Blog

  • Actividades del 25 de noviembre arrancan el próximo jueves en Puertollano en donde además se instalarán 11 bancos urbanos por la igualdad

    Actividades del 25 de noviembre arrancan el próximo jueves en Puertollano en donde además se instalarán 11 bancos urbanos por la igualdad

    Las actividades por el 25 de noviembre, están por iniciar este jueves en Puertollano (Ciudad Real). El ayuntamiento ha iniciado varias de ellas, tales como la instalación de once bancos morados por la igualdad en las barriadas de Puertollano, con frases y mensajes alusivos a la violencia de género, ha anunciado la concejala de igualdad, Ana Belén Mazarro.

    Bancos morados por la igualdad en las barriadas de Puertollano

    Estos bancos que fueron adquiridos por el Ayuntamiento se instalarán en diversos puntos de la ciudad y El Villar,  llevarán incorporado un código QR que enlazará con la guía para mujeres víctimas de violencia diseñada y creada desde la Concejalía de Igualdad y financiada con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

    Actos reivindicativos, monólogos, teatro, jornadas de salud y autodefensa, talleres de informática para mejorar la empleabilidad son algunas de las propuestas de la concejalía de igualdad en torno a la conmemoración del 25 de noviembre.

    Ya se ha desplegado la pancarta en el balcón del Museo Cristina García Rodero y en el Paseo de San Gregorio se han desplegado lonas de esta campaña, una de las que está dedicada a recoger el nombre, la edad y la fecha de la muerte de todas las mujeres asesinadas por violencia machista durante este año en nuestro país.

    Monólogo y Autodefensa

    Las actividades 25 de noviembre arrancarán el próximo jueves, a las 18 horas, con al Monólogo-Coloquio “Encarnita, una mujer”, en el Salón de Actos del Centro de Educación de Adultos “Antonio Machado”,

    Un monólogoescénico sobre la igualdad y posterior foro debate alrededor de lo expuesto en el monólogo interpretado por Pilar Hernández Baptista (Alas Batientes), con la que fue finalista en la muestra de monólogos 2018 de la Diputación Provincial.

    XII Jornada de Autodefensa el 20 de noviembre

    Las mujeres de Puertollano también podrán participar en la XII Jornada de Autodefensa el domingo, 20 de noviembre, de 10 a 13 horas, en el Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo.

    Una jornada que en la que Paqui Moreno ofrecerá una clase práctica de autodefensa y además habrá una intervención acerca de la prevención y la lucha contra la violencia de género.

    La jornada se realiza en colaboración con la Federación de Judo y Deportes Asociados y con el Patronato Municipal de Deportes. Las inscripciones también se pueden hacer en el Centro de la Mujer y en el teléfono 628 826 454 y se financiará con los Fondos Municipales.

    Marcha y manifiesto

    El 25 de noviembre se conmemorará el día internacional contra la violencia hacia las mujeres con el lema “#NoEstamosTodas” con una concentración, marcha ciudadana y lectura de manifiesto.

    Una concentración que a las 11,30 horas partirá desde la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio en un recorrido urbano hasta la plaza de la Constitución en donde se dará lectura al manifiesto institucional, al que se invitará a participar a todos los colectivos de la ciudad así como a los centros educativos. Una actividad que se reforzará y visibilizará con carteles, pancartas, lonas y chapas que se financiarán con fondos municipales Fondos municipales.

    Las mujeres de Lorca

    Ese mismo día, a las 20 horas, la compañía Hartateatro pondrá en escena en el Auditorio Municipal el espectáculo teatral “Enlorquecidas”, en la que siete mujeres dan voz a los personajes femeninos de la obra de Federico García Lorca, que han “en un entorno de opresión con marcados roles de género”. Esta representación con acceso gratuito será financiada con Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

    Mejorar tu salud y talleres de mejora de empleabilidad

    También se ha programado la actividad “Conócete para mejorar tu salud”, con dos jornadas de salud para la mujer” el 28 y 29 de noviembre, en las que aprenden hábitos saludables de nutrición y cuestiones relacionadas con psicología y salud del suelo pélvico.

    Para la mejora de la empleabilidad, desde noviembre y hasta mayo de 2023, en colaboración con las Áreas de Cultura y Educación del Ayuntamiento, se realizarán talleres presenciales de Informática niveles básico y avanzado de 120 horas.

    Las inscripciones gratuitas pueden realizarse en el correo electrónico [email protected], en el Centro de la Mujer, C/Gran Capitán, o a través del teléfono 926432326.

    Agendas coeducativas

    Dentro de las actividades previstas en el último trimestre, la campaña de prevención de la violencia de género en los centros educativos se ha dirigido a la comunidad educativa de una manera diferente.

    Para ello, se han medio millar de agendas coeducativas que se han repartido a todo el alumnado de 4º de la ESO de los diferentes centros educativos de Puertollano. Una agenda atrevida, viva, innovadora con 11 mantras. Con recursos y actividades cada mes para comentar, compartir y aprender.

    Hacer visible la violencia

    Durante los últimos meses del año, la actividad de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer viene marcada y se entremezcla con los preparativos y actividades que giran en torno a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

    “Noviembre es uno de los meses más importantes para la Concejalía en  la que volver a recordar de una forma más contundente y visible que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual”, ha indicado Mazarro.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Actividades del 25 de noviembre arrancan el próximo jueves en Puertollano en donde además se instalarán 11 bancos urbanos por la igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Carrizosa destaca la renovación del alumbrado que era una obra muy necesaria al tratarse de una instalación obsoleta

    El alcalde de Carrizosa destaca la renovación del alumbrado que era una obra muy necesaria al tratarse de una instalación obsoleta

    Carrizosa cuenta ahora con un nuevo alumbrado público, que es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Y esto gracias a la gestión  por parte de la Diputación de Ciudad Real de un proyecto aprobado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energético que ha supuesto una inversión de 300.000 euros en Carrizosa.

    300.000 euros para renovación de alumbrado en Carrizosa

    Al respecto de esta actuación, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, destacaba cómo esta actuación en un municipio de 1.000 habitantes como Carrizosa, ubicado en el Campo de Montiel, “demuestra que los pueblos pueden ser también sostenibles y hacer una apuesta por la energía renovable y el ahorro y la eficiencia energética”.

    Todo ello, gracias a un proyecto, enfatizaba, que no va a costar ni un céntimo a los ciudadanos, al ser financiado por el Gobierno de España y la institución provincial, a través de un programa que “nos permite presumir de la renovación del alumbrado en la mayoría de las zonas rurales y municipios de la provincia que contarán con un alumbrado sostenible y respetuoso con el medio ambiente al contribuir a la reducción de Co2”.

    Con la colaboración del Gobierno de España

    Las actuaciones en materia de eficiencia energética se llevan a cabo con la financiación del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER), «Una manera de hacer Europa» de la UE, dentro del programa de economía baja en carbono.

    Cuenta con la colaboración del Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Instituto para la Diversificación de la Energía (IDAE).

    Caballero además adelantaba la instalación en el municipio de placas fotovoltaicas en los tejados del Ayuntamiento y edificios municipales para generar energía limpia.

    El presidente de la Diputación mostraba el compromiso de la corporación provincial en seguir trabajando en esta línea atendiendo todas las necesidades y demandas de los pueblos pequeños.

    Una instalación que era muy obsoleta

    El alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo, por su parte subrayaba cómo la renovación del alumbrado era una obra muy necesaria para el municipio al tratarse de una instalación obsoleta, destacando además su importancia desde el punto de vista medio ambiental, así como por el ahorro energético que supone, que redundará en la puesta en marcha de otros proyectos y obras igualmente necesarios para el pueblo “para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas en zonas despobladas”.

    La entrada El alcalde de Carrizosa destaca la renovación del alumbrado que era una obra muy necesaria al tratarse de una instalación obsoleta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transportes Bonillo González S.L. de Tomelloso ha recibido la visita de la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez

    Transportes Bonillo González S.L. de Tomelloso ha recibido la visita de la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez

    Transportes Bonillo González S.L. es una empresa ubicada en la zona industrial de la carretera de Argamasilla, que recientemente ha visitado la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez.

    Inmaculada Jiménez visitó Transportes Bonillo González S.L.

    La visita de la alcaldesa tomellosera coincidió  con la entrega de llaves de tres nuevos camiones adquiridos para la flota de vehículos de esta empresa, un acto que ha contado con la presencia del Director General de Scania Ibérica, Sebastián Figueroa.

    Tras un recorrido por las instalaciones de esta empresa, la alcaldesa ha felicitado al gerente Juan Antonio Bonillo por el trabajo realizado en un sector del transporte tan importante en esta ciudad que tanto empleo y productividad aporta a la economía local. La adquisición de estos tres vehículos así lo pone de manifiesto por lo que animó a los responsables de Transportes Bonillo a seguir en esta línea de trabajo.

    La  empresa fue constituida en 2014 dedicada al transporte de mercancías por carretera en el ámbito nacional e internacional.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Transportes Bonillo González S.L. de Tomelloso ha recibido la visita de la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares recibió el viernes la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a sus 50 años de vida

    El hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares recibió el viernes la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a sus 50 años de vida

    El Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real) recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Manzanares. Esta es la quinta Medalla de Oro que otorga la ciudad  y la primera que se otorga a una institución.

    Medalla de Oro al Hospital Virgen de Altagracia

    Sin duda, una condecoración “excepcional” que contó con el apoyo de la corporación municipal al completo y que sirve para reconocer “el trabajo que durante 50 años han desempeñado miles de hombres y mujeres en el hospital Virgen de Altagracia”.

    Así lo destacó el alcalde, Julián Nieva, en su discurso de bienvenida a la ceremonia, en el que citó algunos de los momentos más duros a los que se ha enfrentado este centro, como el intento de privatización, el brote de legionella o la pandemia de la Covid-19. Y afirmó que es “un emblema para Manzanares (…) por el que hay que seguir luchando”.

    Un reconocimiento, dijo que “pretende declarar públicamente la voluntad inequívoca de la Corporación del Ayuntamiento de Manzanares que represento, con el Hospital y con la sanidad pública y con todos los hombres y mujeres que han dedicado ahí lo mejor de sus vidas”.

    50 años del hospital ‘Virgen de Altagracia’

    Con las palabras del primer edil, tras un repaso fotográfico por los 50 años del hospital ‘Virgen de Altagracia’, daba comienzo una gala que estuvo amenizada por la música de ‘Sonora3’. Un emotivo acto en el que el público pudo comprobar que la del hospital de Manzanares es una historia llena de vida. Y fue gracias a testimonios como el de Felicia Mendoza, enfermera -ya jubilada-, que dedicó una sentida carta al que durante años fue su lugar de trabajo y también su hogar. O el de José Antonio Márquez-Villarejo, como paciente, que resaltó la calidad humana del personal que a lo largo de su enfermedad veló por su bienestar.

    Otra de las protagonistas que intervino en la ceremonia fue la jefa del servicio de Urgencias, Elena Carrasco, que realizó un recorrido por el pasado, presente y el devenir del hospital. En este sentido, planteó uno de los retos de futuro para el ‘Virgen de Altagracia’: la formación postgrado de residentes de medicina y enfermería.

    Una petición que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recogió con agrado. “Nos toca hablar de futuro”, dijo el representante del Gobierno Regional. “Hay que intentar que, con el grupo de trabajo que se ha creado entre Ciudad Real, Manzanares, Valdepeñas y Tomelloso, se pueda realizar el postgrado en estos centros”, señaló, añadiendo que “el futuro va por ahí: por retener el talento”.

    Fernández Sanz recordó el intento de privatización en la legislatura 2011-2015 por parte del entonces Gobierno Regional y cómo el Ejecutivo de García-Page blindó su catalogación como público. Asimismo, reiteró su apuesta firme por la sanidad pública, que en Castilla-La Mancha supone el 97,2% de toda la prestación sanitaria.

    Consejero de Sanidad ha hecho entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad

    Junto con el alcalde de Manzanares, el consejero fue el encargado de hacer entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la directora gerente del hospital ‘Virgen de Altagracia’, entre una calurosa ovación del público del Gran Teatro.

    Nuria Sánchez ofreció un discurso cargado de esperanza y optimismo, con la mirada puesta en el futuro: “debemos insistir en hacer lo que sabemos, que es trabajar cada día con ilusión para construir una sanidad excelente, humanizada, en la que demos cobertura a las necesidades clínicas pero también a las emocionales, sociales y psicológicas (…).

    En ello estamos y en ello vamos a estar porque, como dijo Kierkegaard: «la vida solo puede ser entendida hacia atrás, pero debe ser vivida mirando hacia adelante»”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares recibió el viernes la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a sus 50 años de vida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los «Premios de Incentivo al Estudio» y reconocimientos a docentes que llegaron a su jubilación profesional en Miguelturra

    Entregados los «Premios de Incentivo al Estudio» y reconocimientos a docentes que llegaron a su jubilación profesional en Miguelturra

    El jueves 3 de noviembre se entregaron los “Premios de Incentivo al Estudio” en la Casa de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real). Acto en el que también se  ha dado el reconocimiento público a los docentes que han llegado a su jubilación profesional entre los cursos 2021 y 2022.

    “Premios de Incentivo al Estudio”

    Esta ha sido la edición número 16 de la entrega de estos premios de Incentivo al Estudio. Evento que contó con la presencia de la alcaldesa, Laura Arriaga y el concejal de Educación, Raúl López, quienes estuvieron acompañados por parte de la corporación municipal de todos los partidos, además de directores de los centros educativos, representantes de las AMPAS, padres, madres y alumnado premiado.

    La tarde se inauguraba con la actuación del grupo de baile «Taconarte» que deleitó al público asistente con dos coreografías. Antes de iniciarse la entrega de reconocimientos, las autoridades quisieron dirigirse brevemente a todas las personas asistentes en la Casa de Cultura para celebrar este emotivo acto.

    De este modo, la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, comenzó dando las gracias a todas las partes implicadas en lo que denominó como «el reconocimiento más importante a toda la comunidad educativa ya que, de una u otra manera, todos los que estamos aquí formamos parte de ella».

    El primer edil manifestó que «la educación es necesaria en todos los sentidos, y por eso, hoy es el día de celebrar el esfuerzo de todos, estamos aquí para poner en valor esa superación de etapa y ese avance en la ruta de su futuro».

    En este sentido, Arriaga recordó que Miguelturra viene celebrando esta gala desde hace años «porque desde el Ayuntamiento hemos adquirido el compromiso de reconocer el esfuerzo y el trabajo realizado por docentes y alumnado, así como de toda la comunidad educativa en su conjunto».

    «La educación es proveedora de conocimientos» y por eso, Laura Arriaga no quiso olvidarse del reconocimiento a los maestros y maestras «porque su trabajo y esfuerzo ayuda a los alumnos, no solo a aprender conocimientos sino a tener un sentido crítico de la vida». Por último, la regidora también tuvo unas palabras de reconocimiento a las madres y los padres «porque también han realizado un esfuerzo especial al tener que trabajar en casa al lado de sus hijos».

    Reconocimiento «premios Incentivo al Estudio» a los mejores expedientes de calificación escolar

    Tras estas palabras, para comenzar la entrega de premios, se realizaba el reconocimiento a los tres mejores expedientes de calificación escolar de sexto Curso de Educación Primaria de cada uno de los colegios locales, quienes recibieron un diploma y un premio consistente en un vale canjeable por material escolar o deportivo, por valor de 50 euros.

    También fueron premiados los dos mejores expedientes de calificación del Centro de Educación de Adultos que recibieron como premio un diploma de reconocimiento y un vale canjeable por material escolar o deportivo en tiendas de la localidad, por valor de 75 euros.

    Los siguientes en recibir su mención fueron los quince mejores expedientes de aquellos alumnos y alumnas que finalizaron sus estudios en cuarto curso de la ESO, tanto del Centro Concertado Nuestra Señora de la Merced como del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava.

    El alumnado en estos Premios de Incentivo al Estudio, recibió un diploma y un aval para poder matricularse de forma gratuita en la Escuela Municipal de Música y Danza y en la Universidad Popular. Además, hay que decir que estos alumnos y alumnas ya recibieron en junio, junto con todos los que titularon, fuera con la nota que fuese, un premio anticipado que consistió en el acceso gratuito a la Piscina Municipal.

    También tuvieron su reconocimiento los diez mejores expedientes (de calificación del alumnado que finalizó el Bachillerato. Estos alumnos y alumnas recibieron lo mismo que los anteriores más el acceso al concierto de verano si se realiza.

    Reconocimiento a 9 docentes que se jubilan profesionalmente

    Por último, los Premios de Incentivo al Estudio del curso 2021/2022, concluyeron con los tres mejores expedientes de la EBAU, que recibieron igualmente un diploma y un vale por valor de 120 euros, canjeable por material escolar o deportivo en tiendas de la localidad.

    Posteriormente, tenía lugar el reconocimiento a aquellos docentes, nueve en total que han llegado a su jubilación profesional en durante los cursos 2021/2022.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Entregados los «Premios de Incentivo al Estudio» y reconocimientos a docentes que llegaron a su jubilación profesional en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano candidata a albergar la Agencia Espacial Española gracias a su localización estratégica y otras que la hacen idónea

    Puertollano candidata a albergar la Agencia Espacial Española gracias a su localización estratégica y otras que la hacen idónea

    Su candidatura para albergar la Agencia Espacial Española presento Puertollano (Ciudad Real) el pasado viernes ante el gobierno de España. Una propuesta que incluye un informe de idoneidad de la misma aprobado por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Puertollano podría acoger la Agencia Espacial Española

    Entre las razones por las que Puertollano puede ser la sede de la Agencia Espacial Española se encuentra su localización estratégica en el centro-sur de la Península Ibérica; las conexiones de transporte por carretera, ferrocarril y el cercano Aeropuerto; su posición histórica como núcleo industrial y económico de Castilla-La Mancha.

    Así como  la importante extensión del suelo industrial; o su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial, con empresas de alto valor añadido y punteras tecnológicamente como Deimos (de especial relevancia con la presente iniciativa), son algunas de las razones que avalan la candidatura.

    Sede de Deimos en Puertollano

    Asimismo, la propuesta pone de relieve el estatus de Puertollano como referente para el presente y el futuro de las Nuevas Energías y Nuevas Tecnologías o que está a la cabeza en España en I+D+i debido al establecimiento en la localidad de importantes centros y empresas dedicados a la investigación en la fabricación de nuevos materiales o sistemas de producción y a su puesta en práctica en empresas que buscan nuevos avances tecnológicos.

    También se recuerda la estrecha colaboración con la UCLM, a la que la Comisión Europea ha otorgado el sello HRS4R de Excelencia de Recursos Humanos en Investigación, y cuyos estudiantes en ingeniería aeroespacial desarrollan sus prácticas en Deimos. Y, además,  que Castilla la Mancha cuenta con la llamada «La Ley de Ciencia» que se coordinará desde Puertollano a través de la Agencia de Investigación Estratégica, ubicada en ISFOC, que será el instrumento para la modernización de la gestión pública de las políticas de I+D+i en Castilla-La Mancha,  «desde  la ciudad de Puertollano se potencia la excelencia científica». 

    Por otro lado, se subraya que la candidatura de Puertollano está avalada por las administraciones públicas, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, e instituciones como el Aeropuerto de Ciudad Real, cuya gestora y propietaria ha enviado una carta a Adolfo Muñiz valorando muy positivamente la iniciativa del Ayuntamiento de Puertollano de postularse candidato para la instalación de la sede de la futura Agencia Espacial Española y manifestando su máximo apoyo a la propuesta.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano          

    La entrada Puertollano candidata a albergar la Agencia Espacial Española gracias a su localización estratégica y otras que la hacen idónea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gutiérrez cobró 80.682 euros en Diputación Toledo, Cabañero 76.673 en Albacete y Caballero 66.207 en Ciudad Real

    Gutiérrez cobró 80.682 euros en Diputación Toledo, Cabañero 76.673 en Albacete y Caballero 66.207 en Ciudad Real

    De las tres diputaciones provinciales de Castilla-La Mancha que han remitido los datos sobre los salarios de sus presidentes correspondientes al año 2021 al Ministerio de Política Territorial, el de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, es el que más cobró, con una nómina de 80.682 euros el pasado ejercicio.

    Según el sistema de Información Salarial Puestos de la Administración (ISPA), gestionado por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, cobró en el ejercicio de su cargo un salario de 76.673 euros; mientras que el de Ciudad Real, José Manuel Caballero, precibió 66.207 euros.

    Por contra, los máximos mandatarios de las diputaciones de Cuenca y Guadalajara, Álvaro Martínez Chana y José Luis Vega, no han facilitado estos datos al Ministerio.

    A nivel nacional, el presidente de la Diputación Foral de Vizcaza, Unai Rementeria, cobró 112.250 euros; mientras que el que menos percibió fue el de la Diputación de Girona, Miquel Noger, quien además no tiene dedicación exclusiva y se quedó en 34.812 euros.

    La entrada Gutiérrez cobró 80.682 euros en Diputación Toledo, Cabañero 76.673 en Albacete y Caballero 66.207 en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aún se puede participar en el II Concurso de Decoración Navideña en Tomelloso cuyo plazo vence el 9 de diciembre

    Aún se puede participar en el II Concurso de Decoración Navideña en Tomelloso cuyo plazo vence el 9 de diciembre

    Llega la segunda edición del Concurso de Decoración Navideña convocado por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Este es un concurso que está dirigido a particulares con motivo de le celebración de las fiestas de Navidad.

    Concurso de Decoración Navideña

    La convocatoria persigue fomentar la participación individual en la ambientación navideña con una decoración de balcones y ventanas de los hogares de Tomelloso.

    Según las bases, serán decoraciones que tengan como eje central estas fiestas, sus valores, entorno y todo aquello que esté vinculado con esta celebración. Se premiarán los trabajos mejor decorados en función de criterios artísticos y técnicos, como la originalidad, creatividad, modernidad, innovación y los materiales empleados para los cuales se han establecido cinco premios de 400, 350, 300, 200 y 150 €.

    Domicilios decorados antes del 15 de diciembre

    Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de edad que resida en el término municipal de Tomelloso y cuyo domicilio estará totalmente decorados antes del día 15 de diciembre, decoraciones que deberán estar expuestas para ser visitadas por cualquier ciudadano que lo desee, entre los días 15 de diciembre y 8 de enero de 2022 manteniéndose necesariamente hasta tal fecha.

    El plazo de inscripción finalizará el viernes 9 de diciembre de 2022.

    La respuesta a la primera convocatoria fue buena con unos trabajos muy originales que cumplieron con los criterios artísticos que recogían las bases y que lucieron en las calles de Tomelloso para disfrute y admiración del resto de vecinos.

    Premios del concurso de decoración navideña

    La convocatoria persigue fomentar la participación individual en la ambientación navideña con una decoración de balcones y ventanas de los hogares de Tomelloso.

    Según las bases, serán decoraciones que tengan como eje central estas fiestas, sus valores, entorno y todo aquello que esté vinculado con esta celebración. Se premiarán los trabajos mejor decorados en función de criterios artísticos y técnicos, como la originalidad, creatividad, modernidad, innovación y los materiales empleados para los cuales se han establecido cinco premios de 400, 350, 300, 200 y 150 €.

    La entrada Aún se puede participar en el II Concurso de Decoración Navideña en Tomelloso cuyo plazo vence el 9 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden prohibir la presencia de niños en cacerías tras accidente en Almodóvar del Campo

    Piden prohibir la presencia de niños en cacerías tras accidente en Almodóvar del Campo

    La evacuación de un cazador este fin de semana en el término municipal de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), donde las hipótesis apuntan a un disparo accidental en su pie, ha puesto sobre la mesa un debate ineludible: La presencia y participación de personas menores de edad en estas convocatorias. 

    La normativa estatal sobre armas especifica que los menores a partir de los 14 años pueden obtener una licencia y emplear potentes artefactos en entornos naturales, pero deja a criterio de este sector la presencia de niños y niñas de inferior edad durante las cacerías, exponiéndolos también a cualquier situación, desde caídas a disparos negligentes o reacciones de animales heridos. 

    Además ni la Ley de Caza de Castilla-La Mancha ni sus órdenes de vedas determinan medidas adicionales, por lo que desde los 14 pueden participar en las batidas, acompañados por una persona adulta responsable, disparar a animales o exponerse a los mismos contextos. 

    La Fundación Franz Weber censura la actitud del lobby procaza, que intenta que menores se impliquen en una práctica que implica el uso de armas, de fuego o de filo, como los cuchillos para rematar a jabalíes, y situaciones de evidente inseguridad y que afectan tanto a su integridad física como moral. 

    Con estos antecedentes y con cientos de incidentes relacionados con la caza que se producen cada año en el conjunto del Estado español, los naturalistas han dado la voz de alarma exigiendo a la Junta avances legales para vetar la presencia y participación de menores de edad en una actividad de peligro para los mismos. 

    El accidente en la provincia de Ciudad Real no es el único. Desde comienzos de año han sido varios los fallecimientos relacionados directamente con la caza y otros tantos incidentes donde se refieren personas lesionadas de diversa consideración a los respectivos Servicios de Emergencia autonómicos. 

    Evitar más riesgos: Prohibir el alcohol

    Con la temporada de caza en marcha y niños acompañando a adultos, los naturalistas denuncian que las administraciones públicas ignoran deliberadamente el consumo de bebidas alcohólicas que se da en estos contextos, señalando que la única tasa aceptable mientras se portan armas debería ser cero. 

    En este sentido mencionan un reciente informe del Senado de Francia, cuya principal propuesta es prohibir estos consumos a los cazadores alertando sobre el número de víctimas y heridos que provoca la actividad en el país vecino.  

    Un peligro multifactorial

    FFW señala que la caza en estas condiciones es un peligro para la Naturaleza, para la biodiversidad y para cualquier persona que participe en las batidas o que sea ajena a las mismas. Así, ponen como ejemplo las víctimas causadas por escopeteros que afirman “haberse confundido” al disparar. 

    Si un individuo es incapaz de reconocer a un jabalí, corzo o zorro con sus capacidades volitivas supuestamente adecuadas, estando bebido o drogado los riesgos se multiplican de manera exponencial. 

    La entrada <strong>Piden prohibir la presencia de niños en cacerías tras accidente en Almodóvar del Campo</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Teatro José Luis Perales de Cuenca acogerá la gala por el Día de la Enseñanza con la entrega de 34 galardones

    El Teatro José Luis Perales de Cuenca acogerá la gala por el Día de la Enseñanza con la entrega de 34 galardones

    Castilla-La Mancha entregará 34 premios a la comunidad educativa de la región el próximo 18 de noviembre, Día de la Enseñanza, en una gala en el Teatro Auditorio José Luis Perales en Cuenca a todos aquellos que se han distinguido por su trabajo en favor de la educación en la comunidad autónoma durante el curso escolar 2021-22.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presentado este lunes los detalles de este acto que se celebrará bajo el lema de este año ‘La educación es la base de la igualdad’, entendida como la equidad de oportunidades para que todos y todas en función de sus capacidades puedan solventar esas barreras del aprendizaje.

    Rodríguez ha indicado en rueda de prensa que entre los 34 premiados, se encuentran 5 alumnos, otros 5 docentes, 6 centros educativos, 3 en el área de administración y servicios, 3 entidades, y como novedad en este curso, se han añadido dos categorías especiales a la trayectoria profesional del profesorado y al proyecto Escuelas Embajadoras.

    El alumnado premiado lo componen Alba María Martínez Pérez, del IES ‘Don Bosco’ de Albacete; Hilario Martínez Correas, del IES ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso (Ciudad Real); Ignacio García Peñarrubia, del IES ‘Santiago Grisolía’ en Cuenca; Héctor Verdeal Rodríguez, del IES ‘Newton Salas’ de Villanueva de la Torre (Guadalajara), y Claudia Alonso Menéndez, del IES ‘Azarquiel’ de Toledo.

    En la categoría de profesorado han sido galardonados los docentes Mónica Moreno Navarro, del colegio ‘San Rafael’ de Hellín (Albacete); Laura Rodero Tejedor, del IES ‘Torreón del Alcázar’ de Ciudad Real; María Paloma Salcedo Moreno, del CEIP ‘Gloria Fuertes’ de Tarancón; Ana Clara Oviedo López, del Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Río Tajo’ de Alcolea de Tajo (Toledo); además del equipo directivo del CEIP Alcarria de Guadalajara.

    Los seis centros educativos que recibirán su premio son el IES ‘Rio Júcar’ de Madrigueras (Albacete), el CEIP ‘Nuestra Señora de los Ángeles’ de Pedro Muñoz (Ciudad Real); el Colegio ‘Salesianos’ de Puertollano; el IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca); el CEIP ‘Maestra Plácida Herranz’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Ribera del Guadyerbas’ de Mejorada (Toledo).

    OTROS GALARDONES

    Dentro del rango de personal de Servicios y Administración, los dos premiados son el auxiliar administrativo José Carlos Chapela Piñeiro, del IES ‘Clara Campoamor’ de Yunquera de Henares (Guadalajara) y Miguel Ángel González Vicente, de la Jefatura de Sección de personal docente en Cuenca.

    También se le concederá una distinción a la Unidad Técnica Regional, así como a las unidades técnicas de las distintas delegaciones.

    En cuanto a las entidades reconocidas se encuentran el Ayuntamiento de Hellín; la AMPA del CEIP ‘Jorge Manrique’ de Ciudad Real y la Guardia Civil y la Policía Nacional de Toledo dentro del ‘Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos’.

    En docentes por su trayectoria profesional, serán premiados Jacinto González Gómez y María Dolores Artigao Castillo, de los IES ‘Bachiller Sabuco’ y ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete; José Félix Fernández Megías, del IES ‘Fray Andrés’ de Puertollano; Anunciación Martínez Serrano, del CRA ‘Molinos de Júcar’ de Casas de Benítez (Cuenca); María Rosario de Miguel Ortega, de la delegación provincial de Educación de Guadalajara; y Consuelo Alcántara Bumbiedro, coordinadora del equipo de Atención educativa de las Aulas Hospitalarias y Domiciliarias de Toledo.

    Asimismo, el reconocimiento al proyecto ‘Escuelas Embajadoras’ incluye a los IES los IES ‘Alfonso VIII’ de Cuenca, ‘Luis de Lucena’ de Guadalajara, ‘Miguel Hernández’ de Ocaña, ‘Gabriel Alonso de Herrera’ de Talavera de la Reina, ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso, y el colegio ‘Divina Pastora’ de Toledo.

    La consejera de Educación ha subrayado la importancia del trabajo tanto de los premiados como del resto que forman parte de la familia de la educación castellanomanchega en un curso postpandémico que «podemos decir que es el curso de la normalidad», ha explicado.

    La entrada El Teatro José Luis Perales de Cuenca acogerá la gala por el Día de la Enseñanza con la entrega de 34 galardones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.