Blog

  • Música antigua «El jardín de Dios» en la  Ermita Virgen de la Estrella de Miguelturra el 5 de noviembre con entrada gratuita

    Música antigua «El jardín de Dios» en la  Ermita Virgen de la Estrella de Miguelturra el 5 de noviembre con entrada gratuita

    Una presentación de música antigua “El jardín de Dios” tendrá lugar este sábado 5 de noviembre en la ermita de la Virgen de la Estrella en Miguelturra (Ciudad Real) con entrada gratuita hasta completar aforo.

    Música antigua “El jardín de Dios”  en la ermita de la Virgen de la Estrella

    Así lo ha informado el área de Cultura del ayuntamiento de la localidad. Dicha actividad será a partir de las 20:00 horas, cuando  el grupo «Il Parnaso Musicale» ofrecerá el concierto «El jardín de Dios» enmarcado en el proyecto cultural «100 por 100 Calatrava» y organizado por la Asociación Cultural «La fábrica Cowork» en colaboración con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.

    Il Parnasso Musicale es un grupo profesional especializado en música antigua dirigido por María Huertas que nace con la vocación de transmitir la música que ama, llena de emoción, naturalidad y vivencia.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Música antigua «El jardín de Dios» en la  Ermita Virgen de la Estrella de Miguelturra el 5 de noviembre con entrada gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bendodo lamenta que Sánchez pacte rebajar la sedición con quien comete ese delito: "Un acto de alta traición a España"

    Bendodo lamenta que Sánchez pacte rebajar la sedición con quien comete ese delito: "Un acto de alta traición a España"

    El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga el planteamiento de pactar la rebaja de las penas por el delito de sedición con los mismos que han cometido ese delito, lo que considera «un acto de alta traición a España».

    En un acto del Partido Popular de Castilla-La Mancha este miércoles en Ciudad Real, Bendodo ha considerado que la intención de Sánchez es «absolutamente denigrar a España» para consumar lo que entiende como una «doble traición» a los españoles después de conceder el indulto a líderes del procés.

    «Y ahora quiere rebajar el delito de sedición y pactarlo con los que cometen ese delito», ha avisado Bendodo. «No puede ser, no es serio, es uno de los mayores atropellos que se pueden cometer en este país y un acto de alta traición a España», ha insistido.

    Por este motivo, ahora Sánchez y el PSOE «tendrán que dar muchas explicaciones y explicarlo muy bien», ya que la gente «no lo va a entender» del mismo modo que no entendió «que se sacara de la cárcel a los que quisieron romper España por un puñado de votos».

    Según el dirigente del PP, «este no es el PSOE, es el ‘Partido sanchista’», y «no queda nada del partido que mantenía consensos. «Sánchez se las da de estadista, pero tiene que elegir entre ser estadista o ser separatista, las dos cosas a la vez no pueden ser», ha rematado.

    La entrada Bendodo lamenta que Sánchez pacte rebajar la sedición con quien comete ese delito: "Un acto de alta traición a España" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una colisión en cadena de cuatro vehículos deja seis personas heridas, una grave, en Daimiel (Ciudad Real)

    Una colisión en cadena de cuatro vehículos deja seis personas heridas, una grave, en Daimiel (Ciudad Real)

    Una colisión en cadena de cuatro vehículos se ha saldado este miércoles con seis personas heridas en el kilómetro 33 de la autovía A-43 en sentido Ciudad Real a la altura de Daimiel (Ciudad Real).

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 a Europa Press, el aviso del suceso se ha recibido a las 8.40 horas. Cinco de las seis personas fueron atendidas en el lugar por un médico de urgencias y dadas de alta. Se trata de tres chicas de 19 años, un chico de 18 y un hombre de 57 años.

    La persona más grave es una mujer de 48 años, traslada al hospital de Manzanares. Hasta el lugar se desplazó Guardia Civil, el médico de urgencias, dos ambulancias y una UVI.

    La entrada Una colisión en cadena de cuatro vehículos deja seis personas heridas, una grave, en Daimiel (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las empresas agroalimentarias de Ciudad Real han recibido 17 millones de las ayudas FOCAL que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Las empresas agroalimentarias de Ciudad Real han recibido 17 millones de las ayudas FOCAL que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto favorablemente 72 expedientes de la última convocatoria de las ayudas FOCAL solicitadas por empresas agroalimentarias de la provincia de Ciudad Real, subvenciones que suman un total de 17 millones de euros.

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha señalado la importancia de estas ayudas para modernizar las infraestructuras de producción de nuestras empresas agroalimentarias, muchas de ellas sociedades cooperativas, y ha destacado que estas subvenciones pueden llegar a un 25% de la inversión y que en esta última convocatoria los 17 millones se traducen en una aportación de las empresas de en torno a 70 millones de euros.

    Olmedo ha subrayado que con estas subvenciones se contribuye a “la creación de riqueza y empleo en nuestras zonas rurales” y ha hecho un llamamiento a todas las empresas agroalimentarias de la provincia para que presenten sus proyectos a la nueva convocatoria de las ayudas FOCAL que se publicará en breve para favorecer la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria.

    Por otro lado, la representante del Gobierno regional en la provincia ha dado a conocer que el Gobierno de García-Page ha abonado este fin de semana las subvenciones a los agricultores y ganaderos de la provincia de Ciudad Real beneficiarios de planes de mejora de las explotaciones agropecuarias. El importe total de estas subvenciones, incluidas dos pequeñas partidas para los afectados por la borrasca Filomena y para el fomento del pastoreo, supera los 464.000 euros.

    La entrada Las empresas agroalimentarias de Ciudad Real han recibido 17 millones de las ayudas FOCAL que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación para ayudar a prevenir y reparar los daños producidos por el sol en la piel

    Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación para ayudar a prevenir y reparar los daños producidos por el sol en la piel

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real ha acogido la formación “Fotoenvejecimiento: daños producidos por el sol”, a la que han asistido unos 50 profesionales farmacéuticos de la provincia para formarse sobre qué tipo de productos son adecuados para revertir los daños del sol en la piel.

    La ponente de esta charla, Ana Almazán Morillas, representante del laboratorio Sesderma, ha centrado el curso en los diferentes mecanismos de acción de los activos, como los retinoides, los despigmentantes o ácidos como el glicólico, que se encuentran presentes en los diferentes productos dermatológicos que se venden en farmacia, y cómo se pueden utilizar para transformar la piel, especialmente después del verano, al ser el periodo de mayor exposición solar.

    Así mismo, Almazán ha señalado que en las farmacias cada vez se dan más asesorías sobre los problemas de la piel ya que los pacientes no solo quieren tener “una piel joven, sino sana”. Para ello, señalaba la ponente, debemos cuidarla con tratamientos adecuados, partiendo de una base común: una correcta limpieza, antioxidantes, hidratación y fotoprotectores.

    En este sentido, es fundamental que el farmacéutico pueda asesorar con criterio acerca de cómo mantener el cuidado de la piel, conozca los factores que aceleran el envejecimiento de la piel y cómo paliar los efectos nocivos del sol a través de los compuestos que existen en el mercado.

    La entrada Los farmacéuticos de Ciudad Real actualizan su formación para ayudar a prevenir y reparar los daños producidos por el sol en la piel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido por cultivo de marihuana en un zulo al que se accedía por la puerta de un frigorífico en Argamasilla

    Detenido por cultivo de marihuana en un zulo al que se accedía por la puerta de un frigorífico en Argamasilla

    La Guardia Civil tras tener conocimiento de que se podría estar cultivando marihuana en Argamasilla de Calatrava comenzó una investigación para comprobar estos hechos y localizar las posibles plantaciones.

    Para ello se llevaron a cabo numerosas gestiones con las que se localizó un domicilio en el que se estaba llevando a cabo esta actividad ilícita. Durante la entrada y registro se localizó un zulo subterráneo en el que la persona detenida cultivaba marihuana de forma ‘indoor’. A este se accedía por la puerta de un frigorífico, tratando de eludir así una posible inspección policial.

    Se pudo comprobar que dicha persona disponía además de una estancia que utilizaba como lugar de almacenaje de la marihuana ya procesada y dispuesta para la venta, donde la pesaba y embolsaba en pequeñas dosis, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    En la entrada y registro se detuvo al presunto autor de estos hechos acusado de un delito de cultivo y elaboración de drogas. Se aprehendieron cuatro plantas de marihuana con un peso total de 60 kilogramos, 154 gramos de esta sustancia estupefaciente ya dispuestas para la venta, dos básculas de precisión y diverso material eléctrico para este tipo de plantaciones.

    Las diligencias y el detenido fueron puestos a disposición del Juzgado número 3 de Tomelloso (Ciudad Real).

    La entrada Detenido por cultivo de marihuana en un zulo al que se accedía por la puerta de un frigorífico en Argamasilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta el 13 de noviembre puede verse en la Casa de Medrano ‘El fútbol pintado por mujeres’

    Hasta el 13 de noviembre puede verse en la Casa de Medrano ‘El fútbol pintado por mujeres’

    Hasta el 13 de noviembre puede visitarse, en la Sala Gregorio Prieto de la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, la exposición internacional ‘El fútbol pintado por mujeres’ del artista y marchante de arte, Rafael Revuelto, la cual contó en la inauguración con la asistencia del delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro; el alcalde, Pedro Ángel Jiménez; el concejal de Cultura, José Antonio Navarro; la concejala de Turismo y vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano, y varios miembros del Equipo de Gobierno, que no quisieron faltar a esta cita con el arte, las mujeres pintoras y el fútbol.

    La muestra que puede verse estos días en la Casa de Medrano, formada por 80 cuadros de 22 países, es un pequeño extracto de las numerosas obras que Revuelto ha ido atesorando durante las últimas cuatro décadas, con los vínculos de la temática futbolística y de estar pintadas por mujeres. Además, el visitante podrá ver grabados relacionados con fútbol realizados por el propio Rafael Revuelto “que tiene mucho que decir como artista”, subrayaba José Antonio Navarro.

    Para adaptar esta exposición al espacio de la galería y a los actos que en las próximas fechas se realizarán con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, informó el concejal, Rafael Revuelto ha tenido que realizar un arduo trabajo de selección entre las muchas obras que atesora; pues esta es una pequeña muestra de la “grandísima” colección que guarda, formada por más de 600 cuadros, los cuales han viajado por todo el mundo y han estado en prácticamente todos los mundiales desde 1982.

    Con esta exposición el área de Cultura brinda a todos los aficionados a la pintura a conocer, sin salir de la Casa de Medrano, las obras de mujeres artistas de diferentes partes del mundo, desde Ghana hasta EE.UU. pasando por Centroamérica y Asia, y su particular visión y forma de representar el deporte rey. “Esta es una gran ocasión para conocer el trabajo de muchas autoras, muchas de ellas de grandísima calidad, que ponen de manifiesto la importancia de la presencia de la mujer en el mundo del arte”, indicaba el concejal.

    Rafael Revuelto, arquitecto de profesión, nació en Madrid, y tras viajar por medio mundo y vivir en diferentes lugares se asentó en París, aunque desde hace unos años vive a caballo entre la ciudad francesa y Castilla-La Mancha donde últimamente pasa mucho tiempo.

    “El mundial artístico comenzó en España en 1982 con el mundial de Naranjito”, a petición de Raimundo Saporta, que era el presidente del comité organizador, señalaba Revuelto. Desde entonces, la muestra se ha repetido posteriormente cada cuatro años en el país anfitrión de la Copa del Mundo. En un principio se realizó con once obras de 24 artistas, relacionados con los 24 países que participaban en el mundial, hasta que en la Copa del Mundo de Francia 98 paso a 32 selecciones, lo que aumentó el trabajo de buscar nuevos artistas hasta alcanzar los 32, los cuales debían aportar 11 obras cada uno, relacionadas con el fútbol, que era el número establecido para participar en la muestra.

    Además, a petición de Antonio Samaranch, presidente del COI cuando fue elegida Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992, Rafael Revuelto contribuyó con numerosas obras a la X Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes que con motivo de las olimpiadas se celebró en Cataluña. En la actualidad, ya son más de 250 exposiciones las que ha montado en diferentes partes del mundo.

    Las exposición puede visitarse en el horario habitual de la Oficina de Turismo, situada en la calle Cervantes nº 7.

    La entrada Hasta el 13 de noviembre puede verse en la Casa de Medrano ‘El fútbol pintado por mujeres’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada jornada de formación para responsables de Policía Nacional y de Guardia Civil del Plan Director para la Convivencia

    Celebrada jornada de formación para responsables de Policía Nacional y de Guardia Civil del Plan Director para la Convivencia

    La jefa de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real, Carmen Pimienta, ha coordinado esta jornada de formación en colaboración con Inmaculada Ríos Gómez-Limón, asesora técnica docente de Inclusión Educativa para la formación de los responsables de ambos cuerpos, Policía nacional y Guardia Civil, dentro de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

    Cabe recordar que entre los objetivos del Plan Director está mejorar el conocimiento de los menores y jóvenes sobre los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas, y sobre las cuestiones de seguridad ciudadana que inciden en materias como acoso escolar, bandas juveniles, acceso a drogas y alcohol, vandalismo, violencia sobre la mujer, xenofobia o racismo, así como la extensión de estos riesgos y otros específicos asociados al uso de Internet y las nuevas tecnologías.

    El objetivo de esta jornada formativa ha sido incidir en contenidos básicos para que, en las charlas que se imparten por ambos Cuerpos de Seguridad del Estado en los centros educativos, se incorporen herramientas para la comunicación eficaz con los grupos de alumnado y las técnicas de dinámicas de grupo.

    La formación que ha estado dividida en dos bloques que incluyen desde el desarrollo evolutivo del alumnado entre 10 – 16/18 años y sus características evolutivas, hasta del método dialógico, la comunicación verbal y no verbal y las barreras de la comunicativas, y diversas técnicas para dinamizar y trabajar en grupos.

    La entrada Celebrada jornada de formación para responsables de Policía Nacional y de Guardia Civil del Plan Director para la Convivencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno de España en Ciudad Real visita el autobús del Ingreso Mínimo Vital

    La subdelegada del Gobierno de España en Ciudad Real visita el autobús del Ingreso Mínimo Vital

    La subdelegada del Gobierno de España en Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, ha visitado el autobús del Ingreso Mínimo Vital, que permanecerá hoy en Ciudad Real, acompañada por la directora provincial del INSS, Paula Mellado, y por la concejala de Servicios Sociales, Matilde Hinojosas, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Mª Masías.

    Este autobús es una iniciativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que forma parte de la campaña ‘es lo mínimo’, que se orienta a que todos aquellos posibles perceptores del IMV que aún no lo reciben puedan solicitarlo.

    Herreros ha destacado la labor de este recurso con el fin de informar a la ciudadanía sobre los trámites y las políticas ligadas al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que nació en plena pandemia para luchar contra la desigualdad derivada de las situaciones de exclusión social y para plantear unas políticas vivas para favorecer la inclusión sociolaboral de los más vulnerables, ha indicado “que es algo más que una prestación económica, es una red de protección con la que el Gobierno de España promueve una prestación “viva” de la Seguridad Social que llegue a quien realmente la necesita, en cualquier lugar del territorio español y que se adapta a las circunstancias personales y a los cambios y actualizaciones que puedan producirse en la unidad de convivencia.”

    Pueden solicitarlo aquellas personas que tienen ingresos y patrimonio inferiores a la renta garantizada por el IMV y que cumplen una serie de requisitos, como tener entre 23 y 65 años y residencia legal y efectiva en España de forma continuada e ininterrumpida durante el último año.

    El importe máximo depende de cada situación. En el año 2022, el IMV se revalorizó un tres por ciento y la renta garantizada anual para una unidad de convivencia con un solo adulto es de 5.899,6 euros al año. El importe máximo garantizado asciende a 12.9789,12 euros para las unidades de convivencia de cuatro adultos y un menor y para las familias monoparentales o con algún miembro con discapacidad, se contempla un incremento del 22 por ciento.

    Además, el IMV es compatible con otros ingresos, tanto para trabajadores por cuenta ajena como para trabajadores autónomos, mientras no se supere el importe de la renta garantizada establecido para la composición familiar. La situación de vulnerabilidad económica se determina teniendo en cuenta tanto los ingresos percibidos como el patrimonio del que la persona es titular, excluyendo la vivienda habitual.

    El IMV tiene carácter indefinido y se puede seguir percibiendo mientras se cumplan los requisitos necesarios ya que la Seguridad Social se encarga de comprobar de forma regular que la prestación sea necesaria en cada caso. En el proyecto de PGE para 2023 se prevé un aumento del 8,5% del IMV para mantener el poder adquisitivo.

    El autobús del IMV comenzó hace diez días, Durante ellos, ha dado a conocer Herreros “se han atendido en diez días, incluido el sábado, a 670 personas” y, de ellos, “el 46% se habían acercado para solicitar información sobre el IMV, el 31 % para resolver dudas y el 17% restante pedían acompañamiento para realizar el trámite de solicitud de la prestación”.

    Desde que se puso en marcha el IMV en 2020, –ha dado a conocer la subdelegada- “en Ciudad Real esta prestación llega ya a 6375 hogares, son 18.877 las personas beneficiarias de la misma, de los cuales, 10.321 son mujeres y una de cada cinco familias beneficiarias son monoparentales”. De hecho, “el primer tipo de hogar está formado por una sola persona, mientras que el segundo tipo lo componen los hogares con dos adultos y dos menores” ha indicado Herreros.

    El autobús estará hoy en Ciudad Real en los jardines Pablo Ruiz Picasso del Paseo del Torreón, junto al Centro Verde en horario de 9 a 18 horas (con una pausa de 14 a 15 horas).

    La entrada La subdelegada del Gobierno de España en Ciudad Real visita el autobús del Ingreso Mínimo Vital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Afectados por inhalar humo una mujer de 90 años y un varón de 88 tras el incendio en una vivienda de Almagro

    Afectados por inhalar humo una mujer de 90 años y un varón de 88 tras el incendio en una vivienda de Almagro

    Una mujer de 90 años de edad y un varón de 88 han resultado afectados por inhalación de humo tras el incendio originado en la cocina de una vivienda unifamiliar en Almagro. Ambos han tenido que ser trasladados al Hospital General de Ciudad Real.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que el sucesos ha tenido lugar sobre las 17.37 horas de este martes, en la calle Éjido de Calatrava de la localidad ciudadrealeña y que el fuego ya ha sido extinguido.

    En el operativo movilizado, además de una ambulancia de soporte vital que ha trasladado a los afectados, han participado efectivos de los bomberos de Ciudad Real y de la Policía Local.

    La entrada Afectados por inhalar humo una mujer de 90 años y un varón de 88 tras el incendio en una vivienda de Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.