Blog

  • Inició la contratación de la iluminación ambiental de museos municipales y Casa de Baños de Puertollano

    Inició la contratación de la iluminación ambiental de museos municipales y Casa de Baños de Puertollano

    Iniciada la contratación para la ejecución de las obras de iluminación ambiental del Museo Cristina García Rodero, Casa de Baños y Museo de la Minería, por parte de la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real).

    Iluminación ambiental para museos municipales y Casa de Baños

    Esta actuación con cargo a la Estrategia de Desarrollo cofinanciada con fondos europeos Feder, que supondrá una inversión de 234.580, 45 euros.

    Con esta iluminación ambiental  de bajo consumo se favorece el paso a una economía baja en emisiones de carbono, que promueva la cohesión social de sus habitantes y que conserve su patrimonio natural, explicó la portavoz del equipo de gobierno, Esther Mora.

    Bomba de calor del Museo

    Asimismo se ha adjudicado a la empresa Industrias Cámara Calefacción y Climatización SL,  la ejecución de las obras de sustitución de la bomba de calor del Museo Cristina García Rodero, por un importe de 72.000 euros, un plazo de ejecución de dichas obras de tres meses y una garantía de dichas obras de cuatro años.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inició la contratación de la iluminación ambiental de museos municipales y Casa de Baños de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha urge al Gobierno de España a modificar urgentemente las reglas de explotación del trasvase establecidas en el nuevo Plan del Tajo.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha urge al Gobierno de España a modificar urgentemente las reglas de explotación del trasvase establecidas en el nuevo Plan del Tajo.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado al Gobierno de España y al Ministerio una modificación urgente de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. El presidente regional anunció la aprobación de una resolución durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno regional, la Diputación Provincial de Toledo y los ayuntamientos de Cobisa y Cebolla, para la ejecución de actuaciones para prevenir el riesgo de inundaciones en estos municipios.

    García-Page afirmó que “no podemos seguir conduciéndonos con la normativa que ya es ilegal” una vez que “se ha aprobado un nuevo plan que establece unos parámetros y unas condiciones distintas”. Apuntó que sería necesario adaptar los reglamentos de las leyes y adecuar las reglas de explotación recientemente aprobadas para los órganos competentes.

    Emiliano García-Page también hizo mención al caso del Plan Hidrológico Nacional y reconoció que el memorándum de la vergüenza que se firmó en la época de Cospedal fue “el mayor atentado al sistema hidráulico de nuestra Comunidad Autónoma” y “una humillación vergonzosa para esta tierra”. El acuerdo por el agua firmado por unanimidad en la región es la manera de proteger a los regantes, según el presidente.

    El jefe del Gobierno autonómico también mencionó que abrirán la compuerta de la Tubería Manchega al día siguiente. Esta infraestructura hidráulica estuvo rota como proyecto durante cuatro años y supuso casi una década de retraso. La puesta en marcha de esta infraestructura hidráulica es indispensable para beber en buena parte de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    Asimismo, García-Page apuesta por cambiar el papel de las confederaciones, ya que los organismos de cuenca de los ríos “consideran los ríos suyos, multan a todo el mundo, pero multan más a los que luego tienen años y años sin resolver expedientes”. Además, criticó que cuando llegan estos momentos de dureza, “miran para otro lado”.

    Durante la firma del convenio, también estuvieron presentes el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz; y el regidor de Cobisa, Félix Ortega.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha urge al Gobierno de España a modificar urgentemente las reglas de explotación del trasvase establecidas en el nuevo Plan del Tajo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava celebró el Día Mundial del Teatro con la lectura dramatizada “De palique”

    Corral de Calatrava celebró el Día Mundial del Teatro con la lectura dramatizada “De palique”

    Corral de Calatrava (Ciudad Real) celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de   marzo   con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico  representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.

      Con esta función, el Ayuntamiento de Corral de Calatrava  ponía el acento en el día del teatro en un año en el que se cumple el 50 aniversario del Grupo Popular de Teatro de Corral de Calatrava.   Un aniversario que  institucionalmente se quiere subrayar todo el año  con actividades que se harán coincidir con el  día 27 de cada mes. La primera de las actividades organizadas  tras el pregón de las fiestas de La Paz que estuvo protagonizado por antiguas componentes del grupo de teatro local , ha sido con la puesta en escena del romance “De palique”

    El  cuadro de actores del Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real , José Félix Aguilar,  Victor Rubio, Javier Naharro, Jesús Roco, Francisco Santos y Beatriz Crespo  interpretaron la lectura  de la obra titulada “De palique” escrita por Francisco Santos Rico.

      Actores caracterizados  de  mujeres mayores y ambientada la escena en cualquier calle de cualquier pueblo a la puerta de cualquier casa  al atardecer de un verano dan lectura  al romance del que es autor Francisco Santos Rico , con el  que representan a  un grupo de abuelas  que “tomando el fresco en la puerta”    en animada tertulia recuerdan tiempos mejores o  comentan las cosas intrascendentes  que pasan en su día a día. Beatriz Crespo interpreta a una niña.

     El “choo” como expresión localista de Corral  se coló en el texto de la lectura, así como numerosos chascarrillos y frases de nuestras abuelas, que hicieron pasar un rato divertido al público asistente.  Al finalizar la función, actores y parte del público brindaron “por el teatro”.

    La entrada Corral de Calatrava celebró el Día Mundial del Teatro con la lectura dramatizada “De palique” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Joven de 21 años es rescatado tras caer en un pozo de 20 metros en Herencia

    Joven de 21 años es rescatado tras caer en un pozo de 20 metros en Herencia

    Un joven de 21 años ha sido salvado luego de caer en un pozo de aproximadamente 20 metros de profundidad en la zona de Herencia, en la provincia de Ciudad Real. De acuerdo a lo dicho por fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el incidente se produjo a las 20.36 horas en el Camino del Salobral. Según las mismas fuentes, el pozo contenía agua lo cual mitigó la fuerza de la caída, lo que resultó en traumatismos pero no en heridas graves.

    Tras el rescate por parte de los bomberos de Alcázar de San Juan, el joven fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos en el Mancha Centro de la misma ciudad. En el lugar, también se presentaron la Guardia Civil y la Policía Local.

    La entrada Joven de 21 años es rescatado tras caer en un pozo de 20 metros en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Museo ‘Mónico Sánchez’: Un homenaje al innovador inventor castellanomanchego

    Museo ‘Mónico Sánchez’: Un homenaje al innovador inventor castellanomanchego

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de un nuevo museo dedicado a Mónico Sánchez, un gran inventor e ingeniero eléctrico nacido en Piedrabuena (Ciudad Real) en 1880. Este espacio museístico buscará poner en valor la figura de este destacado científico y sus contribuciones en la radiología, las telecomunicaciones sin cables y la electroterapia.

    1. Un pionero en la ciencia y la tecnología

    Mónico Sánchez fue un pionero en su campo, siendo conocido por el invento de un aparato portátil de rayos X y corrientes de alta frecuencia en 1909. Además, compartió experiencias con otros importantes inventores de la talla de Nikola Tesla y Thomas Edison y fue respetado por las principales empresas tecnológicas estadounidenses de la época.

    1. Un espacio museístico para honrar su legado

    El futuro Museo ‘Mónico Sánchez’ estará ubicado en un edificio de dos plantas propiedad del Ayuntamiento de Piedrabuena, el cual será sometido a una reforma integral para albergar el museo. Se estima que la apertura del espacio museístico será en aproximadamente ocho meses. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha agradecido al Ayuntamiento de Piedrabuena por la iniciativa y ha asegurado que “es un acto de justicia este museo sobre este castellanomanchego”.

    1. Apoyo institucional y colaboración

    En la colocación de la primera piedra del Museo ‘Mónico Sánchez’, han participado diversos representantes institucionales, como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas; y el delegado de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro. Este acto demuestra el compromiso de las autoridades locales y regionales en reconocer y celebrar el legado de Mónico Sánchez.

    El Museo ‘Mónico Sánchez’ será un espacio dedicado a rendir homenaje a este gran inventor castellanomanchego y a difundir sus importantes contribuciones en el campo de la ciencia y la tecnología. Gracias a la colaboración entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Piedrabuena, este proyecto permitirá que las futuras generaciones conozcan y valoren el legado de Mónico Sánchez y su impacto en la sociedad.

    La entrada Museo ‘Mónico Sánchez’: Un homenaje al innovador inventor castellanomanchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro de Pasiones 2023 de Ciudad Real: Unión entre cultura, deporte, gastronomía y patrimonio.

    Encuentro de Pasiones 2023 de Ciudad Real: Unión entre cultura, deporte, gastronomía y patrimonio.

    El Ayuntamiento de Ciudad Real ha lanzado un folleto para la Semana Santa de 2023 bajo el título “Encuentro de Pasiones”. El folleto no solo informa sobre las procesiones y cofradías de la ciudad, sino que también promueve el turismo a través de la gastronomía, la cultura y el patrimonio. El Ayuntamiento ha organizado numerosas actividades para complementar la celebración, entre ellas catas gastronómicas, visitas guiadas, actividades deportivas, infantiles, tapas, platos y dulces de vigilia, así como la decoración de establecimientos, balcones y ventanas. La guía “Encuentro de Pasiones 2023” incluye información sobre los lugares más emblemáticos, horarios de procesiones, actividades culturales y deportivas, entre otras cosas. También se llevará a cabo el tradicional concurso de decoración de escaparates, balcones y ventanas, así como una cata de cuaresma de vinos y tapas maridados. El Plan Corresponsables será puesto en marcha para ayudar en la conciliación familiar durante estas fechas. La guía estará disponible tanto en formato físico en la Oficina de Turismo de Ciudad Real como en la página web del Ayuntamiento.

    La entrada Encuentro de Pasiones 2023 de Ciudad Real: Unión entre cultura, deporte, gastronomía y patrimonio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IFEDI en Ciudad Real supera examen previo a Fenavni y atrae 50.000 visitantes en su apertura completa

    El IFEDI en Ciudad Real supera examen previo a Fenavni y atrae 50.000 visitantes en su apertura completa

    Las instalaciones del IFEDI en Ciudad Real han logrado superar con éxito las jornadas de puertas abiertas en el marco de la celebración del 130 aniversario del Palacio Provincial. Según informó el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, más de 50.000 personas visitaron el espacio durante el fin de semana, participando en diversas actividades culturales, gastronómicas y deportivas.

    Caballero calificó de “muy positivo” el resultado de estos días, destacando el gran número de niños que acudieron a las actividades infantiles y deportivas, así como el éxito de los conciertos y el evento “Los Sabores del Quijote”. El presidente se mostró satisfecho con la afluencia de público, que superó las expectativas, y resaltó la importancia de estas pruebas previas de cara a eventos próximos como Fenavin. Asimismo, destacó el buen funcionamiento y las óptimas condiciones en las que quedaron las instalaciones tras la prueba de estrés.

    La entrada El IFEDI en Ciudad Real supera examen previo a Fenavni y atrae 50.000 visitantes en su apertura completa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La figura de Mónico Sánchez será valorada en el Museo que Piedrabuena construirá a partir de ahora.

    La figura de Mónico Sánchez será valorada en el Museo que Piedrabuena construirá a partir de ahora.

    El Ayuntamiento de Piedrabuena ha puesto en marcha una encomiable iniciativa que ha sido reconocida por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz. El proyecto consiste en la apertura de un museo para honrar la memoria de Mónico Sánchez, un destacado inventor e ingeniero eléctrico castellanomanchego nacido en Piedrabuena en 1880.

    Durante la colocación de la primera piedra del museo, la viceconsejera hizo hincapié en los logros de Sánchez, como sus contribuciones pioneras en la radiología, telecomunicaciones sin cables y electroterapia, siendo muy conocido por la invención de un dispositivo portátil de rayos X y corrientes de alta frecuencia en 1909. Se espera que el museo esté listo en ocho meses, ubicado en un edificio de dos plantas que será sometido a una reforma integral.

    Muñoz destacó la importancia de este homenaje, subrayando que Sánchez compartió experiencias con otros importantes inventores como Nikola Tesla y Thomas Edison. Además, el ingeniero eléctrico castellanomanchego tuvo el respeto de las más importantes empresas tecnológicas estadounidenses en ese momento. El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, y el delegado de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro, también asistieron al evento. El museo será una inspiración para las futuras generaciones, perpetuando la memoria del legado de Mónico Sánchez.

    La entrada La figura de Mónico Sánchez será valorada en el Museo que Piedrabuena construirá a partir de ahora. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición de la artista Aurora Cid “La línea infinita” será inaugurada el 31 de marzo en el museo del  Quijote de Ciudad Real

    La exposición de la artista Aurora Cid “La línea infinita” será inaugurada el 31 de marzo en el museo del  Quijote de Ciudad Real

    “La línea infinita” es el nombre de la exposición de la artista Aurota Cid y que será inaugurada el próximo viernes 31 de marzo de 2023 a las 19 horas.

    “La línea infinita” en el Museo del Quijote

    La muestra permanecerá expuesta desde el día de su inauguración y hasta el próximo 25 de junio de 2023.

    Otra de las estupendas actividades organizadas por el ayuntamiento de Ciudad Real para el disfrute de todos los amantes del arte.

    Fuente. Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada La exposición de la artista Aurora Cid “La línea infinita” será inaugurada el 31 de marzo en el museo del  Quijote de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta Cofrade este Jueves Santo 6 de abril de la Semana Santa Ciudad Real declarada de Interés Turístico Nacional

    Ruta Cofrade este Jueves Santo 6 de abril de la Semana Santa Ciudad Real declarada de Interés Turístico Nacional

    Esta Semana Santa visita Ciudad Real, y disfruta de una Ruta Cofrade el próximo Jueves Santo 6 de abril. Esta festividad es de gran esplendor en la capital, ya que está declarada de Interés Turístico Nacional. Toma nota y no te pierdas de esta ruta de gran interés.

    Ruta Cofrade el Jueves Santo en Ciudad Real

    La ruta iniciará el Jueves Santo a las 16:30 horas. La salida será del exterior de la oficina de turismo jardín vertical, Plaza Mayor, 1. El donativo por participar es de 8 euros adultos y niños de más de 6 años de edad.

    Inscripción para participar en la ruta se puede realizar en https://turismociudadreal.es También en el teléfono 926 21 64 86. Y en la oficina de turismo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Ruta Cofrade este Jueves Santo 6 de abril de la Semana Santa Ciudad Real declarada de Interés Turístico Nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.