Blog

  • II Noche de los Difuntos gratuita en la tarde-noche del 31 de octubre en el Museo Etnológico de Puertollano

    II Noche de los Difuntos gratuita en la tarde-noche del 31 de octubre en el Museo Etnológico de Puertollano

    La II Noche de los Difuntos se celebrará en el Museo Etnológico de Puertollano (Ciudad Real). Evento que es organizado por la Asociación Cultural Portus Planus y tendrá lugar la tarde-noche del 31 de octubre. Con acceso gratuito y abierto a todo el público.

    II Noche de los Difuntos de la Asociación Cultural Portus Planus

    Tal como han informado, el ritual se iniciará a las siete de la tarde con un recorrido por el exterior del Museo y la posibilidad de participar en la ceremonia de recuerdo de nuestros seres queridos o degustar castañas, uno de los frutos más típicos de otoño.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada II Noche de los Difuntos gratuita en la tarde-noche del 31 de octubre en el Museo Etnológico de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 7 diputados de C-LM han engordado patrimonio inmobiliario desde la toma de posesión y 4 tienen piso en la playa

    7 diputados de C-LM han engordado patrimonio inmobiliario desde la toma de posesión y 4 tienen piso en la playa

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la declaración de bienes de los diputados en las Cortes regionales –a excepción de Emiliano García-Page y José Luis Martínez Guijarro, que rinden cuentas en otro formato–, declaración de la que se desprende que siete de ellos suman propiedades a su patrimonio desde la toma de posesión y cuatro declaran pisos en zonas de playa.

    Los socialistas Pablo Bellido, Charo García Saco, Josefina Navarrete e Isabel Sánchez; los naranjas Javier Sevilla y Elena Jaime; y el ‘popular’ Benjamín Prieto han engordado su lista de bienes inmuebles. Mientras que Sevilla tiene propiedades en Nules y Moncófar (Castellón); La ‘popular’ Gema Guerrero tiene piso en Gandía; Vicente Aroca (PP) en Puerto de Mazarrón; y la socialista Manuela Casado en Benalmádena.

    El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, posee desde el año pasado la mitad de una casa de 197 m2 en Azuqueca, a lo que hay que sumar la mitad de un dúplex en la misma localidad, de 75 m2.

    Otra de las diputadas socialistas que ha comprado tras tomar posesión ha sido Charo García Saco, que suma la mitad de una parcela de 280 m2 en Camarena. Ya poseía un piso en la misma localidad de 72 m2, al cien por cien.

    Josefina Navarrete declara como novedad una ampliación de vivienda en 73 m2, que se suma a su vivienda habitual en Barrax, que ya constaba de 149 m2, siendo propietaria al cien por cien.

    Isabel Sánchez, desde que tomó posesión, ha comprado en 2021 la mitad de un garaje de 3 m2, que suma a su anterior patrimonio inmobiliario de dos propiedades al 50%, una casa en Albacete de 96 m2 y otra en Pozo Hondo de 125 m2.

    Benjamín Prieto, diputado del PP por Cuenca, ha adquirido tras tomar posesión, en concreto en 2021, una parcela rústica de más de 3 hectáreas al 50%. Además de eso figura como propietario de un total de 21 bienes. Del total, 17 son rústicos –cuatro de ellos al cien por cien y el resto al 50%– y todos ellos suman en torno a 30 hectáreas. Al margen, tiene cuatro propiedades urbanas, todas ellas al cien por cien. En concreto, una de 250 m2 en Fuentelespino –donde es alcalde–; y una vivienda en Cuenca de 79 m2; más trastero y garaje.

    Elena Jaime, de Cs, declara un solar en la Solana adquirido tras la toma de posesión, en el año 2021, de un total de 250 m2 y con una participación de 1/16.

    Por último, el diputado de Cs Javier Sevilla incorpora a su patrimonio 6 propiedades, todas ellas al 20% y heredadas. Así, ahora posee dos viviendas en Villalbilla de 264 m2 cada una; una vivienda en Guadalajara de 460 m2; un local de 70 m2, también en Guadalajara; un apartamento en Nules de 127 m2; y una vivienda de Moncófar de 170 m2. Además, ya tenía una vivienda en Guadalajara al cien por cien de 90 m2.

    SE QUEDAN COMO ESTABAN

    La diputada Isabel Abengózar posee la mitad de un inmueble industrial de 52 metros cuadrados en Alcázar de San Juan, adquirido en 2007. Diana López declara un piso en Talavera de la Reina de 92 m2 al cien por cien, además de un garaje en la misma localidad, junto a un trastero, todo ello al cien por cien.

    Pablo Camacho tiene el cien por cien de una finca urbana en Manzanares, de 109 m2; Manuela Casado dos pisos en Almadén al 50% de 120 y 170 m2; y un apartamento en Benalmádena, también al 50%, de 30 metros cuadrados; y Antonio Contreras la mitad de dos viviendas de 160 y 152 m2 en Madridejos y la totalidad de un inmueble urbano en Toledo de 73 m2.

    Ángel Tomás Godoy tiene tres propiedades al 50% –vivienda con garaje y trastero en Cuenca con un total de 170 m2; una finca rústica de 31.000 m2 en Casas de Fernando Alonso; y otra finca rústica en Casas de Haro de 43.000 m2–; además del cien po cien de una vivienda de 100 m2 en Cuenca, con garaje.

    El diputado Julián Martínez posee cuatro propiedades al 50%. En concreto, declara poseer una vivienda de 110 m2 en Hellín; un garaje de 14 m2 en Albacete; una parcela rústica de 9 hectáreas en Hellín; y otra parcela de 18 hectáreas, también en la localidad hellinera.

    El presidente del Grupo, Fernando Mora, tiene tres inmuebles adquiridos antes de tomar posesión, todos ellos al 50%. En concreto, un piso de 100 m2 en Toledo, una vivienda unifamiliar en Nambroca de 233 m2, y una plaza de garaje en Toledo de 18 m2.

    Francisco Pérez Torrecilla incluye en la declaración tres propiedades al 50%. Una vivienda de 80 m2 en Sacedón, donde es alcalde; otra más de 150 m2 en la misma localidad; y un garaje, en este municipio, de 50 m2.

    De otro lado, Iván Rodrigo tiene la mitad de dos propiedades, como son un dúplex de 120 m2 en Tomelloso, junto a una cochera de 35 m2; y Antonio Sánchez Requena tiene al cien por cien un piso con garaje en Caudete, con un total de 121 m2.

    PP Y CS

    El albaceteño Vicente Aroca posee la mitad de cuatro inmuebles. En concreto, una vivienda en La Roda de 240 metros cuadrados; otra en Albacete, de 80 m2; y una más en Puerto de Mazarrón, esta de 120 m2. Además, tiene la mitad de la propiedad de un garaje de 12 m2 en Albacete.

    Emilio Bravo, de su lado, tiene la mitad de una vivienda de 416 m2 en Mora, además de la tercera parte de un olivar de secano de 2,35 hectáreas en la misma localidad y otro más de 5,78 hectáreas en Mascaraque.

    Ana Guarinos tiene, en total, nueve propiedades. Cinco de ellas en nuda propiedad procedentes de herencias, de las que dos son suyas al cien por cien; y las otras al 25%. En total, rondan los 650 m2, distribuidas en las localidades de Molina de Aragón, Meliana y Las Cuerlas. Además de eso, la mitad de tres inmuebles urbanos en Guadalajara, dos de ellos locales, de menos de 20 m2, y otra un piso de 120 m2. Por último, posee el cien por cien de un inmueble urbano de 60 m2 en Las Cuerlas.

    Gema Guerrero, de su lado, tiene el cien por cien de una tierra de secano en Villatobas. Además, al 50% de propiedad, tiene otra tierra de secano en Villatobas de más de una hectárea; otra tierra de secano en la misma localidad; un piso en Quintanar de la Orden de 72 m2 cuadrados; un piso en Villatobas de 80 m2; y uno más en Gandía de 80 m2.

    La portavoz parlamentaria, Lola Merino, declara un total de seis propiedades inmobiliarias. Así, tiene una vivienda de 24 m2 en Madrid al cien por cien; una vivienda de 132 m2 en Ciudad Real al 50%; un garaje de 14 m2 en Ciudad Real, también al 50%; y un trastero de 5 m2, también a la mitad en Ciudad Real. Igualmente, una vivienda de 114 m2 en Pozuelo de Calatrava al 7,15%, junto a un trastero de 162 m2, en estos dos casos procedentes de una herencia.

    El diputado Juan Antonio Moreno presenta cuatro propiedades. La primera de ellas, heredada al 16% en 1992, consta de 1.100 m2, si bien fue vendida en 2020 por 6.275 euros. Las otras tres, al 50%, son una vivienda de 64 m2; otra de 149 m2; y una plaza de garaje de 12 m2, todas de ellas en Hellín.

    El presidente del partido, Paco Núñez, presenta un terreno urbano de 345 m2 en El Casar, al 50%; y una vivienda habitual en Almansa, también al 50%, de 145 m2. De otra parte, Miguel Ángel Rodríguez tiene tres inmuebles a la mitad, en concreto un piso con garaje y trastero que suman 140 m2.

    La alcaldesa de Horcajo de Santiago y diputada ‘popular’, María Roldán, tiene tres propiedades al 50%, todas en Horcajo, como son una vivienda y local de 300 m2; una corraliza y local de 1.815 m2; y una finca rústica de 25 hectáreas. Además, posee el 25% de una finca rústica de 57 hectáreas, también en su pueblo.

    La portavoz de Cs, Carmen Picazo, declara una vivienda habitual en Albacete de 79 m2, de la que posee la mitad. Además, tres propiedades más al 33%, todas ellas en Albacete, como son una vivienda de 100 m2, un local de 225 m2 y un garaje de 22 m2.

    DIPUTADOS QUE NO TIENEN NADA

    Por último, la diputada María Jesús Merino, también alcaldesa de Sigüenza, no declara poseer bienes inmuebles; del mismo modo que la socialista Joaquina Sáiz; o el diputado naranja David Muñoz Zapata.

    La entrada 7 diputados de C-LM han engordado patrimonio inmobiliario desde la toma de posesión y 4 tienen piso en la playa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria del Automóvil nuevo y de ocasión tendrá lugar el 29 y 30 de octubre en el Parque de la Constitución de Tomelloso

    La Feria del Automóvil nuevo y de ocasión tendrá lugar el 29 y 30 de octubre en el Parque de la Constitución de Tomelloso

    El próximo fin de semana tendrá lugar la Feria del Automóvil, nuevo y de ocasión en el parque de la Constitución de Tomelloso (Ciudad Real). El evento de este 29 y 30 de octubre es organizado por la Asociación de Empresarios de la Comarca (AECT), con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

    Feria del Automóvil nuevo y de ocasión

    El concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo; el presidente de los empresarios, David Gallego y el vicepresidente, Enrique Sánchez, han presentado esta nueva edición de la Feria, que se celebró por primera vez en 2019 y que regresa, tras el parón por la pandemia, con cambio de ubicación y aires renovados.

    Con la nueva ubicación, más céntrica (la anterior se celebró en la Ciudad Deportiva) y por tanto “más atractiva para la afluencia de público y más idónea para la exposición de los vehículos”, esta Feria del Automóvil se convertirá en un “altavoz” para el sector y un auténtico “escaparate para mostrar el potencial del espectro automovilístico del que dispone la comarca en marcas y vehículos, tanto nuevos como de ocasión”.

    La Feria del Automóvil, ha dicho también es fruto de la “escucha activa” que la Asociación tienen con el sector empresarial de Tomelloso y su comarca y del buen trabajo que su junta directiva, presidida por David Gallego y con Enrique Sánchez como encargado de desarrollar y coordinar esta iniciativa, están desarrollando.

    Animan a la población a visitar la feria

    Rodrigo, que ha felicitado a la AECT por la organización de esta feria se ha mostrado ha tenido palabras de agradecimiento para la asociación “por poner fácil al Ayuntamiento poder llegar donde muchas veces no podemos hacerlo solos”. Así lo han hecho en esta ocasión, ha incidido, realizando un “trabajo espectacular” para movilizar a los concesionarios, en un trabajo “que requiere muchas horas” y que “sabemos que es altruista lo hacen por el beneficio de Tomelloso, de nuestros empresarios y, concretamente en este caso, del sector del automóvil”.

    El concejal de Promoción Económica, ha animado a toda la población a que visite la Feria para comprobar las oportunidades que ofrece. “Han pensado en todos los ingredientes para que podamos ir al parque y salir en coche”, ha concluido diciendo al tiempo que mostraba la mano tendida a la Asociación de Empresarios para continuar trabajando juntos.

    Agradecen el apoyo de FECIR

    Tanto el presidente de los empresarios de Tomelloso y su comarca como el vicepresidente han agradecido la disposición del Ayuntamiento “que siempre nos ayuda y nos apoya en todo lo que le proponemos dando respuesta inmediata a nuestra llamada”. Esta feria, ha añadido Enrique Sánchez, “sería imposible sin su ayuda” y sin la implicación de todas las áreas municipales que han colaborado como Parques y Jardines o Urbanismo.

    El vicepresidente de la Asociación, encargado de coordinar esta cita con el sector del automóvil ha agradecido también el apoyo de la Federación de Empresarios de la provincia de Ciudad Real (FECIR).

    Según ha apuntado, Tomelloso es una de las localidades de España en las que, en proporción, mayor número de vehículos se matriculan anualmente. Por eso “era de recibo que tuviera una feria como esta” que está seguro que va a gustar al público.

    Inauguración de la Feria del Automóvil será el sábado a las 10 horas

    La feria será inaugurada el sábado a las 10:00 h y se podrá visitar, en horario ininterrumpido hasta las 21:00 h. tanto ese día como el domingo, día en el que también abrirá sus puertas al público a las 10:00 h. Participarán la gran mayoría de concesionarios con presencia en la localidad; los coches se podrán probar en un espacio habilitado en el recinto ferial y el posible comprador contará también con los servicios in situ de una financiera para gestionar la compra.

    Sánchez ha animado también a los vecinos de Tomelloso y de la comarca a que pasen por esta Feria, pensada para mostrar la amplia oferta automovilística de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Feria del Automóvil nuevo y de ocasión tendrá lugar el 29 y 30 de octubre en el Parque de la Constitución de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno concede 12,4 millones en ayudas europeas a 24 entidades locales de C-LM para rehabilitar edificios públicos

    El Gobierno concede 12,4 millones en ayudas europeas a 24 entidades locales de C-LM para rehabilitar edificios públicos

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 307 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 381 entidades locales de todas las provincias para la rehabilitación de edificios públicos de su titularidad, lo que implica que las ayudas beneficiarán directamente a unos 16 millones de ciudadanos. En Castilla-La Mancha se han seleccionado en la resolución provisional los proyectos de 24 municipios, por un importe superior a los 12,4 millones de euros (12.403.656,28 euros).

    El Mitma ha publicado, en sede electrónica, la resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

    En total, Mitma ha seleccionado 405 actuaciones de las 1.065 presentadas por los potenciales beneficiarios del programa: municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares. Especial relevancia tienen en la resolución provisional los municipios de menos de 50.000 habitantes, con 321 proyectos adjudicados, a los que les corresponde una ayuda de unos 186 millones de euros, siendo la subvención media por solicitud de 579.531 euros.

    De estos 321 proyectos, 172 están en municipios de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico. Tras la publicación del listado, las entidades locales seleccionadas dispondrán de un plazo de 10 días para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.

    Hasta 116 actuaciones tienen por objeto la rehabilitación de edificios que están actualmente en desuso, abordando la problemática que supone para el entorno urbano la existencia de estos vacíos de actividad y destinándolos a un uso público.

    Las 405 actuaciones seleccionadas cumplen con los objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, abarcando desde rigurosos compromisos de plazos de ejecución a objetivos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida.

    PROYECTOS EN C-LM

    En Castilla-La Mancha, los proyectos seleccionados provisionalmente son, en la provincia de Albacete, el del Ayuntamiento de Almansa para la rehabilitación del aula de la naturaleza Molino Alto de Almansa (225.781,30 euros).

    En la de Ciudad Real se han seleccionado los del Ayuntamiento de Socuéllamos sobre la rehabilitación de edificio centro sede asociaciones general Pardiñas (231.674,53 euros); el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, para la rehabilitación del Hospital de Santiago (442.980,80 euros); el Ayuntamiento de Poblete, para el acondicionamiento Centro Joven (54.656,39 euros); el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava para actuaciones en antigua bodega calle mayor (162.471,47 euros) y el del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para la rehabilitación integral, principalmente energética, del edificio casa de cultura (745.463 euros).

    En la provincia de Cuenca se han seleccionado los proyectos del Ayuntamiento de Villalba de la Sierra, sobre el Centro de Atención a la ciudadanía para la unificación de servicios municipales (308.085 euros); el Ayuntamiento de Valverde de Júcar, para el acondicionamiento para Casa cultura-teatro (274.186,83 euros); el Ayuntamiento de Leganiel, para la rehabilitacion de colegio infantil y ludoteca (272.535 euros); Campillo de Altobuey, para la mejora de la Casa de la cultura como espacio de asociaciones sin fin de lucro (406.096,85 euros); Abia de la Obispalia, para ha rehabilitacion de edificio municipal ayuntamiento y centro social (169.668,18 euros), y el del Ayuntamiento de Palomares del Campo, sobre rehabilitación del Ayuntamiento (695.666,67 euros).

    En el caso de Guadalajara, se ha seleccionado el del Ayuntamiento de Angón, sobre rehabilitación Integral de Edificio para Uso Social y Multicultural (142.064,34 euros); el Ayuntamiento de Torremocha del Campo, para la rehabilitación de nave multiusos en c/ carretera número 15 (257.989,12 euros); el Ayuntamiento de Guadalajara, para proyecto de mejora de eficiencia energética y habitabilidad del centro social Amistad (232.887,41 euros); el de Sigüenza, sobre rehabilitación energética del edificio del centro cultural (767.077,06 euros), y el del Ayuntamiento Almoguera, para la reforma del centro social polivalente (199.274,75 euros).

    Finalmente, en la provincia de Toledo se han seleccionado los proyectos del Ayuntamiento de Villatobas, para rehabilitación del edificio público ‘círculo recreativo de Villatobas’ (431.610,77 euros); de Illescas, para rehabilitación de edificio sanitario-asistencial (997.763,53 euros); del Ayuntamiento de Toledo para conectar el jardín en el Pabellón municipal Tres Culturas de Toledo (2.906.523,97 euros) y para impulsar la rehabilitación del mercado de abastos del casco histórico de Toledo (1.360.243,83 euros); de Consuegra, para la rehabilitación de la Casa de la Cultura (544.048,91 euros); de Lominchar, sobre reforma y acondicionamiento del antiguo Ayuntamiento (37.966,09 euros), y de la Diputación Provincial de Toledo, sobre el Proyecto Pemis de rehabilitación integral del laboratorio agroalimentario (537.765,46 euros).

    La entrada El Gobierno concede 12,4 millones en ayudas europeas a 24 entidades locales de C-LM para rehabilitar edificios públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo listo en Granátula de Calatrava para sus primeras Jornadas “Leyenda Negra” o “fake news, la conquista española”

    Todo listo en Granátula de Calatrava para sus primeras Jornadas “Leyenda Negra” o “fake news, la conquista española”

    Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ya tiene todo listo para acoger las primeras Jornadas “Leyenda Negra” o “Fake news sobre la conquista española” en su Auditorio Municipal, con la intervención durante 3 días de unas 60 personas entre ponentes y participantes en las distintas actividades.

    Entre los asistentes estarán Alfonso Borrego, presidente de la Sociedad Cultural del Patrimonio del Camino  Real Tierra Adentro de San Elizario, en Texas (EEUU), y descendiente (bisnieto) del mundialmente conocido indio apache Gerónimo; el periodista Patricio Lons, dedicado a la investigación histórica y al revisionismo del legado hispánico en América, o el profesor de la UCLM, Porfirio Sanz.

    Organiza estas jornadas el Ayuntamiento de Granátula en colaboración con la Diputación Provincial, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Asociación Cultural Bienestar de Granátula, la ONG Misión Humanitaria y la Asociación “Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real 1809”.

    La inauguración de las Jornadas se prevé este viernes a las 18 horas a cargo del alcalde granatuleño Félix Herrera y la concejala María del  Prado Azañón Donoso, coordinadora de las mismas, a la que seguirá la mesa redonda “Fakenews, la Conquista Española”, en la que se expondrá un vídeo de  Mª Elvira Roca Barea, escritora y profesora española.

    Otros intervinientes del viernes por la tarde serán Porfirio Sanz Camañes, catedrático de Historia Moderna de la UCLM, quien hablará de “La Europa protestante contra España. Las imágenes y propaganda que fomentaron la leyenda negra española”. Al que seguirá José Mª Rodríguez Jiménez, también de la UCLM, quien presentará el libro “Texas durante la época virreinal”.

    A continuación intervendrá Juan Rodríguez Briso, guionista y productor de cine, para presentar el cortometraje “La controversia de Valladolid”. Y cerrará la jornada la representación teatral “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega, por los alumnos de la Universidad Popular de Calzada.

    El sábado llega el bisnieto del indio apache Gerónimo

    El sábado abrirá el Mercado Artesano, a las 11 horas, que incluirá dulces artesanos, trabajos de artesanía y benéficos, y una exposición y muestra de las Jornadas  Ibero-Romanas organizada por la Asociación Oretum durante dos ediciones, con el ánimo de revitalizar estas jornadas. Al mediodía habrá Talleres y actividades infantiles, como uno para realizar “tu moneda Real de a ocho”, a cargo de la artesana Amparo Blázquez (Manuartica).

    A las 13 horas, intervendrá Julio Chocano, historiador, delegado de Hispana Nostra en CLM, miembro del grupo folclórico Mazantini, quien dará una conferencia interpretada a guitarra por Juan Carlos Belmonte y Carlos Navarro, sobre “El folklore en la hispanidad”.

    Por la tarde se sucederán cuatro conferencias, entre ellas, a las 17 horas la de Alfonso Borrego, presidente de la Sociedad Cultural del Patrimonio del Camino  Real Tierra Adentro de San Elizario, Texas EEUU, y descendiente (bisnieto) del mundialmente conocido indio apache Gerónimo, quien hablará de “La llegada de los españoles al sudoeste estadounidense en 1598”.

    Rutas guiadas y homenaje a Espartero

    El domingo 30 de octubre habrá varias rutas guiadas al Yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca, enclave ibero-romano de la ciudad de Oretum; al Volcán Museo Cerro Gordo, punto de interés geológico que aspira a formar parte de la futura Red de Geoparques de la UNESCO al estar incluido en el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real. Y ruta guiada a la casa natal del General Espartero, también en la localidad. Los interesados en estas Rutas, deberán reservar de forma anticipada en este teléfono 636817099.

    También, en torno a las 11.30 horas habrá un homenaje al General Espartero, con entrega de corona de laurel y reconocimiento a todos los caídos y héroes de “la Conquista española”, así como una representación histórica a cargo de la Asociación Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real 1809.

    Al mediodía, Juan Jesús Donoso, escritor, economista e investigador de historia hablará de una Biografía novelada (contada en primera persona) de Joaquín Baldomero Fernández-Espartero y Alvarez de Toro, en su charla “Leyenda Negra en la Historia Contemporánea”, al que seguirá el también historiador y autor del libro “Napoleon en la Mancha”, Antonio José Martín de Consuegra, quien presentará “La guerra de la Independencia en CLM”, para clausurar a continuación las jornadas.

    La entrada Todo listo en Granátula de Calatrava para sus primeras Jornadas “Leyenda Negra” o “fake news, la conquista española” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’

    La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’

    La concejala de Promoción Económica, Noelia Serrano, ha animado a los establecimientos de la localidad a sumarse y beneficiarse de la iniciativa ‘Bonos+Digitalízate’ puesta en marcha por la Diputación de Ciudad Real con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.

    El programa ‘Bonos+Digitalízate’ es una innovadora iniciativa para estimular la economía y favorecer la digitalización de la provincia. Se trata de bonos de consumo en comercios, hostelería y cines que se pueden descargar electrónicamente en cualquier dispositivo móvil desde el pasado 17 de octubre.

    La campaña, que se desarrollará hasta el 15 de febrero, se pone a disposición de la ciudadanía de la provincia en establecimientos y cines adheridos a esta iniciativa en todo el ámbito provincial mediante la plataforma on-line: www.bonomasciudadreal.com, donde se pueden consultar los establecimientos adheridos.

    Los consumidores que se inscriban a esta iniciativa recibirán un bono total de 39 € por persona, distribuidos en 13 bonos de 3 € cada uno, los cuales podrán canjearse en los establecimientos adheridos siguiendo la regla de canje de un bono de 3 euros cada 6 euros de compra mínima.

    El canje de los bonos se realizará a través de un código QR que se genera automáticamente en la web cuando se hace el registro. Los bonos caducan a los 60 días naturales desde su expedición. Una vez caducado el vale quedará inhabilitado y no podrá ser usado.

    Para resolver las posibles dudas que puedan surgir a la hora de registrarse, la web indicada cuenta con una sección de “Preguntas frecuentes”. Además, los argamasilleros y argamasilleras que tengan problemas para inscribirse pueden dirigirse al Punto de Inclusión Digital (PID) situado en el Centro Infanto-Juvenil, en horario de 18.00 a 20.00 los lunes y de 9.00 a 14.00 horas de martes a viernes, donde una persona les informará de los pasos a seguir.

    Indicar que los PID son espacios habilitados con equipos informáticos, donde un técnico o técnica cualificado asesora a los usuarios en la realización de trámites online con la administración, y a través de los cuales se realiza una importante labor de digitalización entre la población.

    Para los consumidores

    El principal requisito para beneficiarse de los bonos es tener «identidad digital», es decir, darse de alta en la oficina virtual tributaria de la Diputación, cuyo uso facilita la relación del ciudadano con la administración, y completar una sencilla ficha en el área “Consigue tu bono” de la web de la campaña.

    Para los establecimientos

    Para participar en el programa ‘Bono Mas Ciudad Real’ los establecimientos deben registrarse en la campaña y acreditar los siguientes requisitos:

    • Establecimientos ubicados en la provincia de Ciudad Real.
    • Comercios que no superen los 10 trabajadores.
    • Estar dados de alta en alguno de los epígrafes, del siguiente listado de IAE a la fecha de adhesión: https://bonomasciudadreal.com/soy-un-establecimiento/cual-es-el-listado-de-iae-admitidos-en-la-campana
    • En el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes, se admitirán de manera excepcional, establecimientos de comercio menor de alimentación
    • Estar registrado previamente en la oficina virtual tributaria de la diputación Provincial de Ciudad Real.

    La entrada La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo

    Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo

    La web de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) publica la designación de las minas de Almadén como uno d elos 100 lugares del patrimonio geológico del mundo.

    Esta web pone de relevancia la importancia de este lugar como el depósito de mercurio más grande conocido en la tierra, además, con la historia productiva más larga que se remonta al siglo III A.C.

    Más información en el siguiente enlace a la web del Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

    Visitar Web

    La entrada Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real

    Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real

    El Pabellón ‘Puerta de Santa María’ de Ciudad Real será la sede del VI Open Internacional ‘Don Quijote’, organizado por la Federación de Castilla-La Mancha de Taekwondo, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real, Ciudad Real Deporte y otras instituciones. El evento deportivo reunirá a 1.100 personas entre participantes, árbitros, miembros de las delegaciones, personal sanitario, voluntarios y organizadores.

    Así lo han anunciado este miércoles en rueda de prensa el Maestro Kim, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha, y Juan Navarro, secretario general de la Federación Territorial, que han estado acompañados de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el concejal de Deportes, Antonio Gallego; el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero; y el jefe de Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Luis García-Morato.

    La cita internacional contará con las selecciones de Francia, Hungría, Portugal e India y diferentes equipos de países como Ucrania, Egipto, Kenia, Pakistán, Senegal o Andorra, además de grandes figuras del taekwondo español, según ha informado el Ayuntamiento ciudadrealeño en nota de prensa.

    El sábado, 29 de octubre, tendrá lugar la competición desde categoría precadete hasta la sénior en la modalidad de Kyorugui. Por la tarde, a las 17.30 horas, se celebrará la inauguración oficial del Open Internacional, con una exhibición en la que participarán alrededor de 200 jóvenes taekwondistas de la provincia y se llevará a cabo una actuación del Grupo Mazantini. Mientras, el domingo, 30 de octubre, se disputará la competición en la modalidad de Poomsae.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha querido remarcar el impacto económico que tiene este tipo de eventos deportivos para la ciudad, «ya que estas actividades dinamizan Ciudad Real y la economía local». «Nuestros hoteles volverán a estar llenos, después del éxito del pasado fin de semana con la prueba del Quijote Maratón. Tener las calles llenas de vida significa un impulso económico para la ciudad», ha añadido.

    Por su parte, el Maestro Kim, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Taekwondo y que, en 2022, ha sido nombrado Ciudadano Ejemplar de Ciudad Real, ha querido agradecer la colaboración de todas las instituciones para llevar a cabo esta prueba que sitúa a Ciudad Real como referente internacional gracias «al alto nivel de taekwondo que va a tener».

    Una excelencia deportiva, ha dicho, que se demuestra también, a nivel regional, con los resultados obtenidos, entre otras competiciones, en los Campeonatos de España. El VI Open Internacional Don Quijote tendrá «un nivel deportivo muy alto», algo en lo que ha incidido Juan Navarro.

    Por otra parte, el concejal de Deportes ha explicado que desde el Ayuntamiento de Ciudad Real «siempre se van a apoyar los eventos deportivos que proponen clubes o federaciones».

    Igualmente, desde la Diputación Provincial, David Triguero, ha destacado «la consolidación de este Open Internacional que da cabida a deportistas de categorías inferiores». Una implicación muy importante de los más jóvenes, que está consiguiendo que se triplique la cifra de participantes en distintas líneas deportivas como es el Programa Somos Deportes (3-18), que ha pasado de tener 15.000 inscritos en 2015 a los 45.000 en la actualidad.

    Finalmente, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha animado a la participación de toda la población. Luis García-Morato ha resaltado el apoyo directo del Gobierno regional al deporte a través de varias líneas de subvenciones y ayudas.

    La entrada Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas

    Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas

    La XIV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas ha abierto el plazo de inscripción para estudiantes de centros educativos de Secundaria y mayores de 18 años de la provincia de Ciudad Real. Una convocatoria con la que se busca «fomentar el sentido crítico» sobre el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Así lo ha explicado la presidenta diocesana de Manos Unidas, Conchita Martínez, que ha puesto en valor junto al coordinador del concurso y voluntario de Manos Unidas, Luis Beamud, la «importancia de proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades para todas las personas».

    Esta nueva edición del festival se ha organizado, según ha informado la presidenta, para «promover la conciencia social y el compromiso». Así, ha destacado que «despertar el sentido crítico de la juventud es fundamental para la acción solidaria».

    DOS CATEGORÍAS

    Los interesados pueden participar en dos categorías. De esta manera, la categoría escuelas puede enviar sus cortos hasta el 16 de febrero de 2023 mientras que los concursantes de categoría general, podrán hacerlo hasta el 4 de mayo del mismo año.

    Ha indicado Beamud que la categoría para estudiantes de centros educativos tiene una fase autonómica y otra nacional, en la que además podrán acceder estudiantes de educación no formal, desde los 6 a los 18 años.

    Según han informado, tres expertos en el mundo audiovisual, la cooperación y la educación forman el jurado de la categoría autonómica en la que los concursantes podrán ganar un trofeo, un diploma y un cheque de 200 euros, en material escolar. Además, este año Ciudad Real acogerá la final autonómica «a finales de marzo».

    Asimismo, la final nacional se celebrará en Madrid el 6 de mayo de 2023, y en ella participarán los 10 cortos finalistas seleccionados de entre todas las comunidades autónomas participantes. Entre todos los presentados, el público podrá votar a través de la página de Facebook hasta el 20 de abril.

    La categoría general tendrá una única final, donde los cortos serán valorados por un jurado nacional compuesto por profesionales del cine y del ámbito educativo. Habrá cuatro premios y la fecha límite para votar será el 25 de mayo.

    Martínez ha recordado que no es la primera vez que Ciudad Real participa. En educación secundaria, ha detallado, de 23 que participantes en la fase regional, 15 fueron de la provincia.

    De igual modo, dos de ellos resultaron premiados: la Asociación cultural Pan pa Hoy, Grupo Adolescentes, de Tomelloso, obtuvo el primer premio en la final autonómica de Castilla-La Mancha con su video ¿No hay más?, y estuvo entre los 10 finalistas a nivel nacional; el segundo premio correspondió al IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’, de Ciudad Real, con su clipmetraje ‘Un cambio de vida’.

    La entrada Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor

    JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor

    La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha confiado en la pronta recuperación del guardia civil herido este miércoles en el tiroteo ocurrido en la carretera que une las localidades de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava. No se teme por su vida, han señalado desde esta asociación.

    Formaba parte de la Unidad de Intervención que acudió para intentar detener al autor de estos hechos y recibió un tiro en la pierna del que está siendo atendido en el hospital de la capital de esta provincia.

    En nota de prensa, expresa su más sentido pésame por la muerte del agente de la Policía Local y del conductor del tractor y resalta que «la cada vez mayor dispersión territorial y la reducción de las plantillas dificultan el trabajo y generan inseguridad en el ámbito rural».

    «Este guardia civil herido es socio de JUCIL y la asociación ejercerá las acciones legales necesarias para que la defensa de los intereses de este agente y de su familia» ha declarado el secretario de comunicación de JUCIL, Agustín Leal.

    La asociación reclama desde su creación en 2018 y desde su incorporación al Consejo de la Guardia Civil en noviembre de 2021 por la necesidad de que se cubran las plantillas de los cuarteles y puestos de las áreas rurales, sobre todo los situados en la que se ha llamado la España vacía.

    «La reducción de las plantillas, sus escasos medios materiales, su anticuado y averiado parque de vehículos y sus viejos sistemas de comunicaciones dificultan a los guardias civiles la labor de dar apoyo y seguridad a los habitantes del mundo rural y facilitan tragedias como la que se ha vivido en Ciudad Real», han sentenciado desde esta asociación.

    Asimismo, añaden que en la localidad donde han ocurrido los hechos, Argamasilla de Calatrava, Policía Local y Guardia Civil comparten instalaciones en el cuartel, por lo que integrantes de ambos cuerpos acudieron a la llamada de socorro en la que se informaba de que una persona tiroteaba a los vehículos que cruzaban por la carretera.

    La entrada JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.