Blog

  • Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes"

    Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes"

    El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado este jueves su solidaridad con las familias de las víctimas del tiroteo en Ciudad Real, que dejó tres muertos este miércoles, asegurando que el dolor por este suceso debe convertirse en fortaleza.

    «Hay conmoción y mando toda mi solidaridad para la familia y los servidores públicos», ha afirmado en declaraciones desde Bruselas antes de reunirse con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, sobre el suceso acaecido en urbanización de chalés ubicada en la carretera que une las localidades de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava .

    «Este sentimiento de dolor tiene que hacernos más fuertes y que no perdamos de vista el valor del orden público y la seguridad», ha añadido García-Page, quien ha defendido que Castilla-La Mancha es una región «muy pacífica» y con «datos sorprendentes» en seguridad en toda España.

    «De vez en cuando hay disgustos de esta naturaleza que nos hacen estar acongojados, comparto esa congoja con la familia», ha señalado.

    La entrada Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los vecinos de Argamasilla de Calatrava ensalzan como héroes al agricultor y al policía local asesinados en el pueblo

    Los vecinos de Argamasilla de Calatrava ensalzan como héroes al agricultor y al policía local asesinados en el pueblo

    Cientos de personas han ensalzado como héroes a José Luis y Alejandro, el agricultor y el policía local asesinados este miércoles por un tirador posteriormente abatido, durante los cinco minutos de silencio convocados al mediodía de este jueves por el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava en homenaje a las víctimas y apoyo a sus familias.

    El silencio ha sido roto por un prolongado aplauso que también ha durado varios minutos ante la mirada emocionada de las familias de los fallecidos y de los heridos, un guardia civil y un policía local que evolucionan favorablemente en el hospital de Puertollano. Otro de los heridos, el padre del tirador que resultó abatido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha sido dado de alta en la jornada de este jueves.

    En una atmósfera cargada de emoción y sentimiento, el alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz, se ha dirigido a los vecinos para ensalzar la figura de José Luis, con quien afirmó haber departido hace unos días sobre la próxima campaña de aceituna, y del policía local Alejandro, de quien ha recordado su sonrisa, buen talante y afán de servicio. «José Luis y Alejandro han sido héroes que han perdido la vida en su afán por cumplir su obligación como ciudadanos y buenos vecinos», ha dicho el primer edil, visiblemente afectado.

    A la convocatoria del ayuntamiento rabanero han acudido también numerosos representantes institucionales, senadores y diputados provinciales, que han arropado a una nutrida representación de la policía local de los municipios de la comarca de Puertollano. También han acudido mandos y efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional.

    El acto ha tenido una marcada carga institucional, con la presencia de representantes de los partidos políticos y alcaldes de la zona, así como la presencia de la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Teresa Olmedo, del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y de la subdelegada del Gobierno de España, Ángeles Herreros.

    Teresa Olmedo ha expresado todo el apoyo del Gobierno regional a las víctimas y a sus familias, así como sus deseos de que los heridos se mejoren prontamente. En este sentido ha destacado que el guardia civil y el policía local ingresados en el hospital Santa Bárbara de Puertollano evolucionan favorablemente, al tiempo que el padre del tirador ya ha sido dado de alta.

    También ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado la medalla al mérito policial en su categoría oro a Alejandro, el policía local fallecido en acto de servicio durante el operativo para neutralizar al tirador en un chalet en las cercanías de Argamasilla de Calatrava.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha trasladado el apoyo de la institución provincial a las familias y a las víctimas, y muy especialmente a los efectivos de Policía Local de Argamasilla de Calatrava y de toda la provincia de Ciudad Real.

    El presidente de la corporación provincial ha lamentado la situación «tan dura» que atraviesa el municipio y las familias de las víctimas, aunque ha reivindicado el talante «pacífico» de la sociedad de la provincia de Ciudad Real. «Es una tierra de paz, segura, uno de los territorios en los que menos delitos se cometen en toda España y donde se ensalza la cultura del diálogo y la amistad», ha concluido, no sin antes expresar su apoyo a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y agradecer la participación de los representantes institucionales y políticos, unidos «al margen de las siglas y los colores políticos» en estas dramáticas circunstancias.

    La entrada Los vecinos de Argamasilla de Calatrava ensalzan como héroes al agricultor y al policía local asesinados en el pueblo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional concede a título póstumo la medalla al Mérito Policial, Categoría de Oro, al policía local fallecido en acto de servicio

    El Gobierno regional concede a título póstumo la medalla al Mérito Policial, Categoría de Oro, al policía local fallecido en acto de servicio

    El Gobierno regional ha concedido a título póstumo la medalla al Mérito Policial de Castilla-La Mancha, categoría de oro, al policía local de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), Alejandro Congosto Gómez, que falleció ayer en acto de servicio. La resolución, firmada por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, se publicará mañana, viernes, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    La medalla al Mérito Policial de Castilla-La Mancha, regulada por una orden de 2010, es una condecoración honorífica, destinada a reconocer actuaciones meritorias de carácter singular de los miembros de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.

    En su categoría de oro, se otorga exclusivamente cuando concurra determinadas circunstancias, entre ellas, intervenir en actos en los se haya manifestado una conducta que evidencia un sobresaliente y excepcional valor personal, abnegación y eficacia con riesgo de la propia vida y derivándose de manera casual el fallecimiento, la gran invalidez o la incapacidad permanente para el servicio de Policía Local.

    En la citada orden se determina, que excepcionalmente, se puede proceder desde la Dirección General de Protección Ciudadana a una rápida y justa valoración de los hechos al objeto de proponer desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas la concesión de este reconocimiento, previo informe favorable de la entidad local donde prestase servicio el agente, como ha sucedido en el caso del agente que perdió ayer la vida en acto de servicio.

    El Gobierno regional quiere transmitir sus condolencias a la familia del agente y de la otra persona que perdieron ayer la vida en un tiroteo en el que se vieron involucrados, así como desear la más pronta recuperación a las otras tres personas heridas, entre ellas otro policía local y un guardia civil.  

    La entrada El Gobierno regional concede a título póstumo la medalla al Mérito Policial, Categoría de Oro, al policía local fallecido en acto de servicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional agradece a la Policía Local su labor y destaca los cambios legislativos realizados desde 2015 para adaptar a este Cuerpo a la realidad actual

    El Gobierno regional agradece a la Policía Local su labor y destaca los cambios legislativos realizados desde 2015 para adaptar a este Cuerpo a la realidad actual

    El Gobierno regional ha mostrado su agradecimiento a la Policía Local por el trabajo diario que lleva a cabo en los municipios de Castilla-La Mancha para garantizar la seguridad y ha destacado las modificaciones legislativas que se han realizado desde que Emiliano García-Page es presidente para mejorar sus condiciones y adaptar a este Cuerpo a la realidad actual.

    Durante el acto de clausura de la XX Asamblea Regional Ordinaria del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado en Socuéllamos (Ciudad Real), el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha resaltado que la Policía Local “forma parte de la seña de identidad de nuestra tierra y es ejemplo claro de cómo ha evolucionado Castilla-La Mancha en 40 años como Comunidad Autónoma”.

    Puig, que ha estado acompañado en el evento por el presidente regional de esta organización sindical, José María Antón; y por la alcaldesa de Socuéllamos, Elena García; ha explicado que entre los asuntos que se han abordado en esta asamblea está la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que esta semana ha tomado en consideración el Consejo de Gobierno y que recoge una serie de medidas que han sido consensuadas entre todas las partes implicadas, es decir, Administración regional, ayuntamientos y representantes sindicales.

    Medidas entre las que se encuentran el establecimiento de un número mínimo de efectivos para crear un Cuerpo de Policía Local, la eliminación de la estatura mínima para acceder al Cuerpo o una mayor protección de las mujeres policías.

    El director general también ha recordado otra serie de modificaciones normativas que se han realizado en los últimos siete años, como la agilización de los procesos selectivos, la promoción interna de los agentes de movilidad, que los policías locales con una incapacidad permanente total puedan desempeñar otro puesto de trabajo en el correspondiente ayuntamiento o unos temarios comunes para todos los procesos selectivos de la región.

    Una Policía Local cercana a la ciudadanía y atenta a sus necesidades

    Asimismo, Puig ha incidido en que la seguridad está “en primera línea de las preocupaciones ciudadanas y de los responsables políticos” y ha considerado “fundamental” contar con un colectivo como el de estos servidores públicos, “cercano al ciudadano, atento a sus necesidades y demandas y que ha demostrado sobradamente su voluntad y capacidad para adaptarse a los cambios que se producen con el paso del tiempo”.

    Además, el director general ha tenido palabras de recuerdo para el policía local fallecido ayer en acto de servicio en Argamasilla de Calatrava, Alejandro Congosto, y ha trasladado su pésame a la familia, compañeros y amigos, así como a los del agricultor, José Luis Fernández, que murió en el mismo suceso. Ambos perdieron la vida en un tiroteo, por su único afán de ayudar. Igualmente, ha deseado una pronta recuperación a los heridos.

    La entrada El Gobierno regional agradece a la Policía Local su labor y destaca los cambios legislativos realizados desde 2015 para adaptar a este Cuerpo a la realidad actual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festividad de Todos los Santos en Puertollano: ampliado horario del cementerio, habilitados más aparcamientos y reforzado el servicio de autobuses

    Festividad de Todos los Santos en Puertollano: ampliado horario del cementerio, habilitados más aparcamientos y reforzado el servicio de autobuses

    Todo está ya listo para el puente de Todos los Santos en el cementerio municipal de Puertollano (Ciudad Real). Una fecha en que se prevé una masiva afluencia de público. Por lo que se ha ampliado el horario de apertura. Se han habilitado espacios de aparcamiento. Y también se ha reforzado el servicio urbano de autobuses para facilitar el desplazamiento de la ciudadanía.

    Todo preparado para el puente de Todos los Santos

    Para apreciar de primera mano los trabajos de mejora y adecentamiento de este espacio municipal, el alcalde, Adolfo Muñiz, junto al concejal responsable del cementerio, Jesús Manchón, han recorrido el recinto.

    Y  han aprovechado para dar la bienvenida a las personas que estos días aprovechan para visitar a sus seres queridos, así como a los primeros trabajadores contratados a través del Plan de Gestión Integral de Servicios (PGIS).

    El Ayuntamiento de Puertollano trabaja estos días para adecentar el Cementerio Municipal de cara a la festividad de Todos los Santos, siendo estos los días de mayor afluencia en este lugar. Para ello, trabajadores de este plan ha reforzado a la plantilla habitual del camposanto en tareas de limpieza, pintura y pequeñas obras de reparación a lo largo de todo el recinto.

    Señalización de aparcamiento

    Además de los trabajos de adecentamiento delcCementerio, también se han llevado a cabo durante estos días de atrás labores de señalización de los aparcamientos de cara a la jornada del 1 de noviembre, día de Todos los Santos.

    También se han delimitado los lugares para los siete puestos de flores y uno de velas, varios de los cuales ya están operativos.

    Horario ininterrumpido

    Para facilitar el acceso de la ciudadanía durante el fin de semana al cementerio permanecerá abierto en horario ininterrumpido hasta el 2 de noviembre de 9 a 19 horas.https://diariodelamancha.com/aparcamiento-cementerio-tomelloso-santos/

    Servicio especial de autobuses en puente de Todos los Santos

    Como en años anteriores, la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de viajeros ha reforzado sus servicios en aras de atender la elevada demanda.

    Para ello, Aibus ofrecerá estos nuevos horarios. Desde el sábado 29 de octubre hasta el lunes 30, habrá dos autobuses, el habitual de la Línea 1 (Hospital Santa Bárbara-Fúbol) y otro vehículo que saldrá diez minutos antes, con el objetivo de repartir mejor a los usuarios.

     Por su parte, el martes 1 de noviembre el servicio contará con tres autobuses, que saldrá cada hora en punto desde el Hospital Santa Bárbara y el regreso será a y media desde el cementerio.

    Por último, el miércoles 2 el servicio será reforzado con un bus desde las 15.15 horas hasta la finalización de la Misa de Difuntos. Cabe señalar que todos los vehículos de refuerzo comenzarán a circular a las 9.20 horas y ofrecerán el servicio hasta el cierre del cementerio.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Festividad de Todos los Santos en Puertollano: ampliado horario del cementerio, habilitados más aparcamientos y reforzado el servicio de autobuses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición del concurso Ornitológico Ciudad de Tomelloso de la Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva abierta hasta el 29 de octubre

    Exposición del concurso Ornitológico Ciudad de Tomelloso de la Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva abierta hasta el 29 de octubre

    La Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva realiza cada año un conocido concurso contando con la colaboración del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Y como resultado del mismo, se puede apreciar la exposición que permanecerá abierta hasta el próximo sábado 29 de octubre por la mañana.

    Exposición del concurso de la Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva

    Han sido nada menos que 900 pájaros lo que se han presentado. Una cifra que el presidente de la Asociación Ornitológica, considera muy importante y que no esperaban debido sobre todo a los precios que tienen que asumir los criadores de los mismos.

    Morales se mostró muy satisfecho con el resultado del concurso por la alta calidad de los ejemplares presentados que a su juicio podrían triunfar en eventos y convocatorias de ámbito nacional.

    Han sido pájaros procedentes de toda Castilla La Mancha e incluso de Madrid y Jaén, los que han participado en las modalidades de postura, híbridos, fauna europea y color.

    Exposición en el centro de barrio San José

    Al centro de barrio San José se desplazaron ayer los concejales del equipo de gobierno Raúl Zatón y Alba Ramírez,  que felicitaron a Julián Morales y su junta directiva por el éxito de una convocatoria que esta año cumple su duodécima edición.

    Zatón mostró su satisfacción por el espectáculo que estos días ofrece esta asociación gracias al gran trabajo de todo un año de los criadores. El concejal informó que en colaboración con esta asociación se está estudiando instalar en los colegios algunas pajareras para fomentar la afición entre los más pequeños, divulgar el mundo de la ornitología y en definitiva trabajar en la concienciación animal y la protección de la naturaleza.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Exposición del concurso Ornitológico Ciudad de Tomelloso de la Asociación Ornitológica Cultural y Deportiva abierta hasta el 29 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La VIII Olimpiada de Matemáticas de EFA Moratalaz ha contado con la participación de 132 niños y niñas de colegios de  primaria de Manzanares

    La VIII Olimpiada de Matemáticas de EFA Moratalaz ha contado con la participación de 132 niños y niñas de colegios de  primaria de Manzanares

    Se ha vuelto a celebrar la Olimpiada de Matemáticas de EFA Moratalaz tras el parón por la pandemia del COVID-19. En esta que ha sido la octava edición han participado 132 132 niños y niñas de 6º de Primaria de seis colegios de Manzanares (Ciudad Real). Todos demostraron un alto nivel. Los que más, Celia, Álvaro y Julio, del equipo ‘San José 2’.

    VIII Olimpiada de Matemáticas

    Durante esta importante competición de matemáticas, para llegar a la gran final que disputaron dos equipos del colegio ‘San José’ y otros dos de ‘Altagracia’, hubo que superar pruebas previas entre los 44 equipos participantes, de tres componentes cada uno.

    Comenzaron a primera hora de la mañana con una eliminatoria. Se hicieron dos grupos de 22 equipos de los que los cuatro mejores pasaron a la semifinal. Entre los ocho semifinalistas, cuatro se clasificaron para la final. Lo hicieron con un nivel excepcional. “El nivel de Matemáticas de Manzanares es para tenerlo en cuenta”, reconoció el José Luis Rodríguez, jefe de estudios de EFA Moratalaz.

    Participación del alumnado, padres y comunidad educativa

    Además de incentivar al alumnado en las Matemáticas de una manera lúdica, esta Olimpiada tiene otros objetivos de convivencia entre la comunidad educativa manzanareña con la participación de alumnado, sus padres y madres, y profesorado de distintos colegios. “La idea es que los chavales se motiven con algo distinto, que vean que las Matemáticas pueden ser divertidas y vivir un día de convivencia”, explicó Rodríguez.

    Esta VIII Olimpiada de Matemáticas contó con la colaboración y participación del Ayuntamiento de Manzanares, representado por sus concejalas Isabel Díaz-Benito e Isabel Quintanilla, que entregaron tres tablets al equipo ganador.

    Ganadores de la Olimpiada

    Celia Fernández Cano, Álvaro Ruiz Fernández-Arroyo y Julio Sánchez-Prieto Muñoz de Luna, del equipo ‘San José 2’ ganaron la final y se llevaron el trofeo y primer premio de esta VIII Olimpiada de Matemáticas.

    En segundo lugar se clasificó el equipo ‘San José 3’, formado por Aarón García Romero, Gonzalo Calcerrada Romero y Rodrigo López Rueda. El podio se completó con el equipo ‘Altagracia 4’, compuesto por Marcos Gómez-Cambronero Felipe, Valeria Lacroix Carrillo y Nerea Hidalgo López.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La VIII Olimpiada de Matemáticas de EFA Moratalaz ha contado con la participación de 132 niños y niñas de colegios de  primaria de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto homenaje solidario tributo a los Hombres G en el CERE de Miguelturra el 19 de noviembre a las 10 de la noche

    Concierto homenaje solidario tributo a los Hombres G en el CERE de Miguelturra el 19 de noviembre a las 10 de la noche

    Un concierto homenaje tributo a los Hombres G se realizará en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real) el próximo 19 de noviembre a las 10 de la noche. Este es un evento solidario que forma parte de los tres eventos de humor, ocio y música para todas las edades con el nombre “Los días del CERE” organizados por el área de Festejos del ayuntamiento de la localidad.

    Concierto homenaje tributo a los Hombres G solidario

    Tras el concierto homenaje a los Hombres G, se celebrará una fiesta con música de las décadas de los 80 y 90 con deejay.  Como se ha mencionado, es un evento solidario porque parte del precio de la entrada irá destinado a beneficio de la Asociación contra la E.L.A «VívELA».

    Las entradas tienen un precio de 18 euros en taquilla y 13 euros en anticipada, la cual se puede adquirir a través de internet en la plataforma Woutick.es y de forma presencial en la Casa de la Cultura o en la Panadería Fegopán de Miguelturra y en Ciudad Real tanto en Cafetería Nerea y Copistería Copias.

    Este evento está patrocinado por Distribuciones Sacra y en los que colaboran Quixote producciones/eventos/management, Onda Cero, Copistería Copias, Fegopán y Cafetería Nerea.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto homenaje solidario tributo a los Hombres G en el CERE de Miguelturra el 19 de noviembre a las 10 de la noche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Como IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real) será denominado el recinto de seis pabellones en el complejo ferial de la capital de la provincia

    Como IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real) será denominado el recinto de seis pabellones en el complejo ferial de la capital de la provincia

    Ya hay nombre e imagen corporativa: IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real) para el complejo expositivo de ferias, eventos y congresos que ha promovido la Diputación de Ciudad Real en la capital de la provincia. Este es un estupendo recinto que está integrado por seis pabellones que permitirá la celebración de grandes acontecimientos feriales y también el desarrollo de distintos eventos de forma simultánea.

    IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real)

    Luego de lo que han sido muchos años de inacción, la colaboración de las administraciones y con empeño y esfuerzo económico de la diputación presidida por José Manuel Caballero, han logrado que ahora la capital cuente con uno de los complejos feriales más modernos del país.

    El cambio de nombre a IFEDI,  obedece a que hasta ahora sólo se contaba con un único espacio, conocido popularmente como pabellón ferial, y a partir de ahora serán seis los que pasarán a integrar la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real.

    Un recinto con alta tecnología audiovisual, aulas y despachos

    En IFEDI, también se ha dispuesto, además de la media docena de pabellones, una zona específica para la celebración de congresos, con una capacidad que ronda las 400 personas, dotada con la última tecnología audiovisual, así como diversas aulas y despachos.

    Gracias a que el proceso se ha culminado con una celeridad inusitada, en un corto período de tiempo se ha logrado contar con más de 31.000 metros de exposición construida y unas instalaciones modernas, funcionales, a la vanguardia y dotadas de la última tecnología, propias del Siglo XXI, que se ponen al servicio de los intereses de los hombres y mujeres de la capital, de la provincia y de la región.

    Un recinto que, según comentado Caballero en varias ocasiones, echará a andar con el nuevo año con la voluntad de convertirse en referencia nacional para la celebración de eventos, ferias y congresos.

    20 millones de euros de inversión de la Diputación en este recinto IFEDI

    Una inversión de 20 millones de euros, incluyendo gastos en tecnologías y servicios frente a los 60 millones de euros que se tenían previsto invertir cuando se proyectó la construcción de un nuevo pabellón ferial de Ciudad Real.

    Se trata de una inversión que la institución provincial ha llevado a cabo sin detraer recursos económicos que se destinan a mejorar nuestros pueblos y la calidad de vida de los hombres y mujeres.

    Por concluirse los tres últimos pabellones

    En la actualidad se trabaja en la conclusión de los tres últimos pabellones, incluidos en la tercera fase de la importante actuación que se está llevando a cabo en el barrio de La Granja, unas instalaciones que están contribuyendo a poner en valor esta zona de la ciudad.

    La tercera fase del pabellón ferial se ha planteado en torno a una calle central como eje vertebrador que cumple tres funciones: el acceso a los pabellones, la conexión con los existentes y vestíbulo exterior previo a la entrada de los tres nuevos cuerpos, que son muy distintos.

    El primero es el que hace de fachada con el Camino Viejo de Alarcos y tiene un acceso directo a la calle principal para facilitar el flujo de entrada al recinto y las acreditaciones. El segundo se ha concebido como un espacio multiusos y se ha elevado la altura de seis a diez metros, posibilitando la celebración de cualquier evento. Además, se han eliminado los pilares intermedios, logrando una superficie diáfana.

    El tercer pabellón de la tercera fase tiene fachada con la segunda ronda y posibilitará, junto a los anteriores y los ya construidos un recinto ferial flexible y funcional capaz de responder a las necesidades de cualquier evento.

    31.309 metros cuadrados

    Con todo ellos se formará un recinto de 31.309 metros cuadrados, de los que en la actualidad ya se puede disponer de 20.000, y se ha creado un conjunto unificado con la misma imagen exterior, que será rubricado en la fachada principal con el acrónimo IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real), tal y como aprobará mañana la Corporación Provincial en el Pleno ordinario correspondiente al mes de octubre.

    La entrada Como IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real) será denominado el recinto de seis pabellones en el complejo ferial de la capital de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero en Argamasilla de Calatrava:  «Aquí trabajamos y vivimos en la cultura de la paz, en entendimiento y el diálogo; y este va a seguir siendo el camino»

    Caballero en Argamasilla de Calatrava:  «Aquí trabajamos y vivimos en la cultura de la paz, en entendimiento y el diálogo; y este va a seguir siendo el camino»

    Este mediodía se ha unido al minuto de silencio celebrado en la plaza del ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Tal como es de todos conocido, en la localidad se vive un estado de conmoción total, por el suceso ocurrido ayer, que desencadenó un balance de tres víctimas mortales y de otros tantos heridos.

    La provincia de Ciudad Real es “una tierra de paz”

    En Argamasilla de Calatrava, el presidente provincial ha reconocido que lo ocurrido este miércoles ha sido, sin duda, un «hecho muy impactante», pero ha querido dejar claro que no se corresponde en absoluto «con nuestra realidad», porque la provincia de Ciudad Real es «una tierra de paz».

    Ha recordado, en este sentido, que es una de las más seguras de España y con menor índice de delitos. «Aquí trabajamos y vivimos en la cultura de la paz, en entendimiento y el diálogo; y este va a seguir siendo el camino», ha dicho Caballero, quien ha aprovechado para remarcar que en situaciones como la vivida «no caben ideologías ni partidos, porque estamos unidos por el mismo objetivo que es garantizar que las vecinas y los vecinos vivan de forma digna y segura, siempre buscando el máximo bienestar».

    Apoyo de la institución provincial a las instituciones de Argamasilla de Calatrava

    Ha mostrado, por otro lado, el apoyo de la institución que preside a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y de manera particular a la Policía Local de Argamasilla de Calatrava así como a la de todos los pueblos de la provincia y a sus respectivas corporaciones locales.

    «Sabemos lo dura que está resultando esta situación para la Corporación, los trabajadores del ayuntamiento y la ciudadanía, que conocía a las víctimas y se encuentra tremendamente afectada», ha añadido.

    Caballero ha concluido poniéndose a disposición de las personas afectadas por este triste suceso y ha explicado que se hará lo posible desde la Diputación para atender las demandas que se pudieran producir.

    La entrada Caballero en Argamasilla de Calatrava:  «Aquí trabajamos y vivimos en la cultura de la paz, en entendimiento y el diálogo; y este va a seguir siendo el camino» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.