Blog

  • Chamorro (Vox) aspira a liderar Ciudad Real para impulsar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de familias y jóvenes.

    Chamorro (Vox) aspira a liderar Ciudad Real para impulsar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de familias y jóvenes.

    Ricardo Chamorro, el candidato de Vox a la Alcaldía de Ciudad Real, propone facilitar el emprendimiento y crear un ambiente favorable para las familias y los jóvenes si resulta elegido en las elecciones del 28 de mayo. Chamorro muestra su preocupación por la falta de conservación de las calles de la ciudad y considera que se necesita un estudio en profundidad para reducir la burocracia. Asimismo, destaca la necesidad de bajar los impuestos y eliminar otros que impiden el desarrollo del emprendimiento familiar y la inversión.

    La intención de Vox es hacer de la ciudad un lugar cómodo, al servicio de los ciudadanos y atrayente para los inversores interesados en tener un proyecto a largo plazo. Chamorro señala que la provincia también tiene grandes problemas y necesidades, por lo que se debe crear un ambiente favorable para las familias, el arraigo y la juventud.

    El candidato de Vox también critica la suciedad en las calles de Ciudad Real, que denota la dejadez y pasotismo de las corporaciones que han pasado por la ciudad. Además, subraya que la inseguridad ciudadana es otra de las cuestiones a cambiar para garantizar el futuro de la ciudad y la provincia.

    Sobre la política de pactos, Ricardo Chamorro asegura que, por respeto a los ciudadanos, no adelantará información sobre el tema y que esperarán a ver los resultados de las elecciones.

    Por otro lado, el candidato de Vox se muestra “totalmente en contra” de la zona de bajas emisiones (ZBE) obligatoria en ciudades mayores de 50.000 habitantes para reducir los valores límites de calidad del aire obligados en la salud por la Unión Europea, ya que puede crear problemas al comercio y a la vida en el centro de Ciudad Real. Chamorro aboga por un ayuntamiento abierto y facilitador que pueda otorgar licencias de apertura de negocios, facilitar el emprendimiento juvenil y ayudar en los trámites a las familias de Ciudad Real.

    En definitiva, Vox propone un cambio en el modelo de gestión del ayuntamiento para crear un ambiente favorable al emprendimiento y un lugar atractivo para las familias y los jóvenes, con el objetivo de dar soluciones a los problemas que hacen la vida cada vez más difícil a los trabajadores, autónomos, pequeños comerciantes y jóvenes que huyen de la ciudad en busca de oportunidades.

    La entrada Chamorro (Vox) aspira a liderar Ciudad Real para impulsar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de familias y jóvenes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adelantada la fecha de prohibición de hacer fuego en el medio natural desde el 18 de abril debido a las altas temperaturas

    Adelantada la fecha de prohibición de hacer fuego en el medio natural desde el 18 de abril debido a las altas temperaturas

    La  fecha de prohibición de hacer fuego en el medio natural se va a adelantar por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha desde el próximo martes 18 de abril. Así lo informa el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Prohibición de hacer fuego en el medio natural

    Esto debido a las altas temperaturas que se están registrado en la comunidad autónoma, en donde diferentes puntos sobrepasan los 30 grados de máxima a la sombra.

    De hecho, en algunas zonas de la región se ha activado el riesgo alto de incendios forestales. Esta por norma general, se iniciaba el 1 de junio en campañas anteriores.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Adelantada la fecha de prohibición de hacer fuego en el medio natural desde el 18 de abril debido a las altas temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las biorrefinería de I+D Clamber organizó  un taller sobre aprovechamiento subproductos agroalimentarios en Puertollano

    Las biorrefinería de I+D Clamber organizó  un taller sobre aprovechamiento subproductos agroalimentarios en Puertollano

    A la clausura del taller organizado por la biorrefinería de I+D Clamber, ha asistido el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

    Inversión de 13 millones de euros para poner en marcha numerosos proyectos

    Una planta creada en 2017 para hacer procesos de escalado biológicos que, actualmente, da servicio a todo el tejido empresarial, tanto de la región como de fuera de Castilla-La Mancha y que hasta ahora ha conseguido una inversión público-privada de 13 millones de euros, que ha permitido poner en marcha numerosos proyectos, entre ellos, los cuatro que han sido objeto del taller celebrado.

    A lo largo de la jornada, Clamber ha mostrado sus capacidades, a partir de cuatro proyectos de revalorización de los residuos de la berenjena de Almagro, la nuez de Nerpio, los pistachos y los subproductos de la vinificación.

    “Hemos elegido para la jornada de hoy cuatro productos muy representativos, en los cuales lo más destacado probablemente sea la obtención de polifenoles, que tienen capacidad antioxidante y un efecto muy beneficioso para la salud”, ha apuntado el consejero, que ha afirmado que “hablamos mucho de economía circular en la teoría, pero a veces es difícil verlo en la práctica”.

    En este caso “es fácil contarlo, es fácil de entender por parte de los consumidores”, ha manifestado Martínez Arroyo, que ha explicado que “en todos esos productos vegetales, tenemos posibilidades de generar valor en lo que sobra”, destacando que “esa valorización de los subproductos acaba en el mercado cosmético, en el mercado farmacéutico, incluso en el mercado de la alimentación con nuevos alimentos”.

    El consejero ha expuesto que, gracias a iniciativas como ésta, “estamos extrayendo todo el jugo de nuestra agricultura para hacer más rentable la actividad para nuestros agricultores y ganaderos”, consiguiendo, además, hacerlos “aquí, en nuestra tierra” y situando a Puertollano “a la vanguardia”.

     El taller de Clamber ha sido un punto de encuentro  

    El taller se ha convertido, también, en un punto de encuentro entre los generadores de los subproductos, las personas que investigan sobre su valorización, los interesados en valorizar dichos subproductos a nivel comercial y los usuarios finales de los mismos. Y es que, la I+D+i agraria debe pensar en su rentabilidad y su sostenibilidad para poder seguir avanzando.

    Entre las ventajas de la biomasa agroalimentaria destaca que sea una fuente de materiales natural, local y sostenible. Con su revalorización, se transforman los residuos en nuevos productos con valor añadido, convirtiendo un problema en una oportunidad y aumentando la rentabilidad, a la vez que se promueve la economía circular, se revitaliza la economía rural y se genera empleo de calidad, siendo respetuoso con el medio ambiente.

    Durante su intervención, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha querido “poner la planta a disposición de todo el mundo”, teniendo en cuenta que “es una planta modelo”, ya que existen muy pocas en nuestro país y “es, probablemente, la biorrefinería de referencia en el sur de Europa” y “uno de los mejores ejemplos de la economía circular”.

    Durante la clausura de la jornada, el consejero ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo; el director del IRIAF, Esteban Romero; la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; el director de planta, Juan José González; así como representantes de las organizaciones profesionales agrarias, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, empresas del sector e investigadores

    La fortaleza de contar con un centro como Clamber

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha puesto en valor el trabajo que se hace desde la biorrefinería Clamber, que representa un exponente de la economía circular, uno de los puntos fuertes de Puertollano, y que hace posible la producción de subproductos con tratamientos específicos “que se consiguen de manera exitosa”.

    Muñiz ha subrayado que una de las fortalezas de las nuevas empresas que se instalan en nuestra ciudad  es disponer con un centro de primer nivel como Clamber.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Las biorrefinería de I+D Clamber organizó  un taller sobre aprovechamiento subproductos agroalimentarios en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cata de Vinos de Pago dirigida por Asociación Club de Vinos de Ciudad Real AsCuVi en el marco de FENAVIN 2023 entre el 9 y 11 de mayo

    Cata de Vinos de Pago dirigida por Asociación Club de Vinos de Ciudad Real AsCuVi en el marco de FENAVIN 2023 entre el 9 y 11 de mayo

    Una cata de Vinos de Pago se ofrecerá en la FENAVIN 2023 que se realizará entre el 9 y 11 de mayo en Ciudad Real, con el objetivo que los asistentes conozcan de la mano de AsCuVi CR (Asociación Club de Vinos de Ciudad Real) los Pagos existentes en Castilla-La Mancha, al tiempo que el público pueda degustar dos grandes vinos pertenecientes a dos grandes y prestigiosas bodegas, como Dehesa del Carrizal y Vallegarcía.

    Cata Vinos de Pago en FENAVIN 2023

    Con esta actividad se quiere poner en  relieve la categoría de los vinos elegidos para la cata, y dar a conocer a los asistentes, al mismo tiempo, dos tipos de uva de origen francés, que han logrado aclimatarse a la provincia de Ciudad Real, ofreciendo unas características excepcionales y en todo su esplendor.

    Los Vinos de Pago provienen de viñedos situados en un enclave especial, con suelos singulares y un clima privilegiado que imprime al vino unas cualidades únicas y de gran calidad. Muy pocas bodegas en España cuentan con esta distinción.

    Cata dirigida por Fátima De la Flor Casas

    Los vinos objeto de esta cata, en especial, son Pagos montañosos, de viñedos en pendientes de orientación Norte, que sumados a suelos silíceos de composición ácida conforman un vino de carácter atlántico. Las variedades cultivadas en la zona son la blanca Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo.

    La cata estará dirigida por Fátima De la Flor Casas, Presidenta de AsCuVi CR.

    La entrada Cata de Vinos de Pago dirigida por Asociación Club de Vinos de Ciudad Real AsCuVi en el marco de FENAVIN 2023 entre el 9 y 11 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Esto va de libros ¿Te apuntas?” las actividades del 14 al 28 de abril en Tomelloso para celebrar  el Día Internacional del Libro

    “Esto va de libros ¿Te apuntas?” las actividades del 14 al 28 de abril en Tomelloso para celebrar el Día Internacional del Libro

     “Esto va de libros ¿Te apuntas?”, la programación preparada desde el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso (Ciudad Real) en torno al Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, coincidiendo con la fecha del fallecimiento de dos de los escritores más relevantes de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, presento hoy, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

     “Esto va de libros ¿Te apuntas?”,

    La programación se desarrollará del 14 al 28 de abril, e incluye jornadas de formación de usuarios, lecturas compartidas, exposiciones de arte o actividades lúdicas como un cuentacuentos y  un escape room.

    La intención, ha explicado Rodrigo, es que tanto los usuarios de la Biblioteca como nuevo público disfruten, a lo largo de estas semanas, de una programación muy variada que les permita acercarse a los libros y a la literatura desde prismas muy diferentes. “Pretendemos enganchar a nuevos lectores que encuentren en los libros un aliciente, una distracción o nuevos lugares a los que dejarse llevar”, ha incidido.

    Celebrar el Día del Libro ha dicho también, no se puede limitar a una sola jornada, por eso, se ha preparado una amplia programación para lo que queda de mes. Así, desde el próximo viernes, ha detallado la concejala, se instalará en la sala de lectura de la Biblioteca un Punto de Interés con la obra literaria de Dionisio Cañas, protagonista del Plan Municipal de Lectura 2023 “Dionisio Cañas: otra forma de mirar”.

    Además se instalará también una breve exposición sobre su vida y trayectoria profesional en la planta baja de la Casa de Cultura.

    II Programa de visitas “Ven a conocer la Biblioteca”

    Los días 17, 19, 20 y 21, se desarrollará el II Programa de visitas “Ven a conocer la Biblioteca”, dirigido alumnos de los centros escolares de Tomelloso, que podrán disfrutar de una visita por las instalaciones, cuentos y juegos dinámicos.

    El miércoles 19, a las 12:00 h., en la Biblioteca, el Club de Lecturas Compartidas, gestionado por la Biblioteca Municipal y conformado por chicos y chicas del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral abrirá sus puertas para celebrar una lectura pública, compartida y continuada de “El ingenio hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

    Recital poético “Poesía en colores”

    Para el jueves 20 de abril se ha programado el recital poético “Poesía en colores”, a cargo de la Asociación Cultural Literaria “La Media Fanega” y para el 22 de abril, la presentación del libro “Los abrazos de mi papá”, de Gloria y Clara López Cantos, a las 12:00 h. y el escape room “El Rescate del Hipogrifo”, ambientado en el mundo mágico de Harry Potter, de 16:00 a 21:00 h., con pases cada media hora.

    El domingo 23 de abril, Día del Libro, tendrá lugar en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, a las 19:30 h. el recital “Poesía y Música con vino”, a cargo del actor Carlos Hipólito y el cantante de Los Elefantes, Shuarma, en torno a la obra de Manuel Juliá. Un recital incluido en la programación de “La Cultura del Vino” de FENAVIN, impulsada por la Diputación Provincial y cuya recaudación se destinará a la Asociación TEAcompaño.

    Sorteo III Convocatoria de Creación Individual

    La programación se completará con el sorteo de la III Convocatoria de Creación Audiovisual 2023 “Mis libros, mis amigos”, el lunes 24 de abril a las 12:00 h; las Jornadas de Formación de Usuarios, a cargo de personal de la Biblioteca ese mismo día y el 28 de abril, a las 10:15 h.; la inauguración de la exposición “Letrarte”, de Jorge Morgan, el miércoles 26 de abril, a las 20:00 h. en el Museo Auditorio López Torres.

    Y  el espectáculo familiar “Con la cabeza en las nubes”, a cargo de la artista Eugenia Manzanera, el jueves 27 de abril, a las 18:30 h., en el Auditorio López Torres. Además, el 25 de abril se abrirá el plazo de inscripciones para el Taller de Narrativa Oral “Contar recorriendo el camino del cuento”, que se desarrollará los días 2, 9 y 16 de mayo, impartido por Juan Villén.

    La concejala ha invitado a todos los vecinos de Tomelloso y de la comarca a disfrutar de esta programación en torno a las letras y la literatura, para conmemorar el Día del Libro

    Consulta la programación de  “Esto va de libros ¿Te apuntas?” en el siguiente enlace:

     http://www.tomelloso.es/images/MES_DEL_LIBRO_2023.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada “Esto va de libros ¿Te apuntas?” las actividades del 14 al 28 de abril en Tomelloso para celebrar el Día Internacional del Libro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La perdiz roja protagonizará “Los Sabores del Quijote Productos y  Platos de Nuestra Tierra” este fin de semana 15 y 16 en Santa Cruz de Mudela

    La perdiz roja protagonizará “Los Sabores del Quijote Productos y  Platos de Nuestra Tierra” este fin de semana 15 y 16 en Santa Cruz de Mudela

    “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” se celebran este fin de semana, 15 y 16 de abril, en Santa Cruz de Mudela. En este evento, la perdiz roja será la protagonista. Estas es una iniciativa impulsada por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con los ayuntamientos anfitriones con el fin de poner en valor nuestros productos autóctonos y dar a conocer nuestras potencialidades como atractivo turístico.

    “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra

    La cita gastronómica de Los Sabores del Quijote, arrancará el sábado 15 de abril a las 11:00 horas con la apertura de puertas abiertas tras la que dará comienzo, como ya es habitual, el taller “Cocinando en familia”, al que seguirán talleres para niños y catas a cargo de destacados chefs de la provincia.

    “Los Sabores del Quijote” proseguirán el domingo con diferentes masterclass y más talleres para toda la familia, además de la celebración de una degustación popular, y a modo de cierre se procederá al reconocimiento a la mejor tapa y al sorteo de una noche de alojamiento para dos personas dentro del programa “Paseos Reales” en la provincia de Ciudad Real.

    Una jornada gastronómica de Los Sabores del Quijote, que paralelamente cuenta con actividades culturales y deportivas, así como de una zona de juegos para los más pequeños. De tal modo, tanto el sábado como el domingo se podrá disfrutar de teatro de calle, charangas, actuaciones a cargo de grupo musicales, además de rutas senderistas y rutas BBT. Todos podrán divertirse, y disfrutarán en grande este evento “Los Sabores del Quijote”.

    La entrada La perdiz roja protagonizará “Los Sabores del Quijote Productos y  Platos de Nuestra Tierra” este fin de semana 15 y 16 en Santa Cruz de Mudela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XXX Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Tomelloso el 15 y 16 de junio

    El XXX Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Tomelloso el 15 y 16 de junio

    Tomelloso acogerá el XXX Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Y por ese motivo,  la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, se ha reunido con el presidente de este evento científico, Ramón Calatrava, que es además Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), así como con la secretaría del Congreso, Ana O´Kelly.

    Congreso de Cirugía Ortopédica y Traumatología

    La alcaldesa tomellosera, les ha agradecido que por segunda vez celebren en Tomelloso este importante evento de carácter científico que concentrará durante dos días en la ciudad a un centenar de profesionales y estudiantes de este especialidad médica.

    Así mismo, ha puesto el Ayuntamiento a disposición de la organización para todo aquello que suponga mejorar esta importante cita y que todo salga conforme a lo planificado.

    La alcaldesa ha puesto en valor la figura de Ramón Calatrava, un referente a nivel nacional en el campo de la traumatología, que sigue apostando por esta ciudad para celebrar iniciativas cargadas de conocimiento, ciencia e investigación.

    Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología

    La Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCMCOT) es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen en Castilla La Mancha.

    La SCMOT viene organizando este Congreso cuya edición número 30 se celebrará los días 15 y 16 de junio Tomelloso en una doble sede. Por un lado, el salón de actos del Hospital de Tomelloso y por otro, el aula de formación de la cooperativa Virgen de las Viñas. En ambos espacios se investigará, se debatirá sobre las ponencias, se fomentará la enseñanza de la especialidad y además se premiarán las mejores comunicaciones que se ofrezcan estos dos días.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El XXX Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Tomelloso el 15 y 16 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amplias zonas de la Península, incluyendo Toledo y Ciudad Real, registran escasa precipitación en lo que va de 2023.

    Amplias zonas de la Península, incluyendo Toledo y Ciudad Real, registran escasa precipitación en lo que va de 2023.

    Durante los primeros meses de 2023, amplias zonas de la mitad sureste de la Península han registrado una alarmante escasez de precipitaciones. Según el portal meteorológico eltiempo.es, ciudades como Ciudad Real, Toledo y Teruel, e incluso algunas zonas, han pasado más de cien días sin lluvia relevante, es decir, sin más de 2.5 litros de precipitación por metro cuadrado. Este 2023 ha presentado uno de los inicios más secos desde que se tienen registros en numerosos puntos de España, debido a la estabilidad atmosférica que ha predominado en la región, permitiendo apenas el acceso de las borrascas.

    A pesar de que en enero y febrero la estabilidad fue más fría, marzo y abril han sido estables y más cálidos de lo normal. Existen estaciones en las que no se han registrado precipitaciones relevantes, agudizando la sequía que, según el portal, en muchos lugares es la peor desde los años 70. Eltiempo.es ha analizado datos de más de un centenar de estaciones meteorológicas para llegar a esta conclusión.

    En Teruel, capital de la región, apenas se han registrado más de 6 litros por metro cuadrado de lluvia en todo lo que va de año, y ninguno de esos días ha sido relevante. Este hecho lo convierte en el comienzo de año más seco registrado en Teruel. La misma situación se produce en Toledo y algunas zonas de Ciudad Real, donde no ha llovido de forma relevante desde el inicio del año. En otras regiones de la Península, han pasado más de 30 días sin llover relevante, y en las Islas Canarias, se encuentran en torno a los 50 o 60 días.

    Sin embargo, el norte de la península es la excepción, ya que ha tenido rachas sin lluvia relevante de 10 a 20 días en general. Aunque hay algunos puntos donde la racha seca sin lluvia no es excepcionalmente larga, la verdad es que no ha llovido mucho.

    El patrón se repite en otras zonas, como Huelva, donde se registra el comienzo de año más seco conocido, o en Sevilla, donde 2023 está en segundo lugar en cuanto a sequía, casi empatado con 1983. Los anticiclones que dominan gran parte de la atmósfera contribuyen a esta sequía: son áreas de alta presión, con movimientos descendentes de aire y masas de aire secas en su interior, que no favorecen la formación de nubes y lluvias. Las dorsales, en cambio, son estructuras en capas más altas de la atmósfera, con aire estable y movimientos subsidentes que impiden la formación de nubes y lluvias.

    Los anticiclones y las dorsales son patrones diametralmente opuestos a los que atraen la lluvia a España, por lo que eltiempo.es concluye que “la lluvia ha estado prácticamente ausente en la mayor parte del país”.

    La entrada Amplias zonas de la Península, incluyendo Toledo y Ciudad Real, registran escasa precipitación en lo que va de 2023. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2 talleres gratuitos de herramientas digitales del Programa “Mujer TIC” en el Centro de la Mujer de Miguelturra inscripción hasta el 14 de abril

    2 talleres gratuitos de herramientas digitales del Programa “Mujer TIC” en el Centro de la Mujer de Miguelturra inscripción hasta el 14 de abril

    2 talleres gratuitos de herramientas digitales del programa “Mujer TIC”  que pone en macha la entidad “Ciber Voluntarios” y con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tienen abierto su plazo de inscripción hasta el viernes 14 de abril.

    Talleres herramientas digitales programa “Mujer TIC”

    Así lo ha informado el Centro de la Mujer de Miguelturra (Ciudad Real). Los mismos se desarrollarán en el aula de informática del Centro de la Mujer con la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra a través del área de Igualdad e Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, orientados para mujeres de la región.

    El martes 18 de abril será el taller de herramientas para realizar compras y trámites de gestión administrativos, y, el jueves 20, el taller de herramientas digitales para la búsqueda de empleo, ambos en horario de tarde de 17:00 a 19:00 horas.

    Las inscripciones pueden realizarse personalmente en el Centro de la Mujer desde estas fechas hasta el plazo indicado anteriormente o en el teléfono 926 27 20 08 o por WhatsApp 690941303 o cumplimentando el formulario en el enlace: https://forms.gle/Wrz4Y9eWYM7YTGut6  hasta cubrir las plazas ofertadas por riguroso orden de inscripción.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 2 talleres gratuitos de herramientas digitales del Programa “Mujer TIC” en el Centro de la Mujer de Miguelturra inscripción hasta el 14 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El maestro del culturismo, Salvador Ruiz, será homenajeado en Argamasilla de Alba este sábado tras ganar cinco veces el campeonato de España.

    El maestro del culturismo, Salvador Ruiz, será homenajeado en Argamasilla de Alba este sábado tras ganar cinco veces el campeonato de España.

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) llevará a cabo un merecido homenaje a Salvador Ruiz Martínez ‘El maestro’, un deportista local cuya dedicación al culturismo le ha llevado a trascender a nivel nacional e internacional. Se trata de un destacado representante del culturismo en España, que en 1985 se convirtió en el primer español en llegar a la final del Mr. Olympia, lo que le otorgó un importante reconocimiento a nivel mundial.

    El homenaje consistirá en una charla sobre la vida y logros de Salvador Ruiz, que será impartida por Chema Menéndez, de la agencia Febus, en el salón de actos de la Casa de Medrano, a las 12 del mediodía del sábado, 15 de abril. Posteriormente, se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa en el Pabellón Polideportivo y se le otorgará el nombre de Salvador Ruiz Martínez al vial que discurre frente al polideportivo, como aprobó por unanimidad la Corporación Municipal en la sesión ordinaria del 26 de enero de este año.

    La esposa del homenajeado participará en ambos actos, en los que se destacará el importante papel que Salvador Ruiz ha tenido en el mundo del culturismo, siendo cinco veces campeón de España de culturismo consecutivamente entre 1974 y 1979, así como campeón de Europa y del mundo en diversos torneos. Además, su presencia en competiciones internacionales ha contribuido a la promoción del deporte en España y ha sido fundamental en la formación de nuevos culturistas en el país.

    Con este homenaje, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba busca retribuir a Salvador Ruiz Martínez ‘El maestro’ por su dedicación y compromiso con el deporte y la promoción de los valores del esfuerzo y la superación, que son de gran importancia para la comunidad.

    La entrada El maestro del culturismo, Salvador Ruiz, será homenajeado en Argamasilla de Alba este sábado tras ganar cinco veces el campeonato de España. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.