Blog

  • XVI Premios “Manzanares de fotografía”con plazo de admisión de obras del 11 al 21 de octubre

    XVI Premios “Manzanares de fotografía”con plazo de admisión de obras del 11 al 21 de octubre

    Han sido convocados los XVI Premios “Manzanares” de Fotografía por la concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y con la colaboración de la Asociación Fotográfica «Manzanares». Los mismos concurren en dos categorías:  Categoría Nacional y Categoría Local.

    Premios “Manzanares” de Fotografía

    Según establecen las bases a la Categoría Nacional, podrán concurrir a este Premio todos los/as aficionados/as y profesionales, mayores de edad, residentes en España con independencia de su nacionalidad. Cada autor/a podrá concurrir a este Premio con un máximo de dos obras, en color o en blanco y negro, siendo libre el tema y la técnica. La presentación de fotografías digitales, deberá realizarse sobre papel fotográfico convencional y en ningún caso serán aceptadas obras sobre soportes magnéticos, preimpresiones láser o cualquier tipo que no sea papel fotográfico de revelado químico. Las obras se presentarán sin ningún tipo de montaje.

    En cuanto a la Categoría Local: Podrán concurrir a este Premio todos los aficionados/as y profesionales, mayores de edad, nacidos/as y/o empadronados/ as y/o residentes en Manzanares con independencia de su nacionalidad. Cada autor/a podrá concurrir a este Premio con un máximo de dos obras, en color o en blanco y negro, siendo libres el tema y la técnica.

    La presentación de fotografías digitales, deberá realizarse sobre papel fotográfico convencional y en ningún caso serán aceptadas obras sobre soportes magnéticos, preimpresiones láser o cualquier tipo que no sea papel fotográfico de revelado químico. Las obras se presentarán sin ningún tipo de montaje.

    Presentación de las obras

    Bases comunes para todas las categorías: El tamaño de las obras a presentar estará comprendido entre un mínimo de 30 x 30 cm. y máximo de 40 x 60 cm. Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y que no hayan sido publicadas ni premiadas anteriormente en otro concurso.

    Las obras se presentarán bajo un solo lema que deberá figurar al dorso de cada una de las fotografías, junto con un sobre cerrado en cuyo interior figurará el boletín de inscripción con los datos personales del autor, una fotocopia del DNI y título de la obra. En el exterior del sobre debe aparecer el lema así como la categoría a la que se presentan. Se adjuntará soporte informático de las obras presentadas para confeccionar el catálogo de la exposición.

    Aquellos autores/as locales que participen en la sección “local” podrán participar en la categoría nacional con fotografías diferentes a las que aportan a la categoría local.

    Consulta las bases completas en el siguiente enlace:

    https://www.manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2022/06-Junio/bases_nuevas_de_fotografia_2022.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada XVI Premios “Manzanares de fotografía”con plazo de admisión de obras del 11 al 21 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La zarzuela “Katiuska” de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica el 29 de octubre en el auditorio municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    La zarzuela “Katiuska” de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica el 29 de octubre en el auditorio municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    Todos disfrutarán de la zarzuela “Katiuska” que el próximo 29 de octubre se presentará en el auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). El espectáculo está  a cargo de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica, con dirección de Luis Roquero. El libreto original de Emilio González del Castillo y Manuel Martín Alonso y música de Pablo Sorózabal.

    “Katiuska” una opereta original que se estrenó en 1931

    “Katiuska” es una opereta de Emilio González del Castillo y Manuel Martín Alonso con música de Pablo Sorozábal. La que fue estrenada el 27 de enero de 1931 en el Teatro Victoria de Barcelona.

    En la misma, la acción transcurre en la posada de las afueras de un pueblo de Ucrania próximo a la frontera con Rumania, a finales del verano de 1918, cuando el país está inmerso en una guerra civil.

    El elenco está conformado por Katiuska: Margarita Marbán. Pedro Stakof: Antonio Torres. Principe Sergio: Néstor Losán. Olga: Pilar Belaval, Boni: Matias Álvarez, Bruno Brunovich: Didier Otaola. Tatiana: Marta Moreno, Amadeo Pich: Pedro Javier, el Conde Iván: Rafa Torres. Miska: Paca López, Koska: Jorge Machín y Comisario Kiev: Enrique R. Del portal. Además del Campesino 1: Alberto Porcell, Campesino 2: Benjamín Zafra, Soldados, aldeanas, campesinos, niños, etc…

    Esta es una actividad del programa Platea 2022-2023. La cita como hemos dicho es el 29 de octubre a las 8:00 pm.  Las entradas tienen un costo de 17€. Un evento organizado por la Concejalía de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La zarzuela “Katiuska” de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica el 29 de octubre en el auditorio municipal Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El encuentro “Conecta Empresarios 2022” se celebrará el 21 de octubre en el Palacio de Congresos y exposición La Central de Puertollano

    El encuentro “Conecta Empresarios 2022” se celebrará el 21 de octubre en el Palacio de Congresos y exposición La Central de Puertollano

    La décimo primera edición del encuentro anual de negocio “Conecta Empresarios 2022” tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el  Palacio de Congresos y exposición La Central de Puertollano (Ciudad Real). Este evento de gran relevancia empresarial, es organizado por  AJE Ciudad Real. Y el mismo cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, dentro del programa “Ciudad Real, provincia emprendedora”.

    “Conecta Empresarios 2022” con apoyo de la Diputación de Ciudad Real

    “Conecta Empresarios” tiene como finalidad reconocer a las empresas de la provincia. Pero también, establecer relaciones empresariales, aprender unos de otros e intercambiar experiencias. Y en la edición de este 2022, recupera el reconocimiento que hace Ciudad Real de los jóvenes emprendedores y empresarios de nuestra provincia a través de la duodécima edición del Premio joven empresario y de la novena edición del Premio joven emprendedor.

    Para la junta directiva y socios de Aje es muy importante dar visibilidad y premiar el talento de las ideas empresariales de nuestros jóvenes, porque “son el motor de nuestros pueblos y ciudades, y con estos galardones queremos seguir impulsando y apoyando los innovadores proyectos que se están poniendo en marcha y aquellos que están consolidados gracias al tesón y trabajo duro”, destacaba su presidente, David Ballesteros.

    Dinamizando el sector empresarial

    El vicepresidente de la Diputación provincial Gonzalo Redondo agradecía a Aje el contar con la Diputación para la celebración de este evento, que posibilita el encuentro entre empresas, autónomos y jóvenes emprendedores para poner en común sus experiencias, destacando la importante labor de Aje a lo largo del año dinamizando el sector empresarial, fundamentalmente apoyando a los jóvenes que están iniciando su actividad.

    La entrada El encuentro “Conecta Empresarios 2022” se celebrará el 21 de octubre en el Palacio de Congresos y exposición La Central de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo para solicitar ayudas para pagos de determinados gastos familiares esenciales relativos a la vivienda habitual en Miguelturra  hasta el 22 de octubre de 2022 inclusive

    Plazo para solicitar ayudas para pagos de determinados gastos familiares esenciales relativos a la vivienda habitual en Miguelturra  hasta el 22 de octubre de 2022 inclusive

    El plazo de solicitudes de convocatoria de ayudas para hacer frente a determinados gastos familiares esenciales, relativos a la vivienda habitual, es hasta el 22 de octubre inclusive. Así lo ha informado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en publicación del pasado 8 de octubre en el Tablón de Edictos Electrónico.

    Pago de determinados gastos familiares esenciales, relativos a la vivienda habitual

    Con esta convocatoria de ayudas se busca apoyar a personas y grupos familiares que enfrentan dificultades económicas o en situación de emergencia social. Siempre que estas cumplan con todos los requisitos de la presente convocatoria, cuyo objeto primordial es ayudar a sufragar el incremento de gastos que se produce en el último trimestre del año dentro de las familias.

    Pueden ser beneficiarios de estas ayudas, las personas o familias que estén empadronadas en el domicilio señalado en la solicitud de ayuda, residan en el municipio de Miguelturra y que carezcan de los medios necesarios establecidos según baremo económico detallado en estas bases y cumplan los requisitos establecidos para su concesión.

    Ayudas para grupos  familiares por vivienda en propiedad

    Las ayudas son para las familias por vivienda en propiedad, exceptuando cuotas hipotecarias, seguros y mantenimiento de las mismas.

    Toda la información, bases, modelos de solicitud y documentación que hay que cumplimentar y presentar, la tienen en la zona «Ayuntamiento», sección «Subvenciones» o más cómodamente en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/subvenciones/ayudas-publicas-municipales-pago-gastos-relativos-vivienda-habitual-personas-familias

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Plazo para solicitar ayudas para pagos de determinados gastos familiares esenciales relativos a la vivienda habitual en Miguelturra  hasta el 22 de octubre de 2022 inclusive se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciada la campaña extraordinaria de limpieza e inspección de imbornales de Aguas de Puertollano

    Iniciada la campaña extraordinaria de limpieza e inspección de imbornales de Aguas de Puertollano

    Una campaña extraordinaria de limpieza e inspección de imbornales de Aguas de Puertollano que ya ha iniciado, abarcará los próximos meses. La misma es complementaria al Plan Anual de limpieza de la red de saneamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Limpieza e inspección de imbornales

    Según informan desde el ayuntamiento de la localidad, se tiene previsto que, durante la misma, se limpien alrededor de 300 imbornales en Puertollano y más de 2.500 metros de red de saneamiento.

    El objetivo de esta campaña es revisar y limpiar la red de saneamiento e imbornales del municipio de Puertollano en los meses más complicados del año debido a las condiciones meteorológicas.

    Los episodios de lluvia y viento, que se producen en los meses de otoño e invierno, provocan un mayor número de complicaciones en los mismos, por lo que Aguas de Puertollano, como empresa comprometida con la ciudad responde de este modo a las necesidades puntuales de la red de recogida de aguas.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Iniciada la campaña extraordinaria de limpieza e inspección de imbornales de Aguas de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un encuentro de fútbol celebró la Guardia Civil de Tomelloso en honor a su patrona, la Virgen del Pilar

    Un encuentro de fútbol celebró la Guardia Civil de Tomelloso en honor a su patrona, la Virgen del Pilar

    La Guardia Civil de Tomelloso (Ciudad Real) organizó algunos actos con motivo del Día de su patrona, la Virgen del Pilar, cuya festividad se  celebra hoy, 12 de octubre. Y dentro de ellos celebró un encuentro de fútbol el pasado viernes en el que participaron la Policía Local y Protección Civil.

    Guardia Civil organizó actos por el día de la Virgen del Pilar

    El encuentro se disputó en la Ciudad Deportiva de la localidad. Una cita de hermanamiento en torno al deporte, que contó con la presencia del concejal de Deportes, Amadeo Treviño y del Teniente Comandante del Puesto Principal de Tomelloso, Miguel Ángel Ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Un encuentro de fútbol celebró la Guardia Civil de Tomelloso en honor a su patrona, la Virgen del Pilar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023

    El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023

    La Consejería de Igualdad ha elevado al Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha la información de la aprobación de un gasto de 2,7 millones de euros para que Tragsa se haga cargo de la reconstrucción del antiguo palacete de Cruz Roja en Ciudad Real, que en 13 meses será centro de atención para víctimas de violencia sexual.

    Se trata, según ha dicho la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, de «rehabilitar un edificio emblemático» que despierta «admiración en la ciudad», que además está «patrimonialmente protegido».

    Se convertirá en un centro integral de atención a víctimas de violencia sexual, tal y como ha explicado Fernández. «Traerá un poquito más de justicia social para mujeres agredidas sexualmente».

    La obra, ha detallado, consistirá en una limpieza exhaustiva, reconstrucción de la cubierta, recuperar molduras originales reproduciendo las que falten, arreglar carpintería de interiores y exteriores y remodelar tanto el exterior como el interior, «respetando su fisionomía original».

    Es una obra que se afronta «con mucha ilusión», incluida en el Plan Ciudad Real 2025, de forma que se cumple otro de los objetivos de esta estrategia.

    Fernández ha admitido que se valoraron otras opciones como dedicar el edificio al Colegio de Farmacéuticos, pero al final se quedará con este uso, siendo uno de los cinco centros de este tipo que se instalarán en las capitales de provincia.

    «Este edificio tiene historia. Ahora el PP pone en cuestión que vaya a ser una realidad, pero se rescató por el Gobierno de José María Barreda de una demolición», ha señalado Fernández.

    Tras la compra del edificio, en 2012 el Gobierno del PP se querelló contra el anterior Ejecutivo por haberlo comprado, según ha recordado.

    La entrada El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector

    Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector

    Castilla-La Mancha ha otorgado la Medalla al Mérito Artesano de la región al ceramista conquense Fernando Alcalde, en un acto celebrado en el Hospital de Tavera en el marco de la XLI edición de FARCAMA, que también ha reconocido a cinco artesanos y artesanas con la Placa al Mérito Artesano, a 14 nuevos Maestros Artesanos y Maestras Artesanas de la región y ha servido para entregar los ‘Premios Regionales de Artesanía’ y la distinción a los finalistas en las diferentes categorías.

    El acto ha estado presidido por el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; por la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; y por el presidente de FRACAMAN, Roberto Perea.

    En este marco, la consejera Patricia Franco ha agradecido al sector “el esfuerzo, la constancia y el trabajo que realizáis para transformar un elemento diferencial de nuestra región y situarlo a la vanguardia, en esa alianza con el diseño que está en el centro de nuestra apuesta como Gobierno regional para el impulso del sector”.

    Asimismo, ha destacado que la entrega de reconocimientos supone “un agradecimiento público al sector, que hoy incorpora 14 nuevos Maestros Artesanos y Maestras Artesanas a los 145 con los que contábamos hasta ahora, además de cinco nuevas placas al Mérito Artesano y nuevos premios que hablan de la gran labor que realizan nuestros artesanos y artesanas, que son un orgullo para nuestra región”.

    La Medalla al Mérito Artesano de la región ha sido este año para el ceramista Fernando Alcalde, que nació en Cuenca en el año 1958. Su primer contacto con la alfarería se produjo cuando, siendo un estudiante de Geografía e Historia en los años 80, visitó el taller del ceramista Adrián Navarro. Esa visita marcó un antes y un después en lo que concierne a su futuro profesional. De hecho, se matriculó en la Escuela de Cerámica de Manises (Valencia). Al finalizar sus estudios, abrió su propio taller en la ciudad de Cuenca, donde todavía continúa desarrollando su oficio.

    Fernando Alcalde se especializó en esmaltes orientales. Trabaja con porcelana porque la considera el barro más noble, aunque reconoce que es un material delicado. Utiliza materiales y pigmentos naturales, caracterizándose por conseguir una calidad y una transparencia extraordinarias en sus porcelanas. Los colores suaves, apenas perceptibles, resaltan con sus singulares esmaltes, señas de identidad de unas piezas únicas y funcionales que unen el diseño y el arte.

    Junto a esta medalla, se han entregado cinco placas al Mérito Artesano, que han recaído, una en cada provincia y en concreto en el cuchillero albaceteño José Ramón Martínez; en la metalista de Puertollano (Ciudad Real), María de los Ángeles Delgado; en el ceramista conquense Tomás Bustamante; en el diseñador de Marchamalo (Guadalajara), JC Pajares, que ha subido este año a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week una colección en la que colabora de manera directa con ocho artesanos y artesanas de la región; así como en el ceramista de El Puente del Arzobispo (Toledo), Francisco Agudo.

    Además, se han otorgado 14 diplomas de Maestro Artesano y Maestra Artesana de la región, que se suman a los 145 que ya se han entregado en años anteriores, lo que supone que 159 artesanos y artesanas de la Comunidad Autónoma estén reconocidos ya en Castilla-La Mancha como Maestros y Maestras. Este año, los diplomas los han recogido Pilar Callado, Javier Jiménez, Jesús Carcelén, María del Carmen Fernández, Antonio Henansanz, José Burgos, Jesús Parra, Vicente Carrillo, Ana María Basanta, José Luis Esteban, Pilar Pérez, María Soledad Ródenas, María de los Ángeles Herrero y José Ramón Moreno.

    Entregados los ‘Premios Regionales de Artesanía’

    Junto a esos reconocimientos, el presidente regional ha hecho entrega también de los ‘Premios Regionales de Artesanía’ en sus tres categorías, además, de reconocer a los diferentes finalistas de las tres modalidades. En la modalidad de ‘Diseño Aplicado a la Artesanía’, el premio ha sido para la obra ‘Cocoon’, de Luis Machi; y finalistas han sido el propio Luis Machi, Jesús Zarza y María Lorenzo. En la modalidad de ‘Producto’, el premio ha sido para ‘Jara Kado, Tierra y Ládano’, de María Lorenzo; y el finalista ha sido Jorge Ferrero. Y en la categoría de ‘Emprendimiento’, el premio ha sido para Raquel Niño, por ‘Ephemeral’, y finalista ha sido Vladimir Óscar de la Rosa.  

    La entrada Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real

    Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real

    La calle Santa María de Alarcos, ubicada en el barrio de El Pilar de Ciudad Real, ha sido inaugurada este martes tras la remodelación del pavimento, acerado y carril bici. Se trata de una vía que conecta el centro de la ciudad con la estación del AVE y en la que se ha realizado «la primera obra importante» del barrio.

    Así lo ha explicado a medios de comunicación la concejal de Participación Ciudadana, Sara Martínez, durante la inauguración de esta calle que forma parte de «la estrategia global e integral de regeneración urbana de todo el barrio», financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado «EDUSI Ciudad Real 2022 ECO-INTEGRADOR»,

    Estas obras, en las que se ha remodelado y mejorado la conexión peatonal y ciclista entre dos puntos importantes de la ciudad, «era una reivindicación vecinal», según ha explicado Martínez. Tras su aprobación, fueron adjudicadas a la empresa Barahona Obras y Servicios con una inversión de 550.000 euros.

    PARQUE INFANTIL CON COLUMPIOS ADAPTADOS

    De esta forma, la calle Santa María de Alarcos consta de un carril en sentido de entrada desde la rotonda de la Avenida de Europa. Asimismo, tal y como ha informado, también se ha reorganizado un aparcamiento donde faltaba iluminación y un parque infantil con columpios adaptados. «Con esta acción hemos querido conectar todas las zonas importantes de esta calle para que realmente sea una conexión entre la entrada a la ciudad con el centro», ha destacado.

    Finalmente, ha explicado que se ejecutarán más obras «poco a poco», señalando el futuro edificio de promoción empresarial y una zona de calistenia y parkour. «Falta la remodelación en la calle Virgen de los Santos y el carril bici en la calle Pedro Pardo, ya ejecutada», ha dicho recordando que «la semana pasada ya se aprobó el proyecto de la ejecución de la remodelación de la Plaza de la Pilarica con todos los retrasos que se produjeron para rescindir el contrato con la primera empresa a la que se adjudicó la obra».

    Asimismo, ha indicado que se iniciará una nueva licitación de estas obras para que los vecinos «tengan el emblema del barrio de la mejor manera posible».

    La entrada Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    El espectáculo “La vida es rockanroll” a cargo de “El Sevilla” llega a Puertollano (Ciudad Real) este 22 de octubre. La cita es en el auditorio municipal “Pedro Almodóvar” a las 20 horas. Un evento organizado por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    “La vida es rockanroll” con “El Sevilla”

    Esta es una actividad incluida dentro del Programa de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.  Que como hemos dicho cuenta con la colaboración del ayuntamiento local y el gobierno regional.

    Las entradas se pueden comprar en la plataforma giglon.com Y en la taquilla del auditorio de miércoles a viernes.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.