Blog

  • Celebración de 130 años de historia en la Diputación de Ciudad Real con visitas teatralizadas durante el 3 de marzo al 30 de abril.

    Celebración de 130 años de historia en la Diputación de Ciudad Real con visitas teatralizadas durante el 3 de marzo al 30 de abril.

    Con motivo del 130 aniversario de la Diputación de Ciudad Real, se llevarán a cabo 15 visitas teatralizadas bajo el título “Un palacio lleno de historia”, con el grupo de teatro Narea como protagonista en todas ellas. Este recorrido por el Palacio Provincial estará disponible del 3 de marzo al 30 de abril.

    El vicepresidente de la institución, David Triguero, se mostró emocionado por compartir la historia y el patrimonio de la provincia con los ciudadanos de Ciudad Real. Las visitas tendrán lugar los viernes, sábados y domingos, con un máximo de 50 personas por turno. El viernes por la mañana estará dedicado a colegios, habrá tres pases por la tarde, seis el sábado y tres más el domingo por la mañana.

    Se trata de un evento repetido, tras haber ocurrido previamente en 2018. Según Triguero, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, deseaba repetir la experiencia en esta ocasión. En los últimos años, la institución ha evolucionado y ha incorporado nuevos proyectos, incluyendo centro de tecnificación gastronómica, puntos de inclusión digital, proyectos sostenibles y europeos para los ayuntamientos. La venta de entradas se realizará a través de la web 130aniversario.com.

    El grupo de teatro Narea ha agradecido a la Diputación por la oportunidad de llevar a cabo las visitas teatralizadas, destacando que todos los actores son originarios de la ciudad. Además, han hecho un llamamiento a la importancia de la cultura como generadora de empleo y riqueza.

    La entrada Celebración de 130 años de historia en la Diputación de Ciudad Real con visitas teatralizadas durante el 3 de marzo al 30 de abril. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asaja pide el pronto pago de la PAC 2022 a ganaderos perjudicados por la viruela ovina.

    Asaja pide el pronto pago de la PAC 2022 a ganaderos perjudicados por la viruela ovina.

    Los ganaderos de ovino y caprino en la región de Ciudad Real están sufriendo graves consecuencias debido a la inmovilización del ganado por la viruela, especialmente aquellos dedicados a la producción de carne. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) ha emitido un comunicado en el que alerta sobre la urgente necesidad de liquidez que tienen estos ganaderos para poder alimentar a sus animales.

    Entre las líneas que aún faltan por abonar se encuentran las ayudas asociadas, pastoreo, bienestar animal, ayuda de montaña y los pagos básicos y verdes de aquellos ganaderos que han tenido incidencias en su solicitud. Esta situación se agrava aún más debido a que muchos de estos productores no disponen de una estructura preparada para gestionar la inmovilización durante la época de paridera, y no tienen suficiente espacio para todos sus animales.

    Ante esta situación, Asaja Ciudad Real ha solicitado a la administración que se busque una solución para los corderos de mayor peso, cuyo excedente en el mercado está afectando a la cotización de la lonja. Asimismo, han exigido que se respeten los precios del mercado y que nadie se aproveche de la situación de indefensión de los ganaderos.

    Por último, instan al Gobierno regional a continuar con los controles sanitarios y a reforzar la trazabilidad para poder terminar la inmovilización cuanto antes de forma segura. La situación es crítica para los ganaderos de ovino y caprino en Ciudad Real, quienes necesitan apoyo y soluciones a esta difícil situación.

    La entrada Asaja pide el pronto pago de la PAC 2022 a ganaderos perjudicados por la viruela ovina. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero

    248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero

    Durante la semana del 20 al 26 de febrero, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado 248 nuevos casos de infección por coronavirus en personas mayores de 60 años. Por provincias, se registraron 100 casos en Toledo, 48 en Ciudad Real, 34 en Albacete, 34 en Cuenca y 32 en Guadalajara.

    En cuanto al número de hospitalizados, actualmente hay 113 pacientes en cama convencional debido a Covid-19. Por provincias, Toledo tiene 39 de estos pacientes (24 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 27 (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 21 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 19 (6 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Tomelloso) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    En cuanto a los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, hay seis. Por provincias, Albacete tiene tres de estos pacientes, Toledo dos y Guadalajara uno.

    Durante la semana en cuestión, se registraron también 13 fallecidos por Covid-19, cuatro en Guadalajara, cuatro en Toledo, dos en Albacete, dos en Cuenca y uno en Ciudad Real.

    En total, 28 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen confirmados casos de coronavirus entre los residentes, con 10 en Toledo, seis en Albacete, seis en Ciudad Real, cuatro en Cuenca y dos en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes ascienden a 153.

    La entrada 248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tras su recuperación en el Centro El Chaparrillo, un imponente águila imperial regresa a volar sobre los cielos de San Carlos del Valle.

    Tras su recuperación en el Centro El Chaparrillo, un imponente águila imperial regresa a volar sobre los cielos de San Carlos del Valle.

    Este viernes, en la sierra San Carlos-Los Molinos de San Carlos del Valle, tuvo lugar la liberación de un águila imperial ibérica por parte de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, y el alcalde de dicha localidad, José Torres Morales. Este ejemplar adulto había sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘El Chaparrillo’ de Ciudad Real en julio de 2019, debido a que se lo encontró en estado crítico cerca de la carretera en la localidad de Pozo de la Serna durante una ola de calor. Presentaba un estado de shock combinado con una grave deshidratación y una fractura de húmero, probablemente causada por un atropello, además de sufrir un golpe de calor debido a las altas temperaturas. Se le administó un tratamiento de estabilización para revertir su estado de shock, seguido de una alimentación forzada con carne limpia hidratada. Después, en noviembre, lo trasladaron al voladero de musculación más grande disponible en el centro, hasta que finalmente fue liberado de regreso a la naturaleza.

    Setenta alumnos del CEIP ‘San Juan Bosco’ de San Carlos del Valle, así como el delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, asistieron a la suelta de este águila como parte de los actos organizados por el Gobierno regional en conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre. El viceconsejero de Medio Ambiente hizo hincapié en que gracias a la buena labor de recuperación ejecutada por el Gobierno regional, el número de parejas de águilas ibéricas ha aumentado de 2 provincias en las que se les avistaba a 5 provincias en la actualidad.

    Por otro lado, la delegada de la Junta señaló la recepción de más de 1.250.000 visitantes a los espacios naturales de la región, asegurando que el día después se inaugurará un centro de información para visitantes. Además reveló que, de forma gradual, a lo largo del mes de marzo, se abrirán otros centros similares que estarán a pleno rendimiento durante la Semana Santa, incluyendo uno en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

    La entrada Tras su recuperación en el Centro El Chaparrillo, un imponente águila imperial regresa a volar sobre los cielos de San Carlos del Valle. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 93% de los municipios de Guadalajara estarán cubiertos por los servicios de Transporte Sensible a la Demanda impulsados por C-LM.

    El 93% de los municipios de Guadalajara estarán cubiertos por los servicios de Transporte Sensible a la Demanda impulsados por C-LM.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un protocolo para poner en marcha servicios de Transporte Sensible a la Demanda que cubrirán el 93% de los municipios de la provincia de Guadalajara. La iniciativa implicará la inversión de 1,4 millones de euros y habrá cuatro nuevos servicios en diferentes áreas de la provincia, que son consideradas como de extrema despoblación. A estas zonas pertenece un 20% de la población total. Estos servicios, que ya operan en Cuenca y Ciudad Real, no son rentables desde el punto de vista comercial, pero ofrecen dignidad, beneficios sociales y moralidad a la población; el modelo ha suscitado también el interés de otras comunidades autónomas. El servicio en la Sierra Norte de Guadalajara comenzará en abril.

    La entrada El 93% de los municipios de Guadalajara estarán cubiertos por los servicios de Transporte Sensible a la Demanda impulsados por C-LM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta de Personal Docente de Ciudad Real condena enérgicamente presunta agresión a un docente en Villarrubia

    Junta de Personal Docente de Ciudad Real condena enérgicamente presunta agresión a un docente en Villarrubia

    La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de la provincia de Ciudad Real ha expresado su más enérgica repulsa tras la supuesta agresión sufrida por un profesor del CEIP Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos. Los agresores entraron al centro durante el recreo y atacaron al docente en presencia de los alumnos, según ha confirmado esta organización.

    “La agresión es intolerable e injustificable”, ha declarado la Junta de Personal Docente de Ciudad Real. Asimismo, se han puesto en contacto con el centro para mostrar su solidaridad tanto con el afectado como con el claustro.

    La Junta de Personal ha afirmado que no pueden aceptar pasivamente este tipo de agresiones y que es necesario tomar medidas preventivas, educativas y de protección para las víctimas, incluyendo acciones legales o penales. Estas declaraciones también se refieren a una agresión reciente en el Colegio Público San Ildefonso de Talavera de la Reina, denunciada por el profesor y presenciada por alumnos y otros miembros de la comunidad educativa.

    La Junta Personal Docente de Ciudad Real ha convocado a la Consejería de Educación, docentes, estudiantes y padres a condenar unánimemente todo tipo de acoso o violencia en la comunidad educativa. Además, han anunciado que tomarán medidas sindicales para luchar contra este tipo de situaciones.

    La entrada Junta de Personal Docente de Ciudad Real condena enérgicamente presunta agresión a un docente en Villarrubia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Subdelegación del Gobierno despliega el cartel que conmemora el 8-M, Día Internacional de la Mujer

    La Subdelegación del Gobierno despliega el cartel que conmemora el 8-M, Día Internacional de la Mujer

    La Subdelegación del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real despliega el cartel que conmemora el 8-M, Día Internacional de las Mujeres, en la fachada principal, que se mantendrá durante toda la semana. De esta manera, se pretende contribuir a visibilizar y sensibilizar socialmente el 8-M como una fecha que reivindica los derechos de las mujeres y la igualdad real. La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, ha remarcado la necesidad de seguir insistiendo en esa visibilización “tenemos mucho que reivindicar aún para que se acabe la precarización laboral, la brecha salarial, la violencia machista… las mujeres siguen siendo discriminadas y no podemos olvidarlo si queremos alcanzar un mundo más justo y solidario”.

    La entrada La Subdelegación del Gobierno despliega el cartel que conmemora el 8-M, Día Internacional de la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un “nuevo y potente” centro de salud se construirá en Torrejón del Rey y Alovera, según García-Page.

    Un “nuevo y potente” centro de salud se construirá en Torrejón del Rey y Alovera, según García-Page.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dio a conocer que las poblaciones guadalajareñas de Torrejón del Rey y Alovera se van a convertir en Zonas Básicas de Salud y contarán con un nuevo centro de salud para aliviar la carga del resto de centros de salud del entorno. Durante la presentación y firma del protocolo para la implantación del Modelo de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) en la provincia guadalajareña, García-Page también destacó que la región ha más que doblado la intervención del sistema sanitario en la gente desde 2015, pasando de 43 millones de acciones sanitarias a 95 millones en la actualidad.

    El TSD es un pionero modelo de movilidad que ya funciona en las provincias de Cuenca y Ciudad Real y se convertirá en la primera zona de la región que tendrá toda la provincia integrada en un modelo de servicios públicos totalmente integrado y novedoso. Pese a que el modelo no es rentable desde el punto de vista mercantil, sí lo es en términos de dignidad, sociales, y de moralidad.

    Para Guadalajara, el TSD abarcará al 93 por ciento de los municipios y abarcará un 94 por ciento de la superficie, prestando este servicio a una población de más de 45.000 habitantes. El objetivo de esta iniciativa es brindar un servicio de calidad, calidez, con mucha alma y se están interesando otras comunidades autónomas en España que están llamando para ver qué están haciendo.

    García-Page destacó las ventajas de la Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, que convierte el transporte público en un derecho para llevar a las personas a su centro de salud, al colegio o al instituto y celebra que el 94 por ciento de la provincia se beneficia ya de descuentos fiscales importantes. En la firma, García-Page estuvo acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega.

    La entrada Un “nuevo y potente” centro de salud se construirá en Torrejón del Rey y Alovera, según García-Page. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de dos millones de euros serán invertidos en la remodelación del cuartel de la Guardia Civil de Almadén.

    Más de dos millones de euros serán invertidos en la remodelación del cuartel de la Guardia Civil de Almadén.

    La eficiencia energética del cuartel de Almadén (Ciudad Real) será mejorada por un proyecto por valor de más de dos millones de euros presentado por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, este viernes. La Diputación de Ciudad Real también ha dotado al acuartelamiento de Almadén y Puertollano con un presupuesto adicional para mejorar la habitabilidad, según afirmó la Guardia Civil en una nota de prensa. El proyecto incluye la construcción de una envolvente térmica para los edificios, la calefacción y refrigeración con aerotermia, la producción de energía solar térmica y fotovoltaica para el autoconsumo eléctrico y la instalación de iluminación led.

    El objetivo es reducir al menos un 30% del consumo energético. La iniciativa será financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se unirá a otras 16 reformas de mejora en Castilla la Mancha, cuatro de ellas en la provincia de Ciudad Real. Además, también está prevista la reforma de los cuarteles de Puertollano, Manzanares y Agudo con criterios de eficiencia energética.

    La inversión total en la provincia de Ciudad Real supera los 10 millones de euros. También se ha destacado la colaboración con la Diputación de Ciudad Real en la construcción de un nuevo cuartel en Miguelturra por valor de casi cinco millones de euros. La Comandancia de Ciudad Real cuenta con unidades de Tráfico, Seguridad Ciudadana, GEDEX, Intervención de Armas, Información, Policía Judicial, Seprona, Equipos Roca, Equipos @, PEGASO y Equipos Viogen, entre otras, para dar servicio a toda la demarcación.

    La entrada Más de dos millones de euros serán invertidos en la remodelación del cuartel de la Guardia Civil de Almadén. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años.

    Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado, a través de la Dirección General de Salud Pública, sobre el incremento de casos de coronavirus en personas mayores de 60 años. Durante la semana comprendida entre los días 20 al 26 de febrero, se han registrado 248 nuevos casos en esta población.

    Por provincias, Toledo lidera el ranking con 100 casos, seguida de Ciudad Real con 48, Albacete con 34, Cuenca con 34 y Guadalajara con 32.

    Actualmente, hay 113 pacientes hospitalizados en camas convencionales por covid-19 en la región, distribuidos de la siguiente manera: Toledo cuenta con 39 pacientes (24 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina); Albacete con 27 (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín); Guadalajara con 21 (todos en el Hospital de Guadalajara); Ciudad Real con 19 (6 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Tomelloso); y Cuenca con 7 (todos en el Hospital de Cuenca).

    En cuanto a los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, la cifra es de 6: Albacete cuenta con 3 pacientes, Toledo con 2 y Guadalajara con 1.

    Durante la semana señalada previamente, 3 pacientes ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos y 106 en camas convencionales. Además, se registraron un total de 13 fallecidos por covid-19, distribuidos en 4 en Guadalajara, 4 en Toledo, 2 en Albacete, 2 en Cuenca y 1 en Ciudad Real.

    En lo que respecta a los centros sociosanitarios, se han confirmado casos de coronavirus entre los residentes en 28 de ellos en Castilla-La Mancha. Se trata de 10 en Toledo, 6 en Albacete, 6 en Ciudad Real, 4 en Cuenca y 2 en Guadalajara, y el número total de casos confirmados entre los residentes es de 153.

    La entrada Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.