta o de negociación y, en definitiva, mejorar las relaciones con las personas.

    Es una herramienta muy versátil, dirigida a la creación de hábitos de conducta, orientada a las relaciones profesionales, y basada en la comunicación. Funciona porque que se sustenta en procesos propios de la Psicología del Trabajo y Técnicas de Programación Neurolingüística (PNL); es decir en las personas y en cómo se relacionan unas con otras.

    Plazas limitadas con modalidad presencial y precio de 50 euros

    El curso “Coloreando mi equipo”, con una duración de 10 horas y 0,5 créditos ECTS, se impartirá en modalidad presencial y online en directo o en diferido. El horario será de 16:00 a 21:00 h. el viernes 3 de marzo y de 09:00 a 14:00 h. el sábado 4 de marzo. Las plazas son limitadas para la modalidad presencial y el precio es de 50 euros.

    El curso»Coloreando mi equipo» comenzará con una introducción al DISC: ¿Cómo llegamos a ser lo que somos? ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos? Conducta social y conducta laboral. Los factores predecibles del comportamiento. Entender y aprender a modular y desarrollar nuestra conducta. En la primera jornada se abordará también los tipos de perfiles y estilos de conducta: Perfil Azul, Perfil Rojo, Perfil Verde y Perfil Amarillo. Características indicadoras de perfiles de conducta.

    En el segundo día de curso se hablará del uso del DISC en situaciones de conflicto. La evolución del Líder: de liderar por tareas a liderar por objetivos; de liderar por objetivos a liderar por valores. También se trabajarán contenidos relacionados con Psicolingüística: el DISC y la comunicación e influencia. Comunicación verbal y no verbal. Vocabulario. El DISC y la interacción dentro los equipos de trabajo.

    A cargo de Pere Sbert Sánchez «Coloreando mi equipo»

    El encargado de desarrollar todos estos contenidos será Pere Sbert Sánchez, formador y consultor especialista en desarrollo de personas y organizaciones y licenciado en Psicología.

    El curso está dirigido a personas interesadas en la temática, principalmente dedicadas a la gestión de equipos y no se requiere titulación previa para matricularse.

    Más información y matriculas del curso: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29519

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amatria y Siloé serán los cabezas de cartel de la primera edición del VID Festival de Daimiel

    Amatria y Siloé serán los cabezas de cartel de la primera edición del VID Festival de Daimiel

    El artista ciudadrealeaño Amatria y la banda vallisoletana Siloé serán los cabezas de cartel de la primera edición del VID Festival que se celebrará el próximo 29 de abril en Daimiel (Ciudad Real).

    Estas dos incorporaciones completan un cartel compuesto también por Merino, Mercedes Cañas, Lunáticos, Modelo, Mauri, Paula Serrano, los DJs Gavi y Bita, la DJ Argentina Vilu Gontero y la banda daimieleña Henko.

    Además, se suman como patrocinadores la Denominación de Origen ‘La Mancha’, la empresa Sandevid y el Grupo Vidasol. Como colaboradores, VID Festival cuenta con el magazine musical Indie Cool, la Asociación Mujeres en Gastronomía, la Asociación de Sumilleres Manchegos Profesionales (Asuman), La Federación de Asociaciones Culturales Daimieleñas (Fedada) y el restaurante Rufy’s Neotaberna, así como Radio3 y Jenesaispop como medios oficiales.

    También se ha confirmado el formato definitivo de VID Festival que contará con dos partes. La primera, de libre acceso, se desarrollará desde las 12.00 a las 17.30 horas en el Recinto Ferial, ha informado la organización en un comunicado.

    Los asistentes podrán degustar los vinos de trece bodegas entre las que se cuentan las daimieleñas Los Pozos, Los Candeales y Viña Luparia. También tendrán presencia las bodegas ciudadrealeñas San Ricardo, de Consolación, Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana, Colomán, de Pedro Muñoz, Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños, El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, Naranjo, de Carrión de Calatrava y Yugo-Crisve, de Socuéllamos. De fuera de la provincia asistirá la bodega Campos Reales, de El provencio (Cuenca), Cooperativa Stmo. Cristo del Prado, de Madridejos (Toledo) y Canopy, de Camarena (Toledo).

    La gastronomía manchega también estará presente gracias a la colaboración de la Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel (Fedada) y de la quesera daimieleña Ojos del Guadiana. En esta primera parte, la música correrá a cargo de Mauri, Lunáticos, Paula Serrano y Modelo, que actuarán al término de la grabación de un episodio especial del podcast musical Provincianas, presentado por Alba Cordero (Zamora), Janire Gutiérrez (Bilbao) y Ana Medina (Burgos).

    Los conciertos de pago comenzarán a las 18.00 horas en el Auditorio Municipal, con las actuaciones de Amatria, Siloé, Merino, Henko, Mercedes Cañas y la DJ Vilu Gontero, que será la encargada de poner el ritmo al fin de fiesta. Durante los cambios de escenario serán los Djs Gavi (Daimiel) y Bita (Toledo) quienes se encarguen de la música. Como previa a toda la programación los organizadores anunciaron la celebración de la Fiesta preVID, que tendrá lugar en la sala daimieleña La Casa con Ruedas el viernes, 28 de abril.

    La entrada Amatria y Siloé serán los cabezas de cartel de la primera edición del VID Festival de Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM adapta su programa de evaluación y mejora de la actividad docente a las demandas de la ANECA

    La UCLM adapta su programa de evaluación y mejora de la actividad docente a las demandas de la ANECA

    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado este martes en el Campus de Ciudad Real su primera sesión del año en la que sus miembros han dado el visto bueno a las adaptaciones requeridas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en su informe provisional de verificación del programa Docentia de la Universidad regional, documento que regulará el procedimiento de evaluación de la calidad de la actividad docente del profesorado y que fue aprobado el pasado mes de julio por este mismo órgano.

    El vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro, ha explicado a los presentes que atendiendo a ese informe, el marco de desarrollo profesional docente del Docentia de la Universidad de Castilla-La Mancha plantea tres niveles, concebidos como perfiles diferenciados por sus concepciones y prácticas docentes, ha informado la UCLM en nota de prensa.

    El primero, considera el umbral mínimo que debe alcanzarse siguiendo unos criterios de calidad básicos, con valores fundamentales y accesibles.

    El segundo, se corresponde con la realización de una buena calidad docente, entendiendo como tal, la que es capaz de facilitar el logro de los resultados de aprendizaje planificados al estudiantado.

    Y, el tercero y último, hace alusión a la excelencia docente, propia de un planteamiento de la docencia como prioridad académica, y se caracteriza por la propuesta de experiencias de alto impacto educativo.

    Igualmente, Chicharro ha indicado que entre las modificaciones más destacables introducidas en el Docentia está la concesión de un premio o distinción al profesorado que alcance la calificación de excelente (nivel 3), el cual le será entregado durante la celebración de un acto oficial de reconocimiento; la ampliación de la participación de estudiantes en las comisiones; y se flexibiliza la participación del profesorado y del personal investigador en el programa.

    Respecto a esto último, se contempla la participación del conjunto del profesorado a tiempo completo en el plan piloto, medidas para favorecer la participación del personal investigador que imparta docencia en titulaciones oficiales y se reduce la obligatoriedad de participación en el Docentia a los mayores de 60 años.

    NUEVOS TÍTULOS

    En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno, presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde, ha autorizado los nuevos títulos propios de Máster de Formación Permanente en Ingeniería de las Uniones Soldadas y Máster de Formación Permanente en Transformación Educativa en Exclusión social) y los cursos de Experto en Ciberseguridad y Auditoría de Sistemas de Información para la fiscalización de Fondos Públicos y de Experto en Fisioterapia en Uroandrología y dolor pélvico crónico.

    Asimismo, y a propuesta del Vicerrectorado Política Científica, el máximo órgano de gobierno de la institución académica ha dado luz verde las tablas retributivas de los contratos laborales con cargo a proyecto de investigación para el año 2023 y las tarifas de los informes a proyectos de investigación externos a la UCLM, evaluados por el Comité de Ética en Investigación Social.

    Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado que el actual delegado de Estudiantes de la UCLM, Pablo Nieto-Sandoval, pase a ser el nuevo representante del colectivo en el Consejo Social, en sustitución de su antecesor, Óscar Sánchez; y la participación de la UCLM en la asociación Conferencia de decanas y decanos de Bellas Artes.

    Ciudad Real, 14 de febrero de 2023

    La entrada La UCLM adapta su programa de evaluación y mejora de la actividad docente a las demandas de la ANECA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Degusta el Sabor de Valdepeñas con la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’, del 24 de Febrero al 18 de Marzo».

    «Degusta el Sabor de Valdepeñas con la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’, del 24 de Febrero al 18 de Marzo».

    CIUDAD REAL, 14 (EUROPA PRESS9

    Valdepeñas celebrará del 24 de febrero al 18 de marzo la octava edición de ‘Jóvenes & Selectos’, una iniciativa que promueve la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la localidad con el objetivo presentar los nuevos vinos de siete bodegas participantes.

    Este año como novedad, tras la pandemia, se recuperará la cata maridada en el Centro Cultural La Confianza y se mantendrán las catas virtuales, dando cabida de esta manera a participantes de diferentes puntos del país.

    La teniente de alcalde de Turismo, Vanessa Irla, ha señalado que precisamente este sector «es fuente de riqueza para nuestra localidad y también un reclamo turístico para Valdepeñas, ya que cada vez vemos más como se demandan experiencias relacionadas con el enoturismo». En este sentido, ha apuntado que «el enoturismo está en alza y el turista busca experiencias ligadas con el vino, como catas, visitas a bodegas, pero también actividades novedosas cuyo eje principal sea el vino».

    Las actividades darán comienzo con las catas virtuales que se realizarán a través de la aplicación Zoom, previa adquisición del pack de botellas a un precio especial promocional y reserva de plaza en cada una de las bodegas participantes. El pack se puede adquirir a un precio de 9 euros, más gastos de envío en caso necesario, junto a una sugerencia de maridaje, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    El calendario de actividades dará comienzo el viernes 24 de febrero, a las 21.00 horas con la cata online de la bodega Arúspide y le seguirá el sábado, 25 de febrero, a las 20.00 horas, Vinícola de Valdepeñas.

    El viernes 3 de marzo será el turno, a las 20.00 horas, de la bodega J. A. Megía e Hijos y el sábado 4 de Selección Lucendo, a las 20.00 horas. El siguiente fin de semana, el viernes 10 de marzo la bodega Navarro López presentará sus nuevos vinos a las 21.00 horas y el sábado 11 será el turno de La Bodega de las Estrellas, a las 20.00 horas.

    Por otro lado, el viernes 17 de marzo la sumiller Victoria Arenas Vela ofrecerá, de manera presencial, una cata comentada de los diferentes vinos de las bodegas participantes y de Félix Solís, en el Museo del Vino de Valdepeñas. Tendrá lugar a las 20.30 horas con un precio de la entrada de 7 euros, que se pueden adquirir en la Oficina de Turismo a partir del miércoles 15 de febrero, con aforo limitado a 50 personas.

    Por último, pondrá el broche de oro a esta octava edición de ‘Jóvenes & Selectos’ la cata maridada de siete vinos que tendrá lugar en el Centro Cultural La Confianza, el sábado 18 de marzo a las 21.00 horas. El precio de las entradas es de 9 euros y se pueden adquirir a partir de este miércoles 15 de febrero en la Oficina de Turismo, con aforo limitado a 180 personas.

    La entrada «Degusta el Sabor de Valdepeñas con la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’, del 24 de Febrero al 18 de Marzo». se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • De la Rosa (CCOO) asegura que gracias a la subida del SMI se puede mantener el consumo

    De la Rosa (CCOO) asegura que gracias a la subida del SMI se puede mantener el consumo

    El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha asegurado que «solo se puede mantener el consumo en la coyuntura económica gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)» a la vez que ha incidido en que el sindicato «no abandona el diálogo con la patronal».

    Así lo ha anunciado el secretario general junto al secretario de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, durante una rueda de prensa previa al Comité Provincial del sindicato, en la sede de la capital.

    Sobre el incremento del SMI a 1.080 euros, que aprueba este martes el Consejo de Ministros, ha dicho que «solo así se puede mantener el consumo en la coyuntura económica» a la vez que ha hecho un llamamiento para «no abandonar el diálogo» con la patronal de Ciudad Real.

    Además, ha anunciado que el sindicato «podría pasar a la acción» como ya ocurrió con el convenio de la limpieza y «no descartan que en otros sectores se produzcan más reivindicaciones, si no hay subidas salariales acorde con la subida de los precios».

    Así, ha criticado que la patronal Fecir CEOE-Cepyme «no entiende esa subida al resto de salarios en los convenios sectoriales», algo que sería «de justicia en las mesas donde además se debería revisar los salarios de convenios vigentes».

    Sobre la patronal de Ciudad Real, ha criticado que «continúa en situación de cerrazón», con 12 mesas de trabajo abiertas.

    De la Rosa ha incidido en la celebración del Comité para tratar las directrices que se fijarán para 2023 en «un año complicado» en el que trabajadores y trabajadoras «tendrán que ser muy contundentes» para cumplir los objetivos que aseguren la viabilidad de las familias de la provincia.

    Ha insistido en que las elecciones nacionales, autonómicas y locales de 2023 «marcarán el devenir de los acontecimientos del país y de la provincia». Asimismo, ha subrayado que en los centros de trabajo «habrá que renovar a los representantes». Ha dicho que el sindicato «tendrá mucho trabajo en ese ámbito» ya que cuenta con el 40 por ciento de la representatividad en los centros de la provincia.

    NUEVO MODELO ECONÓMICO

    Por su parte, Muñoz ha comenzado su intervención destacando que «si representantes de trabajadores como políticos saben leer la realidad de lo que se avecina en el próximo año, puede ser un punto de inflexión hacia un nuevo modelo económico».

    «Lo que hagamos en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real determinará el futuro de muchas familias porque tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que contribuimos a que la sociedad avance», ha apostillado.

    ha expresado que las provincias son complementarias y que la acción será «unidireccional para todos los que se sienten a negociar en las mesas». «El diálogo social no puede ser fachada de cartón piedra sino medidas discutidas y compartidas con los agentes sociales» ha añadido.

    Ha aprovechado para lanzar un mensaje a políticos, empresarios y «a una patronal en Ciudad Real que no parece interpretar correctamente la realidad». «En negociación colectiva, el comportamiento está siendo irresponsable porque la economía dice una cosa y ellos nos dicen la contraria», ha denunciado.

    «Puedo interpretar lo que ha sido la subida del Salario Mínimo desde 735 euros a 1.000», ha expresado añadiendo que «lo que ha pasado, a pesar de que la patronal advirtiera que las empresas caerían en picado, ha supuesto una inyección económica a la pyme, microempresa y autónomos».

    «La subida ha sido una de las mayores contribuciones a salvar las empresas, no ha habido tiempo con tanta zozobra y sin embargo, hemos tenido crecimiento de empleo neto, muy importante gracias a la reforma laboral que ha situado el SMI en un 40 por ciento más antes de que entrara en vigor la reforma».

    Asimismo, ha resaltado «no se puede engañar a la sociedad ni decir que el SMI no puede subir a 1.080» a la vez que ha criticado la subida de sueldo del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi.

    Por último, Muñoz ha indicado que con la subida del SMI «muchas mujeres han visto aumentado su salario más de un 40 por ciento en los últimos años» y que gracias a la reforma del sistema público de pensiones, este año «los pensionistas tendrán una subida salarial del 8,5 por ciento».

    La entrada De la Rosa (CCOO) asegura que gracias a la subida del SMI se puede mantener el consumo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario

    Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario

    Babcock España, el operador líder en servicios aéreos de emergencias en España, continuará a cargo del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro años. La compañía revalida así el acuerdo que mantiene con el Sescam y por el que lleva prestando sus servicios desde su creación.

    El contrato comprende un plazo de ejecución de cuatro años en los que Babcock España pondrá a disposición del Sescam cuatro helicópteros para el traslado de heridos, pacientes, órganos y personal sanitario, así como para la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas y rescates, entre otras funciones.

    Dos de estas cuatro aeronaves incluidas en el acuerdo están preparadas para mantenerse operativas las 24 horas del día, cumpliendo así con al menos 1.600 horas efectivas de vuelo. Además, el acuerdo incluye las bases de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Cuenca, que estarán operativas permanentemente.

    Según las condiciones del contrato, adjudicado por valor de 43 millones de euros, para cubrir las necesidades son imprescindibles tanto tripulación sanitaria, como 15 pilotos y 6 copilotos.

    El Servicio de Transporte Sanitario Aéreo, a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se puso en marcha en octubre de 2001. Desde entonces, la Comunidad Autónoma ha confiado a Babcock España el transporte aéreo sanitario construyendo así una relación de confianza y seguridad de más de once años.

    La entrada Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Experiencia Gastronómica Única en la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’ de Valdepeñas: Del 24 de Febrero al 18 de Marzo»

    «Experiencia Gastronómica Única en la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’ de Valdepeñas: Del 24 de Febrero al 18 de Marzo»

    CIUDAD REAL, 14 (EUROPA PRESS9

    Valdepeñas celebrará del 24 de febrero al 18 de marzo la octava edición de ‘Jóvenes & Selectos’, una iniciativa que promueve la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la localidad con el objetivo presentar los nuevos vinos de siete bodegas participantes.

    Este año como novedad, tras la pandemia, se recuperará la cata maridada en el Centro Cultural La Confianza y se mantendrán las catas virtuales, dando cabida de esta manera a participantes de diferentes puntos del país.

    La teniente de alcalde de Turismo, Vanessa Irla, ha señalado que precisamente este sector «es fuente de riqueza para nuestra localidad y también un reclamo turístico para Valdepeñas, ya que cada vez vemos más como se demandan experiencias relacionadas con el enoturismo». En este sentido, ha apuntado que «el enoturismo está en alza y el turista busca experiencias ligadas con el vino, como catas, visitas a bodegas, pero también actividades novedosas cuyo eje principal sea el vino».

    Las actividades darán comienzo con las catas virtuales que se realizarán a través de la aplicación Zoom, previa adquisición del pack de botellas a un precio especial promocional y reserva de plaza en cada una de las bodegas participantes. El pack se puede adquirir a un precio de 9 euros, más gastos de envío en caso necesario, junto a una sugerencia de maridaje, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    El calendario de actividades dará comienzo el viernes 24 de febrero, a las 21.00 horas con la cata online de la bodega Arúspide y le seguirá el sábado, 25 de febrero, a las 20.00 horas, Vinícola de Valdepeñas.

    El viernes 3 de marzo será el turno, a las 20.00 horas, de la bodega J. A. Megía e Hijos y el sábado 4 de Selección Lucendo, a las 20.00 horas. El siguiente fin de semana, el viernes 10 de marzo la bodega Navarro López presentará sus nuevos vinos a las 21.00 horas y el sábado 11 será el turno de La Bodega de las Estrellas, a las 20.00 horas.

    Por otro lado, el viernes 17 de marzo la sumiller Victoria Arenas Vela ofrecerá, de manera presencial, una cata comentada de los diferentes vinos de las bodegas participantes y de Félix Solís, en el Museo del Vino de Valdepeñas. Tendrá lugar a las 20.30 horas con un precio de la entrada de 7 euros, que se pueden adquirir en la Oficina de Turismo a partir del miércoles 15 de febrero, con aforo limitado a 50 personas.

    Por último, pondrá el broche de oro a esta octava edición de ‘Jóvenes & Selectos’ la cata maridada de siete vinos que tendrá lugar en el Centro Cultural La Confianza, el sábado 18 de marzo a las 21.00 horas. El precio de las entradas es de 9 euros y se pueden adquirir a partir de este miércoles 15 de febrero en la Oficina de Turismo, con aforo limitado a 180 personas.

    La entrada «Experiencia Gastronómica Única en la Nueva Edición de ‘Jóvenes & Selectos’ de Valdepeñas: Del 24 de Febrero al 18 de Marzo» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller gratuito de luz negra en el Colegio San José de Puertollano

    Taller gratuito de luz negra en el Colegio San José de Puertollano

    El Colegio San José de Puertollano (Ciudad Real) y la AMPA Pedro Poveda invitan a todas las familias con niños y niñas de edades comprendidas entre 2 y 5 años a participar en un Taller de Luz Negra que se celebrará en nuestras instalaciones el próximo 18 de febrero en horario de mañana. Este taller es una actividad completamente gratuita y abierta a todas las familias que quieran acudir.

    El Taller de Luz Negra es una actividad lúdica y educativa que tiene como objetivo despertar la creatividad de los niños y fomentar su capacidad de experimentación con las luces y las sombras. Durante el taller, los más pequeños podrán disfrutar de una experiencia única que estimulará sus sentidos y les permitirá aprender de manera divertida.

    Para participar en el Taller de Luz Negra, es necesario inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/X2uj1MFNRStsk2jE9. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única junto a tus hijos.

    Además, aprovechamos para recordar que el periodo de puertas abiertas para el curso 2023/2024 ya ha comenzado. Si estás buscando un centro educativo de calidad, con un proyecto pedagógico sólido y un equipo de profesionales comprometido con la educación de tus hijos, no dudes en visitarnos. Estaremos encantados de mostrarte nuestras instalaciones y explicarte todo lo que podemos ofrecerte.

    La entrada Taller gratuito de luz negra en el Colegio San José de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.