Blog

  • Nuñez incide en defender el eje de desarrollo económico para el sur de Europa que englobe CLM, Andalucía y Madrid

    Nuñez incide en defender el eje de desarrollo económico para el sur de Europa que englobe CLM, Andalucía y Madrid

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha incidido en su defensa para construir un eje de desarrollo económico para el sur de Europa que englobe Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid, «un eje vital para los intereses de la región» además de «para abrazar las dos autonomías y aunar políticas de manera conjunta».

    Así lo ha expresado durante la atención a medios previa a la inauguración de la Conferencia Internacional conmemorativa de los 40 años de la fundación de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer).

    Ha querido destacar «con mucha intensidad» cómo la construcción de este eje, «que tiene que conectar Madrid con Andalucía por Castilla-La Mancha», sea un eje de desarrollo económico para el sur de Europa.

    «Todo el mundo coincide en que hay una comunidad autónoma que está creciendo por encima de las demás en nuestro país y que tan solo la legislatura ha dado la vuelta a todos los indicadores económicos», ha dicho añadiendo que Castilla-La Mancha sigue a la cola en cualquier indicador económico y a la cabeza en inflación.

    Asimismo, ha expresado la «importancia» de «corregir esta tendencia». Además, ha puesto en valor que Madrid es un polo de atracción empresarial en Europa «con las políticas de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso» y que Andalucía, con su presidente, Juanma Moreno, «se ha convertido en un verdadero milagro de crecimiento económico».

    Además, ha destacado que «ahora toca abrazar a las dos autonomías y aunar políticas de manera conjunta para convertirnos en un verdadero bloque de crecimiento y de desarrollo».

    Dicho esto, ha destacado que el Partido Popular de Castilla-La Mancha continuará trabajando en el concepto del foro permanente para buscar alianzas con Madrid y con Andalucía con las que la región «puede convertirse en un verdadero eje troncal para que el crecimiento económico de Europa y sea epicentro de las políticas y el futuro».

    PROPUESTA DE AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

    Preguntado por la futura Agencia Espacial Española, para la que Ciudad Real ha presentado candidatura para convertirse en su sede, Nuñez ha dicho que «siempre que haya propuestas con rigor, el PP lo apoyará».

    «Lo defenderemos siempre y pedimos transparencia e información al principal partido de la oposición para poder unir fuerzas de manera conjunta y apoyaremos cualquier medida que sea buena para el futuro de Castilla-La Mancha para que los que podamos gobernar esta tierra dentro de menos de un año y siendo la única alternativa posible al Gobierno socialista, tengamos toda la información para poder apoyar con rigor cualquier tipo de iniciativa», ha destacado.

    Sobre la conferencia, ha expresado que «hay que dar importancia a la mujer en el mundo rural como el principal elemento» así como al emprendimiento y a la lucha contra la despoblación.

    «Ha llegado el momento de cambiar la forma de trabajar y de apostar por la natalidad y la creación de empleo como elemento fundamental para fijar población en el mundo rural», ha añadido.

    La entrada Nuñez incide en defender el eje de desarrollo económico para el sur de Europa que englobe CLM, Andalucía y Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page reclama “unidad” a las fuerzas sociales y políticas de la región en la defensa de los intereses hídricos de la Comunidad Autónoma

    García-Page reclama “unidad” a las fuerzas sociales y políticas de la región en la defensa de los intereses hídricos de la Comunidad Autónoma

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado hoy la unidad de todos los representantes sociales, así como de los principales partidos en la oposición, para defender los intereses hídricos de la región. El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones, esta mañana, en la ciudad de Cuenca y en el marco de la inauguración de la IV edición de ‘Culinaria’, el evento de referencia para la gastronomía regional y que sirve de palanca para el futuro inmediato del sector, bajo la marca ‘Raíz Culinaria’.

    En este contexto, García-Page ha reivindicado “unidad para defender nuestra agua y esto importa, y mucho, a los otros partidos”. Así, ha pedido que “nos apoye la oposición porque, además, lo que van a hacer algunos presidentes de sus filas políticas es una faena enorme y desconsideración para los dirigentes de ese partido en Castilla-La Mancha. No se puede hacer ningún frente que signifique utilizar un agua que aquí necesitamos”, ha rubricado.

    El presidente castellanomanchego, que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha aprovechado la ocasión para felicitar a los galardonados con los premios gastronómicos de este año y ha reconocido en su trabajo “una gran capacidad para generar economía de la que no se deslocaliza, porque necesita raíz”, ha dicho.

    Asimismo, convencido de que el próximo 16 de noviembre Cuenca celebrará su elección como Capital Gastronómica 2023, “y se sabrá lo que aquí se hace”, ha apuntado y ha reconocido, a su vez, que la gastronomía está intrínsecamente unida al desarrollo turístico. En este sentido, ha presumido de que esta región en 40 años de Autonomía ha multiplicado sus recursos gastronómicos y turísticos, “que entonces se cotaban por decenas y ahora por millares”, ha argumentado.

    En este orden de cosas, García-Page ha invitado a viajar y a hacer turismo para “aprender” porque “el turismo, además de una gran industria, es la vanguardia y es el futuro. Es una industria civilizatoria, no solo generadora de empleo y riqueza”, ha dicho. El presidente regional ha mostrado su confianza en este sector, a quienes ha pedido “el apoyo para que podamos hacer entre todos una región a salvo de incertidumbres”.

    Precisamente, fuera de incertidumbres se encuentra el sector empresarial de la Comunidad Autónoma, que sigue en los “puestos de cabeza” de confianza empresarial. “Aquí no solo acogemos de buen gusto a los que quieran venir, también a los que son de aquí porque hay un escenario de normalidad”, ha explicado.

    Un total de 350 millones de euros de la PAC

    El jefe del Ejecutivo regional ha aprovechado este contexto para recordar que hoy, lunes 17 de noviembre, empiezan los pagos de la PAC. Se repartirán 350 millones de euros, ha indicado, al tiempo que ha afirmado que “hay que mantener a los productores y ojalá que cada día con más equivalencia entre lo que cuesta producir y lo que termina uno cobrando”.

    Unas ayudas, las de la PAC, que van en sintonía con las que anunció el Gobierno de España la semana pasada, dirigidas a la reducción de las cotizaciones empresariales en los contratos indefinidos de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel. A este respecto, García-Page se ha mostrado convencido de que dentro de muy poco se puedan aplicar a las zonas adyacentes, como Guadalajara.

    Los premios gastronómicos de este año han sido para el toledano Adolfo Muñoz que ha obtenido el ‘Premio Culinaria Castilla-La Mancha 2022’; Belén García, del Mesón ‘Octavio’ de Ciudad Real, el ‘Premio Sala y Sumiller’; Alejandro Paz y Olga García, del restaurante ‘Fuentelgato’ de Huerta del Marquesado (Cuenca), han obtenido el ‘Premio Talento Joven’ y Josefa Ruano, del Mesón de ‘Pincelín’ de Almansa (Albacete), ha recibido el ‘Premio Talento Femenino’.  

    La entrada García-Page reclama “unidad” a las fuerzas sociales y políticas de la región en la defensa de los intereses hídricos de la Comunidad Autónoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 14,7% hasta los 6.586 millones hasta agosto

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 14,7% hasta los 6.586 millones hasta agosto

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 6.586 millones de euros entre enero y agosto de 2022, lo que supone un aumento del 14,7% respecto a 2021, según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 25,0% situándose en 252.052 millones de euros.

    Por provincias, en 2022 Toledo ocupó la primera posición, con 1.763 millones de euros de exportación (+23,4%). Ciudad Real con 1.684 millones se sitúa en segundo lugar (+5,6%) y Guadalajara es la tercera provincia exportadora, con 1.654 millones de euros (+13,2%). Le siguen las provincias de Albacete con 941 millones (+22,7%), y Cuenca, con 544 millones, que registra un aumento en la exportación del 10,2%.

    Por su parte, las importaciones de la región alcanzaron los 8.900 millones de euros, y mantienen un fuerte aumento del 33,4%, mientras que en España subieron un 40,5% hasta los 298.513 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 28,4%, seguida de Toledo (+42,8%), Albacete (+40,8%), Ciudad Real (+27,4%), y Cuenca (+46,9%).

    El saldo comercial de la región de enero a agosto de 2022 se situó en -2.314 millones de euros, manteniendo la línea de fuerte crecimiento de los últimos meses; mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 74,0%, aún claramente inferior a la media nacional (84,4%).

    SECTORES EXPORTADORES

    De enero a agosto de 2022, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.104 millones de euros, representando el 31,9% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 11,5% respecto al mismo periodo de 2021.

    El sector lo encabezan las Bebidas con 630 millones de euros, cuyas ventas aumentaron apenas un 4,6%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 442 millones, registrando un aumento del 10,7%. Frutas, hortalizas y legumbres subió un 16,3% (325 millones de euros).

    Las exportaciones de lácteos y huevos subieron un 11,8% (234 millones), y las de aceite alcanzaron los 196 millones con una subida del 5,6%. A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 1.598 millones y un aumento del 12,5% (aparatos eléctricos, equipos de telecomunicaciones y maquinaria, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan los Productos Químicos (+14,6%) y las Semimanufacturas no químicas (+39,0%), con 951 y 800 millones, respectivamente. En este periodo, las Manufacturas de consumo subieron un 21,8% alcanzando los 702 millones de euros.

    Dentro de los sectores importadores, los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (2.706 millones de euros), con un aumento del 26,3%, resaltando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.221 millones de euros (+33,1%). El segundo sector importador es Alimentación y Bebidas con 1.577 millones de euros (+51,1%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Productos Químicos con un valor de 1.495 millones, que en este periodo han aumentado un 22,5%.

    PAÍSES DE DESTINO

    Entre enero y agosto de 2022 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 72,3% del total. En la zona Euro, Portugal es nuestro principal cliente con 1.400 millones de euros (+28,3%), le siguen Francia con 1.124 millones (+24,6%), Alemania con 635 millones de euros (+30,4%) e Italia con 591 millones (+22,3%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 226 millones, con un aumento del 9,4%, a Turquía fueron de 151 millones (+3,6%) y a Rusia 18 millones (-60,9%).

    Fuera del entorno más cercano, destacan las exportaciones a Estados Unidos (222 millones de euros, +12,1%), Canadá (27 millones euros, -19,7%), México (83 millones, +40,9%), Chile (22 millones de euros, +10,7%), Brasil (17 millones, -24,4%), y Argentina (12 millones de euros, +62,4%). Por otra parte, destaca Marruecos (111 millones, +12,9%), Argelia (13 millones, -28,7%) y Oriente Medio (187 millones de euros, +21,8%). En Asia destacan China con 144 millones, con un fuerte descenso del 37,0%, y Japón (77 millones de euros, +51,8%), mientras que Corea del Sur alcanza 45 millones (+57,9%).

    En cuanto a importaciones, el 67,3% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 11,7% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 1.038 millones, que subió un 42,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

    La entrada Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 14,7% hasta los 6.586 millones hasta agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bodegas Ayuso, Mercomancha, Rujamar, Factor 5 y Aceites García de la Cruz, premios empresariales Cecam 2022

    Bodegas Ayuso, Mercomancha, Rujamar, Factor 5 y Aceites García de la Cruz, premios empresariales Cecam 2022

    El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha dado a conocer las empresas premiadas en la que será la gala número 19 de los premios empresariales, coincidiendo con el 40 aniversario de la organización, y que este año serán Bodegas Ayuso por la provincia de Albacete; Mercomancha por la de Ciudad Real; Grupo Avícola Rujamar por la provincia de Cuenca; Santiago de Vicente por Guadalajara; y Aceites García de la Cruz por Toledo.

    En rueda de prensa este martes desde la sede de la patronal, Nicolás ha señalado que a través de estos galardones se intenta «destacar la labor de los empresarios de la Comunidad Autónoma», y año tras año se ponen en valor las figuras que «se lo merecen».

    Una gala que será presentada por la periodista Cristina Medina y que premiará a entidades «con amplia trayectoria y de todos los sectores productivos», siendo los únicos galardones «no institucionales» en el plano empresarial. Carlos Ayuso, Antonio Atienza, Rubén Martínez, Santiago de Vicente y Francisco García de la Cruz serán los encargados, respectivamente, de recoger los galardones.

    (Habrá ampliación)

    La entrada Bodegas Ayuso, Mercomancha, Rujamar, Factor 5 y Aceites García de la Cruz, premios empresariales Cecam 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Aldea del Rey pide ayuda a los vecinos para sacar a la luz la historia del pueblo con una exposición fotográfica y la edición de un libro

    El Ayuntamiento de Aldea del Rey pide ayuda a los vecinos para sacar a la luz la historia del pueblo con una exposición fotográfica y la edición de un libro

    La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aldea del Rey (Ciudad Real), prepara una exposición fotográfica y un libro sobre la historia del municipio contada a través de fotografías. Para hacerlo realidad, se busca la colaboración y la implicación de los vecinos para recopilar imágenes de lugares, edificios, celebraciones, festejos o incluso familias. “Todo aquello que ha forjado la identidad del municipio y que nos permitirá mantener en la memoria escrita algunos momentos vividos por los aldeanos en otras épocas”, asegura Cándido Barba, concejal de Cultura.

    Es la intención del concejal organizar una exposición fotográfica y un libro de imágenes históricas antiguas de Aldea del Rey, que nos permita transportarnos a la vida cotidiana de la población aldeana del siglo pasado, recordando antiguas profesiones, vestimentas, medios de transporte y formas de vida, y poder así recuperar y compartir el patrimonio fotográfico de nuestra localidad.

    “Los vecinos de la localidad forman parte de la historia de Aldea del Rey y son los verdaderos protagonistas. Nadie mejor que ellos para contarlo a través de sus propios recuerdos y a través de la fotografía”, explica Cándido Barba.

    Desde su Concejalía invitan a todos los vecinos a colaborar con sus propias fotografías antiguas y que recogen esos momentos irrepetibles de la vida del municipio. Así, una vez plasmados en un libro, podrán pasarse de generación en generación, para que las futuras generaciones conozcan de primera mano sus orígenes y la evolución de Aldea del Rey. Todas las fotografías se recogerán en formato original, en la Biblioteca Municipal, en horario de atención al público, de 9 a 14 h y de 16 a 18 h, hasta el día 20 de noviembre —las fotografías serán devueltas a sus propietari@s—.

    Con las fotografías entregadas se hará una primera selección con la que se conformará una exposición fotográfica que estará abierta al público durante el mes de diciembre de 2022 y posteriormente con todas las recogidas, se hará una nueva selección con las que se publicará un libro, para cuya edición se contará con la colaboración del Grupo Oretania, empresa con una dilata experiencia en este tipo de trabajos.

    La entrada El Ayuntamiento de Aldea del Rey pide ayuda a los vecinos para sacar a la luz la historia del pueblo con una exposición fotográfica y la edición de un libro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los promotores de la ruta turística, cultural y deportiva “El Trenillo de la Calzá” realizan un balance altamente positivo de la tercera edición de la marcha de BTT

    Los promotores de la ruta turística, cultural y deportiva “El Trenillo de la Calzá” realizan un balance altamente positivo de la tercera edición de la marcha de BTT

    José María Morena Villanueva y Julio Criado responsable del Grupo Oretania, promotores de la ruta turística, cultural y deportiva “El Trenillo de la Calzá”, felicitan a la coordinadora de BTT ‘Club Deportivo Marcha El Trenillo’ y al club anfitrión de esta edición, ‘BTT Los Hortelanos Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)’, por el trabajo callado y el esfuerzo realizado en que la III Marcha Cicloturista BTT ‘El Trenillo’, con salida en Calzada de Calatrava y meta en Argamasilla de Calatrava, haya sido la gran fiesta de la bicicleta que todos querían que fuese. Precisamente el Ayuntamiento rabanero quiso premiar ese esfuerzo con sendas placas entregadas a los responsables de la coordinadora, en la persona de su presidente, Luis Salvador Fernández Torres, y del club rabanero en la del suyo, Julián Egido Calero.

    Tanto Morena, como Criado, elogian el esfuerzo realizado por el Consistorio rabanero en la obtención de ‘Vía Verde oficial de ADIF’, de la mayor parte del trayecto que, por el término municipal de Argamasilla de Calatrava transcurre el recorrido del histórico ferrocarril de vía estrecha, que unía Valdepeñas con Puertollano y las localidades de Moral de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Aldea del Rey y Argamasilla de Calatrava. Designación que el pasado domingo tuvo una inmejorable puesta de largo con la celebración de la III Marcha Cicloturista BTT ‘El Trenillo’, que vino precedida de una semana de actividades culturales y deportivas.

    La salida oficial de la prueba, con la presencia de la regidora de la localidad, Gema María García Ríos, se dio en Calzada de Calatrava, en la Plaza del Ayuntamiento y con llegada en Argamasilla de Calatrava, cuyo alcalde Jesús Manuel Ruiz Valle, participó como un ciclista más en todo el trayecto que trascurrió sin novedad. Los participantes, tras realizar una ruta por el casco urbano de la localidad, disfrutaron de una comida de hermandad en el comedor exterior de la Piscina Municipal de Argamasilla de Calatrava, en la que también estuvo presente el alcalde de Granátula de Calatrava, Félix Herrera Carneros, quien se postuló por acoger una nueva edición de dicha marcha en su localidad.

    En próximas fechas, los promotores se reunirán con la coordinadora para valorar las diferentes propuestas cara al próximo año, en el que se pretende retomar su fecha habitual del mes de abril.

    La entrada Los promotores de la ruta turística, cultural y deportiva “El Trenillo de la Calzá” realizan un balance altamente positivo de la tercera edición de la marcha de BTT se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo Social aprueba la implantación de las nuevas titulaciones de la UCLM

    El Consejo Social aprueba la implantación de las nuevas titulaciones de la UCLM

    La Biblioteca Sabatini, en el Campus Fábrica de Armas de Toledo, ha acogido la celebración del pleno ordinario del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que comenzaba con la toma de posesión de José Sanchez Robles, como nuevo vocal del Consejo por parte del Gobierno regional.

    Posteriormente, se abordaron los diferentes asuntos del orden del día, aprobando el informe para implantar la nueva oferta académica de la Universidad de Castilla-La Mancha de cara al próximo curso 2023/2024, en el que se impartirá el Grado en Psicología, en Albacete; el Grado en Matemáticas, en Ciudad Real; el Grado en Ingeniería Biomédica, en Cuenca; y el Grado en Física, en Toledo.

    De igual forma, se aprobó el cambio en la denominación del título de Máster Universitario en Investigación y Gestión Musical por Máster Universitario en Investigación Musical.

    En otro orden de cosas, el Consejo en pleno ha dado luz verde a la convocatoria de una beca de colaboración para llevar a cabo la gestión de las redes sociales de este órgano colegiado, ha informado la UCLM en un comunicado.

    Dicha beca irá destinada a estudiantes de los grados de Periodismo y de Comunicación Audiovisual, con el objetivo de mejorar la presencia pública y la visualización del Consejo Social en la sociedad.

    La entrada El Consejo Social aprueba la implantación de las nuevas titulaciones de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado el conductor de una furgoneta por dos delitos de homicidio imprudente en accidente en Torralba

    Investigado el conductor de una furgoneta por dos delitos de homicidio imprudente en accidente en Torralba

    La Guardia Civil ha investigado al conductor de un vehículo mixto adaptable que sufrió un accidente de circulación en el que resultó inicialmente fallecido el conductor de otra furgoneta mixta.

    El siniestro vial se produjo sobre las 15.50 horas del día 16 del pasado mes de septiembre, a la altura del punto kilométrico 16,525 de la autovía A-43 (Ciudad Real-Atalaya del Cañavate), en el término municipal de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), cuando la furgoneta que conducía el ahora investigado colisionó por alcance contra otro vehículo del mismo tipo.

    Como consecuencia de dicho accidente resultó fallecido en el acto el conductor del vehículo alcanzado y herido de gravedad el usuario de dicho automóvil. También resultó herido de carácter leve un ocupante del vehículo que colisionó por alcance contra el que le precedía, así como daños materiales de gran consideración en los vehículos implicados e infraestructura de la vía.

    Días más tarde, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, falleció la persona que en principio había resultado herida de gravedad, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Tras una exhaustiva investigación policial llevada a cabo por el equipo de Atestados e Informes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real para la determinación de las circunstancias que concurrieron en el reseñado siniestro vial, el día 7 de octubre se procedió a la investigación del conductor de la furgoneta que alcanzó al otro vehículo como presunto autor de dos supuestos delitos de homicidio imprudente en accidente de circulación.

    Las diligencias serán remitidas al Juzgado de Instrucción Decano de los de Ciudad Real.

    La entrada Investigado el conductor de una furgoneta por dos delitos de homicidio imprudente en accidente en Torralba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladado al hospital un joven de 18 años herido por arma blanca en Tomelloso

    Trasladado al hospital un joven de 18 años herido por arma blanca en Tomelloso

    Un joven de 18 años ha sido trasladado al Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real) este martes con heridas de arma blanca, desde la Avenida Juan Carlos I del municipio, esquina con la calle Oriente.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el aviso del suceso se ha recibido a las 6.03 horas por parte de la Policía Local.

    Hasta el lugar, además de los agentes, se ha desplazado la Guardia Civil y una ambulancia de urgencias, que se ha encargado del traslado al centro hospitalario.

    La entrada Trasladado al hospital un joven de 18 años herido por arma blanca en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria 2022

    Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria 2022

    El toledano Adolfo Muñoz ha obtenido el Premio Culinaria Castilla-La Mancha 2022, mientras que Belén García, del Mesón Octavio de Ciudad Real, ha conseguido el Premio Sala y Sumiller; Alejandro Paz y Olga García, del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado (Cuenca), han obtenido el Premio Talento Joven; y Josefa Ruano, del Mesón de Pincelín de Almansa (Albacete), ha hecho lo propio con el Premio Talento Femenino.

    Unos galardones entregados durante la inauguración del IV Congreso ‘Culinaria Castilla-La Mancha’ en el Teatro Auditorio de Cuenca, donde han estado presentes el presidente regional, Emiliano García-Page; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de la Ciudad, Darío Dolz, entre otras autoridades.

    En nombre de los premiados ha tomado la palabra Adolfo Muñoz, premio Culinaria a la persona más relevante por toda una trayectoria en la cocina regional, quien, muy emocionado, ha asegurado que «nunca está uno preparado para recoger un premio», mostrando en su intervención un reconocimiento muy especial en este camino a su mujer, Julita. «El amor es lo único que vence a todo lo demás».

    «Raíz culinaria ha sido un éxito del presidente y de todas las personas que están a su lado», ha apuntado, agradeciendo a la Junta de Castilla-La Mancha su apuesta por la gastronomía que «es comer y beber, y tenemos unos productos impresionantes».

    De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo se ha referido a los premiados como «lo mejor que tiene» Castilla-La Mancha. «Todos tenéis un hilo y un componente común, vuestra pasión por lo que hacéis», aludiendo a cada uno de ellos.

    A Adolfo lo ha puesto de ejemplo como uno de los grandes precursores de la gastronomía hoy, «un anticipado y un avanzado». A Belén la ha calificado como una «mujer increíble»; a Josefa, que no ha podido acudir al acto por sufrir Alzheimer aunque en su nombre ha estado su sobrino, ha puesto en valor que haya abierto camino a muchas mujeres y, por último, ha aludido a Alex y Olga como jóvenes que representan todo lo mejor que las nuevas generaciones aportan.

    Ha aprovechado, por otro lado, para avanzar que ‘Raíz Culinaria’ tendrá protagonismo en el mes de diciembre en el marco del encuentro mundial que organiza la Organización Mundial del Turismo sobre turismo y gastronomía en la ciudad japonesa de Nara; al tiempo que ha anunciado que la cocina de ‘Raíz Culinaria’ estará en la World Travel Market y en Londres en una acción conjunta con ‘Ibérica Restaurants’.

    GASTRONOMÍA Y TURISMO, UNA GRAN INDUSTRIA

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comenzado su intervención mostrándose convencido de que Cuenca se convertirá en capital española de la gastronomía 2023 porque «la candidatura está muy armada» y tiene el «respaldo» de todo el sector.

    Asimismo, ha señalado que el IV Congreso ‘Culinaria Castilla-La Mancha’ va a «consolidar» la potencia de Cuenca, la potencia de la gastronomía de la región y de la «la enorme» industria que hay detrás, que está muy relacionada con el turismo, ha subrayado.

    Tras argumentar que España y Castilla-La Mancha van a seguir batiendo récord de llegada de turistas, ha apostillado que el turismo es la «gran industria del futuro». De otro lado, y sobre el dato de confianza empresarial, ha celebrado que Castilla-La Mancha se sitúe «en los puestos de cabeza.

    Dicho esto, García-Page se ha mostrado convencido de que dentro de muy poco las zonas adyacentes afectadas por la despoblación como Guadalajara se puedan aplicar las ayudas de funcionamiento y ha resaltado que habrá «descuentos sustanciosos exclusivos y únicos en Europa» que contarán con descuentos importantes en las cotizaciones de la Seguridad Social.

    «A LA TERCERA VA LA VENCIDA»

    Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también ha confiado en que dentro 29 días la ciudad tenga «el privilegio y el honor» de ser capital gastronómica a nivel nacional. Es la tercera vez que Cuenca opta a esta candidatura. «A la tercera va la vencida», ha dicho.

    Asimismo, ha recordado que en unos meses Cuenca va a celebrar el 26 aniversario de la declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Un reconocimiento que «mimamos y cuidamos» entre todas las administraciones a través de un consorcio, ha explicado el regidor.

    Una ciudad que, además, alberga grandes valores culturales: 15 focos culturales a disposición de todos los visitantes, ha señalado Dolz.

    El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que este congreso significa el apoyo «indiscutible» del Gobierno de Castilla-La Mancha y del resto de instituciones a un sector, como el gastronómico, que es «clave», que tira de la industria turística y que relanza «nuestra imagen y proyección internacional».

    Ha manifestado que «Cuenca está de moda» gracias al «empuje» de las instituciones. «Estamos atrayendo empresas y estamos mejorando nuestras infraestructuras y servicios», ha celebrado el presidente institucional, quien también ha puesto de relieve la oferta cultural de la ciudad, que atrae turistas y visitantes. «Cuenca está hambrienta de éxitos», y por eso está convencido de que conseguirá ser capital española de la gastronomía. «Todos estamos empujando para que esto se convierta en una realidad», ha finalizado.

    La entrada Adolfo Muñoz, Belén García, Alejandro Paz, Olga García y Josefa Ruano, reconocidos en los Premios Culinaria 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.