Blog

  • La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua

    La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua

    Una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha respalda la postura del Ayuntamiento de Manzanares en su dilatado litigio con el vecino municipio de Membrilla por el pago del suministro de agua en alta, y reitera que el Consistorio membrillato debe satisfacer una deuda de 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua.

    Los contenciosos relacionados con esta causa y la ordenanza reguladora de la tasa aprobada por Manzanares acumulan desde el año 2002 más de media docena de resoluciones de diferentes instancias judiciales. La última sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCM, de 2 de junio de 2022, desestima un recurso del consistorio de Membrilla a una sentencia del juzgado de primera instancia de Ciudad Real que pretendía evitar el cobro en vía ejecutiva, por parte del Ayuntamiento de Manzanares, de las facturas adeudadas inicialmente por valor de 1.262.867 euros.

    Según recoge Europa Press, la base legal para reclamar estas facturas al Ayuntamiento de Membrilla deriva del contrato administrativo para la concesión del Servicio Municipal de Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del municipio de Manzanares, firmado el 1 de enero de 2001 por un periodo de 25 años. Este contrato, según consta en la sentencia, incluye expresamente el abastecimiento de agua a Membrilla, como se ha venido realizando.

    En el objeto del contrato se indica que en el caso del Municipio de Membrilla y del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, el servicio se limitará a la puesta a su disposición del agua a la salida de los depósitos de máximo, y que también forma parte del objeto del contrato el suministro de agua potable y alcantarillado al municipio de Membrilla.

    Según los magistrados, el Ayuntamiento de Membrilla estuvo pagando las facturas que se le giraban por parte de la empresa que gestiona el servicio municipal de aguas de Manzanares, Acciona Agua, hasta el mes de enero de 2010, aunque desde esa fecha solo abonan el saneamiento, pero no el abastecimiento de agua, de tal manera que al momento de interposición del recurso se adeudaban 1.262.867 euros.

    Según consta en estas resoluciones judiciales, la entidad privada intentó cobrar la suma que le resultaba debida directamente, posibilidad que fue rechazada en virtud de pronunciamientos judiciales dictados por los Juzgados de Ciudad Real, donde se derivó a la mercantil a que entregara al ayuntamiento de Manzanares la relación de impagados para que la intervención municipal apruebe la certificación de descubierto y la providencia de apremio al Ayuntamiento de Membrilla.

    Esta sentencia del TSJCM se suma otras del mismo tenor, como la de 19 de mayo de 2022, que desestima las pretensiones del Ayuntamiento de Membrilla de impago de las facturas en base a la supuesta ilegalidad de la ordenanza fiscal aprobada en el pleno de la corporación de Manzanares, y que establece que al apelante le corresponde satisfacer las tarifas aprobadas mientras continúe como usuario en alta del servicio, ya que lo recibe voluntariamente.

    La entrada La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, cielo nuboso disminuyendo de oeste a este a intervalos nubosos y a poco nuboso durante la tarde, excepto en el extremo oriental donde se mantendrán las nubes bajas con brumas y nieblas asociadas.

    Lluvias débiles y chubascos dispersos que podrían ser localmente fuertes e ir acompañados de tormentas ocasionales y que serán menos probables y frecuentes en la mitad occidental. Las precipitaciones pueden ser en forma de barro.

    Las temperaturas irán mínimas en aumento y las máximas experimentarán cambios ligeros predominando los descensos. Los vientos serán flojos de componente sur, más intensos durante las horas centrales y con rachas fuertes en el sistema Central.

    Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 28 grados en Albacete, 15 y 28 en Ciudad Real,14 y 26 grados en Cuenca, 16 y 26 en Guadalajara y entre 15 y 29 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo

    Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo

    Castilla-La Mancha ha adjudicado la compra de dos equipos de braquiterapia digital, con una inversión de 1.016.400 euros, que irán destinados a los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales universitarios de Toledo y Albacete.

    Esta inversión se enmarca en el Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT), que impulsa el Ministerio de Sanidad y que está financiado con fondos europeos Next Generation EU, para avanzar en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.

    En el caso del Hospital General Universitario de Albacete, supone la renovación de uno de los equipos existente, el más obsoleto, pues ya se renovó en 2020 otra tecnología más antigua. Por su parte, el equipo para el Hospital de Toledo es de nueva incorporación y supone una ampliación de la cartera de servicios, lo que va a permitir que los pacientes no tengan que desplazarse, como hasta ahora, al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    Los nuevos equipos que se van a incorporar suponen un salto cualitativo muy importante ya que permiten ofrecer prestaciones que los actuales no realizan. En ambos casos mejoran la tecnología software que incluye el aparato aumentando la calidad de la prestación que realiza.

    La braquiterapia es un tipo de radioterapia para los pacientes con cáncer, que consiste en colocar material radioactivo en las proximidades o en el interior del tumor, con lo que se evita la irradiación de los órganos cercanos y se disminuyen los efectos secundarios sobre estos.

    En aquellos casos en los que está indicado permite utilizar una dosis más alta en áreas más pequeñas y así reducir el tiempo de exposición al tratamiento, lo que supone una reducción significativa del tiempo de tratamiento, ya que los tumores de bajo riesgo se pueden tratar en menos sesiones.

    La entrada Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible

    Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible

    Cerca de 2.500 personas se han dado cita este domingo en el IX ‘Día de la Bicicleta’ de Ciudad Real, en una jornada con la que se pretendía «mirar hacia una ciudad del futuro».

    «No hay nada mejor que educar en sostenibilidad y en eficiencia energética y lo hacemos con la bicicleta», ha destacado la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha acudido al acto.

    «Es una iniciativa que se hace junto a los más pequeños, para decirles que hay una forma de moverse por esta ciudad, de manera cómoda y accesible, que es la bici», ha dicho la regidora, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    La fiesta del deporte ha finalizado con la entrega de diferentes regalos para todos los participantes, incluyendo cinco bicicletas.

    La entrada Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo"

    Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo"

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, se ha mostrado confiada en que la cumbre sobre el trasvase que llevará a cabo el Partido Popular «no se convierta de nuevo en una guerra contra el Tajo».

    La también consejera de Igualdad del Ejecutivo castellanomanchego ha realizado estas manifestaciones desde Porzuna (Ciudad Real), donde ha participado en la entrega de reconocimientos a mujeres rurales organizada por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

    En este marco, y según ha informado el Gobierno regional, Fernández ha defendido que el Tajo «necesita estar vivo y no aguanta más con el cambio climático», y para ello aboga por buscar otras alternativas, entre ellas, el uso de las desaladoras construidas en el Levante.

    La entrada Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los hospitales de Albacete y Toledo contarán con equipos de braquiterapia digital

    Los hospitales de Albacete y Toledo contarán con equipos de braquiterapia digital

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la compra de dos equipos de braquiterapia digital, con una inversión de 1.016.400 euros, que irán destinados a los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales universitarios de Toledo y Albacete.

    Esta inversión se enmarca en el Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat), que impulsa el Ministerio de Sanidad y que está financiado con fondos europeos Next Generation EU, para avanzar en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.

    Según ha informado el Ejecutivo en nota de prensa, en el caso del Hospital General Universitario de Albacete, supone la renovación de uno de los equipos existente, el más obsoleto, pues ya se renovó en 2020 otra tecnología más antigua.

    Por su parte, el equipo para el Hospital de Toledo es de nueva incorporación y supone una ampliación de la cartera de servicios, lo que va a permitir que los pacientes no tengan que desplazarse, como hasta ahora, al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    Los nuevos equipos que se van a incorporar suponen un salto cualitativo muy importante ya que permiten ofrecer prestaciones que los actuales no realizan.

    En ambos casos mejoran la tecnología software que incluye el aparato aumentando la calidad de la prestación que realiza.

    La braquiterapia es un tipo de radioterapia para los pacientes con cáncer, que consiste en colocar material radioactivo en las proximidades o en el interior del tumor, con lo que se evita la irradiación de los órganos cercanos y se disminuyen los efectos secundarios sobre estos.

    En aquellos casos en los que está indicado permite utilizar una dosis más alta en áreas más pequeñas y así reducir el tiempo de exposición al tratamiento, lo que supone una reducción significativa del tiempo de tratamiento, ya que los tumores de bajo riesgo se pueden tratar en menos sesiones.

    La entrada Los hospitales de Albacete y Toledo contarán con equipos de braquiterapia digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales de la Abogacía de Ciudad Real se forman desde este lunes en trata con fines de explotación sexual

    Profesionales de la Abogacía de Ciudad Real se forman desde este lunes en trata con fines de explotación sexual

    El Colegio de Abogados de Ciudad Real, a través de su Escuela de Práctica Jurídica, y Juezas y Jueces para la Democracia organizan para los días 17 y 18 de octubre, este lunes y martes, el curso ‘La trata de seres humanos con fines de explotación sexual’.

    Según ha informado en nota de prensa el colegio, el curso está dirigido a abogados y abogadas, estudiantes de Derecho, así como a profesionales de los ámbitos social, judicial, educativo, sanitario o policial que puedan entrar en contacto en su ejercicio profesional con víctimas de trata de seres humanos.

    Igualmente, está destinado al voluntariado y a todas aquellas personas interesadas en conocer esta realidad social y comprometerse con ella, así como adquirir conocimientos de las dinámicas actuales y dotarse de herramientas para combatirla.

    La entrada Profesionales de la Abogacía de Ciudad Real se forman desde este lunes en trata con fines de explotación sexual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta 15.000 limpiadoras de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara se movilizarán desde este jueves por sus convenios

    Hasta 15.000 limpiadoras de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara se movilizarán desde este jueves por sus convenios

    Las casi 15.000 personas, casi todas mujeres, afectadas por el bloqueo patronal de la negociación colectiva de los convenios de limpieza de edificios y locales de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara emprenderán movilizaciones a partir del próximo jueves, 20 de octubre, para exigir convenios colectivos dignos.

    En la última semana del pasado mes de junio, las mesas de negociación de los convenios colectivos saltaron por los aires «ante la cicatera propuesta salarial de las patronales y su negativa a introducir cláusulas de revisión», ha recordado CCOO en nota de prensa.

    Se abrirá así la primera espita del ‘otoño caliente’ anunciado por los sindicatos CCOO-Hábitat y UGT-FeSMC el pasado 4 de julio, tras la ruptura en cadena de las cuatro mesas de negociación abiertas.

    Aquel día, ambos sindicatos reunieron en asambleas a sus delegadas y delegados de las empresas de la Limpieza de Edificios y Locales de cada provincia sin convenio para comenzar a planificar y organizar las movilizaciones a llevar a cabo a la vuelta del verano si las patronales no cambian de posición.

    «Entre salario y conflicto, las patronales han elegido de momento el conflicto, y lo van a tener. Desde entonces, las patronales guardan silencio; pero CCOO-Hábitat y UGT- FeSMC han celebrado más de un centenar de asambleas con trabajadoras de la Limpieza de las cuatro provincias con los convenios abiertos en canal».

    «Hemos estado en todos los hospitales y en muchos centros de salud; en los colegios e institutos; en los campus de la UCLM, en las sedes de la JCCM y en las de muchas de corporaciones locales. En edificios del Estado y de la Justicia. Y en bancos y grandes empresas que, como la práctica totalidad de las administraciones públicas, tienen subcontratada la limpieza de sus locales e instalaciones. Hemos llegado a la práctica totalidad de los centros de trabajo donde las plantillas pasan de la media docena de personas. Más o menos, a la mitad de las trabajadoras sin convenio», han denunciado desde el sindicato.

    Tras asegurar que hay muchas otras dispersas, en localidades y centros pequeños, que no han podido asistir a las asambleas, pero a las que los mensajes les van llegando boca a boca, CCOO asegura que las trabajadoras de la Limpieza «son conscientes de lo que se juegan y lo van a pelear».

    «Ganan muy poco y no quieren que lo poco que ganan se quede aún en menos por la inflación. Los dirigentes de las patronales deben entenderlo. Como hasta ahora han hecho oídos sordos, vamos a ir a decírselo a sus sedes, una por una», han avisado.

    Así las movilizaciones arrancarán el jueves, 20 de octubre, en Toledo ante la sede de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto); el viernes 21, frente a la Confederación de Empresarios de Cuenca; el martes 25 iremos a la CEOE-Cepyme de Guadalajara, y el jueves 27, a la Fecir de Ciudad Real.

    «Esperamos que nos escuchen, o tendremos que pasar a mayores. Si no cambian sus planteamientos, el conflicto irá en aumento, sin descartar ningún escenario», han advertido desde el sindicato.

    La entrada Hasta 15.000 limpiadoras de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara se movilizarán desde este jueves por sus convenios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Llega Bono + Ciudad Real

    Almadén: Llega Bono + Ciudad Real

    ✅Si eres establecimiento, consigue tu identidad electrónica y únete a esta iniciativa para que tus clientes puedan canjear sus bonos en tu establecimiento.

    ✅Sí eres consumidor, a partir del día 17 de Octubre, podrás descargarte los bonos, con tu identidad electrónica para poder canjearlos en los diferentes establecimientos adheridos.

    #bonomasciudadreal #bonomasdigitalizate #puntosdeinclusióndigital #bono #hostrleria #cine #comercio

    Para más información, pásate por tu Punto de Inclusión Digital
    @nazareethh__
    @meliesecruz

    Leer más

    La entrada Almadén: Llega Bono + Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas resultan heridas por arma blanca en una discoteca de Campo de Criptana (Ciudad Real)

    Dos personas resultan heridas por arma blanca en una discoteca de Campo de Criptana (Ciudad Real)

    Dos personas han resultado heridas esta madrugada tras ser agredidas por arma blanca en una discoteca situada en la avenida Castilla-La Mancha de Campo de Criptana (Ciudad Real)

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que los hechos han tenido lugar a las 5.56 horas de este domingo.

    Una de las personas agredidas presentaba un corte en la cabeza, y la otra un corte profundo en la mano. Una de ellas ha sido trasladada en UVI al hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, mientras que la otra se ha desplazado por sus propios medios al mismo centro sanitario.

    La entrada Dos personas resultan heridas por arma blanca en una discoteca de Campo de Criptana (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.