Blog

  • El Centro Tecnológico Industrial inaugurado por el Gobierno regional impulsará el progreso en I+D+i, un área clave para el desarrollo.

    El Centro Tecnológico Industrial inaugurado por el Gobierno regional impulsará el progreso en I+D+i, un área clave para el desarrollo.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodriguez, ha presentado el anteproyecto del nuevo Centro Tecnológico Industrial de la región, ITECAM. Rodriguez ha destacado la importancia de la I+D+i y la investigación en el desarrollo de Castilla-La Mancha. En la presentación también han estado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, entre otros.

    Las instalaciones se construirán en un terreno de 30.000 metros cuadrados en el polígono Industrial SEPES ‘Los Portales’ de Tomelloso. El centro consta de tres sectores. El sector 1 está compuesto por el edificio principal y contará con áreas de trabajo para empresas de base tecnológica de la región, así como gestión y administración, entre otros servicios. En el sector 2 se ubicarán los laboratorios de desarrollo y experimentación digital, y en el sector 3 los laboratorios de tecnologías medioambientales.

    En la zona exterior se llevarán a cabo pruebas dinámicas de vehículos de alta eficiencia y combustibles alternativos, así como pruebas de vehículos, equipos y componentes para vehículos autónomos. Las instalaciones contarán con sistemas de climatización e iluminación basados en energías renovables.

    ITECAM está gestionado públicamente en una fundación en la que participan alrededor de 300 empresas. En sus 20 años de existencia ha atendido proyectos e iniciativas de cerca de 5.600 empresas de la región, ayudándoles a mejorar e innovar sus productos y procesos productivos. Además, se han formado a cerca de 5.000 alumnos en oficios profesionales con un alto índice de inserción laboral, y se ha impulsado el evento B2B de networking Industrial más importante de la zona centro de España. Actualmente cuenta con 55 trabajadores y la previsión es contratar doce empleados más para completar una plantilla de cerca de 70 empleados a lo largo de 2023.

    La entrada El Centro Tecnológico Industrial inaugurado por el Gobierno regional impulsará el progreso en I+D+i, un área clave para el desarrollo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este viernes dará inicio a la Semana Santa 2023 en C-LM, se pronostica un total de 2.960.000 desplazamientos en carreteras según la DGT.

    Este viernes dará inicio a la Semana Santa 2023 en C-LM, se pronostica un total de 2.960.000 desplazamientos en carreteras según la DGT.

    A partir de las 3pm de este viernes 31 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para la Semana Santa, que se extenderá hasta el lunes 10 de abril. En total, se espera que haya unos 16 millones de desplazamientos por las carreteras de toda España, incluyendo 2,960,000 en Castilla-La Mancha.

    La operación ha sido dividida en dos fases. La primera se extiende desde este viernes a la medianoche del domingo 2 de abril debido al fin de semana previo a la Semana Santa, y la segunda fase va desde el miércoles 5 al lunes 10 de abril. En la primera fase se espera un estimado de 751,250 desplazamientos de vehículos por la región, mientras que en la segunda fase los desplazamientos previstos son de 1,739,000.

    Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, la provincia de Toledo tendrá el mayor número de desplazamientos, con 854,200, seguida de la provincia de Ciudad Real, con 566,200 y en tercer lugar la provincia de Albacete con 546,300. La provincia de Guadalajara contará con 466,800 desplazamientos y la de Cuenca con 526,500.

    Respecto a las carreteras, la DGT ha identificado como puntos conflictivos en la provincia de Toledo la A-4 en el kilómetro 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301), además de la A-5 en el kilómetro 100 en Cazalegas y en el 76 en Maqueda, debido a retenciones en el tráfico. No hay obras en fase de ejecución en la provincia de Toledo.

    En la provincia de Albacete, los puntos conflictivos se encuentran en la A-31 en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), donde convergen las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. No hay obras en fase de ejecución en la provincia de Albacete en este momento.

    En cuanto a la provincia de Ciudad Real, el principal punto conflictivo está en la A-4, entre Venta de Cárdenas y Almuradiel, en el Paso de Despeñaperros. Además, hay obras en la N-430, en Ruidera, del kilómetro 414,400 al 414,600.

    En la provincia de Cuenca, los puntos conflictivos se localizan en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia. Existen obras en fase de ejecución en la A-3, del kilómetro 177,000 al 225,250 por mejora del firme y en la N-320, en Canalejas del Arroyo, por una rehabilitación estructural.

    En la provincia de Guadalajara, la DGT resalta la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. No hay obras en ejecución en la provincia de Guadalajara.

    La entrada Este viernes dará inicio a la Semana Santa 2023 en C-LM, se pronostica un total de 2.960.000 desplazamientos en carreteras según la DGT. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La fase previa del Torneo Dragón Nacional de Fútbol Base Alevín reunirá a 400 jugadores este sábado 1 de abril en Puertollano

    La fase previa del Torneo Dragón Nacional de Fútbol Base Alevín reunirá a 400 jugadores este sábado 1 de abril en Puertollano

    Puertollano (Ciudad Real) acogerá la fase previa del Torneo dragón nacional de fútbol base alevín el próximo sábado 1 de abril en el campo anexo al estadio Ciudad de Puertollano. Se espera la participación de cuatrocientos jugadores de veintiséis equipos de Castilla-La Mancha.

    Fase previa del Torneo Dragón Nacional de fútbol base alevín

    Se espera la asistencia de un millar de personas con cinco grupos de cinco equipos y uno de seis que jugarán una liguilla hasta llegar a los cuartos, semifinal y final. La entrada al Torneo Dragón es de de 3 euros para todos los partidos.

    Los dos equipos campeones tendrán derecho a jugar el 29 y 30 de abril la fase final contra equipos como el Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Betis, Cádiz, Sporting de Lisboa, Granada y Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La fase previa del Torneo Dragón Nacional de Fútbol Base Alevín reunirá a 400 jugadores este sábado 1 de abril en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La grabación de “El viaje empieza aquí” el programa de radio de la  SER será en el Mercado de Abastos de Tomelloso

    La grabación de “El viaje empieza aquí” el programa de radio de la  SER será en el Mercado de Abastos de Tomelloso

    La grabación de “El viaje empieza aquí” de la cadena SER se realizará el día de mañana viernes, en el Mercado de Abastos de Tomelloso (Ciudad Real). El que será dirigido por el periodista Daniel Rodríguez, el programa comenzará a las 12´00 h., estará abierto al público en general.

    Programa “El viaje empieza aquí” se grabará en Tomelloso

    Además, contará con la participación de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y algunos de los pre-adjudicatarios de los puestos de este mercado, estando previsto también una actuación musical en directo.

    “El viaje empieza aquí” se emite los sábados a las 13´05 por el circuito regional de Cadena SER. Se trata de un programa de viajes con punto de partida en Castilla-La Mancha para conocer y disfrutar los rincones más interesantes de la región.

    En esta ocasión ha sido el Mercado de Abastos de Tomelloso el elegido para protagonizar uno de estos programas, un espacio que se presta por las experiencias, emociones e historia que va a transmitir.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La grabación de “El viaje empieza aquí” el programa de radio de la  SER será en el Mercado de Abastos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Estación de Autobuses de Tomelloso es remodelada por el Gobierno de Castilla-La Mancha con una inversión de 450.000 euros.

    La Estación de Autobuses de Tomelloso es remodelada por el Gobierno de Castilla-La Mancha con una inversión de 450.000 euros.

    La Estación de Autobuses de Tomelloso ha sido completamente remodelada gracias a una inversión realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha de 450.000 euros. La inauguración de esta infraestructura se llevó a cabo en presencia del presidente regional, Emiliano García-Page, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

    Durante el acto de inauguración, Sobrino resaltó que el esfuerzo del Gobierno regional se centró en “dotar de presupuesto, no solo a la estación de Tomelloso, sino a todas las reformas de las estaciones de autobuses con el objetivo de revitalizarlas y darles un mayor uso, creando una buena imagen de Tomelloso.” Además, el director general destacó la segunda fase de las obras en la planta primera, la cual se convertirá en un gran centro de asociaciones para la gente local.

    Las obras de remodelación consistieron en el acondicionamiento, renovación de materiales e instalaciones, y la redistribución de los espacios destinados a atención y espera de viajeros para prestar un buen servicio y liberar espacios con destino a locales de alquiler. El objetivo principal de la remodelación fue lograr un edificio sostenible, mejorando su eficiencia energética y creando una estación integrada, diferenciada del resto del edificio y directamente relacionada con las dársenas de autobuses. Se creó un nuevo acceso de peatones exclusivo y propio de la estación, independiente del resto del edificio, logrando satisfacer las necesidades de los usuarios.

    La entrada La Estación de Autobuses de Tomelloso es remodelada por el Gobierno de Castilla-La Mancha con una inversión de 450.000 euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Publicación en el DOCM de la aprobación del Campus de Datos de Meta en Talavera como Proyecto de Singular Interés será este viernes.

    Publicación en el DOCM de la aprobación del Campus de Datos de Meta en Talavera como Proyecto de Singular Interés será este viernes.

    El proyecto del Campus de Datos de META en Talavera de la Reina (Toledo) ha dado un paso más en su consolidación como un proyecto de inversión multimillonario. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha anunciado que ha aprobado la Declaración de Proyecto de Singular Interés de este proyecto, el cual contará con una inversión superior a los 1.000 millones de euros, lo que ejercerá un gran impacto económico en toda la región.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo este anuncio durante la presentación del anteproyecto del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha en Tomelloso (Ciudad Real), donde también presentó el laboratorio del Hospital General de la localidad.

    García-Page destacó que la aprobación del proyecto de META era una “magnífica noticia” y un proyecto muy importante para España, ya que se trata de la principal empresa tecnológica del mundo. Se espera que el proyecto de META ocupe un millón de metros cuadrados y se autoabastezca de energía, lo que lo convierte en una herramienta transformadora para Talavera de la Reina y para toda la región.

    García-Page también habló sobre cómo Castilla-La Mancha ha sabido transformar los factores limitantes en oportunidades económicas gracias a la energía renovable y los derechos del agua. Hoy en día, Castilla-La Mancha es líder en crecimiento de exportaciones y en inversión extranjera, y se espera que el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha atraiga nuevas inversiones y mejore la competitividad en el sector de la sanidad.

    En resumen, la aprobación del proyecto de META en el Campus de Datos de Talavera de la Reina es una excelente noticia para la región, y con el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha en desarrollo, se espera que la región continúe siendo líder en crecimiento y desarrollo económico.

    La entrada Publicación en el DOCM de la aprobación del Campus de Datos de Meta en Talavera como Proyecto de Singular Interés será este viernes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Ciclo de Cine y Prisión organizado por el Centro de Inserción Social Concepción Arenal y el Aula Penitenciaria de la UCLM

    I Ciclo de Cine y Prisión organizado por el Centro de Inserción Social Concepción Arenal y el Aula Penitenciaria de la UCLM

    Un total de 35 estudiantes universitarios y 15 residentes del Centro de Inserción Social Concepción Arenal en Ciudad Real han participado en el primer Ciclo de Cine y Prisión organizado por el Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con el centro mencionado. En la presentación de la actividad, las directoras del ciclo, Cristina Rodríguez Yagüe, profesora y responsable del Aula Penitenciaria de la UCLM, y María Isabel Marcos-Alberca de la Guía, subdirectora del Centro de Inserción Social Concepción Arenal, destacaron la importancia del cine como herramienta educativa. El ciclo presentará cuatro películas que serán proyectadas por expertos y a las que seguirá un coloquio. La iniciativa se encuadra en las actividades que organiza el Aula Penitenciaria de la UCLM, que se creó en 2011 para fomentar el intercambio académico y docente entre la Universidad y las Instituciones Penitenciarias.

    La entrada I Ciclo de Cine y Prisión organizado por el Centro de Inserción Social Concepción Arenal y el Aula Penitenciaria de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Semana Santa de Viso del Marqués comienza este Viernes de Dolores

    La Semana Santa de Viso del Marqués comienza este Viernes de Dolores

    La Semana Santa llega un año más a Viso del Marqués (Ciudad Real). Vuelven por tanto unas fechas cargadas de brillantez y devoción, que siempre serán de las más esperadas para la población del Viso, y los muchos que nacieron en esta localidad pero que por diferentes motivos tuvieron que emigrar en busca de un futuro mejor y vuelven a sus raices. Los pasos de las diferentes hermandades, y la implicación de la parroquia, dan sentido y lucimiento a esta celebración que congrega a numerosos fieles en las salidas y entradas de todas las procesiones.

    El alcalde Alfonso Lozano resalta la grandeza de la Semana Santa viseña, y agradece “especialmente la labor de los cofrades y de las Hermandades, que dan brillantez a la misma”, al tiempo que invita a quienes vengan a Castilla-La Mancha que se dejen seducir por nuestros pasos y momentos más emotivos.

    “Recordemos que Viso del Marqués es un pueblo de 2.200 habitantes, población que se dobla en estas fechas, y que cuenta con 11 hermandades en total, aunque estos días son las Hermandades de la Virgen de los Dolores, la Soledad, Jesús de Nazareno y la Hermandad del Jesús Resucitado las que adquieren especial protagonismo, uniendo entre ellas a unos 1.500 cofrades, una cifra muy importante para un pueblo tan pequeño” nos relata Raúl Pisa, concejal de Turismo.

    Elvira de Castro, blanquilla desde muy niña, es la Hermana Mayor de la Virgen de la Soledad, quien por su parte, invita “a todos nuestros vecinos y a los muchos visitantes que se acercan a nuestra localidad, a vivir intensamente la Semana Santa de nuestro pueblo”

    Juan Manuel Delfa, Hermano Mayor de Jesús del Nazareno, espera “que todos los actos sean celebrados con orden y solemnidad, e invita a todos los turistas de interior, que fijen su destino en la provincia de Ciudad Real, a que visiten nuestra Iglesia y la belleza que durante todos estos días se muestra en ella”.

    Del mismo modo Miguel Ángel Pastor, Hermano Mayor del Resucitado, invita “a todos a participar en cada acto que cada hermandad prepara desde el corazón para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo”.

    Sábado 31, Concierto en la Parroquia por la Asociación Musical del Viso

    A la procesión de la Virgen de Dolores, este viernes 31 de marzo, le seguirá el próximo sábado 1 de abril, un emotivo concierto desde el altar mayor de la Parroquia a cargo de la Asociación Musical de Viso del Marqués.

    El Domingo de Ramos se reúne gran parte de la población en torno a esta procesión tan significativa que recuerda la entrada de Cristo en Jerusalén, llamada “Procesión del Borriquillo” y que cuenta con la asistencia de autoridades y vecinos con palmas y ramas de olivo y donde se ofrecerá un vino a los hermanos y vecindario en general.

    El lunes 3 de abril, se celebrará el novedoso Viacrucis de los niños por las diferentes calles de la localidad. El miércoles Santo, 5 de abril, llegan los Viacrucis, donde un hermano de una Hermandad, reza en alto en cada una de las 14 estaciones.

    Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurreción son las fechas claves de la Semana Santa viseña y por tanto los días entre la muerte y la resurrección de Cristo que más fieles salen en procesión.

    Encuentro del Viernes Santo, uno de los momentos más emotivos

    Viernes Santo, durante la Procesión del Silencio, es donde se produce el famoso “Encuentro” que es sin duda uno de los momentos más emotivos que caracterizan a la Semana Santa del Viso. Salen la Soledad por un lado de la Iglesia y el Sudario de Jesús por otro, para encontrarse frente a frente en el mismo centro del pueblo. Se canta una canción y se dicen unas palabras desde un balcón, para posteriormente tocar el Silencio a corneta, tambor y bombo.

    Otro momento importante de la Semana Santa viseña es la alegre y participativa procesión del Resucitado, el domingo 9 de abril, con ese bonito encuentro entre el paso del Resucitado con la Virgen de la Soledad en la Plaza del Pradillo, con la tradicional suelta de palomas, tiro de cohetes y serpentinas.

    Las Hermandades agradecen la labor en estos días a las Bandas de Cornetas y Tambores de las Hermandades así como la Asociación Musical del Viso, párroco, Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil y todos los que de una u otra forma colaboran para mantener en lo más alto nuestras tradiciones.

    La entrada La Semana Santa de Viso del Marqués comienza este Viernes de Dolores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Orden de ayudas del Gobierno regional para impulsar el reciclaje de residuos en localidades, diputaciones y mancomunidades

    Orden de ayudas del Gobierno regional para impulsar el reciclaje de residuos en localidades, diputaciones y mancomunidades

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 16 millones de euros para incentivar el reciclaje de residuos en la región. El anuncio lo hizo el presidente regional, Emiliano García-Page, durante una visita a las nuevas instalaciones de la Mancomunidad de Servicios COMSERMANCHA en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La convocatoria de ayudas estará enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y se trabajará en cuatro líneas para fomentar la construcción de instalaciones específicas o la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente de biorresiduos, además de mejorar las existentes.

    García-Page también destacó la importancia de trabajar en unión y consonancia con las cooperativas y mancomunidades, así como la diferencia entre “basura” y “residuos”, defendiendo el último término cuando se trata de recuperar y reciclar. Además, resaltó que Castilla-La Mancha dispone de una legislación muy avanzada y pionera en términos de reciclaje, uniéndolo al concepto de economía circular.

    El presidente de la región destacó la importancia de la limpieza en términos de valores sociales y reconoció que la práctica totalidad de la humanidad es consciente de que somos parte del problema y también la solución. En este sentido, señaló que el tratamiento en la reversión de los residuos en la planta de COMSERMANCHA es de primera calidad, destacando que convierte en dinero el 30% de los residuos.

    En conclusión, García-Page subrayó que lo sostenible lo es en términos ambientales y económicos, reconociendo el papel importante que tiene el reciclaje en la generación de empleo y en la lucha contra el cambio climático.

    La entrada Orden de ayudas del Gobierno regional para impulsar el reciclaje de residuos en localidades, diputaciones y mancomunidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comsermancha separa los residuos orgánicos de 21 municipios de Ciudad Real para su uso como biocombustible y compostaje.

    Comsermancha separa los residuos orgánicos de 21 municipios de Ciudad Real para su uso como biocombustible y compostaje.

    La planta de tratamiento de residuos de la mancomunidad Comsermancha en Alcázar de San Juan ha sido modernizada y actualizada con una inversión de 6,25 millones de euros. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado la mejora, junto con el presidente de la mancomunidad y la alcaldesa de Alcázar de San Juan. La modernización ha incluido nueva tecnología en separación de residuos, así como la introducción de recogida separada de residuos orgánicos para biocombustible y compostaje. García-Page ha destacado la capacidad de organización y trabajo conjunto de los municipios que forman parte de la mancomunidad, permitiendo extender sus servicios a cerca de 200.000 habitantes. Por su parte, el presidente de la mancomunidad ha celebrado la nueva tecnología incorporada, afirmando que tienen la planta más eficiente de toda la región. La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha mencionado que la modernización ha sido “un día de fiesta” y ha destacado la importancia de la coordinación de los municipios para mejorar los servicios prestados.

    La entrada Comsermancha separa los residuos orgánicos de 21 municipios de Ciudad Real para su uso como biocombustible y compostaje. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.