Blog

  • PSOE exige a Núñez apoyar presupuestos CLM para 2023 porque son "fundamentales" para proteger a la mayoría de las rentas

    PSOE exige a Núñez apoyar presupuestos CLM para 2023 porque son "fundamentales" para proteger a la mayoría de las rentas

    La diputada nacional del PSOE y portavoz provincial en Ciudad Real, Cristina López Zamora, ha instado este domingo al líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a que deje ya de lado «el insulto y la falta de respeto» como forma de hacer política y apoye los presupuestos del Gobierno regional, que son «fundamentales» para la mayoría de las rentas y para proteger a los más vulnerables.

    López, que ha realizado estas declaraciones durante la celebración del Quijote Maratón en Ciudad Real, ha insistido en pedir al PP a que se aleje de esa actitud de insulto y de falta de respeto, porque, al final, «no lo hace en contra del presidente Page sino en contra de los vecinos de Castilla-La Mancha», según han informado los socialistas en nota de prensa.

    Ha explicado que las cuentas presentadas por el Gobierno regional miran por el desarrollo de las personas que viven en la región y ha puesto en contraposición las políticas llevadas a cabo por los ‘populares’ cuando gobernaron en la Comunidad Autónoma.

    «La del PP fue la política del recorte, la de la privatización de hospitales, la del despido masivo de funcionarios como profesores o trabajadores de la sanidad y frente a esto los presupuestos de Page ponen como siempre en el centro a las personas», ha afirmado.

    Finalmente, ha insistido que el PP de Castilla-La Mancha debería ponerse al lado de las personas como hace el PSOE y apoyar a la ciudadanía, porque su jefe de filas, Paco Núñez, con su actitud demuestra que está «totalmente perdido, que intenta llegar a la meta sin haberse preparado a fondo para alcanzarla».

    La entrada PSOE exige a Núñez apoyar presupuestos CLM para 2023 porque son "fundamentales" para proteger a la mayoría de las rentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de una veintena de mandos de Policía Local de C-LM abordan el fenómeno de las bandas juveniles durante un encuentro

    Más de una veintena de mandos de Policía Local de C-LM abordan el fenómeno de las bandas juveniles durante un encuentro

    La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha sido el punto de encuentro en el que se han reunido 21 jefes y mandos de la Policía Local, procedentes de tres provincias de la región, para recibir una formación que ha girado en torno a distintos temas en materia policial, entre ellos, el fenómeno emergente de las bandas juveniles, que ha sido impartida por ponentes de la Policía Nacional expertos en la materia.

    Durante el encuentro, que ha sido inaugurado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, se han abordado especialmente aspectos relacionados con las características, localización y ámbito territorial de actuación, operatividad y labores de captación de bandas vinculadas a conductas ilícitas, todo ello en el marco del Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Organizados y Violentos de Carácter Juvenil, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    También durante la celebración de esta jornada formativa los distintos jefes y mandos de la Policía Local han podido conocer las últimas novedades sobre la gestión de los servicios de Seguridad Pública y de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, adscritos a la Dirección General de Protección Ciudadana, y han intercambiado opiniones de cara a la preparación de la oferta formativa para el colectivo de Policía Local del próximo año.

    En esta reunión han participado integrantes de 21 jefaturas de la Policía Local procedentes de La Roda, en la provincia de Albacete; Almodóvar del Campo, Miguelturra y Villarta de San Juan, en la provincia de Ciudad Real; y Alameda de la Sagra, Almorox, Bargas, Borox, Corral de Almaguer, El Casar de Escalona, Fuensalida, Illescas, La Villa de Don Fadrique, Las Ventas de Retamosa, Madridejos, Olías de Rey, Recas, Toledo capital, Torrijos, Ugena y Yuncos, en la provincia de Toledo.

    Esta jornada ha servido como escenario para el intercambio de pareceres entre los integrantes de las distintas jefaturas de Policía Local de la región y ha sido un espacio para compartir experiencias, estrechar lazos y adquirir nuevos conocimientos.

    La entrada Más de una veintena de mandos de Policía Local de C-LM abordan el fenómeno de las bandas juveniles durante un encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional otorga 37 premios extraordinarios a alumnado de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales

    El Gobierno regional otorga 37 premios extraordinarios a alumnado de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con el nombre de los alumnos que han obtenido los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales correspondientes al curso académico 2021-2022.

    Con estos premios, tal y como ha indicado la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, “el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere contribuir a reconocer oficialmente los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado que ha cursado estas enseñanzas con una trayectoria académica cualificada”.

    La obtención de un premio extraordinario, ha añadido la consejera, implica la anotación en el expediente y en el historial académico del alumno o la alumna de este logro y la posibilidad de concurrir al correspondiente premio nacional.

    Premios ESO

    En cuanto a los Premios Extraordinarios de ESO, se han concedido 12 premios a alumnado que finalizó sus estudios en el curso pasado y que obtuvieron como calificación final de etapa una nota media igual o superior a nueve puntos y una calificación final de sobresaliente en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas o Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas aplicadas y Primera Lengua Extranjera y que, al igual que los Premios de Bachillerato, participaron el pasado mes de septiembre en una prueba para verificar el grado de adquisición de las competencias básicas en las materias especificadas.  

    Los alumnos premiados son Helena Sánchez-Brunete Santos del colegio ‘Nuestra Señora de la Consolación’ de Villacañas (Toledo); Rodrigo Díaz-Regañón Ureña, del IES ‘Carlos III’ de Toledo; Claudia Romero Aguirre, del IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real; Verónica Pajarón Martínez, del IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca; Ángel Linuesa González, del IES ‘San José’ de Cuenca; Anastasia Yarovenko Tkachenco, del IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo (Albacete); María Jiménez Aguado, del colegio ‘Santa Ana’ de Guadalajara; Carlos Camuñas Peces del IES ‘La Sisla’ de Sonseca (Toledo); Estefanía Carrasco Gousseva, del IES ‘Castilla’ de Guadalajara; Lucía Sánchez de la Majestad Martínez, del IES ‘Peñas Negras’ de Mora (Toledo); Inés Dorado Barbero, del IES ‘La Sisla’ de Sonseca (Toledo); y Patricia González Laguna del IES ‘Torreón del Alcázar’ de Ciudad Real.

    Premios de Bachillerato

    En el caso de los Premios Extraordinarios de Bachillerato se ha concedido 14 premios a estudiantes que cursaron y superaron los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de Bachillerato en el curso 2021-2022 y que obtuvieron en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos.

    Los alumnos galardonados han sido: Saúl de los Reyes Pérez-Cejuela del IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina; Inés Moreno Núñez del IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo; Sara Álvarez Sánchez, de la Escuela de Artes de Toledo; Pablo Lozano Córcoles y Adrián Mompó Fajardo, del IES ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete; Inés de la Peña Cabañero del IES ‘Los Olmos’ de Albacete; Sergio Gómez Carrión, del IES ‘Ramón y Cajal’ de Albacete; Raquel Laina Pérez, del IES ‘Castilla’ de Guadalajara; Iker Morante Aceituno, del IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina; Cora García, del IES ‘Juan García Valdemora’ de El Casar (Guadalajara); Ana Picazo Tirado, del IES ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete; Sofía Moya Alcañiz, del IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca); Pablo Araque del Valle, del IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo; y Sara Villarino Bellver del IES ‘Castilla’ de Guadalajara.

    Premios Enseñanzas Artísticas Profesionales

    Por lo que a los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales se refiere, se ha concedido uno por cada una de las especialidades autorizadas en los centros docentes de Castilla-La Mancha en el ámbito de la Música y la Danza e igualmente un premio por cada familia profesional entre las autorizadas en el ámbito de las Artes Plásticas y Diseño.

    En el ámbito de la Música han sido galardonados en la modalidad de canto Ana Tolosa Monteagudo del Conservatorio de Música y Danza de Albacete. En la modalidad de violín Irene Goiburu García, del CPM ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. En piano, el alumno Carlos Ureña Jurado del CPM ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. En oboe, Belén Blasco Monedero del CPM de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana. En la de flauta de pico, Paula Gómez Toledano, del CPM ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano. Y en la de flauta travesera, Lucía Sánchez Fúnez, del CPM ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano.

    Y en Artes Plásticas y Diseño tienen Premio Extraordinario en Comunicación gráfica y audiovisual el alumno Manuel Olivas Sotos de la EA ‘Albacete’ de esta ciudad. En Diseño de interiores, la alumna Andrea Pérez González, también de la EA ‘Albacete’. Mientras que el galardón en Diseño de Escultura ha sido para María José Muñoz Contreras, de la EA ‘Toledo’ de la capital regional.

    En todos los casos obtuvieron en sus estudios una nota media igual o superior a 8,75 y tal y como se estableció en la convocatoria.

    En Danza, las alumnas que ha obtenido Premio Extraordinario ha sido Dunia Martínez Rodríguez del CPD ‘José Antonio Ruiz’ de Albacete, en la modalidad de danza española; e Inés Ruiz Poveda de este mismo centro en la modalidad de Danza clásica.

    La entrada El Gobierno regional otorga 37 premios extraordinarios a alumnado de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha apuesta por el ocio saludable como una herramienta efectiva para la prevención y promoción de la salud

    Castilla-La Mancha apuesta por el ocio saludable como una herramienta efectiva para la prevención y promoción de la salud

    Castilla-La Mancha sigue apostando por el ocio saludable como una de las vías más efectivas para prevenir las enfermedades y promover la salud, tanto física como psíquica.

    Así lo ha manifestado hoy la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, tras participar en la marcha saludable de la iniciativa ‘7000pasosX’ en Alcaraz (Albacete).

    Cerca de 150 personas se han sumado a esta ruta saludable que, como ha indicado la directora general, “permite a agrupar a personas de todas las edades promoviendo un ocio saludable en familia, con amigos, con mascotas y conocer otros municipios y localidades”.

    María Teresa Marín, que ha agradecido al Ayuntamiento de Alcaraz y a la Gerencia de Atención Integrada de Albacete la organización de esta marcha, ha animado a la sociedad y a las asociaciones a que este proyecto “no quede solo en un éxito de un día, sino que incorporen actividades de este tipo por tantas ventajas que tienen para todos”.

    Acompañada por responsables de la GAI de Albacete y del Ayuntamiento, la directora general ha explicado que estos 7.000 pasos es una distancia adaptada a todas las edades, “que nos ayuda a mantenernos sanos tanto física como mentalmente, un ocio saludable para generar hábitos saludables que, además, favorece la creación de vínculos, la inclusión, las relaciones sociales y, por qué no, el turismo”.

    En este sentido, María Teresa Marín ha valorado muy positivamente la experiencia cultural organizada por el Ayuntamiento Alcaraz tras finalizar la ruta, que ha partido del Santuario de Nuestra Señora de Cortes y ha llegado a la plaza Mayor de la localidad. Una vez allí, los participantes han conocido, gracias a una guía turística, aspectos destacados del municipio, de su arquitectura y, como no, el recién restaurado retablo de la Iglesia de la Santísima Trinidad.  

    ‘7000pasosX’ es una actividad promovida por el Gobierno regional y la Consejería de Sanidad, enmarcada en el desarrollo del Plan de Salud ‘Horizonte 2025’, una estrategia que tiene como objetivo fundamental mejorar la salud de las personas a través de la prevención de la enfermedad.

    Rutas en Hellín, Caudete y Alcolea de Calatrava

    La de Alcaraz no es la única ruta de ‘7000pasosX’ organizada este fin de semana en la región. Esta mañana se han desarrollado dos rutas más en la provincia de Albacete, concretamente en Caudete, donde han participado 100 personas, y en Hellín, con 420 participantes.

    Asimismo, mañana domingo, en Alcolea de Calatrava, provincia de Ciudad Real, tendrá lugar una nueva marcha saludable ‘7000pasosX’.

    En este sentido, la directora general ha recordado que un acto tan sencillo como caminar solo tienen efectos positivos pues ayuda al sistema cardiovascular, previene de todas esas enfermedades relacionadas con el sedentarismo, “un hábito común en nuestras vidas, y además alivia nuestra mente, más cuando se lleva a cabo al aire libre, en un entorno medioambiental”.  

    La entrada Castilla-La Mancha apuesta por el ocio saludable como una herramienta efectiva para la prevención y promoción de la salud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pide dejar la caza al margen de “vaivenes políticos” por ser un sector vinculado a nuestras tradiciones y a nuestra economía

    El Gobierno regional pide dejar la caza al margen de “vaivenes políticos” por ser un sector vinculado a nuestras tradiciones y a nuestra economía

    Castilla-La Mancha ha pedido dejar la caza al margen de “vaivenes políticos porque se trata de un sector vinculado a nuestras tradiciones y a nuestra economía”. Así lo ha señalado hoy el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, durante su visita a la feria ‘Sabores del Quijote’, que se celebra este fin de semana en Castellar de Santiago (Ciudad Real), donde ha solicitado el respaldo de todas las administraciones y la sociedad en general para este sector.

    Acompañado del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, Martínez Guijarro ha visitado los diferentes stands que, en la jornada de este fin de semana, tienen a la perdiz roja como protagonista de la gastronomía de la zona, la comarca del Campo de Montiel.

    En este sentido, el vicepresidente ha destacado la repercusión turística de la caza menor y ha explicado que en la región se comercializan casi 390.000 perdices, el 98 por ciento de las que se comercializan a nivel nacional, y ha subrayado la importancia de la gastronomía regional como atractivo turístico.

    Así, ha recordado que el 15 por ciento del turismo se mueve por la gastronomía y “tenemos que ser capaces de ofrecer nuestra gastronomía como atractivo turismo, junto con el paisaje y nuestro patrimonio cultural y artístico”, ha añadido.

    Y con ese fin, según ha dicho Martínez Guijarro, el Ejecutivo de García-Page ha impulsado la marca ‘Raíz Culinaria’ que desde hace años promociona la gastronomía de la región, a través de eventos como el que se ha celebrado estos días en la ciudad de Cuenca, donde se han dado cita las principales figuras de la hostelería de la región.

    El ocio para luchar contra la despoblación

    Finalmente, el vicepresidente regional ha valorado la importancia del ocio en la lucha contra la despoblación y ha subrayado que “tanto es así” que la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha “incluye actuaciones para ofertar ocio de fin de semana que hagan atractivos los fines de semana en territorios afectados por la despoblación”.

    Por ello, ha destacado la importancia de la feria ‘Sabores del Quijote’, que desde el año 2017 viene organizando la Diputación de Cuidad Real y que se celebra de forma itinerante, poniendo en valor los productos más icónicos de cada comarca y, por tanto, estimulado el turismo de fin de semana en estos municipios.  

    La entrada El Gobierno regional pide dejar la caza al margen de “vaivenes políticos” por ser un sector vinculado a nuestras tradiciones y a nuestra economía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM pide dejar la caza al margen de "vaivenes políticos" y demanda respaldo de las administraciones y la sociedad

    C-LM pide dejar la caza al margen de "vaivenes políticos" y demanda respaldo de las administraciones y la sociedad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido dejar la caza al margen de «vaivenes políticos porque se trata de un sector vinculado a nuestras tradiciones y a nuestra economía». Así lo ha señalado este sábado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, durante su visita a la feria ‘Sabores del Quijote’, que se celebra este fin de semana en Castellar de Santiago (Ciudad Real), donde ha solicitado el respaldo de todas las administraciones y la sociedad en general para este sector.

    Acompañado del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, Martínez Guijarro ha visitado los diferentes estands que, en la jornada de este fin de semana, tienen a la perdiz roja como protagonista de la gastronomía de la zona, la comarca del Campo de Montiel, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este sentido, el vicepresidente ha destacado la repercusión turística de la caza menor y ha explicado que en la región se comercializan casi 390.000 perdices, el 98 por ciento de las que se comercializan a nivel nacional, y ha subrayado la importancia de la gastronomía regional como atractivo turístico.

    Así, ha recordado que el 15 por ciento del turismo se mueve por la gastronomía y «tenemos que ser capaces de ofrecer nuestra gastronomía como atractivo turístico, junto con el paisaje y nuestro patrimonio cultural y artístico», ha añadido.

    Y con ese fin, según ha dicho Martínez Guijarro, el Ejecutivo autonómico ha impulsado la marca ‘Raíz Culinaria’ que desde hace años promociona la gastronomía de la región, a través de eventos como el que se ha celebrado estos días en la ciudad de Cuenca, donde se han dado cita las principales figuras de la hostelería de la región.

    EL OCIO PARA LUCHAR CONTRA LA DESPOBLACIÓN

    Finalmente, el vicepresidente regional ha valorado la importancia del ocio en la lucha contra la despoblación y ha subrayado que «tanto es así» que la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha «incluye actuaciones para ofertar ocio de fin de semana que haga atractivos los fines de semana en territorios afectados por la despoblación».

    Por ello, ha destacado la importancia de la feria ‘Sabores del Quijote’, que desde el año 2017 viene organizando la Diputación de Cuidad Real y que se celebra de forma itinerante, poniendo en valor los productos más icónicos de cada comarca y, por tanto, estimulado el turismo de fin de semana en estos municipios.

    La entrada C-LM pide dejar la caza al margen de "vaivenes políticos" y demanda respaldo de las administraciones y la sociedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Castilla-La Mancha da por hecho que habrá A-43 y que irá por la opción sur

    Almadén: Castilla-La Mancha da por hecho que habrá A-43 y que irá por la opción sur

    El Ejecutivo de García-Page cree que la licitación de la variante de Puertollano es un ejemplo de ello.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha da por hecho que después de 25 años de rectificaciones, el Ministerio de Transporte se decanta finalmente por construir la parte incompleta de la Autovía del Levante (A-43), y además lo hará por el sur, pasando por Castuera. Este tramo uniría las ciudades de Badajoz y de Ciudad Real.

    Leer más

    La entrada Almadén: Castilla-La Mancha da por hecho que habrá A-43 y que irá por la opción sur se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sevilleja de la Jara (Toledo) acoge la primera montería sin uso de balas de plomo celebrada en toda España

    Sevilleja de la Jara (Toledo) acoge la primera montería sin uso de balas de plomo celebrada en toda España

    El monte público de ‘Cañadillas, El Burdel y Peñascosas Altas’ del término municipal de Sevilleja de la Jara (Toledo), gestionado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha acogido este sábado la primera montería que se celebra en España sin el uso de balas de plomo.

    El director general de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno regional, Félix Romero, ha participado en esta jornada de caza en el coto social de Cañadillas, donde ha puesto en valor «el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page por cuidar y proteger nuestro rico patrimonio natural y su aprovechamiento respetuoso con el medio ambiente» y ha explicado que, para llevar a cabo este programa pionero, se ha hecho entrega de esta munición de cobre a buena parte de los cazadores, de forma totalmente gratuita, «avanzando en el compromiso de excelencia de la caza en la región para minimizar el impacto del plomo en el medio ambiente y en la salud humana», según ha informado la Junta en nota de prensa.

    «Los cazadores han sido invitados a probar este tipo de balas, que ya son obligatorias en la caza en humedales y que, según nuestro Reglamento de Caza, serán obligatorias en los montes públicos de la región en un máximo de tres años», ha detallado el director general, quien a su vez ha indicado que «la munición que se les ha entregado es de cobre, pues la intoxicación por plomo ha sido un problema crucial en zonas húmedas, donde los perdigones pueden ser ingeridos por las aves acuáticas confundidas con el grit necesario para favorecer su digestión».

    Sin embargo, no solo las aves acuáticas se ven afectadas por este metal, las aves predadoras y las necrófagas también están en riesgo. «Cuando se alimentan de animales afectados o muertos por la munición de plomo estas aves pueden verse afectadas, constituyendo una fuente de intoxicación secundaria a partir del consumo de presas intoxicadas por plomo», ha manifestado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

    De este modo y una vez concluida la montería, se han recogido las impresiones que han tenido los cazadores con la utilización de esta nueva munición y se han dado respuesta a las dudas que desde el punto de vista balístico les han surgido.

    Se trata de la primera montería de esta temporada 2022/2023 que se celebra en un coto social, dado que el período de caza dio comienzo el pasado 8 de octubre y se prolongará hasta el 8 de febrero para caza menor y hasta el 21 del mismo mes en el caso de caza mayor.

    CAÑADILLAS, CERTIFICADO FSC

    El monte público de ‘Cañadillas, El Burdel y Peñascosas Altas’, en el término municipal de Sevilleja de la Jara, tiene una superficie de 2.921,14 hectáreas y dispone de un mosaico de formaciones vegetales características de los Montes de Toledo. Su aprovechamiento principal es el cinegético y ha sido el primero a nivel nacional en obtener el certificado de gestión forestal sostenible según los estándares FSC, «lo que lo convierte en pionero en certificar el producto de la caza», ha dicho Félix Romero, quien igualmente ha explicado que no solo se certifica los productos de la caza y el corcho, además de la madera, si no también la conservación de la biodiversidad como un servicio ecosistémico.

    «Esto significa que, para poder llevar a cabo esta conservación, es necesario extraer, a través de la caza, aquella parte de los ejemplares cinegéticos que puedan desequilibrar las poblaciones de las principales especies de la zona, el ciervo y el jabalí, por eso en esta montería se incentiva a aquellos cazadores que cazan un mayor número de hembras de ciervo, al estar en la actualidad la sex-ratio de la población de esta especie sesgada hacia las hembras», ha detallado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

    También ha incidido en la necesidad de realizar una caza sostenible y respetuosa, ya que juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades de la fauna silvestre y en el control de los excesos de población.

    SE INCREMENTA EL NÚMERO DE COTOS SOCIALES

    En esta temporada, Castilla-La Mancha dispone de ocho cotos sociales (terrenos cinegéticos de titularidad pública) que son Cuarto Alarcón y Oriñuela en la provincia de Albacete; Cañadillas, Solanillas, Valdegracia, El Gallego y Caparroso en la provincia de Toledo; y Peñasnegrillas en la provincia de Ciudad Real.

    En este año 2022, Castilla-La Mancha cuenta con un total de 92.149 licencias de caza, de las cuales 44.019 han sido gratuitas para personas residentes en la región. El sector de la caza realiza un gasto anual de en torno a los 600 millones de euros y su actividad genera unos 13.770 empleos directos, indirectos e inducidos, según la ‘Evaluación económica y social de la caza en Castilla-La Mancha’ realizada en 2016.

    La entrada Sevilleja de la Jara (Toledo) acoge la primera montería sin uso de balas de plomo celebrada en toda España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha apoya 240 proyectos de digitalización en las pymes y la industria manufacturera

    Castilla-La Mancha apoya 240 proyectos de digitalización en las pymes y la industria manufacturera

    Castilla-La Mancha ha aprobado cerca de 1,7 millones de euros en ayudas en el marco del programa Adelante Digitalización, dirigidas a apoyar 240 proyectos de transformación digital en pymes de la región y en la industria manufacturera de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Puertollano, durante la entrega de premios de la Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresario (AJE) de la provincia de Ciudad Real, donde ha valorado que este programa, Adelante Digitalización, suma ya 471 proyectos de transformación digital apoyados por parte del Ejecutivo autonómico desde su puesta en marcha, con una ayuda de 3,48 millones de euros para respaldar inversiones por valor de 6,55 millones de euros.  

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha asistido al acto de entrega de premios de AJE Ciudad Real que se ha celebrado en La Central, en Puertollano, en el marco del evento Conecta 2022 que desarrolla la Asociación de Jóvenes Empresarios y Empresarias de la Provincia. Durante el acto, la consejera ha tendido la mano del Gobierno regional a los jóvenes emprendedores y emprendedoras de la provincia de Ciudad Real y de la región, poniendo a su disposición las herramientas de apoyo al tejido empresarial y de impulso al emprendimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha, desde las ayudas directas al inicio y consolidación de la actividad, a la financiación para la puesta en marcha y ampliación de proyectos empresariales, pasando por los diferentes programas de apoyo a la inversión y a la transformación digital de las empresas.

    La consejera ha valorado también la iniciativa de coworking que realiza el Ejecutivo autonómico en colaboración con la EOI, 48 iniciativas desarrolladas por toda la región de las cuales se han celebrado 16 en la provincia de Ciudad Real, seis de ellos en Puertollano; “con las que hemos acompañado la creación de 889 proyectos emprendedores, 295 en la provincia de Ciudad Real y 106 aquí, en la ciudad de Puertollano”.

    En este ámbito, precisamente, Patricia Franco ha anunciado la resolución de la reciente convocatoria de Adelante Digitalización, las ayudas del Gobierno regional para el impulso del comercio electrónico de las pymes de la región, y de la transformación digital de la industria manufacturera en Castilla-La Mancha. “Esas ayudas se convocaron por 1,3 millones de euros y hemos ampliado la cuantía hasta los 1,7 millones de euros, para apoyar 240 proyectos de pymes e industrias de la región”, ha destacado Patricia Franco, que ha señalado que uno de cada cuatro proyectos “se ha aprobado en la provincia de Ciudad Real, con una ayuda superior a los 400.000 euros en el marco de esta convocatoria”. Desde su puesta en marcha, tal y como ha valorado la consejera, el programa Adelante Digitalización ha impulsado 471 proyectos en pymes e industrias manufactureras de la región, con una ayuda por parte del Gobierno regional de 3,48 millones de euros que han respaldado una inversión de más de 6,55 millones de euros.

    Además, la consejera ha hecho referencia durante su intervención también al último informe sobre contabilidad regional publicado esta semana por BBVA Research, que analiza las perspectivas de crecimiento para este año y el próximo de las comunidades autónomas de la región. En este caso, Patricia Franco ha destacado que, pese a que el informe rebaja de forma generalizadas previsiones de crecimiento para este año como consecuencia de la inestabilidad internacional y sus consecuencias en el ámbito económico, “BBVA Research sitúa a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma del país con mejor comportamiento en la recuperación del PIB con respecto a los niveles previos a la crisis sanitaria”, señalando que el informe prevé “que cerremos el año 2023 con un PIB un tres por ciento por encima del que teníamos en 2019”, y ha pedido, también, a la oposición en la región “responsabilidad”, y que huyan de la tergiversación de los datos, porque, ha recordado, “aunque el informe sitúa el crecimiento de la región en un 0,7 por ciento en 2023, por debajo de la media nacional, es cierto, hay siete comunidades autónomas con una previsión de crecimiento por debajo de la de Castilla-La Mancha”.

    Durante la entrega de premios, la consejera ha valorado la labor que hace AJE en materia de apoyo al emprendimiento en la provincia de Ciudad Real y en la región, destacando que uno de cada cuatro autónomos personas físicas en la región tiene menos de 40 años, y ha resaltado la importancia de la fortaleza de nuestro tejido empresarial para hacer frente al periodo de inestabilidad que atravesamos. En esta edición, AJE ha entregado sus galardones a la empresa Inmogestiona Narváez Asesores, de Jorge Manuel Narváez, que se ha alzado con el XI Premio Joven Empresario; mientras que Lucas Anguita se ha llevado el IX Premio Joven Emprendedor por su proyecto ‘Crema Cuadrado’. Cristian Zarcero, Ana María Díaz, Inout Florin, Mario González y Samah Lahouidak se han alzado con los áccesits de las diferentes categorías.

    La entrada Castilla-La Mancha apoya 240 proyectos de digitalización en las pymes y la industria manufacturera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en esta legislatura en materia de cultura y felicita a las personas premiadas con la Medallas al Mérito Cultural

    El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en esta legislatura en materia de cultura y felicita a las personas premiadas con la Medallas al Mérito Cultural

    El presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de entrega de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha, una cita consolidada en el calendario cultural regional que ha celebrado su cuarta edición en el Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo).

    En total, se han premiado a 21 representantes e instituciones del mundo de la cultura, en unos galardones distribuidos de la siguiente forma: ‘Premio extraordinario’; ‘Premio al mecenazgo y la promoción cultural’; ‘Premio a la conservación y difusión del patrimonio’; ‘Premio a las artes plásticas’; ‘Premio a las artes escénicas, la música y el cine’ y ‘Premio a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’.

    Junto al presidente de Castilla-La Mancha, han estado presentes en este acto la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el presidente de la Cortes regionales, Pablo Bellido; y el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo.  

    En su intervención, la consejera Rosa Ana Rodríguez ha puesto en valor el conjunto de acciones que se han desarrollado en estos años para mejorar la cultura de Castilla-La Mancha y ha destacado algunas de ellas, como la buena relación con el sector, el impulso al patrimonio y los museos o el mantenimiento y modernización de las bibliotecas.   

    Del mismo modo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha tenido palabras de felicitación para todas las personas premiadas, señalando que son “un ejemplo” para el conjunto de la sociedad castellanomanchega y ha subrayado que “con la cultura habéis hecho la historia de nuestra región, la misma que hace que avancemos”.

    Premios entregados

    Los ‘Premios extraordinarios’ han recaído en las figuras de la Fundación Antonio Pérez, en el Grupo Tolmo y en Rubí Sanz.

    La Fundación Antonio Pérez ha recibido este galardón por su contribución al engrandecimiento y a la mejora de la oferta cultural de la ciudad de Cuenca desde su nacimiento en el año 1998; el Grupo Tolmo, por ser un grupo que en su momento asumió el pasado y proyectó, como un potente faro, las vanguardias artísticas de último tercio del siglo XX; y Rubí Sanz, por participar en la transformación cultural de la ciudad Albacete durante la época de la transición y no dejar de luchar para que el museo sea un centro de referencia del patrimonio de Albacete y de la región.

    Los ‘Premios de mecenazgo y la promoción cultural’ han recaído en Global Digital Heritage y en los Fondos Artísticos de la Fundación Caja Castilla-La Mancha.

    El primer premiado ha recibido este galardón por la importante labor que está realizando de documentación de bienes muebles e inmuebles de Castilla-La Mancha y su posterior difusión y puesta a disposición del público del Patrimonio Cultural de la región; mientras que el segundo lo ha hecho por recoger, posiblemente, la mejor colección de piezas de arte contemporáneo producido en esta tierra.

    Los ‘Premios a la conservación y difusión del patrimonio’ han recaído en José Antonio Alonso Ramos, en el Grupo Liel y en el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas.

    Jose Antonio Alonso Ramos ostenta este galardón por su labor como divulgador musical y por su faceta de escritor de letras y música de canciones de tipo popular castellano, entre otras cosas; el Grupo Liel, encabezado por César Sánchez Ortiz, ha sido reconocido por el proyecto de creación de un ‘Corpus de literatura popular de tradición infantil de Castilla-La Mancha’; y el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas, por ser un complejo comprometido con la divulgación, la mejora de sus infraestructuras y con conectar el asentamiento Íbero con la realidad social de la Comunidad Autónoma.

    Los ‘Premiados de artes plásticas’ ha recaído en María Teresa Recuenco Escudero y en las asociaciones de amigos de los museos de Santa Cruz, Ciudad Real-Museo de la Merced, Albacete, Guadalajara, Ruiz de Luna y científicos de Castilla-La Mancha.

    María Teresa Recuenco Escudero ha recibido este premio por su contribución a la difusión del arte entre los escolares de la ciudad de Cuenca; y las seis asociaciones de amigos de los museos han sido galardonadas  por colaborar con estos centros, contribuyendo así a la dinamización de la vida cultural de las ciudades en que se encuentran.

    Los ‘Premios de artes escénicas, música y cine’ han recaído en la Compañía de Teatro Ultramarinos de Lucas, en Juan José Montero Ruiz y en Esteban Berlanga.  

    La Compañía Ultramarinos de Lucas ha sido reconocida por su innovación y el cuidado de sus producciones; Juan José Montero Ruiz, por su calidad y proyección internacional y por ser una persona comprometida con la recuperación y sostenimiento de la música tradicional e instrumentos antiguos; y Esteban Berlanga, por estar en el mapa internacional del ballet y por llevar el nombre de Motilleja (Albacete), su municipio natal, y el de Castilla-La Mancha con orgullo allá donde va.

    Por último, los ‘Premios a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’ han recaído en Pep Bruno, Manolita Espinosa y Ana Iris Simón.

    Pep Bruno ha recibido este galardón por sus facetas de escritor y narrador oral y por impulsar y participar en innumerables eventos y festivales de narración oral, así como por organizar el Maratón de Cuentos de Guadalajara entre 1994 y 2007; Manolita Espinosa, por su contribución a la literatura infantil y por su papel destacado como bibliotecaria de la Biblioteca de Almagro; y Ana Iris Simón, por sus dotes como narradora tanto en el mundo informativo como literario. Su primer libro, ‘Feria’, se ha convertido en todo un fenómeno editorial.   

    La entrada El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en esta legislatura en materia de cultura y felicita a las personas premiadas con la Medallas al Mérito Cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.