Blog

  • Mañana presentarán el libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo  y campo” de Rosa Fernández Espartero en Daimiel

    Mañana presentarán el libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo  y campo” de Rosa Fernández Espartero en Daimiel

    El libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo” que ha sido editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación Provincial de Ciudad Real, será presentado mañana viernes 3 de marzo, a las 19 horas. La cita es en el Espacio Fisac de Daimiel.

    Presentación de “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo”

    “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo”  ha sido editado con el número 233 de la colección general de la BAM.

    Intervendrán en la presentación, la autora, y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero. Así como el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la periodista Concha Nieva. Además, tendrán lugar las actuaciones musicales de Ana Isabel García Moreno, José Martín de la Sierra y Rosa de la Sierra.

    Rosa Fernández-Espartero y García-Consuegra, daimieleña de origen y de corazón, nacida en los años 40 en el seno de una familia humilde, está casada y es ama de casa, además de madre y abuela. Entre las páginas de este libro subyace el sentir de una chiquilla que, como toda la familia, participó en trabajos agrícolas y domésticos, sin distingos de sexo, para sobrevivir y dejar una vida mejor a las siguientes generaciones.

    Los sentimientos, las vivencias y la vida que se han ido aprendiendo y acumulando reflejan un tiempo, unos modos y una parte importante del patrimonio etnográfico-cultural de una zona eminentemente rural, Daimiel, dedicado en gran medida al cultivo vitivinícola, cerealista y olivarero, con unas faenas agrícolas que poco o nada tienen que ver con las de hoy en día.

    Son historia. Una historia que puede parecer menor pero que no lo es. La herencia recibida de nuestros antepasados es mucha y no puede ni debe medirse únicamente en los posibles bienes materiales: el trabajo bien hecho, la perseverancia, la responsabilidad, el respeto, la honradez, la generosidad, la bondad, la validez de la palabra dada… Las raíces tiran de nosotros y este lazo perdura toda la vida.

    Rosa Fernández socia fundadora de la Asociación Cultural Bolote

    Gran lectora y amante de la música, Rosa Fernández-Espartero autora de “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo” es socia fundadora de la Asociación Cultural Bolote de Daimiel, dedicada a la recuperación y puesta en valor del folklore y las costumbres de esta tierra.

    Es coautora y autora de diversas publicaciones, entre las que destacan: Daimiel: Secuencias de su memoria (1997), Daimiel: Instantes de una vida (2000), Oficios perdidos en Daimiel. Antropología de un pueblo y sus gentes (2004), En esta plazoleta. La importancia de jugar en la calle (2007) e Y al volver la vista atrás. Estudio etnográfico del Daimiel de antaño (2014).

    La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

    La entrada Mañana presentarán el libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo  y campo” de Rosa Fernández Espartero en Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición 'Museorum' permanecerá en la ciudad de Cuenca hasta el próximo 19 de marzo

    La exposición 'Museorum' permanecerá en la ciudad de Cuenca hasta el próximo 19 de marzo

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha inaugurado este jueves, en el Parque de San Julián de Cuenca, la exposición ‘Museorum’. La muestra permanecerá en la ciudad de Cuenca hasta el próximo 19 de marzo, para posteriormente desplazarse hasta la localidad de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real).

    A esta inauguración también han asistido, entre otros, los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en la provincia de Cuenca, Marian Martínez y Sonia Isidro; el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García Sánchez; el director territorial de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Javier Nicolás; el gerente de la Fundación ‘Impulsa’, Gabriel González; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Miguel Ángel Valero.

    En la misma, se pueden contemplar reproducciones fotográficas de gran calidad de las piezas que, por su especial significación, rareza o importancia, destacan de entre las que se conservan en los cinco museos provinciales de Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Rodríguez ha indicado que el objetivo “es sacar a la calle estas piezas para acercar al público de todas las edades una muestra de la cantidad, calidad y variedad del rico patrimonio que albergan nuestros museos”. “Queremos, –ha añadido–, llamar la atención y despertar el interés de los ciudadanos por visitar estos museos”.

    Se expondrán en 40 paneles, con un total de ocho obras por museo, estando representados los diferentes estilos artísticos, épocas, tipologías, materiales y técnicas empleadas.

    Se podrán contemplar instantáneas de piezas datadas hace 3,5 millones de años hasta 1956, ordenadas cronológicamente.

    Junto a esas imágenes de gran calidad, se acompaña un breve texto en el que se sintetizan las características que convierten en únicas a cada una de esas piezas, resaltando en todos los casos su pertenencia a ese pasado común.

    Para la muestra se van a aprovechar las estructuras que se utilizaron para la exposición ‘Un Patrimonio de todos’, que se van a modificar parcialmente y en las que se instalarán estos nuevos paneles. Serán dos localidades por provincia en donde se instalará esta exposición.

    En la de Albacete, se podrá ver en La Roda y Tobarra; en la de Ciudad Real, en los municipios de Bolaños de Calatrava y Alcolea de Calatrava; en la de Cuenca, además de a la capital viajará a Quintanar del Rey; en la de Guadalajara, las localidades elegidas han sido Cifuentes y Humanes; y en la provincia de Toledo, llegará a Illescas y Torrijos. Las fechas y los lugares concretos están aún por determinar.

    OBRAS

    Del Museo de Albacete se pueden las fotografías de las siguientes piezas: ‘El Caballero de los Villares’, ‘Lekanis’ de la necrópolis de El Toril de El Salobral; Muñecas romanas de Ontur; Cancel visigodo de la basílica de Eio, de El Tolmo de Minateda; Candil de piquera, de Liétor; Cruz de término de Albacete; ‘Dolorosa’, de Salzillo; y ‘Retrato de Alberto Sánchez’, de Benjamín Palencia.

    Del Museo de Ciudad Real las instantáneas son del fósil Anancus arvernensis’, de Alcolea de Calatrava; Estela de guerrero, de Alamillo; Espada de lengua de carpa, de Puertollano; Anillo de oro, de Alcubillas; Maravedí de oro de Alfonso VIII, de Alarcos; Tinaja almohade, de Alarcos; Portada de la Sinagoga de Ciudad Real; y el cuadro ‘Los borricos’, de Antonio López Torres.

    Del Museo de Cuenca se pueden las fotografías del Ídolo, de Chillarón; Cetro ecuestre, de Puebla del Salvador; Lastra, de Ercávica; Busto de Lucio César, de Ercávica; Venus, de Noheda; Pendientes visigodos en oro, de Fuentes; Capitel islámico de Torre Mangana, Cuenca; y de la pintura ‘Tránsito de San Julián’, de Giuseppe Simonelli.

    Del Museo de Guadalajara se exponen las reproducciones fotográficas del Vaso campaniforme de Valdepeñas de la Sierra; Escultura femenina de Zenón de Afrodisias, de Cogolludo; del Ataifor de Guadalajara; de las Yeserías de la sinagoga de Molina de Aragón; del Sepulcro de Doña Aldonza de Mendoza, de Lupiana; del cuadro ‘Virgen de la Leche’, de Alonso Cano; de las Terracotas de la Vida de la Virgen, de La Roldana; y de la Botarga de Arbancón.

    Por último, del Museo de Santa Cruz de Toledo se pueden ver las imágenes del Mosaico de las cuatro estaciones de la Vega Baja; el Sarcófago con la historia de Jonás, de Carranque; del Brocal del pozo de la mezquita aljama de Toledo; de la Tinaja ochavada mudéjar; del Pendón de la batalla de Lepanto; la pintura ‘Inmaculada Oballe’, de El Greco; el ‘Retablo de Santiago’, de Juan Ruiz de Luna; y de la escultura ‘Mujer castellana’, de Alberto Sánchez.

    La entrada La exposición 'Museorum' permanecerá en la ciudad de Cuenca hasta el próximo 19 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM contabiliza 41 rebajas de pena y una excarcelación por la 'ley del solo sí es sí', según datos del CGPJ

    C-LM contabiliza 41 rebajas de pena y una excarcelación por la 'ley del solo sí es sí', según datos del CGPJ

    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado este jueves que hasta el 1 de marzo se habían producido 41 rebajas de pena y una excarcelación en Castilla-La Mancha debido a las revisiones efectuadas por la conocida como ‘ley del solo sí es sí’.

    Cuatro reducciones de condena se han constatado en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) y 37 en las cinco audiencias provinciales.

    En la de Albacete, se han producido cinco revisiones, de las cuales dos han sido reducciones de condena, y registra 30 casos en trámite; en la de Ciudad Real, trece revisiones, de las cuales cinco han sido reducciones de condena, con 34 casos en trámite.

    Por su lado, la de Cuenca ha aglutinado tres revisiones, con dos reducciones de condena, mientras que

    Guadalajara, contabiliza diez reducciones de condena y una excarcelación. Finalmente, la de Toledo registra 18 reducciones de condena.

    DATOS NACIONALES

    A nivel nacional, hasta el 1 de marzo se habían producido 721 rebajas de pena y 74 excarcelaciones debido a las revisiones efectuadas por la conocida como ‘ley del solo sí es sí’, según los datos que ha recabado de los tribunales.

    El órgano de gobierno de los jueces precisa que el Tribunal Supremo (TS) ha efectuado 10 rebajas de condena sin propiciar ninguna excarcelación, mientras que los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) han reducido penas en 37 casos dando lugar a una salida de prisión. En las audiencias provinciales se concentra el grueso, con 674 rebajas y 73 excarcelaciones.

    Según el desglose efectuado por el CGPJ, las audiencias provinciales han efectuado un total de 1.572 revisiones, la mayoría en Madrid, con 451, seguida de lejos por Valencia (193) e Islas Baleares (111). En el extremo opuesto, Soria y Cuenca (3), así como Albacete, Girona (5) o Segovia (6), son las que menos penas han revisado.

    En cuanto a las rebajas de condena, la Audiencia de Madrid se sitúa a la cabeza, con 71. Por detrás se colocan Cádiz (51), Alicante e Islas Baleares (46) o Vizcaya (36). Por la parte baja, Ávila no ha reducido ninguna pena y Segovia, Teruel, Soria y La Rioja solo han recortado una.

    Esta misma tendencia se refleja en el número de excarcelaciones. La Audiencia de Madrid acordó 8 –el máximo hasta ahora–, las mismas que las dictadas por Cádiz. Después están Islas Baleares (6) y Castellón, Murcia y Sevilla (5). En el otro extremo, Valladolid, Toledo, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Salamanca, Navarra, La Rioja, Jaén, Granada, Gipuzloa, Cuenca, Cáceres, Ávila y Albacete no acordaron ninguna.

    Por su parte, los TJS han hecho 37 rebajas y solo una excarcelación, en Andalucía. El que más ha revisado ha sido Galicia (8), frente a La Rioja (2). Y, en materia de reducciones de condena, el que más ha ordenado ha sido Madrid (8), seguido de Andalucía (6), Cataluña y Galicia (5). En cambio, Aragón, Cantabria y Valencia no han rebajado penas.

    Finalmente, el Supremo ha realizado 26 revisiones de condena, acordando solo 10 reducciones de pena, si bien hay aproximadamente 224 recursos de casación pendientes en los que se ha dado traslado a las partes para que efectúen alegaciones sobre la incidencia de la ‘ley del solo sí es sí’ en su caso.

    HABRÁ ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA

    El CGPJ especifica que los datos incluyen, además de rebajas y excarcelaciones, “las absoluciones comunicadas” como consecuencia “de la destipificación del delito de abuso sexual cometido mediante engaño con menores de entre 16 y 18, castigado en el artículo 182.2 del Código Penal anterior a la reforma operada por la Ley Orgánica 10/2022”.

    Sin embargo, advierte de que “no todos los órganos judiciales han aportado esta información”. Aclara que “no se dispone del dato global de asuntos ya revisados, en trámite o pendientes de revisar por los órganos judiciales”, indicando que “algunos de estos han manifestado la dificultad que la huelga que mantienen los Letrados de la Administración de Justicia supone” en ese sentido.

    En la misma línea, subraya que “los datos ofrecidos tampoco incluyen las revisiones de pena que puedan haber tramitado los juzgados de lo penal, competentes para enjuiciar delitos contra la libertad sexual penados con hasta 5 años de prisión, ante la dificultad de recabar esta información de los órganos unipersonales”.

    En cualquier caso, el CGPJ ha informado de que su Comisión Permanente ha acordado en su cónclave de este jueves que “esta información será actualizada periódicamente y hecha pública”.

    AVISA SOBRE POSIBLES RECURSOS

    Destaca que “los órganos judiciales de Madrid sí han comunicado que hasta la fecha de remisión de datos –16 de febrero– habían tramitado el 84% de las resoluciones susceptibles de revisión de las que tenían constancia.

    Además, advierte de que “contra las resoluciones dictadas por las audiencias provinciales en el trámite de revisión caben los mismos recursos que contra las sentencias de instancia”.

    “Así, en aquellos supuestos en los que el Tribunal Superior de Justicia ha revocado, por vía de recurso, alguna sentencia de la audiencia provincial que hubiera acordado una reducción de pena, dicha reducción se ha descontado del cómputo global que ofrecen los datos”, explica.

    Y añade que, “del mismo modo, los datos correspondientes a los TSJ pueden reflejar resoluciones que hayan estimado el recurso presentado contra una resolución de la audiencia provincial en la que se hubiera denegado la reducción de pena”.

    La entrada C-LM contabiliza 41 rebajas de pena y una excarcelación por la 'ley del solo sí es sí', según datos del CGPJ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de actividades en las Salas de Ocio de Miguelturra para marzo 2023

    Programación de actividades en las Salas de Ocio de Miguelturra para marzo 2023

    Una variada programación para el mes de marzo en las Salas de Ocio de Miguelturra (Ciudad Real) sitas en calle Miguel Astilleros 8, ha dado a conocer el área de Juventud del ayuntamiento de la localidad. Son actividades variadas y gratuitas, organizadas junto con el Consejo Municipal de Juventud y EnRedalia.

    Actividades para marzo en las Salas de Ocio

    La programación para este mes en las Salas de Ocio, se realizarán en horario de tarde, de 16:30 a 19:30 horas, y también actividades nocturnas, de 21:00 a 24:00 horas.

    En lo que será el horario de tardes, se realizará un torneo de dardos el miércoles 1. Elaboración de croissants caseros el viernes 3. Juegos de cartas el miércoles 7. Vídeos y elaboración de trends virales de Tik Tok el viernes 10.

    Además, un torneo de Fifa 23 el miércoles 15. Jugar  al Super Mario Bros el viernes 17. Así como fabricación de abalorios el miércoles 21. Un torneo de kin ball el viernes 24 y 31. Y  finalmente, una batalla de globos el miércoles 29 de marzo.

    Programación en las Salas Ocio Centro Joven por las noches

    Las noches también serán de actividades atractivas para que todos y todas disfruten de las mismas. Y el viernes 3 será el turno para un taller de gummy flexia. Mientras que se llevarán a cabo multijuegos el sábado 4. Un  juego de citas “First Date Test” el viernes 10.

    First Date Citas el sábado 11. Un taller de elaboración de lámparas enlatadas el viernes 17. Top Ten el sábado 18. Creación de pizzas el viernes 24.  Paquel Tarot el sábado 25. Y, juegos Tintini el viernes 31 de marzo.

    Como ya hemos mencionado las actividades son totalmente gratuitas. No hace falta inscripción previa, pero se debe asistir momentos antes del inicio para participar en ellas.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Programación de actividades en las Salas de Ocio de Miguelturra para marzo 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La planta solar de Estrella Solar que Endesa construye a través de Enel Green Power España visitó el alcalde de Puertollano

    La planta solar de Estrella Solar que Endesa construye a través de Enel Green Power España visitó el alcalde de Puertollano

    Endesa construye una planta solar denominada Estrella Solar a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE) en el término municipal de Puertollano (Ciudad Real), específicamente en los antiguos terrenos de la mina Emma. Y el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, ha realizado una visita a la misma, acompañado por la concejala de urbanismo Noelia Caballero, y el personal de Endesa responsable de la construcción.

    Planta solar de Endesa en Puertollano

    Durante la misma, se ha dado a conocer el avance de las obras y se ha colocado el primer panel solar de los 64.008 que tendrá la nueva planta.

    Maruxa Quintáns, responsable de Endesa en la ejecución del proyecto, explicó que “Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, apuesta por el desarrollo de nueva capacidad renovable y lo hace siguiendo un modelo de construcción sostenible y apostando por la integración de la propia sociedad en el proyecto”.

    Además, ha destacado que “una vez esté en operación, la planta contará con la integración con el sector primario gracias al pastoreo entre paneles para el desbroce natural, y la plantación de diferentes plantas como pantalla vegetal para fomentar la biodiversidad en la zona”.

    Una seña de identidad

    El alcalde ha señalado que Puertollano sigue ampliando los proyectos fotovoltáicos, apostando por las energías renovables, “en este caso de la mano de Endesa, una empresa que siempre ha contribuido a que fuéramos la ciudad de la energía y va a seguir haciéndolo pero de la energía del futuro, por las energías renovables como las fotovoltaicas”.

    Adolfo Muñiz ha querido subrayar que los terrenos en los que se levantan estas plantas de Endesa son una seña de identidad de nuestra ciudad, “aquí hubo explotaciones de carbón dese su descubrimiento y ciento cincuenta años después, en los mismos terrenos, volvemos a seguir trabajando en la energía y seguir creando riqueza y empleo de calidad”.

    La construcción de este proyecto se ha basado en el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power España, en el que se está empleado un kit de paneles de autoconsumo, 3 tanques de almacenamiento de agua de 1.000 litros y un desfibrilador para cubrir las necesidades durante la obra. Tras la finalización de esta actividad en las plantas solares se hará entrega a las asociaciones locales del material para que tengan una nueva vida útil.

    Formación y empleo

    En la construcción de esta planta y en Encina al Sol que se encuentra en las inmediaciones, también parcialmente en el término municipal de Puertollano, Endesa invertirá 40 millones de euros y participarán cerca de 400 personas en el momento de mayor pico de trabajo.

    Para ello Endesa ha fomentado cursos de formación entre la población local en construcción y operación y mantenimiento de infraestructuras renovables, con el fin de abrir un futuro laboral en un sector indispensable en la transición energética como es el renovable.

    Dos nuevos proyectos solares de Endesa

    Los dos nuevos proyectos solares de Endesa en Puertollano tendrán una potencia de 35,75 MW cada uno, y producirán en total 140,85 GWh anuales, es decir, el consumo eléctrico de toda la población de Puertollano durante dos años.

    Además, para la construcción de esta nueva infraestructura, Endesa utilizará la última tecnología con maquinaria controlada por GPS, sistemas anticolisión, Smart-glasses y drones dotados de sistemas innovadores para hacer seguimiento de los avances de las obras.

    Referente renovable

    Estrella Solar y Encina del Sol forman parte de un grupo de 3 plantas solares que se van a construir en el entorno de Puertollano. El tercer proyecto, denominado Rocinante, que contará con una potencia de 117 MW, se encuentra en la fase final de tramitación.

    Estas plantas solares responden a una fuerte apuesta de Endesa y su filial Enel Green Power España por el futuro renovable y la inversión en esta comunidad, ayudando en el desarrollo socioeconómico de Puertollano y su comarca.

    Endesa espera seguir desarrollando proyectos en la región

    De hecho, son un símbolo, ya que se utilizan los terrenos en los que en su momento Endesa tuvo la mina ‘Emma’ de Encasur, dando así continuidad a la vinculación con los territorios donde siempre ha estado y son parte de su pasado, presente y futuro, puesto que Endesa está interesada en seguir desarrollando proyectos en Castilla-La Mancha, posicionándose, invirtiendo y colaborando con la comunidad.

    Castilla-La Mancha se ha convertido en todo un referente renovable para la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), que ya el pasado año eligió a la comunidad castellanomanchega para establecer 8 de los 20 proyectos de energía limpia que puso en operación por toda la geografía española.

    En total, la compañía construyó en Castilla-La Mancha 5 plantas solares y 3 eólicas con una potencia total de 426,5 MW, el equivalente al consumo energético de los hogares de Castilla-La Mancha durante 5 meses.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La planta solar de Estrella Solar que Endesa construye a través de Enel Green Power España visitó el alcalde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Habilitadas 18 nuevas tumbas en el cementerio municipal de Manzanares

    Habilitadas 18 nuevas tumbas en el cementerio municipal de Manzanares

    18 nuevas tumbas se han habilitado en el cementerio municipal de la localidad, el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para aquellas personas que estén interesadas en adquirir una propiedad. Así lo ha informado, la concejala responsable, Isabel Díaz Benito. Una iniciativa que se suma a las que pone en marcha el consistorio para mejorar este espacio municipal.

    18 nuevas tumbas en el cementerio de Manzanares

    Estas 18 nuevas tumbas prefabricadas, permiten un montaje más rápido e higiénico. Tal como expresó Díaz-Benito, se ultiman los detalles para que sea en breve cuando las mismas estén terminadas y a disposición de la ciudadanía.

    Estos trabajos, tal y como ha apuntado la edil, forman parte del proyecto integral que desde el Ayuntamiento se viene realizando en este espacio municipal. “Estamos trabajando permanentemente en el cementerio, porque es una infraestructura muy importante para el municipio. Tenemos un cementerio envidiable, limpio, muy cuidado”, ha señalado la concejala.

    Espacio dedicado al duelo gestacional y perinatal

    Una actuación que se suma a otras que se han puesto en marcha en las últimas fechas, como el recientemente inaugurado espacio dedicado al duelo gestacional y perinatal.

    Una iniciativa, a petición del hospital ‘Virgen de Altagracia’ de la localidad que, según afirma Díaz-Benito, está teniendo una gran acogida entre la ciudadanía: “nos traslada el agradecimiento por llevar a acabo esta iniciativa, en un intento de socializar este duelo perinatal que es mucho más común de lo que parece y que está muy presente en las familias, que no pueden externalizar esos sentimientos porque una vez que se produce no se puede registrar al no nacido”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Habilitadas 18 nuevas tumbas en el cementerio municipal de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La campaña “Bono+Digitalízate” en Tomelloso amplía su plazo hasta el 15 de junio

    La campaña “Bono+Digitalízate” en Tomelloso amplía su plazo hasta el 15 de junio

    La campaña “Bono+Digitalízate” ha ampliado el plazo hasta el próximo 15 de junio. Así lo ha informado el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) a través de su concejalía de Promoción Económica.

    Campaña “Bono+ Digitalízate”

    La campaña “Bono+Digitalízate” tiene como objetivo fomentar el consumo en el comercio y hostelería. La misma es llevada a cabo por la Diputación Provincial junto con la Cámara de Comercio de Ciudad Real, para fomentar las ventas en el pequeño comercio a través de unos bonos que regala la Diputación a los usuarios que se inscriban en el enlace indicado abajo y que podrán canjear en los establecimientos adheridos a la campaña.

    La concejalía de Promoción Económica ha informado a las empresas y comercios que no estén adheridos, sobre los pasos que tienen que dar para beneficiarse de esta campaña. Del mismo modo también recuerda a los consumidores que pueden solicitar los 13 bonos a través de la web:

    https://bonomasciudadreal.com/adhiere-tu-establecimiento/ para beneficiarte también como usuario.

    Son bonos canjeables en los establecimientos de toda la provincia que aparezcan como adheridos en dicha web.

    Estimular la economía y favorecer la digitalización

    El programa ‘Bonos+Digitalízate’ es una innovadora iniciativa para estimular la economía y favorecer la digitalización de la provincia. Se trata de bonos de consumo en comercios, hostelería y cines que se pueden descargar electrónicamente en cualquier dispositivo móvil desde el pasado 17 de octubre y tras esta ampliación de los plazos, estará en marcha hasta el 15 de junio.

    Los consumidores que se inscriban a esta iniciativa recibirán un bono total de 39 € por persona, distribuidos en 13 bonos de 3 € cada uno, los cuales podrán canjearse en los establecimientos adheridos siguiendo la regla de canje de un bono de 3 euros cada 6 euros de compra mínima.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La campaña “Bono+Digitalízate” en Tomelloso amplía su plazo hasta el 15 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Santa Cruz de Mudela destaca la mejora de las comunicaciones con los pueblos vecinos gracias a las políticas socialistas

    El PSOE de Santa Cruz de Mudela destaca la mejora de las comunicaciones con los pueblos vecinos gracias a las políticas socialistas

    La alcaldesa de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), Gema García, valora muy positivamente las obras de mejora que la Diputación de Ciudad Real ha llevado a cabo en las carreteras que comunican esta localidad con Torrenueva y Moral de Calatrava.

    García ha celebrado la ejecución de estas obras y ha subrayado que “gracias a las políticas socialistas pueblos como Santa Cruz de Mudela estamos sacando adelante proyectos que mejoran la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas y de los usuarios de vías como la carretera de Torrenueva, que utilizan a diario los estudiantes que vienen a nuestro instituto”.

    Además de la adecuación de estas dos carreteras, se ha acondicionado también la variante de acceso hasta la A-4 y la travesía que comunica con la carretera de Torrenueva, que estaba muy deteriorada.

    Según la alcaldesa “estas obras suponen una apuesta por mejorar la accesibilidad, las comunicaciones y la seguridad en beneficio de vecinos y visitantes, porque esta travesía es una de las vías principales de acceso a Santa Cruz de Mudela” y era preciso repararla porque ese es el principal objetivo del PSOE, “trabajar por conseguir mejoras para toda la ciudadanía, voten a quien voten”, ha concluido.

    La parlamentaria socialista en las Cortes regionales Manuela Casado ha señalado hoy en Ciudad Real que el decreto de ayudas para pymes y autónomos aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno dotado con tres millones de euros es una nueva prueba del respaldo incondicional del Ejecutivo de Emiliano García-Page al tejido empresarial de nuestra Comunidad Autónoma.

    Casado ha explicado que el decreto se inscribe dentro de la Estrategia del Impulso al Trabajo Autónomo en Castilla-La Mancha y contempla hasta 169 medidas para consolidar el empleo autónomo, favorecer el relevo generacional, incentivar el mantenimiento de la actividad emprendedora y favorecer la inserción laboral y la conciliación laboral, personal y familiar.

    En cuanto a conciliación, la norma permite la concesión de ayudas de duración determinada para disfrutar de permisos de maternidad o paternidad y por embarazos de riesgo, dar continuidad a los negocios, con subvenciones de hasta 6.600 euros, incorporar a familiares colaboradores al régimen de autónomos, con ayudas de hasta tres mil euros, y para fomentar las contrataciones indefinidas, que pueden dar lugar a una subvención de hasta nueve mil euros.

    La diputada regional socialista ha destacado, además, que el montante de estas subvenciones puede verse aumentado hasta un 40% dependiendo de la zona de residencia del solicitante con el fin de favorecer la economía y el emprendimiento en las zonas con menor población. De este modo, el importe de las ayudas procedentes de municipios de menos de dos mil habitantes se incrementará un 40% y un 20% en el caso de las localidades con mayor población pero situadas en áreas de despoblación intensa.

    Según Manuela Casado, esta convocatoria de ayudas es “una nueva demostración del respaldo incondicional que el Gobierno regional lleva desarrollando desde la llegada de García-Page a la presidencia y que tiene su máxima expresión en los 660 millones de euros que ha destinado al Plan Adelante desde 2016”.

    Para la parlamentaria socialista, este esfuerzo por fomentar la actividad empresarial y la contratación de trabajadores y trabajadoras contrasta con “la supresión de prestaciones y la reducción de políticas activas de empleo que llevó a cabo el PP entre 2011 y 2015, una situación que se ha revertido en estos ocho años gracias a que hay un Gobierno regional para el que las trabajadoras y trabajadores son una prioridad”.

    La entrada El PSOE de Santa Cruz de Mudela destaca la mejora de las comunicaciones con los pueblos vecinos gracias a las políticas socialistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page propone crear un programa de turismo social para personas con discapacidad

    García-Page propone crear un programa de turismo social para personas con discapacidad

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto este jueves crear un programa de turismo social para personas con discapacidad, medida que tiene un “éxito enorme” entre los mayores de la región y que les da la posibilidad de viajar fuera de Castilla-La Mancha.

    Se trata de un proyecto que va “como una moto” a pesar de que en su día “algunos” se “lo tomaron a chufla”, ha lamentado el presidente regional durante la inauguración de tres viviendas para personas con algún tipo de discapacidad en el complejo ‘Guadiana I’ de Ciudad Real.

    Tras recordar que hay mucho empleo vinculado a este sector y que terapéuticamente es “muy interesante”, ha admitido que extrapolar este programa al mundo de la discapacidad puede ser más complicado, pero cree que hay que trabajar en ello porque hay que igualar a las personas con discapacidad para que puedan viajar “siempre que sea razonable, se pueda y digan los profesionales”.

    “Sé que cuando le tengo que pedir dinero a los ciudadanos de mi tierra para estas cosas, nadie pone problemas”, ha afirmado García-Page, quien ha pedido plantear en serio y bien esta posibilidad y “tirar para adelante” con ello.

    Dicho esto, el presidente castellanomanchego ha opinado que este programa será una cosa positiva también para los distintos profesionales y servirá para “seguir dando ejemplo a España”.

    La entrada García-Page propone crear un programa de turismo social para personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La 2ª Ruta “De cuchareo en Villarrubia de los Ojos”  se celebrará en los 2 primeros fines de semana de marzo

    La 2ª Ruta “De cuchareo en Villarrubia de los Ojos”  se celebrará en los 2 primeros fines de semana de marzo

    La segunda edición de la Ruta de la Cuchara “De cuchareo en Villarrubia” se celebra los dos primeros fines de semana de marzo, en  Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), con más participación que en la edición anterior, ya que un total de 8 negocios hosteleros ofrecerán sus propuestas culinarias, tres más que el pasado año.

    Esta iniciativa la organiza la concejalía de Turismo del Ayuntamiento con la colaboración de ocho negocios hosteleros y el patrocinio de la cooperativa El Progreso, y se celebrará del 3 al 5 y del 10 al 12 de marzo. 

    Propuestas culinarias

    Las degustaciones o propuestas culinarias presentadas ayer fueron: Guiso a la marinera de garbanzos, en Bar La Barra; Calorías para el cuerpo, en Mesón El Portón; Judiones en La Hontanilla; Plato de Semana Santa en Bar Moni y Vio; Huertos de Palacio de Huertos de Palacio; Arroz Meloso de la Abuela de Mesón El Esquinazo; Gulas con Setas y Almejas de Bar Los Pinos; y Crema de Boletus con crujiente de jamón y picatostes, del Bar Casino 52.

    El coste de cada plato con vino, caña o botellín, es de 3,5 euros. Del plato solo 2,5 euros y del plato con refresco, 4,5 euros.

    En la presentación de ayer tarde, en el Museo Etnográfico Municipal, se presentaron estas propuestas culinarias, en presencia del alcalde Miguel Angel Famoso; el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga, y el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, entre otros.

    Miguel Angel Famoso animó “a la población de Villarrubia de los Ojos y su comarca a que se acerquen a disfrutar de esta rica Ruta del Cuchareo, iniciativa que nuestro equipo de gobierno puso en marcha y que cada vez va ganando más adeptos, y donde podrán degustar exquisitas propuestas culinarias y nuestro estupendo vino u otras bebidas, porque la gastronomía de nuestra localidad tiene sello propio, y no deja indiferente a nadie”. Y confiaba en que “si el año pasado se repartieron más de 2.300 platos, este año se pueda duplicar el menos esa cifra, por el bien de la hostelería villarrubiera”.

    Luis Amancio Párraga explicó que “además de esta presentación, y de difundir la Ruta en las redes sociales y otros medios del Ayuntamiento, se ha contratado una campaña con las emisoras de radio de la provincia para animar al turismo gastronómico a que vengan a Villarrubia de los Ojos a vivir nuestra Ruta del Cuchareo”, iniciativa que se suma a otras que lleva a cabo el equipo de gobierno municipal como la Ruta de la Tapa, los actos del ciclo provincial “La Cultura del Vino, que tendremos esta próxima primavera, una cata el próximo 24 de mrazo, y la actuación el sábado 1 de abril, de la actriz y cómica Nerea Garmendia visitará nuestra localidad con un espectáculo de humor en el Salón de Usos Múltiples, ambos eventos de carácter solidario en favor de la Asociación Fibrovillarrubia “

    Jesús Julián Casanova animó “a degustar estas propuestas culinarias con los vinos y nuestros Viña Xétar de El Progreso, que son ideales para luchar contra el frío, y ser más felices”, al tiempo que comentaba que “la Cooperativa apoya todas aquellas iniciativas que sean buenas para la hostelería y la población de Villarrubia y su comarca”.

    Las cartillas se pueden recoger en el Museo Etnográfico de la Avda. de Cristo Rey, desde el 4 de marzo hasta el 22 de marzo a las 13 horas. El recuento de votos se realizará el mismo 22 de marzo por la tarde.

    Premios

    El certamen reparte importantes premios. Así habrá premio a las cartillas que tengan 5 o más sellos será una copa catavinos. Y para los que tengan 8 sellos, el premio será una taza de cerámica.

    Los premios para el público serán 2 cheques regalo de 100 euros canjeables en los establecimientos participantes. Una Tablet última generación a cargo del Ayuntamiento de Villarrubia. Una Smart TV a cargo de cooperativa El Progreso. Veinte juegos de copas catavinos a cargo del Ayuntamiento. Y 8 cenas valoradas en 50 euros cada una, donadas por cada uno de los establecimientos participantes de la 2ª Ruta de la Cuchara.

    Se prevé la entrega de premios el 29 de marzo por la tarde en el Museo Etnográfico. Para más información de las bases pueden consultar en este enlace:

    La entrada La 2ª Ruta “De cuchareo en Villarrubia de los Ojos”  se celebrará en los 2 primeros fines de semana de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.