Blog

  • El taller ‘Emple@ Manzanares VI’ tiene abierto su plazo de solicitudes hasta el 1 de marzo

    El taller ‘Emple@ Manzanares VI’ tiene abierto su plazo de solicitudes hasta el 1 de marzo

    El taller ‘Emple@ Manzanares VI’ ha sido convocado por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Que cuenta con el apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha. Y con esta iniciativa vuelve a postar por la recualificación y el reciclaje profesional de personas en desempleo para mejorar su empleabilidad. Este taller dará empleo y formación durante 960 horas a ocho personas en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.

    Taller ‘Emple@ Manzanares VI’

    La presentación de la convocatoria de esta sexta edición del programa ‘Recual’ que combina empleo y formación con trabajos de revestimientos de distintos edificios municipales, ha estado a cargo del concejal de Desarrollo Empresarial, Manuel José Palacios.

    Se trata de la sexta edición de este taller de empleo para la recualificación y el reciclaje profesional. El Ayuntamiento de Manzanares, como entidad promotora de este programa, ha publicado ya las bases de selección tanto del personal técnico y docente como las del alumnado trabajador de este ‘Emple@ Manzanares VI’. Se pueden consultar en la sección de empleo público de la web municipal, en el siguiente enlace: https://www.manzanares.es/ayuntamiento/empleo-publico

    Admisión de solicitudes hasta el 1 de marzo

    Este programa, al igual que en las cinco ediciones anteriores, será de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción. A lo largo de 960 horas, las ocho personas seleccionadas realizarán este tipo de trabajos rehabilitando edificios y espacios municipales y recibirán formación. En el caso de superar esta parte teórica, obtendrán un certificado oficial de profesionalidad.

    Entre otros requisitos, para ser admitido/a en el proceso de selección, se debe poseer la nacionalidad española o disponer de autorización en vigor en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración. También se deben tener cumplidos 25 años de edad, ser demandante de empleo no ocupado y cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato de formación y aprendizaje.

    El plazo de presentación de solicitudes del taller de empleo para la recualificación y reciclaje profesional «Emple@ Manzanares VI» estará abierto hasta las 14:00 horas del próximo 1 de marzo. Las personas interesadas deberán dirigirse al Centro de Empresas para tener más información y tramitar su instancia.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El taller ‘Emple@ Manzanares VI’ tiene abierto su plazo de solicitudes hasta el 1 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1.300 niños y niñas participaron en el colorido desfile del primer fin de semana carnavalero en Puertollano

    1.300 niños y niñas participaron en el colorido desfile del primer fin de semana carnavalero en Puertollano

    El desfile infantil del Carnaval de Puertollano (Ciudad Real) ha estado muy concurrido. Nada menos que mil trescientos niños y niñas participaron de este primer gran fin de semana carnavalero en la localidad. En un desfile que ha recorrido el Paseo de San Gregorio durante la mañana del día de ayer, domingo.

    Desfile infantil carnavalero en Puertollano

    Este desfile infantil ha resultado todo un éxito, y las familias se han esmerado en aportar mayor brillo al mismo. Los escolares y sus padres han hecho el animado recorrido. Todos ellos de una decena de centros educativos de la ciudad, que se decidieron a participar en esta jornada del Carnaval.

    Un desfile en el que han participado las asociaciones de madres y padres de los colegios Angel Andrade con “Sostengo mi Planeta”, Aldabón con  “El zoo” de Aldabón”, David Jiménez Avendaño con  “Gran Circo Avendaño”, Gonzalo de Berceo con “Espacial”, Vicente Aleixandre con “Monstruos SA”.

    Del  María Inmaculada con “La magia del bosque”, Santa Bárbara con “Harry Potter”, El Minero de Enrique Tierno Galván con  “La Edad de Piedra”, Miguel de Unamuno con “Los Castillos Medievales”, mientras que Ramón y Cajal e Inmaculada Enpetrol eligieron las películas “Coco” y “Grease” para su puesta en escena callejera.

    Fiesta en la Concha de la Música con “Party Show”

    Un desfile que concluyó con una gran fiesta en la Concha de la Música con la orquesta Party Show, que compartieron los escolares de los diversos colegios participantes.

    Las actividades infantiles continuarán el martes, 21, a las 12,30 horas en este mismo espacio con el espectáculo de “Los Narizotas”.

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, ha calificado de participación histórica este desfile infantil que ha superado el millar de figurantes y que ha ganado en calidad de coreografías y vestuario. Caballero agradeció el esfuerzo de las ampas de Puertollano que cada año se superan en esfuerzo, trabajo y ganas de engrandecer este Carnaval.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 1.300 niños y niñas participaron en el colorido desfile del primer fin de semana carnavalero en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La peña “El Burleta” de Campo de Criptana ha ganado el primer premio del Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas de Tomelloso 2023

    La peña “El Burleta” de Campo de Criptana ha ganado el primer premio del Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas de Tomelloso 2023

    La peña “El Burleta” ha triunfado por todo lo alto en el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas de Tomelloso (Ciudad Real). En el que han participado catorce agrupaciones, cuatro de ellas con carrozas y alrededor de 1.500 personas en lo que ha sido  un espectacular desfile lleno de colorido y gran variedad temática con el que ha disfrutado el público que llenaba la Avenida D.Antonio Huertas

    “El Burleta” triunfa en el Desfile de Carrozas y Comparsas

    La peña “El Burleta” de Campo de Criptana se ha hecho acreedora del primer premio, dotado con 3.500 euros, en la modalidad de grupos con carroza, con un espectacular montaje sobre la ‘Revolución Industrial’.

    En la modalidad de comparsas el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para la Asociación “Déjame que te Cuente”, de Villafranca de los Caballeros y su “Superbowl Show”. Estas dos peñas han triunfado en un espléndido desfile lleno de colorido y gran variedad temática, en el que han participado catorce agrupaciones, cuatro de ellas con carrozas y alrededor de 1.500 personas.

    Grupos con carroza

    En la modalidad de grupos con carroza el segundo premio dotado con 2.500 euros ha sido para ‘Los Imprevistos’, de Argamasilla de Alba, con “El Resurgir de la Atlántida”; el tercero, de 2.000 euros, para ‘Los Amigos del Arte’, de Daimiel, por “Wonka, la fábrica de Chocolate” y el cuarto, dotado con 1.500 euros para ‘El Cencerro’, también de Daimiel y su recreación de la película “Coco”.

    En la modalidad de comparsas ha logrado el segundo premio (1.000 euros) la peña ‘Los Bartoleros’, de Campo de Criptana, con “El elixir de la vida”; el tercero (750 euros) la peña ‘Tralará’, de La Solana, con “La leyenda Cherokee”; el cuarto (500 euros) la ‘Asociación Cultural Meraki Soul’, de Puertollano, con “El Resurgir del Ave Fénix” y el quinto (250 euros), la ‘Asociación Cultural Escuela de Danza Attitude’, de Campo de Criptana, con “Un paseo por la Danza”

    «Primeros premios»El Burleta» con espectáculo de fantasia y ciencia ficción

    “El Burleta”, un clásico en el Desfile Nacional de Carnaval de Tomelloso, no ha defraudado tampoco en esta ocasión con el tema elegido: una particular “Revolución Industrial” de estética “steampunk” y ambiente “retrofuturista” a medio camino entre la ciencia ficción y la fantasía.

    Con 185 componentes (actores de calle, representantes de la alta sociedad, sufragistas pidiendo el voto femenino, capataces y trabajadores de fábricas, inventores, niños convertidos en muñecos de cuerda, mecánicos..), tres carrozas de grandes dimensiones y varios complementos y artilugios móviles, la peña de Campo de Criptana ha deleitado al público que llenaba la Avenida D. Antonio Huertas, interactuando con él y convencido al jurado, trasladándoles a la época victoriana de la Inglaterra de 1760 – 1840 en un auténtico derroche de energía, con cuidadas coreografías llenas de vitalidad y los ritmos trepidantes que acostumbra.

    Tampoco ha dejado indiferente al público la Asociación “Déjame que te Cuente” con su “Superbowl Show”, primer premio en la modalidad de “comparsas”. Un impresionante espectáculo lleno de brillo basado en el popular partido final del campeonato profesional de fútbol americano. Dorados, cascos, pompones, juadores, animadoras, banderas de EEUU, hombreras y mucho ritmo para un montaje que ha arrancado los aplausos del público a su paso.

    Ritmos vibrantes y mucha imaginación

    Además de los premiados y «El Burleta», han desfilado también la Asociación Cultural Las Tobas, de Llanos del Caudillo, con “Ironshield, cazadores de monstruos”; la peña La Casualidad, de Argamasilla de Alba, con “La conquista salta a la vista”; la Asociación Cultural Huries, de Quintanar de la Orden, con “Valquirias: la venganza del inframundo” y la Asociación Amigos del Carnaval, de Madridejos, con “Las gemas del infinito”.

    Por Avenida D. Antonio Huertas han desfilado, a golpe de música con ritmos vibrantes y mucha imaginación, cazadores de monstruos, conquistadores, aves fénix, hechiceras y seres inmortales, esqueletos y otros personajes de la mexicana noche de los muertos o de la superbowl valquirias, maléficas, los “oompa loompas” de Wonka “La fábrica de chocolate”, las gemas del infinito del universo Marvel, bailarines y danzantes, criaturas marinas y protagonistas de la premiada Revolución Industrial.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La peña “El Burleta” de Campo de Criptana ha ganado el primer premio del Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas de Tomelloso 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CESM CLM señala la autogestión como "el punto más importante" del acuerdo con Sescam para mejorar la Atención Primaria

    CESM CLM señala la autogestión como "el punto más importante" del acuerdo con Sescam para mejorar la Atención Primaria

    El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM CLM) ha destacado que la autogestión de las agendas de los médicos es «el punto más importante» del acuerdo firmado con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para la mejora del servicio de Atención Primaria en la región. Se trata de un pacto rubricado el pasado 17 de febrero y que se pondrá en práctica durante dos meses.

    Así lo ha expresado este lunes en rueda de prensa el vocal de Atención Primaria en Ciudad Real, Jesús Vázquez, añadiendo que «así el profesional tendrá el derecho de organizar su agenda para prestar servicios de mayor calidad». Ha recordado que la provincia cuenta con 204 centros de salud y que «no es lo mismo la agenda de un médico en Horcajo de los Montes que la del profesional que está en Ciudad Real».

    Vázquez ha estado acompañado del vicesecretario en Ciudad Real, Óscar Quintana, la vocal de Atención Primaria en Albacete, Carmen Valdivia, el vocal en Toledo, Jorge Juan Curiel, la vicepresidenta en funciones, Rosa Sarabia, la vocal en Guadalajara, María Teresa Encabo, y el secretario general del sindicato, José Luis Jiménez, que ha destacado que «todas las provincias deben estar representadas».

    Las negociaciones del CESM concluyeron con la firma del acuerdo que refleja la autogestión de los profesionales, la fijación de un cupo máximo de 1.759 tarjetas por médico de familia y 1.250 para pediatras de Atención primaria, para lo que se crearán plazas de plantilla necesarias, la ampliación de horario del punto de atención continuada donde haya presión asistencial, una oferta de trabajo de tres años para residentes que terminen su formación y la eliminación de tareas burocráticas, entre otros puntos.

    AUMENTO DE LAS PLANTILLAS

    Ha insistido Vázquez en que «todos los centros son totalmente diferentes» y que «la autogestión sería «la forma más eficaz» de cuidar a los pacientes. Asimismo, ha resaltado que el aumento de las plantillas con más personal sanitario ayudaría a descongestionar la sobrecarga en los centros.

    De su lado, Curiel ha dicho que con este acuerdo quieren «conseguir tiempo y recursos para atender a los pacientes» porque «se estaba llegando a enfrentamientos con la población». «Nuestro objetivo ha sido que esto se pueda paliar con la autogestión de la agenda para atender a cada paciente», ha apostillado.

    Ante esta situación, comenta Curiel que el sindicato «quiere tiempo y recursos para atender adecuadamente a los pacientes». «La asistencia se estaba degradando y los profesionales estaban cada vez en peores condiciones», ha incidido.

    «Un médico sabe qué tiempo necesita cada paciente por eso pedimos poder gestionar y organizar la agenda para atender a cada uno y obviamente no se podrá atender a todos los pacientes que se atendían a diario hasta ahora», ha dicho resaltando que «por eso el acuerdo contempla el aumento de las plantillas», ha añadido

    Desde el sindicato indican que, para poder atender a todos los pacientes, se solucionará con médicos con cupo, a los que se asignan los pacientes asignados en el centro y médicos de referencia «para atender la sobrecarga que tienen otros pacientes cuando el médico tenga la agenda cerrada».

    ELIMINACIÓN BUROCRÁTICA

    Han resaltado otros puntos del acuerdo como la eliminación de la burocracia porque «hasta ahora, algunos médicos asumen gestiones que no tenían nada que ver con el ejercicio médico como rellenar formularios, autorizar ambulancias o rellenar papeleo de informes».

    Por su parte, Sarabia ha celebrado que el acuerdo refleje que todos los residentes que terminan su formación, tengan una oferta de trabajo de 3 años. «Esto antes no era así, de esta forma se garantiza que los profesionales se queden y no haya fuga de talentos».

    Encabo ha comenzado su intervención diciendo que «el café para todos en Castilla-La Mancha no les vale». Asimismo, ha añadido que en este acuerdo «no hay números, sino sensatez», en referencia a los pacientes que pueda atender cada profesional.

    El sindicato también ha querido aclarar que «los pacientes interaccionarán con el médico y acordará los tiempos» a la vez que ha incidido en la importancia de la autogestión, «tiempos razonables en las consultas» y el aumento de las plantillas.

    La entrada CESM CLM señala la autogestión como "el punto más importante" del acuerdo con Sescam para mejorar la Atención Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los míticos “Harúspices”, con su espectáculo “Herejía”, se alzan con el primer premio del Concurso Regional de Carrozas de Villarrubia de los Ojos

    Los míticos “Harúspices”, con su espectáculo “Herejía”, se alzan con el primer premio del Concurso Regional de Carrozas de Villarrubia de los Ojos

    El buen tiempo ha acompañado esta mañana en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) para disfrutar del 32º Concurso de Comparsas, Murgas y Charangas, donde ha arrasado el colorido montaje que aunaba pecado y religión de la veterana Asociación Cultural “Harúspices” de Tomelloso, consiguiendo el primer premio.

    “Herejía” ha sido la temática elegida por la multitudinaria comparsa tomellosera de 210 componentes, para coronar este año el desfile, consiguiendo los 2.500 euros del primer premio en la categoría de Carrozas y superando su segundo puesto del pasado año. Revalidan así el título de campeones a “Los Perchas”, de Mota del Cuervo (Cuenca), otros habituales de este Desfile, que ganaron en la última edición, y que hoy, con su original interpretación quijotesca “Duelos y Quebrantos” de 220 componentes, se ha alzado con el segundo galardón, dotado con 1.900 euros.

    El AMPA Jesús Requejo, con su divertido espectáculo en honor al popular grupo Queen y acompañados de las canciones de más éxito de la banda liderada por Freddy Mercury, ha conseguido llevarse hasta Madridejos (Toledo) el tercer premio con 1.400 euros, mientras que el cuarto, 900 euros, ha ido a parar a la Peña “El Cencerro” de Daimiel, con su temática mexicana sobre la película de Disney “Coco”.

    Unas 1.200 personas de 12 agrupaciones carnavaleras procedentes de las localidades de Puerto Lápice, Madridejos, Quintanar de la Orden, Arenas de San Juan, Mota del Cuervo, Fuente El Fresno, Daimiel, Fernán Caballero, Pozuelo de Calatrava, Tomelloso y Villarrubia de los Ojos han desfilado por las calles del municipio ante multitud de vecinos y visitantes que no han querido perderse un año más la cita con el color, el espectáculo y la magia de las coreografías del Carnaval.

    El desfile, que ha arrancado a las 11 horas en el Paseo del Cordón, ha finalizado con la llegada de las agrupaciones de las prov1incias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca a la plaza del Ayuntamiento, donde los miembros de la Corporación municipal y del jurado han hecho entrega de los premios del certamen.

    Murgas y charangas

    La Asociación Juvenil Escuela de Danza María Mota de Quintanar de la Orden (Toledo) que, por cuarto año consecutivo, ha vuelto a conquistar al jurado de Villarrubia de los Ojos, se ha llevado el primer premio en la categoría de Murgas y Charangas, dotado con 900 euros, gracias a ‘Las Reinas del Drag”, un glamuroso montaje protagonizado por las llamativas coreografías de sus 110 componentes.

    También procedente de Quintanar de la Orden, la AC juvenil Huries, con “Valquirias. La Venganza del Inframundo”, ha conseguido un año más el segundo premio de esta categoría de comparsas sin carrozas, dotado de 600 euros. Finalmente, la Comparsa “Arco Iris” de Fuente El Fresno, con 110 componentes, se ha llevado los 400 euros del tercer premio hasta la localidad vecina.

    Así mismo, los otros cinco grupos participantes que no han obtenido galardón reciben una subvención por participar. De este modo, si la comparsa cuenta con carrozas y un mínimo de 90 participantes recibirá hasta 500 euros de ayuda, y si no lleva carroza pero tiene un mínimo de 70 integrantes la subvención será de hasta 300 euros. En el resto de los casos, la ayuda será de 200 euros. 

    La entrada Los míticos “Harúspices”, con su espectáculo “Herejía”, se alzan con el primer premio del Concurso Regional de Carrozas de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero remarca desde Herencia que promocionar las tradiciones y la gastronomía manchega impulsa la economía

    Caballero remarca desde Herencia que promocionar las tradiciones y la gastronomía manchega impulsa la economía

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha remarcado la apuesta por el cuidado y la promoción de las tradiciones que hace el ayuntamiento de Herencia en su carnaval y su vinculación también con la gastronomía manchega.

    En la 39 edición del concurso de gachas, el presidente de la Diputación ha puesto en valor la enorme implicación social de toda la ciudadanía con esta fiesta de Interés Turístico Nacional «que ostenta este reconocimiento por derecho propio», ha afirmado.

    Tras los años de parón y restricciones por la pandemia, esta es la primera edición de vuelta a la normalidad y, por este motivo, Caballero ha hecho un llamamiento al disfrute y un reconocimiento del esfuerzo realizado durante estos años por toda la ciudadanía, ha informado en nota de prensa la Institución provincial.

    En este sentido, ha puesto en valor que el equipo de gobierno local, liderado por su alcalde Sergio García-Navas, ha trabajado toda esta legislatura «abordando lo urgente pero sin olvidar lo importante y es ahora cuando comienzan a ver sus frutos los proyectos e inversiones que durante estos años han ido trabajando».

    En cuanto a la tradición gastronómica, Caballero ha remarcado la riqueza de los platos y recetas más tradicionales de la provincia así como la calidad de los productos agroalimentarios que cuidan y trabajan los hombres y mujeres del medio rural.

    «Reivindicar nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestra gastronomía y nuestra manera de celebrar y de relacionarnos supone reivindicar no sólo lo que somos sino también nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro», ha concluido.

    La entrada Caballero remarca desde Herencia que promocionar las tradiciones y la gastronomía manchega impulsa la economía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE replica a Núñez: "No hay mejor notario que la gente. Todo el mundo sabe lo que hizo el PP en la sanidad de C-LM"

    PSOE replica a Núñez: "No hay mejor notario que la gente. Todo el mundo sabe lo que hizo el PP en la sanidad de C-LM"

    La diputada nacional y portavoz provincial del PSOE, Cristina López Zamora, ha tildado de «inaudito» que el candidato regional del PP a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Paco Núñez, «se quiera posicionar ahora en defensa de la sanidad pública». «No hay mejor notario que los vecinos de Castilla-La Mancha para recordar la gestión sanitaria del PP en la comunidad autónoma con su desmantelamiento, privatización y miles de despidos de profesionales».

    Según ha informado en nota de prensa el PSOE, López Zamora respondía de este modo a Núñez, que ha avanzado que este lunes firmará ante notario su compromiso para recuperar la Carrera Profesional Sanitaria «en el mismo momento de su toma de posesión como presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

    Desde Herencia, donde ha asistido al XXIX Concurso de Gachas Manchegas de los carnavales de Herencia, en Ciudad Real, ha puesto a este municipio de ejemplo de las políticas de recortes sanitarios del PP, «cuando gobernó con Cospedal, intentando cerrar su Punto de Atención Continuada y la atención médica que estos centros prestan a la población».

    «El PP siempre desde la oposición dice que va a recuperar, que va a fortalecer la sanidad o que va a crear puestos de trabajo, pero la realidad es muy diferente cuando llega al gobierno, pues cuando llega al gobierno, desde luego, hace todo lo contrario», ha afirmado la diputada socialista.

    Y la mejor forma de comprobarlo, ha añadido, es «conocer y haber estado viviendo la gestión del PP», de modo que los ciudadanos son «los mejores notarios» que pueden dar fe de lo que hicieron durante los años que gobernaron en la región.

    En este sentido, ha indicado que el notario al que pretende acudir el candidato regional del PP para recoger sus propuestas sanitarias, va a ser «una persona que va a dar fe de las mentiras del PP», ya que el propio Núñez, en la época de Cospedal, defendía la privatización sanitaria incluyendo hospitales, entre ellos el de Almansa, el propio municipio del que era alcalde».

    Asimismo, ha exigido a Núñez que deje claro cuál es el modelo sanitario que quiere para Castilla-La Mancha para ver «si va a ser el de su mentora Cospedal, el de Ayuso en Madrid, cuando estamos viendo cómo están totalmente desgastados los servicios sanitarios o si su modelo va a ser el de Moreno Bonilla en Andalucía, que estamos viendo como ahora intenta privatizar la atención primaria también».

    López ha reprochado así al candidato del PP su «incoherencia y su falta de credibilidad a la hora de hablar de defender la sanidad pública y a sus profesionales», al tiempo que ha recordado que el PSOE en Castilla-La Mancha «sí tiene un modelo de gestión que cuenta con un aval que lo justifica», que es el Gobierno de Emiliano García-Page.

    «García-Page puede volver a presentarse a las elecciones con la certeza de que ha fortalecido los servicios sanitarios, incluso en los momentos más complicados de la pandemia, y que sigue apostando por una sanidad pública y de calidad», ha concluido la parlamentaria socialista.

    La entrada PSOE replica a Núñez: "No hay mejor notario que la gente. Todo el mundo sabe lo que hizo el PP en la sanidad de C-LM" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La comparsa Victoria y 'Trancas y Barrancas' abarrotan el Quijano de dando inicio al Carnaval de Ciudad Real

    La comparsa Victoria y 'Trancas y Barrancas' abarrotan el Quijano de dando inicio al Carnaval de Ciudad Real

    La comparsa Victoria y el jocoso pregón de Juan Ibáñez y Damián Mollá, voces de las hormigas ‘Trancas y Barrancas’ en el programa de televisión ‘El Hormiguero’, han abarrotado este sábado el Teatro dando inicio al Carnaval de Ciudad Real.

    Con Dani Rodríguez como maestro de ceremonia, los monologuistas Juan Ibáñez y Damián Mollá han aprovechado para ironizar sobre la gran cantidad de rotondas en la ciudad, la zona azul, la fantástica fiesta de la zurra. «Lo extraño es que en ella se tire el vino sin poner tapas, porque menudas tapas hay en Ciudad Real, solamente falta un cochinillo».

    Según ha informado el Consistorio, también han bromeado con las falsas verdades, como la procedencia de las berenjenas de Almagro, y han entretenido al público con un test de pureza mental, que ha suspendido ampliamente una participante de Puertollano con mucho humor.

    De igual modo, ha habido tiempo para la magia, música con una flauta de nariz de manos libres y experimentos científicos que han probado con la alcaldesa de Ciudad Real, que ha sido el blanco de muchos de los comentarios humorísticos de la gala.

    Cerraba el espectáculo la comparsa La Victoria, que recientemente ha quedado finalista en Jaén, que ha ofrecido el espectáculo ‘La borrachera’.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha destacado que este año el Carnaval de Ciudad Real «empieza de la mejor manera, de la mano de dos extraordinarios personajes en una fiesta declarada de interés turístico regional, porque el humor es necesario en nuestros días, ya que nos ayuda a sobrellevar las dificultades».

    «Hay que vivir y cuidar nuestras tradiciones, una de ellas la del Domingo de Piñata, siempre desde el respeto, la tolerancia, la broma, el arte, la ironía y la autocrítica», ha añadido, para agradecer a continuación el trabajo de la Federación de Peñas y de todos los servicios municipales implicados en el buen desarrollo de esta fiesta.

    El Carnaval 2023 en Ciudad Real va a contar con numerosas actividades para todos los públicos, recuperando el baile de mayores, la fiesta infantil, o con innovaciones como el concurso de Drag Queen, la exposición de carteles Siglo XXI, la degustación de «Fruta de sartén» o la representación humorística del ‘Palermasso, yo creo que salimos’.

    Este domingo, a partir de las 12.00 horas, en la Plaza Mayor se va a realizar el Concurso Local de Murgas y Comparsas.

    La entrada La comparsa Victoria y 'Trancas y Barrancas' abarrotan el Quijano de dando inicio al Carnaval de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Los espantapájaros’ se alzan con el primer premio del Carnaval de Toledo que reúne a miles de personas en el desfile

    ‘Los espantapájaros’ se alzan con el primer premio del Carnaval de Toledo que reúne a miles de personas en el desfile

    Miles de toledanos y visitantes no han querido perderse este sábado el gran desfile y concurso del Carnaval de Toledo 2023 que ha recorrido algunas de las principales vías de la capital regional y que ha tenido como protagonista la propuesta ‘Los espantapájaros. El latir en el huerto’ de la Peña Los Morenos, procedentes de Puerto Lápice, que ha obtenido el primer premio en la categoría de más de 30 personas.

    Un desfile que ha contado con la participación de unas 1.200 personas, dos batucadas y 24 comparsas, nueve de Toledo capital, ocho de diferentes municipios de la provincia y otras seis procedentes de Ciudad Real, y que este año ha mantenido los espacios reservados para personas con discapacidad y más de un millar de sillas para los mayores.

    Un espectáculo de fantasía, diversión e ingenio que no ha querido perderse la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y miembros de su equipo de Gobierno. La principal novedad que presentaba el desfile de este año es el cambio de recorrido por las obras de la avenida de Barber, que le han hecho iniciarse en la avenida Coronel Baeza.

    Un año más, dada la buena acogida, la fiesta ha concluido en el barrio de Santa Teresa tras pasar por Reconquista y Carlos III, donde ha actuado una de las mejores chirigotas de España, ‘Achy’, llegada desde el Teatro Manuel de Falla de Cádiz. Los asistentes han podido disfrutar además de una chocolatada.

    El ambiente y la ganas de pasárselo se trasladarán esta noche a otras zonas de la ciudad como el paseo de la Vega o la plaza de Zocodover, donde se llevarán a cabo las ya míticas verbenas nocturnas del Carnaval de Toledo, recuperadas por el Gobierno local este año tras su suspensión por la pandemia.

    El colofón final del Carnaval lo pondrá mañana por la tarde el velatorio y entierro de la Sardina desde las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento. En cuanto al resto de ganadores del concurso de comparsas de esta tarde, que ha mantenido los premios del año pasado, han sido:

    A) Grupos compuestos por más de 30 personas:

    • PRIMER PREMIO: 3.000 €: ‘Los espantapájaros. El latir del huerto’ de la Asociación Cultural Peña Los Morenos de Puerto Lápice.
    • SEGUNDO PREMIO: 2.500 €: ‘El show debe continuar’ del AMPA Jesús Requejo de Madridejos.
    • TERCER PREMIO: 1.500 €: ‘EL mundo de Julio Verne’ de la Peña Los Tunantes de Piedrabuena.
    • CUARTO PREMIO: 1.000 €: ‘Cruela, reina de la noche’ de la Asociación Juvenil Ritmo Joven de Sonseca.

    B) Grupos formados por entre 15 y 30 personas:

    • PRIMER PREMIO: 1.500 €: ‘Lo que nos faltaba, la invasión’ de la Asociación de Vecinos ‘La Verdad’ de Toledo.
    • SEGUNDO PREMIO: 1.100 €: ‘Maestros de la costura’ de Amigos de Santa Bárbara de Toledo.
    • TERCER PREMIO: 700 €: ‘La era de los delfines’ de la Asociación Juvenil Nueva Era de La Puebla de Montalbán.
    • CUARTO PREMIO: 500 €: ‘Loros de fantasía al son del Carnaval’ de la Puebla de Montalbán.

    C) Menciones Especiales:

    • MENCIÓN ESPECIAL de 500 €, para los Centros Educativos de la ciudad de Toledo: ‘DIE Manrique Stam’ del AMPA Gómez Manrique.
    • MENCIÓN ESPECIAL a un grupo local de la Modalidad A), de 800 €: ‘Cómo entrenar a tu Garcidragón’ del AMPA Garcilaso de la Vega.
    • MENCIÓN ESPECIAL a un grupo local de la Modalidad B), de 400 €: ‘Futura edad del pavo’ de la Asociación de Padres y Alumnos García Lorca.

    carnaval_2023_51
    carnaval_2023_28
    carnaval_2023_21
    carnaval_2023_16
    carnaval_2023_14
    carnaval_2023_3

    La entrada ‘Los espantapájaros’ se alzan con el primer premio del Carnaval de Toledo que reúne a miles de personas en el desfile se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha acerca las oportunidades que ofrece la Formación Profesional por el Empleo a los centros educativos de la región

    Castilla-La Mancha acerca las oportunidades que ofrece la Formación Profesional por el Empleo a los centros educativos de la región

    Castilla-La Mancha ha programado un ciclo de charlas informativas con los equipos directivos de los centros educativos que imparten la FP en la región para trasladarles las oportunidades que ofrece la Formación Profesional para el Empleo, y su potencial para mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de los jóvenes de la región.

    Las jornadas, en las que participa la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, junto con la directora general de FP, María Teresa Company; están dirigidas a los equipos directivos de cada centro, incluyendo el orientador o la orientadora del mismo, los jefes de departamento de las familias profesionales impartidas en el centro y el docente de FOL, además de contar con la participación de los orientadores y personal de intermediación de las Oficinas Emplea de la región, de las delegaciones provinciales de la Consejería de Economía, Empresas y Empelo y los orientadores de la propia Dirección General de Formación Profesional para el Empleo.

    Estas reuniones, que se están desarrollando de manera telemática, se han celebrado ya con los centros educativos de las provincias de Ciudad Real, Albacete y Guadalajara, y se completarán, a lo largo de este mes, con las que se desarrollarán con los centros de las provincias de Cuenca y Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha acerca las oportunidades que ofrece la Formación Profesional por el Empleo a los centros educativos de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.