Blog

  • “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    La representación teatral de “El Amor Enamorado” de Lope de Vega llega este sábado 10 de octubre a Puertollano (Ciudad Real). La cita es a las 20,00 horas en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de la localidad. La representación estará bajo la dirección Borja Rodríguez, coproducción de 300 Alas Blancas y MIC Producciones, y el protagonismo de Teté Delgado encabezando un gran elenco de actores.

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega

    La actriz, Ana Torres, de 300 Alas Blancas, expresaba su alegría por la oportunidad de representar El Amor Enamorado en Puertollano «después de nuestro paso por Alcalá de Henares, Cáceres o el Festival de Almagro, donde fue sorprendente la acogida del público, con lleno los dos días y puesto en pie. Teníamos muchas ganas de presentar aquí a los ciudadanos de Puertollano este trabajo. El público va a poder ver un Lope de Vega que tiene la virtud de escribir para el pasado, el presente y el futuro y donde se redefinen algunos mitos clásicos que tienen una lectura actual».

    También ha destacado que en esta obra se tratan temas como los cánones de belleza o cómo la voluntad humana está por encima de los dioses, «cómo un pueblo cuando se une y quiere luchar contra algo es capaz de hacerlo al unísono».

    Torres resaltaba el magnífico elenco, con actores procedentes del centro Dramático Nacional, la Compañía de Teatro Clásico o la Fundación Siglo de Oro, «y nosotros como productores hemos cuidado con mimo cada uno de los aspectos de esta función: la iluminación, el vestuario, la dramaturgia, o la dirección de Borja Rodríguez, paisano nuestro tan querido en Puertollano. Animo a la gente, es una comedia divertida con unos actores inmensos».

    Los vaivenes del amor en “El Amor Enamorado”

    “El Amor Enamorado” es una pieza donde la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dioses, sobre sus caprichosos engañosos, sobre sus flechas del amor, y donde las envidias y los celos terminan fracasando, y termina siendo una fiesta en un claro del bosque, con sus senderos de entrada y salida, con su parte de atrás donde se libran batallas de desamor, con sus recovecos detrás del follaje, con sus vaivenes por debajo de la mesa.

    También es un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha. Este aspecto, nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar a nosotros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”

    El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”

    El servicio de Comida Sobre Ruedas de los Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) han sido distinguidos con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria” otorgado por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Atención a la Dependencia y la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

    Premio de Buenas Prácticas al servicio de Comida sobre Ruedas

    Su satisfacción por este premio al Servicio de Comida Sobre Ruedas, ha externado la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. Un galardón que mañana viernes recogerá el teniente de alcalde Francisco José Barato, en el Congreso Nacional de Atención Domiciliaria que se celebrará en la ciudad madrileña de Fuenlabrada.

    El premio, ha afirmado Jiménez, supone “un reconocimiento que nos hace seguir trabajando”. Un reconocimiento al “compromiso del Ayuntamiento de Tomelloso con la innovación y la mejora permanente de este servicio”, cuya finalidad primordial es, ha destacado, “facilitar la vida de las personas”, permitiéndoles mantener “sus proyectos vitales” en su entorno, “sin necesidad de que abandonen su hogar ni recurrir a un recurso residencial”.

    Este tipo de proyectos, es en los que el equipo de gobierno “cree”, porque va “en nuestro ADN”, ha añadido la alcaldesa, afirmando que el de Comida Sobre Ruedas es “un servicio fundamental que se presta en Tomelloso” y que “queremos que siga creciendo”, para llegar a más personas, “porque la esperanza de vida es cada vez mayor y la gente lo necesita es cada vez más”.. En la actualidad se atiende a través de este servicio a 140 hogares, unas 205 personas, a las que se entrega diariamente, los 365 días del año, en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, un menú completo.

    Un millón de euros para el servicio de Comida sobre Ruedas

    Con el servicio de Comida sobre Ruedas, al que el Ayuntamiento destina un millón de euros, se garantiza a sus usuarios, en primer lugar, “una dieta saludable y equilibrada”, adaptada a la edad y características de cada persona, de hecho las evaluaciones realizadas, demuestran que etas personas han mejorado ostensiblemente determinados parámetros de sus analíticas sanitarias y también previene accidentes domésticos durante la elaboración de la comida.

    Del total de personas atendidas, más del 54 % viven en soledad y el 72% son mujeres. El 87% de las personas mayores quieren vivir en su casa. En la actualidad, el 80% de las personas que reciben prestaciones y servicios del Sistema de Atención a la Dependencia en España lo hacen en sus domicilios.

    Congreso Nacional de Atención Domiciliaria

    Más de 500 profesionales de los servicios sociales y de la atención a la dependencia se darán cita en el Congreso Nacional de Atención Domiciliaria que se celebrará en la ciudad madrileña de Fuenlabrada y en el que Tomelloso recibirá este galardón junto a otras 18 entidades locales galardonadas con premios a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”.

    En este encuentro, 7 capitales de provincia, 4 entidades supramunicipales y 7 municipios de 11 Comunidades Autónomas distintas darán a conocer su experiencia de innovación y mejoras en el Servicio de Ayuda a Domicilio.

    Tomelloso un entorno español avanzado en la atención domiciliaria

    López ha recordado que el premio otorgado a los Servicios Sociales de la localidad por el servicio de Comida sobre Ruedas es un premio “muy competido a nivel nacional e internacional”. Parreño, por su parte, ha afirmado que este galardón “señala a Tomelloso como uno de los municipios en el entorno español avanzado en la atención domiciliaria”.

    Un reconocimiento que debe acoger con satisfacción tanto el Ayuntamiento como los vecinos de Tomeslloso y especialmente aquellas familias que reciben la atención de este servicio que, con este premio, “queda doblemente prestigiado”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso

    El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso

    Un padrino de lujo para el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro, Paco Roncero. El prestigioso y laureado chef, apadrina la inauguración del Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro. Este es un singular y ambicioso proyecto que, impulsado a iniciativa del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha contado en su puesta en marcha con la participación del Basque Culinary Center, la Asociación Eurotoques y la Asociación Provincial de Hostelería de Ciudad Real.

    Paco Roncero apadrina el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro

    No cabe duda que es un padrino de excepción, para la puesta de largo de un proyecto que potenciará la gastronomía de la provincia con el objetivo de alcanzar la excelencia con un marcado componente formativo, porque el CTG Palacio Valdeparaíso nace con la finalidad de convertirse en referencia nacional e internacional no sólo en materia formativa, sino también en lo que concierne a la experimentación y a la innovación en campos como la hostelería, el enoturismo y el sector agroalimentario.

    La presencia de Roncero supone el espaldarazo definitivo a la presentación en sociedad del CTG, puesto que ya se ha confirmado la presencia de numerosas autoridades, encabezadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, así como representantes de la hostelería y restauración, de la enología y el enoturismo, del sector agroalimentario y de ámbito empresarial, entre otros sectores que contribuyen a dinamizar la economía ciudadrealeña.

    Un lanzamiento muy esperado con un reconocido padrino

    Roncero apadrina el evento de lanzamiento de Centro de Tecnificación Alimentaria Palacio Valdeparaíso con todo merecimiento. Destaca en el selecto mundo de la gastronomía de autor y de la alta cocina. Se trata de un acreditado chef cuyas creaciones han merecido 2 estrellas Michelín y 3 soles Repsol. También ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía.

    Es, sin duda, un excelente padrino y el embajador adecuado para el evento de lanzamiento del Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso, que echa andar con la finalidad de impulsar la gastronomía, la hostelería y el turismo provincial.

    No en vano, es juez en máster chef Colombia y en Top Chef España. Ejerce de congresista en diferentes escuelas y encuentros gastronómicos. Además, es autor de los libros «Tapas y Gastronomía del S. XXI», «Bocadillos y Ensaladas», «Tapas en estado puro» y «Correr, Cocinar y Ser Feliz».

    La entrada El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano

    La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano

    La delegación en Puertollano de la Asociación Salud Mental Ciudad Real (APAFES) junto al Centro de Rehabilitación Psicosocial, van a celebrar unos actos conmemorativos por el Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el lema ´Dale like a la Salud Mental. Por el derecho a crecer en bienestar´.

    APAFES actos por el Día Mundial de la Salud Mental

    Estos actos conmemorativos de APAFES, tendrán lugar el lunes, 10 de octubre, a partir de las 10.30 horas con una marcha (por la acera sin ocupar la calzada] desde el CRPSL, sito en calle Hinojosas, 9, hasta la plaza del Ayuntamiento de Puertollano, donde a las 12,00 horas se dará lectura al Manifiesto redactado por representantes de usuarios de Salud Mental de Castilla La Mancha.

    El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años el 10 de octubre para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos con el fin de apoyar a quienes están teniendo problemas de salud mental. ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ es el lema seleccionado para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2022.

    Salud mental y bienestar para todas las personas

    Al igual que en ediciones anteriores, Salud Mental España atiende al tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, la salud mental y el bienestar para todas las personas como una prioridad global, si bien, en esta ocasión se ha centrado el foco en la infancia y la juventud, dos grupos de población a los que no se suele prestar demasiada atención en materia de salud mental y, además, de los más afectados por la pandemia.

    El objetivo es interpelar e involucrar en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia, no solo a instituciones y agentes decisores, sino también a jóvenes y adolescentes, así como a familiares con niñas y niños pequeños, y a las comunidades educativas, para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, prácticamente desde que nacen. Participa en esta actividad de APAFES.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    Los sindicatos de clase vuelven a movilizarse este viernes, 7 de octubre, ante las organizaciones patronales para reclamar «la necesaria subida de salarios» para las personas trabajadoras afectadas por los diferentes convenios colectivos que se negocian en la región.

    Así, y como ya ocurriera en el mes de julio, delegados y delegadas de Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores se concentrarán este viernes en todo el país y ante las asociaciones empresariales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, en coincidencia con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

    En estas nuevas movilizaciones los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, respectivamente, participarán en la concentración de Ciudad Real, a las 11.00 horas frente al Pabellón Ferial, donde la patronal inaugura la feria Fecirauto, según han informado los sindicatos en nota de prensa.

    En las otras cuatro capitales de provincia las concentraciones sindicales serán a las 12.00 horas, frente a cada una de las sedes patronales, Fedeto en Toledo, FEDA en Albacete, CEOE en Guadalajara y CEOE-Cepyme en Cuenca.

    BAJO EL LEMA ‘JUSTICIA SALARIAL’

    Las concentraciones respaldadas por los sindicatos de clase se programan bajo el lema ‘Justicia Salarial’, y forman parte del calendario de movilizaciones que da continuidad a la reivindicación de subidas salariales suficientes en los convenios para que la clase trabajadora «no pierda poder adquisitivo y tenga capacidad económica suficiente para hacer frente a la inflación».

    En el manifiesto conjunto suscrito por UGT y CCOO se subraya que más de la mitad de los hogares está teniendo dificultades para subsistir, y el 10% no puede siquiera afrontar al coste de los productos básicos.

    La entrada CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias

    Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias

    Manzanares (Ciudad Real) ha abordado la sustitución de 1.500 luminarias en zonas importantes de la localidad, como lo son los polígonos industriales, con lo que se suma a los municipios de la provincia que apuestan, con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real, por un alumbrado público más eficiente y por las energías limpias.

    Sustitución de luminarias en Manzanares

    Así lo ha destacado el alcalde de la localidad, Julián Nieva, quien además reconocía que próximamente se acometerán nuevas fases del proyecto para la implantación de las 5.000 luminarias en el conjunto del espacio público.

    Con una inversión de dos millones de euros, además, se ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas en cuatro edificios públicos, el centro ocupacional, la piscina climatizada, centro social polivalente de la carretera de La Solana y el propio ayuntamiento.

    Todo ello, a coste cero para la localidad, subrayaba Nieva, quien agradecía expresamente el apoyo de la Diputación, encargada de la gestión de los proyectos.

    Instalación de alumbrado público eficiente, la actuación en envolventes y fotovoltaicas.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, destacaba cómo el ayuntamiento de Manzanares ha sido de los más activos de la provincia en la solicitud de actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética., tal como el de la sustitución de luminarias.

    Caballero señalaba además la sensibilidad del alcalde al llevar estos proyectos a edificios municipales centrados en la atención a personas vulnerables, como el centro ocupacional donde además se ha mejorado la climatización con nuevas envolventes, lo que repercute en el confort de las personas que utilizan estos edificios, que son las personas que más lo necesitan y más lo merecen.

    El presidente de la institución provincial reiteraba el compromiso de las administraciones con la sostenibilidad, y la importancia de dar ejemplo a la sociedad con actuaciones como las llevadas a cabo en materia energética en la provincia, con una inversión total que asciende a 35 millones de euros en torno a 406 proyectos que tienen que ver con la instalación de alumbrado público eficiente, la actuación en envolventes y fotovoltaicas.

    Las actuaciones en materia de eficiencia energética se llevan a cabo con la financiación del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER), «Una manera de hacer Europa» de la UE, dentro del programa de economía baja en carbono. Cuenta con la colaboración del Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transicición Ecológica y el Reto Demográfico y del Instituto para la Diversificación de la Energía (IDAE).

    Nuevo polideportivo en la localidad

    Además, de sustitución de luminarias y alumbrado público, se realizan otras acciones en la localidad, en donde posteriormente Caballero y la comitiva, se han trasladado hasta el nuevo polideportivo que será una realidad más pronto que tarde “para el disfrute de la sociedad en su conjunto”, destacaba Caballero, quien ha podido comprobar in situ como las obras avanzan a buen ritmo.

    “Una infraestructura necesaria para toda la ciudad, pensada no solo para el fútbol sala Manzanares, que también, pero a disposición de todos los centros educativos y del resto de clubes deportivos”, subrayaba Nieva, quien agradecía el apoyo económico de la institución provincial.

    La entrada Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2ª. edición del curso de formación práctica para monitores/as en odios cotidianos en Espacio Joven de Ciudad Real

    2ª. edición del curso de formación práctica para monitores/as en odios cotidianos en Espacio Joven de Ciudad Real

    Con el otoño llega la 2ª. edición de la formación práctica para monitores/as en odios cotidianos. Una actividad más de la agenda programada para otoño por el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Curso en odios cotidianos

    Tal como se ha dado a conocer, el curso se concentrará en los odios cotidianos (violencia estética, estereotipos, racismo, etc.) y se trabajarán herramientas y dinámicas de educación no formal para crear conciencia sobre los mismos. Segunda edición.

    El mismo está dirigido a los jóvenes, entre 16 y 30 años, preferentemente con formación en animación juvenil.

    Horario del curso y duración

    El curso tendrá lugar el día  11 de noviembre (sesión online horario de tarde) y 12 de noviembre (sesión presencial en Espacio Joven. Incluye comida). Como hemos dicho en el Espacio Joven Ciudad Real y en la  plataforma Moodle.

    Con una duración: 20 horas, con reconocimiento oficial 6 euros

    Inscripciones a partir del 3 de octubre en espaciojovencr.es.

    Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada 2ª. edición del curso de formación práctica para monitores/as en odios cotidianos en Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la solicitud de ayuda para contratación de 122 desempleados en Tomelloso dentro del Plan de Empleo de la JCCM

    Presentada la solicitud de ayuda para contratación de 122 desempleados en Tomelloso dentro del Plan de Empleo de la JCCM

    La solicitud de ayuda para la contratación de 122 desempleados en Tomelloso (Ciudad Real) dentro del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha presentado el ayuntamiento tomellosero ante la Consejería de empleo, Economía y Empresas.

    Solicitud de ayuda para contratación de 122 desempleados

    La solicitud es  por un importe de 1.759.870 €. De esa cantidad el Ayuntamiento aportará 752.370 € y la Junta 1.007.500 €.

    El proyecto presentado contempla la contratación de dos coordinadores de la gestión de la ayuda a la contratación de personas desempleadas, dentro del departamento municipal de Promoción Económica y 120 trabajadores para el departamento de Medio Ambiente.

    Concretamente: dos gestores de datos, cuatro oficiales del servicio de recogida de enseres, riegos y limpieza, dos peones de mantenimiento y limpieza del albergue de animales, seis oficiales de mantenimiento de zonas verdes. Veintiséis peones de mantenimiento de zonas verdes, ocho oficiales de limpieza viaria y setenta y dos peones de limpieza viaria.

    En su momento se informará a los interesados en participar

    El proyecto, para el que se requiere la contratación de estos 120 profesionales, se va a desarrollar en dos fases temporales distintas.

    En el momento en el que el Ayuntamiento disponga de la resolución y el calendario de ejecución del Plan de Empleo, trasladará la comunicación a los vecinos y vecinas interesados en participar.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentada la solicitud de ayuda para contratación de 122 desempleados en Tomelloso dentro del Plan de Empleo de la JCCM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una campaña para impulsar el consumo cercano y sano ofrecerá un taller y mesa informativa los días 21 y 22 en Toledo

    Una campaña para impulsar el consumo cercano y sano ofrecerá un taller y mesa informativa los días 21 y 22 en Toledo

    La concejal de Familia, Ana Belén Abellán, ha presentado este miércoles una campaña impulsada por la Asociación Geoalternativa, promovida por la Junta de Comunidades, con la colaboración del Ayuntamiento que, bajo el nombre ‘Consume cercano, consume sano en Toledo’, comenzará en Toledo con un taller y mesa informativa los días 21 y 22 de octubre, respectivamente.

    La propuesta pretende favorecer el consumo de alimentos más sostenibles y respetuosos con el entorno, con nuestra salud y la economía local, a través de los pequeños espacios de venta de Toledo.

    Según ha mantenido Abellán, la iniciativa se enmarca en la atención que ofrece la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Toledo, un servicio público gratuito que presta un gran servicio tanto a nivel técnico como personal, puesto que los consumidores requieren un asesoramiento técnico de calidad por la cantidad de normas existentes y un trato cercano y afable, para que el consumidor se sienta comprendido.

    Desde la entidad promotora, Sara Velázquez, ha destacado la importancia de “distinguir aquellos espacios de venta que tienen un trato directo con los productores y productoras de cercanía y que ofrecen alimentos sanos, sostenibles y de temporada”. Estos lugares, han añadido, “fomentan la vida de los barrios, son generadores de empleo y favorecen la economía local”.

    Identificar los espacios y ponerlos en valor

    La campaña hará visible en redes sociales, prensa y colectivos locales los beneficios del consumo de proximidad en la capital regional y también tendrá incidencia fuera del mundo virtual, gracias a un taller participativo sobre la función de los pequeños espacios de venta que se desarrollará el viernes 21 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Santa María de Benquerencia del barrio del Polígono.

    Este taller será gratuito y estará centrado en torno a las ‘Ventajas del Comercio Local para una alimentación sana y sostenible. Mapeo de los Canales Cortos de Comercialización en Toledo’. Se trata, según ha explicado la representante de Geoalternativa, de “dar a conocer el papel que juegan los espacios de venta de alimentos de los municipios priorizando el papel que desarrollan como espacios de consumo”.

    Un diagnóstico y estudio abierto al conjunto de la ciudadanía que partirá en primer lugar de la identificación de estos espacios con el objetivo de analizar en qué situación se encuentran, analizando posteriormente sus carencias para evitar que desaparezcan, avancen y proliferen.

    “Una dieta y una ciudad más sostenible y sana”

    Asimismo, el sábado 22 de octubre, la propuesta incluirá la ‘Mesa informativa de la campaña y mapa participativo’, de 11:00 a 14:00 horas, en el Parque de Viguetas con la calle Fuente de la Teja, en Santa Bárbara.

    Allí, se repartirá material de difusión como chapas y pegatinas con el logotipo de la campaña diseñado para que su alcance se extienda por la ciudad a lo largo del tiempo.

    En definitiva, con esta campaña que también se desarrolla en Guadalajara y que el pasado año lo hizo en Ciudad Real, se busca la participación de la población y colectivos de Toledo para conseguir, a través de su comercio de proximidad, “una dieta y una ciudad más sostenible y sana”.

    Más información: [email protected].

    La entrada Una campaña para impulsar el consumo cercano y sano ofrecerá un taller y mesa informativa los días 21 y 22 en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El jueves 13 de octubre se inaugurará la exposición pictórica de Práxedes Martín Donate en “Casa de la Capellanía” de Miguelturra

    El jueves 13 de octubre se inaugurará la exposición pictórica de Práxedes Martín Donate en “Casa de la Capellanía” de Miguelturra

    El jueves 13 de octubre a las 19 horas se inaugurará la exposición pictórica de Práxedes Martín Donate en “Casa de la Capellanía” de Miguelturra (ciudad Real). La cita es a las 19 horas para todos aquellos que disfrutan del arte.

    Exposición pictórica de Práxedes Martín Donate

    La exposición podrá visitarse en horario de  9:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas, en la Biblioteca Pública «Casa de la Capellanía».

    De esta forma, Práxedes, vuelve a Miguelturra tras su última exposición de septiembre de 2019.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El jueves 13 de octubre se inaugurará la exposición pictórica de Práxedes Martín Donate en “Casa de la Capellanía” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.