Blog

  • Detenidas 10 personas e investigadas otras tres en una operación antidroga en Almadén y Chillón (Ciudad Real)

    Detenidas 10 personas e investigadas otras tres en una operación antidroga en Almadén y Chillón (Ciudad Real)

    La Guardia Civil ha desmantelado nueve puntos de venta de sustancias estupefacientes en la comarca de Almadén dentro de la Operación Comadenca, en la que se han detenido a diez personas e investigado a otras tres.

    El equipo de Policía Judicial y el equipo ROCA de la Guardia Civil de Puertollano iniciaron esta investigación, llamada Comadenca, tras la obtención de información relacionada con el menudeo de sustancias estupefacientes en las localidades de Almadén y Chillón (Ciudad Real), ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Durante la investigación se logró la identificación de un grupo criminal organizado en estas localidades, en el que participaban hasta trece personas para llevar a cabo esta actividad delictiva mediante la captación de consumidores de sustancias estupefacientes, la obtención y distribución de la droga y el posterior lucro con su venta.

    Tras lograr obtener los agentes toda la información para desmantelar el grupo criminal asentado en esta comarca, se solicitó a la autoridad judicial mandamiento para poder realizar las nueve entradas y registros que se sucedieron en la mañana del día 19 de octubre, desplegándose para la realización de estas entradas un importante dispositivo policial de la Guardia Civil, compuesto tanto por agentes de Policía Judicial, como por la Usecic, el servicio cinológico y secciones del centro penitenciario de Herrera de la Mancha.

    Con la finalización de esta operación se logra la desarticulación de un grupo criminal dedicado a la compra venta de sustancias estupefacientes, compuesto por 13 personas de las que se detiene a diez y se investiga a otras tres por delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico y cultivo de drogas, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico.

    Igualmente se han desmantelado nueve puntos de venta y se han aprehendido un total de 5,7 kilogramos de marihuana lista para su distribución, 210 gramos de cocaína, un arma corta de aire comprimido, básculas de precisión y picadoras.

    Las diligencias junto con los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almadén (Ciudad Real).

    La entrada Detenidas 10 personas e investigadas otras tres en una operación antidroga en Almadén y Chillón (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El incendio de un camión que transportaba colchones obliga a cortar un carril de la A-4 en Herencia

    El incendio de un camión que transportaba colchones obliga a cortar un carril de la A-4 en Herencia

    El incendio este jueves de un camión que transportaba colchones ha obligado a cortar la carretera A-4 en su kilometro 155,500 en dirección Andalucía, dentro del término municipal de Herencia (Ciudad Real). Después de que las llamas hayan sido sofocadas, se ha abierto uno de los dos carriles de la vía, mientras que el otro permanece cerrado al encontrarse en él el camión incendiado.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el fuego comenzaba a las 22.42 horas de este jueves en el kilómetro 156 de la citada vía, en la zona de la carga de este camión. La carretera era cortada y cuando los bomberos sofocaban las llamas, alrededor de las 0.00 horas, se abría uno de los dos carriles, a la espera de que el camión sea retirado para poder abrir el otro carril. No ha habido heridos.

    En el operativo han participado bomberos de Alcázar de San Juan y efectivos de la Guardia Civil y de Mantenimiento de Carreteras.

    La entrada El incendio de un camión que transportaba colchones obliga a cortar un carril de la A-4 en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en la IX Jornada Voluntaria de Limpieza de las Lagunas de Ruidera

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en la IX Jornada Voluntaria de Limpieza de las Lagunas de Ruidera

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), a través del área de Medioambiente, colabora en la IX Jornada Voluntaria de Limpieza de las Lagunas de Ruidera que tendrá lugar el próximo fin de semana, 22 y 23 de octubre.

    En esta edición la Concejalía de Medioambiente participa financiando la realización del cartel de las jornadas, de una pancarta, que servirá para este y eventos futuros, y aportando agua para los voluntarios.

    En esta novena edición además de los entornos de las lagunas más frecuentadas por los visitantes, por primera vez, se limpiará la laguna Blanca, que pertenece al municipio de Villahermosa, y se realizará una limpieza subacuática, principalmente en la laguna San Pedra.

    Además, el programa incluye una comida compartida entre todos los participantes, diversas actividades de ocio y concienciación, una exposición, visitas y rutas guiadas o paseo en kayak; y para los más pequeños habrá dos talleres, uno de creación de bombas de semillas y otro que enseñará lo que tardan en descomponerse los objetos que “olvidamos” en la naturaleza.

    El punto de encuentro e inicio de las jornadas será en el Centro de Interpretación del Parque Natural el sábado 22 a las 9.30 h.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en la IX Jornada Voluntaria de Limpieza de las Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocan el sábado en Campo de Criptana concentración de condena a agresión a 2 jóvenes con arma blanca en el municipio

    Convocan el sábado en Campo de Criptana concentración de condena a agresión a 2 jóvenes con arma blanca en el municipio

    Este sábado, 22 de octubre, de 18.00 a 20.00 horas, tendrá lugar en la plaza Mayor de Campo de Criptana una concentración de condena y repulsa a las agresiones con arma blanca sufridas por dos jóvenes en una discoteca de la localidad en la madrugada del pasado sábado al domingo.

    Esta concentración, aprobada por la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, se realiza por petición de los propios familiares de los agredidos.

    Fuentes familiares han destacado que con esta iniciativa, a la que esperan se sumen la mayoría de ciudadanos de Campo de Criptana, pretenden condenar estos actos violentos, que acabaron con dos jóvenes de 20 y 22 años en el hospital, uno de ellos gravemente herido, para que no vuelvan a ocurrir.

    La entrada Convocan el sábado en Campo de Criptana concentración de condena a agresión a 2 jóvenes con arma blanca en el municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El Castillo de Dueñas y Calatrava la Nueva. Apreciaciones sobre la cartografía histórica”, es la ponencia de Juan Zapata Alarcón en el congreso sobre la Orden de Calatrava en Aldea del Rey

    “El Castillo de Dueñas y Calatrava la Nueva. Apreciaciones sobre la cartografía histórica”, es la ponencia de Juan Zapata Alarcón en el congreso sobre la Orden de Calatrava en Aldea del Rey

    El Sacro Convento de Calatrava la Nueva (Aldea del Rey, Ciudad Real), puede considerarse como una de las creaciones más sublimes de la edilicia medieval de cruzada en la Europa Occidental. A pesar del estado de ruina tan avanzado en el que ha llegado hasta nosotros, aún conserva su formidable monumentalidad como reflejo icónico del poder ejercido por los calatravos en su época de mayor esplendor. Su construcción, tras la victoria cristiana de Las Navas de Tolosa (1212), muestra el interés de la orden por disponer de una base de operaciones eficaz como respuesta ante una posible amenaza almohade, así como para servir de vanguardia ofensiva en operaciones al sur de Sierra Morena.

    La concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Aldea del Rey, con la colaboración del Grupo Oretania, celebrarán el 21 y 22 de octubre, en el Salón de Plenos (C/ Real, 113), el ‘I Congreso provincial de historia y cultura de Aldea del Rey’, que, coordinado por José González Ortiz, estará compuesto por un total de cuatro conferencias sobre diferentes temas relacionados, en esta ocasión, con la Orden de Calatrava: “Los molinos del Sacro Real y Militar Convento de la Orden de Calatrava” de Julio Chocano Moreno. “El ejercicio del poder señorial de las órdenes militares en el ámbito concejil: el caso de la Orden de Calatrava, en su campo” de Manuel Ciudad Ruiz. “El Palacio de La Clavería” de José Lorenzo Sánchez Meseguer. También estaba previsto que el día 21, Juan Zapata Alarcón, expusiera su ponencia, “El Castillo de Dueñas y Calatrava la Nueva. Apreciaciones sobre la cartografía histórica”, pero un imprevisto de última hora le impide estar presente en Aldea del Rey. Algo que si realizará el 2 de diciembre en el acto de presentación de las actas del congreso.

    Dueñas-Calatrava la Nueva

    A Juan Zapata Alarcón, le parece oportuno aprovechar la oportunidad que brinda este ‘I Congreso provincial de historia y cultura de Aldea del Rey’, para abordar de nuevo el debate historiográfico sobre el binomio Dueñas-Calatrava la Nueva y mostrar una visión actualizada en la que incorporar nuevas aportaciones y nuevas interpretaciones.

    El historiador no pretende compilar ni revisar lo dicho hasta ahora por los defensores de ambas posturas sino, “más bien, centrarnos en analizar desde el punto de vista crítico las razones alegadas por Manuel Corchado para rechazar la afirmación de la Crónica Latina. Así pues, el objetivo principal de esta investigación es, en primer lugar, valorar hasta qué punto los calatravos desconocían que su convento principal se asentaba sobre los restos de una construcción anterior y, en segundo término, evaluar si la cartografía histórica utilizada por Corchado es un recurso fiable a la hora de sustentar la hipótesis de que Dueñas se sitúa en el puerto del Muradal y no en el cerro del Alacranejo”.

    Juan Zapata Alarcón

    Juan Zapata Alarcón es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha (2012), institución en la que ha desarrollado toda su carrera académica. Como docente de Historia del Arte inició su andadura en la Escuela de Magisterio “Fray Luis de León” (1999-2010), y desde 2001 es profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, ambas en el campus de Cuenca. Entre los años 2013-2021 ha participado en el Máster Universitario de Investigación (Facultad de Letras) impartiendo docencia relacionada con el Patrimonio Artístico de las Órdenes Militares; actualmente continua en el Máster Universitario de Producción y Comunicación Cultural (Fac. CC. de la Ed. y Humanidades) trabajando con temas relativos al estudio del Patrimonio Cultural y los Espacios Culturales.

    Su principal línea de investigación se centra en el Patrimonio Artístico de las Órdenes Militares hispanas, fundamentalmente en el estudio de las sedes conventuales del Sacro Convento de Calatrava la Nueva (Aldea del Rey-Ciudad Real) y del Convento de Uclés (Cuenca).

    Ha formado parte de numerosos equipos de investigación de numerosos proyectos y contratos de investigación destinados al inventario, catalogación y protección del patrimonio cultural español. Recientemente ha dirigido el proyecto de I+D El patrimonio cultural calatravo como recurso dinamizador del turismo en el Campo de Calatrava. Castillos de Los Cristianos y Salvatierra, gracias al cual se han valorizado dos de las fortalezas más desconocidas del patrimonio arquitectónico calatravo.

    Exposición de fotos antiguas

    Las actas de este congreso serán presentadas el viernes 2 de diciembre, en el contexto de la inauguración de la ‘Exposición de Fotografías antiguas de Aldea del Rey’, “Recuerdos del pasado”.

    Además, para el 2 de diciembre, es intención del concejal de Cultura organizar una exposición fotográfica y posteriormente un libro de imágenes históricas antiguas de Aldea del Rey, “que nos permita transportarnos a la vida cotidiana de la población aldeana del siglo pasado, recordando antiguas profesiones, vestimentas, medios de transporte y formas de vida, y poder así recuperar y compartir el patrimonio fotográfico de nuestra localidad”, asegura Cándido Barba Ruedas.

    Para hacerlo realidad, se buscará la colaboración y la implicación de los vecinos para recopilar imágenes de lugares, edificios, celebraciones, festejos o incluso familias. “Todo aquello que ha forjado la identidad del municipio y que nos permitirá mantener en la memoria escrita algunos momentos vividos por los aldeanos en otras épocas”, según el responsable de Cultura.

    La entrada “El Castillo de Dueñas y Calatrava la Nueva. Apreciaciones sobre la cartografía histórica”, es la ponencia de Juan Zapata Alarcón en el congreso sobre la Orden de Calatrava en Aldea del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava celebra la II Semana de nuestros mayores

    Corral de Calatrava celebra la II Semana de nuestros mayores

    Concursos gastronómicos, Talleres, Conferencias, Baile,  Historia, Gimnasia, Cine y  Conciertos de Música    son los alicientes de la “II Semana  de nuestros mayores” que tendrá lugar en Corral de Calatrava (Ciudad Real) entre  este viernes 21   y el domingo 30 de octubre.

     Las actividades  que  incluyen en la programación las conferencias sobre “valores geomorfológicos , culturales y patrimoniales de los volcanes de Corral de Calatrava” y la que versará siete días después  sobre  la “desamortización del siglo XIX”  incorpora además un  taller de juegos  bajo el epígrafe de “los mayores también jugamos” que será impartido por Sonia Espinosa  el sábado por la tarde.

     Al día siguiente  domingo, los mayores podrán participar en un “super bingo popular”  al que le seguirá   un reparto de tortas y bizcochos .

     El lunes 24 de octubre tendrá lugar el segundo concurso provincial de tortilla española. El martes será momento    para acudir al gimnasio municipal , mientras  que el miércoles se podrá asistir al café tertulia  sobre seguridad que impartirá el Comandante del puesto de la Guardia civil David Herrera  y la charla sobre sanidad que correrá a cargo del técnico de emergencias Javier Camacho.

      El cine también tendrá cabida en la  segunda edición de la semana de los mayores con la proyección de la película “Viaje al paraíso” de Julia Roberts y George Clooney, mientras el sábado  además de degustar una migas manchegas   se podrá escuchar el recital de copla  que ofrezca  la artista Giomar (finalista del programa televisivo A tu vera)

      El finel de fiesta será el domingo por la tarde con chocolate y degustación de frutas de sartén.

    La entrada Corral de Calatrava celebra la II Semana de nuestros mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ingeniera industrial de Ciudad Real Cristina Domínguez premiada en la gala de la Movilidad y la Automoción

    La ingeniera industrial de Ciudad Real Cristina Domínguez premiada en la gala de la Movilidad y la Automoción

    La  Ingeniera industrial de Ciudad Real Cristina Domínguez colegiada en el Colegio Oficial  de Ingenieros Industriales (COIIM)  ha  recibido  en la gala denominada “Noche de la Movilidad y la Automoción” celebrada en el Teatro Real de Madrid el premio  a la Innovación en Movilidad Eléctrica, patrocinado por Endesa X Way, dentro de la II Edición de los Premios IMPULSO a la Innovación en Movilidad Sostenible, organizados por ANFAC, FACONAUTO, SERNAUTO y Fundación Ibercaja.

    El premio que ha  recibido Domínguez junto a su compañero Joaquín Chacón en nombre del proyecto Zelestium reconoce y visibiliza   las iniciativas que pueden contribuir a que España lidere alguna de las facetas de transformación que está experimentando el concepto de movilidad, además de realzar la potencia de la industria en nuestro país y su papel protagonista en la consecución de movilidad más sostenible, eficiente, segura, conectada e inteligente.

    En este sentido Zelestium es un proyecto  que ha nacido en Talavera de la Reina con la   visión de contribuir al desarrollo y fabricación de baterías inteligentes y modelos de negocio para la movilidad urbana, sostenible y conectada.

    El proyecto contempla la construcción y puesta en marcha de una fábrica de baterías en Talavera de la Reina, Toledo, con una superficie de 40.000 m2 y una capacidad de producción final de 2 GWh en 2026.

    Zelestium de esta manera  quiere contribuir a fijar población en la ciudad de la cerámica, y tiene previsto la generación de empleo altamente cualificado, con profesionales de perfiles que van desde las diferentes disciplinas de la ingeniería (mecánica, electricidad y electrónica, industrial), hasta informática, ciberseguridad, e inteligencia del dato, fomentando el talento industrial y digital  de la región y contribuyendo a la creación de un ecosistema de innovación en Talavera de la Reina, en colaboración con otros agentes claves como la Universidad de Castilla-La Mancha, el CRID y sus empresas adscritas, así como otros proyectos estratégicos para la ciudad.

    En la segunda edición de estos premios, han resultado galardonadas las iniciativas de UMILES NEXT, la red insular de recarga de vehículos eléctricos del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, el proyecto Smart Agromobility de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Zelestium.

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la entrega de los galardones, que ha reunido a más de 180 personalidades y directivos de referencia del del sector de la automoción y la movilidad a nivel nacional e internacional.

    La entrada La ingeniera industrial de Ciudad Real Cristina Domínguez premiada en la gala de la Movilidad y la Automoción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado un joven en La Rioja por 27 estafas por Internet en varias provincias, incluida Ciudad Real

    Investigado un joven en La Rioja por 27 estafas por Internet en varias provincias, incluida Ciudad Real

    La Guardia Civil en La Rioja ha investigado a un joven de 21 años, natural de Marruecos y residente en la localidad riojana de Alfaro, como presunto autor de 27 delitos de estafa perpetrados a través de Internet en varias provincias, entre ellas la de Ciudad Real. El sujeto tiene antecedentes y ha cometido numerosas estafas a través la red.

    La denominada operación ‘Alfatrach’ se inició en enero de 2021, tras la interposición de varias denuncias ante la Guardia Civil de Alfaro por estafa en la compra de artículos anunciados en conocidos portales de compraventa en Internet .

    Agentes del Edite y el Equipo @ de la Guardia Civil en La Rioja, en colaboración con los de Alfaro, analizaron la documentación y comprobaron que el autor de las estafas insertaba anuncios en conocidas plataformas de Internet para vender smartwatch, video consolas, Thermomix, llantas de vehículos, etcétera, a precios muy inferiores a los del mercado para llamar la atención de posibles compradores.

    Cuando las víctimas se interesaban por los artículos ofertados, el estafador les transmitía una falsa sensación de fiabilidad y confianza, convenciéndolas para que realizaran el pago por adelantado mediante diferentes métodos –Bizum, transferencias, etcétera-. Una vez se materializaba el pago, el estafador no enviaba los artículos y no atendía los requerimientos de los compradores.

    El detenido llegó a utilizar seise cuentas bancarias y cuatro líneas de telefonía móvil para sus delitos. Además, se comprobó que estas cuentas bancarias habían recibido transferencias por importe de 6.000 euros, provenientes de diferentes estafas denunciadas a nivel nacional, y que se había extraido de manera presencial en sucursales y cajeros automáticos de La Rioja.

    Una vez identificado el estafador, los agentes del Equipo@ establecieron un dispositivo de búsqueda que culminó con su localización e investigación como presunto autor de 27 delitos de estafa perpetrados en 18 provincias españolas: A Coruña (1), Badajoz (1), Burgos (1), Cantabria (1), Ciudad Real (1), Granada (1), Huelva (1), La Rioja (4), Lugo (1), Madrid (1), Málaga (1), Murcia (1), Navarra (2), Pontevedra (2), Salamanca (1), Sevilla (2), Valencia (4), Zaragoza (1).

    Las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

    La entrada Investigado un joven en La Rioja por 27 estafas por Internet en varias provincias, incluida Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bastaya de gallos 25N el 25 de noviembre a las 20 horas en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Bastaya de gallos 25N el 25 de noviembre a las 20 horas en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Una bastaya de gallos 25N ha organizado la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Ciudad Real. La misma tendrá lugar el 25 de noviembre. Tal como informan desde la organización del evento, con la misma se unen al grito de la sociedad contra la violencia machista desde la cultura urbana y joven.

    Bastaya 25N en Ciudad Real

    Serán dos jornadas de dos horas de formación previa: Los días 4 y 11 de noviembre. Apúntate en espaciojovencr.es a partir del 3 de octubre.

    Evento final con batalla FreeStyle y concierto urbano con mujeres artistas del Hip Hop de la provincia: día 25 de noviembre, 20.00h en Espacio Joven.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Bastaya de gallos 25N el 25 de noviembre a las 20 horas en el Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación del libro “La noche que nació la tormenta” de Pedro Martín-Romo este 21 de octubre en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra

    Presentación del libro “La noche que nació la tormenta” de Pedro Martín-Romo este 21 de octubre en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra

    Este viernes 21 de octubre presentarán el libro “La noche que nació la tormenta” de Pedro Martín-Romo en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra (Ciudad Real) a partir de las 19:00 horas.

    «La noche que nació de la tormenta» de Pedro Martín-Romo

    Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad, el autor, Pedro Martín-Romo nació en Ciudad Real en 1985, ciudad en la que actualmente reside. Ejerce como profesor de Geografía e Historia y es propietario de la página web de meteorología www.meteocastillalamancha.com y de las cuentas asociadas a la misma en las redes sociales de Facebook (La Mancha a través de la meteorología) y Twitter e Instagram (@meteocr).

    Tras participar en varios concursos de relatos, el autor se lanzó al mundo de la novela después de escuchar a sus abuelos contar sus propias historias de juventud y quejarse de la irreparable pérdida que supondría la muerte de los pueblos y, con ella, de nuestras raíces.

    Obra finalista en los Premios Caligrama

    «La noche que nació de la tormenta! quedó como finalista en la quinta edición Premios Caligrama en la categoría de Best-Seller y ha sido un éxito de ventas a nivel nacional.

    Además, Pedro Martín-Romo ha sido el ganador del primer premio del Certamen Literario Sancho Panza de la Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real con el relato «Conversación en la alcoba».

    Actualmente, se encuentra inmerso en la finalización de la segunda parte de la trilogía comenzada con «La noche que nació de la tormenta» y que se espera que vea la luz a finales de año.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Presentación del libro “La noche que nació la tormenta” de Pedro Martín-Romo este 21 de octubre en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.