Blog

  • Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria C-LM 2022

    Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria C-LM 2022

    El toledano Adolfo Muñoz ha obtenido el Premio Culinaria Castilla-La Mancha 2022, mientras que Belén García, del Mesón Octavio de Ciudad Real, ha conseguido el Premio Sala y Sumiller; Alejandro Paz y Olga García, del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado (Cuenca), han obtenido el Premio Talento Joven; y Josefa Ruano, del Mesón de Pincelín de Almansa (Albacete), ha hecho lo propio con el Premio Talento Femenino.

    Unos galardones entregados durante la inauguración de Raíz Culinaria en el Teatro Auditorio conquense, donde la consejera de Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha arrancado su intervención felicitando a todos los galardonados y asegurando que este evento «viene para quedarse».

    Una intervención en la que ha asegurado que Castilla-La Mancha vive hoy la recuperación del sector y ha resaltado los datos que ofrece INE en el sector turístico, asegurando que Castilla-La Mancha ha crecido en julio en cifra de negocio en más de 26%, un dato significativo y se une a la recuperación en más de un 6,6% con respecto a los niveles de pandemia mientras resto país no es así, algo que para la titular de este área es vital.

    La entrada Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria C-LM 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Cristo acoge el XIV Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real “Palabras a la muerte”

    El Cristo acoge el XIV Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real “Palabras a la muerte”

    Manuel Plata Plata, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Carlos del Valle; Luis Díaz-Cacho Campillo, coordinador de los encuentros Oretania y el editor Julio Criado García, han presentado oficialmente el cartel del XIV Encuentro Oretania de poetas de la provincia de Ciudad Real “Palabras a la muerte”, que tendrá lugar el sábado, 29 de octubre, a las 19,30 horas, en el Centro de la Juventud situado en la calle Ramón y Cajal, 21, con la participación de dieciocho poetas ciudadrealeños.

    El XIV Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real, “Palabras a la muerte”. Coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, cuenta con el prólogo de la poeta, Elisabeth Porrero Vozmediano y las composiciones poéticas de Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Cortés, Antonia Piqueras, Diana Rodrigo, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Francisco Jesús López, Isabel Villalta Villalta, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Alberto Lara Contreras, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Natividad Cepeda Serrano, Pilar Serrano de Menchén, Santiago Romero de Ávila y Teresa Sánchez Laguna. La colaboración de los “poetas del barro”, familia Leal Arias, (Centro Alfarero La Estación y Alfar Arias) y las ilustraciones de Rosa Leal Arias.

    En la presentación el concejal de Turismo, Manuel Plata Plata, excusó la presencia del alcalde de San Carlos del Valle, José Torres Morales, quien no pudo estar presente, y trasladó a los organizadores del evento cultural, su mensaje de apoyo y agradecimiento por haber elegido “El Cristo” para celebrar la decimocuarta edición del Encuentro Oretania de Poetas; Manuel Plata, también informó de que el acto de presentación del libro “Palabras a la muerte” y su correspondiente recital, tendrá lugar el próximo sábado 29 de octubre, a partir de las 19,30 horas, en las magníficas instalaciones del Centro de la Juventud, que “El Cristo” tiene en la calle Ramón y Cajal, 21, donde, además de los poetas citados anteriormente, participará la emblemática Agrupación Musical Santa Elena, con más de 35 años de historia y orgullo de todos los cristeños.

    Por su parte, tanto el editor Julio Criado, como el coordinador de los encuentros Oretania de poetas ciudadrealeños, Luis Díaz-Cacho Campillo, agradecieron al Ayuntamiento, la buena disposición con la que había acogido este evento cultural de primer orden y señero del mundo poético provincial.

    También informaron de que, en este año 2022, recuperando el tiempo arrebatado por la pandemia —en 2020 no se pudo celebrar—, “se van a celebrar doble encuentro, el realizado en Alcázar de San Juan («Palabra de barro») el día dos de abril y el que vamos a celebrar en San Carlos del Valle el veintinueve de octubre con el tema de la muerte, dos días antes de la festividad de Todos los Santos”, aclaró Díaz-Cacho, quien añadió que “con eso, nos ponemos al día con los Encuentros Oretania de Poesía”.

    En anteriores ‘Encuentros’ se ha escrito sobre la palabra, el agua, el amor, la poesía erótica, Don Quijote, el vino, la risa y la poesía satírica, la religión, la propia poesía, contra la violencia de género, el barro, etc. “Ahora nos toca reflexionar sobre la muerte. La muerte y la vida. La vida y la muerte. Nuestra relación con la muerte. Nuestros temores e incertidumbres”, dijo Díaz-Cacho.

    Añadiendo que “si hay algo que siempre he tenido claro es que la muerte es intrínseca a la vida. Nos acompaña desde el mismo instante en el que abrimos los ojos y el corazón palpita por primera vez. Camina a nuestro lado, silenciosa y callada, a través de los años. Y ni siquiera le prestamos la atención debida”.

    Para el coordinador de los encuentros, “lo único que cada uno de nosotros y nosotras tenemos claro desde el mismo momento de nacer es que la muerte nos acompaña, camina de la mano a nuestro lado y nos aguarda con toda su paciencia. Y, seguramente, el momento que elija la muerte nunca nos vendrá bien a ninguna persona”.

    Diecisiete poetas de la provincia van a escribir sobre este apasionante tema. Luis Díaz-Cacho, le pidió a la poeta Elisabeth Porrero, la realización del prólogo del libro “Palabras a la muerte”, de ella dijo que era “reflexión serena y meditada, verso sincero y pálpito intenso. Tengo el convencimiento de que su prólogo no dejará a nadie indiferente”.

    Como ya se ha indicado anteriormente, se contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santa Elena de San Carlos del Valle, a quienes los organizadores agradecen su colaboración. Finalizó el coordinador de estos encuentros poéticos invitando a todos los amantes de la música y de la poesía: “para nosotros, las y los poetas de Oretania, será un auténtico placer y honor poder compartir nuestros versos y nuestros poemas con todas aquellas personas que quieran acompañarnos el día 29 de octubre aquí en San Carlos del Valle. Un acto que no pueden perderse”.

    La entrada El Cristo acoge el XIV Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real “Palabras a la muerte” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares espera que Membrilla cumpla la sentencia que le obliga a pagarle 1,2 millones por el suministro de agua

    Manzanares espera que Membrilla cumpla la sentencia que le obliga a pagarle 1,2 millones por el suministro de agua

    El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, se ha mostrado confiado en que el Consistorio de Membrilla cumpla con las diferentes sentencias judiciales que le obligan a pagar al Ayuntamiento que dirige 1,2 millones de euros acumulados a lo largo de más de una década con la empresa concesionaria del servicio de agua y alcantarillado.

    De este modo ha reaccionado el equipo de Gobierno que dirige Nieva después de que una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha haya respaldado la postura del Ayuntamiento de Manzanares en su dilatado litigio con el vecino municipio de Membrilla por el pago del suministro de agua en alta, reiterando que el Consistorio membrillato debe satisfacer una deuda de 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua.

    «Esta sentencia debe significar el final de un conflicto político que no debiera haberse producido», ha indicado el regidor de Manzanares, en un comunicado remitido a Europa Press, en el que apuesta por «una solución inmediata» que, a su entender, pasa por que el Ayuntamiento de Membrilla cumpla las resoluciones judiciales.

    La sentencia de origen, dictada por el Juzgado número 1 de lo Contencioso Administrativo de Ciudad Real, de fecha 8 marzo de 2019, establece que el Ayuntamiento de Manzanares está obligado a iniciar la vía de apremio para cobrar al de Membrilla todas las deudas pendientes de abono de este municipio con la empresa concesionaria del servicio, desde enero de 2010.

    Dicha sentencia fue recurrida por el ayuntamiento de Membrilla en Recurso de Apelación, pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desestimó dicho recurso, confirmando la sentencia de origen y condenando al Ayuntamiento de Membrilla al abono de las costas procesales causadas. Dicho fallo del alto tribunal castellanomanchego ha quedado declarada firme el pasado 20 de septiembre.

    DEUDA QUE RONDA LOS 2 MILLONES DE EUROS

    En ejecución de dicha sentencia, y previo requerimiento de la empresa concesionaria del servicio, el Ayuntamiento de Manzanares ha instruido el correspondiente expediente de tramitación de cantidades adeudadas por el ayuntamiento de Membrilla a dicha empresa concesionaria del servicio Acciona Aguas y Servicios SLU, por importe de 1.262.867,22 más los porcentajes establecidos en la Ley General Tributaria, que podrían llegar al 30% si el Ayuntamiento de Membrilla no asume el pago de las cantidades adeudadas.

    A la cantidad establecida en la sentencia de 1.262.867,22 euros, que se corresponde con las deudas contraídas hasta el año 2017, se suman las cantidades dejadas de abonar desde esa fecha, y que ascienden a más de 510.000 euros.

    «Esta cantidad sigue incrementándose en la medida en que el Ayuntamiento de Membrilla continúa sin abonar la totalidad del pago de la facturación por el suministro de agua que la concesionaria del servicio emite periódicamente, como al resto de usuarios del servicio», han alertado desde Manzanares.

    Las diferentes sentencias que se han ido produciendo, todas favorables al Ayuntamiento de Manzanares, determinan que el servicio de abastecimiento de agua que el Ayuntamiento de Membrilla recibe del de Manzanares es de carácter voluntario para ambas partes, no estando ninguna de las partes obligadas a mantener tal situación.

    En este sentido, y tras asegurar que los vecinos de Membrilla tienen y tendrán garantizado el suministro de agua al igual que los ciudadanos de Manzanares, Julián Nieva ha insistido en que «el único responsable es el alcalde de Membrilla –el ‘popular’ Manuel Borja–«, instándole a liquidar todas las deudas.

    La entrada Manzanares espera que Membrilla cumpla la sentencia que le obliga a pagarle 1,2 millones por el suministro de agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Mesnada Conca recreará la Batalla de la Santa Hijuela

    La Mesnada Conca recreará la Batalla de la Santa Hijuela

    El pasado sábado 8 de octubre el grupo medieval Conca estuvo en Ciudad Real, invitado por la ARH Batalla de Alarcos, para recordar la fatídica batalla en la que el ejército castellano de Alfonso VIII fue derrotado por las tropas almohades de Abū Ya’qūb Yūsuf al-Mansūr. 

    Será el próximo fin de semana del 21 al 23 de octubre cuando la mesnada Conca participe en la recreación de la Batalla de Luchente, junto al castillo de Chio, de 1239 con la que Jaime I consolida la conquista de Valencia. 

    Según la tradición fue en el transcurso de la batalla cuando tuvo lugar el famoso milagro de los Santos Corporales, que residen en Daroca, y la Santa Hijuela que los marqueses de Moya entregaron para su custodia al convento de los dominicos de Carboneras de Guadazaón en el siglo XV; desde entonces la reliquia forma parte del escudo de la población y es venerada fervientemente celebrándose cada segundo fin de semana de mayo un evento medieval y una procesión bajo palio de la Santa Hijuela escoltada por caballeros armados de Conca con participación de numerosos pasos y cofradías de poblaciones cercanas. 

    Será en la mañana del domingo 23 cuando tendrá lugar el acto oficial de hermanamiento de las poblaciones de Luchente, Daroca y Carboneras de Guadazaón unidas por la devoción a las sagradas reliquias. 

    La entrada La Mesnada Conca recreará la Batalla de la Santa Hijuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria del senior femenino en Ciudad Real y del equipo Junior Zonal en su debut liguero

    Victoria del senior femenino en Ciudad Real y del equipo Junior Zonal en su debut liguero

    2º DIVISIÓN AUTONÓMICA FEMENINA

    Segunda jornada de liga para nuestras senior que se desplazaban a Ciudad real para enfrentarse al Basket Cervantes.

    El partido comenzaba igualado pero con ligeras ventajas para las nuestras, las locales se mantenían en el partido gracias a su acierto desde el exterior, esto no era un inconveniente para las de verde, que con la dirección de Cristina y Silvia y el acierto cara a el aro de Belén, Claudia y Sole hacían que la diferencia fuera creciendo conforme pasaban los minutos, al descanso veinte arriba, la segunda parte se iniciaba con la misma tónica, todas nuestras jugadoras aportan, habiendo un gran equilibrio entre el juego interior y exterior, las de la capital no encontraban manera de parar nuestro juego y se llevaban finalmente una dura derrota.

    Gran partido de nuestras chicas que siguen con su línea ascendente.

    Ficha de partido:

    Basket Cervantes 32 (14, 7, 4,7)

    Yuste, Cabañas (1),Moraga (3),Moreno, Mora (4),Fernández (2),Laguna, Ebang (3),Moraga (7), Palacios (12).

    Bar La Plaza/Baloncesto Criptana 71 (22,20.17, 12)

    Belén Rodríguez (20 ),Patricia Pérez  (8) ,Silvia Bonilla (6) ,, Anabel Pérez (3) , Lucia Plaza (3), Claudia Diaz-Hellin (11) .Soledad Agüero (8),Cristina Panadero, Valeria Ramos (6), Alicia Vela (6)

    Árbitros: Sánchez  y  Amores

    Partido disputado en el Pabellón Puerta de Santa María de Ciudad Real.

    JUNIOR MASCULINO ZONAL

    El equipo junior zonal  debuta este fin de semana recibiendo a todo un clásico de la comarca como el CB Miguel Esteban que puso en amplias dificultades a un inexperto equipo local. A pesar del fulgurante inicio de partido que con un 21-4 en el primer cuarto que parecía que sería definitivo , los visitantes no se amilanan y fueron reduciendo la ventaja durante los dos siguientes cuartos ante un sorprendido y ansioso equipo local que veía impotente como su amplia renta era reducida e incluso supera al principio del último cuarto.

    Ya en los últimos minutos el equipo se asentó en defensa y consiguió jugar con más criterio en ataque lo que le permitió poder debutar con victoria  

    CB Criptana 53 (21.9.6, 17)

    Adrián Martínez, Mario López, Pedro Masa, Fernando Violero (4),  Fran Lizcano (14), Esteban Moratalla (3), Carlos Violero, Rodrigo de la Guía (3), Mateo Sánchez, Enrique Vidal (14), Jaime Navarro (6), Diego Olivares.

    CB Miguel Esteban 47 (4, 12, 21,10)

    Rodilla, Casas .Morales 812), Lara, Martínez (5), Celaya,(3),Lara (3),Garrido , Ruiz (16),Patiño (4),Casas (4),

    Árbitros: Abengozar y Cañego.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana 

    INFANTIL REGIONAL MASCULINO

    Debuta como equipo local el equipo infantil regional recibiendo al Hotel Sueño de Jemix de La Roda equipo de, una de las canteras más importantes de nuestra comunidad, el partido se desarrolló con una gran igualdad aunque siempre dominado por un equipo visitante que se mostraba más seguro que los locales que cometieron errores principalmente por ansiedad en la toma de decisiones.  La igualdad en el marcador llegaba hasta el último cuarto en el que parecía que los visitantes se llevarán la victoria, pero los últimos minutos del equipo criptanense mostrándose muy acertados desde la línea exterior hacen que caiga la primera victoria de liga para el equipo local

    CADETE REGIONAL MASCULINO

    Segunda  victoria de la temporada para el equipo cadete regional de la EB Criptana que fraguó la victoria en un buen trabajo defensivo y el alto ritmo mostrado en ataque.

    La victoria empezó a cuajar tras una parte muy sólida de los locales que a pesar de los intentos de los rodenses de reducir en el marcador resistieron y supieron imponer su juego que les hacía llegar al descanso con una cómoda ventaja de 13 puntos. (43-30)

    En el tercer cuarto se consigue romper de manera definitiva el partido al conseguir una renta de 30 puntos (66-35) tras infligir un parcial de 23-6  aun sorprendido equipo visitante, En el último cuarto la fuerzas se igualaron terminando al final venciendo con una cómoda victoria de 81-48.Destacar el gran trabajo de todo el equipo

    La entrada Victoria del senior femenino en Ciudad Real y del equipo Junior Zonal en su debut liguero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua

    La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua

    Una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha respalda la postura del Ayuntamiento de Manzanares en su dilatado litigio con el vecino municipio de Membrilla por el pago del suministro de agua en alta, y reitera que el Consistorio membrillato debe satisfacer una deuda de 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua.

    Los contenciosos relacionados con esta causa y la ordenanza reguladora de la tasa aprobada por Manzanares acumulan desde el año 2002 más de media docena de resoluciones de diferentes instancias judiciales. La última sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCM, de 2 de junio de 2022, desestima un recurso del consistorio de Membrilla a una sentencia del juzgado de primera instancia de Ciudad Real que pretendía evitar el cobro en vía ejecutiva, por parte del Ayuntamiento de Manzanares, de las facturas adeudadas inicialmente por valor de 1.262.867 euros.

    Según recoge Europa Press, la base legal para reclamar estas facturas al Ayuntamiento de Membrilla deriva del contrato administrativo para la concesión del Servicio Municipal de Abastecimiento de agua potable y alcantarillado del municipio de Manzanares, firmado el 1 de enero de 2001 por un periodo de 25 años. Este contrato, según consta en la sentencia, incluye expresamente el abastecimiento de agua a Membrilla, como se ha venido realizando.

    En el objeto del contrato se indica que en el caso del Municipio de Membrilla y del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, el servicio se limitará a la puesta a su disposición del agua a la salida de los depósitos de máximo, y que también forma parte del objeto del contrato el suministro de agua potable y alcantarillado al municipio de Membrilla.

    Según los magistrados, el Ayuntamiento de Membrilla estuvo pagando las facturas que se le giraban por parte de la empresa que gestiona el servicio municipal de aguas de Manzanares, Acciona Agua, hasta el mes de enero de 2010, aunque desde esa fecha solo abonan el saneamiento, pero no el abastecimiento de agua, de tal manera que al momento de interposición del recurso se adeudaban 1.262.867 euros.

    Según consta en estas resoluciones judiciales, la entidad privada intentó cobrar la suma que le resultaba debida directamente, posibilidad que fue rechazada en virtud de pronunciamientos judiciales dictados por los Juzgados de Ciudad Real, donde se derivó a la mercantil a que entregara al ayuntamiento de Manzanares la relación de impagados para que la intervención municipal apruebe la certificación de descubierto y la providencia de apremio al Ayuntamiento de Membrilla.

    Esta sentencia del TSJCM se suma otras del mismo tenor, como la de 19 de mayo de 2022, que desestima las pretensiones del Ayuntamiento de Membrilla de impago de las facturas en base a la supuesta ilegalidad de la ordenanza fiscal aprobada en el pleno de la corporación de Manzanares, y que establece que al apelante le corresponde satisfacer las tarifas aprobadas mientras continúe como usuario en alta del servicio, ya que lo recibe voluntariamente.

    La entrada La Justicia reitera que Ayuntamiento de Membrilla debe satisfacer 1,2 millones a Manzanares por el suministro de agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, cielo nuboso disminuyendo de oeste a este a intervalos nubosos y a poco nuboso durante la tarde, excepto en el extremo oriental donde se mantendrán las nubes bajas con brumas y nieblas asociadas.

    Lluvias débiles y chubascos dispersos que podrían ser localmente fuertes e ir acompañados de tormentas ocasionales y que serán menos probables y frecuentes en la mitad occidental. Las precipitaciones pueden ser en forma de barro.

    Las temperaturas irán mínimas en aumento y las máximas experimentarán cambios ligeros predominando los descensos. Los vientos serán flojos de componente sur, más intensos durante las horas centrales y con rachas fuertes en el sistema Central.

    Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 28 grados en Albacete, 15 y 28 en Ciudad Real,14 y 26 grados en Cuenca, 16 y 26 en Guadalajara y entre 15 y 29 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: chubascos dispersos, tormentas y mínimas en ascenso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo

    Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo

    Castilla-La Mancha ha adjudicado la compra de dos equipos de braquiterapia digital, con una inversión de 1.016.400 euros, que irán destinados a los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales universitarios de Toledo y Albacete.

    Esta inversión se enmarca en el Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT), que impulsa el Ministerio de Sanidad y que está financiado con fondos europeos Next Generation EU, para avanzar en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.

    En el caso del Hospital General Universitario de Albacete, supone la renovación de uno de los equipos existente, el más obsoleto, pues ya se renovó en 2020 otra tecnología más antigua. Por su parte, el equipo para el Hospital de Toledo es de nueva incorporación y supone una ampliación de la cartera de servicios, lo que va a permitir que los pacientes no tengan que desplazarse, como hasta ahora, al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    Los nuevos equipos que se van a incorporar suponen un salto cualitativo muy importante ya que permiten ofrecer prestaciones que los actuales no realizan. En ambos casos mejoran la tecnología software que incluye el aparato aumentando la calidad de la prestación que realiza.

    La braquiterapia es un tipo de radioterapia para los pacientes con cáncer, que consiste en colocar material radioactivo en las proximidades o en el interior del tumor, con lo que se evita la irradiación de los órganos cercanos y se disminuyen los efectos secundarios sobre estos.

    En aquellos casos en los que está indicado permite utilizar una dosis más alta en áreas más pequeñas y así reducir el tiempo de exposición al tratamiento, lo que supone una reducción significativa del tiempo de tratamiento, ya que los tumores de bajo riesgo se pueden tratar en menos sesiones.

    La entrada Castilla-La Mancha adjudica dos equipos de braquiterapia digital para los hospitales de Albacete y Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible

    Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible

    Cerca de 2.500 personas se han dado cita este domingo en el IX ‘Día de la Bicicleta’ de Ciudad Real, en una jornada con la que se pretendía «mirar hacia una ciudad del futuro».

    «No hay nada mejor que educar en sostenibilidad y en eficiencia energética y lo hacemos con la bicicleta», ha destacado la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha acudido al acto.

    «Es una iniciativa que se hace junto a los más pequeños, para decirles que hay una forma de moverse por esta ciudad, de manera cómoda y accesible, que es la bici», ha dicho la regidora, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    La fiesta del deporte ha finalizado con la entrega de diferentes regalos para todos los participantes, incluyendo cinco bicicletas.

    La entrada Cerca de 2.500 personas pedalean en Ciudad Real para reivindicar la bicicleta como vehículo eficiente y sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo"

    Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo"

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, se ha mostrado confiada en que la cumbre sobre el trasvase que llevará a cabo el Partido Popular «no se convierta de nuevo en una guerra contra el Tajo».

    La también consejera de Igualdad del Ejecutivo castellanomanchego ha realizado estas manifestaciones desde Porzuna (Ciudad Real), donde ha participado en la entrega de reconocimientos a mujeres rurales organizada por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

    En este marco, y según ha informado el Gobierno regional, Fernández ha defendido que el Tajo «necesita estar vivo y no aguanta más con el cambio climático», y para ello aboga por buscar otras alternativas, entre ellas, el uso de las desaladoras construidas en el Levante.

    La entrada Agua.- C-LM espera que la cumbre del PP sobre el trasvase no se convierta de nuevo "en una guerra contra el Tajo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.