Blog

  • Arreglado el camino intermunicipal que une Valdemanco del Esteras con Saceruela con una inversión de 1’7 millones de euros

    Arreglado el camino intermunicipal que une Valdemanco del Esteras con Saceruela con una inversión de 1’7 millones de euros

    En Valdemanco del Esteras, los vecinos y vecinas han visto hacerse realidad el arreglo arreglo del camino intermunicipal que une su pueblo con la localidad vecina de Saceruela. La Diputación de Ciudad Real ha intervenido, a través del Área de Infraestructuras, en la rehabilitación total del trazado en dos fases sobre una longitud de 19’6 kilómetros.

    Arreglaron el camino entre Valdemanco del Esteras y Saceruela

     Hoy, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha realizado un recorrido por el trayecto,  acompañado por el alcalde de Saceruela, José Fernández, y por la alcaldesa de Valdemanco del Esteras, Julia Manzano, quienes han agradecido la intervención, que ha supuesto una inversión de 1’7 millones de euros.

    Caballero querido dejar claro que esta obra es excepcional, porque se ha acometido en un camino que es intermunicipal ya que une dos pueblos y, además, ahora será utilizado con regularidad porque acorta mucho tiempo, casi 50 minutos, los trayectos hacia la capital o Puertollano en mejores condiciones de seguridad y confortabilidad.

    En este sentido, ha mencionado lo importante que es reducir el tiempo de los desplazamientos cuando se trata de acceder a servicios sanitarios. “Sólo eso justifica la inversión”, ha dicho Caballero, quien también ha comentado que los agricultores y ganaderos propietarios de las fincas a las que se accede por el camino que une Valdemanco y Saceruela también se verán beneficiados.

    Estas obras, según ha indicado, ponen de manifiesto el empeño que está poniendo en este mandato la Diputación y el resto de las Administraciones por ofrecer servicios de calidad a los vecinos y vecinas que residen en los pueblos de la provincia, sobre todo en aquellos más pequeños y alejados de las poblaciones que tienen de referencia.

    Instan a vecinos y vecinas de Valdemanco del Esteras a disfrutar de esta mejora

    Manzano y Fernández han valorado muy positivamente las obras de rehabilitación del camino que une sus respectivos municipios. Ambos han explicado que el firme estaba en condiciones muy precarias, plagado de baches. Y, además, la maleza de las cunetas se echaba literalmente encima del trazado, por lo que los problemas de visibilidad eran más que evidentes.

    Los máximos representantes municipales y Caballero han instado a los vecinos y vecinas a que disfruten de la mejora que se ha logrado con responsabilidad, teniendo en cuenta las características de la vía, ya que se trata de un camino intermunicipal, y respetando las indicaciones de seguridad vial.

    Caballero ha concluido su intervención agradeciendo el trabajo de los técnicos de la Diputación y también la ejecución de la actuación a las empresas.

    El camino intermunicipal entre Valdemanco del Esteras y Saceruela presenta en la actualidad un ancho de plataforma que excede los cinco metros. Estaba muy deformado y se ha tenido que proceder al ensanche lateral en algunos de sus tramos.

    Se han marcado y adecentado las cunetas con la dotación de tubos de desagüe de aguas pluviales, se han reforzado las salidas a otros caminos o accesos y se han aplicados dos capas de pavimento. Además, se ha procedido a la instalación de señalización horizontal, delimitando la plataforma, y vertical, sobre todo en los tramos de curvas.

    La entrada Arreglado el camino intermunicipal que une Valdemanco del Esteras con Saceruela con una inversión de 1’7 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha obras de reparación de la calzada y asfaltado en 13 calles y avenidas de Miguelturra

    En marcha obras de reparación de la calzada y asfaltado en 13 calles y avenidas de Miguelturra

    Algunas obras se están llevando a cabo en Miguelturra (Ciudad Real) mismas que han dado inicio en la Avenida 8 de Marzo. Y la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, acompañada del concejal de Servicios y Obras, Diego Rodríguez, visitaron estas actuaciones.

    Actuaciones por toda la localidad

    En esta visita, la alcaldesa ha expresado que “estas obras, que se inician hoy en esta gran avenida, van a continuar con actuaciones por toda la localidad y son arreglos que hay que ir haciendo periódicamente en todos los municipios. En este caso, necesitamos ir renovando la pavimentación. Pero la realidad, continua la alcaldesa, es que a lo largo de toda la legislatura se han hecho arreglos de calles, no solo en asfaltado, también en accesibilidad o reparación de calzadas”.

    “En este caso las obras reparación de calzadas que van a extenderse por varias calles de la localidad tienen un presupuesto de 250.000 euros, gracias a la Diputación Provincial de Ciudad Real a quien le agradecemos el apoyo enormemente” añade la regidora.

    Proyecto financiado por la institución provincial

    Por su parte, Rodriguez ha explicado que “este proyecto de pavimentación y reparaciones de calzadas en viarios públicos municipales está financiado por la institución provincial,  y el montante económico proviene a través del Plan de Obras 2022/2023 con 50.000 euros y por otro, gracias a una subvención nominativa de 200.000 euros”.

    “Unas obras que han sido adjudicadas en un primer caso por 40.000 euros, y en el segundo caso por 150.000 euros y donde la empresa adjudicataria ha sido a Ingeniería, Asfaltas y Servicios S.L. (INASER), con un plazo de ejecución de alrededor de 3 semanas”.

    Son 13 puntos en los se va actuar en la localidad, con una intensidad de vehículos media-alta. En esta ocasión estas obras de pavimentación y de reparación de calzadas abarcarán en su conjunto a 17.329 metros cuadrados y serán realizadas en: la Ronda las Cañadas; varios tramos en Avenida 8 de marzo; tramo II  de la calle Peralvillo; rotonda y tramo calle Toneleros; tramo en calle los Molinos, y en la Real por la zona San Antón; calle Libertad, Lentejuela y Tomillo; rotonda de la calle Ancha, calle Juan Alcaide; tramo en la avenida de los descubrimientos y reparaciones de slurry en calles Toledillo, Pardillo y Oriente.

    Sienten las molestias ocasionadas que pueda generar una obra

    Son actuaciones que vienen a corregir una calzada con deficiencias similares: descarnes, perdida de betún, agrietamientos e irregularidades por zanjas y reposiciones de estas, con un fuerte deterioro, acentuado por los agentes atmosféricos, observándose aparición de baches y levantado del árido.

    Tanto la regidora, como el edil sienten las molestias ocasionadas que pueden generar una obra, “pero se tratan de actuaciones que no sólo permitirán transformar nuestro pueblo y entorno, sino que generan riqueza y empleo en la localidad”.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada En marcha obras de reparación de la calzada y asfaltado en 13 calles y avenidas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela Municipal de Música y Danza Guillermo Calero de Manzanares celebrará su Semana Cultural del 27 de marzo al 2 de abril

    La Escuela Municipal de Música y Danza Guillermo Calero de Manzanares celebrará su Semana Cultural del 27 de marzo al 2 de abril

    La Escuela de Música y Danza Guillermo Calero, de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real) dará inicio a su IV Semana Cultural el próximo lunes 27 de marzo. Y será con unas jornadas, dirigidas especialmente al alumnado del centro, en las que se sucederán otras actividades de carácter didáctico y también lúdico.

    IV Semana Cultural de la Escuela de Música y Danza Guillermo Calero

    Dentro de las actividades que celebrará la Escuela Guillermo Calero, habrá audiciones de flauta, guitarra, violonchelo, piano, trompa, trombón y percusión; así como diversos talleres especializados como. ‘Luthería de andar por casa’, cuidado de uñas para tocar la guitarra, o control postural, entre otros.

    Dentro de esta extensa programación de la Escuela de Música y Danza Guillermo Calero, que se puede consultar en la web y redes sociales de la Universidad Popular, destacan algunas propuestas como la conferencia sobre las mujeres en la historia de la música bajo el título ‘¿Y la otra mitad de la historia?’. La charla estará impartida por María Fernández Vázquez, profesora de violonchelo de la escuela, y tendrá lugar el lunes a las 19 horas en la sala de ensayos ‘Daniel González-Mellado’.

    Espectáculo “Salvar al Ratoncito Pérez”

    El miércoles, y enmarcado dentro de los actos culturales del Gran Teatro, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo musical ‘Salvar al Ratoncito Pérez’, a cargo de La Ratonera Teatro. Comenzará a las 19 horas y, para el alumnado de la Universidad Popular la entrada es gratuita; para el resto del público, tiene un precio de 3 euros.

    Entre otras actividades, la Casa de Cultura acogerá el jueves a las 20:30 horas el concierto del coro góspel; mientras que el viernes a las 16 horas la sala de ensayos será testigo de una práctica didáctica de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ y el alumnado de banda de la escuela. A destacar, también la participación del alumnado de banda en la procesión de las palmas del Domingo de Ramos.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La Escuela Municipal de Música y Danza Guillermo Calero de Manzanares celebrará su Semana Cultural del 27 de marzo al 2 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana 25 de marzo, se apagará la iluminación de la Asunción, el Minero y la Casa de Baños en Puertollano por “la hora del planeta”

    Mañana 25 de marzo, se apagará la iluminación de la Asunción, el Minero y la Casa de Baños en Puertollano por “la hora del planeta”

    Con el apagado de la iluminación de la Asunción, el Minero y la Casa de Baños, edificios emblemáticos de Puertollano (Ciudad Real), el ayuntamiento de la localidad, se suma como cada año, a la iniciativa promovida por WWF, “La hora del planeta” que será mañana  sábado, 25 de marzo a las 20,30 a 21,30 horas.

    Apagarán iluminación de monumentos de Puertollano

    La llamada Hora del Planeta nació en 2007 en la ciudad de Sidney. Un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.

    Hoy en día, muchos años después, moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año. Este día, nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Mañana 25 de marzo, se apagará la iluminación de la Asunción, el Minero y la Casa de Baños en Puertollano por “la hora del planeta” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla “Educación Sexual” el 30 y 31 de marzo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso

    Charla “Educación Sexual” el 30 y 31 de marzo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso

    Una charla “Educación Sexual” ha organizado la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), que será impartida por Belén Olmedo de Clínica Deabona. La misma ha sido programada en dos fechas, el jueves 30 de marzo de de 20:00 h a 21:30 h.  Y el viernes 31 de marzo, de 10:00 h. a 11:30 h. Los interesados pueden elegir la fecha que mejor se adapte sus posibilidades.

    Charla “Educación Sexual” 30 y 31 de marzo

    Durante esta charla que forma parte de la acción “Educando en Familia”,  se disertará sobre  cómo hablar sobre sexualidad en casa; las bases de la educación sexual y su importancia; mitos y tabúes de la sexualidad y prevención de enfermedades y disfunciones sexuales.

    La entrada será libre hasta completar aforo. Tomar nota para aprovechar esta charla que se celebrará en próximos días y es de gran interés para todos.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Charla “Educación Sexual” el 30 y 31 de marzo en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llega a La Roda el proyecto Playmarkes que fomenta la práctica del fútbol entre niñas de 5 a 8 años.

    Llega a La Roda el proyecto Playmarkes que fomenta la práctica del fútbol entre niñas de 5 a 8 años.

    La Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (FFCM) ha presentado una nueva actividad para fomentar el fútbol femenino desde edades tempranas en La Roda. El concejal de Deportes, Javier Escribano, explicó que el programa, dirigido a niñas de entre 5 y 8 años, está destinado a desarrollarse durante tres domingos, los días 16, 23 y 30 de abril. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto UEFA Playmakers, que busca fomentar la práctica del fútbol entre niñas de toda Europa.

    El delegado de FFCM en Albacete, Jorge Zamora, señaló que esta actividad es una iniciativa de la UEFA que busca expandir el fútbol femenino en España. La participación de Castilla-La Mancha incluye tres provincias: Albacete, Ciudad Real y Cuenca. La actividad está programada para coincidir con la designación de La Roda como ‘Villa Europea del Deporte’ en 2023.

    La seleccionadora sub17 de Castilla-La Mancha, Mamen de la Cruz, dijo que la idea detrás de la actividad es que las niñas se diviertan mientras practican deporte y aprenden técnicas básicas de fútbol. El objetivo final es captar a nuevas jugadoras para las escuelas deportivas y fomentar el fútbol femenino. El director de la Escuela de Fútbol Base de La Roda, Pedro Martínez, señaló que la actividad es necesaria para promover la práctica del fútbol entre las niñas.

    La fecha límite para las inscripciones es el 31 de marzo. Para inscribirse en el programa, las niñas deben visitar el sitio web www.playmakers.rfef.es. El objetivo a largo plazo es aumentar la cantidad de futbolistas femeninas y crear nuevas estrellas del fútbol como Carla Parreño, jugadora del Fundación Albacete Balompié, o Carla Villodre, alumna de la EFB La Roda y convocada por la selección sub 12 de CLM.

    La entrada Llega a La Roda el proyecto Playmarkes que fomenta la práctica del fútbol entre niñas de 5 a 8 años. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El hospital de Puertollano se encuentra en un 11% de ejecución y contará con un aula de simulación de operaciones.

    El hospital de Puertollano se encuentra en un 11% de ejecución y contará con un aula de simulación de operaciones.

    El Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real) celebró su 50 aniversario con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Durante el acto, el consejero destacó la buena marcha de las obras de construcción del nuevo complejo hospitalario, que ya tiene un 11% de ejecución. Además, reafirmó el compromiso del gobierno en inversión en tecnología, personal y recuperación de la formación de especialistas, anunciando la creación de una nueva aula de simulación de intervenciones en Puertollano.

    Fernández Sanz enfatizó que la inversión total de 150 millones en la construcción del nuevo complejo permitirá dotar a la ciudadanía de un centro “avanzado tecnológicamente y con una dimensión acorde para satisfacer el servicio sanitario al menos durante otros 50 años”. El consejero también destacó que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no ha olvidado el mantenimiento y mejora de las instalaciones actuales, que han recibido ya una inversión de 10 millones de euros en infraestructura y tecnología.

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, expresó su satisfacción por la construcción del nuevo complejo hospitalario, que mejorará la calidad del servicio sanitario para toda la comarca. Por su parte, el gerente Cesáreo Peco agradeció al pueblo de Puertollano su confianza en la sanidad pública durante los últimos 50 años.

    Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha seguido contratando a profesionales en condiciones que propician que el 75% permanezcan en el servicio sanitario de la región, al tiempo que se ha recuperado la formación de especialistas en centros como el de Puertollano, donde ya se están formando 29 personas. Próximamente, se pondrá en marcha un aula de simulación en el centro de salud cercano al hospital para realizar simulaciones de intervenciones con carácter formativo.

    La entrada El hospital de Puertollano se encuentra en un 11% de ejecución y contará con un aula de simulación de operaciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sentenciado a dos años por cometer abuso sexual contra una niña de 7 años y una sanción económica de 12 meses por mostrar material pornográfico.

    Sentenciado a dos años por cometer abuso sexual contra una niña de 7 años y una sanción económica de 12 meses por mostrar material pornográfico.

    C.E.S.M. has been sentenced to two years in prison by the Provincial Court of Section number 1 in Ciudad Real for the sexual abuse of a seven-year-old minor, as well as exhibiting pornographic material. He has also received a fine of 6 euros daily for 12 months, and is prohibited from approaching the victim within 500 meters of her home or school, as well as being banned from communicating with her through any means for two years.

    The court arrived at the decision, as reported by Europa Press, based on the evidence presented during the oral trial. The evidence proved C.E.S.M.’s guilt beyond reasonable doubt, which he had admitted to himself during his testimony. He acknowledged the offences leveled against him, apologized, and expressed deep remorse for his actions.

    The court also considered C.E.S.M.’s payment of 50,000 euros to repair the damaged caused to the victim as a mitigating factor. The plaintiff’s request for the imposition of minimum penalties was granted.

    The verdict was based on corroborating evidence provided by family members of the victim, including her father, siblings, and aunts, who confirmed the time and place of the incident, as well as the existence of a phone call made by the victim’s father. In addition, the victim’s symptoms of fear and difficulty interacting with male adults were also considered as peripheral evidence.

    The court also considered a psychosocial report submitted as documentary evidence. The report concluded that the victim’s account of events was consistent with that of a person who had experienced such trauma. Based on this, the court found the evidence to be sufficient to confirm the defendant’s admission of guilt.

    La entrada Sentenciado a dos años por cometer abuso sexual contra una niña de 7 años y una sanción económica de 12 meses por mostrar material pornográfico. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La falta de mantenimiento provoca un estado “lamentable” en instalaciones deportivas de Ciudad Real, según denuncia el PP.

    La falta de mantenimiento provoca un estado “lamentable” en instalaciones deportivas de Ciudad Real, según denuncia el PP.

    Las instalaciones deportivas de Ciudad Real han sido objeto de una nueva crítica por parte de la concejala del Grupo Municipal Popular, Mar Sánchez, quien denuncia la “caótica” gestión y la “falta de mantenimiento” durante los ocho años de Gobierno del PSOE. Según el partido, Sánchez ha mostrado varias fotografías que evidencian el estado de deterioro de las instalaciones deportivas municipales. La concejala ha resaltado la “falta de limpieza y el deficiente mantenimiento” de unas instalaciones que “el PSOE de Pilar Zamora se encontró en perfecto estado” al iniciar su mandato. Durante cuatro años, el Grupo Municipal Popular ha destacado el abandono en el que se encuentran las instalaciones deportivas municipales y ha pedido al equipo de Gobierno que pusiera en marcha un plan de mantenimiento, una propuesta que ha sido desoída por las alcaldesas. Además, Sánchez ha responsabilizado al PSOE de “esquilmar el patrimonio deportivo que recibió en herencia” y ha criticado la “falta de transparencia y el ocultismo” del Gobierno en todo lo referente a la contratación del director gerente del Patronato Municipal de Deportes. El PP ha preguntado al equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos sobre su participación como presidente en los diferentes tribunales de selección de personal para diferentes puestos, pero hasta la fecha no ha obtenido respuesta. La concejala también está a la espera del informe técnico que avala la decisión del equipo de Gobierno de recurrir la sentencia judicial que estimaba parcialmente la demanda interpuesta por uno de los candidatos al puesto del director gerente del Patronato Municipal de Deportes y al que la Justicia le ha dado la razón.

    La entrada La falta de mantenimiento provoca un estado “lamentable” en instalaciones deportivas de Ciudad Real, según denuncia el PP. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IFEDI preparado para albergar eventos en el 130 aniversario del Palacio Provincial de Ciudad Real.

    IFEDI preparado para albergar eventos en el 130 aniversario del Palacio Provincial de Ciudad Real.

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, ha inspeccionado las instalaciones de IFEDI en preparación para el amplio rango de actividades que tendrán lugar durante todo el fin de semana para celebrar el 130 aniversario del Palacio de la Diputación provincial y el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Caballero ha señalado que la IFEDI es un espacio preparado para “celebrar lo que somos, reivindicar nuestros orígenes y resaltar el presente que tenemos y el magnífico futuro que estamos construyendo para nuestra tierra”. Las actividades contarán con actuaciones musicales, actividades gastronómicas y deportivas para todo tipo de público y edades, y se llevarán a cabo desde el viernes 24 de marzo hasta el domingo 26 en las instalaciones de IFEDI. La Junta de Comunidades colaborará en la extensa programación coincidiendo con la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.

    El concierto de Marwán y la actuación de Antonio José y Demarco Flamenco arrancarán los actos culturales el 24 de marzo, seguido del musical de Tributo a Grease y el concierto de Rosario el sábado 25 de marzo. Los pequeños también podrán disfrutar de espectáculos infantiles como “Festival Atlanta” y “El maravilloso Mundo de Drilo”. Zonas de juego y atracciones de acceso libre estarán abiertas para niños y jóvenes en la IFEDI, así como actividades deportivas para todos los amantes del deporte. La entrada a los conciertos y actuaciones musicales y teatrales es de 2 euros en beneficio de entidades humanitarias que trabajan en los terremotos de Turquía y Siria, mientras que el resto de actividades es con entrada gratuita. Las entradas están disponibles en la página web www.130aniversario.com.

    La entrada IFEDI preparado para albergar eventos en el 130 aniversario del Palacio Provincial de Ciudad Real. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.