Blog

  • Curso de Escalada y Cabuyería en el Centro Joven de Miguelturra el 22 de octubre

    Curso de Escalada y Cabuyería en el Centro Joven de Miguelturra el 22 de octubre

    Un nuevo curso de Escalada y Cabuyería se llevará a cabo en Miguelturra (Ciudad Real) el próximo 22 de octubre. El mismo es organizado por el Área de Juventud del ayuntamiento de la localidad. Y está dirigido a jóvenes de 12 a 35 años de edad.

    Curso de Escalada y Cabuyería

    Tal como ha informado el ayuntamiento miguelturreño, el curso tendrá lugar el 22 de octubre de 2022 en el Pabellón Deportivo de Miguelturra. Con plazas limitadas, así que toma nota y realiza tu inscripción. El plazo de inscripción estará abierto a partir de mañana 7/10 hasta el día 20/10:

    Las inscripciones en el Centro Joven Miguelturra (C/Miguel Astilleros). Teléfono: 926 16 06 28. También a través del Gmail: [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Curso de Escalada y Cabuyería en el Centro Joven de Miguelturra el 22 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental

    Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental

    Unas jornadas enfocadas en la prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Esto para conmemorar el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental. Y con el fin de promover acciones para la concienciación y el abordaje de los problemas asociados al bienestar psicológico de las personas.

    El suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes

    Tal como ya se ha dado a conocer, ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ es el lema escogido este año por la Confederación Salud Mental España, con el objetivo de poner el foco en la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos cuya salud mental es más vulnerable y que requieren de mayores esfuerzos.

    Siguiendo con esta premisa, y teniendo en cuenta que el suicidio es la principal causa de muerte en estas etapas, el área de Servicios Sociales centra en esta problemática sus actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud Mental.

    Prevenir el suicidio hablando de él sin tabúes

    La concejala Prado Zúñiga, ha expresado que “Hemos elegido esta temática porque la primera causa de muerte en España entre los más jóvenes es el suicidio; y la pandemia lo que ha puesto al descubierto es el sufrimiento de la población española con casi 4.000 suicidios en el año 2020, de los cuales 300 fueron en jóvenes entre 14 y 29 años”.

    Tal y como señala la concejala del área, “para prevenir el suicidio hay que hablar abiertamente de él, sin tabúes”. Es por ello que, para el día 10 de octubre a las 11 horas en el salón de actos del centro social ‘Casa Josito’ se ha organizado una charla testimonial a cargo de la Asociación para la Prevención e Intervención del Suicidio y Supervivientes de Castilla-La Mancha.

    Taller práctico para jóvenes

    “Como sociedad no nos podemos permitir que la primera causa de muerte en España entre los más jóvenes sea el suicidio. Debemos tomar conciencia, tenemos que aprender a detectar estas señales de alarma de las personas que están sufriendo esa angustia vital, hasta el punto de no ver una salida más que poner fin a su vida”, añade. Además, explica Zúñiga, la conferencia también puede servir de gran utilidad para los supervivientes del suicidio que son las personas cercanas a la víctima, para ofrecerles herramientas con las que aprender a gestionar su duelo.

    Asimismo, desde la concejalía de Servicios Sociales han organizado un taller práctico destinado a jóvenes, que estará impartido por la psicóloga Elena Carayol y la educadora social Rosa Márquez. La actividad se desarrollará el día 11 de octubre en la Casa de la Juventud, en horario de 17 a 19 horas, y en la que se abordará también la prevención del suicidio, así como temas relacionados con la salud mental, como pueden ser la ansiedad o la depresión.

    Prado Zúñiga ha invitado a toda la ciudadanía y, especialmente, a la población más joven, a participar en estas jornadas que sirven “para poner luz en un problema social que a veces tratamos de ocultar pero que está ahí”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Jornadas de prevención del suicidio ha organizado la concejalía de Servicios Sociales de Manzanares por el Día de la Mundial de la Salud Mental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía

    Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía

    La entidad financiera Globalcaja lanza su nueva campaña ‘No es lo mismo’, con la que pretenden acercar al público «su esencia» y compromiso con «las personas y el mundo rural». Con un spot de 90 segundos, protagonizado por profesionales del banco y clientes reales, la compañía pone de relevancia la importancia de la cercanía en todos los aspectos, desde el comercio de proximidad, las raíces o la familia, hasta la atención al cliente, haciendo gala de «ofrecer un sistema diferente al modelo de impersonalización de otras bancas».

    «Nosotros ofrecemos algo diferente, ofrecemos cercanía, atención a pie de calle y compromiso, y es lo que hemos querido reflejar en el vídeo con un casting creíble, compuesto por clientes reales como Alberto Gualda, donde también se aprecian nuestros proyectos sociales, como el vivero Fundación Asla de Asprona», ha explicado la responsable de Comunicación y Marca, Lucía Mallol.

    Del mismo lado, el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, se ha referido a la filosofía de la entidad, «no es lo mismo decir, que hacer», reflejada también en el vídeo, y que ha querido detallar en datos.

    «Cuando decimos que estamos cerca, nos referimos a que tenemos más del 50 por ciento de las oficinas bancarias de Cuenca y casi el 40 por ciento de Ciudad Real y Albacete», ha indicado, defendiendo igualmente su compromiso contra la despoblación rural, con 120 oficinas en poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

    «Hemos conseguido que casi 1.000 trabajadores de la tierra se hayan quedado aquí, hemos contratado a casi 500 personas en los últimos 10 años y otorgado más de 650 becas para dar una primera oportunidad laboral a los jóvenes, por todo esto, somos una banca de personas para personas», ha señalado.

    El spot ya se ha emitido en exclusiva en las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Albacete Abycine y se distribuirá en cuñas de radio, prensa escrita y medios digitales, así como en televisión en un formato reducido de 20 segundos.

    «Llevamos más de 60 años haciendo nuestro trabajo, queríamos también dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, a socios y clientes, así como animar a otras personas a unirse a nosotros», ha finalizado Palacios.

    La entrada Globalcaja presenta 'No es lo mismo', la nueva campaña con la que muestran al público su compromiso y cercanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo de solicitudes de 2 convocatorias de bolsa de trabajo para operario/conserje del cementerio y operario de limpieza/conducción de máquina barredora en Miguelturra

    Plazo de solicitudes de 2 convocatorias de bolsa de trabajo para operario/conserje del cementerio y operario de limpieza/conducción de máquina barredora en Miguelturra

    Dos convocatorias de bolsa de trabajo para operario/conserje del cementerio y de limpieza/conducción de máquina barredora ha dado a conocer el día de ayer, 5 de octubre, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Bolsa de trabajo para operarios

    El plazo de presentación de solicitudes para poder participar es de 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, que será hasta el 20 de octubre inclusive. Hay que leer detenidamente las bases y apegarse a la fecha en que finalizan las convocatorias.

    El objetivo de estas dos bolsas de trabajo es la de cubrir las sustituciones de los empleados por motivo de los permisos y/o licencias legalmente establecidas.

    Consultar las bases y modelo de solicitud

    Las bases, así como el resto de listados y documentos relacionados con estas dos bolsas de trabajo, podrán consultarlas tanto en el Tablón de Edictos Digital del consistorio como en la zona «Desarrollo local», «Empleo», «bolsas de trabajo» hasta el listado final de personas que compongan dichas bolsas de trabajo, además de la zona «Empleo» del propio consistorio, para darle mayor publicidad a este tipo de información.

    Si desea consultar las bases y modelo de solicitud para la bolsa de trabajo de operario/conserje del cementerio en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/bolsa-trabajo-operario-conserje-cementerio-instancias-hasta-20-octubre-2022

    Si desea consultar las bases y modelo de solicitud para la bolsa de trabajo de operario de limpieza/conducción de máquina barredora, en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/bolsa-trabajo-operario-limpieza-viariaconduccion-barredora-instancias-hasta-20-octubre-2022

    Toma nota de lo establecido en las bases y participa en estas dos bolsas de trabajo.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Plazo de solicitudes de 2 convocatorias de bolsa de trabajo para operario/conserje del cementerio y operario de limpieza/conducción de máquina barredora en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas

    La representación teatral de “El Amor Enamorado” de Lope de Vega llega este sábado 10 de octubre a Puertollano (Ciudad Real). La cita es a las 20,00 horas en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de la localidad. La representación estará bajo la dirección Borja Rodríguez, coproducción de 300 Alas Blancas y MIC Producciones, y el protagonismo de Teté Delgado encabezando un gran elenco de actores.

    “El Amor Enamorado” de Lope de Vega

    La actriz, Ana Torres, de 300 Alas Blancas, expresaba su alegría por la oportunidad de representar El Amor Enamorado en Puertollano «después de nuestro paso por Alcalá de Henares, Cáceres o el Festival de Almagro, donde fue sorprendente la acogida del público, con lleno los dos días y puesto en pie. Teníamos muchas ganas de presentar aquí a los ciudadanos de Puertollano este trabajo. El público va a poder ver un Lope de Vega que tiene la virtud de escribir para el pasado, el presente y el futuro y donde se redefinen algunos mitos clásicos que tienen una lectura actual».

    También ha destacado que en esta obra se tratan temas como los cánones de belleza o cómo la voluntad humana está por encima de los dioses, «cómo un pueblo cuando se une y quiere luchar contra algo es capaz de hacerlo al unísono».

    Torres resaltaba el magnífico elenco, con actores procedentes del centro Dramático Nacional, la Compañía de Teatro Clásico o la Fundación Siglo de Oro, «y nosotros como productores hemos cuidado con mimo cada uno de los aspectos de esta función: la iluminación, el vestuario, la dramaturgia, o la dirección de Borja Rodríguez, paisano nuestro tan querido en Puertollano. Animo a la gente, es una comedia divertida con unos actores inmensos».

    Los vaivenes del amor en “El Amor Enamorado”

    “El Amor Enamorado” es una pieza donde la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dioses, sobre sus caprichosos engañosos, sobre sus flechas del amor, y donde las envidias y los celos terminan fracasando, y termina siendo una fiesta en un claro del bosque, con sus senderos de entrada y salida, con su parte de atrás donde se libran batallas de desamor, con sus recovecos detrás del follaje, con sus vaivenes por debajo de la mesa.

    También es un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha. Este aspecto, nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar a nosotros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “El Amor Enamorado” de Lope de Vega este sábado 10 de octubre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de Puertollano a las 20,00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”

    El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”

    El servicio de Comida Sobre Ruedas de los Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) han sido distinguidos con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria” otorgado por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Atención a la Dependencia y la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

    Premio de Buenas Prácticas al servicio de Comida sobre Ruedas

    Su satisfacción por este premio al Servicio de Comida Sobre Ruedas, ha externado la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. Un galardón que mañana viernes recogerá el teniente de alcalde Francisco José Barato, en el Congreso Nacional de Atención Domiciliaria que se celebrará en la ciudad madrileña de Fuenlabrada.

    El premio, ha afirmado Jiménez, supone “un reconocimiento que nos hace seguir trabajando”. Un reconocimiento al “compromiso del Ayuntamiento de Tomelloso con la innovación y la mejora permanente de este servicio”, cuya finalidad primordial es, ha destacado, “facilitar la vida de las personas”, permitiéndoles mantener “sus proyectos vitales” en su entorno, “sin necesidad de que abandonen su hogar ni recurrir a un recurso residencial”.

    Este tipo de proyectos, es en los que el equipo de gobierno “cree”, porque va “en nuestro ADN”, ha añadido la alcaldesa, afirmando que el de Comida Sobre Ruedas es “un servicio fundamental que se presta en Tomelloso” y que “queremos que siga creciendo”, para llegar a más personas, “porque la esperanza de vida es cada vez mayor y la gente lo necesita es cada vez más”.. En la actualidad se atiende a través de este servicio a 140 hogares, unas 205 personas, a las que se entrega diariamente, los 365 días del año, en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, un menú completo.

    Un millón de euros para el servicio de Comida sobre Ruedas

    Con el servicio de Comida sobre Ruedas, al que el Ayuntamiento destina un millón de euros, se garantiza a sus usuarios, en primer lugar, “una dieta saludable y equilibrada”, adaptada a la edad y características de cada persona, de hecho las evaluaciones realizadas, demuestran que etas personas han mejorado ostensiblemente determinados parámetros de sus analíticas sanitarias y también previene accidentes domésticos durante la elaboración de la comida.

    Del total de personas atendidas, más del 54 % viven en soledad y el 72% son mujeres. El 87% de las personas mayores quieren vivir en su casa. En la actualidad, el 80% de las personas que reciben prestaciones y servicios del Sistema de Atención a la Dependencia en España lo hacen en sus domicilios.

    Congreso Nacional de Atención Domiciliaria

    Más de 500 profesionales de los servicios sociales y de la atención a la dependencia se darán cita en el Congreso Nacional de Atención Domiciliaria que se celebrará en la ciudad madrileña de Fuenlabrada y en el que Tomelloso recibirá este galardón junto a otras 18 entidades locales galardonadas con premios a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria”.

    En este encuentro, 7 capitales de provincia, 4 entidades supramunicipales y 7 municipios de 11 Comunidades Autónomas distintas darán a conocer su experiencia de innovación y mejoras en el Servicio de Ayuda a Domicilio.

    Tomelloso un entorno español avanzado en la atención domiciliaria

    López ha recordado que el premio otorgado a los Servicios Sociales de la localidad por el servicio de Comida sobre Ruedas es un premio “muy competido a nivel nacional e internacional”. Parreño, por su parte, ha afirmado que este galardón “señala a Tomelloso como uno de los municipios en el entorno español avanzado en la atención domiciliaria”.

    Un reconocimiento que debe acoger con satisfacción tanto el Ayuntamiento como los vecinos de Tomeslloso y especialmente aquellas familias que reciben la atención de este servicio que, con este premio, “queda doblemente prestigiado”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El servicio de Comida Sobre Ruedas del ayuntamiento de Tomelloso galardonado con el premio a las “Buenas Prácticas en Atención Domiciliaria” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso

    El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso

    Un padrino de lujo para el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro, Paco Roncero. El prestigioso y laureado chef, apadrina la inauguración del Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro. Este es un singular y ambicioso proyecto que, impulsado a iniciativa del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha contado en su puesta en marcha con la participación del Basque Culinary Center, la Asociación Eurotoques y la Asociación Provincial de Hostelería de Ciudad Real.

    Paco Roncero apadrina el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro

    No cabe duda que es un padrino de excepción, para la puesta de largo de un proyecto que potenciará la gastronomía de la provincia con el objetivo de alcanzar la excelencia con un marcado componente formativo, porque el CTG Palacio Valdeparaíso nace con la finalidad de convertirse en referencia nacional e internacional no sólo en materia formativa, sino también en lo que concierne a la experimentación y a la innovación en campos como la hostelería, el enoturismo y el sector agroalimentario.

    La presencia de Roncero supone el espaldarazo definitivo a la presentación en sociedad del CTG, puesto que ya se ha confirmado la presencia de numerosas autoridades, encabezadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, así como representantes de la hostelería y restauración, de la enología y el enoturismo, del sector agroalimentario y de ámbito empresarial, entre otros sectores que contribuyen a dinamizar la economía ciudadrealeña.

    Un lanzamiento muy esperado con un reconocido padrino

    Roncero apadrina el evento de lanzamiento de Centro de Tecnificación Alimentaria Palacio Valdeparaíso con todo merecimiento. Destaca en el selecto mundo de la gastronomía de autor y de la alta cocina. Se trata de un acreditado chef cuyas creaciones han merecido 2 estrellas Michelín y 3 soles Repsol. También ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía.

    Es, sin duda, un excelente padrino y el embajador adecuado para el evento de lanzamiento del Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso, que echa andar con la finalidad de impulsar la gastronomía, la hostelería y el turismo provincial.

    No en vano, es juez en máster chef Colombia y en Top Chef España. Ejerce de congresista en diferentes escuelas y encuentros gastronómicos. Además, es autor de los libros «Tapas y Gastronomía del S. XXI», «Bocadillos y Ensaladas», «Tapas en estado puro» y «Correr, Cocinar y Ser Feliz».

    La entrada El cocinero 2 estrellas Michelín, Premio Nacional de Gastronomía y 3 Soles Repsol, Paco Roncero, apadrina en Almagro el Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Valdeparaíso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano

    La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano

    La delegación en Puertollano de la Asociación Salud Mental Ciudad Real (APAFES) junto al Centro de Rehabilitación Psicosocial, van a celebrar unos actos conmemorativos por el Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el lema ´Dale like a la Salud Mental. Por el derecho a crecer en bienestar´.

    APAFES actos por el Día Mundial de la Salud Mental

    Estos actos conmemorativos de APAFES, tendrán lugar el lunes, 10 de octubre, a partir de las 10.30 horas con una marcha (por la acera sin ocupar la calzada] desde el CRPSL, sito en calle Hinojosas, 9, hasta la plaza del Ayuntamiento de Puertollano, donde a las 12,00 horas se dará lectura al Manifiesto redactado por representantes de usuarios de Salud Mental de Castilla La Mancha.

    El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años el 10 de octubre para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos con el fin de apoyar a quienes están teniendo problemas de salud mental. ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ es el lema seleccionado para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2022.

    Salud mental y bienestar para todas las personas

    Al igual que en ediciones anteriores, Salud Mental España atiende al tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, la salud mental y el bienestar para todas las personas como una prioridad global, si bien, en esta ocasión se ha centrado el foco en la infancia y la juventud, dos grupos de población a los que no se suele prestar demasiada atención en materia de salud mental y, además, de los más afectados por la pandemia.

    El objetivo es interpelar e involucrar en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia, no solo a instituciones y agentes decisores, sino también a jóvenes y adolescentes, así como a familiares con niñas y niños pequeños, y a las comunidades educativas, para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, prácticamente desde que nacen. Participa en esta actividad de APAFES.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La Asociación APAFES celebrará conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental el próximo lunes 10 de octubre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

    Los sindicatos de clase vuelven a movilizarse este viernes, 7 de octubre, ante las organizaciones patronales para reclamar «la necesaria subida de salarios» para las personas trabajadoras afectadas por los diferentes convenios colectivos que se negocian en la región.

    Así, y como ya ocurriera en el mes de julio, delegados y delegadas de Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores se concentrarán este viernes en todo el país y ante las asociaciones empresariales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, en coincidencia con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

    En estas nuevas movilizaciones los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, respectivamente, participarán en la concentración de Ciudad Real, a las 11.00 horas frente al Pabellón Ferial, donde la patronal inaugura la feria Fecirauto, según han informado los sindicatos en nota de prensa.

    En las otras cuatro capitales de provincia las concentraciones sindicales serán a las 12.00 horas, frente a cada una de las sedes patronales, Fedeto en Toledo, FEDA en Albacete, CEOE en Guadalajara y CEOE-Cepyme en Cuenca.

    BAJO EL LEMA ‘JUSTICIA SALARIAL’

    Las concentraciones respaldadas por los sindicatos de clase se programan bajo el lema ‘Justicia Salarial’, y forman parte del calendario de movilizaciones que da continuidad a la reivindicación de subidas salariales suficientes en los convenios para que la clase trabajadora «no pierda poder adquisitivo y tenga capacidad económica suficiente para hacer frente a la inflación».

    En el manifiesto conjunto suscrito por UGT y CCOO se subraya que más de la mitad de los hogares está teniendo dificultades para subsistir, y el 10% no puede siquiera afrontar al coste de los productos básicos.

    La entrada CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias

    Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias

    Manzanares (Ciudad Real) ha abordado la sustitución de 1.500 luminarias en zonas importantes de la localidad, como lo son los polígonos industriales, con lo que se suma a los municipios de la provincia que apuestan, con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real, por un alumbrado público más eficiente y por las energías limpias.

    Sustitución de luminarias en Manzanares

    Así lo ha destacado el alcalde de la localidad, Julián Nieva, quien además reconocía que próximamente se acometerán nuevas fases del proyecto para la implantación de las 5.000 luminarias en el conjunto del espacio público.

    Con una inversión de dos millones de euros, además, se ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas en cuatro edificios públicos, el centro ocupacional, la piscina climatizada, centro social polivalente de la carretera de La Solana y el propio ayuntamiento.

    Todo ello, a coste cero para la localidad, subrayaba Nieva, quien agradecía expresamente el apoyo de la Diputación, encargada de la gestión de los proyectos.

    Instalación de alumbrado público eficiente, la actuación en envolventes y fotovoltaicas.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, destacaba cómo el ayuntamiento de Manzanares ha sido de los más activos de la provincia en la solicitud de actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética., tal como el de la sustitución de luminarias.

    Caballero señalaba además la sensibilidad del alcalde al llevar estos proyectos a edificios municipales centrados en la atención a personas vulnerables, como el centro ocupacional donde además se ha mejorado la climatización con nuevas envolventes, lo que repercute en el confort de las personas que utilizan estos edificios, que son las personas que más lo necesitan y más lo merecen.

    El presidente de la institución provincial reiteraba el compromiso de las administraciones con la sostenibilidad, y la importancia de dar ejemplo a la sociedad con actuaciones como las llevadas a cabo en materia energética en la provincia, con una inversión total que asciende a 35 millones de euros en torno a 406 proyectos que tienen que ver con la instalación de alumbrado público eficiente, la actuación en envolventes y fotovoltaicas.

    Las actuaciones en materia de eficiencia energética se llevan a cabo con la financiación del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER), «Una manera de hacer Europa» de la UE, dentro del programa de economía baja en carbono. Cuenta con la colaboración del Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transicición Ecológica y el Reto Demográfico y del Instituto para la Diversificación de la Energía (IDAE).

    Nuevo polideportivo en la localidad

    Además, de sustitución de luminarias y alumbrado público, se realizan otras acciones en la localidad, en donde posteriormente Caballero y la comitiva, se han trasladado hasta el nuevo polideportivo que será una realidad más pronto que tarde “para el disfrute de la sociedad en su conjunto”, destacaba Caballero, quien ha podido comprobar in situ como las obras avanzan a buen ritmo.

    “Una infraestructura necesaria para toda la ciudad, pensada no solo para el fútbol sala Manzanares, que también, pero a disposición de todos los centros educativos y del resto de clubes deportivos”, subrayaba Nieva, quien agradecía el apoyo económico de la institución provincial.

    La entrada Sustituidas 1.500 luminarias en zonas importantes de Manzanares que trabaja así por un alumbrado público más eficiente y energías limpias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.