Blog

  • PSOE: “Núñez intenta disfrazar las políticas del PP en el Carnaval de Miguelturra”

    PSOE: “Núñez intenta disfrazar las políticas del PP en el Carnaval de Miguelturra”

    Desde el PSOE provincial de Ciudad Real se lamenta que el presidente regional de los `populares´, Paco Núñez, “intente disfrazar las políticas del PP en el Carnaval de Miguelturra”. 

    A los socialistas les parece cuanto menos curioso que Núñez intente adueñarse de las tradiciones de Castilla-La Mancha, mientras por otro lado no hace nada por mejorar la vida de los castellano-manchegos y castellano-manchegas de a pie, quien son en verdad el alma y disfrute de esas fiestas.

    Así ha pasado con la subida de las pensiones, a la que el PP ha votado en contra; es lo que ha pasado con el aumento del salario mínimo interprofesional por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, también ante la reforma laboral que está permitiendo realizar más contratos fijos que nunca, y un largo etcétera de medidas sociales aprobadas con el voto en contra del PP de Núñez y Feijòo.

    Por tanto, se afirma desde el PSOE, que el PP podría comenzar “por defender el bienestar de los castellano- manchegos y unos servicios públicos de calidad, lo cual no fue así cuando tuvieron la oportunidad de gobernar”. 

    Y añaden los socialistas, “es increíble que el mismo Núñez que aplaudía los recortes en subvenciones y los apoyos para celebrar este tipo de eventos, por parte de Cospedal, se proclame ahora `carnavalero de honor´. Aprovecharemos la fiesta para definir que las promesas que lanza Núñez ante las elecciones nos parecen de chirigota”. 

    La entrada PSOE: “Núñez intenta disfrazar las políticas del PP en el Carnaval de Miguelturra” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca la gran afición al motociclismo en la región y que la Comunidad cuenta con instalaciones preparadas para su práctica

    El Gobierno regional destaca la gran afición al motociclismo en la región y que la Comunidad cuenta con instalaciones preparadas para su práctica

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado “la gran afición al motociclismo que existe en nuestra región”, a la vez que ha señalado que en Castilla-La Mancha se cuenta con instalaciones preparadas para la práctica de las distintas modalidades de este deporte.

    Yuste, que asistió anoche, junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, a la Gala de entrega de premios ‘Motociclismo 2022’, ha señalado que Castilla-La Mancha cuenta desde 1990 con uno de los circuitos de velocidad más importantes de España como es el de Albacete, y ha indicado que “a lo largo y ancho de la geografía regional se celebran, cada año, pruebas importantes de motociclismo a nivel nacional como el campeonato de España de ‘Cross Country’ en Cózar (Ciudad Real) o pruebas del Campeonato de España de Motocross en el municipio toledano de Montearagón”.

    Igualmente, en Sigüenza (Guadalajara) se ha desarrollado la Copa de España de Trial Clásicos. El director general ha agradecido a la Federación regional de Motociclismo el trabajo que viene realizando y ha felicitado al club AEMA de Villanueva de los Infantes que este año cumple 25 años, siendo uno de los más importantes a nivel nacional del colectivo de Velocidad Clásicas.

    La entrada El Gobierno regional destaca la gran afición al motociclismo en la región y que la Comunidad cuenta con instalaciones preparadas para su práctica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Personal voluntario de Protección Civil participa en dos cursos sobre incendios en vegetación y logística sanitaria en accidentes graves

    Personal voluntario de Protección Civil participa en dos cursos sobre incendios en vegetación y logística sanitaria en accidentes graves

    Un total de 37 personas pertenecientes a diversas agrupaciones de Protección Civil de la región han participado este fin de semana en sendos cursos de formación, que se han llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    En la apertura de la fase presencial de ambas actividades ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar con esta labor formativa y divulgativa, cuyo objetivo es lograr que los efectivos de las agrupaciones de voluntarios y voluntarias dispongan del mejor adiestramiento posible para llevar a cabo su labor.

    En la primera de las actividades formativas sobre incendios en vegetación han participado 20 personas, todas ellas procedentes de agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Toledo. Así, este alumnado ha realizado las ocho horas de esta actividad formativa, que es una de las más apreciadas por el personal voluntario, dado que les proporciona los conocimientos y técnicas básicas para poder actuar como apoyo a los bomberos forestales, en aquellos casos en que las llamas afecten a rastrojos y monte bajo.

    Esta es la primera edición de las cinco que se llevarán a cabo durante el presente año en todas las provincias de Castilla-La Mancha, estando previsto que en el mes de abril se realice este curso en Guadalajara, Cuenca y Albacete y en mayo en Ciudad Real, hasta completar los 100 alumnos que pasarán por esta actividad en 2023.

    Durante el curso, el personal voluntario adquiere conocimientos sobre las técnicas y procedimientos generales de incendios, aplicando estos protocolos de actuación a los incendios en vegetación. Para ello, se les informa sobre las técnicas de extinción en zonas forestales, de monte bajo y rastrojo, con el fin de que puedan dominarlas.

    También una de las motivaciones más importantes del curso es que los conocimientos adquiridos puedan ponerse en práctica, en apoyo de los cuerpos de extinción y servicios especializados, en caso de ser necesario.

    Los alumnos que han participado en este curso procedían de las agrupaciones de Protección Civil de las localidades de Carranque, Gerindote, Numancia de la Sagra, Santa Cruz de la Zarza, Toledo, Torrijos, Valmojado y Yeles.

    Logística sanitaria en situación de atención a múltiples víctimas y catástrofes

    En el segundo de los cursos sobre logística sanitaria en situación de atención a múltiples víctimas y catástrofes han participado 17 personas de agrupaciones de Protección Civil de varias localidades de la región. Esta formación tiene como objetivo dotar al voluntariado de los conocimientos necesarios para actuar en situación de catástrofes, aportando conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar, el funcionamiento del soporte vital básico, la utilización del desfibrilador automático y el traslado de víctimas.

    Esta actividad formativa, con 100 horas de duración, ofrece a los participantes la posibilidad de conseguir la certificación profesional para el empleo, pues supone la especialización en el campo de las grandes emergencias, donde los conocimientos de logística son imprescindibles para poder atender a un gran número de afectados.

    Las personas asistentes a este curso procedían de las agrupaciones albaceteñas de Aguas Nuevas, Almansa, Hellín y Mahora; la agrupación conquense de Iniesta; las alcarreñas de Cabanillas del Campo, Pioz y Torija; y las toledanas de Consuegra, Méntrida, Santa Cruz de la Zarza, Seseña y Yuncos.

    La entrada Personal voluntario de Protección Civil participa en dos cursos sobre incendios en vegetación y logística sanitaria en accidentes graves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Raúl Bravo es elegido para encabezar el proyecto del PSOE de Torrenueva en las próximas elecciones

    Raúl Bravo es elegido para encabezar el proyecto del PSOE de Torrenueva en las próximas elecciones

    Raúl Bravo ha sido elegido por el PSOE de Torrenueva para encabezar el proyecto socialista para las próximas elecciones. 

    Tras la votación que lo alzaba como candidato recordaba que su motivación para volver a presentarse ha sido porque por “un puñado de votos” hace cuatro años estuvo a punto de conseguirlo y con el ánimo de mejorar su pueblo. Explicaba ante sus compañeros como han sido estos cuatro años en la oposición “demostrando al pueblo de Torrenueva que somos la mejor opción”. Ha dado gracias a todos los compañeros ya que ha sido una “legislatura dura”. 

     “Quiero crear una nueva Torrenueva (Ciudad Real) ese es el objetivo, buscando la unidad de todos vecinos y vecinas y trabajar por el pueblo que es lo que me interesa. Torrenueva por encima de cualquier ideología” afirmaba.

    El candidato ha estado arropado en el día de su elección por la vicesecretaria general del PSOE de Ciudad Real y consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, por el alcalde de Valdepeñas y senador, Jesús Martín, por el secretario general del PSOE de Valdepeñas y vicepresidente de la Diputación, Manuel López Alcorocho y la delegada provincial de Igualdad, Manuela Nieto, entre otras. 

    Por su parte, Blanca Fernández aseguraba que el candidato simboliza lo que el Partido Socialista de las ciudades, de pueblos, especialmente de estos segundos, un partido muy pegado a la realidad, al terreno, muy cerca de los vecinos y vecinas para saber cuáles son efectivamente sus problemas y a partir de ese conocimiento ponerse inmediatamente en su resolución.

    Cree que el proyecto que se presenta para Torrenueva tiene muchísimo que ver con volver a poner en primer plano un pueblo que tiene cosas muy buenas y, sin embargo, la actual gestión lo está dejando morir, está dejando que la población cada vez sea menos, los niveles de desempleo están muy por encima de la media provincial y regional y que ahora mismo se podría hacer más actividades de todo tipo para atraer empleo, incluso alguna iniciativa empresarial. 

    En este sentido considera que el candidato y su equipo están muy preparados para darle una nueva expectativa a Torrenueva.

    “Esto es un antes y un después de la situación que dejó el Partido Popular en materia sanitaria”

    Por otro lado, Fernández ha querido hacer alusión a ese Foro de Sanidad que ha celebrado el Partido Popular y les ha recordado que fueron cinco hospitales, 43 centros de salud y 12 consultorios los que paralizó las obras Cospedal y que tapió dos plantas de hospitales, el de Toledo y de Guadalajara.

    Por el contrario, destacaba que con Emiliano García-Page se han recuperado las obras de los cinco hospitales, y dos de ellos ya están funcionando, el de Toledo y el de Guadalajara.  A esto se une, afirmaba, la inauguración de 26 centros de salud, que ahora mismo se están construyendo 22 consultorios locales y que se están haciendo obras en 104 consultorios de Atención Primaria. 

    Para Fernández esto es un antes y un después de la situación que dejó el Partido Popular en materia sanitaria y especialmente en el Campo de Montiel y en la comarca de Valdepeñas se acuerdan muy bien porque quisieron cerrar 24 puntos de Atención continuada, quisieron dejar sin médico durante las tardes, las noches y los fines de semana a 21 municipios de Castilla-La Mancha, precisamente de los más pequeños. 

    “Ahora que a todo el mundo se le llena la boca de hablar de despoblamiento y de cómo afrontar el reto demográfico y que es muy importante lo rural, hay que recordar que el Partido Popular lo primero que intento fue cargarse los servicios públicos y muy especialmente los servicios sanitarios en las zonas rurales, por tanto, nosotros vamos a luchar con toda nuestra energía para que ese pasado no volver vuelva nunca más a Castilla-La Mancha”, concluía.

    El alcalde de Valdepeñas, previamente, ha destacado que cualquiera que conozca al candidato sabe que “es buena gente y con eso para gobernar un pueblo sobra más de la mitad”. Está convencido que los vecinos y vecinas de Torrenueva han visto a una persona que, aunque no llegó a la Alcaldía ha trabajado por su pueblo. “El que trabaja por su pueblo y es buena gente tiene el voto ganado”, concluía.

    La entrada Raúl Bravo es elegido para encabezar el proyecto del PSOE de Torrenueva en las próximas elecciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Loli Fernández presenta su candidatura a la alcaldía de Villanueva de la Fuente “con ganas e ilusión por ayudar a las personas de nuestro pueblo”

    Loli Fernández presenta su candidatura a la alcaldía de Villanueva de la Fuente “con ganas e ilusión por ayudar a las personas de nuestro pueblo”

    El secretario General del PSOE provincial de Ciudad Real y Presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, considera que esta Legislatura no ha servido para que los villanoveros vivan mejor, señalando que “se ha interrumpido una serie de más de 30 años de impulso y de logros conseguidos en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)”.

    Avance que fue posible porque, como recuerda, los alcaldes socialistas que ha tenido anteriormente la localidad pelearon mucho por ella, y especialmente los que gobernaron los primeros años “porque estaba todo por venir, y además era complicado poder representar unas siglas” y por eso –afirma Caballero- “es justo organizar este acto de reconocimiento y daros las gracias. Sois imprescindibles”.

    Para el secretario socialista, el PSOE es un gran partido  “porque tenemos buenas personas como vosotros, las cuales habéis hecho un enorme ejercicio de generosidad”, indicaba a la vez que recordaba a las personas que ya no están.  

    Y de cara a las elecciones del 28 de mayo, indicaba que el PSOE siempre que se ha presentado a unas  elecciones, “lo ha hecho sobre todo pensando en el bienestar de la inmensa mayoría de los hombres y mujeres de Villanueva de la Fuente, lo cual está por encima de cualquier color”.

    Según José Manuel Caballero, ello podría traducirse también a Castilla-La Mancha, con Pepe Bono primero, con José María Barreda después, y ahora –añade-  “lo estamos haciendo con Emiliano García-Page. Un compromiso porque esta tierra que antes tenía 5 provincias desconectadas entre sí, tuvieran una oportunidad en el conjunto de España y mejorara en infraestructuras, en derechos, y en bienestar”. 

    Y en referencia a Dolores Fernández, secretaria General del PSOE de Villanueva de la Fuente y candidata socialista a la alcaldía, destacaba todo lo que transmites por su pueblo, y su fuerza, y mencionaba que se abre un tiempo nuevo y un proyecto de cambio que hay que aprovechar, “porque esto va de servir al pueblo y de hacer que realmente Villanueva progrese, por el bien de todos los hombres y mujeres que han decidido vivir en este lugar con sus familias”. 

    Loli Fernández, manifestaba por su parte que se presenta “con ganas, y por vosotros”, arropada por una gran cantidad de compañeros y compañeras y de vecinos de la localidad, a los que daba la bienvenida a una nueva Casa del Pueblo que indica es de todos los villanoveros y villanoveras. “Llevamos mucho tiempo intentando poder tener un sitio donde nos podamos reunir y escuchar a nuestros vecinos de manera más cercana, se abren las puertas al dialogo, al consenso, a compartir las ideas” decía al respecto. 

    La candidata socialista recordaba lo que lucharon los alcaldes precedentes del PSOE, y todos los logros conseguidos, sobre todo a nivel sanitario, y los inicios en los servicios de bienestar social. 

    Para terminar, volvía a lanzar un mensaje de agradecimiento a todos los presentes en el Homenaje a las candidaturas socialistas de Villanueva, “los principales sois vosotros, los que en algún momento disteis vuestro sí quiero, y eso es lo que homenajeamos. Sois el alma, nuestra fuerza y el corazón del PSOE de Villanueva de la Fuente, que lo único que quiere es ayudar a las personas de este pueblo”.

    La entrada Loli Fernández presenta su candidatura a la alcaldía de Villanueva de la Fuente “con ganas e ilusión por ayudar a las personas de nuestro pueblo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero: “Los socialistas seguimos apostamos por el bienestar de los ciudadanos, como los 80.000 trabajadores de la provincia que han aumentado un 45% su salario mínimo en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez”

    Caballero: “Los socialistas seguimos apostamos por el bienestar de los ciudadanos, como los 80.000 trabajadores de la provincia que han aumentado un 45% su salario mínimo en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez”

    El secretario General del PSOE provincial de Ciudad Real y Presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha agradecido a los socialistas de la localidad de Ruidera (Ciudad Real) que siempre hayan estado ahí, “en un pueblo pequeño en el que no es fácil señalarse, todos disteis lo mejor que tuvisteis en ese momento, vuestros nombres y apellidos, y todos habéis sido necesarios y habéis demostrado un compromiso enorme con vuestro pueblo”. 

    Según Caballero, todo lo bueno e importante que le ha pasado a Ruidera ha sido con compañeros socialistas en el gobierno municipal, y lo mismo señala de Castilla-La Mancha y de España, “las cosas realmente importantes que han conseguido que tengamos un país más moderno y democrático, y que todos tengamos una vida con más dignidad, han sido con gobiernos socialistas”. 

    Insiste el líder del PSOE en que “si somos un gran partido con más de 140 años es por la gente sencilla”, y añade que el compromiso de todos quienes han conformado las candidaturas del partido le hacen sentirse orgulloso. Compromiso como el de la actual alcaldesa, Josefa Moreno, de quien valora que no haya dejado de conseguir grandes cosas, y de pensar en todo el mundo, voten a quien voten, “así hemos gobernado los socialistas en Ruidera”.

    Y hoy, pese a las dificultades que existen en España, a causa de la crisis energética mundial, reafirma que “seguimos siendo los socialistas los que apostamos por el bienestar de los ciudadanos y especialmente de los más débiles”. Así se traduce para los 80.000 trabajadores de la provincia que en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez han aumentado un 45% su salario, muchos de ellos mujeres que cobraban poco más de 700 euros. Y también podría decirse del aumento del presupuesto para becas, en mil millones, hasta llegar a los 2.500 millones de euros para el próximo curso, para que todas las familias con hijos puedan hacer frente al coste de los estudios.

    De otro lado, Josefa Moreno, alcaldesa de Ruidera, trasladaba a sus compañeros de partido que es tan importante ir en los primeros puestos de una lista como en los últimos, porque “todos somos necesarios para mejorar nuestro pueblo y el bienestar de nuestros vecinos”. 

    Recordaba que cuando se hizo cargo del Gobierno municipal en 2019 lo hizo con mucha ilusión y las ganas de llevar a cabo un cambio que veía necesario; y a día de hoy, con mucho trabajo y la ayuda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real han prestado al municipio, no solo se ha reducido la deuda en 200.000 euros, sino que han sido muchos los proyectos hechos realidad.

    Nombra la pasarela para que las personas con movilidad reducida pudieran visitar el Hundimiento, a día de hoy uno de los puntos más visitados de las Lagunas; también los Planes de Empleo y de Obras con los que se ha trabajado en la accesibilidad del pueblo, la instalación de cámaras de seguridad en sitios estratégicos de la localidad, y la finalización de la segunda fase de cambio de luminarias.

    No se olvida la alcaldesa de Ruidera de los momentos vividos en la pandemia y, de cómo fue clave, que el PSOE estuviera en el Gobierno, “se implantó el Colegio seguro porque había que proteger a nuestros niños, y nos surtieron de material para que estuviéramos seguros”. 

    Indica Josefa Moreno que un entorno natural como en el que se encuentra Ruidera,  la puesta en marcha del área de auto caravanas, muchos fines de semana al cien por cien de ocupación, ha conseguido que el pueblo sea más atractivo; con ayuda de la Junta se adoquinó la gran escalera que une la parte alta con la baja simulando una cascada que hoy atrae a los curiosos; se peatonalizó la calle Cervantes, hasta entonces abandonada; se adecuó un Salón Multiusos para la Universidad Popular; se acondicionó  el parque infantil;  con la implicación de la Diputación se pudo acondicionar la carretera paisajística, y este sábado se ha inaugurado el Centro Social.

    Insiste la alcaldesa socialista que “detrás hay un grupo de personas y una forma de gobernar, para hacer realidad que todos tengamos las mismas oportunidades. Seguiremos trabajando por una Ruidera mejor”, finalizaba indicando acompañada así mismo por el Director General de Cohesión Territorial, Alipio García; el diputado regional, Iván Rodrigo y el diputado provincial, Francisco Barato. 

    La entrada Caballero: “Los socialistas seguimos apostamos por el bienestar de los ciudadanos, como los 80.000 trabajadores de la provincia que han aumentado un 45% su salario mínimo en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Luis Cabezas es ratificado, por unanimidad, como candidato avalado por la intachable gestión de los últimos 28 años

    José Luis Cabezas es ratificado, por unanimidad, como candidato avalado por la intachable gestión de los últimos 28 años

    Este viernes José Luis Cabezas era revalidado como candidato del PSOE en Piedrabuena (Ciudad Real) a las próximas elecciones municipales, del próximo 28 de mayo, durante una asamblea celebrada en su sede local. 

    Con una extensa experiencia de 28 años como alcalde, Cabezas se mostraba, ante su partido y sus vecinos, tan ilusionado y optimista como en sus inicios “El querer hacer cosas por tu pueblo es fundamental y yo llevo arraigado desde siempre el trabajar por y para mis vecinos” a lo que añade “Ser alcalde de Piedrabuena y poder ser útil y servir a todos los piedrabueneros es, sin duda, mi máximo orgullo”.

    El ya reelegido candidato socialista reconocía que ha sido una legislatura extraordinariamente buena en un contexto muy complicado para el país y para Piedrabuena, a la que también han llegado efectos de la pandemia y de la guerra de Ucrania. El candidato argumenta que: “Gracias al apoyo de la Diputación provincial, de la Junta de Comunidades y del propio Gobierno de España con los fondos Next Generation y los MRR están ayudando a poder continuar creciendo en servicios, a pesar de tantos contratiempos, como con la creación de la Escuela Infantil, que no ha costado nada a los piedrabueneros gracias a la gestión de estos fondos”.

    Asimismo, Cabezas recalcaba que estos cuatro años, de gestión municipal, han resultado ser una legislatura extraordinariamente buena. “Hemos sacado adelante muchos proyectos; un parque de barrio que se inaugurará próximamente, una Escuela Infantil con 74 plazas, hemos eliminado barreras arquitectónicas, adoquinado calles, embellecido al pueblo en general, la mejora del paraje ‘La Fuente Agria’ y un servicio de comedor a domicilio, en colaboración con la residencia de mayores de Piedrabuena, entre otros muchos trabajos. 

    “Hemos dejado un proyecto a punto de salir que es el Centro de Día para conseguir completar la cadena de servicios sociales del municipio; desde ayuda a domicilio, vivienda tutelada, residencia y ahora estamos en negociaciones para que dentro de la residencia se pueda poner en funcionamiento un Centro de Día”. 

    José Luis Cabezas ha estado arropado en esta asamblea por la diputada socialista y portavoz del PSOE provincial, Cristina López, que daba la enhorabuena al candidato por su reelección por unanimidad aplaudiendo, igualmente, la importante gestión llevada a cabo esta legislatura en la que “Has conseguido sacar adelante muchos proyectos ‘enquistados’ y otros muchos que han mejorado los servicios y la calidad de Piedrabuena”, declaraba López.

    La diputada socialista y portavoz del PSOE provincial añade que “Vengo en nombre de la ejecutiva a darte, como decía, la enhorabuena pero también para desearte muchos éxitos. Tenemos que seguir centrados en lo nuestro, pensar en Piedrabuena y en su bienestar y lo vamos a seguir consiguiendo con un alcalde humilde y honrado que mira siempre por su pueblo, como es José Luis Cabezas” concluía.

    La entrada José Luis Cabezas es ratificado, por unanimidad, como candidato avalado por la intachable gestión de los últimos 28 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gregorio Moya presenta su primer disco ‘No duerme nadie’

    Gregorio Moya presenta su primer disco ‘No duerme nadie’

    El cantaor Gregorio Moya junto al guitarrista local Alejandro Torres, conocido profesionalmente como “Niño de la Era”, y al concejal de Cultura, José Antonio Navarro, ha presentado a los medios este viernes 23 de febrero, en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), su primer disco ‘No duerme nadie’, en el cual, a través de 14 temas, el cantaor argamasillero hace un recorrido por la trayectoria musical de Enrique Morente.

    “Este es un punto y aparte en mi carrera y la mejor forma de hacerlo es con un disco en homenaje a Enrique Morente”, indicaba el cantaor. Para ello ha realizado un pequeño y resumido recorrido por la importante y gran trayectoria del granadino, desde que empezó de joven hasta su disco Omega. Así, los aficionados a la buena música encontrarán en esta grabación conocidos temas como “La estrella” o una versión de las malagueñas que grabó con letras de Miguel Hernández como ‘El niño yuntero’.

    Este disco “es el fruto del trabajo incansable de estos dos artistas, y en el caso del Ayuntamiento, es un evento que no se podía dejar pasar, por ello cuando conocimos el proyecto se decidió colaborar para darle un pequeño impulso y hacerlo realidad, por lo que el área de Cultura figura en el disco como patrocinador”, informaba el concejal.

    Gregorio Moya tendrá el honor, culturalmente, de reabrir el teatro auditorio de Argamasilla de Alba este sábado, 25 de febrero, con la presentación de su primer disco y ante el público argamasillero y amantes del flamenco de la comarca.

    “Estamos muy contentos de que el flamenco vuelva al Teatro Auditorio, porqué hacerlo es envolverlo y dotarlo de un espacio que hace justicia al sonido, a la música y a la voz de una persona como Gregorio y un guitarrista como Alejandro que, sin lugar a dudas, forman parte del movimiento artístico y cultural más importante qué tenemos en Argamasilla de Alba”.

    Gregorio Moya ha participado en multitud de espectáculos que inició de la mano de Alejandro Torres, destacando las actuaciones en el Suma Flamenca (2020) con el acompañamiento de Paco Cortés, la gira holandesa junto al Payo Humberto o la Gira del Flamenco del Norte (2019) organizada por Antonio Benamargo. Además de numerosas participaciones en salas y peñas flamencas por toda la geografía española.

    Por su parte, Alejando Torres ha sido guitarrista oficial de diversos concursos nacionales flamencos acompañando artistas como Enrique Morente, Rafael Farina o Luis Heredia “El polaco”. Además, ha ofrecido diversos recitales en solitario por toda la geografía nacional y el extranjero.

    Entre los reconocimientos que atesora destacan el Bordón Minero 2001 al mejor guitarrista en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia). “Alejandro es uno de los grandes guitarristas que ha dado esta tierra en toda su historia”, subrayaba el concejal.

    Navarro aprovechó la ocasión para agradecer la implicación y la participación en el evento de la Asociación Cultural Flamenca “Amanecer”, concretamente a José Cantón, “como persona que cada año trabaja incansablemente para acercar el mejor arte flamenco a sus conciudadanos”.

    Aunque en este tributo a Enrique Morente se puede escuchar la maestría con la sonanta de reconocidos y prestigiosos guitarristas flamencos como Pepe El Habichuela, Montoyita y El Niño Seba, un guitarrista de Córdoba que acompaña grandes cantantes, el mayor y principal peso en el disco lo lleva Alejandro Torres que ha participado en un importante número de temas.

    Con este disco, el cantaor argamasillero mantiene y amplía el camino que comenzó hace años de seguir los pasos de Enrique Morente a través de su música, y aunque ha interpretado temas de otros artistas y flamenco más tradicional, es interpretando temas del granadino “donde me siento a gusto”.

    Por su parte, Alejandro Torres afirmó que para él es un orgullo participar en este disco junto a Gregorio Moya, del que afirmó que “ha conseguido una cosa muy importante y difícil que es abarcar una discografía completa y amplia en un solo disco, aunque perfectamente podría hacer toda la discografía de Enrique Morente porque la tiene en su corazón y en su cabeza”.

    También subrayó el honor que supone para él participar en este disco junto a maestros de la guitarra a los que desde pequeño admira.

    El Niño de la Era animó a todos los aficionados a la música a hacerse con el disco a escucharlo y a disfrutarlo, valorando el gran trabajo que hay detrás de él, además de mucho esfuerzo “de una persona joven que está luchando para colocar el flamenco en lo alto de la música, puesto que en la actualidad no está muy valorado en los medios, y es difícil escuchar flamenco a no ser que sea a altas horas de la noche”.

    Por otro lado, José Antonio Navarro informó que en los próximos meses se publicarán las bases para la edición y difusión de material cultural de producción local, las cuales, habitualmente, estaban elaboradas casi en exclusiva para la edición de proyectos como material bibliográfico, en principio con el sello editorial “Cueva de Cervantes”. “Sin embargo, en las próximas ediciones ampliaremos la oferta a todas las producciones culturales locales, incluida la música, ya que la música en general, y el flamenco en particular, representan gran parte de la historia artística y la tradición de Argamasilla de Alba, el lugar de La Mancha”. 

    Para deleite de los presentes, y como aperitivo a lo que se podrá ver en el concierto presentación de este sábado en el Teatro-Auditorio, los artistas ofrecieron una malagueña de las que Enrique Morente realizó con las letras de Miguel Hernández.

    La entrada Gregorio Moya presenta su primer disco ‘No duerme nadie’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuela Casado: Se confirma cuál era la intención de la candidata del PP de Almadén, aprovechar la plataforma para engañar a los ciudadanos

    Manuela Casado: Se confirma cuál era la intención de la candidata del PP de Almadén, aprovechar la plataforma para engañar a los ciudadanos

    Manuela Casado, Secretaria General de la Agrupación Local del PSOE de Almadén, denuncia el “engaño” de Raquel Jurado a la comarca de Almadén, tras presentar su dimisión como vicepresidenta de la Plataforma Forzados, para poder así concurrir a las elecciones municipales del mes de mayo como cabeza de lista por el Partido Popular. 

    En este sentido, Casado tiene claro que la candidata del PP “ha manipulado a la plataforma y por ende a todos los almadenenses”, destacando que Forzados siempre se ha declarado como un colectivo independiente, y ahora una de sus cabezas más visibles es el número uno en la lista del PP, por lo que “estaba claro que al menos ella no era tan apolítica como decía, utilizando la plataforma para engañar a los ciudadanos y demostrando que su único interés en este caso era relanzarse a nivel político”.

    Hay que recordar que a pesar de que el PP llevó a las Cortes regionales en el año 2020 una Proposición no de Ley (PNL) para reactivar la comarca de Almadén, fue precisamente el PSOE quien se encargó de elaborar y presentar una resolución completa adaptada a las necesidades de la zona, aunque no fue escuchada por la Plataforma, e incluso ni siquiera intentaron llegar a un acuerdo ante las mejoras propuestas por el Gobierno socialista a esa iniciativa. 

    La resolución salió adelante y hasta el momento ya se ha conseguido un alto grado de cumplimiento gracias al trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Diputación Provincial de Ciudad Real y al Ayuntamiento de la localidad, que siempre van de la mano, recordando que fueron los socialistas los que plantearon impulsar la generación de nuevo suelo industrial y facilitar la implantación de proyectos industriales en la localidad entre otros.  

    Además, hace tan solo unos días, el Partido Popular llevaba al Senado una moción con las reivindicaciones de la Plataforma Forzados. Una moción redactaba por este colectivo que fue aprobada y a la que el Partido Socialista presentaba seis enmiendas, no obstante, tampoco llegaron en esta ocasión a acuerdo alguno, entendiendo con mayor claridad ahora por qué no quisieron aceptar las enmiendas. 

    Por todo ello, Casado ha pedido a la nueva candidata popular “que sea transparente y diga la verdad”, poniendo sobre la mesa que el PSOE “siempre ha estado, está y estará al lado de la comarca de Almadén como ya se ha venido demostrado con hechos a lo largo de todo este tiempo”, poniendo como ejemplo el impulso de Almadén como destino de calidad con la puesta en marcha de la Hospedería de la plaza de toros entre otras muchas inversiones.

    En definitiva, Manuela Casado concluía que la nueva candidata del PP ha utilizado la Plataforma Forzados exclusivamente para su interés partidista, atendiendo a que temporalmente tan solo había transcurrido un día desde su dimisión como vicepresidenta de Forzados, cuando ya estaba acompañando a los líderes del Partido Popular en el acto celebrado en Ciudad Real.

    La entrada Manuela Casado: Se confirma cuál era la intención de la candidata del PP de Almadén, aprovechar la plataforma para engañar a los ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 68 espectáculos de 40 compañías se han beneficiado, esta legislatura, de las ayudas para la producción de teatro, danza y circo

    Un total de 68 espectáculos de 40 compañías se han beneficiado, esta legislatura, de las ayudas para la producción de teatro, danza y circo

    Un total de 68 espectáculos de 40 compañías se han beneficiado, esta legislatura, de las ayudas que concede el Gobierno regional a la producción de obras de teatro, danza y circo. Así lo ha destacado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que asistió anoche al estreno, en el auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano (Ciudad Real), de la obra ‘La línea recta’ de la compañía ‘300 Alas Blancas’, una de las compañías beneficiarias.

    Muñoz, que estuvo acompañada por el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha señalado que el importe de estas ayudas, que fueron recuperadas por el Gobierno de Emiliano García-Page en el año 2018, se ha cifrado en 1,2 millones de euros, y han sido muchas las compañías de la región que han podido ofertar sus creaciones tanto en los espacios escénicos de Castilla-La Mancha como de fuera de nuestra Comunidad Autónoma.

    En concreto, ha indicado la viceconsejera, “la obra que ha sido estrenada hoy ha contado con una subvención de 19.500 euros”.

    ‘La Línea recta’ es el relato de una niña en un medio rural, que podría ser cualquiera, con sus preocupaciones, sus alegrías y su día a día, pero con la particularidad de haberse sentido diferente por haber mirado el mundo a través de los ojos de la creatividad, de la posibilidad y de un abanico más amplio que el de los paradigmas asumidos por el mundo adulto.

    Muñoz ha destacado que la compañía ‘300 Alas Blancas’ fue creada en 2013 por la actriz y emprendedora castellanomanchega Ana Torres. Con más de 20 años de experiencia en el sector teatral, en todos sus proyectos busca los matices, la sensibilidad, el saber llegar al público de forma amena y educativa.

    La entrada Un total de 68 espectáculos de 40 compañías se han beneficiado, esta legislatura, de las ayudas para la producción de teatro, danza y circo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.